introduccion a la estadistica

4

Click here to load reader

Upload: azarias-garabitos

Post on 24-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ssasf

TRANSCRIPT

Page 1: introduccion a la estadistica

1

MATMAT--213 Estadística I213 Estadística ITema 1: Introducción a la Tema 1: Introducción a la

EstadísticaEstadística

Instituto Especializado de Estudios Instituto Especializado de Estudios Superiores LoyolaSuperiores Loyola

San Cristóbal, Rep. Dom.San Cristóbal, Rep. Dom.

Facilitador:Facilitador:

Félix Rondón, MSFélix Rondón, MS

Información de ContactoInformación de Contacto

�� Félix RondónFélix Rondón, MS, MS

�� Coordinador Académico y de Investigación en Coordinador Académico y de Investigación en la Escuela de Agronomíala Escuela de Agronomía

�� Oficina: PIOficina: PI--31, detrás de 31, detrás de InfotepInfotep..

�� Teléfono oficina: 809Teléfono oficina: 809--528528--4010 4010 extext 3060.3060.

�� Horario de atención: Martes y Viernes de Horario de atención: Martes y Viernes de 3:00p a 5:00pm3:00p a 5:00pm

�� Correo: [email protected] Correo: [email protected] [email protected]@hotmail.com

EvaluaciónEvaluación

�� Siguiendo las normas Siguiendo las normas establecidas por la institución:establecidas por la institución:

�� 1er Examen parcial 15%1er Examen parcial 15%

�� 2do Examen parcial 15%2do Examen parcial 15%

�� Evaluación práctica 40%Evaluación práctica 40%�� PruebinesPruebines, prácticas, tareas, , prácticas, tareas, reportes, etc.reportes, etc.

�� Examen finalExamen final 30%30%

ImportanciaImportancia

�� Algunos ejemplos de situaciones que debe Algunos ejemplos de situaciones que debe enfrentar un investigador.enfrentar un investigador.

�� ¿Hay algún efecto de la edad sobre la ¿Hay algún efecto de la edad sobre la probabilidad de tener un accidente de probabilidad de tener un accidente de vehículo?vehículo?

�� ¿Hay algún efecto de la altura de la planta de ¿Hay algún efecto de la altura de la planta de maíz sobre los rendimientos?maíz sobre los rendimientos?

�� Para poder responder estas preguntas es Para poder responder estas preguntas es necesario usar estadística.necesario usar estadística.

ImportanciaImportancia

�� Para que un investigador pueda explicar un Para que un investigador pueda explicar un fenómeno o característica de una población, o fenómeno o característica de una población, o resolver un problema que afecta a una resolver un problema que afecta a una población, éste debe recolectar y organizar población, éste debe recolectar y organizar datos.datos.

�� La organización de los datos La organización de los datos es una de las es una de las tareas más difíciles dentro de una tareas más difíciles dentro de una investigación y investigación y constituye un aspecto constituye un aspecto fundamental de la estadística. fundamental de la estadística.

EstadísticaEstadística

�� EstadísticaEstadística�� Estadística, rama de las Estadística, rama de las

matemáticas que se ocupa matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y de reunir, organizar y analizar datos y que ayuda a analizar datos y que ayuda a resolver problemas como el resolver problemas como el diseño de experimentos y la diseño de experimentos y la toma de decisiones.toma de decisiones.

Page 2: introduccion a la estadistica

2

EstadísticaEstadística

�� La materia prima de la estadística La materia prima de la estadística consiste en conjuntos de datos consiste en conjuntos de datos obtenidos al contar o medir obtenidos al contar o medir elementos. Al recopilar datos elementos. Al recopilar datos estadísticos se ha de tener especial estadísticos se ha de tener especial cuidado para garantizar que la cuidado para garantizar que la información sea completa y correcta.información sea completa y correcta.

�� El trabajo del experto estadístico El trabajo del experto estadístico consiste en reunir y procesar los consiste en reunir y procesar los datos y en interpretar la información datos y en interpretar la información obtenida.obtenida.

PoblaciónPoblación

�� Es la TOTALIDAD de personas, Es la TOTALIDAD de personas, elementos, objetos, elementos, objetos, organismos, historias clínicas organismos, historias clínicas etc. que tienen una etc. que tienen una determinada característica determinada característica susceptible de ser estudiada, susceptible de ser estudiada, medida y cuantificada.medida y cuantificada.

�� La población debe delimitarse La población debe delimitarse claramente en torno a sus claramente en torno a sus características de contenido, características de contenido, lugar y tiempo.lugar y tiempo.

PoblaciónPoblación

�� Es el total de mediciones que se puede Es el total de mediciones que se puede obtener de una variable en particular.obtener de una variable en particular.

�� Si se trata de observar la edad de los Si se trata de observar la edad de los estudiantes de una escuela, la población sería estudiantes de una escuela, la población sería la totalidad de edades que tengan todos los la totalidad de edades que tengan todos los estudiantes de esa universidad.estudiantes de esa universidad.

�� Si se trata de la altura, entonces la población Si se trata de la altura, entonces la población sería la totalidad de alturas que tengan los sería la totalidad de alturas que tengan los estudiantes.estudiantes.

MuestraMuestra

�� La Muestra es una parte o La Muestra es una parte o subconjunto de la población.subconjunto de la población.

�� Muestreo es la técnica usada Muestreo es la técnica usada seleccionar algunas unidades seleccionar algunas unidades de estudio entre una de estudio entre una población definida en una población definida en una investigación.investigación.

�� MARCO MUESTRAL es una MARCO MUESTRAL es una lista detallada y actualizada lista detallada y actualizada de las unidades de muestreo.de las unidades de muestreo.

Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva

�� La estadística descriptiva analiza, estudia y La estadística descriptiva analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de describe a la totalidad de individuos de una población.una población.

�� Su finalidad es obtener información, Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada necesario para que pueda ser interpretada cómoda y rápidamente.cómoda y rápidamente.

Estadística Estadística InferencialInferencial

�� La estadística La estadística inferencialinferencial trabaja con muestras, trabaja con muestras, subconjuntos formados por algunos individuos subconjuntos formados por algunos individuos de la población. de la población.

�� A partir del estudio de la muestra se pretende A partir del estudio de la muestra se pretende inferir aspectos relevantes de toda la población.inferir aspectos relevantes de toda la población.

Page 3: introduccion a la estadistica

3

VariablesVariables

�� Una variable es toda característica sujeta a Una variable es toda característica sujeta a medida o cuenta. Se representa usando letras medida o cuenta. Se representa usando letras como V, X, Y o Z.como V, X, Y o Z.

�� El dominio es el conjunto de valores que puede El dominio es el conjunto de valores que puede asumir una variable.asumir una variable.

�� Una observación o dato es un valor particular Una observación o dato es un valor particular que toma una variable.que toma una variable.

�� Si la variable puede adoptar solo un valor, recibe Si la variable puede adoptar solo un valor, recibe el nombre de constante.el nombre de constante.

VariablesVariables

�� Las variables se clasifican según el tipo de Las variables se clasifican según el tipo de datos.datos.

�� Las variables pueden ser:Las variables pueden ser:

�� Cuantitativas o Numéricas.Cuantitativas o Numéricas.

�� Cualitativas o Categóricas.Cualitativas o Categóricas.

Variable CuantitativaVariable Cuantitativa

�� Característica que puede ser medida en una Característica que puede ser medida en una escala numérica dada.escala numérica dada.

�� Variable continua: observación que puede tomar Variable continua: observación que puede tomar cualquier valor en un rango dado. Ejemplo: peso, cualquier valor en un rango dado. Ejemplo: peso, altura, etc.altura, etc.

�� Variable discreta: observación que solo puede Variable discreta: observación que solo puede asumir valores enteros, se obtienen por contaje y asumir valores enteros, se obtienen por contaje y los intermedios no tienen sentido. Ejemplo: los intermedios no tienen sentido. Ejemplo: número de estudiantes de agronomía.número de estudiantes de agronomía.

Variables CualitativasVariables Cualitativas

�� Observaciones para las cuales no existe una Observaciones para las cuales no existe una escala numérica con sentido y solo es posible escala numérica con sentido y solo es posible clasificarlos en categoríasclasificarlos en categorías

�� Variable ordinal: cuando los datos pueden ser Variable ordinal: cuando los datos pueden ser ordenados de una manera lógica. ordenados de una manera lógica. EjmploEjmplo: : severidad del ataque de una enfermedad: severidad del ataque de una enfermedad: Ninguno, Leve, Moderado, Severo.Ninguno, Leve, Moderado, Severo.

�� Variable nominal: cuando no existe un orden Variable nominal: cuando no existe un orden lógico para ordenar los datos: Ejemplo: color de lógico para ordenar los datos: Ejemplo: color de los ojos.los ojos.

Arreglo y RangoArreglo y Rango

�� Cuando se mide una característica en un Cuando se mide una característica en un conjunto de individuos de una población dada, el conjunto de individuos de una población dada, el profesional de la estadística se encuentra profesional de la estadística se encuentra frecuentemente con una masa de datos.frecuentemente con una masa de datos.

�� Estos datos no ofrecen mucha información si no Estos datos no ofrecen mucha información si no son puestos en un tipo de orden. son puestos en un tipo de orden.

Arreglo y RangoArreglo y Rango

�� Un Un ArregloArreglo o o Serie OrdenadaSerie Ordenada es una es una lista de valores ordenados en orden de lista de valores ordenados en orden de magnitud ascendente o descendente.magnitud ascendente o descendente.

�� El El RangoRango o o AmplitudAmplitud es la diferencia que es la diferencia que existe entre los valores extremos de un existe entre los valores extremos de un arreglo.arreglo.

Page 4: introduccion a la estadistica

4

Arreglo y RangoArreglo y Rango

�� Peso en kilogramos de 30 estudiantesPeso en kilogramos de 30 estudiantes

545463635858606057575555

555556565555707075755656

777766666060676771715858

696964646060575770705959

606065658080585862626565

Arreglo y RangoArreglo y Rango

�� Arreglo:Arreglo:

�� 54, 55, 55, 55, 56, 56, 57, 57, 58, 58, 58, 59, 54, 55, 55, 55, 56, 56, 57, 57, 58, 58, 58, 59, 60, 60, 60, 60, 62, 63, 64, 65, 65, 66, 67, 69, 60, 60, 60, 60, 62, 63, 64, 65, 65, 66, 67, 69, 70, 70, 7170, 70, 71, 75, 77, 75, 77, 80, 80

�� Rango:Rango:

�� 80 80 –– 54 = 26 54 = 26

BibliografíaBibliografía

�� Caballero, W (1985). Caballero, W (1985). Introducción a la Introducción a la estadística. estadística. San José: IICA.San José: IICA.

�� Estadística descriptiva Estadística descriptiva [presentación de [presentación de PowerPoint]PowerPoint]

�� Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993--2007 2007 Microsoft Microsoft CorporationCorporation. Reservados todos los . Reservados todos los derechos.derechos.