investigacion filosofia

2
. Sobre la Estética. La Estética es una disciplina filosófica que estudia el proceso del espíritu en la producción del arte y de lo bello. Esta rama filosófica trata de llegar a la esencia de los valores estéticos como lo bello , lo sublime , lo trágico , lo cómico , etc. El término estética fue introducido por el filósofo alemán A. Baugartem en el siglo XVIII. En la antigüedad no tenía plena autonomía. E. Meumann , especialista en estética , observa que “en el lenguaje de la vida común y en el arte , como en la estética científica de los griegos , lo bello , no se separó con claridad de los conceptos de valor con él relacionados en especial lo bueno y lo útil. ( 1 ) . La Estética es la percepción sensible en la cual reside la belleza. Esta la encontramos al contemplar la naturaleza , y también en las diversas manifestaciones artísticas. Es decir “ es una de las experiencias más notables y más reveladoras de nuestro propio ser , estas emociones estéticas , son una de las maneras como podemos realizarnos con mayor plenitud” ( 2 ). Lo estético produce un goce singular misterioso. Desde la antigüedad ha inquietado a filósofos y artistas. Los grandes pensadores han tratado de explicar racionalmente el fenómeno estético , pero , no lo han logrado a cabalidad. Esta inquietud estética encontramos en las obras de Platón , Aristóteles , Baumgarten , Schelling, Hegel, Croce , Ortega y Gasset y otros. La ética es una de las tantas ramas de la filosofía. Es la ciencia que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Actos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de su voluntad y en el que esté ausente de libertad, no ingresa en el estudio o campo de la ética porque no es un ejercicio conciente del ser humano. Una proposición ética puede afirmar que una acción particular es buena o mala, o que lo son las acciones de cierto tipo. Puede establecer una distinción entre un carácter o una disposición buenos o malos, o puede sugerir algún principio general al partir del cual puedan inferirse muchos otros juicios específicos

Upload: jomi-carreo

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

apuntes sobre la filosofia

TRANSCRIPT

. Sobre la Esttica. La Esttica es una disciplina filosfica que estudia el proceso del espritu en la produccin del arte y de lo bello. Esta rama filosfica trata de llegar a la esencia de los valores estticos como lo bello , lo sublime , lo trgico , lo cmico , etc. El trmino esttica fue introducido por el filsofo alemn A. Baugartem en el siglo XVIII. En la antigedad no tena plena autonoma. E. Meumann , especialista en esttica , observa que en el lenguaje de la vida comn y en el arte , como en la esttica cientfica de los griegos , lo bello , no se separ con claridad de los conceptos de valor con l relacionados en especial lo bueno y lo til. ( 1 ) . La Esttica es la percepcin sensible en la cual reside la belleza. Esta la encontramos al contemplar la naturaleza , y tambin en las diversas manifestaciones artsticas. Es decir es una de las experiencias ms notables y ms reveladoras de nuestro propio ser , estas emociones estticas , son una de las maneras como podemos realizarnos con mayor plenitud ( 2 ). Lo esttico produce un goce singular misterioso. Desde la antigedad ha inquietado a filsofos y artistas. Los grandes pensadores han tratado de explicar racionalmente el fenmeno esttico , pero , no lo han logrado a cabalidad. Esta inquietud esttica encontramos en las obras de Platn , Aristteles , Baumgarten , Schelling, Hegel, Croce , Ortega y Gasset y otros.

La tica es una de las tantas ramas de la filosofa. Es la ciencia que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Actos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de su voluntad y en el que est ausente de libertad, no ingresa en el estudio o campo de la tica porque no es un ejercicio conciente del ser humano.Una proposicin tica puede afirmar que una accin particular es buena o mala, o que lo son las acciones de cierto tipo. Puede establecer una distincin entre un carcter o una disposicin buenos o malos, o puede sugerir algn principio general al partir del cual puedan inferirse muchos otros juicios especficos similares; por ejemplo, que debemos buscar siempre la mayor felicidad general, o tratar de minimizar el sufrimiento en conjunto de todos los seres sensibles, o entregarnos totalmente al servicio de Dios, o que es bueno y adecuado que cada cual cuide de s mismo. Todas estas proposiciones expresan, en diversos grados de generalidad, juicios ticos de primer orden.