informe banda -...

10
INFORME CURSOS DE TECLADO, BATERIA, GUITARRA, BAJO, CANTO Y AUDIO TECNICA. CALLE 71, SAN FRACISCO - PANAMA (507) 3922324 www.ampenlinea.com _ ACADEMIA DE MÚSICA DE PANAMÁ Banda:

Upload: phamminh

Post on 20-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME

CURSOS DE TECLADO, BATERIA, GUITARRA, BAJO, CANTO Y AUDIO TECNICA. CALLE 71, SAN FRACISCO - PANAMA (507) 3922324 www.ampenlinea.com _

ACADEMIA DE MÚSICA DE PANAMÁ

Banda:

¿Qué es la FDB? La Formación de Bandas “FDB” ya con más de 10 años de existencia en Panamá y Venezuela ha dado origen a más de 500 proyectos musicales realizados por los estudiantes del TMV y la AMP. Esta tribuna de talento original es muchas veces el Concierto que todos esperan, este es el día en donde emerge la creatividad plasmada en escena, puro talento inédito con canciones originales de todos los géneros : Rock, Pop, Balada, Bossa-nova, Jazz entre otros. El Jurado lo conforman personalidades del medio artístico, Docentes y el jurado más importante “el publico que asiste en cada show”. Su puntuación principal: el rendimiento académico, responsabilidad y dedicación. Se estarán rifando para el publico invitado, becas durante el concierto.

la FDB es también un concurso donde obtienes premios Los Ganadores de La FDB recibirán los siguientes premios:

1er Lugar: 250,oo $ para incentivar la grabación en estudio en el formato profesional de los estándares de la industria, (el pago se hace en cheque dos semanas siguientes al concierto, y todos los integrantes deben estar presentes con sus diplomas y documentos de identificación).Vivir este proceso permite a los estudiantes experimentar como se graba un disco a nivel profesional, generalmente los ganadores son los estudiantes que mas rápido logran éxito en sus carreras musicales, porque presencian de cerca lo que se necesita para ese logro GRABAR UN DISCO. 2do Lugar: una beca completa de FDB para cada uno de los integrantes de la banda ganadora, que debe usarse de inmediato en cualquiera de los 2 trimestres siguientes, ya que al pasar los dos trimestres queda sin efecto (periodo de caducidad de 2 trimestres). La FDB genera experiencia, y un músico es conocimiento y experiencia. Hacer varias veces la FDB es el mejor entrenamiento indistintamente de tu objetivo como músico. 3er Lugar: : media beca de FDB para cada uno de los integrantes de la banda ganadora, que debe usarse de inmediato en cualquiera de los 2 trimestres siguientes, ya que al pasar los dos trimestres queda sin efecto (periodo de caducidad de 2 trimestres). La FDB es un curso infinito sin pasar por diferentes niveles, en cada vuelta se pueden recopilar diferentes experiencias que enriquecen y desarrollan todo lo aprendido durante los cursos. Además en la FDB tendrás un profesor de muy alta calificación que mas que profesor es como un Productor musical con conocimientos generales de todos los instrumentos que los guiará en estas experiencias y les aportará datos valiosos en la composición de sus canciones, arreglos y ejecuciones. Nota: las becas de FDB no son acumulables, ya que tienen un Vencimiento de dos trimestres académicos), las becas quedan anuladas si el estudiante no se matriculo o no cumplió con los requisitos para poder participar en el concierto.

Cuantas FDB Hay y en que consiste? Al año se realizan 4 FDB, Y EN TODAS POR IGUAL se puede tocar un covers con arreglos creados y adaptados por la banda respetando los reglamentos de la FDB como la duración del temas, partes, dinámica (los arreglos y adaptaciones sugeridas pueden ser; cambios de genero, tonalidad, partes, etc., . . .) “NO COPIAR LA CANCION” , se califica la creatividad de ese arreglo, y la otra opción es crear y presentar una canción inédita; es obligatorio para los requisitos de tu graduación hacer y aprobar mínimo 2 Cursos de FDB, pero este curso puede ser infinito y puedes luego de cumplir con los requisitos hacer todas la que quieras ya que en cada una obtienes nuevas experiencias.

Pautas de La FDB en los Arreglos, adaptación y Composición: Cada Grupo debe componer una canción inédita o arreglar un covers con la ayuda de su profesor (coproductor musical) una canción con las siguientes caracterizas básicas; -El genero o estilo es libre, usted se debe poner de acuerdo con sus compañeros y darle prioridad a los que ya traigan ideas, el que propone tiene mas oportunidad, y los demás deben colaborar y en el caso de la FDB covers solo en la primera clase al conocerse se discute y se decide cual va ser el tema o canción, una por banda. -La canción debe tener una duración de tiempo entre 3:00 minutos y 3:30 minutos. No se debe exceder ya que es una causa de perder puntuación y en el caso de los covers arreglar el tema para que cumpla con ese requisito. -La métrica (signo de medida) puede ser libre siempre y cuando el grupo muestre dominio de la composición para escribirla y ejecutarla, lo sugerido es 4/4 o 3/4. -La velocidad o tempo sugerida debe ser entre 80 y 160 BPM. -Debe tener en su estructura formal: mínimo 3 partes, como por ejemplo; intro, verso, estrofa, pre-coro, coro, estribillo, puente, outro, final. -Todas las bandas deberán tocar solo un (1) tema de su autoría, o covers con arreglos. SOLO UNA DE LAS DOS OPCIONES. -Las bandas antes de comenzar a tocar deben decir su nombre e identificar el tema con el que van a participar en el evento. -Las bandas pueden contar con el apoyo total y participación de los profesores solo de la FDB sin ninguna penalidad en la calificación, solo en casos excepcionales justificados y previamente notificados, podrían contar con otros profesores o auxiliares de la AMP, de lo contrario podrán recibir sanciones en sus calificaciones finales del jurado. -Las bandas deben cumplir con los requisitos de; - estar matriculados ya en la 1ra semana con 10$ el resto van haciendo abonos y deben finalizar el pago del curso entre la semana 6 y 8, - entregar sus informes llenos entre las semanas 7 y 8 para poderlos calificar ya que el no cumplir con estos requisitos también ocasiona sanciones es sus calificaciones finales del concierto. Criterio de evaluación Los aspectos de la calificación serán los siguientes: Composición y Arreglos 25% Se refiere a la calidad y coherencia de la canción / tema presentado por la banda. Tome en cuenta: Introducción, desarrollo y final, partes del tema. Ensamble Grupal 25% Este aspecto evalúa el acople general de la banda, la ejecución de los músicos, la solidez y el sonido. Performance 25% Este punto evalúa directamente al espectáculo que presente la banda, aspectos como: La comunicación con el público (feedback), El dominio de la Escena y Actitud Artística, aquí entra cualquier tipo de coreografía o recursos utilizados para optimizar el espectáculo visual. Nota: El uso de palabras obscenas en tarima automáticamente bajara la puntuación de este renglón. Nota apreciativa del docente: 25% Evaluación de los informes (tesis) responsabilidad, puntualidad, (en los pagos y entrega del informe) y trabajo en equipo.

ELEMENTOS DE LA MUSICA

Para componer un tema musical o arreglar un covers hay que organizar sensible y lógicamente la combinación de sonidos utilizando los principios fundamentales de la MELODIA ARMONIA Y RITMO. 1- Una MELODIA: es una sucesión coherente de sonidos y silencios que se desenvuelve en una secuencia lineal y que tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular. El tema principal es llamado melodia, y consiste en una o mas frases musicales y normalmente se repite de varias maneras a lo largo de una cancion o pieza. El motivo es la parte mas pequeña de la melodia y tiene como minimo dos notas. “ En nuestras catedra los principales responsables de este aspecto seran los cantantes o instrumentistas (Teclados, Guitarras y Bajos) que toquen frases lideres en el tema ”. 2- La ARMONIA: es la organización de los acordes, un acorde consiste en, tres o mas notas diferentes que suenan simultaneamente o en arpegio. El estudio de la armonia se refiere generalmente al estudio de las progresiones armonicas y de los principios estructurales que las gobiernan. Los responsables de este aspecto en nuestra catedra son principalmente los instrumentistas (Teclados, Guitarras y Bajos) 3- El RITMO: en la musica se refiere a la frecuencia de repeticion en una composicion. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura; Esta sucesión: (patrones ritmicos) temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. “Los rersponsables de este aspecto en la catedra de FDB son principalmente la Bateria y el Bajo aunque los Teclados, Guitarras Cantantes deben tenerlo siempre presente.”

HERRAMIENTAS

1-AFINADOR ELECTRONICO: Lo mas indispensable en el trabajo de una banda es que todos esten afinados, ANTES DE TOCAR SIEMPRE HAY QUE REVIZAR LA AFINACION. Hoy en dia estos dispositivos son muy accesibles y asi garantizas ser mas profesional, La afinacion standart es: A 440 Hz. 2-METRONOMO: es la mejor herremienta para practicar, ya que puedes revizar tu rendimiento musical personal o grupal progresivamente a diferentes velocidades. 3-GRABADOR: Esta seria la herramienta de mayor utilidad ya qye puedes grabar la cancion en el ensayo y escucharla varias veces, asi puedes fijar las ideas y memorizarlas mejor y mas rapido, puede ser un grabador de voz sencillo, un MP3, telefono, Ipod, Ipad, tablets, o cualquier dispositivo que tenga esta funcion.

CONSEJOS PRÁCTICOS:

1-Recuerda mantener en el mejor estado tus instrumentos, cables, cuerdas, guitarras o bajos bien calibrados, efectos previamente bien configurados, teclados, bolillos, etc. 2-Al comenzar el ensayo aprende a conectar tus equipos y estar listo rapido ¡el tiempo es oro! 3-Toma iniciativa y haz propuestas para componer DALE RIENDA SUELTA A LA CREATIVIDAD. 4-Busca siempre la forma efectiva de proponer tus ideas, usa el lenguaje aprendido en la Academia con la ayuda de tu profesor. 5-Aprecia tus ideas y no te limites, nunca dejes ideas olvidadas. 6-Respeta y considera la opinion de los miembros de la banda, no desacredites la iniciativa de alguien a menos que tengas algo que proponer. 7-Es importante TOMAR NOTA del trabajo y el desarrollo de las actividades de clase en la FDB si es importante usar el grabador portatil. 8-INVESTIGA CONSTANTEMENTE las diferentes tendencias musicales y generos no te limites ante probar distintos generos y estilos. 9-Consulta siempre tus dudas con los profesores o gente con mayor experiencia, asi ahorras tiempo y cometes menos errores. 10-ESCUCHA MUCHA MUSICA! De todo tipo, es la mejor herramienta para enrriquecer tu conocimiento musical y facilitar tu futura proyeccion musical. PRACTICA, PRACTICA, PRACTICA! En todas y cada una de las horas que puedas disponer DIME CUANTO PRACTICAS Y TE DIRE CUANTO TOCAS!

PLAN O SISTEMA DE EVALUACION EN LA FDB 1-INFORME PRÁCTICO Debe llenarse completo un solo informe entre toda la banda ya que es un proyecto grupal, es un informe que describe las caracteristicas de la composicion (si es un tema inedito) o el arreglo (si es un covers) y deben rellenar los datos correctos de cada integrante de la banda que finalizo el proyecto (“ojo” si un guitarrista que esta en la academia decide tocar el bajo es valido, solo que en el informe debe señalar que es estudiante de la catedra de guitarra y tocara el bajo por ejemplo) este informe debe ser entregado una semana antes del concierto para ser calificado y esta calificacion va a el folder del jurado y se sumara con la puntuacion de jurado y de la nota apreciativa. En resumen es como su examen teorico de la catedra. 2-NOTA APRECIATIVA DEL DOCENTE Esta puntuacion es colocada por sus profesores quienes toman en cuenta la puntualidad, responsabilidad, asistencia, interes, compañerismo, respeto, desempeño, entrega a tiempo de los informes completamente rellenos. 3-SHOW (PRESENTACION) Prueba práctica a realizarse el dia del show, esta calificacion es colocada por un jurado invitado y se evaluan los aspectos como performance, cancion, ensamble, respuesta, interaccion o coneccion con el publico.

DATOS DE LA BANDA, INTEGRANTES:

Nombre y apellido

Instrumento y nivel.

Cédula Teléfono y

correo

“PORFAVOR RELLENE EN LETRA DE MOLDE QUE SE ENTIENDA”

Nombre del Grupo: _______________________________________

Horario de ensayo: Día: _____________ Hora: De ______ a _____

Profesor de FDB: _______________________Sala_______

Características del Tema:

Nombre de la canción: ________________________

Género: ____________________________________

Signo de medida: ____________________________

Tiempo del tema: _________ (BPM)

Acordes utilizados por parte o seccion (las que tenga; intro, verso, coro, etc...)

Parte A: _______________________ Parte B:_______________________ Parte C:_______________________ Parte D:_______________________

Tonalidad, centro(s) tonal(es). (A partir de 4to nivel) desarroye

Parte A: _______________________ Parte B:_______________________ Parte C:_______________________ Parte D:_______________________

PATRONES RITMICOS O MELODICOS POR INSTRUMENTOS:

Escriba los patrones ritmicos de las GUITARRAS, BAJO, PIANO BATERIA Y MELODIA DEL CANTANTE, solo cuatro compases de la cancion por instrumento:

Letra de la canción

Partitura Grupal