infomacion del proyecto de aula

11
La impedancia es la oposición que presenta un circuito al paso de la corriente alterna. Es un valor vectorial compuesto en su parte real por un valor de resistencia y en su parte imaginaria por un valor de reactancia y se calcula de la siguiente manera: Donde: Z = Impedancia medida en Ohms R = Resistencia medida en Ohms X = Reactancia total medida en Ohms IMPEDANCIA

Upload: ricardo-crespo

Post on 11-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infomacion del proyecto de aula

La impedancia es la oposición que presenta un circuito al paso de la corriente alterna. Es un valor vectorial compuesto en su parte real por un valor de resistencia y en su parte imaginaria por un valor de reactancia y se calcula de la siguiente manera:

Donde:Z = Impedancia medida en Ohms R = Resistencia medida en Ohms X = Reactancia total medida en Ohms

•IMPEDANCIA

Page 2: Infomacion del proyecto de aula

LA LEY DE OHM

Esta ley relaciona los tres componentes que influyen en una corriente eléctrica, como son la intensidad (I), la diferencia de potencial o tensión (V) y la resistencia (R) que ofrecen los materiales o conductores.

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo"

Page 3: Infomacion del proyecto de aula

ELEMENTOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

Un circuito eléctrico está formado por 5 tipos de componentes:

Generador, es el elemento que genera el campo eléctrico que hace mover las cargas.

Receptor, son los elementos por los que circulan las cargas eléctricas

Conductores, son los elementos que unen generador y receptor.

Elementos de maniobra. Permiten conectar y desconectar los elementos entre si, son los interruptores, conmutadores, etc.

Elementos de protección. Protegen la instalación ante posibles problemas como cortocircuitos o sobrecargas.

Page 4: Infomacion del proyecto de aula

TIPOS DE RESISTENCIAS

Page 5: Infomacion del proyecto de aula

TIPOS DE RESISTENCIAS

Para todos los tipos de resistencias se puede distinguir su valor en ohmios, la potencia que son capaces de disipar y el voltaje máximo que soportan.

Resistencias empleadas en electrónica

 RESISTENCIAS FIJAS

RESISTENCIAS DE HILO BOBINADO.- Fueron de los primeros tipos en fabricarse, y aún se utilizan cuando se requieren potencias algo elevadas de disipación

Page 6: Infomacion del proyecto de aula

RESISTENCIAS DE CARBÓN PRENSADO.- Estas fueron también de las primeras en fabricarse en los albores de la electrónica.

Page 7: Infomacion del proyecto de aula

RESISTENCIAS DE PELÍCULA DE CARBÓN.- Este tipo es muy habitual hoy día, y es utilizado para valores de hasta 2 watios.

 

Se consiguen así resistencias con una tolerancia del 5% o mejores

Page 8: Infomacion del proyecto de aula

•RESISTENCIAS VARIABLES. POTENCIÓMETROS

En su construcción se pueden utilizar las tecnologías anteriores, permiten modificar el valor de la resistencia entre sus tres conexiones.

RESISTENCIAS DEPENDIENTES DE OTRA MAGNITUD 

Empleadas en electrónica para detectar alguna magnitud.

Page 9: Infomacion del proyecto de aula

FOTORRESISTENCIA. LDR.

Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Se construyen de sulfuro de cadmio, que al absorber luz da más movilidad a los electrones.

Page 10: Infomacion del proyecto de aula

TERMISTORES

Resistencias dependientes de la temperatura.NTC, su valor de resistencia disminuye con la temperatura.

PTC, su valor de resistencia aumenta con la temperatura. Están construidos mediante algún óxido de metal.

Page 11: Infomacion del proyecto de aula

GRACIAS