informe yacimiento muestreo

Upload: joselin-zambrano-sanchez

Post on 20-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tipos de Muestreo Dependiendo del lugar donde se tomen las muestras, estas se pueden clasificar de la forma siguiente: Muestras de superficie (recombinadas de separador) Muestras de cabezal Muestras de fondo

Muestreo de superficie (recombinadas de separador): tambin llamado muestreo de separador o recombinadas, consiste en tomar muestras en la superficie, se toman volmenes separados de petrleo y gas y de gas y condensado a condiciones de separador. Las muestras de superficie son relativamente fcil de tomar a travs de recoleccin de muestras de liquido y gas en los separadores de prueba y produccin, con las mediciones precisas de las tasas de flujo, las presiones y temperaturas del liquido y el gas, se recombinan posteriormente las muestras en el laboratorio para aproximarse a las propiedades del yacimiento. Las muestras de gas y lquido se toman al mismo tiempo y bajo las mismas condiciones de presin y temperatura. La diferencia en tiempo no deber ser mayor de una hora porque puede ocurrir cambios significativos en las condiciones de separacin, particularmente la temperatura. A la hora de realizar este muestreo se deben de considerar ciertas condiciones para de esta manera tener una muestra representativa del yacimiento, entre estas tenemos: La muestra debe ser tomada en los primeros das de produccin antes de que ocurra una cada significativa de presin en el yacimiento, el pozo debe de donde son tomadas las muestras debe ser preferiblemente exploratorio o nuevo, y tener una produccin estable adems de un alto ndice de productividad. Produccin estabilizada a bajas tasas de flujo. Esta condicin se logra acondicionando el pozo, es decir, es el proceso de preparacin del pozo para muestreo de fluidos del yacimiento con el propsito de remover cualquier alteracin que afecte el fluido original del yacimiento producto de excesivos drawdowns (diferencia de presin entre el pozo y el rea de drenaje), o invasin de fluidos de perforacin o Completacin. Altas tasas de flujo pueden alcanzar altos drawdowns. Al contrario, bajas tasas de flujo pueden mantener bajos drawdowns, por ello se realiza un proceso de acondicionamiento del pozo, iniciando un proceso sistemtico de reduccin de las tasas de flujo. Medicin precisa de las tasas de flujo de gas y petrleo. La tasa de flujo de gas se mide en el separador de prueba y la de lquido en el tanque o separador de prueba. En casos de yacimientos de gas condensado la relacin gas-condensado se mide entre el gas del separador de prueba y el lquido del tanque. Este ltimo valor se corrige tomando en cuenta el factor de merma del lquido al pasar del separador al tanque. Toma representativita de gas y lquido en la primera etapa de separacin (separador de alta). Esto se logra tomando muestras de gas y liquido en ele separador de prueba y siguiendo las recomendaciones que a continuacin se mencionan: El mejor mtodo para tomar muestras de gas es el cilindro evacuado. Antes de tomar una muestra se hace vacio el cilindro y a las conexiones (figura 1). Una limitacin de este mtodo es que se necesita llevar una bomba de vacio al campo.

Figura 1: Esquema del muestreo de gas en el separador.

En el siguiente esquema se muestra el funcionamiento bsico de un separador de alta presin para obtener muestras de gas en el cilindro evacuado. En el separador se alta, ingresa la mezcla de hidrocarburos, dentro de el ocurre la separacin de liquido y gas, quedando el liquido en la parte inferior y el gas en la parte superior debido a la diferencia composicional (gas posee menor peso molecular y el liquido mayor peso molecular). Debido a que se va a tomar una muestra de gas, la tubera de extraccin se encuentra en la parte superior del separador y est compuesta por unas vlvulas y un manmetro para controlar la presin, la vlvula que conecta al cilindro se cierra y la vlvula para dar paso a la bomba de vacio se abre y el gas pasa a esta bomba cuya funcin principal es eliminar el aire, el liquido o cualquier agente que pueda contaminar la muestra y altere las propiedades del gas; al momento de tomar la muestra el gas en el cilindro debe estar libre de estos agentes, Simultneamente se controla la presin y luego la muestra es llevada al laboratorio. Para el muestreo de lquido se recomienda el de desplazamiento, el cual consiste en llenar el cilindro con gas del mismo separador, con agua o con mercurio. Luego se deja entrar lentamente liquido del separador al cilindro. El lquido se desplaza al fluido del cilindro a presin constante. La figura 2 muestra las conexiones que se deben hacer para el muestreo del lquido en el separador.

Figura 2: Esquema del muestreo del liquido en el separador No siempre las muestras tomadas son representativas de las condiciones del yacimiento en estudio, a continuacin se presentan algunas de las causas ms comunes: Si el yacimiento es pequeo la muestra puede ser representativa, pero si el yacimiento es de gran espesor o muy heterogneo, se necesitar realizar varias tomas en diferentes pozos. Puede existir una mala recombinacin en el laboratorio de las muestras de gas y lquido en una relacin incorrecta.

Si existen variaciones en las condiciones de produccin existentes antes o durante la extraccin de las muestras, los resultados obtenidos no sern completamente representativos. Si el contenido de lquido es pequeo cuando se toma la muestra de superficie, una prdida pequea del lquido en los tubulares o en los separadores de produccin ocasionara que la muestra de gas condensado no fuese representativa con respecto al fluido de formacin. Las muestras tomadas en separadores con problemas de espumas, separacin ineficiente o nivel inadecuado de la interfase gas-liquido arrojan resultados errneos.

o o

Ventajas del Muestreo de Superficie: Se recomienda este tipo de muestreo cuando la presin de fondo fluyente es menor a la presin de burbuja. Tiene un menor costo y riesgo que en el fondo. Son de fcil manejo en el campo y superficie. Permite tomar muestras de gran volumen. La muestra no se contamina con fluidos acumulados en el pozo. Es vlido para casi todos los tipos de fluidos. Desventajas del Muestreo de Superficie:

La proporcin en que quedan recombinados el gas y el petrleo dependen de la exactitud de las mediciones de las tasas de flujo de gas y petrleo. Los errores en la medicin de las tasas de flujo para recombinar las muestras tienen influencia directa en la determinacin de la presin de burbujeo. Los resultados dependen de la exactitud de la medicin de las tasa de flujo. Resultados errneos cuando se tiene separacin gas liquido deficiente. Pequeos errores de medicin de tasas de flujo y recombinacin generan muestras no representativas y tienen influencia directa en la determinacin de Pb. Muestreo de Cabezal: si el petrleo esta subsaturado en una cantidad significativa, el flujo a bajas tasas resulta en una presin de cabezal por encima de la presin de burbujeo, producindose de esta manera un fluido monofsico a condiciones de cabezal del pozo. Esto hace posible tomar muestras directamente en superficie en el cabezal del pozo en el cual el gas contina disuelto en el petrleo a Rsi. La muestra se hace fluir a un cilindro usando la tcnica de desplazamiento o a un pequeo separador porttil. o o Ventajas del muestreo de cabezal: Se puede usar en yacimientos subsaturados de petrleo o gas condensado. Rpido y de bajo costo. No requiere de mediciones de tasas de flujo. Desventajas del muestreo de cabezal: No se debe usar si la presin de cabezal es menor que la de roco (flujo bifsico en el cabezal). Es difcil tomar una muestra representativa por la agitacin de los fluidos que ocurre durante el muestreo.