instituto de fomento municipal girojajÁ · la elaboración de la actualización y presentación de...

41
GiroJAJÁ INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL Plan Operativo Anual 2016 -POA-2016- Enero -Junio 2016 'G, \ ' o ,Í7 PLAN OPERATIVO ANUAL INFOM 2016 Actualización del 01 de enero al 30 de junio 2016 Guatemala, julio 7, 2016 i C/-i-infbm_£;u:Hcin:ihi Ba, calk; 1-títí zona ?, Guatemala, G.A. IM3X: (502) 2422-690O . ínfom. gob .gt

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GiroJAJÁINSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPALPlan Operativo Anual 2016 -POA-2016-

Enero -Junio 2016'G,

\' o

,Í7

PLAN OPERATIVO ANUAL INFOM 2016

Actualización del 01 de enero al 30 de junio 2016

Guatemala, julio 7, 2016

i C/-i-infbm_£;u:Hcin:ihi

Ba, calk; 1-títí zona ?, Guatemala, G.A. IM3X: (502) 2422-690O

. ínfom. gob .gt

Page 2: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL -INFOM-Plan Operativo Anual 2016 -POA2016-

Enero -Junio 2016

Contenido

1. INTRODUCCIÓN 3

2. ANTECEDENTES 4

3. PRESUPUESTO INFOM 2016 4

4. RESULTADOS ESTRATÉGICOS E INSTITUCIONALES 6

5. RESULTADOS ALCANZADOS: 8

6. PROGRAMAS CON RECUPERACIÓN DE INTERESES POR CUENTAS

MONETARIAS 25

7. CONCLUSIONES POR PROGRAMA: 26

8. RECOMENDACIONES: 27

ANEXOS 29

(Jt; i i\foiTn__nuatómala

Sa. calle 1-66 zona 9, Cuaicmala. G.A. PBX: (5O2J 242Z-69OO

\v\v\v. info m. gob. gt

Page 3: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

-TI™T<—-J: mimiiv*

^UATEMAJLcxINSTITUTO I>E t'OMHNTO

MUNICIPAL -INl'OM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOMPlan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016'-lTEtJlP-v

1. INTRODUCCIÓN

De conformidad con el Artículo 17 Bis del Decreto 101-97 del Congreso de la República

de Guatema!aJ Ley Orgánica del Presupuesto, el cual establece que: "La máxima

autoridad de cada entidad pública, publicará en su sitio web de acceso libre, abierto, y

gratuito de datos: el plan operativo anual; y las actualizaciones oportunas en función de

sus reprogramaciones, los indicadores de resultados y sus productos asociados. La

información en referencia también deberá permanecer publicada en detalle en el sitio web

de acceso libre, abierto y gratuito de datos del Ministerio de Finanzas Públicas para

conocimiento de la ciudadanía".

La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero

a junio, se estructuró con base en la información física y financiera obtenida en el Sistema

de Contabilidad Integrada -SICOIN- y el Sistema de Gestión -SIGES con reportes de

fecha 04 de julio del 2016. La información contiene los resultados alcanzados por el

Instituto al 30 de junio de 2016.

El Plan Operativo Anual 2016 del Instituto de Fomento Municipal, formulado de

conformidad con las directrices emitidas por la Secretaría de Planificación y Programación

de la Presidencia -Segeplan-, en el marco de la Gestión por Resultados (GpR), establece

que las Instituciones dirijan sus recursos a la consecución de resultados tanto estratégicos

como institucionales, incorporando el uso articulado de las políticas públicas vigentes y la

implementación de acciones y recursos que permitan mejorar la toma de decisiones, la

transparencia y la rendición de cuentas, para lograr más eficiencia y eficacia en la

producción de sus bienes y servicios.

De esa cuenta, el INFOM ha programado sus actividades en concordancia con lo

establecido en los lineamientos de política vigente del actúa! gobierno y sus resultados

han sido vinculados de conformidad con el ámbito de competencia institucional. Derivado

de ello, se presentan los resultados estratégicos e institucionales y los avances o

resultados alcanzados a la presente fecha por cada programa presupuestario y sus

correspondientes unidades ejecutoras.

8a. caIJe 1-66 xana. 9, Guatemala, GA- PBX; (502) 2422-69OO

(< <> tu ib m_gu:i l i:m til a

./ínfomgt www. tnfom .gob, ge

Page 4: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

V_TUATEMALo.jNü'jTn.rro DE I-OMIJNTO

MUNICIPAL -INFOM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOMPlan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

2. ANTECEDENTES

El Plan Operativo Anual INFOM 2016 -POA INFOM 2016-, fue aprobado por la Junta

Directiva del Instituto, según consta en Resolución No. 109-2015 de fecha 13 de julio del

2015, remitiéndose a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -

SEGEPLAN-, a! Ministerio de Finanzas Públicas -MINFIN-, a la Dirección Técnica del

Presupuesto -DTP- y a la Contraloría General de Cuentas de la Nación -CGC-, para su

conocimiento y verificación.

Seguidamente, al POA 2016, se le asignó la cantidad de cuatrocientos cuarenta y cinco

millones seiscientos setenta mil trescientos cincuenta y siete quetzales exactos

(Q. 445,670,357.00), para conformar su Presupuesto de Ingresos y Egresos para el

ejercicio fiscal 2016; monto cuya cantidad está contenida en el Acuerdo Gubernativo No.

256-2015 de fecha 15 de diciembre del 2015. Derivado de ello, se realizó la

reprogramación de productos, subproductos y metas físicas por parte de la Honorable

Junta Directiva del INFOM, en principio, para cumplir con lo establecido para todas las

entidades públicas del Estado en el Artículo 5° del Acuerdo Gubernativo 300-2015 de

fecha 29 de diciembre del 2015 y, en segunda instancia, para compatibilizar las metas

físicas de la institución con ese monto final. Dicha decisión consta en la Resolución No.

046-2016 de fecha 17 de marzo de 2016.

3. PRESUPUESTO INFOM 2016

De acuerdo a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo No. 256-2015 de la Presidencia

de la República de Guatemala, se aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos del

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-, para el Ejercicio Fiscal comprendido del uno de

enero al treinta y uno de diciembre del dos mil dieciséis, por e! monto de

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL

TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES (0445,670,357.00).

De ese monto, se presenta a continuación la distribución de los rubros de ese

presupuesto desglosado por programa, de la siguiente manera:

48a. calle 1-66 zona 9, Guatemala, C.A. PBX: (502) 2-Í22-69GO

/liifamgl ww\v.infom.gob,gt

Page 5: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

V_J UATEMALrxInstituto de Fomento Municipal -INFOM-

Plan Operativo Anual -POA 2016-Enero -Junio 2016

Instituto de Fomento MunicipalPresupuesto Ejercicio Fiscal 2016

(Monto en quetzales)Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Programa

01

11

12

13

14

15

Descripción

Actividades Centrales

Asistencia Crediticia a Municipalidades

Asistencia y Servicios Técnicos Municipales

Fortalecimiento Municipal

Prevención de la Desnutrición Crónica

Desarrollo de Infraestructura Vial

TOTAL

Presupuesto

Vigente Q.

56,814,110.00

262,999,639.00

6,155,078.00

4,483,575.00

98,681,039.00

16,536,916.00

445,670,357.00

Fuente: Acuerdo Gubernativo No. 256-2015 y Reporte SICOIN 804768

Presupuesto de Ingresos:

Al 30 de junio se han registrado ingresos por diferentes rubros por un monto de

cuarenta y seis millones trescientos sesenta y cinco mil trescientos cincuenta y un

quetzales con noventa y nueve centavos (Q.46,365,351.99), como se detalla en el

siguiente cuadro:

Instituto de Fomento MunicipalPresupuesto de Ingresos por Fuente de Financiamiento

(Monto en quetzales)Del 01 de enero al 31 de junio del 2016

F.F.

11

12

31

32

43

52

61

Fuente:

Descripción

Ingresos Corrientes

Disminución de Caja y Bancos deRecursos del Tesoro

Ingresos Propios

Disminución de Caja y Bancos deIngresos PropiosD'sminución de Caja y Bancos deColocaciones Internas

Prestamos Externos

Donaciones Externas

TOTAL

Sicoin (Ejecución de Ingresos) 8153 1)

Asignado Ingresos

35,131,902.00

16,719,053.00

320,298,228.00

12,528,600.00

992,574.00

5,000,000.00

55,000,000.00

445,670,357.00

Modificado

-

-

-

-

-

-

.

-

Vigente

35,131,902.00

16,719,053.00

320,298,228.00

12,528,600.00

992,574.00

5,000,000.00

55,000,000.00

445,670,357.00

Percibido

11,128,096.00

-

46,321,488.87

-

-

-

-

57,449,584.87

_ .~.

• Presupuesto de egresos:

Del presupuesto vigente de Q.445,670,357.00 se devengó al 30 de junio 2016 un

monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa un 24.68 % de ejecución

presupuestaria.

La siguiente tabla, muestra la ejecución de! presupuesto por programas, al 30 de junio

2016:

8a. calle 1-6Ü zana P, Gualemula, C.A. PBX: (502) 2-Í22-69OO

(<i> I» Ib m__ jjuui u maí j i/jníbmgt www. ínfo m. gob. gt

Page 6: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

VJIUATEMALAINSTITUTO DE VOMIiNTO

MIJNIOKAJ.-1NFOM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016 ^irewi*^

Instituto de Fomento MunicipalEjecución del Presupuesto de Egresos por programa

(Monto en quetzales)Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Programa

01

11

12

13

14

15

Descripción

Actividades Centrales

Asistencia Crediticia a Municipalidades

Asistencia y Sen/icios Técnicos Municipales

Fortalecimiento Municipal

Prevención de la Desnutrición Crónica

Desarrollo de Infraestructura Vial

TOTAL

Presupuesto Q.

Asignado

56,747,664.00

262,999,639.00

6,037,778.00

4,667,321.00

98,681,039.00

16,536,916.00

445,670,357.00

Modificado

66,446.00

0,00

117,300.00

(183,746.00)

0.00

0.00

0.00

Vigente

56,814,110.00

262,999,639.00

6,155,078.00

4,483,575.00

98,681,039.00

16,536,916.00

445,670,357.00

Devengado

19,808,858.38

75,059,446.22

2,174,160.39

1,263,726.05

11,077,846.29

602,777.83

109,986,815.16

%Ejecución

34.87

28.54

35.32

28.19

11.23

3.65

24.68

Fuente; Acuerdo Gubernativo No, 256-2015 y Reporte SICOIN 804768

Ejecución de! Presupuesto de Egresos por Unidad Ejecutora(Monto en quetzales)

Del 01 de enero al 30 de junio 2016No. UnidadEjecutora

201

203

206

207

209

212

213

214

301

306

Descripción

-UDAF-INFOM

PROGRAMA FOMENTO AL SECTORMUNICIPAL FSM I

PROGRAMA DESARROLLO DE AGUASUBTERRÁNEA

PROGRAMA DE AGUA POTAS LE YSANEAMIENTO DE FLORES Y SANBENITO. PETEN -KfW

PROGRAMA AGUA POTABLE YSANEAMIENTO RURAL

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DECARRETERAS

PROYECTO UNION ERUROPEADESARROLLO RURAL Y LOCAL

DONACIÓN FORTALECIMIENTOSOCIEDAD CIVIL EN GUATEMALA-FORT-PROGRAMA DESARROLLO Y

EJECUCIÓN FONDO NACIONALUNEPAR

PROGRAMA AGUA POTABLE YSANEAMIENTO PARA ELDESARROLLO HUMANO

TOTAL

Pros u puestoAsignado

318.623,631.00

11,828,771.00

1,572.00

4.900.000.00

2.407.00

16,536,916.00

126.00

278.00

28,616,656.00

65.160,000.00

446,670,357.00

PresupuestoModificado

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Presupuesto Vigente

318,623,631.00

11,828,771.00

1,572.00

4,900,000.00

2.407.00

16.536.916.00

126.00

278.00

28.616.656.00

65,160,000.00

445,670,367.00

PresupuestoDevengado

98.306,191.04

0.00

0.00

150.829.19

0.00

602,777.83

0.00

0.00

8.592,461.18

2,334,555.92

109,986,816.16

Ejecución

30.85

0.00

0.00

3.08

0.00

3.65

0.00

0.00

30.03

3.58

24.68

Fuente: SICOIN Reporte 804768

4. RESULTADOS ESTRATÉGICOS E INSTITUCIONALES

Es relevante mencionar que el INFOM ha programado sus actividades en concordancia

con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, K'atun Nuestra Guatemala 2032 y

con los Lineamientos Generales de Política 2016-2018 del actual gobierno. Dentro de

ellos, basa sus intervenciones en cuatro ejes fundamentales:

1) Guatemala Urbana y Rural, 2) Riqueza Para Todos y Todas 3) Recursos Naturales

Hoy y para el Futuro, y 4) E! Estado como garante de los Derechos Humanos y Conductor

del Desarrollo.

8a. otile 1-66 zona ?, Guatemala, CA. PBX: (502) 2422-6900

(o< I u f bm_ j* u al e mal a¡ /inlbmgt \vwvv. lntbm.gob.gt

Page 7: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

jUATEMAJLcxJNíí'nTfJTO I>E FOMENTO

MUNICIPAL -1KPOM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

Con la finalidad de avanzar en el logro de resultados que coadyuven a mejorar las

condiciones y calidad de vida de la población, el Instituto de conformidad con sus

competencias, se vinculará al siguiente resultado estratégico establecido por el gobierno

actual:

4.1 Resultado Estratégico y Gestión por resultados -GpR-

"Para el 2019, se reducirá la desnutrición crónica en niños menores de dos

años con prioridad en la niñez indígena y de áreas rurales en 10 puntos

porcentuales". (Línea Base 41.7% (ENSMI 2014/2015) Meta 31.7% 2019).

4.2 Resultados Institucionales:Dentro de ese marco de proyección, el Instituto ha formulado cuatro

resultados institucionales basados en la metodología de Gestión por

Resultados, los cuales se han asociado a tres programas presupuestarios.

Para su formulación se contó con la asesoría y acompañamiento técnico de

la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia -Segeplan-.

4.2.1 Resultado Institucional de la Asistencia Crediticia"Para el año 2016 se incrementará, en un 2% la proporción de

municipalidades beneficiadas con asistencia crediticia, con fondos

provenientes del patrimonio propio del Instituto. (De 18.04 % municipalidades

beneficiadas con préstamos en el 2014 -año base-, a 20.04% beneficiadas en el

2016)"

4.2.2 Resultado Institucional del Sector Agua Potable"Para el 2016, se incrementará la proporción de la población con acceso a agua

potable en 0.73 puntos porcentuales (De 75.27% en 2011a 76% en 2016)".

4.2.3 Resultado Institucional de Saneamiento"Para el año 2016, se incrementará !a proporción de la población con acceso a

saneamiento básico en 0.11 puntos porcentuales (De 55.96% en 2011 a 56.07%

en 2016)"

4.2.4 Resultado Institucional de Fortalecimiento Municipal"Para el año 2016, se mantendrá en 157 la cantidad de eventos de capacitación en

gestión municipal y gestión social otorgados a las municipalidades.

8a. calle 1-66 zona 9, Guatemala, C.A. I'BXr (502) 2422-6900

i (O'ii\íbm__j'u¡ilc:míif;>| /infomgí •vv\v\v.lnfoin.gob.gt

Page 8: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GUATEMALAINSTITUTO DE COMENTO

MUNICU'AI. .INFOA1-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

5. RESULTADOS ALCANZADOS:

Los avances del Pian Operativo Anual 2016, se presentan por Programas presupuestarios,

siendo estos: Programa 11 Asistencia Crediticia a las Municipalidades; 12 Asistencia y

Servicios Técnicos Municipales; 13 Fortalecimiento Municipal; 14 Prevención de la

Desnutrición Crónica; y 15 Desarrollo de Infraestructura Vial. Además, se anexan para

soporte de este análisis los formularios DTP 1 al DTP 5.

A continuación se presentan los resultados y avance de Metas contenidas en el POA 2016,

alcanzados al 30 de junio, siendo estos:

Programa 11: Asistencia Crediticia a Municipalidades

Dentro de este programa se enmarcan las actividades de asistencia crediticia a ¡as

Municipalidades, el cual es realizado por el área de créditos de la Dirección Financiera

de INFOM, que se ejecuta con fondos propios y el Programa de Fomento al Sector

Municipal -FSM I-. Los resultados se muestran a continuación:

Programa 11: Asistencia Crediticia a las MunicipalidadesEjecución Física y Financiera

Del 1 de enero al 30 de junio 2016

P ro d u cto

Dirección y Coordinación

Municipalidadesbeneficiadas con AsistenciaCrediticia

Total programa 11

Unidad deMedida

Documento

Préstamos

Meta Física

Vigente

12

75

Fuente: SICOIN Reporte 804768 I j

Ejecutado

0.00

14

Ejecución

0.00

18.67

Meta Financiera

Vigente

12,999,639.00

250,000,000.00

262,999,639.00

i i

Ejecutado

435,348.61

74,624,097.61

75,059,446.22

%Ejecución

3.35

29.85

28.54

¡

Tal como se puede observar en la tabla anterior, el programa 11, tuvo una inadecuada

ejecución física en Dirección y Coordinación del 0% y financiera del 3.35%, respecto a las

Municipalidades beneficiadas con asistencia crediticia del 18.67% de ejecución física y del

29.85% de ejecución financiera, siendo el total de ejecución financiera del programa 11 del

28.54%. Uno de los factores que ha incido en la baja colocación de prestamos, ha sido la

reciente toma de posesión de los gobiernos locales, los cuales fueron recién electos, sin

embargo se espera que durante el segundo semestre esta situación mejore.

A continuación, se presentan los resultados de las unidades ejecutoras que intervienen en

los resultados dei programa 11, siendo estas:

8a. calle 1-66 zona 9, Guatemala, CA, PBX: (502) 2422-69OO

""TV

¡ /infomgi www. tnfo m.go b. gt

Page 9: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

G LIATEM AL AINSTl'H.TO I.JK FOMKNTO

MtiNItmu, INl'OM.

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

a) Asistencia crediticia INFOM, Unidad Ejecutora 201

Los resultados del área de créditos de la Dirección Financiera de INFOM, que se

ejecuta con fondos propios, se presentan a continuación:

Programa 11: Asistencia Crediticia a las MunicipalidadesEjecución Física y Financiera

UE201-UDAF-1NFOM-Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Productos

Dirección yCoordinación

Municipalidadesbeneficiadas con

asistencia crediticia

Unidad deMedida

Documento

Préstamo

PROGRAMA 11 UE 201 UDAF

META FÍSICA

Inicial

6

170

170

Vigente

6

75

75

Ejecución

0

14

14

% Ejecución

0.00

18.67

18.67

PRESUPUESTO FINANCIERO (En Quetzales)

Inicial

1,170,868.00

250,000.000.00

251,170,868.00

Vigente

1,170,868.00

250,000,000.00

251,170,868.00

Ejecutado

435,348.61

74,624,097.61

75,059,446.22

% de

37.18

29.85

29.BB

Fuente; SICOIN Repote BG476B

b) Programa de Fomento al Sector Municipal FSM I -203- (Segunda Fase)

Es un Programa que apoya el Fomento del Sector Municipal y que está financiado con

fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y el Gobierno Central, a

través de! Contrato de Préstamo INFOM-B1D No.1217/OC-GU. Sin embargo, a !a fecha no

ha tenido avance financiero ni físico, ta! como se muestra en la siguiente tabla:

Programa de Fomento al Sector Municipal -FSM I- -203-Avance de meta física y financiera

Del 01 de enero al 30 de Junio 2016

Producto

Dirección ycoordinación

Unidad deMedida

Documento

Tota! FSM I

META FÍSICA

MetaInicial

6

6

MetaVigente

6

6

AvanceFisíco

1

1

%

16.67%

1 6.67%

META FINANCIERA (En Quetzales)

Inicial

11,823,771.00

11,828,771.00

Vigente

11,828.771.00

11,828,771.00

Ejecutado

0

0

% deEjecución

ü

0

Fuente: SICOIN Reporte R00815611

De acuerdo a! Oficio AC-597-2016 de fecha 30 de junio del presente nos indican lo

siguiente: La meta financiera registrada en el POA 2016, corresponde a los ingresos que

el programa FSM I percibe en concepto de recuperación de capital e intereses de los

préstamos que fueron otorgados con recursos provenientes de dicho programa en años

anteriores y por inversiones en títulos valores y de cuentas monetarias, esta situación se

deriva de la limitación que a la fecha tiene el INFOM en utilizar los fondos del Programa

FSM ! para la concesión de nuevos préstamos, tal como lo establece la Cláusula 4.07,

contrato de préstamo No.1217/OC-GU "Los fondos, solo podrán utilizarse para la

concesión de nuevos subpréstamos., salvo que después de cinco años contados desde la

fecha del último desembolso del fínanciamiento, el Banco y el Prestatario convengan en

dar otro uso a las recuperaciones," por lo que la fecha en la que se podrá hacer uso de los

recursos disponibles de dicho programa para la ejecución de préstamos a las

municipalidades será hasta el 18 de septiembre del año 2017,

8a. calle 1 .(M sto roí <J, Guatumafa, C.A. PBX: (502; 2422-6900

¡ /i iitb m¡¡;t www. In.Com .gob .

Page 10: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

jTo J.JK FOMENTOMlÜSíK'.IPAl,

Instituto de Fomento Municipal -INFOMPlan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

• Intermediaciones Financieras:

Los ingresos percibidos durante el primer semestre 2016 en INFOM por comisión de

intermediaciones financieras, cobradas con el aporte constitucional e IVA Paz, fueron de

Q. 1,220,059.80 en total, cifra que se desglosa en comisiones netas Q. 1,089,339.11 y cobro

de IVAQ.130,720.69.

Comisiones por Intermediación FinancieraCobradas con el aporte Constitucional e IVA PAZ

Dirección Financiera por medio del Área de CarteraDel 01 de enero al 30 de junio del 2016

(Vieses

Enero

Febrero

Marzo

Abril

MayoJunio

TOTAL

Descripción

Comisión deintermediaciones

financieras

198,640.50

194,268.60

177,503.52

180,851.21

168,702.36

169,372.92

1,089,339.11

IVA

23,836.86

23,312.23

21,300.42

21,702.15

20,244.2820,324.75

130,720.69

Total ingresos porcomisiones Q.

222,477.36

217,580.83

198,803.94

202,553.36

188,946.64

189,697.67

1,220,059.80

Fuente: Dirección Financiera /Área de Cartera -INFOM-

Asimismo, se informa que al 30 de junio del presente, se otorgó una (1) intermediación

financiera a la Municipalidad de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, por un monto de

012,461,667.00, según consta en la Resolución de Junta Directiva No. 123-2016, de fecha

27 de Junio de 2016.

" Programa 12: Asistencia y Servicios Técnicos Municipales

Las unidades administrativas responsables de ejecutar las metas físicas y financieras

del programa 12, son la Unidad de Estudios Técnicos -UET- y Laboratorio de Agua.

Mostrándose los resultados alcanzados a continuación:

10

¡Vi- Inl'c ni) guateinulít

ña. t-alle 'I-Cíí sema 9, Guatemala, C.A. l'RX: (502) 2422-6900

W\v\v. Infom. gob. gt

Page 11: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GUATEMALAInstituto de Fomento Municipal -INFOM-

Plan Operativo Anual -POA 2016-Enero - Junio 2016

Programa 12; Asistencia y Servicios Técnicos MunicipalesEjecución Financiera

(Montos en Quetzales)Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección y coordinación

Formulación do proyectos

Servicios de mantenimiento desíslernas de agua potable

Serucios de laboratorio deagua

TOTAL

ProsupuestoAsignado

707,499.00

2,633.107.00

1,202,820.00

1,494,352.00

6,037,778.00

PresupuestoModificado

0.00

47,000.00

70,300.00

0.00

117,300.00

PresupuestoVigente

707,499.00

2.680,107.00

1,273,120.00

1,494,352.00

6,155,078.00

PresupuestoDevengado

283,863.22

978,002.21

442,989.07

469,305,89

2,174,160.39

%dePresupuestoDevengado

40.12

36.49

34.80

31.41

35.32

Fuente: SICOIN Repoda 804768

Tal como se puede observar en la tabla anterior, el programa 12, logró una ejecución

financiera del 35.32%. Lo que corresponde al avance de metas físicas, éste se presenta a

continuación:

Programa 12; Asistencia y Servicios Técnicos MunicipalesMetas Físicas

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Actividad

Dirección y Coordinación

Drección y Coordinación

Formulación de Proyectos

Municipalidades asistidas técnicamente en formulaciónde proyectos

Entidades asistidas técnicamente en formulación de proyectos

Entidades asistidas íécnicarrente en revisiones de proyectos

Entidades asistidas técnicamente en asesorías de proyectos

Entidades asistidas técnlcarrcníe en levantamientostopográficos de proyectosServicios de Mantenimiento de sistemas de AguaPotableMunicipalidades asistidas técnicamente en elmantenimiento de sistemas de agua potableMunicipalidades asistidas técnicamente en el mantenimiento desistemas de agua potable

Servicios de Laboratorio de Agua

Entidades personas jurídicas e individuales beneficiadascon servicios de análisis de laboratorio de agua

Entidades, personas jurídicas e individuales beneficiadas conservicios de análisis microblológico de muestras de agua potable

Entidades, personas jurídicas e individuales beneficiadas conservicios de análisis microbiológico de muestras de aguaresidual

Entidades, personas jurídicas e individuales beneficiadas conservicios de análisis [isicoquím'co de muestras de agua potable

Entidades personas jurídicas e individuales beneficiadas conservicios de análisis físicoquim'co de muestras de agua residual

Entidades, personas jurídicas e individuales beneficiadas conservicios de ensayos experimentales por pruebas de jarras

Unidad demedida

Documento

Docurrento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Evento

Evenio

Análisis deLaboratorio

Análisis deLaboratorio

Análisis doLaboratorio

Análisis deLaboratorio

Análisis deLaboratorio

Análisis deLaboratorio

Producto/ Subproductos

Meta inicial

12

12

48

3

20

10

15

95

95

4,780

1,200

400

2,750

400

30

Metavigente

12

12

48

3

20

10

15

95

95

3,915

1,800

400

1,300

400

15

MetaEjecutada

6

6

33

0

16

10

7

69

69

1497

1034

31

388

39

5

% Ejecución

50.00

50.00

68.75

0.00

80.00

100.00

46.67

72,63

72.63

38.24

57.44

7.75

29.85

9.75

33.33

Fuente: SICOIN Reporte No. R008l5611.rpt

Su. falle 1-66 zona 9, Guatemala, C.A. PFiX: (502j 2-122-6900

/iiifonigt \v\v\v. infom.gob .gt

11

Page 12: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

iN.sn'nrro nv. MIMUNlCtt'AI..-INI-'OM

Instituto de Fomento Municipal -1NFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

Tal como se indicó anteriormente, en el programa 12 se enmarcaron actividades de

asistencia y servicios técnicos municipales, los cuales fueron coordinados por la Unidad de

Estudios Técnicos, así como el Laboratorio de agua, en donde se realizaron ¡os análisis

físicos, químicos y biológicos al elemento agua. En el cuadro anterior, se observa que los

avances de las metas físicas para la Unidad de Estudios Técnicos, en lo referente al

producto de Dirección y Coordinación fue de un 50.00%, Formulación de Proyectos de un

68.75% y Servicios de Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable de 72.63%. En lo

referente al Laboratorio de Agua, alcanzó un avance de 38.24% de su meta física vigente.

Respecto a los resultados financieros, el avance fue para la Dirección y Coordinación del

40.12%, Formulación de Proyectos del 36.49% y Servicios de Mantenimiento de Sistemas

de Agua Potable del 34.80%, y el Laboratorio de Agua, alcanzó el 31.41% de ejecución

financiera.

En lo que corresponde al Laboratorio de Agua informaron por medio del of¡c¡o-Lab.-Dir.-

396-16 de fecha 5.7.2016, que la baja ejecución de sus subproductos se debe en gran

parte a que mediante acuerdo gubernativo 129-2015 se otorgó prórroga a la obligatoriedad

de los entes generadores de aguas residuales para contar con los sistemas primarios de

tratamiento de aguas contaminadas, hasta el 2 de mayo de! año 2017.

Anteriormente el limite era el 2 de mayo de 2015, por lo que en ese año se tuvo

considerable cantidad de solicitudes de dichos servicios, y esa tendencia motivó a fijar las

cantidades asignadas para el año 2016. Sin embargo, la prórroga mencionada hizo caer el

interés de parte de la mayoría de usuarios, por lo que las solicitudes han disminuido

drásticamente en el transcurso del presente año.

Asimismo, la baja ejecución para el subproducto de análisis fisicoquímico de agua potable,

se tiene que el Acuerdo Ministerial 523-2013 del Ministerio de Salud Pública, redujo la

cantidad de exámenes que deben presentar las municipalidades. Anteriormente era

mensual y con la entrada en vigencia de dicho Acuerdo se amplió a la forma semestral.

Esto ocasionó que la cantidad de solicitudes municipales también se viera disminuida y eso

se refleja en baja ejecución de lo programado.

PROGRAMA 13, FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

Dentro de este objetivo, se enmarcan las actividades realizadas por la Unidad de

Fortalecimiento Municipal y sus tres subdireccíones. Los resultados alcanzados, se

muestran a continuación:

12fía. cattti 1-6(i y,ona 9, Guatemala, C.A, PFiX: (502) 2'¡22-ÍÍ900

ícf-inlom gu.iteiTia];i

/hitomgt Tvww.iriíbm.gob.gi.

Page 13: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

INSTm'JTO DF FOMENTOMt!NU:if>,Vl , -1Nr<OM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA2016-

Enero - Junio 2016

Programa 13: Fortalecimiento MunicipalEjecución Financiera

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección y coordinación

Capacitación Municipal

Gestión Social

Asesoría Administrativa yFinanciera

Total Programa 13

Presupuesto Q.

Asignado

473,413.00

1,575,083.00

848,791.00

1,770,034.00

4,667,321.00

Modificado

5,140.00

(72,075.00)

-

(116,811.00)

(183,746.00)

Vigente

478,553.00

1,503,008.00

848,791.00

1,653,223.00

4,483,575.00

Devengado

135,578.14

364,131.19

308,282.47

455,734.25

1,263,726.05

°/0

Ejecución

28.33

24.23

36.32

27.57

28.19Fuente: Dalos StCOIN Reporte 804768, 815611

Tal como se puede observaren la tabla anterior, el programa 13 Fortalecimiento Municipal,

alcanzó un 28.19% de ejecución financiera.

Lo que respecta al avance de metas físicas, se alcanzaron los siguientes resultados:

Programa 13: Fortalecimiento MunicipalMetas Físicas

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Actividad

Dirección y Coordinación

Dirección y CoordinaciónCapacitación Municipal

Autoridades, funcionarlos y empicadosmunicipa les capacitados en GestiónMunicipalAutoridades, funcionarlos y empleadoscapacitados en legislación MunicipalAutoridades, funcionarios y empleadoscapacitados en la carrera AdministrativaMunicipalGestión Social

Em pleados municipales y sociedad civilurbana organizada capacitados enGestión socialEmpleados Municipales y sociedad civilurbana organizada, capacitados en gestiónsocialAsesoría Administrativa y Financiera

Autoridades, funcionarios y empleadosMunicipales, asesorados y capacitadosen a.dmlnistrací ón y finanzas municipales

Autoridades, funcionarios y empleadosmunicipales, asesorados en el uso deInstrumentos y herramientas adrninistativasfinancierasAutoridades, funcionarios y empleadosmunicipales, capacitados en ternas deadministración y finanzas municipales

Unidad demedida

Documento

Documento

Evento

Evento

Evento

Eve nto

Evento

Documento

Documento

Documento

Meta producto/ Subproducto

Inicial

12

12

596

S77

19

112

112

2,995

2,980

6

Vigente

12

12

45

20

25

112

112

66

51

15

Ejecutada

6

6

34

20

25

69

69

53

51

2

Ejecución

50. OO

5O.OO

75.56

100.00

100.00

61.61

61.61

8O.3O

100.0O

13.33

Fuente: SICOIN Reporte No. RO0815611

En cuanto a los avances físicos y financieros desglosados por productos, presentan los

siguientes avances: Dirección y Coordinación 50% de ejecución física, y ejecución

financiera del 28.33%, el producto denominado: Autoridades, funcionarios y empleados

municipales capacitados en Gestión Municipal, 75.56% de ejecución física y ejecución

financiera del 24.23%, asimismo, el producto: Empleados municipales, sociedad civil

urbana organizada, capacitados en Gestión Social, muestra un avance físico del 61.61% y

36.32% de ejecución financiera, lo relativo al producto Autoridades, funcionarios y

138a. ralle 'L-Gíi zona 9, Guatemala, C.A. l'BX: (502) 2^22.6900

•\vw\v. infom.gob.gt

Page 14: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

'•"*••'r-vTS-^?-: u-W-'t''^

vjUATEMAJLrINSTITUTO 3>E l-'OMENTO

MUNICIPAL -TNFOM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOIVI-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

empleados municipales asesorados y capacitados en administración y finanzas

municipales, tiene una ejecución física de! 80.30% y del 27.57% de ejecución financiera.

El Programa 13, Fortalecimiento Municipal alcanzó el 28.19% de ejecución financiera.

Los logros en ejecución de metas físicas, se deben a la alta demanda de capacitación de

las autoridades, funcionarios y empleados municipales recién electos, que se ve reflejado

en el alcance de metas ejecutadas durante el primer semestre, lo que incide en el

replanteamienío de metas físicas.

• Programa 14: Prevención de la Desnutrición Crónica

El Programa 14: Prevención de la Desnutrición Crónica, está conformado por diferentes

Unidades Ejecutoras y programas que ejecutan proyectos de agua potable y saneamiento,

tales como: Pre inversión, Gestión Social, Desarrollo de Aguas Subterráneas, Desarrollo y

Ejecución, Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo Humano Fase I, y

Programa de Agua Potable y Saneamiento de Flores y San Benito, Peten -KfW.

Los resultados de avance físico y financiero, se presentan a continuación:

Programa 14: Prevención de la Desnutrición CrónicaEjecución de Metas Físicas

Del 01 de Enero al 30 de junio 2016

Actividad

Dirección y Coordinación

Dirección y Coordinación

Supervisión y Asesoría Técnica

Población beneficiada con la supervisión y asesoría técnicaen proyectos de agua potable y saneamiento

Población del área rural beneficiada con la supervisión, rronitoreo ycontrol de calidad de los proyectos de agua potable y saneamiento

Población del área rural beneficiada con la asesoría técnica enproyectos de agua potable y saneamiento

Planificación de Proyectos

Comunidades beneficiadas con estudios do factibllidad deagua y saneam lento

Comunidades rurales beneficiadas con estudios de prefactibilidadcon proyectos de agua potable y saneamientoComunidades rurales beneficiadas con estudios ambientales,proyectos de agua potable y saneamientoComunidades rurales beneficiadas con el componente social de

proyectos de agua potable y saneamientoComunidades rurales beneficiadas con el componente legal deproyectos de agua potable y saneamiento

Población beneficiada con resolución de expedientes de proyectosde agua y saneamientoCorrunidades del área urbana y periurbana beneficiadas conestudios de factlbilldad de proyectos de agua y saneamientoComunidades de! área rural beneficiadas con estudios de factibllldadde proyectos de agua y saneamiento

Desarrollo Comunitario

Comunidades beneficiadas con sistemas de saneamientopara mejorar la calidad de vida

Comunidades beneficiadas con sistemas de saneamiento pararnajorar la calidad de vida

Unidad doMedida

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documanto

Docurrento

MetaInicial

17

17

144

34

110

360

108

117

6

3

75

11

4O

50

50

Producto/ Subproducto

Metavigente

17

17

144

34

110

81

70

30

60

15

75

11

4O

50

50

Meta FísicaSecutada

5

5

82

14

68

11

35

11

16

10

38

0

0

0

0

°/n

Ejecución

29.41

29.41

56.94

41.18

61.82

13.58

50.00

36.67

26.67

66.67

5O.67

O.OO

O.OO

0.00

0.00

j Fuente: SICg^Reporte 815611

[ /Infoiingl

8a. calle 1-66 zona ?, Guatemala, CA. PBJG (502) 2422-69OO

\vww. info m .gob. gt

14

Page 15: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GLIATINSITI'l'TO DI-' f'OMl-NTO

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

Programa 14: Prevención de la Desnutrición CrónicaResumen de !a Ejecución física de obras

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

UE

207

301

306

Descripción

PROGRAMA DE AGUA POTABLE YSANEAMIENTO DE FLORES Y SANBENITO, PETEN -KfW-

Construcción y Rehabilitación de Plantasde Tratamiento de AguaPROGRAMA DESARROLLO YEJECUCIÓNConstrucción de acueductos

Construcción de acueductosConstrucción de acueductosConstrucción de acueductosPROGRAMA AGUA POTABLE YSANEAMIENTO PARA EL DESARROLLOHUMANOConstrucción de Acueductos

Construcción de AcueductosConstrucción de AlcantarilladoConstrucción de Alcantarillado

TOTAL DE OBRAS PROGRAMA 14

Total deobras

1

1

16

1

28 •5

39

24

122

156

Unidad deMedida

MetroCuadrado

Aporte

KilómetroMetro

Vivienda

Metro

Vivienda

MetroVivienda

MF Inicial

23,314

200

040,019

937

131,105

38214,780

0

MF Vigente

23,314

200

6

48,122777

36,957

6500

369

MFEjecutada

0

0

3.508.948.59

106.18

0

000

7o

Ejecución

0

0

58.3318.6013.67

0

000

Fuente; Base de Datos Estadística, Informes da Programas, Siges y Sicoin

A continuación, se muestran los avances en la ejecución financiera del programa 14.

Es importante resaltar, que de conformidad registrado en el Sistema de ContabilidadIntegrada - SICOIN-, el 100% de las obras registradas, reportan 0% de avance en laejecución física de obras del programa 14. A este respecto la Unidad Ejecutora 301,mediante Oficio No. 1315-2016/DEPDE, reporta un total de 10 obras con avance físico, lascuales se detallan a continuación en ia siguiente tabla:

Programa 14: Prevención de la Desnutrición CrónicaEjecución de metas físicas de obras pertenecientes al Programa Desarrollo y Ejecución

Ejercicio Fiscal 2016

No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NOMBRE DE LA OBRA

Construcción Sistema de Agua Potable, CaseríoChampen, Ojo de Agua , la Libertad, Huehuete nango

Construcción Sistema de Agua Potable Bethel, Las

Cruces, Peten

Construcción Sistema de Agua Potable Aldea lasPacayas, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz

Ampliación Sistema de Agua Potable Caserío El Limón,

Flores, Peten

Mejoramiento Sistema de Agua Potable Aldsa LasViñas, Flores, Peten

Construcción Sistema De Agua Potable Aldea Peñitas,

Morales, Izabal

Construcción Sistema De Agua Potable Aldea Chuiquel,Patzun, Chlmaltenango

Mejoramiento Sistema De Agua Potable CaseríoSacaquej, Aldea Tres Cruces, Cubulco, Baja Verapaz

Ampliación Sistema De Agua Potable Caserío LosGuacamayas, Aldea La Toma, Jalapa, Jalapa

Construcción Sistema De Agua Potable Aldea LlanoGrande Bulej, Bella Vista, Santa Clara, Nuevo Triunfo, y

Yichwltz, San Mateo Ixtatán, Huehuetenango.

SNIP

74,451

131,996

133,292

153,586

153,624

153,797

166,970

170,653

171,075

93,111

Datos Unidad Ejecutora. Meta Física

Unidad de

Medida

Kilómetro

Metro

Metro

Vivienda

Vivienda

Vivienda

Metro

Metro

Metro

Kilómetro

Inicial

0

5,730

14,586

123

185

172

7,716

4,000

0

0

Vigente

2

5,730

14,586

123

185

172

7,746

4,000

14,574

4

Ejecutada

2

5730

1921

85

55

23

1541

1034

739

1

Ejecución

100%

64.80%

13.17%

69.43%

29.63%

13.32%

19.89%

25.84%

5.07%

33.75%

Fuente: Oficio DEPDE No. 1315-2016

ña. calle 'I-fifi zona 9, GtiüTcm-Jla, G.A. PI5X: (502) 2422-C><>0015

.__——•—"•""!

www.inforn.gob.ai.

Page 16: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GUATEMALAMI.NU'.tl'Af.. -INh'OM

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

Tal como se observa en la tabla anterior, el programa Desarrollo y Ejecución, reportauna obra finalizada, perteneciente a construcción de acueducto, identificada con SNIP74,454 "Construcción Sistema de Agua Potable Caserío Champen, Ojo de Agua, LaLibertad, Huehuetenango", con esta obra se benefició a una población de 624 personas.

Programa 14: Prevención de ¡a desnutrición crónicaEjecución Financiera por actividad y obra

(Montos en Quetzales)Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección y Coordinación

Supervisión y asesoría técnica

Planificación de proyectos

Desarrollo comunitario

Construcción de alcantarillados

Construcción de acueductos

Construcción de plantas detratamiento de agua

Total Programa 14

Presupuesto

Asignado

12,548,075,00

7,380,046.00

15,906,791.00

23,142,626.00

2,916,900.00

33,386,601.00

3,400,000.00

98,681,039.00

Modificado

3,129,233.00

(723,256.00)

(16,000.00)

(2,389,977.00)

(869,998.00)

869,998.00

0.00

0.00

Vigente

15,677,308.00

6,656,790.00

15,890,791.00

20,752,649.00

2,046,902.00

34,256,599.00

3,400,000.00

98,681,039.00

Devengado

5,100,070.04

1,568,328.57

3,359,285.45

0.00

0.00

1,050,162.23

0.00

11,077,846.29

°//o

Ejecución

32.53

23.56

21.14

0.00

0.00

3.07

0.00

11.23

Programa 14: Prevención de la desnutrición crónicaEjecución Financiera por Unidades Ejecutoras

Del 01 de enero al 30 de junio 2016No. UnidadEjecutora

206

207

209

213

214

301

306

Descripción

PROGRAMA DESARROLLO DEAGUA SUBTERRÁNEA

PROGRAMA DE AGUA POTABLEY SANEAMIENTO DE FLORES YSAN BENITO, PETEN -KiW

PROGRAMA AGUA POTABLE YSANEAMIENTO RURAL

PROYECTO UNION EUROPEADESARROLLO RURAL Y LOCAL

DONACIÓN FORTALECIMIENTOSOCIEDAD CIVIL EN GUATEMALA -FORT-PROGRAMA DESARROLLO YEJECUCIÓN FONDO NACIONALUNEPARPROGRAMA AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO PARA ELDESARROLLO HUMANO

TOTAL

PresupuestoAsignado

1,572.00

4,900,000.00

2,407.00

126.00

278.00

28,616,656.00

65,160,000.00

98,681,039.00

Presupuesto

Modificado

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

PresupuestoVigente

1,572.00

4,900.000.00

2.407.00

126.00

278.00

28.616,656.00

65,160.000.00

98,681,039.00

PresupuestoDevengado

0.00

150,829.19

0.00

0.00

0.00

8,592,461.18

2,334.555.92

11,077,846.29

Ejecución

0.00

3.0Í3

0.00

0.00

0.00

30.03

3.58

11.23

Fuente: SICOIN Raparte B047B3

El programa 14 también está conformado por diferentes Unidades Ejecutoras, tales como:

Desarrollo y Ejecución, Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo

16

/infnmgi

8a. ralle-1-fírt Mina 9, Guatemala, Cj\ 1'FIX: (502) 2'(22.(¡90C)

www.lnfom .gob.gt

Page 17: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

VJ»INSTlTl/IXÍ 1>V t'OMKNrO

MI;NK:UVU.

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual-POA 2016-

Enero - Junio 2016"ATZHif*"

Humano Fase !, y Programa de Agua Potable y Saneamiento de Flores y San Benito,

Peten -KfW.

A continuación se describen los programas mencionados en el cuadro anterior, con sus

respectivos avances físicos y financieros.

a) Programa Desarrollo de Aguas Subterráneas -301-Ei Programa Desarrollo de Aguas Subterráneas, tiene por objetivo resolver los

problemas de agua en las comunidades rurales del país mejorando su calidad

de vida, contribuyendo a la disminución de enfermedades de origen hídrico

mediante la ejecución de proyectos de agua potable a través de la perforación

de pozos mecánicos.

De conformidad con el Oficio PAS 1938-2016 del programa Desarrollo de

Aguas Subterráneas, de fecha 07 de Julio de 2016, el programa indica que

únicamente dispone de presupuesto de funcionamiento, a partir de que la

normativa de SEGEPLAN, conceptuaiiza la perforación de pozo mecánico

como un componente de un sistema de agua, y por lo tanto no es procedente

habilitarles número de SNIP, porque lo que los proyectos serán ejecutados de

manera tripartita en conjunto con las municipalidades y comunidades, que

serán las encargadas de suministrar los materiales e insumos para la

perforación y el instituto aportará la maquinaria y el personal de obra

calificado para las perforaciones.

Para la ejecución de las perforaciones de pozos mecánicos, se utilizan

recursos provenientes de fondos nacionales, los cuales se ejecutaran bajo la

modalidad de funcionamiento, listándose a continuación los pozos que serán

perforados durante el ejercicio fiscal 2016.

[ (Ví.hiíbm

ña. talle -i-fífi zona 9, Guatemala, C.A. l'RX: (51)2.) 2422-C900

^v\̂ '\v. i nfo m. go b. gt

Page 18: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

;.^MS»..-^W;-;W™.!T^WW^..

GUATEMALA Instituto de Fomento Municipal -ÍNFOMPlan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

OBRAS A EJECUTAR CON PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO

Programa Desarrollo de Aguas Subterráneas -301-Planificación de Obras

Perforación y equipamiento de pozo mecánicoEjercicio Fiscal 2016

No.Correlati

1

2

3

A

5

B

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Nombre del Producto

Belén Centro I Ixcán, Santa Cruü Barrillas,Huehuetenango

MajadHas, Agua Blanca, Jutiapa

Andrés Girón, La Verde, Champerico,Retalhuleu

Colonia Ever Hard Canlón El Progreso, SantaCruz Balanya, Chimaltenango,

Cruz Blanca, San Juan Sacatepéquez,Guatemala.

Aldea Sacaquej, Aldea Tres Cruces. Cubulco,Baja Verapaz

El Adelanto, Jutiapa, Jutiapa.

Santa Lucia La Reforma, Chiguán,Totonícapán

El Palmar II, Ocos LA BLANCA, San Marcos

Santa Rita Ruiz, El Rodeo, San Marcos

Aldea Santa Bárbara, Morales, Izabal

El Triunfo, Aldea Entre Ríos, Puerto Barrios,Izabal

Punta de palma, Puerto Barrios, Izabal

Los Cerritos, El Estar, Izabal

Laguna Seca, San Pedro Pínula . Jalapa

Unidad de MedidaDenominación

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Llnoal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Metro Lineal

Motro Lineal

Metro Lineal

código

1201

1201

1201

0410

0410

1201

0410

1201

12D1

1201

1201

1201

1201

1201

1201

ProgramadaAño 201 6

244

244

153

244

244

244

244

305

305

183

305

153

153

305

305

Categoría programática Asociada a la ProducciónCódigo

301-14-00-002-000-000

3D1-14-OÜ-002-DOO-ÜÜO

301-14-00-002-000-000

301-14-OO.QD2-OQO-ODO

301-14-00-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-1 4-OD-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-14-00-002-000-000

301-14-00-Q02-000-000

301-14-OD-002-000-000

TOTAL

Monto (Q)

198,267.00

198,267.00

118,960.00

198,267.00

198,267.00

198,267.00

198,267.00

237,900.00

237,900.00

158,614.00

237,900.00

118,960.00

118,960.00

237,900.00

237.900.00

2,894,596.00

A la presente fecha, el programa no reporta ejecución de los proyectos de perforación de

pozos mecánicos.

b) Programa de Agua Potable y Saneamiento de Flores y San Benito, Peten, KfW

-207-

Este programa tiene como objetivo el mejoramiento de los sistemas de

saneamiento de las aguas servidas y el ambiente, para la protección de la

salud de los habitantes de Flores y San Benito, Peten.

De acuerdo al Oficio UPT-140-16, de fecha 05 de julio de 2016, el programa

indica lo siguiente; "La obra se desarrolló con una donación de KfW que la

canceló en julio de 2012. El INFOM continuó con el desarrollo del programa

18

(Vi/íntoni g Maternal i\ /infbnigt

8a. calle 'í-66 Mma 9, OiiatamaJa, C.A. PBX: (502) 2422-ÍÍ900

www. inlo m. gob. g l.

Page 19: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

PP, '«w***.™»***^»* -*m Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Cr'LIATEMAJLA. Plan Operativo Anual -POA 2016-

2016

con fondos locales habiendo hecho !a recepción en 2012 de todos los

elementos que no presentaban problema. Los dos elementos que muestran

algún defecto se incluyeron en el Lote 2 que no se ha recibido y necesitan

reparaciones.

El POA para 2016, fue elaborado en abril de 2015 contando con fondos en

caja para pagar lo planeado y esperando que en febrero de 2016 se

recibiera el monto compensatorio del consultor por los defectos en la planta.

Sin embargo no fue posible lograr un acuerdo con la compañía constructora

debido a los montos que pedía para las reparaciones. En vista que no se

podía efectuar los arreglos necesarios con esa compañía la Gerencia

decidió cancelar el contrato para poder contratar a otras compañías

solicitando a los mandatarios iniciar el trámite. El acta suscrita fue aprobada

por la Junta directiva y se redactó el contrato de terminación parcial del

contrato que fue enviado al contratista que tardó bastante tiempo en

devolverlo firmado, pero por haber ocurrido el cambio de Gerente no se

pudo firmar por INFOM. La Gerencia después de estudiar la situación

solicitó que la Junta Directiva lo autorizara a firmar y habiendo recibido la

resolución de la Junta Directiva solicitó que se preparara el contrato de

cancelación parcial el que fue enviado al contratista que lo devolvió firmado

el 29 de junio de 2016, estando pendiente que sea aprobado por la Junta

Directiva. Al no ser completado el trámite de cancelación del contrato, no se

puede iniciar el proceso de contratación de otra compañía, por lo que en

este año aun no ha habido avance físico.

La obra se concluyó en 2005 pero se encontró deficiencias en dos

elementos que deben ser reparados.

Para el presente período posee un presupuesto vigente de Q.4,900,000.00

de lo cual ejecutó Q.99,920.99 en gastos administrativos lo que representa

un 3,08% de ejecución financiera.

198a. calle 1-fírt xona ?, Guatemala, C.A. I'BX: (502) 2422-6300

. (rt-ltttbm guate:mal:»i/mfbmgt vAwv.Lníbm.gob.gl

Page 20: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

srmrco nv. I"'OMI-:N roMt:Nu:i]>.u. - INI OM-

Instituto de Fomento Municipai -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

Programa de Agua Potable y Saneamiento deFlores y San Benito, Peten, KfW -207-

Presupuesto Vigente / Ejecutado(Monto en Quetzales)

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección y CoordinaciónConstrucción y Rehabilitación de

Rantas de Traíatrientos de Agua

No.de

Proyectos

1

Total

Presupuesto Q.

Asignado

1,500,000.00

3,400,000.00

4,900,000,00

Modificado

0.00

0.00

0,00

Vigente

1,500,000.00

3,400,000.00

4,900,000,00

Ejecutado

150,829.19

0.00

150,829.19

%Presupuesto

Ejecutado10.06

0.00

3.08

Fuente: SICOIN Reporte 804768

Programa de Agua Potable y Saneamientode Flores y San Benito, Peten, KfW -207-

Informe de MetasDel 01 de enero al 30 de junio 2016

No.

1

2

Descripción

Dirección y CoordinaciónConstrucción y Rehabilitación dePlantas de Tratamiento de Agua

Unidad demedida

DocumentoMetros

Cuadrados

MetaProgramada

1

23,314

Metaejecutada

0

0

% ejecución

0.00

0.00

Fuente; SICOIN

c) Programa Desarrollo y Ejecución -301-

El programa Desarrollo y Ejecución, tiene un presupuesto vigente de

028,616,656.00 de lo cual ejecutó Q. 8,592,461.18 lo que representa un

30.03% de avance financiero.

Programa Desarrollo y EjecuciónEjecución Financiera(Monto en Quetzales)

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección y Coordinación

Supervisión y asesoría técnica

Planificación de proyectos

Construcción de acueductos

Total UE 301

Presupuesto Q.

Asignado

10,883,692.00

6,180.046.00

5.406,791.00

6,146,127.00

28,616,656.00

Modificado

739,256.00

(723.256.00)

(16,000.00)

0,00

0,00

Vigente

11,622.948.00

5,456.790.00

5,390,791.00

6,146,127.00

28,616,656.00

Devengado

3,542,650.14

1,568,328.57

2,431,320.24

1.050,162.23

8,592,461.18

% Ejecución

30.48

28.74

45.10

17.09

30.03

Fuente: SCOIN, Reporta No, B(M763

La ejecución de metas físicas de los productos y subproductos a cargo del programa

desarrollo y ejecución se muestran en la siguiente tabla:

20

i ivit'< mi

8a. calle '1-tífi wjna P, Guatemala, C.A. I'HX: (502) 2422-tíí)0<í

^v^^•^v. !n fo m. go b, gl

Page 21: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

INSTITUTO O1-- VOMIÍNI'OMi:NH'.Il'A.I. -INH'OM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

Programa Desarrollo y EjecuciónEjecución de meta Física

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

DESCRIPCIÓN Producto/subproducto

Dirección y coordinaciónDirección y coordinaciónSUPERVISIÓN YASESORÍA TÉCNICAPoblación beneficiada con la supervisión yasesoría técnica en proyectos de aguapotable y saneamientoPoblación del área rural beneficiada con lasupervisión, montíoreo y control de calidad delos proyectos de agua potable y saneamientoPoblación de] área rural beneficiada con laasesoría técnica en proyectos de agua potabley saneamientoPLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

Comunidades beneficiadas con estudios dofactibllidad de agua y saneamientoComunidades rurales beneficiadas con estudiosde prefaciibilidad con proyectos de agua potabley saneamientoComunidades rurales beneficiadas con estudiosambientales, proyectos de agua potable ysaneamientoComunidades rurales beneficiadas con elcomponente social de proyectos de agua ysaneamientoComunidades rurales beneficiadas con elcomponente legal de proyectos de agua potabley saneamientoPoblación beneficiada con resolución deexpedientes de proyectos de agua ysaneamiento

Unidad deMedida

DocumentoDocumento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

MetaInicial

1111

143

33

110

309

108

117

6

3

75

MetaVigente

1111

143

33

110

30

70

30

60

15

75

MetaEjecutada

55

82

14

68

11

35

11

16

10

38

ai

Ejecución45.4545.45

57.34

42.42

61.82

36.67

50.00

36.67

26.67

66.67

50.67

• Fuente: SICOIN Reporte No. 815611

Programa de Desarrollo y EjecuciónMetas físicas Programadas y ejecutadas de Obras de inversión

Por tipo de ObraDel 01 de enero al 30 de junio 2016

UE

301

Descripción

PROGRAMA DESARROLLO Y

EJECUCIÓN

Construcción de acueductos

Construcción de acueductos

Construcción de acueductos

Construcción de acueductos

Total deobras

16

1

2

8

5

Unidad deMedida

Aporte

Kilómetro

Metro

Vivienda

MFInicial

200

0

40,019

937

MFVigente

200

6

48,122

777

MF Ejecuta da

-

3.50

8,948.59

106.18

% Ejecución

física

-

58.33

18.60

13.67Fuente: Base de Datos Estadística, SICOIN

Según Oficio 1326-2016/DEPDE de fecha 04 de julio, el programa de Desarrollo y

Ejecución Unepar, informa los motivos de la baja ejecución de las 16 obras que

tiene a su cargo, siendo en su mayoría inconvenientes derivados por cambio de

nombres de los proyectos, procesos de compras de materiales, proyectos no

viables, inconvenientes con empresas constructoras, por mencionar algunos.

218a. líaUc 1-fifí zona 9, Guatemala, C.A. PBX: (502) 2422-íííMX)

(Ychiíbrn ̂ gua témala¡/tníbmgt www.Inlbm.gob.gt

Page 22: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

-f •«• VT?"

INMTITTO m-: POMIÍNMUNK-ll'AI. -INI-OM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

d) Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo

Humano, Donación GRT/W-11905-GU; Préstamo BID 2242/BL-

GU; -306-Fase I

Este programa pertenece al Programa 14 y, tiene como objetivo la

construcción de infraestructura para agua potable y saneamiento

ambiental. Incluye un componente de donación el GRT/W-11905 y un

componente de préstamo BID 2242/BL-GU. El presupuesto es de

Q.65,160,000.00 del cual ha devengado a la fecha Q.2,334,555.92 lo

que representa un 3.58% de ejecución financiera.

Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo Humano -Fase I-Convenio GRT/WS-11905-GU y Préstamo BID 2242/BL-GU

Ejecución Financiera (Monto en Quetzales)Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección y Coordinación

Supervisión y asesoría técnica

Planificación de proyectos

Desarrollo comunitario

Construcción de alcantarillados

Construcción de Acueductos

TOTAL

Presupuesto Q.

Asignado

160,000.00

1,200,000.00

10,500,000.00

23,142,626.00

2,916,900.00

27,240,474.00

65,160,000.00

Modificado

2,389,977.00

0.00

0.00

-2,389,977.00

-869,998.00

869,998.00

0.00

Vigente

2,549,977.00

1,200,000.00

10,500,000.00

20,752,649.00

2,046,902.00

28,110,472.00

65,160,000.00

Ejecutado

1,406,590.71

0.00

927,965.21

0.00

0.00

0.00

2,334,555.92

%Presupuesto

Ejecutado

55.16

0.00

8.84

0.00

0.00

0.00

3. 38

Fuente: SICOIN Reporte No. 804768

Para el desglose de las metas físicas, se presenta el cuadro siguiente, a nivel deactividades, siendo estas:

22

guatemaln

/infhmgt y/ww.lnfom.gob.gt.

fia. f-alk- 'l-fifi norui 9, Guatemala, C.A. PtiX: (502) 2422-6900

i

Page 23: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GUATEMALAMILNICII'AI. -Í

Instituto de Fomento Municipal -1NFOMPlan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo HumanoConvenio GRT/WS-11905-GU y Préstamo BID 2242/BL-GU Fase I

Resumen de Ejecución de Metas FísicasDe! 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Actividad

Dirección y Coordinación

D'rección y Coordinación

Supervisión y Asesoría Técnica

Población beneficiada con !a supervisión y asesoría técnicaen proyectos de agua potable y saneamientoPoblación del área rural beneficiada con la supervisión, monitoreo ycontrol de calidad de los proyectos do agua potable y saneamientoPlanificación de ProyectosComunidades beneficiadas con estudios üe factibilidad deagua y saneamientoComunidades del área urbana y periurbana beneficiadas conestudios de factjbllidad de proyectos de agua y saneamiento

Comunidades del área rural beneficiadas con estudios de factibilidadde proyectos de agua y saneamiento

Desarrollo Comunitario

Comunidades beneficiadas con sistemas de saneamientopara mejorar la calidad de vidaComunidades beneficiadas con sistemas de saneamiento paramejorar la calidad de vida

Unidad deMedida

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Documento

Metainicial

1

1

1

1

51

11

40

50

50

Producto/ Subproducto

Motavigente

1

1

1

1

51

11

40

50

50

Meta FísicaEjecutada

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Ejecución

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Fucnto:SICOIN RoporloNo. G1S61Í

Las metas físicas de las obras que e! programa planificó y ejecutó a la fecha, se resumen

en el cuadro siguiente:

Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo HumanoConvenio GRTA/VS-11905-GU y Préstamo BID 2242/BL-GU Fase !

Resumen de Ejecución de Metas FísicasDel 01 de enero al 30 de junio 2016

No.

12

3

4

Descripción

Construccción deacueductos

Construcción deAlcantarillado

Total

No.Proyectos

2412

2

1

39

Unidad de

medida

MetrosVivienda

Metros

Vivienda

Meta

Vigente

36,957650

0

369

%deAvance

0.000.00

0.00

0.00

¡Fuente: Base de Datos estadística, SIGES

De acuerdo al Oficio No. B1D-11905-631-2016, del Programa de Agua Potable y

Saneamiento para el Desarrollo Humano, de fecha 05 de julio 2016, informan lo siguiente:

En el tema de la ejecución de las obras de arrastre, durante el primer semestre del año

2016, no ha existido un avance físico considerable debido a factores como, falta de

disponibilidad presupuestaria, aprobación de códigos SNIP de los proyectos, regularización

de variaciones, aprobación de contratos modificatorios, regularización del periodo

contractual de ejecución de obras, sin embargo; se ha realizado las gestiones

correspondientes, lográndose solventar la mayoría, se espera que a finales del mes de julio

se retomen los trabajos de ejecución.

238a. ealltí (-(>!> x<,ma 9. Guíñenla la, C.A. PliX: (502) 2422-6900

C<i<íi>t'om guatona] ;i[ ,'iníbmgt w\v\v.Ínfom.gQb.gt

Page 24: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

J'"lf *?£ **f*f+tvw «/

ÚATEMÁLA Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

Otra de las limitantes que tiene el programa, se debe al trámite de aprobación del

Préstamo BIS 2242 del BID, el cual se encuentra pendiente de resolver por parte de!

Congreso de la República de Guatemala, y que tiene incidencia en la Donación GRT/W-

11905, por estar vinculados.

Programa 15, Desarrollo de Infraestructura Vial

Este programa se enfoca en el mejoramiento de caminos terciarios, y es ejecutado

por la Unidad Ejecutora (212) Programa Coordinadora de Préstamo JBIC GT-P5.

A continuación se muestran los resultados físicos y financieros, alcanzados por el

programa 15; Desarrollo de Infraestructura Vial, y que son ejecutados por la Unidad

Ejecutora 212- Coordinadora de Préstamo JBIC GT-P5.

Programa 15: Desarrollo de Infraestructura VialPresupuesto Ejecutado (Monto en Quetzales)

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

Descripción

Dirección yCoordinación

Mantenimiento de¡nfra estructuraba!

TOTAL

Presupuesto Q.

Asignado

4,558,387.00

11,978,529.00

16,536,916.00

Modificado

0.00

0.00

0.00

Vigente

4,558,387.00

11,978,529.00

16,536,916.00

Devengado

602,777.83

0.00

602,777.83

%dePresupuesto

Ejecutado

13.22

0.00

3.65

Fuente: SICOIN Reporte No. 804768 E I i I

Su presupuesto vigente es de Q. 16,536,916.00, y presenta una ejecución financiera

del 3.65%. Mediante Oficio CR-201-2016 de fecha 05 de julio de 2016, el programa

Índica que se está en el proceso de la contratación directa de los Estudios de

Factibilidad técnica para proyectos de mantenimiento de caminos rurales asociados a

¡a ruta nacional 7E, en la región del Polochic, e Izabal, con este estudio se pueden

obtener los planos y posteriormente se solicita la emisión de dictamen técnico,

dictamen jurídico, y la aprobación de las bases de licitación y cotización por la

gerencia de INFOM, para proceder a la publicación de obras, lo que ha incidido en la

baja ejecución, sin embargo se espera que durante el segundo semestre se ejecute

lo planificado.

Programa 15: Desarrollo de Infraestructura VialMeta Física

Del 01 de enero al 30 de junio 2016

DESCRIPCIÓN

Dirección y Coordinación

Mantenimiento deinfraestructura vía!

UNIDAD DEMEDIDA

Documento

Documento

METAFÍSICAINICIAL

12

12

META FÍSICAEJECUTADA

12

12

METAFÍSICA

EJECUTADA

6

6

%EJECUCIÓN

50.00

50.00

Fuente: SICOIN reporte No. 00815611. rpt

24Sa. calle 1-66 zona 9, Guatemala, C.A. PBX: (502) 2422-tí?OO

i /Iníbmgt www.lnfoin.gob.gt

Page 25: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

srmrro oírMI;NU:,H',\I, -

Instituto de Fomento Municipal -1NFQM-Plan Operativo Anual-POA 2016-

Enero - Junio 2016

A continuación se describen las obras que según oficio CR-089-2016 de fecha 6 de abril de2016, la actividad de mantenimiento de infraestructura vial, se ejecutará bajo la modalidadde funcionamiento.

Programa 15: Desarrollo de Infraestructura Via!Obras por realizar por medio de funcionamiento

Mantenimiento de Infraestructura Vial - Caminos terciarios-Año2016

COMUNIDAD

Palpolva a los Mángales, TucurúAlta Verapaz

RN7E a caserío Chipoclaj,Tamahú , Alta Verapaz

Caserío Pueblo Viejo- aldeaSan Marcos, Panzós.AltaVerapaz

Finca Miralvalls - caserío SantaRita, Panzós, Alta Verapaz

Aldoa Sacsuha a CoopperalívaSanta María, Senahú AltaVerapaz

Barrio El Calvario a Sehatix,Sanahú Alta Vorapaz

TOTAL

CÓDIGO/UNIDAD DE

MEDIDA

1204 kilómetros

120-4 kilómetros

1204 Kilómetros

1204 kilómetros

1204 kilómetros

1204 kilómetros

META FÍSICA

VIGENTE

2

5

6

a

6

E5

EJECUTADA

0,00

0,00

0.00

0.00

0.00

0.00

% EJECUCIÓN

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

PRESUPUESTO Q.

VIGENTE

748,738,00

1,871.845.00

2,246,214.00

2,619,304.00

2,246,214.00

2,246,211,00

11,978,529.00

DEVENGADO

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

% EJECUCIÓN

0

0

0

0

0

0

0

:Fuenle: Unidad de Caminos Rurales

6. PROGRAMAS CON RECUPERACIÓN DE INTERESES POR CUENTASMONETARIAS

El cuadro que se presenta a continuación contiene programas en proceso de liquidación y

regularización ante el Ministerio de Finanzas, por lo que se muestra la recuperación de

intereses.

Presupuesto por ProgramaRecuperación de Intereses

(Monto en Quetzales)Del 01 de enero al 30 de junio 2016

UE.

206

209

213

214

Unidad Ejecutora

Programa Desarrollo de

Aguas Subterránea

Programa de Agua Potable y

Saneamiento Rural

Proyecto Unión Europea

Desarrollo Rural y Local

Donación Fortalecimiento

Sociedad Civil en Guatemala

Descripción

Dirección y

Coordinación

Dirección y

Coordinación

Dirección y

Coordinación

Dirección y

Coordinación

TOTAL

Presupuesto Q.

Asignado

1,572.00

2,407.00

126.00

278.00

2,811.00

Modificado

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Vigente

1,572.00

2,407.00

126.00

278.00

2,811.00

Ejecutado

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

%de

Presupuesto

Ejecutado

0

0

0

0

0

Fuente: SICOIN Reporte No. 804768

Ka. t-alle '[-ííñ/ona 9, Guatemala, C.A, I>RX: (502) 2422.6900

/hiíbnigt www.lnlbm.gob.gt.

25

Page 26: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

7. CONCLUSIONES POR PROGRAMA:

7.1 PROGRAMA 11, ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

Este programa muestra un avance financiero del 28.54%, lo relativo a! avance físico en

Dirección y Coordinación del 8.33% y en Municipalidades beneficiadas con asistencia

crediticia 18.67%. Uno de los factores que ha incidido en la baja colocación de prestamos,

lo constituye el hecho que las municipalidades cuentan con autoridades recién electas, lo

que ocasiona que no exista mucha demanda de prestamos, sin embargo se espera colocar

los prestamos planificados durante el segundo semestre.

7.2 PROGRAMA 12, ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

Este programa muestra un avance financiero del 35.32%, y el siguiente avance físico en

sus unidades: Dirección y coordinación 50%, Formulación de proyectos 68.75%, Servicios

de mantenimiento de sistemas de agua potable 72.63%, Servicios de laboratorio de agua

38.24%.

7.3 PROGRAMA 13, FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

Avance financiero 28.19% el avance físico que presentó dicho programa es el siguiente:

Dirección y coordinación 50%, Capacitación municipal 75.56%, Gestión social 61.61% y

Asesoría administrativa y financiera 80.30%.

7.4 PROGRAMA 14} PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Avance financiero 11.23%. En relación al avance físico el programa muestra los siguientes

resultados: Dirección y coordinación 29.41%, Supervisión y asesoría técnica 56.94%,

Planificación de proyectos 13.58%, Desarrollo comunitario 0%. En lo que respecta a la

ejecución de obras de infraestructura, SICOIN reporta 0% de ejecución, sin embargo e!

Programa Desarrollo y Ejecución indica mediante oficio 1315-2016/DEPDE, que existen un

total de 10 obras con ejecución física, de las cuales 1 obra perteneciente a construcción de

acueductos ha sido finalizada y 09 se encuentran con algún porcentaje de ejecución física

que oscilan entre el 5% al 64% de avance en la ejecución física.

7.5 PROGRAMA 15, DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL

Muestra un avance financiero del 3.65% y avance físico en sus productos del 50%.

Según oficio CR-201-2016 de fecha 05 de julio de 2016, el programa indica que se está en

el proceso de la contratación directa de los Estudios de Factibiüdad técnica para proyectos

de mantenimiento de caminos rurales asociados a la ruta nacional 7E, en la región de!

Polochic, e Izabal, con este estudio se pueden obtener los planos y posteriormente se

solicita la emisión de dictamen técnico, dictamen jurídico, y la aprobación de las bases de

licitación y cotización por la gerencia de INFOM, para proceder a la publicación de obras.

268a. caEe 1-66 zona 9, Guatemala, CA. PBX: (502) 2422-69OQ

[ /iníbmgi www.intbm.gob.gt

Page 27: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GUATEM'AlAMlJNH'.ll'Al.. -INI'OM-

Instituto de Fomento Municipal -1NFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

8. RECOMENDACIONES:

8.1 PROGRAMA 11, ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

Que el programa utilicé mecanismos estratégicos para colocar préstamos y alcanzar las

metas, por lo que se recomienda impulsar estrategias de promoción de créditos a nivel

municipal que muestren los beneficios que la institución ofrece con respecto a este

servicio. Además tomar en cuenta la limitación legal con la que cuentan las

municipalidades, respecto a la capacidad de endeudamiento y periodos.

De igual forma, se sugiere que la información de avances físicos y financieros, se actualice

de forma mensual en los sistemas informáticos vigentes y velar por la congruencia de los

avances físicos y financieros.

8.2 PROGRAMA 12, ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

Los servicios prestados por la Unidad de Estudios Técnicos y Laboratorio de Agua, se

efectúan de acuerdo a demanda. De tal manera que la recomendación estriba también en

programar acciones de promoción de dichos servicios entre las municipalidades para

procurar incrementar esa demanda. Asimismo, revisar sus historiales de prestación de

servicios para programar con mayor certeza sus metas.

8.3 PROGRAMA 13, FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

En este programa se ubica el fortalecimiento a nivel administrativo general de las

municipalidades, por lo que se recomienda promocionar servicios de capacitación hacia los

entes planteadores de dichos sujetos locales, tomando en consideración que existen

nuevos funcionarios que pueden demandar mayores servicios de asistencia administrativa

financiera. Implementar mecanismos y estrategias que permitan alcanzar sus metas.

Se sugiere velar por la congruencia de ios avances físicos y financieros, así como el

registro mensual de manera oportuna, en los sistemas informáticos vigentes de las metas

físicas y financieras de los productos y subproductos.

8.4 PROGRAMA 14, PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Que la Gerencia gire sus instrucciones a las Unidades Ejecutoras y programas que

ejecuten de conformidad con lo planificado y que la información de avances físicos se

actualice de forma mensual en los sistemas informáticos vigentes.

278a. ralle 'I-IÍCÍ /unu 9, Guatemala, C.A, I'RX: (502) 2422.ÍÍ900

\vww. lnfom.gob.gt.

Page 28: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

GUATEMALAiNstTrnrro m; FOMENTO

MCNlf.ll'Al. -1NCOM--

Instituto de Fomento Municipal -1NFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero - Junio 2016

Que la Gerencia convoque a reuniones periódicas a los directores de los diferentes

programas y unidades ejecutoras para revisar constantemente sus metas. De igua! forma,

se sugiere ¡mplementar el Grupo de Trabajo Técnico Institucional (GTTl).

8.5 PROGRAMA 15, DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL

Que la Gerencia gire sus instrucciones a la Unidad Ejecutora a cargo del programa, para

que se ejecute de conformidad con lo planificado y que la información de avances físicos

se actualice de forma mensual en los sistemas informáticos vigentes.

Implementar estrategias que permitan agilizar la ejecución de los mantenimiento de

caminos rurales, los cuales serán ejecutadas por medio del presupuesto de

funcionamiento.

28Sa. ralle 1-(í(í zona 9, Guatemala, C.A. PRX: (502) 2422-69(50

vAvw.lníbm.gab.gi.

Page 29: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

jUATEMAJLcxINSTITUTO DE FOMENTO

MUNICIPAL -INPOM-

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-Plan Operativo Anual -POA 2016-

Enero -Junio 2016

ANEXOS

DTP 1 AL DTP 5

29

/infomgt

Sa. calJc l-Cñ zana í>, GuuU:mala, C.̂ PBX: (502) 2-Í22-69TO

VAV\v.lnfotn.gob.gt

Page 30: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas

Dirección Técnica del Presupuesto

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Y OPERATIVAS

Versión al: 08/07/2016

Institución: 1120-0054-000-00 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

Reporte DTP1-Ejecucíón

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: -j de 3

Base legal ̂ fi.tíg«;él:ácctq(iía7-;cie la Institución

Ley Orgánica del Instituto de Fomento Municipal, Decreto No. 1132 del Congreso de la República de fecha 25 de febrero de 1965, publicado en el diario oficial el 27 de febrero del

^misrno año.

Misión Institucional

Ser la institución modelo del Estado, orientada a la prestación de servicios de desarrollo municipal, que apoyando los procesos de descentralización, coadyuve a que las

municipalidades del país se transformen en gobiernos locales modernos, eficientes, eficaces y autososienibles, capaces de prionzar y optimizar el uso de sus recursos, para

^generar desarrollo y bienestar de la población.

Visión Institucional

Somos la institución facilitadora de procesos de asesoría, asistencia técnica, administrativa, crediticia y de formación y capacitación del recurso humano de las municipalidades del país,

que a través de una gestión transparente, enciente, eficaz y competitiva en el ámbito municipal, impulse acciones que permitan a los gobiernos locales y los demás actores que

intervienen en el desarrollo municipal, fortalecer la gobernabilidad para la implementación de políticas locales.

No.Correlativo

Descripción No.Correlativo

Descripción CódigoProgramático

Nombre de la categoría programática vinculada al objetivo

"Para el 2019, la prevalencia en la desnutrición

crónica en niños y niñas menores de 5 años seha disminuido en 5.4 puntos porcentuales (de43.4 en 2008 38.0% en 2019)"

1. Para el 2018, se incrementará la proporciónde la población con acceso a agua potable en0.72 puntos porcentuales {de 75.27% en 2011a75.99% en 201 S)

2. Para el año 2018, se incrementará laproporción de la población con acceso asaneamiento básico en 0.16 puntos

porcentuales (De 55.95% en 2011 a 56.12% en2018)

Page 31: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas Reporte DTP1-Ejecuctón

Dirección Técnica del Presupuesto Presupuesto Año 2016

Fecha: Q8/07/2016

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Y OPERATIVAS

Versión al : OB/07/2016 Página: 2 de 3

•̂

3

4

5

6

"Para el año 2016 se incrementará, en un 2% laproporción de municipalidades beneficiadas conasistencia crediticia, con fondos provenientesdel patrimonio propio del Instituto. (De 18.04%municipalidades beneficiadas con prestarnos enel 2014, a 20.05% beneficiadas en el 2016}"

"Para el año 2016, se mantendrá en 200 la

cantidad de eventos de capacitación en gestiónmunicipal y gestión social otorgada amunicipalidades por año,"

Proporcionar anualmente asistencia técnica en laplanificación, ejecución, desarrollo, supervisiónde obras de agua y saneamiento básico y

análisis de laboratorio. Además de proporcionare! mantenimiento preventivo y correctivo para elbuen funcionamiento de los servicios públicosmunicipales.

Nota técnica: Se ha formulado este objetivooperativo, el cual permitirá vincular el programa12 con la estructura programática. Tomando enconsideración que en los documentos del POA2016 Y POM 2016-2018, no se visualizarádebido a que ha formulado con la metodología de

gestión por resultado.

Desarrollar infraestructura vial de caminosrurales, para beneficio de la población del árearural.

Nota técnica; Se ha formulado este objetivo

operativo, el cual permitirá vincular el programa

14-00-001

14-COQOO

11-00-000

13-00-000

12-00-000

INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO

PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

Page 32: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas

Dirección Técnica del Presupuesto

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Y OPERATIVAS

Versión al: 08/07/2016

1

15 con la estructura programática. Tomando enconsideración que en los documentos del POA2016 Y POM 2016-2018, no se visualizarádebido a que ha formulado con la metodología de

gestión por resultado.15-00-000

Reporte DTP1-Ejecución

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 3 de 3

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL

^^1 3r

_ , faf ^^

.S-J/-&I /#'/ ají ¡i^i// infria S/Sel!o \r

«5$

*S

— Jáfrtj«

7 /

Page 33: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas

Dirección Técnica del Presupuesto

Versión al: 08/07/2016

Institución: 1120-0054-000-00

Programa, proyecto central o común

Unidad Responsable:

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMÚN

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

Reporte DTP2-EjecLición

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 1 de 6

ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

Dicho programa se basa en lo que establece el articulo 4o. de la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 1132 del Congreso de la República de Guatemala, y se crea con la finalidad de asignar recursospara Asistencia Crediticia a las Municipalidades con fondos propios del Instituto, de los cuales las municipalidades ejecutan obras de Agua y de Desarrollo Rurai como mercados, terminales de buses ,puentes, etc. obteniendo como resultados mejorar las condiciones de vida de los habitantes de diferentes comunidades. Es necesario además en la unidad ejecutora a cargo del Programa Fomento delSector Municipal, para programar los egresos correspondientes a la recuperación de capital e intereses por prestamos otorgados a las municipalidades. ___„

Aéetenes concretas para ef earopiímíeiíto de tos ofejettvGS operativos

Objetivo 0|ieratPíQ

No. delObjetivo

identificado en

3

Descripción

"Para el arlo 2016 se incrementará, en un 2% laproporción de municipalidades beneficiadas conasistencia crediticia, con fondos provenientes delpatrimonio propio del Instituto. (De 18.04%municipalidades beneficiadas con préstamos en el2014, a 20.05% beneficiadas en el 2016!"

Acciones cíe la categoría programática para ei

eumfjlimierrto áei OlyeíiyQ Opefatíve

No.Correlativo

1

2

Descripción

Dirigir y coordinar la recepción, revisión,análisis de la documentación presentada porlas Municipalidades que optan a unpréstamo.

Recepción, revisión, análisis de solicitudesde préstamos, elaboración de tablas deamortizaciones, dictámenes y conformaciónde expedientes de préstamos.

Gatef oria Prográmatiea vinewlaífa a & aeeíóií y Konto Af>f©bad&

CódigoProgramático

11-00-000-001-000

11-00-000-002-000

Descripción

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

ASISTENCIA CREDITICIA PARADESARROLLO URBANO Y RURAL

MontoAprobado

(en Quetzales)

12,999,639.00

250,000,000.00

MontoVigente

(en Quetzales)

12,999,639.00

250,000,000.00

Page 34: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas PúblicasDirección Técnica del Presupuesto

Versión al: 08/07/2016

Institución: 1120-0054-000-00

Programa, proyecto central o común

Unidad Responsable:

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMÚN

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

Reporte DTP2-Ejecución

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 2 de 6

12

O

ASISTENCIA Y SERViCIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

Definición áeí Programa o Proyecte

Mediante el programa se contempla la asistencia técnica en proyectos, asistencia técnica en la planificación y supervisión de obras de infraestructura, asi como servicios de mantenimiento preventivo y /ocorrectivo de los servicios púbiicos municipales relacionados con agua; el Laboratorio de Agua, realiza muestreo y análisis de agua, de conformidad con las solicitudes de las municipalidades. La creación delprograma se sustenta en io que establece el artículo 4o. de la Ley Orgánica de! Presupuesto, Decreto Ley 1132 del Congreso de la República de Guatemala. Del servicio que se presta a las municipalidadesse obtienen como resultado personas beneficiadas con los servicios de agua garantizados debido al mantenimiento y limpieza de pozos y ia garantía que el agua que consumen es apta para uso humano.

Acciones concretas para eí cumiíliFnierrte (fe los objetivos

Ofejetív© Operativo

No. delObjetivo

identificado enel DTP 1

5

Descripción

Proporcionar anualmente asistencia técnica en !aplanificación, ejecución, desarrolla, supervisión deobras de agua y saneamiento básico y análisis delaboratorio. Además de proporcionar el m ante ni mientepreventivo y correctivo para el buen funcionamiento dlos servicios públicos municipales.

Nota técnica: Se ha formulado este objetivo operativoel cual permitirá vincular el programa 12 con laestructura programática. Tomando en consideraciónque en ios documentos del POA 2016 Y POM2016-2018. no se visualizará debido a que haformulado con la metodología de gestión porresultado.

Acciones de ta categoría pregrafnática para el

Eump&itjíent© áel Objetivo Operativo

No.Correlativo

1

2

Descripción

Realizar acciones de dirección ycoordinación, tales como la coordinación derecepción, elaboración de informes, oficios,memorándum y otros.

Realizar Diagnósticos, Estudios de preinversión y Diseños finales.Efectuar la revisión de planos,especificaciones técnicas, cálculo estimadode ejecución y todo lo referente a aspectostécnico profesionales de la Ingeniería y de iaArquitectura en proyectos.Proporcionar asesoría a nivel de diseño,planificación, cálculo de presupuesto deproyectos municipales externos.Efectuar labores de medición altjmétrica y

Categoría Prograínática vine aiatia 3 la aceiórt y Motilo Apresado

CódigoProgramático

12-00-000-001-000

12-00-000-002-000

Descripción

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

MontoAprobado

(en Quetzales)

707,499.00

2,633,107.00

MontoVigente

(en Quetzales)

707,499.00

2,680,107.00

Page 35: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas Reporte DTP2-E]ecución

Dirección Técnica del Presupuesto Presupuesto Año 2016

noim^0 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMÚN Pecha: 08/07/2016Versión al : 08/07/2016 Página : 3 de 6

3

4

planimetría de la superficie de áreas en lascuales se estudia la ubicación de proyectosde infraestructura, (ievantamientotopográficos de proyectos).Extracción, revisión, reinstalación de equiposde bombeo, limpieza de pozos, aforo depozos, revisión y reparación de equipos decloración, limpieza de redes de distribución,calibración de medidores de caudal ymantenimiento y reparación de tableros decontrol de suministro de energía eléctrica enpozos.Realizar análisis microbiológicos a lasmuestras de agua potable, análisismicrobiológicos a las muestras de aguaresidual, análisis fisicoquímicos a lasmuestras de agua potable, análisisfisicoquímicos a las muestras de aguaresidual, asi como realización de laspruebas de jarras correspondientes a iosensayos experimentales de las muestras deagua que ingresan al laboratorio.

12-00-000-003-000

12-00-000-004-000

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DESISTEMAS DE AGUA POTABLE

SERVICIOS DE LABORATORIO DE AGUA

1,202,820.00

1,494,352.00

1,273,120.00

1,494,352.00

Page 36: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas PúblicasDirección Técnica del Presupuesto

Versión al: OS/07/2016

Institución: 1120-0054-000-00

Programa, proyecto central o común

Unidad Responsable:

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMÚN

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

Reporte DTP2-Ejec ución

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 4 de 6

13

O

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

DefWciéo deí Programa o Proyecto

"Este programa impulsa procesos de Asistencia Administrativa, Capacitación y Gestión Socia! a mediano plazo para mejorar las capacidades de las municipalidades y otras instituciones locales, con lafinalidad que los municipios estén en condiciones de absorber el traslado de competencias y administración de recursos, derivados del proceso de modernización y descentralización del Estado, lo que dacomo resultado final la capacidad instalada del recursos humano que labora en las Municipalidades. La creación del programa se fundamenta en lo que establece el artículo 4o. de la Ley Orgánica delPresupuesto, Decreto Ley 1132 del Congreso de la República de Guatemala.

Acciones concretas para el cumplimiento de los objetivos operativos

Objetivo Operativo

No. delObjetivo

identificado enel DTP 1

4

Descripción

"Para el año 2016, se mantendrá en 200 la cantidadde eventos de capacitación en gestión municipal ygestión social otorgada a municipalidades por año."

Acciones de fet categoría programática í»ara el

cumplimiento áeí Objetivo Operativo

No.Correlativo

1

2

3

4

Descripción

Realizar acciones de dirección ycoordinación.

Brindar capacitación a autoridades,funcionarios y empleados municipales engestión municipal, por medio de talleres entemas de legislación municipal y carreraadministrativa municipal.Brindar capacitación a empleadosmunicipales y miembros de la sociedad civilorganizada en gestión social.Brindar asesoría y asistencia administrativafinanciera a autoridades, funcionarios yempleados municipales en el uso deherramientas e instrumentos administrativos,y capacitación en temas de administración yfinanzas.

Categoría Programática v^calada a la aeeión y Süento AfrofeadQ

CódigoProgramático

13-00-000-001-000

13-00-000-002-000

13-00-000-003-000

13-00-000-004-000

Descripción

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

CAPACITACIÓN MUNICIPAL

GESTIÓN SOCIAL

ASESORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

MontoAprobado

(en Quetzales}

473,413.00

1,575,033.00

848,791.00

1,770,034.00

MontoVigente

(en Quetzales)

478,553.00

1,503,008.00

848,791.00

1,653,223.00

Page 37: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas

Dirección Técnica del Presupuesto

Versión al: 08/07/2016

Institución: 1120-0054-000-00

Programa, proyecto central o común

Unidad Responsable:

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMÚN

Reporte DTP2-Ejecución

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 5 de 6

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

14

O

PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Definición dei Programa o Proyecto

Este programa se enfoca en dar cumplimiento al proceso de implementación de gestión por Resultados, en función de las prioridades de Gobierno, vinculadas al Pacto Hambre Cero, con la participación delinstituto con este programa se logra la disminución de la morbilidad y mortalidad infantil, tomando en cuenta que el proyecto final es ía ejecución de proyectos agua y saneamiento en comunidades del interiordel país, a través de la realización de proyectos de acueductos, letrinización, perforación y equipamiento de pozos, plantas de tratamiento de agua y de aguas residuales y construcción de sistemas detratamiento y disposiciones de residuos sólidos.

Acciones cortetetas para el eumpíimieníe de tos objetivos operativos

Ofejetívo Operativo

No. delObjetivo

identificado enel DTP 1

1

Descripción

1 . Para el 201 8, se incrementará la proporción de lapoblación con acceso a agua potable en 0.72 puniosporcentuales (de 75.27% en 201 1 a 75.99% en 201 8)2. Para el año 2018, se incrementará la proporción dela población con acceso a saneamiento básico en0.18 puntos porcentuales (De 55.95% en 201 1 a56.12% en 2018)

Acciones as ta categoría programática para eí

e umí)f ¡míente áeí Objetivo Operaíivc}

No.Correlativo

1

2

3

4

Descripción

Construcción de sistemas de agua potable

Construcción de alcantarillados

Construcción y rehabilitación de plantas detratamiento de agua.Construcción de plantas de tratamiento dedesechos sólidos y líquidos.

Categoría Pragramáfiea vinculada a ía aeciÓR y SSooto Aprobado

CódigoProgramático

14-00-001-000-002

14-00-001-000-001

14-00-001-000-004

14-00-001-000-005

Descripción

CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTOS

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADOS

CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DETRATAMIENTO DE AGUA

CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DETRATAMIENTO DE DESECHOS SÓLIDOS YLÍQUIDOS

MontoAprobado

(en Quetzales)

33,386,601.00

2,916,900.00

3,400,000.00

0.00

MontoVigente

(en Quetzales)

34,256,599.00

2,046,902.00

3,400,000.00

0.00

Page 38: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas Públicas

Dirección Técnica del Presupuesto

Versión al: 08/07/2016

Institución: 1120-0054-000-00

Programa, proyecto central o común

Unidad Responsable:

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMÚN

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFQM)

Reporte DTP2-EjecuciónPresupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016Página: 6 de 6

15

O

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL

Definición del Programa o Proyectó

El programa está destinado al mejoramiento y mantenimiento de los caminos rurales y vías de acceso, al mejorar las actividades comerciales y e! acceso a escuelas y centros de salud, al hacer énfasis en la

participación ciudadana, para asegurar que las decisiones vinculadas al desarrollo local reflejen las necesidades y prioridades de la población beneficiada.

Acciones coñcfetas para eí eumplirníertto de fos objetivos opefafivas

Objetive Operativo

No. delObjetivo

identificado enel DTP 1

6

Descripción

Desarrollar infraestructura vía! de caminos rurales,para beneficio de la población del área rural.

Nota técnica: Se ha formulado sste objetivo operativoel cual permitirá vincular el programa 1 5 con laestructura programática. Tomando en consideraciónque en los documentos del POA 2016 Y POM2016-2018, no se visualizará debido a que haformulado con la metodología de gestión porresultado.

Acciones de (a categoría programática para elCiíítipíifíuenío del Objetivo Opefaavo

No.Correlativo

1

2

Descripción

Realizar actividades de dirección y

coordinación.

Realizar acciones de Mantenimiento,

Supervisión y Asesoría Técnica en CaminosRurales

Categoría Programática vinculad a !a acción y Monto Aproíjado

Código

Programático

15-00-000-001-000

15-00-000-002-000

Descripción

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAVIAL

Monto

Aprobado(en Quetzales)

4,558,387.00

11,978,529.00

Monto

Vigente

(en Quetzales)

4,558,387.00

11,978,529.00

Page 39: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas PúblicasDirección Técnica del Presupuesto

DESCRIPCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL, COMÚN O PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS

Reporte DTP3-EjecuciónPresupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 1 de

Institución: 1120 - 0054-000-00 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

Actividad central, común o partidas no asignables a programas: 01

Unidad Responsable: O

Definición efe ía actividad central, eomún o partfdas no asignables a programas

ACTIVIDADES CENTRALES Monto Aprobado

Q. 56,747,664.00

1

Esta categoría equivalente a programa tiene como objetivo incluir todas las actividades de soporte de los programas principales de la institución tal es el caso de DíreccióSuperior. Unidad Administrativa, Unidad Financiera. Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Informática, Servicios Jurídicos, Servicios de Auditoría y OficinasRegionales Alta Verapaz, Jutiapa, Zacapa, Huehuetenango, San Marcos, Peten, Quiche, Mazatenango y Quetzalíenango. El programa y sus actividades se fundamenta en laLey Orgánica del Instituto de Fomento Municipal Decreto Ley 1132 del congreso de la República de Guatemala.

Page 40: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

Ministerio de Finanzas PúblicasDirección Técnica del Presupuesto

Institución:

REGISTRO DE METAS DE PRODUCCIÓN TERMINAL

Reporte DTP4-EjecliciónPresupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 1 de 1

/

No.Correlativo

DelProducto

Nombre del Producto

Unidad de Medida

Código Denominación

MetaProgramada

Aprobada

Meta

Vigente

Categoría programática Asociada al Producto

Código Descripción

Fecha deInicio

\a

Finalización

/^^yz

Page 41: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL GiroJAJÁ · La elaboración de la actualización y presentación de avances durante e! período de enero ... monto de Q. 109,986,815.16 el cual representa

REGISTRO DE INDICADORES

Reporte DTP5-Ejecución

Presupuesto Año 2016

Fecha: 08/07/2016

Página: 1 de 1

Institución: 1120-0054-000-00 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOWl)

IINDICADOR

No.Correlativo

1

2

Nombre de! Indicador

Productos Asociados al Indicador

No.Correlativo

Del Producto

001

001

002

Nombre del Producto

Autoridades,funcionarios yempleadosmunicipalescapacitados en gestiónmunicipalEmpleadosmunicipales ysociedad civil urbanaorganizadacapacitados en gestiónsocial

Municipalidadesbeneficiadas conasistencia crediticia

Fórmula

13-0-0-2-0-1-Autoridades, FuncionariosY Empleados MunicipalesCapacitados En GestiónMunicipaM 3-0-0-3-0-1 -Empleados(As)Municipales, SociedadCivil Urbana Organizada,Capacitados En GestiónSocial/ E ventos DeCapacitación Planificados

11-0-0-2-0-2-MunicipalidadesBeneficiadas ConAsistencia Crediticia/Número De PréstamosPlanificados En E! Año2016.

Meta de Indicador

Programado

3.54 %

2.27 %

EjecuciónAcumulada

0.52 %

0.19 %

Periodicidad /Frecuencia

Cuatrimestral

Cuatrimestral

Medios de Verificación

NotasTécnicas

No Se Cuenta ConInformación De Año Base,En Virtud Que SeDesconoce El ResultadoQue Alcanzaran LosProductos YSubproductos AsociadosEn El Año 201 5.

Se Evaluará Él AvanceDe Metas FísicasEjecutada, En RelaciónCon La Meta FísicaPlanificada.