ingenieria 2 hoy.docx

Upload: edson-luis-egusquiza-cordova

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACADEMIA

PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD Centro preuniversitario NOBEL Tu ingreso es nuestro objetivo

ELECTRODINMICAPRACTICA

01 una resistencia R2 est conectada en paralelo a otra R1. La resistencia R3 que debe conectarse en serie con la combinacin de estas dos para que a resistencia equivalente se igual a R1

02. En la figura, calcule la corriente (en mA) que circule a travs de la resistencia R3. Considere: E = 6V.R1 = R2 = R3 = R4 = 100

A) 10B) 20C) 30D) 40 E) 50

UNI 2000-203. La fuerza electromotriz de la batera de la figura es 12V. El valor de la resistencia R (en ) para que la corriente a travs de la batera sea de 3 amperios.

A) 5B) 6C) 8D) 9E) 10

CEPRE UNI 2001-104 Determinar la lectura del voltmetro (en V) considerado como instrumento real de 90 de resistencia interna

A) 20,0B) 20,2C) 19,8D) 22,0E) 18,9

05 En el circuito de la figura, hallar la energa en joule, generada por la fuente en 10 segundos.

A) 300B) 500C) 600D) 750E) 900

CEPRE UNI 99 -106. Encontrar la resistencia equivalente, en , entre los puntos a y b del circuito mostrado, si todas las resistencias son iguales y valen 7 cada una.

A) 7B) 5C) 1D) 3E) 9

CEPRE UNI 2001 -107. En el circuito de la figura todas las resistencias son de 16. Hallar (en ) la resistencia equivalente entre los terminales A y B.

A) 2 B) 4C) 6D) 8E) 10

CEPRE UNI 98 -2

08. halle la resistencia equivalente (en ) entre a y b de la asociacin de resistencias que se muestra en la figura, si todas las resistencias son de 32

A) 12B) 22C) 32D) 42E) 52

CEPRE UNI 98 -209 Hallar la resistencia equivalente entre a y b, si las resistencias son iguales a 2

A) 5B) 8C) 10D) 18E) 15

10. En el circuito mostrado hallar la corriente I (en A)

A) 4B) 3C) 2D) 1E) 5

11. En el circuito de la figura, hallar la lectura del ampermetro (en A). Si: ; r=1; R1=8; R2 = 12; R3=24

A) 5B) 4C) 3D) 2E) 1

12 En el circuito elctrico de la figura, se sabe que:r=2/3 y R=2. Calcule la lectura del voltmetro (en V)

A) 5B) 4C) 3D) 2E) 1

13. En el ramal elctrico de la figura. Cul es (en V) la diferencia de potencial entre a y b?

A) 14B) 24C) 34D) 44E) 54

CEPRE UNI 2001 - I14. En el circuito mostrado todas las resistencias son de 20. Determinar la corriente (en A) a travs de R.

A) 0B) 0,5C) 1,0D) 1,5E) 2,0

CEPRE UNI 2001 - I

15. En el circuito de la figura se tiene Vab=0 calcule la potencia (en W) consumida en R.

A) 6B) 10C) 18D) 24E) 30

16. Si R=2Hallar I amperios

A) 0,6B) 0,9C) 1,2D) 1,8E) 2,4

17. En el circuito de la figura determinar a corriente (en A) que circula a travs de la resistencia de 12

A) 1,5B) 1,0C) 0,5D) 2,0E) 0,3

18. Hallar la resistencia equivalente entre los bornes A y B

A) R/3B) 2R/3C) 4R/3D) RE) 2R

19. Determinar la corriente en amperios que circula por la resistencia de 3.

A) 1,42B) 2,42C) 3,42D) 4,42E) 5,42 CEPRE UNI 99-220 En el circuito de la figura determinar la corriente (en A) que pasa por la fuente de 3V.

A) 0,4B) 0,5C) 0,6D) 0,7E) 0,821. Hallar la corriente (en A) que circula por la resistencia de 5

A) 4B) 6C) 10D) 2E) 8

22 Si el ampermetro seala 2A (amperios). Hallar: Vab(en V).

A) 10B) 18C) 30D) 20E) 40

23.Cul es la potencia disipada por la resistencia de 2 si la intensidad de corriente que pasa por la resistencia de 24 es de 2A?

a) 12 Wb) 48 Wc) 36 Wd) 72 We) 60 W

24.La corriente que circula por la resistencia de 3 es:

a) 20 Ab) 15 Ac) 10 Ad) 5 Ae) 11 A

25.Calcular lo que marca el ampermetro si V = 20 voltios. (Las resistencias estn en )

a) 20 Ab) 10 Ac) 15 Ad) 8 Ae) 5 A

26.Calcular el sentido y la intensidad de la corriente elctrica (Las resistencias estn en )

a) 2 A : b) 4 A : c) 2 A : d) 4 A : e) 6 A : 27. En el circuito de la figura, hallar la energa en joule, generada por la fuente en 10 segundos.

A) 300B) 500C) 600D) 750E) 900

CEPRE UNI 98 -228. Hallar la resistencia equivalente entre a y b, si las resistencias son iguales a 2

A) 5B) 8C) 10D) 18E) 1529. Sabiendo que R1 = 3R2 encontrar la relacin i1/i2 para el sistema indicado.

A) 3 B) 4/3 C) 2 D) 1/3 E) 2/3

30. En el circuito mostrado, determine la resistencia entre los terminales A y B.

A) 10B) 13C) 14D) 15E) 1831.En el circuito mostrado, determine la resistencia equivalente entre los terminales A y B.

A) B) C)

D) E)

32.Determine la resistencia equivalente entre los trminos M y N (R= 6).

A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5III SUMATIVO ABR -AGOS 2011 REA A32. Se tiene instalado 12 resistencias de 4 en las aristas de un cubo. Son alimentadas por una fuente de 12 volt. Colocados en los polos A y B. la resistencia equivalente del sistema y la corriente I es:

a) 3.31,3. A b) 3.32,3.4 Ac) 3.33,3.5 Ad) 3.33,3.6 Ae) 3.34,3.7 A

33.En el circuito elctrico mostrado determine la lectura del voltmetro ideal.

A) 7vB) 8vC) 10vD) 11vE) 12vCEPRE UNI 2001 - I34. En el circuito mostrado todas las resistencias son de 20. Determinar la corriente (en A) a travs de R.

A) 0B) 0,5C) 1,0D) 1,5E) 2,0

35. Hallar la lectura del ampermetro (en A).

A) 3B) 1C) 5D) 10E) 6

36. En un circuito mostrado el voltmetro y las fuentes son ideales. Cul es la lectura del voltmetro? (en V)

A) 10B) 12C) 14D) 16E) 18

37.En la Fig. 02, en cada arista del tetraedro se ubica una resistencia R= 120, hallar la diferencia de potencial entre los vrtices A, B del tetraedro, sabiendo que la intensidad de corriente que ingresa es i =0,2 A.

A)10 VB) 11 VC) 12 VD)13 VE) 14 V38.En la fig. 10, en el sistema de resistencias, hallar la diferencia de potencial elctrica entre los puntos a y b, todas las resistencias son iguales a R= 400, y la intensidad de corriente que ingresa es i = 0,1 A.

A)20 VB) 22 VC) 24 VD)26 VE) 28 V

Practica adicional

1 Un tubo de longitud , y rea de seccin transversal A =2 cm2 contiene una solucin de densidad inica =1016 iones/cm3 sometida a la diferencia de potencial de 2 V circulando una corriente de i= 1 A por ella. Hallar la velocidad media de los iones.A)1,125 m/sB) 2,125 m/sC)3,125m/sD)4,125 m/sE) 5,125 m/s

2.Una pila, un ampermetro de resistencia r=0,05 y una resistencia de alambre de cobre de longitud , rea de seccin transversal ACu=2 mm2, y resistividad Cu = 1,7.10-8 .m estn conectados en serie; indicado el ampermetro una intensidad de corriente de i=1,43 A. Si se utiliza una resistencia de alambre de aluminio de longitud m, rea de seccin transversal , y resistividad A1 = 2,53.10-8 .m el ampermetro indica i=1 A. Hallar la f.e.m de la pila y su resistencia interna.A)1 V, 1,5 B) 2V, 0.5C)1,5V , 1D)1,5V , 2E) 3V, 1

3.Con un calentador de potencia P=460 W y que funciona con una de tensin de V =120 voltios. En qu tiempo puede evaporar totalmente 36 cm3 de agua que est a la temperatura de ebullicin? ( =1000 kg/m3; LV =2,3.106 J/kg)A)1 minB) 2 minC) 3 minD)4 minE) 5 min

4.En la fig. 03, en el circuito elctrico, R1 = 12, R2 = 6, R3 = 4, R4 = 22, R5 = 5. R6= 20, R7= 8, la batera est formada por tres pilas de resistencias internas r1 = 1/3 , cada una de ellas. Hallar la corriente elctrica en la batera.

A)1AB) 2AC) 3AD)4AE) 5A

5.En la Fig. 06, en el circuito elctrico mostrado, hllese la diferencia de potencial entre los puntos a y b

A)1 VB) 2 VC) 3 VD)4 VE) 5 V

6.Una pila se conecta a una resistencia de 4 luego se reemplaza esta resistencia por una de 9 disipando ambas resistencias a la misma potencia. Hallar la resistencia interna de la pila.A)2B) 4C) 6D)8E) 10

7.En la Fig. 09, en el circuito elctrico, hallar la diferencia de potencial entre los puntos c y d, sabiendo que : 1 = 4 V. 2 = 1 V, R1 = R2 = 10 y R3 = 5.

A)1,5 VB) -1,5 VC) 3,0 VD)-3,0 VE) 2,5 V

8.En la fig. 11, en el sistema de resistencias, hallar la diferencia de potencial entre a y b, todas las resistencias son iguales a R=150, y la intensidad de corriente i = 50 mA.

A)1 VB) 2 VC) 3 VD)4 VE) 5 V

9.En la fig. 12, en el circuito elctrico, hallar la corriente elctrica que pasa por las resistencias R2 y R3 (R1 = 5, R2 = 12, R3 = 6, V = 27 voltios)

A)1 A, 2 AB) 2 A, 1 A C) 2 A, 3 AD)3 A, 2 AE) 1 A, 3 A

10.En la fig. 13, la corriente elctrica que pasa por la pila de fuerza electromotriz 1,6 V y resistencia interna 0,5 es 2,4 A. Hallar el rendimiento de la pila

A)20%B) 25 %C) 30%D)35%E) 40%

11.En la fig. 14, en el circuito elctrico el ampermetro indica una corriente de 3 A y R1=4, R2 = 2 , R3 = 4 . Hallar las intensidades de corriente elctrica que pasan por las resistencias R2 y R3

A) 2 A, 1 AB) 1 A, 2 A C) 1,5 A, 1,5 AD) 2,5 A, 0,5 AE) 0,5 A, 2,5 A12.En la Fig. 15, por la pila de fuerza electromotriz 2 V y resistencia interna 0,5 pasa una corriente elctrica de intensidad 0,25 A. Hallar la cada de potencial en el interior de la pila y el valor de la resistencia exterior.

A)0,125 V; 7,5 B) 0,112 V; 2,5 C)0,145 V; 4,5 D) 0,132 V; 3,5 E)0,165 V; 6,5

13.En la Fig. 16, considerando muy grande la resistencia del voltmetro, se halla la resistencia R del restato segn la lectura del ampermetro y el voltmetro. Hallar el error relativo de la resistencia R, si la resistencia real del voltmetro es RV = 1000 y R =100.

A)1 %B) 5 %C) 10%D)15 %E) 20%

14.Hallar la resistencia interna de un generador, si la potencia desprendida en el circuito exterior es la misma para dos valores de la resistencia externa R1 = 5 y R2 = 0,2 , conectados por separado al generador.A)1 B) 2 C) 3 D)4 E) 5

15.En la fig. 23, en el circuito elctrico, hallar la lectura del ampermetro ideal.

A)11 AB) 22 AC) 33 AD)44 AE) 55 A

16.En la fig. 24, en el circuito elctrico, el valor de cada resistencia es R = 10. Hallar la potencia disipada en el circuito elctrico.

CLAVES:1. B 2. C 3. B 4. C 5. A6. E 7. C 8. B 9. D 10. A11. B 12. A 13. A 14. C 15. A16 A

21 Jr. PEDRO MUIZ N 205 Telf. 201198 -email: [email protected]. PEDRO MUIZ N 205 Telf. 201198 -email: [email protected]