introducciÓn ruido seminario.docx

Upload: charly-vergara

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    1/43

    MARCO TERICO

    INTRODUCCIN

    Todos los das, en diferentes circunstancias, nos vemos exuestos a una seriede a!entes contaminantes "ue ueden resultar er#udiciales ara nuestra

    salud$ Dentro de esta amlia !ama de factores encontramos el ruido, cu%asfuentes las odemos encontrar en diferentes situaciones del diario vivir, una deellas es en el sector industrial "ue es donde &ste resenta un ma%or ries!oara la salud, %a "ue de'ido al crecimiento de la actividad % a la mecani(aci)nde los rocesos, ara lo!rar un ma%or erfeccionamiento dentro de &sta, cadada es m*s la cantidad de tra'a#adores "ue se ven exuestos a altos niveles deruido roducido or la ma"uinaria de su am'iente la'oral, lo "ue los +acesusceti'les a sufrir &rdida auditiva o sordera, % ser esecialmente sensi'lesa ruidos fuera del am'iente la'oral, esto est* avalado or las estadsticas "uenos indican "ue una de las enfermedades rofesionales m*s comunes denuestros tiemos es la +ioacusia neurosensorial$

    or lo anterior, adem*s del 'ienestar, se!uridad % e-ciencia en eltra'a#o, es "ue se +ace necesario, tanto a nivel estatal como articular oemresarial, el oder medir, evaluar % controlar los niveles de ruido a loscuales est*n exuestos los tra'a#adores$

    En nuestro as, "ue no es a#eno a &stos ro'lemas, la ma%ora de lasacciones "ue se reali(an est*n a car!o de los or!anismos re!uladores %controladores de la +i!iene % se!uridad industrial en el camo de saludocuacional, los cuales incororan ro!ramas de conservaci)n auditiva,llamado en un sentido m*s amlio, ro!ramas de rotecci)n de la salud

    frente al factor de ries!o ruido resente en el entorno de tra'a#o$ orotra arte, la le!islaci)n de nuestro as esta'lece en el D$.$ N/012311del MIN.A4, 5Arue'a re!lamento so're condiciones sanitarias %am'ientales '*sicas en los lu!ares de tra'a#o6 en su Ttulo I7, *rrafo III,artculos N/ 89 al N/ :;, los niveles de ruido existentes en los am'ientesla'orales en funci)n de la duraci)n de la #ornada la'oral, de manera dereducir el ries!o de una sordera ocuacional$

    Es en la r*ctica donde de manera creciente, % aun"ue existen e"uios

    cada ve( m*s modernos % relativamente f*ciles de usar, como eldosmetro % el son)metro, aarecen los ro'lemas asociados con lamedici)n % evaluaci)n del ruido % sus efectos, ro'lemas como ore#emlo, "ue or la falta de tiemo e instrumental ara cu'rir ununiverso de-nido de tra'a#adores exuestos al ruido, se reali(anmediciones de dosis 5sea con dosmetro o son)metro6 "ue no a'arcan latotalidad de la #ornada de tra'a#o % lue!o se extraolan los resultadosara o'tener una dosis de la #ornada comleta$ A lo anterior se le de'e

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    2/43

    sumar "ue al no existir una evaluaci)n sistem*tica % una ausencia de unrotocolo com

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    3/43

    Naturale(a del Ruido 4a'oral

    4os ruidos % sonidos acoma=an al +om're desde sus rimeros tiemos,de +ec+o no existe actividad "ue no resente un nivel sonoro asociado a

    ella, esto se arecia incluso en las actividades m*s cotidianas comocaminar, conversar, tra'a#ar, comer etc$ Como referencia +ist)rica en laliteratura est* citado "ue en la ciudad de .i'aris, en la anti!ua >recia,?99 a=os antes de Cristo, los artesanos "ue tra'a#a'an con el martilloeran o'li!ados a desla(arse fuera de las murallas de la ciudad araevitar las molestias a los otros ciudadanos, en la Roma del si!lo I, linioel 7ie#o escri'i) en su tratado @istoria natural la o'servaci)n "ue +i(o deersonas "ue vivan #unto a las cataratas del Nilo, muc+as de las cualessufran sordera$

    astantes a=os m*s tarde, ernadino Rama((ini, un ionero de lamedicina del tra'a#o, adverta en su li'ro cl*sico De mor'is arti-cum5B8B6 del ries!o "ue tenan al!unos tra'a#adores como +erreros desufrir sordera$ Otra referencia es la de os'roe, "ue en B:9 descri'e la&rdida de audici)n de los tra'a#adores de las fra!uas, % otros autores,como @a'erman "ue estudi) la anatoma atol)!ica de la c)clea,de-nen esta atolo!a como la enfermedad de los caldereros$ ero nofue sino +asta "ue se erfeccion) el audi)metro, "ue se esta'leci) elinstrumento ara medir con exactitud el !rado de sordera$ oFler enB1;1 % Dicson mas tarde, se=alaron el corte en los 2$999 @(, comorimer si!no de &rdida auditiva roducida or la exosici)n la'oral alruido$

    Desde mediados del si!lo GIG % de manera ro!resiva la sociedadevoluciona +acia un modelo donde la resencia de ruido en el medioindustrial crece de manera aralela al 'ienestar, ero es artir de B12:cuando se comien(a a considerar la &rdida auditiva como factorsi!ni-cativo en las comensaciones o'reras$

    En la actualidad la resencia del sonido en nuestro entorno es un +ec+otan com

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    4/43

    am'iente extrala'oral 5tanto en el *m'ito

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    5/43

    Caractersticas del Ruido

    @a'lar de sonido no es lo mismo "ue +a'lar de ruido, %a "ue estos noson sin)nimos$ Un ruido es solo un tio de sonido, ero un sonido no esnecesariamente un ruido$ Un sonido es el efecto de la roa!aci)n delas ondas roducidas or los cam'ios de densidad % resi)n en losmedios comresi'les$

    UENTE N. d 5A6Concierto de roc BB9

    Comresor de aire comrimido BB9Molinos de 'olas B99Martillo de 'olas 5Ca'ina deloerador6

    19 a B99

    Tractores % excavadores 5ca'inadel oerador6

    :2 a B98

    Camiones KforaL de estrada 82 a B91

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    6/43

    5oerador6Motor di&sel a : m 19Instalaciones de otaci)n ? a 1BAsiradora de olvo a m 89Conversaci)n normal ?9

    Casa rural 29Cada de una +o#a B9

    Un ruido, es un tio de sonido, % uede de-nirse desde el unto de vistafsico como una suerosici)n de sonidos de m

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    7/43

    L Es uno de los contaminantes "ue re"uiere menos cantidad de ener!aara ser roducido$

    L 4os efectos er#udiciales, en !eneral, no aarecen +asta asado untiemo lar!o, salvo en casos extremos como exlosiones o ruidos de

    !ran otencia, es decir, sus efectos no son inmediatos$L A diferencia de otros contaminantes es frecuente considerar el ruidocomo un mal inevita'le % como el resultado del desarrollo % delro!reso$

    or

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    8/43

    Odo Externo

    Est* constituido or tres elementos el a'ell)n auditivo u ore#a, el cualdiri!e las ondas sonoras +acia el canal auditivo, "ue osee dosro)sitos adicionales rote!er las delicadas estructuras del odo mediocontra da=os externos % mantener el aire +

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    9/43

    Odo MedioEs una cavidad llena de aire, limitada or el tmano or un lado % or la'ase de la c)clea or el otro, act

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    10/43

    4a funci)n esencial del odo medio es acolar e-cientemente losmovimientos del aire de 'a#a densidad a la alta densidad del medioacuoso del odo interno$ 4as vi'raciones del tmano se transmiten a lolar!o de la cadena de +uesecillos, la cual oera como un sistema dealancas, de forma "ue la 'ase del estri'o vi'ra en la ventana oval$ Este+uesecillo se encuentra en contacto con uno de los uidos contenidos enel odo internoH or lo tanto, el tmano % la cadena de +uesecillosact

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    11/43

    Una se!unda funci)n imortante del odo medio es rote!er de losmovimientos excesivos, mediante movimientos com'inados de lacadena de +uesecillos, la sensi'le estructura del odo interno$

    Otra funci)n de !ran imortancia ara la rotecci)n de nuestro odo es

    el llamado ree#o tim*nico o auditivo, "ue act

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    12/43

    El interior del conducto est* dividido en sentido lon!itudinal or lamem'rana 'asilar % la mem'rana de Reissner, las cuales forman trescomartimientos o escalas$ 4a escala vesti'ular % la escala tim*nicacontienen un mismo uido 5erilinfa6 uesto "ue se interconectan oruna e"ue=a a'ertura, situada en el v&rtice del caracol, llamada

    +elicotrema$ or el contrario, la escala media se encuentra aislada de lasotras dos escalas % contiene un l"uido de distinta comosici)n llamadoendolinfa$

    4a 'ase del estri'o, a trav&s de la ventana oval, est* en contacto con eluido de la escala vesti'ular, mientras "ue la escala tim*nicadesem'oca en la cavidad del odo medio a trav&s de la ventana redondasellada or la mem'rana tim*nica secundaria$ .o're la mem'rana'asilar % en el interior de la escala media se encuentra el )r!ano deCorti, el cual se extiende desde el v&rtice +asta la 'ase de la c)clea %contiene las c&lulas ciliares "ue act

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    13/43

    Mecanismo de la Audici)n

    4as ondas sonoras recorren el odo externo +asta incidir en el tmano,rovocando vi'raciones "ue a su ve( son transferidas a los +uesecillosdel odo medio, "ue tra'a#an como una serie de alancasH or lo "ue se

    odra decir "ue el odo medio act

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    14/43

    4os efectos del ruido son m

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    15/43

    .e de'e a un eisodio aislado o a un erodo corto de exosici)n a ruidointenso$ El a!ente causal uede ser un estallido, exlosi)n, ruido intensoo un traumatismo craneano u )tico directo$

    Aun"ue es osi'le sufrir deterioro de la caacidad auditiva de tio

    neurosensorial or este mecanismo, lo m*s frecuente es la roducci)nde sordera de tio conductiva or incaacidad del odo externo o medio5rutura de la mem'rana tim*nica %3o cadena de +uesecillos6 aratransmitir la onda sonora +acia el odo interno$

    Trauma Acstico Crnico

    De toda una extensa !ama de efectos "ue uede rovocar la exosici)na ruido, el m*s estudiado% conocido es el de la &rdida de la audici)n de tio neurosensorial,llamada tam'i&n +ioacusia inducida or ruido industrial o +ioacusiala'oral %a "ue el deterioro auditivo es causado or el ruido rovenientede la industria, armas de fue!o, exlosivos, motores de com'usti)n uotros mecanismos roios de las sociedades Qcivili(adasQ$Es mu% +a'itual escuc+ar decir a la !ente "ue est* exuestafrecuentemente a altos niveles de ruido, "ue se +an Qacostum'rado alruidoQ, la causa de este acostum'ramiento es "ue el ruido va matandolas c&lulas auditivas 5&stas no se re!eneran6 causando una &rdidaauditiva aulatina, es or esto "ue las ersonas tienden a ensar "ue se

    +an acostum'rado al ruido, lo cual es err)neo$El Trauma ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    16/43

    tiemo &stos se van a!ravando, % si la exosici)n contin

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    17/43

    roc, donde se sufre durante un momento di-cultades ara manteneruna conversaci)n % se tiene la sensaci)n de tener los odos taados$

    Al!unas caractersticas del cansancio auditivo son

    L.uele roducirse durante la rimera +ora de exosici)n$

    L.u amlitud deende del tio de ruido, or e#emlo, como el odo uederecuerar arte de su audici)n en los intervalos de descanso de un ruidointermitente, el corrimiento ser* ma%or en el caso de exosici)n a unruido constante$ .in em'ar!o, cuando se trate de ruido imulsivo o deimacto es necesario considerar factores como el nivel de resi)nsonora ea, los tiemos de ata"ue % decaimiento de la se=al, sueriodicidad, esectro de frecuencias %, cuando sea necesario, lascaractersticas ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    18/43

    LDisminuir la se!uridad la'oral %a "ue cuando se trata delenmascaramiento de mensa#es o se=ales de alerta, % mu%esecialmente de la comunicaci)n +a'lada, el tra'a#ador reci'e condi-cultad el aviso "uedando exuesto a un osi'le eli!ro$

    LO'li!ar al tra'a#ador inmerso en este am'iente a utili(ar una intensidadvocal alta, reali(ando un so're esfuer(o vocal "ue le uede +acerdesarrollar una disfona disfuncional$

    LDisminuir la e-cacia % concentraci)n en el tra'a#o, aumentando inclusoel ries!o de accidentes$

    Dolor

    Aun"ue existe un amlio ran!o de variaci)n ara de-nir el um'ral deldolor, esecialmente en las altas frecuencias, ara odos normales &steum'ral se encuentra entre BB9 % B9 d5A6$ En odos con rocesos

    inamatorios, el dolor se resenta con niveles m*s 'a#os, entre :9 % 19d5A6$

    4os Ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    19/43

    El tinnitus o ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    20/43

    LEl uso or arte del orador de se=ales ver'ales efectivas, es decir,+ec+as con una 'uena articulaci)n, esfuer(o adecuado, etc$

    LEl conocimiento % familiaridad del mensa#e$

    L4as motivaciones$

    El nivel del sonido ara una conversaci)n en tono normal es, a un metrodel +a'lante, de entre 09 % 00 d 5A6, +a'lando a !ritos se uede lle!ara 80 u :9 d5A6$ or otra arte, ara "ue la ala'ra sea erfectamenteinteli!i'le es necesario "ue su intensidad suere en alrededor de B0 d5A6 al ruido de fondo$

    or lo tanto, un ruido suerior a 0 ) 29 d 5A6 rovocar* di-cultades enla comunicaci)n oral "ue s)lo odr*n resolverse, arcialmente, elevandoel tono de vo($ A artir de los ?0 d 5A6 de ruido, la conversaci)n setorna extremadamente difcil$

    .ituaciones arecidas se dan cuando el su#eto est* intentando escuc+arotras fuentes de sonido 5televisi)n, m

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    21/43

    LNivel ercentil 54AN,T6$ Es el nivel de resi)n sonora "ue es excedidoor el NJ del intervalo de tiemo considerado T$

    LNivel de interferencia del +a'la 5.eec+ Interference 4evelL.I46 Es unm&todo aroximado ara evaluar los efectos de la interferencia del ruido

    so're el +a'la$LIndice de articulaci)n 5AI6$ Es el m&todo de redicci)n m*s con-a'le %toma en cuenta el +ec+o de "ue al!unas frecuencias son m*s efectivasara enmascarar ruidos "ue otras$

    LOtros ndices utili(ados % "ue ueden ser de utilidad son el N.onderado A % el N.e" onderado A ara un intervalo de tiemoaroiado$

    !"rdida de Atencin# Concentracin $ %endimiento en el Trabajo

    Naturalmente cuando la reali(aci)n de una tarea manual o intelectualnecesita la utili(aci)n de se=ales ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    22/43

    Marco 4e!al

    En +i!iene industrial, discilina donde encontramos las r*cticas deControl de Ruido % 7i'raciones, se suele dividir o enmarcar las

    actividades en tres etaas

    L4a Detecci)n, "ue consiste en efectuar la identi-caci)n de cu*les sonlas *reas "ue resentan ro'lemas de ruido o vi'raciones % la cantidad omasa de tra'a#adores "ue est*n exuestos$

    L4a Evaluaci)n, es el se!undo aso % consiste en "ue lue!o de teneridenti-cada la (ona de ries!o se rocede a tomar las mediciones "ueermitan cuanti-car la exosici)n a ruido de los tra'a#adores exuestos$

    LEl Control, cuando los resultados o'tenidos en la etaa de evaluaci)n

    arro#an resultados "ue se encuentran fuera de la norma alicada aradeterminado caso, se +ace necesario alicar las medidas de controlnecesarias ara "ue no ermita una exosici)n ries!osa de lostra'a#adores evaluados$ Es conveniente tener en cuenta "ue los ries!osrara ve( se ueden eliminar or comleto, lo "ue imlica "ue en lama%ora de las veces se de'a mantener el ries!o controlado, esto traeconsi!o la necesidad de imlementar un se!uimiento a trav&s deltiemo o un llamado rotocolo de control$

    Nos detendremos en el se!undo aso de las r*cticas de control deruido % vi'raciones, es a"u donde, lue!o de efectuar las mediciones %

    +a'er o'tenido resultados, se +ace necesaria la comaraci)n de &stoscon los criterios de ries!o de da=o esta'lecidos en distintas le%es,normas % decretos, tanto nacionales como internacionales, "ueesta'lecen los niveles de resi)n sonora m*ximo ermisi'les or de'a#ode los cuales existe una ra(ona'le se!uridad de "ue individuos normalesuedan ser exuestos reetidamente sin "ue exista el ries!o de serafectados ni sufrir &rdidas auditivas$ or el contrario si estos lmites seexceden, se estar* frente a una condici)n de ries!o "ue de no sercontrolada a tiemo rovocar* da=os irreversi'les en el ersonalexuesto$

    Existen varios tios de le!islaciones % normativas en relaci)n con elruido, al!unas de las cuales se re-eren esec-camente al ruido, % otraslo inclu%en como arte de una ro'lem*tica m*s amlia, se odrandividir, '*sicamente, en le!islaciones la'orales, "ue rote!en directa oindirectamente al tra'a#ador, % las disosiciones am'ientales, "uerote!en a la comunidad$ or los o'#etivos de &ste tra'a#o nosdetendremos en la rimera, donde se descri'ir* lo fundamental de

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    23/43

    al!unos e#emlos imortantes de normativas le!ales % t&cnicas "uetratan so're el ruido la'oral en nuestro as$

    'ormas (egales $ T"cnicas )ue Tratan el Tema %uido (aboral en'uestro !as

    En nuestro as el Estado atiende las necesidades de su sociedadtratando de 'rindarle las condiciones necesarias ara su 'ienestar atrav&s de la le!islaci)n nacional, es as como en la Constituci)n olticade la Re

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    24/43

    Ruido uctuante es a"uel ruido "ue resenta uctuaciones del nivel deresi)n sonora instant*neo sueriores a 0 d5A6 lento, durante unerodo de o'servaci)n de B minuto$

    Ruido imulsivo es a"uel ruido "ue resenta imulsos de ener!a

    ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    25/43

    El Artculo N :; se re-ere al uso de rotecci)n auditiva or arte de lostra'a#adores, este dice

    Cuando un tra'a#ador utilice rotecci)n auditiva ersonal, se entender*"ue se cumle con lo disuesto en los artculos 80 % :9 del resente

    re!lamento si el nivel de resi)n sonora efectivo no so'reasa loslmites m*ximos ermisi'les esta'lecidos en las ta'las indicadas entales artculos$ ara los efectos de este re!lamento se entender* ornivel de resi)n sonora efectiva la diferencia entre el nivel de resi)nsonora continua e"uivalente o el nivel de resi)n sonora ea, se!329 Instructivo ara Cali-caci)n % Evaluaci)n deEnfermedades rofesionales 5Re!lamento del D$.$ N B913?:6$

    L rotocolo de Control % .e!uimiento de los Tra'a#adores Exuestos aRuido %3o con .ordera rofesional de MIN.A4

    'ormas T"cnicas

    L NC+ N ;08; Acua ara la medici)n % evaluaci)n de laexosici)n a ruido en un am'iente tra'a#o$

    L NC+ N ;21B Acua ara el Uso de Normas so're la Medici)nde Ruido A&reo % Evaluaci)n de sus Efectos so're las ersonas Descri'elos m&todos !enerados ara la medici)n del ruido % la evaluaci)n de susefectos so're las ersonas$

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    26/43

    L NC+ N BB3? rotectores auditivosLarte ? Estimaci)n de los Nivelesde resi)n .onora Efectivos onderados A Cuando se Utili(an rotectoresAuditivos$

    L NC+ N ;010 Ac

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    27/43

    'ivel de !resin Sonora Continuo E)uivalente !onderado A*(Ae) '!Se) d,*A++

    Tam'i&n conocido como Nivel Continuo E"uivalente 54e"6, se de-ne

    como a"uel nivel de ruido constante "ue tiene la misma cantidad deener!a sonora "ue el ruido real considerado ara el mismo intervalo detiemo$ Este descritor es el m*s usado internacionalmente, or"ue dacuenta de la Kener!a romedio de exosici)n dentro de un intervalo detiemo determinado$ Tomando en cuenta la onderaci)n A, el nivelcontinuo e"uivalente est* dado or la exresi)n

    4As"$T Z B9 l! X1

    T [ (Pa (T )Po

    ) ; $ dt Y

    Donde T Z T; TB es el intervalo de tiemo considerado$

    A 5t6 es la resi)n sonora instant*nea$

    9 es la resi)n sonora de referencia$

    .i se tienen T niveles de resi)n sonora muestreados o medidos aintervalos de tiemo re!ulares, el nivel continuo e"uivalente onderado

    A est* dado or

    Donde 4Ae",Ti es el iL&simo nivel de resi)n sonora continuo e"uivalenteonderado A medido, corresondiente al tio de ruido Ki al "ue se est*exuesto Ti +oras or da$

    Ties el tiemo total ermitido ara ese N., medido en +oras$

    -efniciones Asociadas a %uido

    .uente Emisora de %uido

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    28/43

    Toda actividad, roceso, oeraci)n disositivo "ue !enere o ueda!enerar, emisiones de ruido$

    %eceptor

    Tra'a#ador del cual se sosec+a odra estar exuesto a altos niveles deruido a lo lar!o de su #ornada la'oral$

    %espuesta (enta

    Es la resuesta del instrumento de medici)n "ue eval

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    29/43

    METODO4O>WAEn el dise=o de la metodolo!a, +emos estructurado dos asosimortantes "ue son los materiales % la metodolo!a de las tomas demedidas$

    &ateriales

    El Contenido de .eminario de Titulo de'ido a su car*cterfundamentalmente r*ctico, de investi!aci)n en terreno, tuvo lanecesidad de recursos materiales "ue facilitaran su traslado % "uecumlieran 'ien con la toma de datos "ue se re"ueran ara la

    investi!aci)n, &stos fueron rincialmente el son)metro con suresectivo cali'rador2

    4os datos o'tenidos tanto en terreno como de la investi!aci)n dedocumentos relativos al tema ruido, se rocesaron va mediosinform*ticos o comutacionales$

    Sonmetro 3uest &odelo Tec4nologies

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    30/43

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    31/43

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    32/43

    El son)metro uest modelo tec+nolo!ies roorciona datos de muc+autilidad ara mediciones de ruido tanto am'iental como ocuacional,adem*s de muc+as otras alicaciones de nivel !eneral$ resenta modos

    de oeraci)n "ue ermiten la o'tenci)n del .4, 4e", 4max, 4min % .E45Nivel de exosici)n al ruido6$ .us redes de onderaci)n de frecuenciasoseen -ltros de onderaci)n A, , C % lineal$ 4a resuesta del medidorinclu%e resuestas 4enta, R*ida, Imulso % ea$

    lani-caci)n del Estudio

    4a reali(aci)n de mediciones de nivel de ruido en terreno es el elementofundamental ara o'tener una informaci)n adecuada so're la situaci)nsonora en un *rea o uesto de tra'a#o determinado$ or ello, como unarimera medida ara lo!rar cumlir los o'#etivos lanteados al inicio de

    este estudio, se reali() un an*lisis al roceso de la or!ani(aci)n encuanto sus m*"uinas % rocedimientos se decidi) +acer la visitacorresondiente al lu!ar considerado *reas de alto ries!o desde elunto de vista de ruido a sus tra'a#adores$

    ara el dise=o del rocedimiento de evaluaci)n se de'i) tener enconsideraci)n asectos como

    L.elecci)n de los das % +orarios de medici)n$

    L.elecci)n de los asectos % ar*metros si!ni-cativos ara evaluar cadasituaci)n$

    Seleccin de los -as $ 5orarios de &edicin

    4os das "ue se seleccionaron ara el an*lisis % la medici)n fueron deacuerdo al +orario de tra'a#o de la or!ani(aci)n META4MAR .$A$C$ \ sereali() el mi&rcoles B; de noviem're del resente a=o a las B9 9 am$

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    33/43

    Ad)uisicin de -atos $ &etodologa Aplicada

    revio a a'ordar el dise=o de la metodolo!a de medici)n, es necesariotener en consideraci)n las di-cultades "ue resenta la evaluaci)n delruido la'oral$ Esto or"ue no existe, en el *m'ito nacional ointernacional, una metodolo!a clara % recisa "ue ermita evaluar elnivel de ruido de un tra'a#ador determinado, %a "ue existen una serie defactores "ue inuir*n en el resultado -nal, tales como

    L4a di-cultad de o'tener un nivel de ruido "ue reresente -elmente laexosici)n, %a "ue las modi-caciones, ermanentes o temorales, deltra'a#o 5cam'ios en la or!ani(aci)n, en la car!a, en la ma"uinaria, etc$6inuir*n en el nivel$

    LEl error asociado a la medici)n disminuir* en forma directamenteroorcional mientras ma%or sea tiemo de medici)n, or lo "ue unacorrecta evaluaci)n de la exosici)n ruido de'era incluir varias #ornadasla'orales comletas, en distintos das de la semana % erodos del mes$

    El o'#etivo del resente tra'a#o no es entre!ar un m&todo infali'le araevaluar el ruido la'oral 5de'ido a "ue la evaluaci)n de una #ornadacomleta no es facti'le6, sino "ue roorcionar una +erramienta deao%o$ .in em'ar!o el resente m&todo consiste en reali(ar un tio dedia!n)stico de a"uellos uestos de ries!o existente en la or!ani(aci)n,

    lo "ue ermite detectar los untos crticos$Este dia!n)stico de'a considerar las uctuaciones mnimas de cadauesto de tra'a#o % del entorno del uesto, disminu%endo as el errorasociado a cada evaluaci)n$ Adem*s, se utili() como 'ase ara laela'oraci)n de esta metodolo!a al!unos asectos r*cticos, tales comoROTOCO4O .ORE NORMA. MWNIMA. ARA E4 DE.ARRO44O DERO>RAMA. DE 7I>I4ANCIA DE 4A ]RDIDA AUDITI7A OR EGO.ICINA RUIDO EN 4O. 4U>ARE. DE TRAA^O L IN.TRUCTI7O ARA 4AA4ICACIN DE4 D$.$ N/ 012 la rouesta no ermitir* evaluar con unerror cero la exosici)n a ruido, ero si ermitir* reali(ar una rimeraaroximaci)n al nivel de exosici)n con el -n de alicar medidasreventivas orientadas a disminuir el ries!o de "ue los tra'a#adoresten!an +ioacusia ocuacional a lar!o la(o, "ue es el o'#etivo -nal delro%ecto$

    El rocedimiento consiste en +acer una evaluaci)n de las condicionesinternas de +i!iene % se!uridad, donde uno de los untos a tratar es el

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    34/43

    ruido ocuacional$ 4a evaluaci)n de ruido, en el am'iente la'oral,consiste '*sicamente en locali(ar las *reas m*s ruidosas % lue!o medirel nivel de resi)n sonora en cada uesto de tra'a#o$

    El unto de artida consisti) en seleccionar las a&reas crticas de la

    or!ani(aci)n, una ve( de-nidas las *reas se rocedi) a informar a todoslos tra'a#adores involucrados % la necesidad de reali(ar las evaluacionesde los niveles de ruido % ad"uisiciones de datos$

    &ediciones de !uestos .ijos 6tili7ando Sonmetro

    Estas mediciones se reali(aron en todos los uestos de tra'a#o dondeeran -#os durante su #ornada la'oral$

    An*lisis de la Metodolo!a

    Como consecuencia de la -scali(aci)n del Decreto .uremo N 012311

    del MIN.A4, Arue'a Re!lamento so're Condiciones .anitarias %Am'ientales *sicas en los 4u!ares de Tra'a#o, en su arte ruido, losencar!ados de la -scali(aci)n +an desarrollado una serie de medicionescu%o o'#etivo fue la evaluaci)n % clasi-caci)n de los uestos de tra'a#o$

    El cumlimiento de la norma se veri-ca or simle comaraci)n entrelos valores esta'lecidos or ella % los o'tenidos en la evaluaci)n % est*enfocada +acia la rotecci)n del tra'a#ador ara evitar "ue resente, alar!o la(o, enfermedades del tio rofesional como la +ioacusianeurosensorial$

    Uno de los ro'lemas "ue se +a lanteado siemre en las evaluacionessanitarias es el dise=o de una estrate!ia de muestreo tal, "ue elresultado -nal de la evaluaci)n sea reresentativo de las condicionesreales a las "ue se exone el tra'a#ador a lo lar!o de su #ornada la'oral$

    El resultado de una evaluaci)n ser* m*s reresentativo de una situaci)nreal cuanto menor sea el error cometido en la misma, no o'stante de'etenerse en cuenta "ue la existencia de error es in+erente a cual"uiermedici)n % "ue este se ver* reducido si el tiemo de evaluaci)n esma%or$

    Estrate!ia de MuestreoEn el roceso de recolecci)n % evaluaci)n se consider) rincialmente lasituaci)n am'iental, la situaci)n del individuo % los m&todos,conocimientos o recomendaciones '*sicas de control de ruido$

    El an*lisis de las mediciones fue reali(ado fundamentalmente desde elunto de vista reventivo, en esecial en el de evitar una sordera

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    35/43

    ocuacional, %a "ue el o'#etivo rincial es el de reducir la aarici)n deesta enfermedad rofesional$

    ara tal efecto se rocedi) a reali(ar un comleto an*lisis de lale!islaci)n vi!ente en materia de ruido, lmites m*ximos ermisi'les de

    exosici)n ara una #ornada de tra'a#o % consideraciones t&cnicas demuestreo ara o'tener resultados con-a'les tendientes a determinar laexosici)n real de los tra'a#adores a este a!ente$

    ara las mediciones se consider) lo esta'lecido en la normare!lamentaria vi!ente, es decir, ara cada medici)n se utili() -ltro deonderaci)n KA, resuesta 4enta 5.loF6 % N.e"$

    .ituaci)n a Evaluar

    Una ve( determinado el uesto o !ruo +omo!&neo de tra'a#adores serocede a evaluar el ruido la'oral, de acuerdo a lo esta'lecido en el D$.$

    N012311, considerando los niveles de resi)n sonora e"uivalente 54e"6% sus resectivos tiemos$ Estos ar*metros se determinar*nindeendiente del tio de ruido resente en el uesto de tra'a#o$

    En !eneral, el ruido industrial se caracteri(a or su naturale(auctuante, %a "ue el tra'a#ador exuesto se uede deseme=ar endistintos uestos, desarrollar distintas faenas o rocesos % desla(arsede un lu!ar a otro durante su #ornada la'oral, or esta ra()n en lama%ora de los casos no tiene sentido reali(ar s)lo una medici)n deruido$

    ara evaluar la exosici)n ocuacional a ruido % dada la comle#idad dela ma%ora de los casos, se de'en reali(ar mediciones a cada uno de losuestos de tra'a#o "ue ocue el tra'a#ador, idealmente se de'e reali(aruna evaluaci)n a cada tra'a#ador exuesto durante toda su #ornadala'oral, en caso "ue esto no sea facti'le 5"ue es el caso de las visitasreali(adas or el .ervicio6 se de'e reali(ar una evaluaci)n a lostra'a#adores "ue tienen ma%or exosici)n a ruido en toda la #ornadala'oral$

    Ad"uisici)n de Datos

    Estudio !revio

    ara efectos de esta'lecer los uestos de tra'a#o a evaluar % de'ido a la!ran cantidad de fuentes de ruido "ue se resentan, se de'e reali(ar unreconocimiento de las actividades reali(adas en la emresa teniendo enconsideraci)n

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    36/43

    LU'icaci)n % *rea de inuencia de las rinciales fuentes !eneradoras deruido "ue intervienen en los uestos de tra'a#o a evaluar, esto se re-erea reali(ar una evaluaci)n inicial de dia!n)stico re!istrando el Nivel deresi)n .onora Continuo E"uivalente, N.e", en el uesto de tra'a#o orun erodo de un minuto$ Considerando ara una evaluaci)n osterior

    solo los uestos de tra'a#o donde el 4e" fue suerior a :9 d 5A6$L4a descrici)n de las caractersticas de estos uestos de tra'a#oo'tenida mediante re!untas reali(adas al tra'a#ador evaluado o alencar!ado de la lanta donde este se encuentra$

    Esto ermiti) tener claro asectos como el tiemo "ue ermanece enesta actividad, el n

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    37/43

    4ue!o de exlicar el rocedimiento % +a'erse informado so're la rutinade tra'a#o, se roceda a reali(ar la medici)n de dos maneras si eltra'a#ador oda salir de su uesto de tra'a#o se reali(a'a la medici)ncon el micr)fono del son)metro a la altura del odo m*s exuesto 5odaser con un trode o sosteni&ndolo con la mano ero con el cuidado de

    no o'struir la fuente del ruido con el cuero6, en la osici)n "ue &l ocuanormalmente$

    Cuando exista el caso donde era imosi'le reali(ar la medici)n sin laresencia del tra'a#ador el micr)fono del son)metro se u'ica'a en unaesfera ima!inaria de entre unos 29 a ?9 cm de di*metro, alrededor dela ca'e(a del evaluado, deendiendo de la comodidad o incomodidad"ue se roduce al tra'a#ador$

    .i el tra'a#ador no esta'a -#o en su uesto de tra'a#o % se mova endistancias e"ue=as, donde el N. no varia'a si!ni-cativamente, se

    se!ua con el micr)fono del son)metro a una distancia siemre menor aun metro del odo m*s exuesto, cuidando no interferir en la normalidadde su tarea$

    .i la osici)n de la ca'e(a del tra'a#ador no esta'a 'ien de-nida % seoda reali(ar la medici)n sin su resencia, adem*s los N. donde semova no varia'an si!ni-cativamente, se utili(a'an las si!uientesalturas

    osiciones de ie el micr)fono se instala'a a una altura de B,00 m _9,980 m so're la suer-cie "ue el tra'a#ador ocua normalmente como

    suelo$osici)n sentado el micr)fono se instala'a una altura de 9,1B m _ 9,90m desde el lano del asiento +asta la ca'e(a$

    Tiemo or Medici)n

    4os tiemos "ue se toma'an ara evaluar cada uesto de tra'a#odeendan fundamentalmente de dos factores el rimero el n

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    38/43

    o'tena un N.e" "ue se anota'a ara tener como referencia, lue!o sinresetear el instrumento, se continua'a midiendo or cinco minutos m*s% se o'tena un nuevo N.e", el cual se comara'a con el anterior % sila diferencia era de menor a Bd 5A6 se considera'a esta'ili(ado, si sudiferencia era ma%or se continua'a midiendo or otros cinco minutos

    5sin resetear el instrumento6$ Esto se reeta +asta comletar or lomenos ;0 minutos si es "ue los N.e" o'tenidos no lo!ra'an unaesta'ili(aci)n$ El valor reresentativo, es decir, el "ue se considera'acomo resultado de la medici)n, era el

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    39/43

    Toda la metodolo!a se=alada est* a'ordando el N.e" Total, %a "ueesta situaci)n es trascendental en la or!ani(aci)n or la siner!ia de lasondas sonoras en el esacio de roducci)n$

    RE.U4TADO.

    En este informe +emos decidido utili(ar un N.e" Total or la siner!ia"ue ocurre en el sector de roducci)n, %a "ue or s solo el esmeril es elm*s si!ni-cativo ero el con#unto de m*"uinas roducen un alto N.e"$

    N. Total 10log10NPS

    10

    N. Total 10log 10NPS

    10

    N. Total 10log 1094,57

    10

    ` 1079,23

    10

    ` 1077,44

    10

    ` 1079,27

    10

    `10

    77,6

    10 ` 1077,69

    10 ` 1078,08

    10

    N. Total 10,;; d'

    En los resultados efectuados se ree#a el efecto siner!ia de la N. total,or ende es imortante imlementar % so're todo mantener unametodolo!a sencilla % en lo osi'le efectiva a la identi-caci)n delN.e"$ Con esto el tra'a#ador toma conciencia % se +ace m*s f*cil lacomunicaci)n en el *m'ito cultural de la imortancia de la se!uridad %salud ocuacional$

    ROUE.TA

    Nuestra rouesta est* enfocada en la toma de conciencia de arte dela or!ani(aci)n en los niveles m*s imortante "ue tiene relaci)n con lostra'a#adores, es decir, la roducci)n "ue sin duda es el motor de esta

    or!ani(aci)n de la industria metal mec*nica$or eso +emos tratado de reali(ar dise=os de una metodolo!a sencilla %"ue ten!a car*cter, es decir "ue se manten!a or el tiemo, se resete% se imlemente constantemente con -c+as t&cnicas, formatos einformaci)n en aneles u'icados estrat&!icamente en los lu!ares detra'a#o de cada oerador ara reali(ar con &xito la transformaci)n

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    40/43

    cultural e imlementaci)n de la metodolo!a, evidentemente encon#unto con la asesora del Exerto de revenci)n de ries!os$

    Metodolo!a de identi-caci)n ermanente de ruido

    NOMREOERADOR EC@A

    ANTECEDENTE. >ENERA4E. DE CON.ER7ACINAUDITI7A .I NO

    OTRA

    4a Mutualidad +a reali(ado recientementeEvaluaciones de Ruido en todos los uestos de

    tra'a#o4a Mutualidad +a recomendado el uso de

    rotectores Auditivos 5eseci-cando Marca %Modelo6

    .e +an reali(ado Audiometras eri)dicas a lostra'a#adores exuestos a ruido

    .e +an reali(ado caacitaciones a los tra'a#adoresde la emresa en el tema de ruido

    .e +an reali(ado m&todos de control de ruido

    MAUINARIA

    Realice una insecci)n de las rinciales m*"uinasexistentes, detalle a continuaci)n

    CANTIDAD TioN Tra'a#adores or

    m*"uina

    Re"uiere Evaluaci)nde

    Ruido 5N.b:9d5A66

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    41/43

    CARACTERIACION DE 4O. CIC4O. DE TRAA^O

    Realice una insecci)n de la actividad % descri'a los ciclos de tra'a#o

    Tra'a#ador

    Ma"uinas o

    Actividades enlas "ue

    Tra'a#aDuraci)n de laTarea 5+rs$6

    Re"uiere Evaluaci)n deRuido 5N.b:9 d5A6 6

    N/B

    N/;

    N/

    N/2

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    42/43

    N/0

    N/?

    N/8

    N/:

    MEDICIONE. DE RUIDO DE 4A. ACTI7IDADE. REA4IADA. OR E4TRAA^ADOR

    Actividad oTarea NB M*"uina

    Duraci)nactividad 5+rs6

    N veces"ue

    reali(a laactividador da

    Tiemo deExosici)n

    DiariaTotal or esta

    actividad5+rs6

    Tio de Ruido^ornada

    4a'oral 5+rs6

    CONC4U.IN

    Una ve( desarrollada la metodolo!a ara la evaluaci)n de N.e" Totaldiaria de exosici)n a ruido % -nali(ado el an*lisis de las medicionesefectuadas en la or!ani(aci)n de los distintos casos de uestos detra'a#o existentes en la or!ani(aci)n, se udo concluir

  • 7/26/2019 INTRODUCCIN ruido seminario.docx

    43/43

    LEl an*lisis de la informaci)n recoilada en terreno % la constanteevaluaci)n del m&todo, ermiti) ela'orar una metodolo!a simle,indeendiente de la actividad % de las caractersticas del uesto, araevaluar el N.e" Total diaria de exosici)n a ruido en tra'a#adores$LNo es osi'le esta'lecer un