informe coriolis

Upload: andres-amores

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    1/8

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    2/8

    LABORATORIO DE MECANISMOS

    TEMA: ACELERACION DE CORIOLIS

    1.- MARCO TERICO:

    La aceleracin de Coriolis es un componente de la aceleracin que aparece cuandointeracta una rotacin con un desplazamiento radial. Esta aceleracin siempreaparecer en los mecanismos de corredera.

    En la presente prctica se utilizara una analoga hidrulica donde el movimiento de lacorredera ser reemplazado por un volumen de agua fluyendo radialmente por dostubos a la vez que estos son rotados respecto a un ee vertical. !or lo tanto el aguaque pasa a lo largo del tubo es sometida al componente Coriolis de la aceleracin.

    El equipo "ecquipment "#$% permite medir de dos formas la aceleracin de Coriolis

    $.& #idiendo directamente los factores que componen la aceleracin de Coriolis' loscuales son el caudal de agua en el rotmetro el cual es una e(presin de la velocidady la velocidad angular del giro del tubo.

    Acoriolis = 2V Ec1

    ).ediante el torque que produce la masa de las partculas de agua sometidas a laaceleracin de Coriolis cuya direccin es perpendicular al tubo y que se mide mediantela defle(in elstica de la platina.

    En la figura si se considera un elemento diferencial de longitud r situado a una

    distancia r del centro de rotacin *. Entonces si la velocidad del fluido es + y la

    velocidd angular es ' la componente de la aceleracin de la columna es )+ endireccin perpendicular al tubo y sobre el plano de rotacin del tubo.

    El torque " aplicado por el tubo para producir esta aceleracin es entonces,

    drr

    -.

    T .F r

    T ..m ( )Acoriolis r

    T ..m ( )..2 V r

    T d0

    l

    r...

    Area ( )..

    2 V r

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LAENERGA Y MECNICA

    CARRERA DE INGENIERA MECNICA

    LABORATORIO DE MECNISMOS

    NRC LABORATORIO: 2239NRC TEORIA: 1586

    INFORME DE LABORATORIO

    Aceleraci !e C"ri"li#$

    INTEGRANTES:

    A%"re# A!r$M"ra L'i#$

    14 DE JUNIO DEL 2016-SANGOLQUI

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    3/8

    T ... Area ( )..2 V l

    2

    2

    Acoriolis

    .2 T

    ..Area l2

    !"es#o $"e se #ie%e% dos #"&er's l ec"ci(% $"ed:

    Acoriolis.Fuerza radio_tambor

    .. Area l2

    Ec2.

    2.- E)*I!O:

    /parato e(perimental "EC012!#E3" "#$%

    Longitud de los tubos , 4-.56 cm

    /rea transversal del tubo de salida, -.)46 cm)

    7adio del disco acanalado , $-.$8 cm

    !ortapesas

    Cronmetro

    !alpador de defle(in de la viga cantiliver

    Carta de calibracin para el fluo.

    +.- !ROCEDIMIENTO:

    +.1.-Encender la bomba y el motor el9ctrico de CC.

    :iar una velocidad con el reostato' empezar con una velocidad baa.

    :iar un fluo estable regulando la vlvula de control de fluo hasta que se

    estabilice el nivel de agua en la chimenea de equilibrio.

    "omar datos de,

    Lectura del 7otmetro

    Lectura del !alpador

    3umero de vueltas en un tiempo determinado $- seg.

    +.2.-2ncrementar la velocidad del motor el9ctrico y repetir el procedimiento anterior.

    +.+.-Calibrar el cantiliver incrementando sucesivamente la carga sobre el portapesas.+.,.-;eterminar las perdidas debido a la friccin' rotando el tubo a varias velocidades,

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    4/8

    ,.- TAB*LACION DE DATOS:

    ,.1.-Cuadro de datos,

    rea del tubo:0,713 cm2

    radiodelmotor :10,16 cm

    longitud deltubo :30,40 cm

    ,.2.-Calibracin de p9rdidas,

    3umero de vueltas $- $- $- $- $- $- $- $- $- $-

    "iempo =seg> ?'5)6 ?'4)5 5'%45 5'564 5')$@ 4'@85 4'8)- 4'464 4'-$@ )'%6?

    radAseg $$'?6 $$'6- $4')% $5'-) $5'6@ $?'6? $%'48 $6'?% )-'6$ ))'?8Lectura mm -.-5 -.-@ -.-6 -.-6 -.-% -.-6 -.-6 -.$4 -.$ -.$5

    ,.+.- Calibracin del Cantiliver,

    "orque g. $-- $)- $5- $8- $6- )-- ))- )5- )8- )6- 4--

    ;efle(inBarra

    mm -.$? -.$% -.) -.)5 -.)8 -.)8 -.44 -.45 -.45 -.48 -.4@

    .- CALC*LOS /RA0ICOS:

    D#os TEST ROTAMETRO V N # 2V

    Dil 0cm Lt Amin. =mAs> rev s radAseg. mm =3>

    $ )? 6'? 4'%? -'66 $- ?'@)8 1()59* 18)651

    -'6? @'6@

    ) )%'? 6'? 5'$? -'@% $- ?'%$6 1()98321)3(

    *-'68 6'$8

    4 4-'- 6'8 5'? $'-? $- ?'))$ 12)(2825)26

    (-'68 6'?8

    5 4)'? 6'8 5'4? $'-) $- ?'$56 12)1992+)88

    6-'6? 8'5?

    ? 4?'- 6'8 5'4? $'-) $- 5'$%- 15)(6(3()*2

    2-'6$ ?'58

    8 4%'? @ 5'6 $'$) $- 5'$68 15)((233)6(

    5-'%6 5'?4

    % 5-'- @') 5'%? $'$$ $- 4'@)$ 16)(1635)55

    6-'%@ 4'@4

    6 5)'? @'5 ?'4 $')5 $- 4'5@% 1*)958++)53

    6-'%@ 4'5)

    @ 5?'- @'8 ? $'$% $- 4'4@@ 18)+*6+3)23

    +-'%% )'4@

    $- 5%'? @'6 ?') $')) $- 4'5$$ 18)+11++)92

    3-'%5 ?'?4

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    5/8

    .1.-

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    6/8

    @ -'%% -'5) 1)19 -')8 )'4@ -'45$- -'%5 -'?5 1)28 -')6 ?'?4 -'?4

    .,.- Calcular y tabular los resultados finales en la siguiente forma escribiendo eldesarrollo de un eemplo,

    Eemplo de Clculos

    Ac= Torque

    rea l2

    Ac= 0,371Nm

    (1000 kgm

    3 )(0,713100

    2 m2)( 30,4100

    m)2=17 ,111m/s2

    Ac=2 v

    Ac=2(10,597 rads)(0,88ms)=18 ,651m /s2

    ..- 3 m.;eterminada de,

    /c "orqueA=/rea l)>

    ;eterminada de,

    /c ) v

    $ 1()59* ()3*1 1*)111 18)651) 1()983 ()+38 2()2(8 21)3(*4 12)(28 ()+85 22)38( 25)26(5 12)199 ()588 2*)126 2+)886? 15)(6( ()5*9 26)*(+ 3()*228 15)((2 ()66+ 3()615 33)6(5

    % 16)(16 ()*23 33)3++ 35)5566 1*)958 ()8*+ +()33+ ++)536@ 18)+*6 ()92* +2)*56 +3)23+$- 18)+11 1)((( +6)12+ ++)923

  • 7/26/2019 Informe Coriolis

    7/8

    1( 11 12 13 1+ 15 16 1* 18 19(

    5

    1(

    15

    2(

    25

    3(

    35

    +(

    +5

    5(

    ,-./ 0 3$1. 1+$**R 0 ($93

    ACELERACION ;#$