instructivo para la elaboracion de los analisis de seguridad de los trabajos (ast)

8
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST) Versión 1 04.06.13 1. OBJETIVO Definir los criterios para la elaboración de los análisis de seguridad de los trabajos en los procesos de: 1. Procedimientos de Operacionales de Plantas 2. Trabajos de mantenimiento 3. Trabajos de inspección y confiabilidad 4. Instalaciones en modificaciones a los diseños y nuevos proyectos 5. Trabajos para paradas de mantenimiento mayor 2. ALCANCE Este instructivo aplica a todas las actividades de Operaciones Logística y Mantenimiento, efectuadas por MGL– I en las instalaciones del cliente. 3. DEFINICIONES 3.1. Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST) Es un método que permite mediante el desglose de los pasos básicos de un trabajo, determinar los peligros y aspectos ambientales potenciales asociados a cada paso y recomendar las medidas de prevención y control para la ejecución de las mismas, buscando garantizar un trabajo seguro. Para efectos de este instructivo corresponden a todos aquellos análisis de seguridad de los trabajos de: mantenimiento programado, instalaciones en modificaciones a los diseños y nuevos proyectos, inspección de equipos y confiabilidad, trabajos en paradas de mantenimiento mayor. 3.2. Custodio Es la persona responsable por la operación, mantenimiento y disponibilidad de una instalación, área, unidad, equipo o proceso. 3.3. Consecuencia

Upload: mario-alexis-cavero-egusquiza-anorga

Post on 02-Jan-2016

63 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo Para La Elaboracion de Los Analisis de Seguridad de Los Trabajos (Ast)

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE

SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST)

Versión 104.06.13

1. OBJETIVO Definir los criterios para la elaboración de los análisis de seguridad de los trabajos en los procesos de:

1. Procedimientos de Operacionales de Plantas2. Trabajos de mantenimiento3. Trabajos de inspección y confiabilidad4. Instalaciones en modificaciones a los diseños y nuevos

proyectos5. Trabajos para paradas de mantenimiento mayor

2. ALCANCEEste instructivo aplica a todas las actividades de Operaciones Logística y Mantenimiento, efectuadas por MGL– I en las instalaciones del cliente.

3. DEFINICIONES

3.1. Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST)Es un método que permite mediante el desglose de los pasos básicos de un trabajo, determinar los peligros y aspectos ambientales potenciales asociados a cada paso y recomendar las medidas de prevención y control para la ejecución de las mismas, buscando garantizar un trabajo seguro. Para efectos de este instructivo corresponden a todos aquellos análisis de seguridad de los trabajos de: mantenimiento programado, instalaciones en modificaciones a los diseños y nuevos proyectos, inspección de equipos y confiabilidad, trabajos en paradas de mantenimiento mayor.

3.2. CustodioEs la persona responsable por la operación, mantenimiento y disponibilidad de una instalación, área, unidad, equipo o proceso.

3.3. ConsecuenciaResultado en términos de lesión o enfermedad de la materialización de un peligro, expresado cualitativa o cuantitativamente. Se encuentra en directa y estrecha relación con los efectos posibles de un peligro.

3.4. EjecutorEs la persona autorizada para la ejecución de un trabajo, cumpliendo con las normas, procedimientos, instructivos y prácticas establecidas. Este puede ser personal propio del Grupo Monómeros, contratado o de empresas contratista.

Page 2: Instructivo Para La Elaboracion de Los Analisis de Seguridad de Los Trabajos (Ast)

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE

SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST)

Versión 104.06.13

3.5. Identificación del PeligroProceso para reconocer si existe un peligro y definir sus características.

3.6. PasoCada una de las etapas de una tarea

3.7. PeligroEs una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o de enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de éstos.

3.8. PrácticaConjunto de pautas o guías para la ejecución de un trabajo, que puede hacerse de diversas formas, y por tanto, no se puede establecer un solo procedimiento para su ejecución.

3.9. Plan de acción correctivo – emergenciasSerie de acciones, preparativos, o procedimientos de emergencia, con responsables y fechas de ejecución o preparación, que deben cumplirse en el evento que las medidas adoptadas en el Análisis de Seguridad del Trabajo fallaran.

3.10.TrabajoConjunto de tareas ordenadas, desarrolladas con un propósito o para la obtención de un resultado. Para efectos de este instructivo constituye todas aquellas intervenciones de los trabajadores sobre equipos, máquinas, sistemas, plantas, propias de la operación y mantenimiento de las unidades de producción del cliente.

3.11.TareaParte de un trabajo o proceso

3.12.Valoración ASTValoración del Riesgo del trabajo. Se obtiene utilizando la Matriz de Valoración de Riesgos de Monómeros.

4. RESPONSABILIDADESLos Gerentes de la Gerencia Corporativa de Operaciones, Jefes de Planta, Jefes de Turno, Superintendentes de Mantenimiento, Supervisores de planta y de Mantenimiento y la Gerencia de Seguridad, Higiene y Ambiente son responsables por cumplir y hacer cumplir este Instructivo.

Page 3: Instructivo Para La Elaboracion de Los Analisis de Seguridad de Los Trabajos (Ast)

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE

SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST)

Versión 104.06.13

5.ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS

5.1. Objetivos de los AST Identificar los peligros potenciales que existen en los pasos que componen la ejecución de determinado trabajo.

Recomendar medidas de prevención y control para la ejecución de los pasos de un trabajo.

Servir de herramienta de gestión para la consolidación de la Cultura de la Seguridad en el Trabajo en el Grupo del cliente.

5.2. Cuando se debe elaborar un AST

5.2.1. Procedimientos Operacionales de PlantasConstituyen los análisis de seguridad en el trabajo de los procedimientos operacionales de las Plantas. Todos los trabajos enmarcados en procedimientos operativos de Planta, deben ser valorados utilizando la matriz de valoración de Riesgos de Monómeros, y, si su valoración corresponde a valores de medio o alto, debe tener un ARO. Para aquellos cuya valoración sea bajo, deben estar cubierto con el componente SMS.

5.2.2. Mantenimientos programadosMantenimiento programado, instalaciones en modificaciones a los diseños y nuevos proyectos, inspección de equipos y confiabilidad, trabajos en paradas de mantenimiento mayor.

Todos estos trabajos, deben tener una valoración de Riesgos utilizando la matriz de valoración de Riesgos de Monómeros, y, si su valoración corresponde a valores de medio o alto deben tener un AST. Se tendrán en cuenta, de manera adicional los siguientes criterios:

Actividades con alta frecuencia de accidentes o casi accidentes Actividades con probabilidades de ocurrencia de lesiones

severas, enfermedades o daños al ambiente.

Cuando ocurran cambios en :Procedimientos EquiposMaterialesNormativa

Actividades que se llevaran a cabo por vez primera y representen alto nivel de riesgo.

Page 4: Instructivo Para La Elaboracion de Los Analisis de Seguridad de Los Trabajos (Ast)

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE

SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST)

Versión 104.06.13

Para la ejecución de cualquier trabajo de mantenimiento, inspección, reparación, modificación o construcción.

5.2.3. Permisos de trabajoEn los permisos de trabajo, el Análisis de seguridad de la tarea (AST), se reconoce como un ARETE debido a que las tareas cubiertas por un permiso son especificas.

5.3. Quienes realizan el AST

5.3.1. Para la elaboración de los AST se debe reunir un grupo interdisciplinario conformado por:

Trabajadores familiarizados con la tarea Supervisores de las áreas de trabajo donde se llevaran a cabo

las tareas Personal de Mantenimiento Personal de la Gerencia de Seguridad, Higiene y Ambiente.

5.3.2. Los Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST) deben ser revisados y aprobados, por los supervisores de la organización custodia y/o contratante. Cualquier cambio de alcance de la actividad planificada, obliga a la elaboración de un nuevo Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST).

5.3.3. Se debe identificar una lista de los trabajos típicos de la planta u organización, para completar en forma progresiva un banco de Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST), a medida que los trabajos son ejecutados.

El Coordinador SSHA es el encargado de administrar toda la base de datos de AST’s y ARO’s de MLG I.

5.3.4. Procedimientos OperacionalesEstos Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST) deben ser liderados y elaborados por el custodio de la instalación, apoyado por un equipo multidisciplinario conformado por operadores, personal de mantenimiento, personal de la gerencia SHA y de otras organizaciones requeridas con comprobada experiencia en la actividad a realizar en la planta y/o área operacional, capacitados en elaboración de AST´s, identificación de peligros y análisis de riesgos. Los Análisis de Seguridad de los Trabajos (AST) de estas actividades deben formar parte del Procedimiento Operacional respectivo y se les reconocerá como ARO.

Page 5: Instructivo Para La Elaboracion de Los Analisis de Seguridad de Los Trabajos (Ast)

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE

SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST)

Versión 104.06.13

5.3.5. Permisos de trabajoEn los permisos de trabajo el Análisis de Seguridad de los Trabajos elaborado por el emisor, receptor y ejecutor, deberá realizarse utilizando el formato incluido en la parte posterior del respectivo permiso de trabajo, diligenciando la sección “ANALISIS DE RIESGOS EN EJECUCIÓN DE TRABAJOS ESPECIFICOS” (ARETE).

En el caso de trabajos de emergencia, los Análisis de Riesgos en Ejecución de Trabajos Específicos pueden ser elaborados en sitio, por personal con experiencia comprobada, formados en identificación de peligros y análisis de riesgos; los ARETES deben ser revisados y aprobados por el responsable del trabajo, el ejecutor y el custodio de la instalación donde se realizará el trabajo.

6. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE UN ASTPasos para elaboración de un AST

6.1. Identificar las tareas del trabajo, para esto se requiere : Realizar observación meticulosa de la actividad Anotar pasos individuales a cada tarea en orden Utilizar frases cortas para describir los pasos.

6.2. Identificar los peligros propios de cada paso : Exposición a radiación, calor, vapor, polvo, gases tóxicos, ruido. Contacto y/o inhalación: sustancias químicas, hongos, bacterias. Atrapamiento. Trabajos en alturas Trabajos en recintos confinados Sobre esfuerzo

6.3. Establecer medidas preventivas y de control: Utilizar los permisos de trabajos específicos del paso Delimitar las áreas de acceso. Eliminar, evitar o limitar la presencia de líquidos o vapores inflamables en el sitio de trabajo.

Medir y monitorear concentración de toxicidad, inflamabilidad y oxigeno en el área de trabajo

Usar protección respiratoria para gases y vapores: mascara con línea de aire / auto contenido

Desenergizar y poner a tierra herramientas o artefactos eléctricos

Emplear control de polvo mediante métodos húmedos Usar arnés integral. Mantener área ventilada. Iluminación adecuada

Page 6: Instructivo Para La Elaboracion de Los Analisis de Seguridad de Los Trabajos (Ast)

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANALISIS DE

SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS (AST)

Versión 104.06.13

6.4. Definir plan de acción correctivo y emergenciasDefinir aquellas actividades que se requieren como medidas correctivas y que previo y durante la ejecución de los AST deban cumplirse. Al igual que la asignación de los responsables por llevarlas a cabo y las fechas estipuladas para el cumplimiento.

6.5. Registro de la informaciónLa información recopilada del análisis, debe registrarse en el formato definido en el Anexo 1. Los archivos de AST modificables serán guardados por la SIR y el Custodio permanecerá con los archivos inmodificables para garantizar una adecuada gestión documental.

6.6. Publicación y DivulgaciónTerminado el proceso de análisis de la tarea y registro de la información se debe divulgar el documento a las partes.