informe de gestión de diseño instruccional- rossana.docx

Upload: rossana-goitia

Post on 03-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    1/12

    Informe sobre la Gestin del Diseo Instruccional

    Mdulos: Mejoramiento en el Uso y Gestin de las Tics y Fundamentacin Tericacorrespondientes al curso:

    Capacitacin en el uso y Gestin de las Tics

    Rossana Goita Jimnez

    Lic. en Educacin (UNESR-CEPAP). Publicista (IUTV). Experta en E-learning (FATLA)[email protected]

    ResumenEste informe con el objeto de orientar, analizar, a travs de un proceso de evaluativo quiere constatar la operatividad y eficacia de losMdulos: Mejoramiento en el Uso y Gestin de las Tics y Fundamentacin Terica los cuales pertenecen al curso Capacitacin enel uso y gestin de las TICS diseado por el Gurpo Elearning y dirigido al personal docente de la Corporacin Universitaria Minuto deDios; para llevar a cabo dicha evaluacin se aplicar un instrumento basado en la gua de evaluacin para cursos virtuales de

    formacin continua (Rubio, et. Al, 2009). La intencin de la evaluacin es contribuir a la mejoras del curso en general para futurasaplicaciones. Haciendo nfasis es aspectos como: la tutora, la interaccin, el diseo instruccional y la navegabilidad siendo estoselementos fundamentales de toda plataforma educativa virtual. Una vez aplicado el instrumento de evaluacin se har el anlisis de losresusltados para dar las recomendaciones pertinentes las cuales los tutores debern poner en practicar y as optimizar la calidad deldiseo de cada uno de los ambientes de trabajos, propuesto por el Grupo Elearning.

    Palabras clavesEvaluacin, Anlisis de los resultados, Curso virtual, Elearning, Diseo instruccional

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    2/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 2

    1. IntroduccinQuizs deba comenzar planteando si merece la pena dedicar mucha atencin a esta cuestin de la evaluacin. Acaso la

    evaluacin no forma parte de un aspecto, sin duda necesario? Este informe con el objeto de orientar, analizar, a travs de un proceso de

    evaluativo quiere constatar la operatividad y eficacia de los Mdulos: Mejoramiento en el Uso y Gestin de las Tics y

    Fundamentacin Terica los cuales pertenecen al curso Capacitacin en el uso y gestin de las TICS diseado por el Gurpo

    Elearning y dirigido al personal docente de la Corporacin Universitaria Minuto de Dios; para llevar a cabo dicha evaluacin se

    aplicar un instrumento basado en la gua de evaluacin para cursos virtuales de formacin continua (Rubio, et. Al, 2009). Dnde se

    da a conocer el Propsito y la Intencin de evaluar, la Metodologa a utilizar, las Tablas con sus resultados (Tecnologa, Formacin y

    Diseo Instruccional). Finalmente una vez aplicados los instrumentos se expone el anlisis para dar las recomendaciones que los

    Tutores debern tomar en cuenta para mejorar en sus prximos diseos instruccionales.

    2. PropsitoEvaluar el diseo instruccional de los cursos presentados en el entorno virtual de la Corporacin Universitaria Minuto

    de Dios-UNIMINUTO- a los profesionales de la Educacin con el fin de proponer recomendaciones aplicando modelos decalidad.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    3/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 3

    La Intencin de evaluar

    La evaluacin es un instrumento para el mejoramiento que permite obtener informacin vlida y confiable sobre las

    consecuencias de acciones especficas, para as optimizar los esfuerzos.

    Los resultados de la evaluacin son tambin un referente concreto para analizar el funcionamiento y los procesos

    internos de las instituciones, y as organizar y diferenciar el grado de participacin y responsabilidad de distintos actores.

    Adems, al ajustar los planes de mejoramiento de los resultados de la evaluacin.

    Los resultados son entonces insumos fundamentales para tomar decisiones, fijar responsabilidades, establecer metas,

    definir criterios y determinar acciones que garanticen el avance en un proceso de mejoramiento coherente, pertinente y

    sostenible.

    Bien sea separada o integrada, cualquier alternativa para mejorar la evaluacin en un ambiente virtual debe tratar de

    alcanzar niveles ptimos de alineacin, sostiene Reeves (2000). Esta se evidencia cuando la articulacin entre los objetivos

    de aprendizaje, el contenido, el diseo instruccional (especialmente las actividades que realizarn los estudiantes), la

    competencia del instructor, las posibilidades tecnolgicas, y la estrategia de evaluacin es lo ms clara posible. Muchos de los

    problemas que surgen cuando se introducen nuevas tecnologas en cursos universitarios obedecen a esta falta de alineacin.

    Adicionalmente, la informacin que proporciona la evaluacin es necesaria para que la comunidad educativa analice

    comparativamente las instituciones con referentes locales, regionales y nacionales, lo que permite a su vez reflexionar sobre lapertinencia de los resultados educativos en relacin con el entorno.

    De este modo, la evaluacin impulsa el mejoramiento ya que genera compromisos con el logro de objetivos precisos, al

    permitirle a los diferentes actores del sistema educativo tomar conciencia de los aspectos por mejorar.

    Palloff y Pratt (2001) sostienen que la evaluacin en un ambiente de aprendizaje virtual es parte del proceso, est

    incrustada en las actividades didcticas, en las interacciones de los participantes y facilitadores, en las acciones que comparten

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    4/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 4

    entre ellos. En un ambiente acadmico de colaboracin y reflexin, la evaluacin del desempeo y del progreso de los

    estudiantes no es una responsabilidad slo del facilitador.

    Se consider aplicar como gua para esta investigacin el Registro de autoevaluacin disponible en la Gua deevaluacin para cursos virtuales de formacin continua (Rubio, et. al, 2009), diseado por miembros de Instituto

    Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educacin Superior a Distancia (CALED). Este estudio se aplic a la Propuesta

    de Capacitacin- Corporacin Universitaria Minuto de Dios se consider dos mdulos con las correspondientes 4 reas:

    Tecnologa, Formacin, Diseo Instruccional y Servicio/Soporte Tcnico:

    - Mdulo I FT: Fundamentacin Terica. Tutor: Jos H. Snchez.http://www.slideshare.net/mariaalejandrasanchezrestrepo/diseo-instrucional-jhsp

    - Mdulo IV: MICT: Manejo de la Informacin y la Comunicacin en las TICS.Tutora: Marif Arandia.

    http://www.slideshare.net/arandiamarife/modulo-marife

    Esta evaluacin no es una medida de la aceptacin del tutor al finalizar el curso; es parte de la dinmica del proceso

    3. MetodologaLa investigacin corresponde a un estudio descriptivo de campo, de carcter evaluativo. Modalidad cuali-cuantitativa.

    Para dicha evaluacin se tom como referencia el Registro de autoevaluacin disponible en la Gua de evaluacin para

    cursos virtuales de formacin continua (Rubio, et. al, 2009). Se investig 4 reas: Tecnologa, Formacin, Diseo

    Instruccional y Servicio/Soporte Tcnico: de los mdulos cotejados con el fin de sugerir recomendaciones y propuestas, para

    optimizar la calidad del curso virtual de esta manera potenciar la calidad del desarrollo de los estudiantes. Una vez obtenidos

    http://www.slideshare.net/mariaalejandrasanchezrestrepo/diseo-instrucional-jhsphttp://www.slideshare.net/mariaalejandrasanchezrestrepo/diseo-instrucional-jhsphttp://www.slideshare.net/arandiamarife/modulo-marifehttp://www.slideshare.net/arandiamarife/modulo-marifehttp://www.slideshare.net/arandiamarife/modulo-marifehttp://www.slideshare.net/arandiamarife/modulo-marifehttp://www.slideshare.net/mariaalejandrasanchezrestrepo/diseo-instrucional-jhsp
  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    5/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 5

    los promedios totales de los indicadores y correspondientes variables establecidos en las reas, se contrastaron segn la tabla de

    Resultados de la valoracin cuali-cuantitativa propuesta por CONEA (2003, p.39).

    4. ResultadosA continuacin se presentan los resultados obtenidos (ver Tabla 1). 4 reas: Tecnologa, Formacin, Diseo

    Instruccional.

    Tabla 1: Registro de evaluacin. rea Tecnologa.

    Tabla 2: Registro de Evaluacin rea Formacin.

    Tabla 3: Registro de Evaluacin. rea Diseos Instruccionales.

    Tabla 4: Anlisis Cualitativo de los Resultados.

    Aplicado el instrumento se procedi a travs de los resultados totales expresarlos en forma cualitativa atendiendo a los

    indicadores cotejados previamente y siguiendo una escala que va a Excelente a Insuficiente

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    6/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 6

    rea Variables IndicadoresValoracin

    segnindicadores P

    romed

    iopor

    indicad

    Valorac

    intotal

    del

    estnda

    Tecnologa

    -Calidad de laplataforma.

    -Accesibilidad.

    -Navegacin.

    -El diseo del entorno explicita el papel de lasherramientas de aprendizaje, a travs de lasdiferentes estrategias propuestas, facilitando suimplementacin, previendo su operatividad ypotenciando su utilizacin.

    -El diseo de entorno utiliza diferentes herramientas:foros, tareas, vnculos, correo electrnico, blog,videos.

    -Se exponen los ttulos y subttulos de todos loselementos del curso.

    -Se le proporciona al estudiante la informacin sobreel formato de los archivos que se van a descargar.

    -El curso es compatible con diferentes navegadores.

    -Los elementos de navegacin estn colocados en lamisma posicin, siguiendo una lgica bien de arribaa abajo, bien de izquierda a derecha.

    -El estudiante tiene la posibilidad de ir al inicio o almapa desde cualquier parte del curso.

    -El sistema de navegacin del curso funcionadebidamente.

    -Los multimedia del curso se pueden cargar de formaadecuada y pueden utilizarse.

    4 3 2 1 0

    2,5

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    2,75

    3,00

    3,00

    1

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    1

    2

    Tabla 1. Registro de evaluacin. rea Tecnologa de 2 cursos

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    7/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 7

    Tabla 2. Registro de evaluacin. rea Formacin de 2 cursos

    rea Variables IndicadoresValoracin

    segnindicadores Pro

    medio

    por

    ind

    icador

    Valoracin

    totaldel

    estndar

    Formacin

    -Comunicacin

    -Interaccin enlos Chat yforos.

    -Planificaciny evaluacin.

    -Se proporciona informacin e induccin al inicio y alfinal de cada mdulo.

    -Se motiva al estudiante a travs de una comunicacinconstante.

    -Se atiende a las dudas de los estudiantes con unarespuesta que no va ms all de las 24 horas.

    -Las consignas conservan el buen trato y lacordialidad en la expresin escrita.

    - Las consignas son interesantes, motivadoras einvitan a la reflexin.

    -El estudiante recibe la induccin necesaria parainteractuar adecuadamente en los chats y foros.

    -Las preguntas generadoras para el foro promueven lainteraccin con el contenido y con los demsparticipantes.

    -Se ofrecen varias opciones de horarios en los chats.-Se ofrecen materiales de lectura u otros recursos para

    la discusin en los chats y foros.

    -La correccin de las actividades de evaluacinincluye una retroalimentacin de parte del tutor.

    -La retroalimentacin de los tutores en las tareas delos alumnos promueve la autorregulacin de losaprendizajes.

    -Los tutores apoyan a los estudiantes que no hansuperado las actividades de evaluacin.

    - Los tutores tambin apoyan a los estudiantes pararesolver problemas tcnicos.

    4 3 2 1 03

    3,5

    3

    3

    3

    3

    3.5

    3

    3

    3

    3,5

    3

    3

    3,1

    3,12

    3,12

    1

    1

    2

    1

    2

    1

    2

    2

    2

    2

    1

    2

    2

    1

    2

    2

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    8/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 8

    Tabla 3. Registro de evaluacin. rea Diseo Instruccional de 2 cursos

    rea Variables IndicadoresValoracin

    segnindicadores

    Prom

    edio

    po

    r

    indicador

    Valoracin

    total

    del

    estn

    dar

    DiseoInstruccional

    - Orientacionesgeneralessobre elmdulo.

    -Se cuenta con un modelo pedaggico, una gua delestudiante y una gua del tutor que sustenten laMetodologa del curso.

    -El propsito del curso es claro y est relacionado conla necesidad de formacin detectada con anterioridad.

    -Se indica la relevancia del curso para el grupo dedestino participacin en el curso.

    -Se define la metodologa del curso.-El diseo del curso contiene los siguientes elementos

    organizados de una forma constante:, cada unidad omdulo cuenta con una presentacin, objetivos,

    contenidos, estrategias de aprendizaje, materiales deestudio, actividades para el estudiante (foros, chats,

    tareas, trabajos grupales, etc.) , consignas para elestudiante y criterios de evaluacin.

    4 3 2 1 03

    3

    3

    3

    3

    3,00

    2

    2

    2

    2

    2

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    9/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 9

    Tabla 4. Anlisis de los Resultados

    *Ver conclusiones y recomendaciones

    Literal Interpretacin Recomendaciones

    A: Excelente(4)

    El mdulo alcanz todos los

    indicadores y en algunos casossuper las expectativasesperadas.

    *

    B: Muy Bueno

    (3)

    El mdulo alcanz todos losindicadores previstos para elnivel del curso. *

    C: Bueno

    (2)

    El mdulo alcanz la mayorade los indicadores exigidos

    para el nivel del curso. *

    D: Regular

    (1)

    El mdulo cumple con algunosde los indicadores perorequiere de un proceso deajuste y nivelacin parareforzar debilidades.

    *

    E: Insuficiente

    (0)

    El mdulo no alcanz acumplir los indicadores

    previstos para el nivel delcurso.

    *

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    10/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 10

    5. Conclusiones y RecomendacionesPartiendo de la idea que la educacin es una sola, es importante tener claro la diferencia existente de la aplicabilidad entre

    la educacin presencial y la educacin virtual. Deben establecerse ciertas reglas para garantizar la calidad con miras a suacreditacin.

    Ante esta situacin se hace entonces imprescindible el establecimiento de criterios que sirvan de referencia para poder

    evaluar la calidad de los cursos virtuales. Puesto que la calidad es una inquietud permanente en todos los mbitos profesionales

    y personales en la educacin debe constituir un proceso que implique tanto a los estudiantes como al facilitador.

    Como Experta en Elearning desde la experiencia luego de la evaluacin cuali-cuantitativa hecha a los mdulos

    Mejoramiento en el Uso y Gestin de las Tics y Fundamentacin Terica segn los resultados comparados en relacin

    a sus indicadores cumplen en su mayora con las expectativas de acuerdo al nivel del curso.

    - rea Tecnologa: El Modulo I, requiere la revisin de las estrategias propuestas para facilitar su implementacin, preversu operatividad y potenciar su utilizacin.

    - rea Formacin: Sugiero al Modulo I, motivar al estudiante a travs de una comunicacin constante; establecerpreguntas generadoras en el foro que promuevan la interaccin con el contenido y con los participantes y mantener la

    retroalimentacin como tutor en las tareas de los alumnos que promueva la autorregulacin de los aprendizajes.- rea Tecnolgica: Se pudo constatar a travs de sus indicadores que los mismos estn acorde a la metodologa llevada a

    cabo que puede dar continuidad a la misma.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    11/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 11

    Se puede entonces concluir que los tutores que debemos tener presente que la calidad de todo curso virtual debe estar

    conformado por un modelo que permita el uso de las tics acompaado por la motivacin la cual debe empezar por la vistosidad

    del EVA o Campus virtual; los objetivos a lograr con nuestros estudiantes deben ser claros. Otro aspecto a considerar es lograr

    la interaccin cmo? utilizando los recursos y actividades de la manera ms creativa que lleven a los estudiantes al aprendizaje

    colaborativo, apoyados en la red. Se debe tener presente que no basta con tener conocimientos tcnicos es necesaria tener una

    base pedaggica para lograr el producto final: el Elearning o enseanza virtual.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin de Diseo Instruccional- Rossana.docx

    12/12

    Evaluacin de mdulos Instruccionales.

    RossanaGoita Page 12

    6. Referencias Bibliogrficas

    Casadei, L (2011). Eval uaci n del D iseo Instruccional de Cur sos Vi rtuales Apl icando Estndar es de Cal idadDisponible en url:(http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830). Consulta: 06/07/2013.

    Red Educ@l (2012). Criter ios para la Evaluacin de los Cursos de la Red Educ@l. Disponible en url: (http://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdf). Consulta: 05/07/2013.

    Rubio, M y Morocho M. Evaluacin para Cursos Virtuales de Formacin Continua. Disponible en url:(http://www.slideshare.net/ijalejandro/evaluacin-para-cursos-virtuales-de-formacin-contnua). Consulta: 05/07/2013.

    http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830http://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://www.slideshare.net/ijalejandro/evaluacin-para-cursos-virtuales-de-formacin-contnuahttp://www.slideshare.net/ijalejandro/evaluacin-para-cursos-virtuales-de-formacin-contnuahttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://educ-al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdfhttp://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830