inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · a cada...

74
215 S S e e m m a a n n a a d d e e D D i i v v u u l l g g a a c c i i ó ó n n y y V V i i d d e e o o C C i i e e n n t t í í f f i i c c o o

Upload: phamdien

Post on 19-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

215

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Page 2: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

216

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

CCOOMMPPOORRTTAAMMIIEENNTTOO FFIISSIICCOOQQUUÍÍMMIICCOO YY RREEOOLLÓÓGGIICCOO DDEE EEMMUULLSSIIOONNEESS DDEE CCOOCCOO ((CCooccooss nnuucciiffeerraa)) PPAARRAA SSUU AAPPLLIICCAACCIIÓÓNN

EENN LLAA IINNDDUUSSTTRRIIAA AALLIIMMEENNTTAARRIIAA

Ing. Dora Amelia Guerrero Quiroga Dra. Eloisa López Hernández

Dra. Ma. Adelfa Aparicio Trápala M. en C. José I. López Naranjo

RESUMEN Dado el bajo precio de la copra en el estado de Tabasco, en México y en el mundo, debido a la inserción de otras grasas, surge la necesidad de desarrollar procesos eficientes y escalables que permitan sacar al mercado productos derivados del coco. En el presente proyecto se propuso la obtención de una crema (emulsión) de coco (Cocos nucifera) estabilizada mediante gomas naturales, para ser utilizada y aplicada en la Industria de la heladería y repostería. Se anticipa que la aplicación de estas estrategias facilite el desarrollo de productos de alto valor comercial con respecto a la copra, que permitan a los productores obtener mayores ingresos al elaborar estos productos, dar valor agregado a su producción y obtener apoyo técnico, dotándolas con oportunidades de ingreso, con acciones dirigidas al desarrollo del capital humano así como al desarrollo de infraestructura productiva, que mejore las alternativas de inserción en el mercado laboral de las familias que habitan en el medio rural e incluso atraer la atención de la industria para aplicaciones de alto nivel industrial. INTRODUCCIÓN La palma de coco, juega un papel importante en el comercio y la producción de las oleaginosas a escala mundial. La participación promedio del aceite de coco en las exportaciones mundiales de aceites y grasas vegetales se ubica en promedio en 5% del total, y se ha considerado la mejor opción para prevenir la degradación de las áreas costeras (Campos, 2000). La copra ha sido el principal producto que se extrae del coco, para la generación de aceite y proteínas vegetales. El cultivo comercial de la palma de coco en nuestro país tiene más de cien años, sin embargo, no fue sino hasta la segunda mitad de la década de los 40, cuando mostró un crecimiento acelerado, convirtiéndose en un importante motor de la economía de las regiones costeras, tanto del Pacífico como del Golfo. Sin embargo, la caída del precio internacional de copra y de aceite de coco ha impactado de manera directa a este sector durante los últimos 15 años (Ariza, 2001).

Page 3: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

217

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

La producción de coco en nuestro país se ha destinado, casi en su totalidad, al mercado interno en sus diversos productos: El 75% se canaliza a la industria coprera, el 20% a fruta fresca y el 5% a la elaboración de dulces, crema de coco y coco rallado (INEGI, 2004). En el mercado mundial compite con grandes volúmenes de aceites vegetales, con productos sustitutos y su precio es dependiente de la oferta y la demanda, En el ámbito nacional, es urgente generar alternativas para la industrialización de algunos de los muchos subproductos que se pueden obtener del coco (Salcedo, 1986). Mediante la presente investigación se pretende estudiar el comportamiento fisicoquímico y reológico, de emulsiones a base a pulpa de coco, que han sido formuladas y estabilizadas mediante la aplicación de tres gomas naturales: Xantana, Algarrobo y Guar. Con el propósito de obtener materia prima intermedia para la elaboración de otros productos más complejos y de mayor valor agregado, destinados a la industria de postres fríos, lácteos, panadería y repostería, como base de una amplia gama de subproductos como pueden ser: leche de coco, bebida de coco, bebida de coco light, helado de coco, yogurt de coco, relleno de pasteles, piñas coladas, galletas y repostería en general. OBJETIVOS Y METAS Objetivo General: Estudiar el comportamiento fisicoquímico y reológico de una emulsión en base a pulpa de coco (cocos nucifera), utilizando tres gomas estabilizantes. Objetivos Especificos:

Caracterizar una emulsión preparada en base a pulpa de coco, con diferentes concentraciones de emulsificantes, en relación con sus propiedades reológicas.

Evaluar el efecto fisicoquímico de 3 estabilizantes alimentarios a diferentes concentraciones sobre una emulsión de pulpa de coco.

Meta: Desarrollo de productos de alto valor comercial con respecto a la copra.

MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Investigación de Ciencias Agropecuarias (CICA), de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA). La caracterización Reológica se

Page 4: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

218

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

llevó a cabo en el laboratorio de Alimentos del CEPROBI, en la ciudad de Yautepec, Mor. Se utilizó el fruto del cocotero con una edad aproximada de 10 meses de edad, color blanco y sabor característico más concentrado, de acuerdo a las recomendaciones de Braun y Rosen (2000). Los frutos fueron recolectados en una plantación comercial, ubicada en el municipio de Centla, Tab. Se utilizaron las siguientes gomas: Xantana, Guar y Algarrobo, con referencia: IRX 55395, Francia. Importadas por Colloides Naturales de México, S. A. de C. V. Una vez recolectados los frutos se transportaron a los laboratorios, se lavaron con agua clorada al 1%, se separaron: cáscara, agua y pulpa. Ésta última se dejó en reposo dentro de una solución de hipoclorito de sodio al 0.1%, durante 15 min. Posteriormente, se molieron en un molino marca “Moulimex”, y se mezclaron uniformemente, adicionando despacio los emulsificantes previamente hidratados y se mezclaron vigorosamente utilizando un mezclador rápido con control de velocidad marca “Rapid mixter”, durante 15 minutos. Cuando la emulsión estuvo suave y blanca, se agregó el benzoato de sodio como conservador y se mezcló uniformemente con una velocidad moderada. Se adicionaron por separado cada uno de los emulsificantes Goma Guar, de Xantana o de Algarrobo, en proporciones de 0, 0.2, 0.4, 0.6, 0.8 y 1%. Se envasaron, se pasteurizaron, y almacenaron durante un período de 30, 60 y 90 días, tiempo durante el cual se monitorearon los parámetros fisicoquímicos de las emulsiones a sus respectivas concentraciones (Braun y Rosen, 2000). A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal (humedad, grasa, azúcares reductores y proteínas) según las técnicas oficiales del AOAC (Association of Analytical Communities). Así como las características reológicas: densidad, viscosidad, módulo de pérdida y elasticidad, Módulo de almacenamiento, para lo cual se utilizó un Reómetro TA Instruments, modelo AR1000-N, (TA Instruments, División: Análisis Térmico y Reológico de DúPont. Dirección: 109 LuKens Drive, New Castle, DE 19720, 302-427-4005 EE. UU. RESULTADOS PREVIOS Y DISCUSIÓN Caracterización Viscoamilográfica (Método Brabender), para determinar el perfil de viscosidad de las emulsiones de coco, se empleó la técnica propuesta por la AACC (2000). Se prepararon 15 emulsiones a concentraciones de: 1%, 0.8%, 0.6%, 0.4%, 0.2% de Goma Xantana, Algarrobo y Guar, respectivamente, así como la emulsión a 0% de concentración. De 100 ml de estas emulsiones se colocaron muestras con una pipeta desechable en la placa del reometro.

Método viscosimétrico (curvas de flujo). Se analizaron las emulsiones de coco con un Reómetro TA Instruments, modelo AR1000-N, con un sistema de cono y placa,

Page 5: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

219

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

con un ángulo de 1°, se realizaron mediciones a 25 ºC, a 2 ciclos de 0.06 a 600 s-1 ascendente y descendente, y un tercer barrido descendente de 600 a 0.06 s-1. En donde se evaluaron los parámetros: módulo de almacenamiento o elástico (G’), módulo de pérdida o viscoso (G’’) y tangente del ángulo de desfasamiento (Tan δ= G’’/ G’). La viscosidad fue calculada por la relación t/γ como una función de la velocidad de deformación (γ). Se reporta el último ciclo (descendente) como una función del esfuerzo de corte (t), donde γ = f(t), representados por γ y t, en las gráficas (curvas de flujo o reogramas) (Steffe, 1992). En el cuadro siguiente, se presentan los perfiles de una de las suspensiones de coco a concentración de 1%, utilizando goma Xantana, habiendo demostrado las mejores características de estabilización y viscosidad esperadas.

Cuadro 1Datos para goma Xantana 1%

11,3935,5917,756,40E-030,229276256,283

10,136,7915,364,96E-030,1813237256,283

9,54738,4313,953,95E-030,15208256,283

8,68740,0112,253,15E-030,1237178256,283

8,23742,5210,962,51E-030,1046149256,283

7,95744,3910,161,99E-030,08666119256,283

7,84246,059,6651,58E-030,0710390256,283

7,51846,239,2361,28E-030,0578160256,283

7,33946,688,9359,90E-044,51E-0239256,283

PaPadegreesPas°Crad/sec

G''G'DeltastrainPresiónTiempoTempera

tura Frecuencia

En las siguientes gráficas, se muestran los valores de viscosidad que corresponden a las etapas de viscosidad máxima, disociación y reasociación molecular. Las cuatro gráficas muestran uniformidad, es decir, la emulsión presenta los valores máximos de estabilización, con respecto a las demás

Page 6: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

220

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

concentraciones y también con respecto a las otras gomas. Los valores más altos correspondientes a esta etapa fueron para la emulsión con goma Xantana y concentración al 1% habiendo demostrado las mejores características de estabilización y viscosidad esperadas

Fig. 1 VISCOSIDAD Emulsión con Xantana al 1%

2,0000 0,2500 0,5000 0,7500 1,000 1,250 1,500 1,750shear rate (1/s)

9,000

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

visc

osity

(Pa.

s)

CONCLUSIONES La goma Xantana a 1% de concentración, resultó la mejor alternativa para fines de estabilización de la emulsión de coco. El análisis fisicoquímico a 30, 60 y 90 días de elaborada la emulsión se encuentra en proceso.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 7: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

221

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Ariza F.R. et al. (2001) “Mejoramiento del cultivo en el estado de Guerrero” Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental. Chilpancingo, Guerrero.

Braun D.B. y Rosen M.R. (2000). “Reology Modifiers Handbook” Practical use and application. Edit Noves Publications.

Enig M. G. (2005) “The Effects of Coconut Oil on Serum Cholesterol Levels and HDLS”.

Enig M. G., Ph.D. (1996) “Health and Nutritional Benefits from Coconut Oil: An Important Functional Food for the 21st Century” Presented at the AVOC Lauric Oils Symposium, Ho Chi Min City, Vietnam.

Fundación Produce AC. (2003) “Memoria del Foro Para el Sistema-Producto Coco”. Tabasco, México Documento Informativo

Heldman D.R. y Singh R.P. (1993). “Introduction to Food engineering”. Second Edition.

Jenkins, B. M., et al. (1985)“Empirical simulation of the field drying of biomass. American Society of Agricultural Engineers”

Lewis M.J. (1993) “Propiedades físicas de los alimentos y de los sistemas de procesado”, Editorial Acribia, Zaragoza España

Matissek R., Shnepel F. y Steiner G. (1988) “Análisis de los alimentos, fundamentos, métodos y aplicaciones”, ED, Acribia. España.

Muller, H. G. (1973). “Introducción a la Reología de los Alimentos”. Editorial Acribia. España

Salcedo G.J.G (1986) “La producción coprera en el estado de Tabasco”. México, Universidad Autónoma de Chapingo.

Sharma, M.K., Shah, D.O.,(1986) “Effect of Mixed-Chain-Length Surfactants on Fluid Displacement in Porous Media by In-Situ foaming Process”,

Spreer (1999). “Milk and Dairy Product Technology”. Editorial Marcel Dekker. Steffe (1997) “Viscoelastic properties of food”. Elservier Applied Science. Waginaire L. (1997) “Evolution of the formula: Place of lipids as emulsifiers in the

future”

Page 8: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

222

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

CCOOMMPPOORRTTAAMMIIEENNTTOO PPRROODDUUCCTTIIVVOO YY RREEPPRROODDUUCCTTIIVVOO DDEE LLAA RRAAZZAA KKAATTAAHHDDIINN EENN EELL EESSTTAADDOO DDEE TTAABBAASSCCOO

M. en C. Alma Catalina Berumen Alatorre M. en C. José del Carmen Morales Rebolledo

M. en C. Gerardo Vera y Cuspinera Dr. Oscar Omar de Dios Vallejo

RESUMEN En Tabasco, el desarrollo de la ovinocultura ha sido un las últimas décadas impresionante, de una explotación de traspatio ha evolucionado al establecimiento de unidades de producción pecuaria especializadas. La introducción de nuevas estirpes genéticas obliga a su caracterización bajo las condiciones imperantes en el estado, para poder estar en posibilidad de establecer medidas de manejo adecuadas. Una posibilidad de aportar mejores razas ovinas lo constituye la raza Katahdin. Este trabajo contribuye al conocimiento del comportamiento de la raza Katahdin durante un año de su introducción en Tabasco Los resultados mostraron que existen indicadores productivos y reproductivos que señalan un excelente comportamiento productivo y reproductivo de esa raza, por lo cual se debe seguir caracterizando el comportamiento productivo y reproductivo de esta raza ovina. INTRODUCCION En la actualidad, la ovinocultura nacional no es capaz de satisfacer la cada vez más grande demanda de carne de borrego que en la actualidad se da en México. Los modelos productivos eran, en su gran mayoría, rebaños con índices de producción muy deficientes y con poco interés de los productores en constituir una empresa económicamente redituable, lo que favorecía la importación masiva de ganado ovino. La orientación actual de la ovinocultura mexicana es primordialmente hacia la producción de carne, obteniéndose altos precios en pie y canal en comparación a otras especies pecuarias (Cuellar, 2002). La producción de carne de ovino representa en el estado de Tabasco una alternativa para el productor pecuario, así la ovinocultura se está desarrollando de manera acelerada entre los productores agropecuarios, tanto comerciales como ejidales, que buscan una mayor rentabilidad, un mejor precio, ciclos de producción más cortos y menor inversión inicial (Berumen y Osorio, 2002). Teniendo además potencial para la práctica de la ganadería sustentable y para el desarrollo de áreas marginadas, por sus menores requerimientos de capital y de tierra, permitiendo la liberación de tierra para otros usos, con menor inversión y mayor demanda de mano de obra, situación deseable para un estado donde existen pocas oportunidades de empleo en el sector rural (Nuncio, 1999).

Page 9: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

223

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Actualmente, el rebaño del estado se compone de animales de pelo para la producción de carne, con encaste de las razas Pelibuey (Tabasco) y BlackBelly (Panza Negra) con bajo nivel de producción, debido al escaso manejo técnico de los mismos lo que ha generado entre otros, un deterioro genético debido a la consanguinidad y nula selección genética (Torres, 1966). Así los productores interesados en una producción tecnificada de ovinos se han enfrentado al problema de conseguir animales en cantidad y calidad suficientes. Así, se han introducido nuevas razas al estado de Tabasco buscando obtener animales con mejores características para la producción Una opción para los productores de la zona por sus características es la raza Katahdin. Ésta fue creada en Estados Unidos para la producción de carne sin lana. Así esta raza se está introduciendo en Tabasco, tanto para cruzamientos como para trabajar como pie de cría buscando mejorar el comportamiento productivo, pero la información con que se cuenta es la generada en otros países. Sin embargo, a la fecha muy poco se conoce sobre las razas de ovinos que se están introduciendo al estado de Tabasco, como la raza Katahdin. Lo anterior lleva, como investigadores, al compromiso de generar información técnica para ser proporcionada a los productores sobre el comportamiento de la raza Katahdin en las condiciones de trópico húmedo, imperantes en Tabasco. Antecedentes de la raza katahdin El desarrollo de la raza Katahdin se dió en los Estados Unidos a finales de 1950, ante la depresión que presentaba el mercado de la lana a nivel mundial. Michael Piel, un criador y genetista amateur, detectó que con las razas existentes de ovinos los ovinocultores que quisieran producir carne no tenían otra opción mas que producir también lana, lo que significaba un gasto de energía para mantener un producto como la lana que cada vez tienen menor precio en los mercados. Así, este criador inicia sus trabajos con la importación de un pequeño número de borregos de pelo del Caribe, hacia el estado de Maine, en los E. U., donde los empezó a cruzar con ganado de lana, seleccionando para la eliminación de ésta y aumentando la producción de carne del ganado tropical. Experimentó con cruzas de varias especies británicas, especialmente la Suffolk. Después de 20 años de realizar cruzas M. Piel seleccionó los individuos que poseían la combinación de características deseadas y las llamó Katahdin, nombradas así por el Monte Katahdin en Maine. En 1970, la raza Wiltshire Horn fue incorporada al rebaño para mejorar tamaño y calidad. Menciona la literatura que esta raza es de fácil mantenimiento, toleran naturalmente climas extremos y son capaces de un buen comportamiento en una gran variedad de ambientes (http://www.khsi.org/) Las ovejas Katahdin son resistentes, de bajo mantenimiento, adaptables a ambientes extremos, se reproducen fácilmente exhibiendo un fuerte instinto

Page 10: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

224

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

maternal, con buena producción de leche. Producen una cosecha de corderos con alto contenido de carne y bajo en grasa. Son mas tolerantes a los parásitos que las razas de lana y con buen manejo requieren un mínino de desparasitaciones. Son de temperamento dócil, con pubertad temprana, alrededor de los 7 meses y generalmente paren gemelos, las hembras como los machos son fértiles durante todo el año. La raza es ideal para pastoreo, cría de corderos y desarrollo en sistemas basados en pastoreo y manejo en potreros, con producción de carne de excelente calidad (www.mx.geocities. com/amco_org/kata.htm) Su principal mercado son los productores que no desean producir lana, y desean un cordero con un sabor suave y con poco gasto de mantenimiento. En 1985 se formó la asociación internacional de criadores de la raza de pelo Katahdin (KHSI), la cual tiene miembros de Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, y México. Para el 2000 es en EU, una de las cinco razas líderes en cuanto a animales registrados por año. En México la raza se ha extendido tanto en las zonas áridas como tropicales existiendo ejemplares puros y sus cruzas principalmente en los estados de Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas, Jalisco, Hidalgo, Edo. de México y Querétaro. En Tabasco resulta una opción para mejorar el ganado existente, ya que produce animales con mejores características de conformación, rendimiento y sabor, sin introducir características indeseables de lana y estacionalidad reproductiva. La información presentada es producto de un proyecto financiado por la Fundación Produce, en el que se evaluó durante un año un lote de animales puros para conocer su adaptación y posibilidad de de tener como pie de cría un hato puro. OBJETIVO Y METAS Conocer el comportamiento reproductivo y productivo durante un año, de un rebaño de ovinos de pie de cría de ovinos de la raza Katahdin, en el estado de Tabasco. MATERIAL Y METODOS El proyecto se llevó a cabo en una explotación comercial productora de animales para el abasto y pie de cría ovino, ubicada en la Ranchería Coronel Traconis, Km. 18 de la Carretera Villahermosa, Macuspana, municipio del Centro, Tabasco. Se utilizaron 20 hembras adultas importadas, de cuando menos un parto (adultas) y 15 hembras sin parir (primalas) nacidas en el estado y 1 macho adulto, todos animales de registro. Todos los animales estaban identificados individualmente. El manejo fue el siguiente: estuvieron bajo condiciones de pastoreo controlado en potreros de

Page 11: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

225

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

pasto Estrella de África en el día y durante la noche se resguardaban en una galera donde se les proporcionó alrededor de 500 gr. de alimento concentrado por animal. Se vacunaron contra Clostridium cada seis meses y se desparasitaron 4 veces durante el año, con levamisol. Las hembras estaban en empadre continuo, encerrándose en la noche con el macho. Los corderos Katahdin puros, fueron pesados e identificados al nacimiento. Se mantuvieron durante la lactancia en confinamiento con la madre, durante dos meses, Iniciaron su alimentación con alimento concentrado a partir de los 15 días con un concentrado comercial para corderos y destetándose entre 60 y 70 días. Al destete se separaron hembras y machos. Los corderos destetados se criaron en confinamiento con alimento comercial y forraje seco hasta los 180 días, tomándose el peso al final de este periodo. Se evaluaron los siguientes parámetros de los partos por hembra: 1. Edad al primer parto (prímalas) 2. Intervalo entre partos (días entre un parto y el siguiente). 3. Fertilidad (Porcentaje de animales gestantes del total de expuestas al macho) 4. Prolificidad (Cantidad promedio de corderos por parto) 5. Peso de la hembra al parto 6. Peso del cordero al nacimiento 7. Corderos nacidos 8. Porcentaje de mortalidad al destete (Porcentaje de animales muertos del total

de nacidos) 9. Ganancia de peso al destete 10. Ganancia de peso del destete a los 180 días. 11. Costos de producción de un cordero para pie de cría 12. Carga parasitaria de los animales. Se utilizo estadística descriptiva para reportar resultados RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el cuadro 1 se presentan los resultados obtenidos al primer año de registros de los 36 ovinos Katahdin importados y establecidos en el Municipio de Centro, Tabasco. Todas las hembras presentaron al menos un parto en el tiempo del estudio (cuadro 1), donde el 80% de las hembras adultas quedaron gestantes en el primer servicio, y las prímalas el 75%. Las adultas tenían entre 3 y 4 años de edad en promedio, y las prímalas de 14 a 16 meses al momento del primer parto. Encontrándose que la fertilidad, peso de los corderos al nacimiento y prolificidad es mayor en las hembras adultas.

Page 12: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

226

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

La mortalidad antes del destete esta en los rangos entre 9 y 11% para adultas y prímalas, respectivamente que se manejan para una explotación comercial debido principalmente al manejo en confinamiento. Después del destete la mortalidad fue del 2.2%, que también está dentro de lo esperado en lo que respecta al control de parásitos con el manejo dado los adultos no presentaron problemas de parasitismo. Los corderos que fallecieron fueron debido a problemas neumónicos, e inanición. Estos porcentajes se encuentran en los rangos mínimos que reporta Tortora (2005). Los niveles de fertilidad que alcanzaron el 80% en adultas y de 75% en prímalas, son bastante aceptables y relativamente similares a lo reportado por Berumen (2005) en una explotación en trópico húmedo donde se mantienen 500 hembras, con un manejo del pie de cría en pastoreo rotacional intensivo, y con una fertilidad del 95%.

CUADRO 1. Parámetros productivos y reproductivos en Tabasco de un rebaño de hembras Katahdin puras

Parametro Resultado

Fertilidad (adultas) 80% Fertilidad (primalas) 75 % Peso promedio corderos al nacimiento (importadas) 4.1 Kg.

Peso promedio corderos al nacimiento (prímalas) 3.5 Edad y peso promedio de hembras adultas (importadas) al parto 3 Años

70 Kg Edad y peso promedio de hembras (nativas prímalas) al parto 14 Meses

55 Kg Prolificidad nativas prímalas (corderos por parto) 1.4

Prolificidad hembras adultas 1.5 Mortalidad de corderos hijos de adultas en lactancia 9.5%

Mortalidad de corderos hijos de primalas en lactancia 11% Peso promedio al destete (60- 70 días) 18.73 Kg. Promedio de kg destetados por hembra 26.3 Kg.

Después del destete se separaron hembras y machos, alcanzando un peso a los 180 de edad de 40 Kg las hembras y de 45 Kg los machos. En referencia al peso promedio de corderos al nacimiento de corderos obtenido del lote de vientres importados y de los corderos provenientes de primalas (4.1 y 3.5 Kg, respectivamente), se encontraron valores superiores a los reportados por Castellanos (2005) en condiciones tropicales que citan para Pelibuey de 2.90 y 3.17 Kg para condiciones de México (Yucatán y Tlaxcala) y Cuba, respectivamente. Como también para la raza Blackbelly (2.93 y 2.85 Kg) para lugares reportados en Yucatán y Trinidad y Tobago, respectivamente. Los pesos

Page 13: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

227

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

al nacimiento de los corderos al nacimiento de las Cruzas Pelibuey X Blackbelly y Blackbelly X Pelibuey con 2.77 y 2.91 Kg, ambos reportes para Yucatán, México, confirman también la superioridad de los datos observados para peso al nacimiento de corderos Katahdin en este estudio. Información que señala el efecto ambiental de locación se reporta por este mismo autor de la cruza Pelibuey X Sulffok al señalar valores registrados en Cuba y en México (Yucatán y Tlaxcala) con 3.57 y 4.18 Kg, respectivamente. Como se puede advertir hasta el momento se han encontrado parámetros muy similares a los que reporta la literatura en cuanto al comportamiento de la raza pura en el trópico húmedo, siendo animales rústicos, que soportan calor, humedad, parásitos y condiciones de pastoreo. Los corderos, que se han criado en confinamiento han mostrado ganancias de peso mayores a las reportadas para esta raza en pastoreo en E. U. que son de 129 g/d (Wildeus, 2000). Comparada con reportes de la raza Pelibuey (Ríos Reyes, 1999) que presentan resultados encontrados en Tizimín Yucatán, se tiene mejor comportamiento en lo referente al peso de los corderos y similar en prolificidad en las hembras primerizas. Con los resultados encontrados hasta ahora se observa que la raza Katahdin tiene la posibilidad de utilizarse en cruzas para el mejoramiento genético para mejorar ganancia de peso, conformación de la canal, calidad. Tortora (2005) señala en relación a los corderos nacidos débiles que, sin duda la principal causa de esta situación es la mala alimentación de la oveja al final de la gestación, 4 a 6 semanas preparto, cuando en el feto esta ocurriendo su mayor desarrollo incrementando entre 8 y 12 veces su peso, se ha estimado que en esta etapa una oveja bien alimentada debe ganar entre 6 y 8 Kg de peso. En México, con partos en invierno y en época seca, con la pastura quemada por las heladas y las ovejas utilizando buena parte de la energía, del escaso alimento, para generar calor, esta situación se hace crítica, si el productor no maneja alguna alternativa de reserva forrajera. Esta situación explica el nacimiento de corderos livianos con menores expectativas de sobrevida. Para el estado de Tabasco, si bien no existen tan bajas temperaturas como en las zonas templadas, la presencia de Nortes, los cambios bruscos de temperatura, permiten la presentación de enfermedades del tracto respiratorio y explica el porque se presentó un valor mayor porcentual de mortalidad en corderos hijos de primalas en lactancia (11%) frente al registrado en corderos hijos de adultas en lactancia (9.5%). BIBLIOGRAFÍA Berumen A. A., Osorio L. C. 2002. ”Comercialización del ganado ovino en el

estado de Tabasco; problemática y experiencias”. Simposium Internacional de ovinos del norte de México, Chihuahua, Chihuahua. Pp. 74-76

Page 14: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

228

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Berumen A. A. C. 2005. Evaluación de la rentabilidad de empresas ovinas. Memoria del Diplomado Producción de Ovinos en zonas Tropicales. ISPROTAB Comalcalco, Tab. 6 de mayo al 23 de Julio de 2005. pp.169-174.

Castellanos R.A.F. 2005. Producción Intensiva de corderos en la región tropical. Memoria del Diplomado Producción de Ovinos en zonas Tropicales. ISPROTAB Comalcalco, Tab. 6 de mayo al 23 de Julio de 2005. pp.31-39.

Cuéllar Ordaz J. A. 2002. “Perspectivas de la Ovinocultura en México”. Memorias del 2º. Seminario de Producción Intensiva de Ovinos, DACA, UJAT

Nuncio O. G. 1999 “Caracterización de los Sistemas de Producción Ovina en el Estado de Tabasco”. Tesis para el grado de Maestría en Ciencias, Colegio de la Frontera Sur. México. pp.37

(www.mx.geocities.com/amco_org/kata.htm) Ríos Reyes, 1999 “Producción de carne ovina con razas de pelo”. Simposium

Internacional de ovinos del norte de México, Chihuahua, Chihuahua. Pp.31-35

Torres H. G. 1996. “Panorámica de la ovinocultura en el trópico mexicano”. Manual de producción de ovinos en zonas tropicales. Instituto para el desarrollo de sistemas de producción del Trópico Húmedo en Tabasco. México. pp. 1-6.

Tortora, P. J. 2005 “Manejo sanitario de los corderos en predestete y engorda”. Memoria del Diplomado de Producción de Ovinos en Zonas Tropicales. ISPROTAB Comalcalco, Tabasco. 6 de mayo al 23 de Julio de 2005. pp 65-82.

Wildeus, S. 2003. Katahdin Research. Virginia State University. USA. www.KHSI.org

http://www.khsi.org/,

Page 15: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

229

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

CCOORRRREELLAACCIIÓÓNN EENNTTRREE EELL CCOONNTTEENNIIDDOO DDEE AAMMIILLOOSSAA YY LLAA RREESSIISSTTEENNCCIIAA AA LLAA DDIIGGEESSTTIIÓÓNN EENN AALLMMIIDDOONNEESS NNAATTIIVVOOSS

I.A.A. Hilda Aguilar Vargas Dra. Maria Adelfa Aparicio Trapala

M. en C. Rosa Maria Salinas Hernández Dr. Luis Arturo Bello Pérez

RESUMEN En las últimas dos décadas se han realizados estudios en relación a factores que pudieran influir en el contenido de almidón resistente, autores como Topping y Brawn, han hecho mención sobre la posible relación entre el contenido de amilosa y el almidón resistente puesto que almidones altos en amilosa han presentado estas características sin embargo estos no presentan cifras que avalen tal aseveración. Debido a la relevancia que tiene el almidón resistente como posible ingrediente funcional en los alimentos de bajo índice glicérico, es importante comprobar si a los almidones altos en amilosa se les puede calificar como almidones resistentes y/o si existe diferencia entre los almidones provenientes de diversos grupos alimentarios. El presente trabajo, habla de la posible correlación que pudiera presentarse entre el contenido de amilosa y el almidón resistente a la digestión en los almidones nativos, para lo que se ha extraído almidón de nueve especies botánicas, que corresponden a tres grupos de vegetales amiláceos como son: plátanos, tubérculos y cereales. En cada uno se determino el contenido de amilosa aparente y amilosa total, así como la cantidad de almidón resistente para posteriormente realizar el diseño experimental, que nos indicará si existe o no relación entre estas dos variables. INTRODUCCIÓN Los almidones comerciales se obtienen de las semillas de cereales, particularmente de maíz, trigo, varios tipos de arroz y de algunas raíces y tubérculos, particularmente de papa, camote y yuca. Tanto los almidones nativos como los almidones modificados tienen un gran número de posibles aplicaciones en los alimentos (FAO, 1998). El almidón es la sustancia de reserva alimenticia predominante en las plantas y proporciona del 70 al 80 % de las calorías consumidas por los humanos. Tanto el

Page 16: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

230

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

almidón como los productos de la hidrólisis del almidón constituyen la mayor parte de los carbohidratos digestibles de la dieta habitual (Wikipedia, 2004). Desde el punto de vista nutritivo, el almidón digerible es aquel que se hidroliza por enzimas durante el proceso de digestión. En un principio se pensó que la totalidad del almidón ingerido en la alimentación, se disociaba y absorvía a lo largo del tracto intestinal. Estudios recientes han demostrado que al menos el 10 % del almidón escapa a los procesos de digestión. Este almidón indigestible que resiste los procesos de digestión se define como “la suma de almidón y productos de su degradación que no han sido absorvidos en el intestino delgado de sujetos sanos” (Asp, 1992). El almidón esta compuesto esencialmente (98-99 %) de polímeros de D-glucosa. Químicamente, el almidón consiste de dos polímeros de diferente estructura, amilosa y amilopectina, además que en algunos almidones se ha identificado un tercer componente denominado material intermedio. La proporción de estos dos polímeros y su organización física dentro de la estructura granular le confiere propiedades fisicoquímicas y funcionales características a los diferentes almidones. La amilosa, por ser un polímero esencialmente lineal y el hecho de formar complejos con el yodo ha permitido su fácil estudio, por lo que se ha convertido en la base para la caracterización analítica y determinación cuantitativa de está macromolécula (Bello y col., 2001), reportándose el contenido de amilopectina como diferencia. Existen tres tipos de almidón resistente a la α-amilasa humana, se ha encontrado por ejemplo en los granos y semillas poco molidos, en la papa y los plátanos contenidos en las comidas preparadas o precocinadas. El almidón resistente se comporta en el colón como un sustrato importante para la fermentación bacteriana, habiéndose demostrado su influencia en la producción de ácidos grasos de cadena corta (butírico, propiónico y acético) que tienen efecto positivo en el tratamiento de enfermedades como el cáncer de colon (www.Fibra-Salud.com. 2004). Los almidones resistentes han sido clasificados de acuerdo a su composición química en tres tipos: Tipo I, se refiere a un almidón retenido internamente en la estructura del alimento, se pueden encontrar en granos y semillas parcialmente fraccionados, almidón tipo II comúnmente conocido como almidón nativo y se suele presentar en alimentos sometidos a tratamientos térmicos a baja temperatura, y se encuentra en forma de gránulos en el interior de la célula vegetal. El otro tipo corresponde al almidón retrogradado (tipo III); éste se forma después de tratamientos térmicos severos en condiciones de alta humedad y temperatura y consiste principalmente de amilosa. En la actualidad los almidones resistentes han generado un amplio interés en el ámbito mundial tanto por sus beneficios potenciales en la salud como sus propiedades funcionales (Pacheco, 2001).

Page 17: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

231

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

En las últimas dos décadas se han realizados estudios en relación a factores que pudieran influir en el contenido de almidón resistente, Bjorck (citado por Bello y Tovar, 2001) por ejemplo, relaciona el peso molecular de los almidones con su resistencia a la digestión; Reyes (2000) por su parte toma la amilosa como referencia para determinar diferencias entre tipos de clones, en un estudio en arreglo completamente aleatorizado, reporta que en plátano el tipo de clon influye en el contenido de amilosa y otras características fisicoquímicas. Sin embargo a la fecha no se ha encontrado alguna referencia que hable de la relación del contenido de amilosa en los almidones con la resistencia de los mismos. Cada uno de los tres grupos alimenticios que se han elegido para el estudio tienen un interés en particular, en el caso de los tubérculos se pretende aprovechar las características del suelo tabasqueño ya que son apropiadas para su cultivo además que instituciones de investigación como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se encuentran estudiando su potencial en el estado para proponerlos como alternativa de producción, el cultivo de plátano forma parte de una de las grandes producciones que generan alternativas de alimentación y contribuyen a la economía del estado y con respecto a los cereales, aunque en nuestro estado son poco cultivados, forman parte de la dieta habitual de todos los mexicanos (FAO, 2005) y por eso es importante tomarlos en cuenta para la realización de este estudio. La aplicación de los almidones tiene muchas posibilidades, pero para poder explotar adecuadamente estos materiales hace falta investigación básica de sus características y el desarrollo de nuevos tipos de productos, por lo que evaluar la correlación que existe entre la digestibilidad de almidones y su contenido de amilosa que han reportado investigadores tales como Bello y Tovar, (2001), proporcionará datos que nos lleven a buscarles a estos recursos un uso en la industria alimentaria para ofrecer alternativas de alimentación y con esto aprovechar, continuar y extender su cultivo. OBJETIVO GENERAL Facilitar la identificación del almidón resiste en almidones mediante una previa cuantificación del contenido de amilosa por ser una variable más fácil y rápida de determinar. OBJETIVO ESPECÍFICO Evaluar el contenido de amilosa en almidones de diversas procedencias para determinar la relación existente con la resistencia a la digestión in vitro.

Page 18: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

232

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

META Aportar datos estadísticos que permitan establecer si existe correlación o no entre el contenido de amilosa y la resistencia a la digestión de los almidones MATERIALES Y MÉTODOS Los diferentes tipos de materias primas se obtendrán de las plantaciones del INIFAP, las empacadoras de plátano del municipio de Teapa y el mercado Pino Suárez de la ciudad de Villahermosa. La obtención de almidón, en cada caso se llevará a cabo a partir de tres kilogramos de materia prima. El almidón se extraerá utilizando el método de Aparicio, (2003). Según el cual, las materias primas se pesan, se lavan, se pelan, se pican y se muelen con una porción de agua de 1:6 hasta su completa desintegración. La pasta obtenida se lava sobre los tamices de número de malla 30, 80 y 100, la fibra retenida se elimina y el filtrado se sedimenta. El sobrenadante se separará por decantación la pasta se secara en una estufa a 40 º C por 24 horas. Para determinar almidón resistente se uso el método propuesto por Goñi, García-Díaz y Mañas, citado por Bello y col., (1999) que permite determinar el contenido de almidón indigestible en muestras vegetales. Inicialmente se realiza una hidrólisis proteíca con pepsina a pH ácido para simular las condiciones estomacales, seguida de la hidrólisis del almidón digestible con α-amilasa pancreática durante 16 horas y a pH cercano a la neutralidad. Una vez eliminados los productos de hidrólisis tras centrifugación, en el residuo permanece la fracción de almidón indigestible. Ésta es dispersada en medio alcalino e hidrolizada en su totalidad con amiloglucosidasa, determinándose, la glucosa liberada mediante un método enzimático-colorimétrico. La determinación del contenido de amilosa se hizo por colorimetría debido a que la amilosa tiene afinidad para formar complejos con el yodo, se determinará el contenido de amilosa aparente y el contenido de amilosa total diferenciándose el total del aparente por un previo desengrasado, tomándose los resultados como referencia y como datos para hacer la correlación con el contenido de almidón indigestible respectivamente. El complejo coloreado puede ser cuantificado colorimétricamente de acuerdo con Bello y col., (1999). RESULTADOS PRELIMINARES Amilosa aparente

Page 19: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

233

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

DISCUSIÓN La media de los resultados encontrados nos permiten identificar que dentro de los grupos alimentarios estudiados los almidones de las tres variedades de plátano, el ñame y el macal han presentado contenido altos de amilosa, pero todavía no se puede concluir sobre la relación que existe con el almidón resistente. CONCLUSIONES Los datos presentados son un avance de la aplicación de la metodología, a la fecha no se tienen los resultados necesarios para realizar el diseño estadístico y llegar a una conclusión. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Aparicio, T. M. 2003. Caracterización fisicoquímica de los almidones nativos y

modificados de yuca, camote y plátano macho. Tesis doctoral. Instituto Tecnológico de Veracruz, México. Pp. 69-71.

Bello, P. L. A. y Tovar, J. 2001. Generalidades del Almidón. Memorias del curso: actualización en química y nutrición del almidón. Yautepec, Morelos. México. Pp. 1-5.

FAO. Departamento de Agricultura Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 1998. (www.fao.org/esp/revista/9809/spot3.htm.) (Consulta: Noviembre de 2004)

FAO. Departamento de Agricultura Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 2004. (http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/004/w8387s/w8387s09.htm). (Consulta: 20 de Mayo de 2005)

Goñi. I, L., García-Diaz. L, Mañas, E. y Saura-Calixto, F. 1996. Analysis of resistant starch: a method for foods and food products. Food chemistry, Vol. 56, No.4, pp 445-449.

Pacheco de D. E. 2001. Evaluación nutricional de sopas deshidratadas a base de harina de platano verde. Digestibilidad in vitro de almidón. Tecnología de alimentos. Acta científica venezolana, 52: 278-282.

Wikipedia La Enciclopedia Libre (http://es.Wikipedia.org/wiki/Almid%C3%B3n.) (Consulta en Octubre de 2004)

Plátanos % Macho 38.2

Manzano 32.3 Gran Enano 34.0

Tubérculos % Macal 33.9 Ñame 40.4 Papa 29.4

Cereales % Maíz 14.8 Arroz 28.5 Avena 29.2

Page 20: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

234

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

www.Fibra-Salud.com. 2004.

Page 21: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

235

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

DDIIAAGGNNÓÓSSTTIICCOO DDEE LLAA PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN AARRTTEESSAANNAALL DDEE AACCEEIITTEE DDEE PPAALLMMAA AAFFRRIICCAANNAA ((EEllaaeeiiss gguuiinneeeennssiiss LL))..

I.A.A. Lourdes Baeza Mendoza Dr. Mario Yanes García

M. en C. José Rodolfo Velázquez Martínez Dr. Julio César Álvarez Rivero

Dra. María Adelfa Aparicio Trápala

RESUMEN El presente trabajo planteó como objetivo fundamental estudiar el impacto socioeconómico de la producción artesanal de aceite crudo de palma producido en las comunidades de la Región de la Sierra (Tabasco) y determinar algunos factores que inciden en la calidad del producto. Al mismo tiempo, conocer los procedimientos artesanales usados para su extracción, de tal manera que pueda haber un antecedente para establecer un manual de procedimientos y de buenas prácticas para asegurar la calidad del producto. El estudio se inició aplicando una encuesta para identificar a los posibles productores de aceite artesanal en la región (incluyendo a los municipios de Jalapa, Tacotalpa, Teapa y Macuspana). Los resultados preliminares señalan que son ya muy pocos los productores de aceite artesanal en la zona; que los procedimientos de extracción que utilizan son variados; que en las condiciones actuales no representa una alternativa de desarrollo económico, en vista de la casi nula asesoría a la actividad. Los productores aprovechan excedentes del fruto para producir, de manera artesanal, este aceite, dirigido al autoconsumo alimentario o para elaborar jabones. Con relación a las pruebas de laboratorio, éstas aún no concluyen, pero el análisis al primer lote señala que no existe una clara variabilidad entre los aceites de diferentes procedencias de extracción artesanal, lo cual deberá ser corroborado, al finalizar el proyecto, aplicando el análisis estadístico adecuado. INTRODUCCIÒN Las grasas y aceites son vitales para el bienestar de muchas comunidades rurales. Nutricionalmente, como una fuente de energía concentrada y barata como una alternativa de desarrollo económico. De hecho, en otra latitud, es factor de desarrollo en manos de las mujeres, no sólo por la producción directa de aceite sino también a través de generación de productos secundarios, por ejemplo jabones, bocadillos y cosméticos. Productos en su mayoría comercializadoras artesanales (Srikanta, 1980).

Page 22: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

236

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

En África la extracción del aceite es por medios rústicos, para dar un producto de calidad generalmente baja y las almendras se extraían de las nueces una por una, rompiéndolas a mano. Estos procesos todavía se siguen usando en muchas partes del África, debida en parte a la falta de capital y en parte a la organización inmutable de las comunidades rurales (Hartley, 1983). En algunos casos, el precio del aceite no da un retorno suficiente como para pagar todo el trabajo y el capital invertido en su extracción. En muchos casos, la ganancia viene de la producción de productos secundarios de mayor valor. Las mujeres deben ser conscientes del valor potencial de los productos residuales, tales como fibra y otros residuos utilizables en alimentación animal y no comercializar únicamente el aceite extraído (Srikanta, 1980). El impacto económico-social de la industria del aceite de palma es importante que ocupe a un gran número de obreros en fábricas. La industria también ha beneficiado a los sectores que giran alrededor del negocio, como por ejemplo: contratistas, comerciantes, fabricantes y transportistas. Hay que reconocer que el factor social, que a través de las nuevas capacidades de ingreso, ejerce distintos efectos sobre el medioambiente y los factores económicos determina el área de expansión del cultivo (http://www.ingenieroambiental.com/?pagina=779). Debe mencionarse el papel que juega nutricionalmente los beneficios de la palma de aceite no sólo son económicos. El elevado contenido de grasas no saturadas que contiene el aceite rojo de la palma combate los niveles de LDL, el llamado "colesterol malo" y mantiene los niveles de HDL o "colesterol bueno," por lo que se constituye como un alimento de alta calidad nutricional. Además, una excelente fuente de vitaminas A y E, y es complemento alimenticio, muy necesario en países de bajos recursos en donde, a los niños se les está suministrando pequeñas porciones de aceite rojo de palma en vez de píldoras de vitamina A; el Ministerio de Salud está considerando la distribución de aceite como complemento alimentario en toda la región. Una de las principales cadenas de supermercados de importa aceite rojo crudo de palma del África Occidental para venderlo como complemento dietético. Otra ventaja, desde el punto de vistas de calidad química, es que el aceite rojo de palma dura más que otros aceites comestibles por su elevado contenido de antioxidantes, que lo hacen especialmente resistente a tornarse rancio (FAO, 2003). OBJETIVO Y METAS Estudiar el impacto socioeconómico de la producción artesanal de aceite crudo de palma producido en las comunidades de la Región de la Sierra (Tabasco) y determinar algunos factores que inciden en la calidad del producto.

Generar un padrón de productores de aceite artesanal en 2006 Un articulo de difusión en 2006 Una presentación en foros de difusión y divulgación científica en 2005

Page 23: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

237

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Un manual de buenas prácticas d elaboración del aceite en 2006 Un documento de tesis (obtención de grado de maestría en 2006

MATERIALES Y MÉTODOS 1.- Estudios preliminares: Se partirá de un padrón de productores de palma de aceite de la Región de la Sierra, con la finalidad de identificar a los potenciales y probables productores artesanales de aceite de palma. Asimismo, se realizarán visitas a las comunidades de los municipios de Jalapa, Macuspana, Teapa y Tacotalpa, en los que existan grupos de productores de palma de aceite y potenciales productores artesanales de aceite de palma, a quienes se les aplicará un cuestionario con la finalidad de obtener información relevante para el proyecto, tal como:

Descripción del núcleo familiar. Descripción de vivienda. Servicio comunitario. Descripción de las actividades productivas. Origen de la materia prima que utilizan Destino de la producción (aceite artesanal) Volumen de producción (aceite artesanal) Tipo de manejo de materia prima y producto Uso de agroquímicos en el cultivo Conocimiento del producto (aceite artesanal) Asistencia técnica recibida (para la producción artesanal de aceite)

Con la finalidad de desarrollar condiciones de manejo más adecuadas que garanticen la calidad del producto desde el punto de vista sanitario, se desarrollará un Manual de Procedimientos; asimismo, un Manual de Buenas Prácticas, con la finalidad de mejorar el manejo durante la extracción. MUESTREO Y ANÁLISIS DE MUESTRA Se colectarán muestras del producto artesanal para su análisis de laboratorio. A estas muestras se les determinarán los análisis fisicoquímicos que definen su calidad (humedad, ácidos grasos libres, acidez total, índice de yodo, densidad, índice de saponificación,), utilizando métodos oficiales de análisis de alimentos (Madrid, 1988; AOAC, 2000).

El estado de inocuidad química estará basada en pruebas de detección de agroquímicos de acuerdo a lo que determine el estudio preliminar, utilizando métodos cromatográficos (AOAC, 2000). Todas las pruebas analíticas se harán por triplicado, con, al menos, 3 repeticiones; el tratamiento de las muestras se

Page 24: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

238

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

realizará en el Laboratorio de Bioquímica de la DACA-UJAT y en el Laboratorio del Bioprocesos de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Alimentos (UNIDA), del Instituto Tecnológico de Veracruz.

Page 25: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

239

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

RESULTADOS (PRELIMINARES) Se aplicó una encuesta en la zona de producción de palma africana en la Región Sierra, en Tabasco. Se entrevistaron a 65 productores, de los cuales solo 4 se dedican a la extracción de aceite de palma de manera artesanal. El procedimiento que utiliza cada productor artesanal es diferente en cuanto a que unos usan recipientes metálicos, otros de plástico, formas diferentes para macerar el fruto, entre otras. Ninguno de los productores controla la temperatura de extracción. La producción se usa para autoconsumo Los propios productores artesanales no consideran que sea viable la comercialización de este producto, en vista de los bajos volúmenes que generan Las pruebas de laboratorio aplicadas indican una tendencia hacia la similaridad en las muestras estudiadas, procedentes de las zonas de producción de aceite artesanal. Esto es, los resultados de los análisis muestran poca variación entre muestras. Aun no se ha determinado estadísticamente esta diferencia, en vista de que aún no se ha finalizado la etapa de análisis. CONCLUSIONES (PRELIMINARES) Esta práctica artesanal de extracción, utilizada en otras épocas para elaborar jabones de uso doméstico, y ahora usada para extracción de aceite comestible, tiende a desaparecer debido a que no asegura una posibilidad de generación de recursos. Es evidente la falta de apoyo que han recibido para mejorar su producción y vislumbrar una oportunidad de desarrollo comunitario BIBLIOGRAFÍA FAO.2003. http://www.Dan frutos las palmas de aceite híbridas en el occidente de

Kenya.htm. (Consulta 18 de Agosto de 2004). Hartley. C. W. S. 1983. La Palma de aceite. Editorial. Compañía editorial

continental, s.a de c.v. México, D.F. http://www.ingenieroambiental.com/?pagina=779 (Consulta: 18 de Agosto de

2004). Srikanta R, P.V. (1980). A Search for an Appropriate Technology for Village Oil.

ATDA Publications. Lucknow, India.

Page 26: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

240

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

EEFFEECCTTOO DDEE LLAA GGEERRMMIINNAACCIIÓÓNN PPAARRAA DDIISSMMIINNUUIIRR LLAA CCOONNCCEENNTTRRAACCIIÓÓNN DDEE CCOONNCCAANNAAVVAALLIINNAA AA YY CCAANNAAVVAANNIINNAA EENN

LLAASS SSEEMMIILLLLAASS DDEE CCaannaavvaalliiaa eennssiiffoorrmmiiss

M.C. Judith Espinosa Moreno M. en C. Dora Centurión Hidalgo

Ing. José del Carmen Morales Rebolledo M. en C. Alberto Mayo Mosqueda

M. en C. Alma C. Berumen Alatorre

RESUMEN Canavalia ensiformis es una leguminosa tropical de hábito erecto de alto potencial productivo de semilla de color blanco con contenidos de proteína que oscilan del 27 al 32%, puede utilizarse en la alimentación humana y animal; sin embargo, su uso en la alimentación humana se ha visto limitada por su contenido de factores antinutricionales como la canavalina y la concanavalina A. Se seleccionaron semillas de calidad, se sometieron en inmersión en un recipiente de plástico en una relación 1:3 (semilla: agua) dejándolas reposar por 48 horas hasta que el grano alcanzó una humedad del 42% del peso de la muestra, por la técnica del malteado; después de germinar las semillas, se comenzó a secar a baja temperatura (50-60°C) y se continuó por 20 minutos con una temperatura lo suficiente alta (100° C). Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos (canavalia cruda, canavalia germinada y canavalia malteada) y tres replicas. Al aplicar el proceso de secado a la semilla germinada se completa el proceso de malteado, al final del cual, la concentración de canavanina fue de 2.27 g/100g reduciendo en 33% la cantidad inicial de la semilla. Con estos datos se observa que el proceso de germinado elimina una mayor cantidad de este factor antinutricional mientras que el proceso de malteado disminuye solo 8%. INTRODUCCIÓN La canavalia es una especie autóctona de América Central y del Caribe. Produce una vaina plana, recta en forma de cimitarra que está considerada entre las más grandes de todas las leguminosas domesticadas. Las semillas son de color blanco, de las cuales pueden aprovecharse sus granos para la alimentación de humanos y animales debido a su alto contenido proteíco, a su habilidad para desarrollarse en áreas marginadas tropicales y por su contenido proteíco que oscila entre 27 y 32 % (FAO, 1994). Canavalia ensiformis es una leguminosa que se desarrolla con alta productividad, aún en condiciones poco tecnificadas. A pesar de la interesante composición nutricional de estas semillas, su uso en la alimentación humana se ha visto

Page 27: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

241

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

limitado por su contenido de factores antinutricionales como la canavanina (aminoácido no proteíco análogo de la arginina capaz de bloquear la unión argRNAt) y la concanavalina A del grupo de las lectinas, proteínas o glicoproteínas de origen no inmune, fijadoras de carbohidratos con capacidad para aglutinar células y precipitar glicoconjugados (Hernández et al., 1999), hecho que ha obligado a la búsqueda de procesos que permitan la destoxificación de las semillas o la utilización alternativa de componentes aislados de éstas (Melito et al., 2002). Se han identificado a la concanavalina A y a la canavanina como los factores antinutricionales de mayor importancia por lo que la mayoría de los procesos de destoxificación se han enfocados hacia éstos (León et al., 1991). La gran importancia de las lectinas se debe fundamentalmente a sus propiedades biológicas, tales como aglutinación de eritrocitos y otras células como linfocitos, espermatozoides, plaquetas y bacterias, inducción de mitosis en linfocitos, efectos citotóxicos sobre linfocitos, aglutinación de virus y otras (Hernández et al., 1999). La concanavalina A afecta negativamente la utilización de nutrientes por otros mecanismos. Esta se une a la glicoproteína y glicolípidos de la mucosa del tracto digestivo e inhibe la actividad de las enzimas de los enterocitos, interfiere con las adherencias de enterobacterias de la pared intestinal y posiblemente tenga varias aristas en las funciones inmunes, en el metabolismo de las proteínas y en la regulación de las actividades enzimáticas y hormonales (Udedibie, 2001). Carmona et al. (1993) reseñan los tratamientos utilizados más frecuentemente para la desintoxicación, los cuales incluyen el remojo, la germinación, la cocción, el calentado en autoclave y el tostado; también señalan sus efectos sobre los antinutricionales. Las enzimas inhibidoras de amilasa son lábiles ante todos estos tratamientos. OBJETIVOS Determinar el efecto del germinado sobre la concentración de concanavalina A y canavanina en la semilla de Canavalia ensiformis. METAS Eliminar los factores antinutricionales de la semilla de Canavalia ensiformis con las técnicas de canavalia germinada y malteada que contribuyan a incrementar el uso de la semilla en la alimentación humana y animal.

MATERIALES Y MÉTODOS

Page 28: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

242

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Las semillas de canavalia se obtuvieron de la producción del proyecto “Producción y manejo postcosecha de semillas de 4 leguminosas tropicales” financiado por la Fundación Produce Tabasco, que se está desarrollando en la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Primeramente, las semillas de canavalia se seleccionaron para que estuviesen libres de materias extrañas tales como otras semillas, granos rotos y heces de roedores, eliminando también las semillas quebradas, aplanadas o decoloradas. Posteriormente, se pesaron los granos de canavalia y se sometieron en inmersión en un recipiente de plástico en una relación 1:3 (semilla: agua) dejándolas reposar por 48 horas hasta que el grano alcanzó una humedad del 42% del peso de la muestra. Terminado el tiempo de remojo, se escurrieron las semillas y se extendieron en una charola de acero inoxidable cubierta con papel húmedo para que no perdiesen humedad y germinasen en 48 horas, es decir, hasta que la raicilla del grano alcanzó un tamaño aproximado de dos tercios de la longitud de la semilla, es decir, hasta que las raicillas crecieron un 30% con relación a la semilla. Para realizar el proceso de malteado se realizó un secado que consistió de dos etapas: en la primera, después de germinar las semillas, se comenzó a secar a baja temperatura (50-60°C) y se continuó por 20 minutos con una temperatura lo suficiente alta (100° C) como para detener, pero no destruir, la actividad enzimática (Moreira y Cavada, 1984).

Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos (canavalia cruda, canavalia germinada y canavalia malteada) y tres replicas. En cada tratamiento se determinó la concentración de factores antinutricionales: Canavanina por el método colorimétrico descrito por Bell (1958) usando el reactivo pentacianoamminoferrato y el título hemaglutinante de la concanavalina A se realizó por el método señalado por Jaffé (1969) utilizando sangre de hamster y citrato de sodio como anticoagulante.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Después de determinar la concentración de canavanina en la semilla de Canavalia cruda, se encontró que contiene 3.40 g/100g (Cuadro 1). Al aplicar el proceso de germinado, la concentración de canavanina disminuyó un 25% conteniendo 2.55 g/100g después de la germinación. Al aplicar el proceso de secado a la semilla germinada se completa el proceso de malteado, al final del cual, la concentración de canavanina fue de 2.27 g/100g reduciendo en 33% la cantidad inicial de la semilla. Más por lo que no es muy viable por el alto costo de la energía eléctrica utilizada durante el secado. Cuadro 1. Concentración de canavanina y concanavalina A en Canavalia ensiformis.

Page 29: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

243

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Para la concanavalina A, se obtuvo un título hemaglutinante de 55 en la semilla fresca, de 51 en la semilla germinada y de 49 en la malteada, representando este último valor una reducción de 7% en el título hemaglutinante de la semilla de canavalia cruda.

CONCLUSIONES Los métodos de germinado y malteado de la semilla de Canavalia ensiformis contribuyen a disminuir la concentraciones de canavanina (g/100g) en un 25% y 33% respectivamente con respecto al grupo testigo. Con estos datos se observa que el proceso de germinado elimina una mayor cantidad de este factor antinutricional. Para la concavalina A, se observa una reducción de 7% en el título hemaglutinante en la semilla malteada con respecto a la canavalia cruda. Los valores antinutricionales por ambos métodos se reducen lo que permite afirmar que las técnicas realizadas contribuyen a pensar en futuras pruebas en animales y humanos, sin embargo, es importante considerar al análisis económico en grandes volúmenes de semilla. BIBLIOGRAFÍA Bell, E. 1958. Canavanine and related compounds in Leguminosae. The

Biochemical Journal 70: 617 Carmona, A., Gómez-Sotillo, A. y Seidi, D. 1993. Uso de pruebas bioquímicas para

el estudio de problemas nutricionales. En: Vargas, R.E., León, A.Q. y Escobar, A. (Eds.) Canavalia ensiformis (L.) D. C. Producción, Procesamiento y utilización en alimentación animal. Compilación de trabajos presentados en el primer seminario-Taller sobre Canavalia ensiformis celebrado en Maracay, Venezuela del 25 al 28 de junio de 1991. Fundación Polar, Venezuela. pp 151-162

FAO. 1994. Las Leguminosas en la agricultura. Estudios Agropecuarios No. 21 Hernández, P. D., Martín, G. O., Rodríguez de Pablos, V. Y. y Ganem, B. F. A.

1999. Aplicaciones de las lectinas. Rev. Cubana Hematol. Inmunol. Hemoter. 15(2): 91-5

Jaffé, W. 1969. Hemaglutinius toxic constituents of plant foodstufs. Ed. I. E. Liener, Academic Press, NewYork. pp 69-101

León, A., Michelangeli, C., Very; R. E., Carabaño, J. M., Risso, J. y Montilla, J.J, 1991. Valor nutricional de los granos de Canavalia ensiformis en dietas para

Muestra Canavanina (g/100g) Concanavalina A (título hemaglutinante)Canavalia 3.40 55 Canavalia germinada 2.55 51 Canavalia malteada 2.27 49

Page 30: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

244

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

aves y cerdos. Seminario -Taller sobre Canavalia ensiformis. Maracay, Venezuela. 14pp

Melito, C.; Pérez, E., y Tovar, J. 2002. Potencial del almidón de Canavalia ensiformis como sustrato para la producción de almidón resistente. Fibra dietéticas. Volumen 2 Editorial Alfa-Omega, Instituto Politécnico Nacional. 239p.

Udedibie, A. B. I. 2001. Semillas de canavalia, Canavalia ensiformis, en dietas avícolas. Rev. Cubana de Ciencia Avícola 25: 89 -99

Page 31: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

245

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

EESSTTUUDDIIOO DDEELL EEFFEECCTTOO DDEELL CCOOMMPPOONNEENNTTEE BBÁÁSSIICCOO DDEE UUNNAA BBEEBBIIDDAA LLÁÁCCTTEEAA,, CCOONN SSAABBOORR AA CCHHOOCCOOLLAATTEE

EENN SSUUSS CCAARRAACCTTEERRÍÍSSTTIICCAASS SSEENNSSOORRIIAALLEESS

Ing. Graciela Cancino Hernández

Dr. Mario Yanes García Dr. Hugo Nogueira Terrones

RESUMEN Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar sensorialmente las diferencias perceptibles de las muestras de bebidas lácteas de mayor presencia en el mercado local y a muestras de bebidas experimentales elaboradas con polvo de cacao fermentado y sin fermentar, y evaluar el efecto del componente de la formulación en la intensidad de los atributos que las caracterizan. Inicialmente se realizó el reclutamiento y la preselección de los jueces; para su entrenamiento se utilizó una lista predeterminada de atributos. Con los jueces entrenados, se realizó el análisis descriptivo, evaluando 4 muestras experimentales: dos formulaciones en cuya composición se incluyó polvo de cacao al 1.5 % (de grano sin fermentar y fermentado) y dos formulaciones de polvo de cacao al 3%( de grano sin fermentar y fermentado), sacarosa 10%(p/v) y 10% (p/v) de leche entera en polvo, y 4 muestras comerciales de mayor presencia en el mercado local, sirviendo cada una de las muestras a los jueces a una temperatura de 10+2° C y siguiendo un diseño completo equilibrado. Los datos generados se analizaron mediante un modelo mixto de análisis de varianza (ANOVA), un Análisis en Componentes Principales (ACP), y un análisis de formación de grupos (Clusters Analysis). INTRODUCCIÓN Tabasco es el primer productor de cacao en México y es uno de los más importantes suministradores de cacao de excelente calidad para la industria alimentaria nacional e internacional. Las características sensoriales del cacao, de por sí existentes, se ven potenciadas con las prácticas de beneficio a las que se somete el grano. Estas incluyen las aplicadas poco después de la cosecha y extracción del cacao: un proceso de fermentación controlado que permite obtener un grano bastante homogéneo, materia prima para la obtención de diversos productos industriales, tales como el polvo de cacao (conocido como cocoa) y la manteca de cacao, productos de gran utilización en la industria alimentaria y farmacéutica (Yanes, 1994). La industria local no ha sido capaz de desarrollar nuevos productos que incrementen el interés por la producción del grano de cacao o del procesamiento del mismo (Rullán, 1999). En lo particular, las bebidas lácteas de sabor a chocolate, de amplia presencia en el mercado, representan una

Page 32: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

246

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

alternativa viable para reforzar el sector local, ya que no existe una oferta variada de formulaciones que consideren la incorporación de nuevos ingredientes. Las bebidas lácteas son productos formulados cuyos principales ingredientes son: leche entera, semidesnatada o desnatada (hasta niveles cercanos a 1% de grasa), polvo de cacao, sacarosa y algunos hidrocoloides, así como sólidos lácteos. Dependiendo de las características particulares de cada ingrediente y del contenido relativo a cada uno de éstos, se puede esperar que este tipo de productos presenten diferencias notables en la composición final y en las propiedades físicas y sensoriales. Algunas referencias encontradas sobre las propiedades sensoriales de estas bebidas señalan que dependen de algunos factores de composición, como el contenido en grasa de leche (Raats y Shepherd, 1992), el contenido en hidrocoloides, en sacarosa y en polvo de cacao (Hough y Sánchez, 1998; Folkenberg et al., 1999). Una herramienta importante al formular alimentos es el análisis sensorial descriptivo. Las pruebas sensoriales descriptivas son una de las pruebas analíticas utilizadas en la evaluación sensorial y se utilizan para identificar y cuantificar características que forman el perfil sensorial de un producto. Esta evaluación exige la implementación de un proceso que incluye etapas clave de generación y selección de descriptores, y selección y entrenamiento del panel de catadores que estarán a cargo de la evaluación correspondiente (Costell, 2000). Dentro de las pruebas sensoriales descriptivas se incluye al Perfil Descriptivo, el cual se basa en la idea de que la sensación que un alimento provoca en el hombre está definida por una serie de atributos identificables y que las diferencias perceptibles entre las muestras se deben a la mayor o menor intensidad de los mismos en cada una de esas muestras. El perfil consiste en identificar en cada caso esos atributos y evaluar su intensidad utilizando escalas (Stone y Sidel, 1993). La posibilidad de disponer de una materia prima de elevada calidad y la incorporación de elementos teóricos metodológicos necesarios para el desarrollo y evaluación de la calidad de nuevas formulaciones a base de cacao, considerando principalmente las características sensoriales, constituyen una fortaleza que debe ser aprovechada. Por ello es evidente que el desarrollo de estos nuevos productos debe considerar el análisis sensorial como una de las herramientas más importantes. OBJETIVOS Y METAS Estudiar el efecto del componente básico de una bebida láctea con sabor a chocolate en sus características sensoriales. MATERIALES Y MÉTODOS Muestras comerciales: representativas de la variabilidad de las bebidas lácteas con sabor a chocolate existentes en el mercado local. Muestras experimentales: se elaboraron dos formulaciones con polvo de cacao fermentado(al 1.5% y al 3%) y dos formulaciones con polvo de cacao sin fermentar(al 1.5% y al 3%).

Page 33: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

247

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Determinación de parámetros físicos: pH, sólidos solubles y viscosidad de muestras comerciales y experimentales a una temperatura de 10+2°C con la finalidad de comparar estos parámetros. Análisis sensorial descriptivo: Previo al estudio de las muestras experimentales y comerciales, se aplicaron encuestas para la detección de los posibles catadores .En base a los resultados de las encuestas, se determinó viable la participación de 13 personas; de las que se seleccionaron a 8 de ellas para su entrenamiento, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo, interés, habilidad discriminativa y cómo valoraron los atributos sensoriales que caracterizan a estas bebidas durante las pruebas de selección. Durante las sesiones de entrenamiento los participantes contaron con una lista previa de términos para la descripción de bebidas lácteas con sabor a chocolate (Yanes, 2001). Después de la etapa discriminativa, se realizó el análisis sensorial descriptivo haciendo uso de escalas de intensidad. Evaluando un total de ocho muestras (4 experimentales y 4 comerciales). La prueba se llevó a cabo empleando escalas de intensidad (escala lineal de 0 a 10 puntos) (Pedrero y Pangborn, 1989); sirviendo las muestras, codificadas con números aleatorios de tres cifras y cubiertas, a una temperatura de 10+2°C, a lo largo de seis sesiones experimentales. Las experiencias se realizaron en una sala de cata, cuyas especificaciones de diseño siguieron las señaladas por UNE (1979). Análisis Estadístico: La presentación de las muestras (orden de servicio) se hizo de acuerdo a un diseño completo equilibrado (todos los jueces probaron todas las muestras) tratando de eliminar el efecto de la primera muestra (Stone y Sidel, 1993). Se aplicó un modelo mixto de varianza utilizando el programa STATGRAPHICS versión 4.0, en el cual se evaluó la capacidad discriminativa de los jueces con respecto a cada una de las muestras. Los resultados obtenidos del análisis descriptivo de cada una las muestras se evaluaron mediante un perfil comparativo, utilizando el programa STATGRAPHICS, un análisis de componentes principales y un análisis de formación de grupos, utilizando el programa STATLAB. RESULTADOS El valor de pH en cada una de las muestras es muy cercano, el valor de ºBx de las muestras experimentales es muy cercano al valor de la muestra comercial XP8, y la medida de viscosidad es similar en todas las muestras.

Page 34: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

248

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

De acuerdo con el análisis del modelo mixto de varianza los jueces resultaron discriminantes. Las muestras experimentales con polvo de cacao sin fermentar y fermentado, en dos concentraciones, poseen atributos sensoriales más acentuados que las comerciales (exceptuando a la muestra comercial XP8). Estos resultados son coincidentes con el análisis de componentes principales DISCUSIÓN Tanto muestras comerciales y experimentales no parecen presentar diferencias perceptibles en los parámetros físicos, cabe mencionar que la determinación de viscosidad de manera más precisa requiere de instrumentación más adecuada en vista de la baja viscosidad de las muestras y de la similitud entre ellas con respecto a esta característica. El hecho de que los jueces sean discriminantes nos indica que pueden distinguir las diferencias sensoriales perceptibles en las muestras y que están listos para realizar el análisis descriptivo. En la figura 1 se hace un perfil comparativo entre los perfiles sensoriales de las muestras experimentales y comerciales, en el puede observarse cada uno de los atributos evaluados en las 8 muestras que se analizaron, en este gráfico puede observarse que la muestra XP4, formulada con polvo de cacao sin fermentar presenta valores más altos en el atributo de sabor a chocolate y las muestra experimental XP2, formulada con polvo de cacao fermentado presenta valores más altos en cremosidad y cuerpo, y que ambas muestras presentan valores altos en color a chocolate. Esta relación es esperada, en vista de que son las muestras formuladas con mayor concentración de polvo de cacao (3%). En el análisis de formación de grupos (figura 2) las muestras se agrupan de acuerdo a las características sensoriales similares que presentan entre ellas y en el cuál se observa la formación de dos grupos: uno formado por las muestras experimentales (XP1, XP2, XP3 y XP4) y la muestra comercial(XP8); y otro grupo formado por las muestras comerciales(XP5, XP6 y XP7); dentro de estos grupos cada una de las muestras se asocian en subgrupos en los que el tamaño del árbol indica la relación que existe entre las muestras, si el árbol es pequeño indica una relación más cercana o a la inversa, si el árbol es más grande la relación en cuanto a los atributos es menor, cabe mencionar que en este análisis no podemos detallar cuales son los atributos en los que las muestras presentan similitudes.En el análisis de componentes principales (figura 3) se observan las distancias sensoriales entre muestras las cuales se distribuyen en cuadrantes de acuerdo a la cercanía sensorial que estas presenten, y en el círculo de correlaciones se observa cuales son los atributos que se presentan con mayor intensidad en las muestras que se encuentran en esa parte del cuadrante, para los cuadrantes en los que no hay atributos o hay pocos no significa que no se peciban los atributos evaluados sino que se perciben con menor intensidad. De acuerdo con el círculo

Page 35: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

249

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

de correlaciones en las muestras XP2, XP4 y XP8 los atributos que se perciben con mayor intensidad son: cremosidad, aspecto lechoso, cuerpo, sabor a chocolate y viscosidad; y para la muestra XP6 el atributo que se percibe con mayor intensidad es color a chocolate, para las muestras XP1 y XP3 los atributos que se perciben mayor intensidad son: sabor a leche, sabor dulce, intensidad de aroma, sabor residual y aroma a chocolate y para las muestras XP5 y XP7 no hay atributos que se perciban con mayor intensidad.

XP1: MUESTRA EXPERIMENTAL CON POLVO DE CACAO FERMENTADO AL 1.5%, XP2: MUESTRA EXPERIMENTAL CON POLVO DE CACAO FERMENTADO AL 3%, XP3: MUESTRA EXPERIMENTAL CON POLVO DE CACAO SIN FERMENTAR AL 1.5%, XP4 MUESTRA EXPERIMENTAL CON POLVO DE CACAO SIN FERMENTAR AL 3%, MUESTRAS COMERCIALES: XP5, XP6, XP7 Y XP8. Figura 3. Análisis de componentes principales: a) Distancias sensoriales entre muestras de bebidas

con sabor a chocolate, b) Círculo de correlaciones.

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00IA

ACH

AD

CCH

ALECH

*SCHOC

SD

SLECH

SRES

VISCO

CUER

CREM

XP1 XP2 XP3 XP4XP5 XP6 XP7 XP8

Figura 1. Perfil sensorial descriptivo de las muestras de bebidas lácteas con sabor a

chocolate.

2

-1.5000

1.5000

1-2.0000 2.0000

AD

CREM

SLECH

CCH

VISCO

SDIA

CUER

SRES

*SCHOC

ACH

ALECH

2

-6.0000

6.0000

1-8.0000 8.0000

XP1

XP2

XP3

XP4

XP5

XP6

XP7

XP8

b) a)

Fig.2 Análisis de árbol de formación de grupos con algunas características sensoriales similares

Indice*E10.0 1.0 2.0 3.0 4.0

XP8XP4

11

XP2XP1XP3

10

14

XP7XP6XP5

13

15

Page 36: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

250

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

CONCLUSIONES Las conclusiones de este trabajo se resumen a continuación:

Los jueces mostraron poder discriminativo, lo cual hace evidente que el entrenamiento llevado a cabo fue adecuado.

Las muestras, en conjunto, poseen atributos sensoriales que permiten decir que son diferentes unas de otras, variando en la intensidad de los mismos.

La presencia de polvo de cacao fermentado en la formulación de bebidas lácteas repercute en la intensidad de los atributos sensoriales como intensidad de aroma, aroma a chocolate, cuerpo y cremosidad.

Las muestras experimentales cuya formulación involucra una mayor concentración de polvo de cacao (fermentado y sin fermentar) tienen similitud con una de las muestras comerciales de mayor desplazamiento en el mercado.

Tanto muestras comerciales como experimentales no presentan diferencias significativas en cuanto al atributo de viscosidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Costell, E. 2000. Los Perfiles Descriptivos: Generación y Selección de

Descriptores y Entrenamiento del Panel. Industria y Alimentos internacional, 2(8), Pp. 30-33.

Folkenberg, D. M. Bredie, W. L. P., & Martens, M. 1999. What is mouthfeel? Sensory-rheological relationships in instant hot cocoa drinks. Journal of Sensory Studies, 14, Pp.181-195.

Houg, S & Sánchez, R. 1998. Descriptive Analysis and External Preference Mapping of Powdered Chocolate Milk. Food Quality and Preference. 9(4) Pp. 179-204.

Pedrero D. F. & Pangborn R. M. 1989. Evaluación Sensorial de los Alimentos. Métodos Analíticos. Ed. Alambra. México, D. F. Pp.15-62.

Raats & Shepherd, 1992. Free-Choice profiling of milks and other products prepared with milks of different fat contents. Journal of Sensory Studies, 7, Pp. 179-203

Rullán, C. 1999. Diagnóstico de la Agroindustria en el Estado de Tabasco. Proyecto SIGOLFO. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Stone, H. & Sidel, J. L. 1993. Sensory Evaluation. Practices. Academic Press. San Diego California. Pp. 132-142, 200-242.

UNE 1979. Análisis Sensorial de Alimentos. Guía para la instalación de una sala de cata. UNE 87-004-79. Madrid: AENOR. Ministerio de Industria y Energía.

Yanes, M. 1994. El Cacao: Origen, cultivo e industrialización en Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Publicación especial .Pp. 13.

Yanes, M. 2001. Influencia de la viscosidad en la liberación del sabor de los alimentos formulados. Aplicación al desarrollo de una formulación de batidos

Page 37: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

251

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

lácteos de bajo contenido calórico. Universidad de Valencia. Tesis Doctoral. Pp. 186-187.

Page 38: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

252

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTIIVVOOSS EENN AASSOOCCIIAACCIIÓÓNN YY EENN FFRRAANNJJAA

M. en C. Ulises López Noverola M. en C. Edmundo Gómez Méndez

M. en C. José M. Salaya Domínguez Dr. Efraín de la Cruz Lázaro

M. en C. Jorge Arturo Díaz González RESUMEN El presente trabajo tuvo como finalidad conocer las asociaciones con el mayor grado de complementariedad y mínima competencia que permitan mayor producción de alimentos de importancia para los productores en menos espacio y el efecto de estas asociaciones sobre la incidencia de plagas y enfermedades. Para ello se establecieron las siguientes asociaciones: Maíz-Frijol, Yuca-Frijol, Calabacita – Cilantro y Chile habanero Cempasúchil y éstos mismos cultivos en unicultivos en franjas. Alrededor de estos cultivos se estableció barreras de maíz sembradas 20 días antes de establecimiento de los cultivos. Se encontró que las mejores asociaciones fueron Yuca-Frijol y Chile habanero Cempasúchil y en menor proporción Maíz-Frijol. Estas asociaciones controlaron en cierta medida la incidencia de plagas y enfermedades principalmente en relación a los cultivos de frijol y chile habanero que altamente susceptibles, la producción obtenida en dichas asociaciones fue aceptable teniéndose una reducción en el uso de pesticidas en dichos cultivos; teniéndose alimentos más sanos. INTRODUCCION La diversificación de los cultivos, es una de las estrategias encaminadas hacia una agricultura sustentable basada principalmente en principios básicos ecológicos. Pretende lograr máximos rendimientos de los recursos naturales (suelo, agua, espacio y luz) mediante la aplicación de técnicas siempre respetuosas del entorno natural (FAO, 1999). Hay continua experimentación y modificación de prácticas, implementos, semillas mejoradas y/o adaptadas y calendarios. Bajo condiciones aleatorias del medio tiende a ser conservadora al seguir prácticas con mayor probabilidad de éxito, tales como: a) uso de cultivos múltiples en lugar de unicultivos; y b) uso de heterogeneidad genética en lugar de genotipos uniformes.

Este tipo de práctica agrícola se ha estado utilizando desde hace muchísimos años en varios países incluyendo México (FAO, 1976). Por ello tendremos que decir que es un conocimiento de nuestros ancestros; es parte de la agricultura tradicional de nuestros pueblos. Los sistemas agrícolas diversificados tienen una racionalidad ecológica, pueden servir para sistemas extensivos e intensivos de aprovechamiento; para autoconsumo y para producción comercial; puede

Page 39: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

253

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

adaptarse a diferentes formas de organización social e "innovaciones modernas" según sus propios razonamientos (Francis, 1986). La diversificación de cultivos como una práctica sustentable tiende a mantener un equilibrio en la extracción nutrimental por parte de los cultivos, que a la vez aportan residuos con una mayor variedad nutrimental y grado de descomposición teniendo con ello suelos de al menos una fertilidad moderada. Esta diversificación del sistema, diversifica también la incidencia de plagas y enfermedades, aunque en menor grado que para uní cultivos. Así también, permite altos niveles poblacionales de los agentes naturales de control biológico (Simberloff, 2000). Los sistemas de cultivos múltiples fueron los primeros tipos de agricultura organizada que se caracterizaron por una amplia diversidad de especies vegetales, integrada con animales que persiste en muchas área del mundo, principalmente en los trópicos con altas incidencias de lluvias (Francis, 1986). En el trópico es más difícil de controlar las plagas y enfermedades ya que no hay un clima estable, lo cual dificulta su control y permite permanezcan latentes las fuentes de inóculos, los cuales atacarán en el siguiente ciclo. También dificulta su control por la gran diversidad de plantas existentes que sirven de hospederas para muchos insectos (Altierri y Nicholls, 2004). OBJETIVO GENERAL Conocer las asociaciones con el mayor grado de complementariedad y mínima competencia, que permitan mayor producción de alimentos de importancia para los productores en menos espacio y el efecto sobre la incidencia de plagas y enfermedades. MATERIALES Y METODOS Localización geográfica El trabajo experimental se llevó en la Zona de la Sierra en el Ejido Eureka y Belén del municipio de Teapa del estado de Tabasco en un área aproximada de 4000 m2. Se ubica en el extremo sur del estado, entre las coordenadas 17º 15´ y 17º 45´de latitud norte y los 90º 38´08” y 93º 46´de longitud oeste (INEGI, 1995). Descripción del área El experimento montado en el municipio de Teapa, se llevó acabo en terreno de lomerío con pendiente >15° muy susceptible a la erosión, el área se caracteriza por paisaje de llanuras semionduladas con ligeras pendientes hacia el Golfo de

Page 40: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

254

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

México. La preparación del terreno fue realizado en forma manual empleando machetes, palas y azadones. Asociaciones realizadas Para el experimento se realizaron las siguientes asociaciones de cultivos: Maíz – Frijol; Yuca Frijol; Calabacita – Cilantro y Chile habanero – Cempasúchil. Así mismo, se establecieron estas especies en unicultivos en franjas, para hacer una comparación en cuanto a rendimiento e incidencia de plagas en ambos sistemas. Estos cultivos se establecieron utilizando un arreglo en franjas. Barreras vivas. Las barreras vivas que se emplean para proteger al cultivo de insectos vectores fueron de maíz, mismas que fueron sembradas 20 días antes del establecimiento de los cultivos. La siembra fue realizada a chorrillo, de tal manera que las plantas quedaran muy cerca entre si para proteger a los cultivos establecidos dentro de esta. Almácigos. Se construyeron almácigos para los cultivos de Chile y Cempasúchil. El ancho de las camas fue de 1.20 m x 3 m de largo, de tal manera que se tuvieran suficientes plantas, para poder seleccionar las mas vigorosas. Establecimiento de los cultivos Sistema de siembra: Asociación

Maíz – frijol. Para esta asociación, se tomó como cultivo principal el maíz de la variedad VS 536, éste fue sembrado a la distancia 90 x 50 cm, (22,000 pl/ha) y el frijol de la variedad Jamapa fue sembrado a 30 cm (44,000 pl/ha), con una relación 1:2, es decir una planta de maíz por dos de frijol. Esta asociación fue establecida en un área de 300 m2.

Yuca – frijol. En esta asociación se emplearon vareta de yuca de 20 cm y fue sembrada a una distancia de 1 x 1 m (10000 pl/ha) y entre los callejones se sembró el cultivo de frijol a 20 cm entre plantas (50,000 pl/ha), en una área de 200 m2.

Calabacita – Cilantro. En esta asociación el arreglo topológico fue el siguiente: Para la calabacita 1.00 x 0.50 m (20000 pl/ha) y cilantro 100 g/ m2. El cilantro fue sembrado entre los surcos de calabacita, dejando un espacio de 10 cm de separación para evitar competencia, en un área de 300 m2.

Chile habanero – cempasúchil. Para la realización de esta asociación se compraron las charolas de Chile habanero, y para el caso de cempasúchil se realizó un almácigo. El trasplante del Chile habanero se realizó 20 días después de haber trasplantado el cempasúchil de tal manera que este cultivo ejerciera un efecto repelente contra plagas. El arreglo topológico fue de 90 x 50 cm entre planta y planta de Chile habanero (22,000 pl/ha) y el

Page 41: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

255

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

cempasúchil fue sembrado entre las plantas de Chile habanero, en una relación de 3:1, es decir 3 plantas de Chile habanero por una planta de cempasúchil, utilizando una área de 300 m2.

Sistema de siembra: Unicultivo en franjas.

Maíz. Este fue sembrado a una distancia de 90 cm entre surcos y 50 cm entre matas depositando dos semillas por golpe teniendo una densidad de 43 000 Plantas por ha en franja de 6 surcos por 25 m, de acuerdo al Manual de producción de maíz para los estados de Tabasco y Veracruz (INIFAP, 2002).

Yuca. Para el establecimiento de la yuca se empleó varetas de 20 cm de largo de la variedad Ceiba, empleando un sistema de siembra de marco real 1.0 x 0.8 m teniendo un total de 12,500 pl/ha, en franja de cinco surcos por 25 m de largo.

Frijol. Se empleo de la variedad Jamapa sembrado a una distancia entre surco de 50 cm y de 20 cm entre planta y planta; en franja de 8 surcos por 15 metros.

Calabacita. Este cultivo se estableció en siembra directa, depositando 2 semillas por golpe a una distancia de 1 x 0.5 m (40000 pl/ha); estableciendo una franja de cinco surcos por 25 m.

Chile habanero. Se realizó el trasplante utilizando plántulas de 30 días provenientes del almácigo establecido con anterioridad. La distancia entre plantas fue de 80 x 60 cm. (20833 pl/ha), estableciendo una franja de seis surcos por 25 m.

RESULTADOS En el Cuadro siguiente se presentan los resultados de los diferentes cultivos, en los sistemas de diversificación que se utilizaron en este experimento, señalando en cada caso los rendimientos obtenidos para cada uno de ello.

Cuadro1. Cultivos, sistemas de siembra y rendimientos obtenidos en el Ejido Eureka y Belen, de Teapa, Tabasco.

Cultivos Sistema de siembra Rendimiento (kg/ha) Maíz - frijol Asociado 820 kg (maíz) y 400 kg (frijol) Yuca - Frijol Asociado 35080 (yuca) y 295 kg (frijol) Calabacita - Cilantro Asociado Siniestrado y 35 mazos. Chile habanero-Cenpasúchil Asociado 9100 kg – No cuantificado Maíz Unicultivo en franja No se cuantificó Frijol Unicultivo en franja Siniestrado yuca Unicultivo en franja 38000 Calabacita Unicultivo en franja siniestrado Chile habanero Unicultivo en franja 8000 kg Maíz Barrera No se cuantificó

Page 42: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

256

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS Con respecto a la Asociación maíz – frijol, presentada en el cuadro 1, los rendimiento de ambos cultivos estuvieron muy por debajo de la media estatal; aunque no necesariamente debería tener estos promedios, dado que se están obteniendo dos productos en una misma área. Para el caso del maíz se obtuvieron 820 Kg/ha y 400 Kg para el frijol, lo cual complementa la economía del productor. Los bajas rendimiento se le atribuye a un déficit hídrico sufrido por las plantas, ya que las condiciones ambientales prevalecientes en el período del cultivo no fue muy apropiado durante los meses de Enero a Marzo, 2004, aunque se implemento riego en forma manual no fue suficiente para proporcionar los requerimientos hídricos necesarios. Con respecto a la incidencia de plagas no se observó daño alguno en el cultivo de maíz, pero sí daño severo en el cultivo de frijol, causado por diabrótica, por lo que en esta asociación no disminuyó la incidencia de plagas en el frijol, Sin embargo, es del conocimiento popular que la asociación de estos cultivos es una práctica común que se ha mantenido por mucho tiempo, y que son cultivos de primera necesidad para el campesino y la clase popular. Esta asociación del maíz con una leguminosa (frijol) mejora la fertilidad de los suelos por la fijación del nitrógeno atmosférico por parte de las bacterias contenidas en la raíz de las leguminosas. La asociación de yuca con el cultivo de frijol, puede considerarse como una alternativa viable para el productor, ya que el espaciamiento que existe entre este tubérculo, es suficiente para permitir el crecimiento del frijol, de tal manera que no se ven afectados uno del otro. Estos cultivos tienen un rango de exploración radical diferente, situación que se busca en las asociaciones para que exista un buen grado de complementariedad en cuanto a la exploración nutrimental entre las especies. Con respecto a los resultados mostrados se observó que para esta época de escasas lluvias se presentan los Sures, que son vientos con aire caliente que tienden a quemar los cultivos principalmente en el mes de Marzo. La asociación Yuca-Frijol fue muy benéfica para este segundo cultivo, el cual es muy susceptible a cambios brusco de temperatura, pueda soportar este fenómeno gracias al microclima que se genera con esta asociación, el cual actúa como barrera y amortiguador. Otro aspecto en esta asociación fue que la cosecha del frijol se realizó cuatro meses antes de la cosecha de la yuca, lo permite un buen desarrollo, al obtener la producción antes del cerrado de las plantas de yuca que pudieran afectar las necesidades de luminosidad del cultivo de frijol. Cabe señalar, que la producción de la yuca se ubicó dentro de la media nacional (35,080 kg/ha) como puede observarse en el Cuadro 1; Sin embargo, la producción del frijol fue muy baja de tan solo 295 kg/ha. Con respecto a la incidencia de plagas en frijol fue mínima y en la yuca nula; situación contraria a la asociación de Maíz-Frijol en las cuales éste último se vio afectado por la diabrótica. Con relación al cultivo de frijol sembrado en unicultivo en franja, se vio afectado por la deficiencia de agua y los vientos conocidos como Sures, por lo que la planta se secó, esto fue notorio para comparar el efecto benéfico que pueden tener

Page 43: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

257

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

ciertas asociaciones, dado que el cultivo de frijol que fue asociado con yuca, no fue afectado por este fenómeno, como ya se mencionó anteriormente. En la asociación calabacita – cilantro. La calabacita no presentó un buen crecimiento bajo las condiciones en las que se llevó acabo esta asociación, posiblemente hizo falta un mejor manejo agronómico principalmente de suministro de agua. La incidencia de plagas en calabacita fue muy severa ocasionando la muerte de las plantas, por lo que el cilantro no influyó en el control de las plagas que se presentó este cultivo. Con relación al cilantro, éste tuvo un crecimiento y rendimiento aceptable, aún cuando las condiciones hídricas no fueron muy adecuadas. Para el caso de la calabacita en unicultivo establecido en franjas, se vio también seriamente afectado por hongos fitopatógenos que ocasionaron la muerte de las plantas, esto favorecido principalmente a las altas temperaturas, a pesar de contar con un sistema de riego por aspersión empleado para este cultivo. Para la asociación Chile – Cempasúchil, el efecto fue notorio en la disminución de plagas, principalmente de nemátodos, ya que está comprobado que los exudados de las raíces de esta planta elimina los nematodos del suelo por lo que se recomienda como enmienda orgánica. Esto permitió realizar únicamente dos aplicaciones de insecticida durante todo el ciclo del cultivo; estas aplicaciones se realizaron al principio del establecimiento ya que las plantas de cempasúchil aún no ejercían su efecto repelente. Es importante mencionar que la presencia de virosis fue casi nula al presentar 1.5% de plantas afectadas y un 5% con problemas de ácaros; a pesar de que en trabajos realizados en la Cuenca Baja del Río Pánuco se han reportado hasta un 73% de afectaciones de virosis (Mora, 1991). El rendimiento en Chile fue de 9100 kg/ha (Cuadro 1), aun cuando se encuentra por debajo de la media estatal, es importante mencionar que la mínima aplicación de insecticida disminuye los costos de producción. Por otro lado, la asociación con el Cempasúchil disminuyó la densidad de plantas de Chile por lo que afectó los rendimientos, sin embargo, el beneficio que se obtiene con la venta de flores complementa la producción. Con relación al control de plagas y enfermedades que ejerce el Cenpasúchil, Chew (1994) menciona que en asociación de cultivos similar, encontró una disminución significativa en poblaciones de afidios y de mosquitas blancas en comparación con el testigo (monocultivo). Para el cultivo de Chile habanero en unicultivo en franjas, se observó una alta incidencia de ácaros en las plantas de hasta un 60%. Cabe señalar que el manejo agronómico fue igual, al aplicado en asociación con el Cempasúchil es decir, se realizaron las mismas aplicaciones de insecticida, lo cual dejo desprotegido al cultivo durante casi todo su ciclo. Los rendimientos que se obtuvieron fue de 5500 kg/ha.

Page 44: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

258

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

El cultivo de maíz establecido en franjas y en las barreras, no se cuantificó, sin embargo fue muy notoria la presencia de plagas principalmente en las barreras que se utilizaron de este cultivo. Aunque no fue evaluado estadísticamente, el uso de las barreras en los cultivos disminuyó la incidencia de plagas en los cultivos para las cuales fue hecha; esto ha sido estudiado en situaciones similares en los que se ha comprobado el beneficio de la barrelas biológicas (Avila y Pozo, 1991). Es importante mencionar que las barreras con cultivos de importancia para el productor, representan una fuente de entrada extra ya que permite obtener el producto derivado de ellas, por lo que se debe implementar para cualquier especie que se quiera sembrar. CONCLUSIONES La diversificación de cultivos es una alternativa viable para los productores del trópico, ya que permite obtener mayor diversidad de productos para su dieta alimenticia. Por otro lado, la diversificación disminuye los costos de producción al emplear menos plaguicidas en los sistemas asociado de cultivos de Yuca-Frijol, Chile Habanero-Cempasúchil y en menor eficiencia Maíz- Frijol, utilizando barrera de Maíz sembrada 20 días antes de las asociaciones. Se disminuye la incidencia de plagas y enfermedades, contribuyendo a la obtención de productos más sanos y al cuidado del medio ambiente. BIBLIOGRAFÍA Altieri, Miguel A., y Clara I. Nicholls, 2004. Una base Agrecológica para el diseño

de sistemas diversificados de cultivos en el Trópico. Revista Manejo Integrado de Plagas y Agro ecología, Edición 73.

Avila, V.J. y Pozo, C. O. 1991. Manejo del vector: una estrategia para el control de virosis en el cultivo de chile. Folleto técnico No. 6. SARH-INIFAP, Tampico Tamp. México. 20 p.

Chew M.V.Y, 1994. Evaluación de algunas estrategias de control de virosis en el cultivo de chile (Capsicum annum L.). Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados, Montecillo, México.

FAO, 1976. Economic development and prospects of Central America, Volume V, Forestry and wood-using industries. 12 de Octubre de 2005.

http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/76067s/76067s03.htm.

FAO, 1999. Agricultura ecológica. Alimentos que respectan la naturaleza. Revista Consumer No. 22. http://revista.consumer.es/web/es/19990501/medioambiente. Octubre 2005.

Francis, C.A. 1986. Introduction: distribution and importance of múltiple cropping. In: Multiple cropping systems. Macmillan, New York.

Page 45: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

259

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Mora, A. G. 1991. Epidemiología en un complejo viral de chile (Capsicum annuum L.) Tesis Maestría. Centro de fitopatología. Colegio de Posgraduados. Montecillo, México 87 p.

Simberloff Daniel, 2000. Amenaza a la biodiversidad y que se puede hacer. http://www.actionbioscience.org/esp/biodiversity/simberloff.html. 12 de Octubre de 2005.

Page 46: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

260

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

IINNSSTTRRUUMMEENNTTAACCIIÓÓNN DDEE UUNN LLAABBOORRAATTOORRIIOO MMÓÓVVIILL PPAARRAA EELL DDIIAAGGNNÓÓSSTTIICCOO DDEE LLAASS IINNTTEERRAACCCCIIOONNEESS AAGGUUAA--SSUUEELLOO--PPLLAANNTTAA--AANNIIMMAALL EENN UUNNIIDDAADDEESS DDEE PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN AAGGRROOPPEECCUUAARRIIAA DDEELL

TTRRÓÓPPIICCOO HHÚÚMMEEDDOO DDEE TTAABBAASSCCOO,, MMÉÉXXIICCOO ((AAVVAANNCCEESS))

Dr. Roberto Flores Bello Ph.D. Julio Cámara-Córdova

M. en C. José Nava Ayala RESUMEN En la actualidad se están observando cambios significativos en la composición del medio ambiente global, lo que esta generando alteraciones climáticas a nivel regional y estatal, estos cambios son en su mayoría debidos a actividades de origen antrópico es decir ocasionados por la mano y actividad del hombre en su afán de producir “más”. Estas actividades producen a su vez, importantes modificaciones en la estructura física y química de los suelos, la cobertura vegetal, así como contaminación de los recursos acuíferos y por consecuencia cambios en el comportamiento de la fauna doméstica productiva. En este proyecto se pretende evaluar estos cambios para lograr una caracterización “biogeoclímatica” integral de los sistemas agropecuarios de las llanuras costeras del golfo sur (Tabasco). En esta primera parte del proyecto (primer año), se presenta el avance en cuanto a instrumentación del laboratorio con equipos, que por sus características de movilidad permitirán a los investigadores realizar diagnósticos In situ, así como la identificación de los sitios de estudio (sabanas y lomeríos), y la descripción los muestreos edáficos realizados. INTRODUCCIÓN El incremento constante de la población humana (actualmente somos 6.5 mil millones de personas; Welch, 2002) ejerce una enorme presión sobre la producción agropecuaria. En función de lo anterior, los sistemas agropecuarios que no abastezcan los suficientes alimentos para satisfacer las necesidades nutrimentales de la población, estarán fallando y en consecuencia, todos los sistemas alimentarios que dependen de ellos también (Welch y Graham, 2000). En México, los sistemas de producción agropecuaria pueden ser de dos tipos: unos con niveles importantes de tecnificación, donde la infraestructura y los suministros dedicados a la producción son suficientes y se utilizan de manera intensiva y semi-intensiva y otros, los de subsistencia, caracterizados por el uso ineficiente de los restringidos insumos para la producción (Malpartida y Meneses, 2000).

Page 47: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

261

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

La variabilidad espacial y temporal de los componentes de los ciclos biogeoclimáticos tienen un efecto importante sobre el balance de nutrientes del sistema suelo-vegetación (Cámara et al., 2002). Eventos extremos (lluvia o sequía) debidos a posibles cambios climáticos o modificaciones en el uso del suelo, podrían alterar los patrones productivos de los sistemas agropecuarios de la región. Un mejor entendimiento de estas interacciones ayudaría a determinar como este complejo agroecosistema funcionaría bajo una dinámica especialmente relacionada con los cambios en la forma de producir asociado a los climáticos (Donoso et. al., 1993) Por otro lado, los resultados obtenidos a lo largo de varios años de estudio (Gutiérrez y Zavala, 2001) en algunos sectores de las llanuras aluviales del sur del Golfo de México, muestran que la mayoría de las plantas en los pastizales forman asociaciones microbiológicas (fúngicas y bacterianas), las cuales parecen permitirle a estas plantas hacer un uso mucho más eficiente de los escasos nutrientes que esos suelos poseen. Sin embargo, en la entidad no existen mediciones sobre flujos de nutrientes en los sistemas de producción agropecuaria donde quiera que se encuentren estos (sabanas, lomeríos, zonas inundables o selvas). Asimismo, existen varios lugares dentro de las llanuras aluviales del sur del Golfo de México, donde se conoce muy poco sobre la vegetación y los suelos. Dentro de este contexto, las investigaciones en sistemas agropecuarios planteadas en este proyecto contribuirían enormemente al entendimiento de la dinámica y funcionamiento de esos agroecosistemas, desarrollados sobre suelos muy ácidos y pobres en nutrientes (Flores-Bello, 2004). OBJETIVOS Y METAS Hacer una caracterización biogeoclimatica integral de los sistemas agropecuarios (SA) de las llanuras costeras del sur del Golfo de México, que se presentan en un mosaico fisiográfico complejo, constituido por selvas, lomeríos, sabanas, pantanos, comunidades hidrófitas, manglares, arbustivas y herbáceas (López, 1980). De ello resultara que el estudio de las interacciones agua-suelo-vegetación (praderas para pastoreo)-biota (bovinos en pastoreo)-clima en los diferentes SA representativos de la región (de sabanas y lomeríos) permitirá conocer su funcionamiento desde el punto de vista biogeoclimático (ciclo de nutrimentos, dinámica estacional) y productivo. En esta primera parte de la investigación, se ha planteado como meta la instrumentación de un laboratorio móvil que permita realizar en campo, el

Page 48: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

262

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

diagnóstico de las propiedades y características de los elementos constitutivos de los SA: el agua, el suelo, las plantas, los animales y el clima (Flores, 2004). De manera adicional se trabaja en la caracterización inicial de Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) que serán utilizadas como modelo para el estudio de las interacciones agua-suelo-vegetación (praderas para pastoreo)-biota (bovinos en pastoreo)-clima. MATERIALES Y METODOS Creación del Laboratorio Móvil: Los componentes del Laboratorio Móvil para el Diagnóstico de las Interacciones Agua-Suelo-Planta-Animal (LM-DIASPA) se seleccionaron a partir de las necesidades identificadas para los diagnósticos necesarios. Posteriormente se realizó una selección de productos disponibles en el mercado, que reunieran las prestaciones necesarias y el mejor índice prestaciones-precio. Selección del área y sitios de estudio: Se eligió a los municipios de Centro (lomeríos) y Huimanguillo (sabanas), como representativos de los sistemas agropecuarios. Las UPA y los sitios de se seleccionaron conforme al procedimiento descrito en Flores–Bello (2004). Caracterización del área y sitios de estudio: El área de estudio se caracterizará integralmente, a partir de la numerosa información disponible (Cardoso, 1979; Castañeda y Cámara, 1992; INEGI, 1986; Larios y Hernández, 1992; Palma y Cámara, 1986; West et al., 1969) y siguiendo los procedimientos vigentes (Aguilar-Santelises, 1988; Cámara–Córdova, 1998a, b; Cuanalo, 1982; FAO, ISRIC y SICS, 1998; Hodgson, 1991; IMTA, 1989; Soil Survey Staff, 2003). RESULTADOS PRELIMINARES LM–DIASPA: Se cuenta ya con una parte del equipo solicitado para realizar la investigación consistente en equipo informático (Lap-top, impresora) y de refrigeración portátil. En proceso de adquisición se tiene equipo de fotografía y video, un fotómetro y un conductivímetro para análisis de suelos y agua, un analizador de eficiencia fotosintética y la tabla de colores de Munsell para plantas y tejidos vegetales. SITIOS DE ESTUDIO: En los lomeríos del municipio del Centro, se seleccionó a la parcela Beauregard (N17º48’07”, W92º53’59”), en el ejido Hueso de Puerco. En la sabana de Huimanguillo se seleccionó el rancho La Palma (N17º48’19”, W93º49’46”), de la colonia agrícola y ganadera Laguna del Rosario.

Page 49: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

263

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

CARACTERIZACIÓN DE LOS SITIOS DE ESTUDIO: En ambos sitios se han descrito y muestreado los suelos representativos de la UPA. También se han establecido estaciones meteorológicas de superficie, sinópticas, de cuarto orden. La descripción edafológica incluyó la del ambiente, la fisiografía y la morfología del suelo, así como la del número y diámetro de las raíces en estratos de 10 cm de grosor, desde la superficie hasta el primer metro de profundidad (se realizó por triplicado). El muestreo de suelo correspondió a los horizontes genéticos identificados en cada perfil, así como en los correspondientes estratos definidos para la caracterización. Se han procesado y se espera recursos financieros para enviarlas a laboratorio. DISCUSIÓN Conforme a la propuesta general para la investigación de las interacciones y dinámica agua-suelo-vegetación (praderas para pastoreo)-biota (bovinos en pastoreo)-clima, se espera que al finalizar el año, se haya completado la integración del LM-DIASPA. La adquisición de equipo de importación se ha visto retrasada por cuestiones arancelarias. En la parte correspondiente a las UPA que serán empleadas como modelo, se están obteniendo resultados que permitirán el próximo año, iniciar ya el estudio de su dinámica a partir del estado base que se está caracterizando actualmente. CONCLUSIONES El proyecto presenta un avance del 40%, ya que los equipos de muestreo en campo para el análisis de suelos, plantas y agua originarios de Inglaterra, se han retrazado para su entrega en México por cuestiones de importación. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Aguilar-Santelises, A. 1988. Métodos de análisis de suelos. (Edición Preliminar)

Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo. México. 226 p. Cámara–Córdova, J. 1998a. Estudio del suelo. En: Cámara–Córdova, J.

Edafología. Memorias del V Curso semestral para los alumnos de la licenciatura de Ingenieros Agrónomos de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La voz de la Nauyaca, Villahermosa, Tab.

Cámara-Córdova, J. 1998b. Sistemas de Información Geográfica. Notas para el seminario del “Plan Maestro para el desarrollo sostenible de las Áreas

Page 50: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

264

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Naturales Protegidas del estado de Tabasco”. La voz de la Nauyaca. Villahermosa, Tabasco. 12 págs.

Cámara–Córdova, J., R. Flores B., J. López, D. Sánchez E. 2002. Los minerales en suelos tropicales. En: López, J.; y J. Cámara–Córdova. 2002. 1er Simposio sobre minerales de importancia ganadera en Tabasco Memoria [CD-ROM]. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Villahermosa, Tab.

Cardoso D., Ma. D. 1979. El clima de Chiapas y Tabasco. Universidad Nacional de México. México, D.F. 99 pág.

Castañeda C., R.; J. Cámara C. 1992. La agricultura en Tabasco. Centro de Investigaciones en Ciencias Biológicas de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco.

Cuanalo de la C., H. 1982. Manual para la descripción de perfiles de suelos en campo. Centro de Edafología, Colegio de Postgraduados, Montecillos, Edo. de Méx.

Donoso, L., Santana, R. y Sanhueza, E., (1993). "Seasonal Variations of N2O Fluxes at a Tropical Savannah Site: Soil Consumption of N2O during the Dry Season", Geophys. Res. Lett., 20, 1379 - 1382.

FAO, ISRIC y SICS. 1998. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo. Informes sobre recursos Mundiales de suelos No. 84 [en línea]. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Centro Internacional de Referencia e Información en Suelos y Sociedad Internacional de las Ciencias del Suelo. Roma. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2005] Disponible en < http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/W8594E/W8594E00.htm>.

Flores-Bello, R. (2004) Variación estacional de minerales en suelos y pastos de uso ganadero en Tabasco, México, Tesis Doctoral Universidad de Colima Tecomán, Colima México. 144 p.

Gutierrez, M. del C.: y Zavala, C.J. 2001. Rasgos hidromórficos de suelos tropicales contaminados con hidrocarburos. Chapingo, México. Revista Terra 20: 101-111 10p.

Hogdson, J.M. (1991). Muestreo y descripción de suelos. Reverté. México. 229p. IMTA. 1989. Manual de clasificación, cartografía e interpretación de suelos con

base en el sistema de Taxonomía de Suelos. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y Comisión Nacional del Agua, Cuernavaca, Mor.

INEGI. 1986. Síntesis geográfica, Nomenclátor y Anexo Cartográfico. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Aguascalientes, Ags.

Larios R., J.; J. Hernández. 1992. Fisiografía, ambiente y usos agrícolas de la tierra en Tabasco, México. Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco, Edo. de Méx.

López, M. R. (1980). Tipos de Vegetación y su Distribución en el Estado de Tabasco y Norte de Chiapas. UACH-CRUSE, Difusión Cultural. Jorge Pereira Terrones. 121 p.

Malpartida, I. E. y Meneses, F. L. (2000). Topología de los sistemas de producción agroganaderos en la comunidad campesina de Huantan – Yauyos, Lima.

Page 51: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

265

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria – La Molina, Lima Perú. Anales Científicos UNALM 22: 342-362

Palma L.; D. J.; J. Cámara C. 1986. Cartografía provisional de los agrohábitats de Tabasco, México. Revista de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 12: 90-101

Soil Survey Staff. 2003. Keys to Soil Taxonomy [en línea]. 9th ed. Natural Resources Conservation Service/United States Department of Agriculture, Washington, D.C. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2005] Disponible en: <http://soils.usda.gov/technical/classification/tax_keys/keysweb.pdf>.

Welch R. M. (2002) The impact of mineral nutrients in food crops on global human healt. Food, systems, plant nutrition. Kluwer Academic Publishers Plant and Soil 247: 83-90.

Welch R. M. y Graham R. D. (1999) A new paradigm for world agriculture: meeting human needs. Productive, sustainable, nutritious. Field Crops Results. 60: 1-10.

West, R.C.; N.P. Psuty and B.G. Thom. 1969. The Tabscan Lowlands of Southeastern Mexico. Louisiana State University Press. Baton Rouge. 193 pp.

Page 52: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

266

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

MMÉÉTTOODDOOSS YY TTÉÉCCNNIICCAASS DDEE EESSTTAABBLLEECCIIMMIIEENNTTOO DDEE 44 LLEEGGUUMMIINNOOSSAASS FFOORRRRAAJJEERRAASS TTRROOPPIICCAALLEESS

PPAARRAA PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN DDEE SSEEMMIILLLLAASS

Ing. José del Carmen Morales Rebolledo M. en C. Alma Catalina Berumen Alatorre

M. en C.Dora Centurión Hidalgo M. en C. Judith Espinosa Moreno M. en C. Alberto Mayo Mosqueda

Dr. Oscar Omar de Dios Vallejo RESUMEN Se establecieron cuatro leguminosas tropicales Pueraria phaseoloides, Clitoria ternatea, Canavalia ensiformis y Leucaena leucocephala, en el área agrícola de la D.A.C.A. con la finalidad de producir semilla de calidad, se establecieron de octubre del 2004 hasta abril del 2005, se especifican los métodos y técnicas de establecimiento de tutores y espalderas, así como de los métodos de establecimiento que permitan a la planta su óptimo crecimiento y desarrollo y la facilidad de la cosecha, se cuenta con lotes de semillas producidos en el año 2005 y se continuará la evaluación de la producción hasta marzo del 2006. INTRODUCCIÓN Los aspectos beneficiosos que imponen el conocimiento de la familia de las leguminosas, traerían para el mundo tropical un viraje total hacia la capacidad productiva, ya que los potenciales pudieran sobrepasar en 30% de los límites actuales de producción animal con el estudio y aplicación de los resultados existentes (Barron, 1998). Una opción ya demostrada en regiones tropicales del mundo para mejorar la productividad de los animales en pastoreo es el empleo de las leguminosas forrajeras (Barron, 1998).

Las leguminosas son plantas que se encuentran de manera abundante y natural en la mayor parte de los ecosistemas de las regiones tropicales de México (Meléndez, 1998), estas plantas tienen como principal atributo desde el punto de vista forrajero para el ganado alto contenido proteíco los cuales varían de 14 a 28%, además, poseen propiedades de mejorar el contenido de nitrógeno en el suelo a través de la fijación de éste en la atmósfera (Jordán, 1992), otro atributo de las leguminosas forrajeras es su calidad y disponibilidad que hay durante la temporada de sequía, época en que los pastos producen poco forraje (Meléndez, 1997). De las leguminosas se puede utilizar la hoja, los tallos, las ramas y de algunas especies la semilla, como es el caso de la soya y la canavalia (Sosa, 1999).

Page 53: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

267

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Sin embargo, en relación con el uso de estés leguminosas se encuentra con el problema de la escasez de su semilla, la que cuando es conseguida, se adquiere a altos costos y en muchos de los casos, no es de buena calidad. Siendo una estas de las principales razones por la cual los ganaderos y ovinocultores se ven imposibilitados para establecer áreas con leguminosas forrajeras para la alimentación de sus hatos (Morales, 2004). Clitoria ternatea Nombres comunes: Clitoria, Tehuana, Zapatito azul. Es una leguminosa originaria de Asia, presenta características de crecimiento semi-arbustivo y semierecto hasta los 80-90cm de altura y posteriormente se comporta como planta de crecimiento enredador. Posee raíces profundas que le permiten tolerar las sequías; sus hojas son pinnadas, elípticas de 3 a 5 cm. de largo, las flores son de color azul o blancas y se presentan simples o apareadas, las vainas son lineares, planas y ligeramente pubescentes de 8 a 12 cm. de largo y de 0.7 a 1.2 cm. de ancho con 6 a 10 semillas. Las semillas son de color negro de 4.5 a 6 mm de longitud y 3.4 mm de ancho (Sosa y Pérez, 1996).

Según Nava (1999), esta planta puede utilizarse como forraje para ganado, debido a que su producción de materia seca en condiciones de temporal fluctúa entre las 9 y 12 ton/ha por año. En sistemas agroforestales, se pueden utilizar como cobertura, para control de malezas, donde el manejo puede ser para producción de semilla, para venta a ganaderos o usarla allí mismo como pastura. Pérez y Sosa (1993) señalan que la composición química de Clitoria ternatea; el contenido de proteína cruda es de 23%, el contenido de fibra 25%, la humedad 11%; el contenido de cenizas del 4% y una digestibilidad del 75%. La aceptabilidad y consumo de esta leguminosa por bovinos, ovinos y caprinos es alta, especialmente en época seca, cuando la calidad de las gramíneas es baja en términos de digestibilidad, proteína cruda y fósforo (ICA, 1987). Los mismos autores señalan que esta leguminosa es factible establecerla en bancos de proteína para la alimentación de vacas lecheras de mediano potencial, indican que con 3 kg de M S/vaca/día se pueden alcanzar producciones de 14 Kg de leche/vaca/día.

Canavalia ensiformis

Nombre comunes: Canavalia, diente de caballo, frijolón blanco. Es una leguminosa nativa de México, Centroamérica y el Caribe, esto esta basado en registros fósiles que datan de hace 5,000 años encontrados en México (Ramírez y col., 2001). Por su parte, Sosa y col., (1999), señalan que es una leguminosa nativa de las Indias Occidentales y América. Características botánicas.

Page 54: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

268

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Es un arbusto anual semierecto, capaz de presentarse como planta trepadora perenne, de 60 a 120 cm de altura, con un sistema de raíces noduladas profundo. La inflorescencia es un racimo axilar con flores color violácea. El fruto es una vaina que tiene forma de espada, son colgantes, duras y consistentes, con pico de color paja cuando están maduras, de una longitud comprendida entre 22.5 a 35 cm, conteniendo entre 10 y 20 semillas algo aplanadas, blancas a marrón claras. Tiene valor como abono verde y como cultivo de cobertera en diferentes cultivos (Kay, 1995). Es una leguminosa voluble, oriunda de la India que se desarrollo a los 200 msnm y se adapta en suelos pobres. Esta planta de crecimiento vigoroso, produce vainas con longitudes que van de 0.15 a 0.50 m contiene semillas comestibles de color blanco, rosa o rojo según sea la variedad (Harvard, 1993). Pueraria phaseoloides Planta perenne, presenta hojas trifoliadas la inflorescencia en racimos, que pueden presentar de una a cinco flores pediceladas, flores color violáceo, el fruto es una vaina, las semillas, son pequeñas (Sosa y col. 1999). Se trata de una planta rastrera, del tipo de las enredaderas con largas guías, de rápido crecimiento y larga vida en los países cálidos, provista de penetrantes raíces, relativamente grandes. Herbácea frecuentemente arbustiva y voluble. A este género Pueraria pertenece la especie Pueraria thunbergiana, comúnmente conocida como kudzú de gran interés forrajero. Esta planta posee el hábito de arraigarse profundamente. Se mantiene verde mucho más tiempo que la mayoría de las demás leguminosas y renace con lluvias siguientes (Flores, 1985). El kudzú tropical produce de 15 a 20 toneladas de forraje verde por hectárea anualmente bajo condiciones favorables. Aumenta la producción substancialmente cuando se siembre intercalado con pasto Guinea, Para, Merkeron o Elefante (Sosa y col, 1999). Leucaena leucocephala Nombre comunes: Leucaena, guaje, huaxin. Tiene su centro de origen en México y Centro América, sus distribución actual se extiende a la mayoría de las regiones tropicales del mundo (Jordan, 1997). Por su sistema radicular profundo la leucaena se desarrolla en áreas con precipitaciones que varían desde 600 a más de 1 500 mm (Jordan, 1997). En Tabasco y Costa de Chiapas se desarrolla aceptablemente con precipitaciones mayores a los 2000 mm (Barron, 1998). Es un arbusto o árbol forrajero que frecuentemente puede alcanzar hasta 20 metros de altura, esta planta pertenece a la tribu EUMIMOSEAE, subfamilia MIMOSACEAE, familia leguminoseae, género Leucaena y especie Leucocephala. Posee hojas bípinadas de 15 a 20 cm de largo, la cual posee 15 pares de hojillas de 15 cm de largo; sus flores son blancas

Page 55: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

269

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

o violáceas agrupadas en una cabezuela globular, su fruto es una vaina delgada de color café cuando madura y de 18 cm de largo. El guaje con su rico contenido en proteína, minerales y vitaminas, es un valioso ingrediente para la alimentación del ganado. Posee aminoácidos similares a la de la alfalfa, puede proveer carotenos y vitaminas, las hojas pueden contener hasta un 34% de proteína cruda en base seca (N A S, 1997). OBJETIVOS Y METAS Generar la tecnología de producción y manejo postcosecha de semilla de 4 leguminosas tropicales de Pueraria phaseoloides, así como hacer accesible la implementación de semilleros a bajo costo y de alta calidad en el municipio del Centro, Tabasco. MATERIALES Y MÉTODOS.

El experimento se estableció en el área agrícola de la D.A.C.A. ubicada en el km 25 de la carretera Villahermosa Teapa, situado geográficamente a 17º 46´56” Latitud Norte y 92º 57´28” longitud Oeste(INEGI,1997) con una altura de 10 m.s.n.m.(García, 1986). El estudio se inició el 15 de Octubre del 2004 y finalizará en Febrero del 2006, se utilizará semilla de Leucaena leucocephala tipo peruana obtenida en el jardín experimental del Campo Chetumal del INIFAP, de Chetumal Quintana Roo, de las restantes leguminosas la semilla se adquirió en el Campo Experimental del Istmo de Tehuantepec, en Matías Romero Oaxaca. Métodos de establecimiento El kudzu (Pueraria phaseoloides) se estableció por acodo de raíces, las restantes leguminosas de establecieron por semilla, canavalia se establece de manera directa al suelo a espeque enterrando la semilla 5 cm, clitoria se establece a espeque enterrando 3 cm la semilla y leucaena se requiere escarificar, sembrarla en bolsa de 1 kg de capacidad, 3 meses pasa en vivero para su establecimiento al terreno definitivo. Cuadro 1.- Métodos y técnicas de establecimiento de las leguminosas

ESPECIE Distancia de Siembra

Material de siembra

Escarificación Espalderas Tutores

Leucaena leucocephala

2 x 2 m Semilla agua caliente a 80º C.

durante 5 minutos

no No

Clitoria ternatea

.30 m Semilla No Cada 30 cm Cada 3 m y 2 entre líneas

Page 56: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

270

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Pueraria phaseoloides

.5 m Acodo de raíz

Cada 30 cm Cada 4 m y 4 entre líneas

Canavalia ensiformis

1 x 1 m Semilla No Cada 50 cm Cada 3 m y 1 entre líneas

Page 57: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

271

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Establecimiento de tutores Esta labor se realizará a las seis semanas después de la siembra; para tal efecto se colocarán postes de 4” de grueso por tres metros de longitud, enterrados a un metro de profundidad, dejando sobre la superficie 2 metros. Para clitoria y kudzu los soportes servirán para sostener a cada 30 cm partiendo del suelo un alambre liso, galvanizado calibre 14, en el cual mediante hilos de rafia, se aseguran los tallos de la leguminosa para favorecer el hábito trepador de la planta, es necesario levantar los tallos jóvenes para asegurar que estos se enreden (Sosa y col., 1999), canavalia requiere un par de hilos de rafia colocados 50 cm en ambos lados de la planta y leucaena no requiere de espalderas por ser de hábito erecto. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se ha logrado el establecimiento de las 4 leguminosas cliotoria produce semilla de calidad y con 90 % de germinación a partir de los 4 meses de su establecimiento, en la actualidad se cuenta con un lote de 4 kg de semilla producida en el área de viveros, Leucaena leucocephala inicio la floración en julio del 2005 y se inicio la cosecha de semilla en octubre, Pueraria phaseoloides ensayo floración en noviembre del 2004 y produjo semilla de calidad de febrero a abril del 2005 se cuenta con un lote de 1.5 kg de semilla de calidad con un 80% de germinación, Canavalia ensiformis se estableció un área en abril del 2005 y se espera la cosecha de noviembre del 2005 a enero del 2006, se espera cosechar clitoria durante todo el año para evaluar un año completo de producción de semilla, kudzu y canavalia se evaluarán hasta marzo del 2006. CONCLUSIONES Es posible producir semilla de las cuatro leguminosas bajo condiciones agroclimáticas de la D.A.C.A, no se han presentado plagas o enfermedades que representen un problema de umbral económico en las plantaciones, Leucaena leucocephala no requiere de tutores o espalderas para producir semilla por se de hàbito erecto, sin embargo Clitoria ternatea, Pueraria phaseoloides y Canavalia ensiformis requieren de tutores y espalderas para poder producir semilla de calidad, ya que de otra manera la vaina estaría en contacto con el suelo lo que provocaría pudriciones tanto de la vaina como de la semilla por estar en contacto con la humedad. LITERATURA CONSULTADA

Page 58: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

272

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Flores, M. A. 1991. Manual de la alimentación animal. Primera edición. Ediciones

Ciencia y tecnología. México. Pp. 213-218. García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Kopen.

Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México. Harvard, D.B. 1993. Las plantas forrajeras tropicales. Edit. Blume. México, D.F.

pp.!89- 190. Kay, D.E. 1995. Legumbres Alimenticias, Editorial. Acriba. S.A. Pp. 205-207. Jordan, H. 1992 Importancia de las leguminosas en el trópico. Memoria V Reunión

de avances de investigación agropecuaria. Universidad de Colima, Colima, México.

Meléndez, N. F. 1998.Empleo de las leguminosas forrajeras tropicales, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Huimanguillo. Desplegable informativo No. 1

Morales, R.J.C.. Producción y manejo postcosecha de semillas de 4 leguminosas tropicales. Proyecto Fundación PRODUCE, Tabasco, A.C. U.J.A.T.-D.A.C.A Villahermosa Tabasco. Pp. 10.

National Academy of Sciences. 1987. Leucaena promising forage and tree crop for the tropics. Washington, D. C. 115 p.

Sosa, R. E. (1999). Mucuna y Canavalia Leguminosa de cobertura en la producción de Maíz. 35p. INIFAP. Centro de Investigación Regional del Sureste. Campo Experimental Chetumal. Quintana Roo México. 21 pp.

Sosa R. E, Zapata B. G y Pérez R. D. 1999. Tecnología para la producción de la leguminosa forrajera Clitoria Ternatea L. Una opción para la ganadería en Quintana Roo. Folleto técnico. INIFAP. 15 p.

Sosa R.E. Y Pérez R. J.D. 1999. Producción de semillas de leguminosas forrajeras. INIFAP. Centro de Investigación Regional del Sureste. Campo Experimental Chetumal. Quintana Roo México. 21 pp.

Page 59: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

273

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

MMÓÓDDUULLOO DDEE PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN DDEE CCRRÍÍAASS DDEE TTEENNGGUUAAYYAACCAA ((PPeetteenniiaa sspplleennddiiddaa))

M. en C. Martha Hilda Pérez Vega M. en C. Luis M. Gómez Díaz Durán

Ing. Álvaro Hernández Sosa RESUMEN La tenguayaca, Petenia splendida, es un pez altamente apreciado para consumo humano en el sureste mexicano, es carnívora, desova sobre sustrato y presenta cuidado parental. Es una especie que ha estado sometida a la sobreexplotación y es poca la información generada sobre su cultivo, por lo que se hace necesario la realización de estudios en aspectos reproductivos y de crecimiento con la finalidad de definir los parámetros de cultivo que permitan su producción en cautiverio, ya sea para acciones de repoblamiento o cultivo comercial. Así, el objetivo general del presente estudio es obtener la producción de alevines de cíclidos nativos poniendo en marcha el funcionamiento de un módulo de producción. En esta trabajo se presentan los resultados parciales correspondientes a P. splendida, una de las cinco especies de cíclidos a estudiar en el marco del proyecto de investigación “Módulo de producción de cíclidos nativos”, financiado por FOMIX. Se describe el diseño y funcionamiento del módulo, comportamiento reproductivo, incluyendo datos del número de puestas, fecundidad, frecuencia de desove, así como de alimentación y manejo de crías y juveniles hasta una talla de siembra (entre 3 y 5 cm). Asimismo se presentan los registros de los valores de temperatura y concentración de oxígeno disuelto, representativos de los tanques de reproducción. INTRODUCCIÓN La producción de crías de peces, ya sea con una finalidad de cultivo o de repoblamiento, requiere un manejo adecuado de la reproducción. En la conducción de la reproducción a partir de reproductores obtenidos del medio natural, existe una serie de condiciones biológicas que debemos conocer sobre la especie, ya que de esto dependerá el éxito de la producción de crías, algunas de ellas son; adaptación a la alimentación artificial, tener un medio adecuado (calidad del agua), evitar el estrés por confinamiento, manejo y saber el tipo y forma de reproducción en la naturaleza (Wootton, 1990 y Granados, 1996). Esto permitirá definir los parámetros de cultivo con una base sólida en la investigación ecológica y en la de los factores externos que determinan la maduración gonádica, la conducta reproductiva, fecundación, avivamiento y alevinaje.

Page 60: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

274

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Para los cíclidos nativos, conocidos como “mojarras criollas” hay un campo virgen por investigar sobre el manejo de la reproducción y producción de crías, es muy poco lo que se conoce y cada vez más éstas poblaciones ícticas se han visto reducidas sensiblemente en los distintos ambientes: ríos lagunas, arroyos, esteros, y cuerpos artificiales. Petenia splendida es un cíclido, ejemplo claro de esta condición. Este pez conocido como tenguayaca es altamente apreciado en el sureste mexicano, desde Veracruz hasta Yucatán, es carnívoro y se reproduce sobre sustrato, con cuidado de la progenie. Tiene una apariencia esplendida color dorado-plateado alcanza 30 cm de longitud y puede pesar más de 800 g (Chávez et al., 1989). Actualmente, en el estado de Tabasco es difícil conseguir organismos de 500 gr y existen un buen número de zonas donde ya no se pesca esta especie. Lo que hace urgente realizar investigaciones encaminadas a restablecer la presencia y distribución de la tenguayaca (Resendez y Salvadores, 1999).

OBJETIVO Y METAS

Establecer un módulo de producción de crías de especies de cíclidos nativos, en la División Académica de Ciencias Agropecuarias.

Elaborar un diseño de módulo de producción de crías. Construir y poner en marcha el módulo. Producir crías de P. splendida.(parcial). Realizar la siembra de crías de P. splendida en cuerpos de agua críticos.

MATERIALES Y MÉTODOS Con base al diseño establecido se adquirió el material necesario para la adecuación, del área de reproducción (tinas de fibra de vidrio de 3 m de diámetro), de alevinaje (bebederos de 50x30x30 cm) y crecimiento de crías (tinas de 1.0 m de diámetro). Tubería, llaves, tinacos, bombas, soplador, mangueras, redes de cuchara. Los organismos utilizados como reproductores fueron capturados en el medio natural. Seleccionando individuos mayores de 18 cm de longitud total. Se alimentaron ad libitum, con alimento balanceado de contenido proteíco de 42%. Conociendo los hábitos reproductivos de la especie se introdujeron en las tinas de reproducción en proporciones 1 a 1, 4 machos y 4 hembras para la formación de parejas. Ser realizó el seguimientos diario del oxígeno, la temperatura y el pH. Ya formadas las parejas se realizó la observación de coloración, conducta y puesta en algunos casos. La separación de la progenie se realizó ya avivada la puesta y en

Page 61: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

275

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

ocasiones ya los alevines habían perdido el cuidado de sus padres. Al separar la puesta se contaron el número de alevines, se midió y pesó a los padres. Se estableció temporalmente la producción de alimento natural planctónico (pulgas de agua), a través de la descomposición de materia orgánica. Alternadamente se alimentó a los alevines con alimento balanceado con 40% de proteína. Después de diez días bajo este régimen de alimentación, los organismos son llevados a las tinas de crecimiento donde permanecerán con alimento artificial hasta una talla de siembra de 3-5 cm y un peso de 2-3 g. RESULTADOS Se diseñó el módulo de producción con sistema cerrado de recirculación de agua, que comprende tanques de reproducción, tanques de alevinaje y tanques de crianza con un sistema de aireación, circulación de entrada y salida de agua, filtros de sedimentación, biológico y de arena (Figura 1). Se obtuvieron 27 puestas durante 3 meses (tabla 1) con un periodo promedio de puesta por pareja de 45 días y con una media de 2,700 alevines por puesta.

Tabla 1.-Número de puestas por mes de Petenia splendida.

Los valores representativos promedios de temperatura y oxígeno disuelto en el agua fueron de 29°C y 6.7 mg/l respectivamente (Figura 2 y 3). Parte de la producción de crías fue liberada (15,000 crías aproximadamente) en la laguna de las Ilusiones. DISCUSIÓN El diseño implementado ha sido adecuado para la reproducción de esta especie, comparando los resultados con la información reportada para otros cíclidos, la frecuencia de reproducción (Chávez et al., 1989), el número de puestas, y el número de alevines (Martínez, 2004) es semejante, por lo que las condiciones de alimentación, calidad de agua (los parámetros registrados estuvieron dentro de los límites reportados como aceptables, Wootton, 1990) y manejo fueron óptimas. Sin

Semana

Julio (Num. de puestas)

Agosto (Num. de puestas)

Septiembre (Num. de puestas)

1 3 3 1 2 4 2 2 3 2 4 3 4 2 1 0

Total 11 10 6

Page 62: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

276

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

embargo, la alimentación de los alevines y crías aún está lejos de ser la mejor ya que se tuvo una mortalidad mayor del 50%. Por lo que se debe continuar trabajando en la optimización de producción de alimento vivo, etapa crítica en nuestros cultivos. Los valores de temperatura (arriba de los 26 °C) y oxígeno disuelto (mayor de 3.5 mg/l) se han mantenido convenientes para la reproducción y crecimiento y concuerdan con los reportados previamente (Jiménez, 2004), sin que se hayan presentado enfermedades. CONCLUSIONES Los resultados parciales de una de las especies a producir han sido satisfactorios. La sobrevivencia principalmente de los alevines ha sido muy baja, requiriendo optimizar la producción de alimento vivo para esta etapa de crecimiento. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Chávez L. M. O., Mattheeuws A. E., Pérez V. M. H.1989. Biología de los Peces del

Río San Pedro en Vista de Determinar su Potencial para la Piscicultura. INIREB-FUCID. 126 pp.

Granados L. C. 1996. Ecología de peces, Universidad de Sevilla, Sevilla, 353 pp. Jiménez P. C. 2004. Efecto de la temperatura en el Crecimiento de la mojarra

tenguayaca (Petenia splendida Gunther, 1862), (Pisces; Cichlidae). Tesis de licenciatura.DACA. UJAT. 44 pp.

Martínez M. J. L. 2004. Desarrollo embrionario y larval de la mojarra tenguayaca (Petenia splendida). Tesis de licenciatura. UJAT. 72 pp.

Resendez M. A. y Salvadores B. Ma. L. 1999. Peces de la reserva de la biosfera Pantanos de Centra. Resultados preliminares. Rev.Universidad y Ciencia. 15:141-146.

Wootton R. J. 1990. Ecology of Teleost Fishes. Chapman & Hall, Londres, 404 pp.

Page 63: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

277

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Módulo de Producción de Crías de Cíclidos Nativos 37.7 m 39.2 m Petenia splendida Tanques de Reproducción ( 3 m Ǿ ) “Cichlasoma” Canaletas de alevinaje ( 3 X 1)

urophthalmus Vieja synspilum Tanques de crianza (1.5 m Ǿ) “Cichlasoma” salvini Tanques de Reproducción (2 m Ǿ) Thorychtis meeki Tanque de sedimentación Filtro biológico

Estanque semi rústico

10 m

20 m

Page 64: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

278

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Fig. 1. Vista de planta del módulo de producción de cíclidos nativos (no a escala).

Page 65: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

279

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Fig. 2.- Temperatura y oxígeno disuelto durante el mes de agosto

05

10 15 20 25 30 35

0 5 10 15 20 25 30 Días

°C

0

5

10

15

mg/l

temperatura (°C) oxígeno disuelto (mg/l)

Fig. 3.- Temperatura y oxígeno disuelto durante el mes de septiembre

0 5

10 15 20 25 30 35

0 5 10 15 20 25 30 Días

°C

0

5

10

15

mg/l

temperatura (°C) oxígeno disuelto (mg/l)

Page 66: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

280

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

PPRREESSEENNCCIIAA DDEE SSAARRCCOOCCYYSSTTIISS sspppp.. EENN BBOORRRREEGGOOSS

M. en C. Eliut Santamaría Mayo M. en C. Alma Catalina Berumen Alatorre

M. en C. David Bulnes Mendizábal RESUMEN La sarcocistosis es una infección causada por protozoarios del filo aplicomplexa y el género Sarcocystis. Se trata de una zoonosis puesto que ocasiona enfermedad a diversos animales, y el ser humano se infecta por la presencia de estos últimos. En el presente trabajo se realizó una necropsia a un borrego, observado la presencia de sarcoquistes en fibras musculares del corazón por histopatología, el corazón muestra una zona donde hay alteraciones del intersticio con exudado inflamatorio mononuclear y edema con destrucción de las fibras musculares lo cual provoco una miocarditis intersticial. INTRODUCCIÓN: La sarcocistosis comprende un conjunto de enfermedades que afecta a numerosos hospedadores intermediarios de distintas especies animales, producido por protozoarios del género Sarcocystis.1.3 Durante la infección actúan dos tipos de huéspedes, el intermediario y el definitivo, este último carnívoro y depredador de aquel. El hombre puede actuar como huésped definitivo o intermediario, de acuerdo con la especie del parásito que lo interfiere en cada caso: Sarcocystis suihominis, S. boviominis o S. medusiformis, si el ser humano actúa como definitivo o el cerdo, el ganado vacuno u ovino desempeñen la función de huéspedes intermediarios, respectivamente. El hombre puede actuar como huésped intermediario si lo infecta un grupo de especies que, aunque todavía no se ha descrito bien, recibe el nombre de S, lindemani y se piensa que el huésped definitivo en un cánido o felino, ya que son los animales que conviven con él. 1, 4, 6 Las características del parásito, al igual que la de otras especies de coccidios, son en particular similares a las de Toxoplasma gondii. Posee anillos polares, anillos apicales, conoide, micronemas, roptris, película, microporos, mitocondrias y gránulos de amilopectina. Las fases de desarrollo de Sarcocystis, en orden secuencial son: esporozito, metrocito, merozoito, gametocito, gamento, ooquiste y, de nueva cuenta, esporozoito.3, 4 La fase infectante para el huésped intermediario es el esporozoito, el cual se encuentra dentro de un esporoquiste, que a su vez se aloja en el interior de un

Page 67: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

281

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

ooquiste. Con mayor precisión: un ooquiste contiene dos esporoquistes y cada uno de éstos incluye cuatro esporozoitos. 2,3,6,8. La fase infectante para el huésped definitivo es un quiste denominado, de manera específica “sarcoquiste” que contiene decenas de cientos de parásitos en fase de merozoítos. Cabe mencionar que antes de madurar a merozoítos se llamó metrocito, luego merozoito y al final merozoito maduro, todo ello dentro del sarcoquiste. Durante muchos años se consideraron los sarcocistos como no patógenos y su hallazgo estaba limitado sólo a la observación en el rastro, y su presencia en el interior de las fibras musculares no estaba asociada a lesiones. 4, 6, 7. MATERIAL Y METODOS: Animal: Semental de raza Texel con un peso de 70 Kg. propiedad del rancho San Francisco el cual esta ubicado en el Km. 18 de la carretera Villahermosa-Macuspana. Historia clínica: Este semental fue comprado en el estado de Veracruz, pero su procedencia era del país de Canadá, se adquirió como parte de un proyecto “Utilización de razas pesadas de ovinos como cruzas terminales para producción de carne en el estado de Tabasco”. El animal llegó a la ciudad de Villahermosa, Tabasco en marzo del 2004 con un peso de 80 kg, se mantuvo en confinamiento con alimentación controlada y agua al libre acceso; durante sus dos primeros meses de adaptación presento signos respiratorios, tos, secreción nasal, polipnea, inapetencia, con una temperatura rectal de 41º C, fue tratado con antibióticos para remitir los signos clínicos. Remitidos los signos comenzó su primer programa de empadre en los meses de mayo, junio, julio y agosto del mismo año, descansando en el mes de septiembre. Al terminar el programa de empadre volvió a presentar la misma sintomatología descrita anteriormente. Cinco días antes de su muerte se manipuló para tomarle una muestra de sangre en la vena yugular, un día antes de su muerte se le dio tratamiento por vía oral, muriendo durante la madrugada del día siguiente. Necropsia: Se procedió a realizar la necropsia de acuerdo por el método descrito por Aluja (2002). Muestras:

Page 68: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

282

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Las muestras de tejidos (corazón) se fijaron en formalina buferada al 10% utilizando la técnica de Hematoxilina y Eosina. RESULTADOS En el análisis de los tejidos se observaron los siguientes aspectos: en las zonas endocardicas con abundantes sarcoquistes de tamaños variables que parasitan las fibras musculares, observándose parásitos incluso en las fibras especializadas de conducción (Fibras de Punkinje). Por otra parte, en los corte pulmonares hay acumulo intraluminal de material óptimamente vacio, pero rodeado de exudado inflamatorio, de tipo histiocitario (granulomatoso no necrosante). DISCUSIÓN Los hallazgos aquí encontrados no son determiantes para decir que el animal murió por una miocarditis por Sarcocystis spp., ya que muchos autores mencionan que dicho parásito no causa ninguna reacción inflamatoria que comprometa la vida de los animales, sin embargo Dubey (1986) realizó un estudio experimental en borregos a los cuales les inoculo esporocistos por vía oral a diferentes dosis, encontrando los siguientes hallazgos, inflamación en las fibras musculares, oclusión de la arterias mesentéricas, anemia, hepatitis, miocarditis y encefalitis, hallazgos que coinciden con lo encontrado en este animal infectado en forma natural. CONCLUSIÓN La presencia de Sarcocystis spp en este animal aparentemente no causó directamente la muerte, ya que muchos autores coinciden que este parásito es un habitante normal en las fibras musculares, sin embargo se deberían de hacer estudios mas formales en hatos de ovinos de nuestro estado para conocer la prevalencia de este parásito, además hay que recordar que esta parasitosis es una zoonosis. REFERENCIAS Becerril F MA., Romero CR.: Parasitología Médica de las moléculas a la

enfermedad. McGraw-Hill. 2004 pp. 101-105. Connor DH., Chandler WF., Schwrtz DA., Manz HJ and Lack EE.: Pathology of

infectious diseases. Appleton & Lange A Simon & Schuster Company. 1997 pp. 1253-1259.

Cordero del CM., Rojo VFA., Martínez FAR., Sáchez AC., Hernández RS., Navarrete LCJ., Díez BP., Quiroz RH y Carvallo VM.: Parasitología Veterinaria. McGraw-Hill. 1999 pp.319-328.

Page 69: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

283

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Dwight DB., Randy CL and Mark LE.: georgi Parasitología para veterrinarios 8 ed. Elsevier 2004 pp. 108-111.

J.P. Dubey.: Lesions in shepp inoculated with Sarcocystis tenella sporocysts from canine feces 1986 on line.

N. Acha P.: Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales 2da Ed. OPS. 1986 pp. 97-102.

Stefano MP.: Anatomía e histología patológica especial de los mamíferos domésticos. Interamericana McGraw-Hill. 1990 pp. 60-70.

8.- Kaufman J.: Parasitic Infections of domestic animals. Birkhâuser. 1995 pp. 174-175.

Page 70: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

284

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

RREESSCCAATTEE YY CCOONNSSEERRVVAACCIIÓÓNN DDEE GGEERRMMOOPPLLAASSMMAA VVEEGGEETTAALL EENN RRIIEESSGGOO DDEE EERRRRAADDIICCAARRSSEE EENN LLAA SSIIEERRRRAA DDEE TTAABBAASSCCOO

((AAVVAANNCCEESS))

M. en C. Dora Centurión Hidalgo M. en A. Judith Espinosa Moreno

Biol. Jaime Gabriel Cázares Camero M. en C. Alberto Mayo Mosqueda

M. en C. Martín A. Mijangos Cortés M.V.Z. Hilda Torres Acosta

Biol. Ma. de los Ángeles Guadarrama Olivera M. en C. Gonzalo Ortiz Gil

M. en C. Julián Javier Francisco León Dr. Rodolfo Osorio Osorio

M. en C. José Edith Poot Matu RESUMEN La existencia de un inventario florístico y de un registro de recursos vegetales que incluya el saber tradicional sobre su manejo potencial y usos será una base fundamental para conocer y estudiar especies consideradas como subexplotadas con un gran potencial en la alimentación, como coadyuvantes en la preparación de alimentos o fuente de leña y para construcción, que además es una forma de conservar el recurso mediante el uso, aprovechamiento y conservación de la riqueza florística de la región. El conocimiento de las especies nativas podría contribuir a incrementar las áreas de producción y una mayor utilización del germoplasma y diversificar la agricultura, en asociación o en monocultivo, y ampliar la base alimentaria para la población, conociendo el valor nutrimental que poseen, la forma de cómo deben consumirse, el papel que podrían llegar a representar en los sistemas de producción agrícola y promover el aprovechamiento de especies que no han sido explotadas convencionalmente pero que tradicionalmente los pobladores rurales han utilizado para diversos fines. Asimismo, se espera generar conocimiento sobre la utilización de técnicas de cultivos in vitro para la propagación de Arecaceae y Araceae. INTRODUCCIÓN Desafortunadamente, el rápido avance de las fronteras agrícola, ganadera y urbana; la pobreza; el analfabetismo y la distribución desigual de la tierra ha propiciado el deterioro ambiental y la destrucción de extensiones considerables de ecosistemas. En el sureste de México, se estima que la deforestación, la ganadería extensiva y la práctica tradicional de “roza-tumba-quema” han eliminado el 90% de las selvas altas con que contaba el país a principios del Siglo XX (FAO, 1995). Al mismo tiempo, se percibe una pérdida constante de valores sociales y éticos hacia el entorno natural. Por ejemplo, los grupos étnicos se reducen

Page 71: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

285

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

rápidamente, aún antes de agotar los recursos naturales de los que dependen; las consecuencias de esta pérdida cultural son visibles en la desaparición de conocimientos y tecnologías apropiadas para las actividades cotidianas y de subsistencia rural. En las comunidades, las mejores opciones incluyen aprovechar de manera racional sus recursos para la subsistencia familiar. Los cultivos tradicionales, basados en germoplasma local, están en proceso de desaparición como consecuencia de la introducción de nuevas variedades, cantidad que se ha incrementado por el desarrollo de vías de comunicación. Por si lo anterior no fuera suficiente, algunas variedades locales, junto con sus parientes silvestres, se han perdido o se encuentran en proceso de extinción debido a la acelerada deforestación, sobrepastoreo, asentamientos humanos y otras actividades asociadas con el desarrollo humano. Estas pérdidas han causado una seriA preocupación debido a la disminución de la diversidad genética, resultante de milenios de procesos evolutivos y de experimentación desarrollada en zonas geográficas muy amplias (Krishnamurthy y Sahagún, 1991). La riqueza genética de las plantas ha sido mantenida por los agricultores, quienes guardan la semilla o clones para la próxima siembra, que tiene lugar al año siguiente (Plucknett et al., 1992). Es cierto que la extinción forma parte de la evolución y que todas las especies que han poblado o pueblan la tierra actualmente se han extinguido o se extinguirán algún día. En consecuencia, las cifras de las especies conocidas son una evaluación más que un verdadero inventario (Bouchet, 2000).Los pequeños agricultores de las zonas rurales continúan siendo un factor de vital importancia en la conservación de la diversidad biológica y en particular de los recursos fitogenéticos de la región (FAO, 1995). Conservar recursos fitogenéticos en el estado de Tabasco, será una estrategia útil a futuro para el diseño de medidas apropiadas para la caracterización y conservación de nuestra valiosa diversidad genética, lo que contribuirá a mejorar los sistemas de producción agrícola actuales; con lo anterior es posible ayudar notablemente a mejorar el estado de nutrición de la población; así mismo, se aportarán conocimientos que promoverán nuevas alternativas agrícolas rentables y seguras que le den más estabilidad a la economía del campesino, diversificando las fuentes de alimentación en el estado de Tabasco. La principal justificación de la conservación de germoplasma es su efectividad en servir a la agricultura de hoy y del futuro. OBJETIVOS Y METAS

Page 72: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

286

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Rescatar y preservar el material vegetativo de especies vegetales en riesgo de ser erradicadas, por desconocimiento o sobreexplotación de sus estructuras reproductoras para el consumo humano, en áreas con vegetación natural aledañas a comunidades rurales en la sierra de Tabasco, recuperando información etnobotánica de especies vegetales en riesgo de erradicación de las familias Araceae y Arecaceae y conservando semillas en el banco de germoplasma y propagando en vivero y Jardín Botánico. MATERIALES Y MÉTODOS Con base en los datos obtenidos en proyectos anteriores, se seleccionarán 25 comunidades que, cotejadas en la Cartografía Básica (INEGI, 2001), estén cercanas a la sierra con áreas remanentes de selva perennifolia y las cuales se caractericen por su aislamiento de las cabeceras municipales y además cuenten con vías precarias de acceso (FAO, 2000). En cada una de ellas se realizarán consultas y entrevistas con al menos tres informantes clave para obtener un acercamiento práctico de su conocimiento sobre las distintas especies útiles, su obtención, formas de aprovechamiento, propagación y conservación para cotejar con los resultados de proyectos anteriores. Esta información se recuperará mediante un cuestionario que comprenderá: datos del informante, nombres comunes de las plantas. Para agilizar el análisis de la información de los cuestionarios, estos se sistematizarán en una base de datos en Access 2000, seleccionando informantes clave para realizarles entrevistas abiertas y de observación del conocimiento de los vegetales y de su aprovechamiento. Con todo ello, se establecerán los sitios de recolecta del material vegetativo de las especies (semillas, esquejes u otro), para su propagación y preservación en vivero y posteriormente trasplantarlas en el jardín botánico del CRUCE, como forma de conservación, o para almacenamiento de semillas. Es importante mencionar que en cada recolecta se realizará el levantamiento de su respectiva ficha de campo, con los siguientes datos: nombre común, datos del proveedor, localidad, coordenadas geográficas, hábitat, forma biológica, abundancia, descripción de la flor y del fruto, usos, partes aprovechadas. Esta información se utilizará para realizar su identificación taxonómica. En la recolecta del material para realizar la determinación del valor nutritivo de las especies comestibles (inflorescencias mayormente utilizadas en la alimentación), cada muestra se deshidratará, pulverizará y se guardará en un frasco de polipropileno para su posterior análisis químico. Para la propagación in vitro, se utilizarán únicamente las especies de Arecaceae y Araceae que se identifiquen y recolecten dado que, por el consumo tradicional de las inflorescencias, hay escasa disponibilidad de semillas. En este aspecto, se utilizará principalmente el cultivo de embriones cigóticos. Este tipo de cultivo es aplicable a especies con problemas de largos ciclos de dormancia o problemas de germinación (Escalant y Teisson, 1989), como es el caso de muchas especies de Arecaceae. En cuanto a las

Page 73: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

287

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

especies no comestibles, se realizará un inventario enfatizando su uso y su situación actual de acuerdo a su localización y número en las comunidades estudiadas. Para establecer el banco de semillas, se recolectarán las muestras con sus respectivos datos de recolecta, se hará una selección y tratamiento con fungicida, se envasarán al vacío y serán almacenadas a temperatura de 4 °C. En el caso de la propagación en semillero, se ensayarán diferentes métodos para germinación de semillas como escarificación, tratamiento con ácido sulfúrico, utilización de algunos reguladores del crecimiento, entre otros. RESULTADOS Se han iniciado las visitas a las comunidades seleccionadas y localizadas en los mapas cartográficos de la zona (INEGI, 2000). Durante estas visitas se ha observado que algunas plantas del interés para el proyecto estaban en etapa de floración o de fructificación conformando parte de la alimentación de los habitantes. En algunos casos muy aislados, algunas de ellas ya forman parte del huerto familiar o de la parcela, cuando realizan el desmonte para hacer sus parcelas y encuentran plantas útiles, permiten su crecimiento entre el cultivo para su aprovechamiento. Durante la plática con algunos de los informantes a los que se les aplicó el cuestionario, se encontró que la mayoría de las veces las encuentran en el camino a su parcela observando cuándo florean y dónde las localizan. En los casos en que los informantes tienen la especie vegetal en su huerto, se han recolectado plantas pequeñas y este material se ha sembrado en bolsas en el vivero de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (D.A.C.A.). Se ha regresado a las comunidades en las fechas acordadas con los informantes clave para la localización de las plantas en su sitio natural y para colectar semillas y muestras de los ejemplares. Para la descripción botánica de las especies encontradas, se han recolectado plantas de sachip y escoba. Este material se ha depositado en el herbario de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol). CONCLUSIONES Con la aplicación de cuestionarios y visitas a informantes clave, se tiene un avance general del 40 % en el proyecto y se están realizando las pruebas de germinación de semillas así como recolectado plantas para su propagación en vivero. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 74: inicio semana divulgación final 1 - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2005/ciencias... · A cada una de las emulsiones obtenidas se le determinó el análisis bromatológico proximal

288

SS eemm

aa nnaa

dd ee DD

ii vvuu ll

gg aacc ii ó

ó nn yy

VVii dd

ee oo CC

ii ee nn tt

íí ff iicc oo

Bouchet, P. 2000. El inventario de las especies. Mundo Científico 216: 28, 32. Escalant, J.V. y Teisson, C. 1989. Somatic embryogenesis and plants from

immature zygotic embryos of species Musa acuminata and Musa balbisiana. Plant Cell. Rep. 7: 665-668

FAO. 1995. Conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos en América Central y México. Conferencia Técnica Internacional de la FAO sobre Recursos Fitogenéticos en América Central y México. San José, Costa Rica. pp. 21-24

FAO. 2000. Mejorando la nutrición a través de huertos y granjas familiares. Roma, Italia

INEGI. 2000. Cartografía básica del estado de Tabasco Krishnamurthy, L y Sahagún, C. J. 1991. Recursos Fitogenéticos. Universidad

Autónoma de Chapingo, México p: 21-44 Plucknett, L. D., Williams, T.J., Smith, H. J. N., Anishetty, M. N. 1992. Los bancos

genéticos y la alimentación mundial. IICA-CIAT, Costa Rica. p. 56-86; 87-112