inflamacion

5
INFLAMACION Es una respuesta localizada y protectora de los tejidos vascularizados frente a un daño. Este daño esta dado por un trauma o por una insuficiencia ya sea bacteriana o por parásitos. La inflamación normalmente es una respuesta protectora del organismo frente a una agresión fisca. Sin embargo la inflamacion excesiva puede causar enfermedad como: artritis reumatoide, Lupus eritematoso sistemico, diabetes, ateroesclerosis que causa daño en el organismo. PASOS DE LA INFLAMCION. 1.- iniciación de la respuesta inflamatoria aguda. 2.- respuesta física al daño. 3.- mediadores moleculares de la respuesta inflamatoria. 4.- mediadores celulares de la respuesta inflamatoria. 5.- resolución de la respuesta inflamatoria aguda. 6.- inflamación crónica. 1.- iniciación de la respuesta inflamatoria aguda: Lo que da inicio es la agresión por un agente patógeno que libera endotoxinas y por lo tanto se produce el daño y va a producirse una activación de la inflamación. Otro componente que da inicio a la inflamación son las proteasas plasmáticas que tienen un sistema de proteasas que libera sus proteinas a la pared celular que va a producir daño en el organismo y produce la inflamación; por otro lado el sistema de proteasa da lugar a la activación del sistema de complemento y este da lugar al inicio de la inflamación. Otro inicio se da por celular dañadas que liberan citoquinas y quimioquinas y produce el proceso inflamatorio. 2.- respuesta física al daño:

Upload: diana-carolina-rodriguez-aguilera

Post on 01-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inflamacion

TRANSCRIPT

Page 1: INFLAMACION

INFLAMACION

Es una respuesta localizada y protectora de los tejidos vascularizados frente a un daño. Este daño esta dado por un trauma o por una insuficiencia ya sea bacteriana o por parásitos.

La inflamación normalmente es una respuesta protectora del organismo frente a una agresión fisca. Sin embargo la inflamacion excesiva puede causar enfermedad como: artritis reumatoide, Lupus eritematoso sistemico, diabetes, ateroesclerosis que causa daño en el organismo.

PASOS DE LA INFLAMCION.

1.- iniciación de la respuesta inflamatoria aguda.

2.- respuesta física al daño.

3.- mediadores moleculares de la respuesta inflamatoria.

4.- mediadores celulares de la respuesta inflamatoria.

5.- resolución de la respuesta inflamatoria aguda.

6.- inflamación crónica.

1.- iniciación de la respuesta inflamatoria aguda:

Lo que da inicio es la agresión por un agente patógeno que libera endotoxinas y por lo tanto se produce el daño y va a producirse una activación de la inflamación.

Otro componente que da inicio a la inflamación son las proteasas plasmáticas que tienen un sistema de proteasas que libera sus proteinas a la pared celular que va a producir daño en el organismo y produce la inflamación; por otro lado el sistema de proteasa da lugar a la activación del sistema de complemento y este da lugar al inicio de la inflamación.

Otro inicio se da por celular dañadas que liberan citoquinas y quimioquinas y produce el proceso inflamatorio.

2.- respuesta física al daño:

Se produce vasodilatación, aumenta la permebilidad vascular fiebre y reclutamiento de …..

3.- mediadores moleculares de la respuesta inflamatoria:

- Citoquinas pro-inflamatorias.

- mediadores lipídicos.

- péptidos y aminas.

El sistema de proteasas forma el sistema de complemento.

Page 2: INFLAMACION

El sistema de complemento son pro-enzimas que se encuentra activadas en el hígado.

El sistema de complemento se conforma:

- C1-C9- MASP-2 y MASP-1- Factor D y Factor B- Properdina

Tiene 3 vias:

- Clasica: reacción antígeno anticuerpo que termina en el CAM (complejo de ataque a la membrana). Pertenece a la inmunidad adaptativa.

- Alterna: actua el factor B, factro D, properdina. Pertenece a la inmunidad innata.- Lectina: interviene el MASP1 y el MASP2 que llega al CAM.pertenece a la inmunidad

innata.

PROTAGLANDINAS Y LEUCOTRIENOS:

Prostaglandinas: su función es la vasodilatación, son mediadores del dolor y la fiebre.

Leucotrienos: producen vasoconstricción y la adhesividad endotelial.

Hay adhesividad endotelial porque se necesita que este activa para permitir la adhesión de los linfocitos en la fagocitosis.

CITOQUINAS PROINFLAMTORIAS

Son glucoproteinas de bajo peso molecular y son producidas por células del sistema inmune que ayudan en la comunicación de dicha enzima.

Es pro inflamatoria por que promueve la inflamacion:

- FNT α, Interferón gamma, IL-1,4,6,8 y 10 = todas estas promueven la vasodilatación, vasoconstricción y van a inducir promoviendo la inflamación.

El péptido y aminas.-

esta la histamina se encuentra almacenada en loa mastocitos y los vasos promueve la vasodilatacion y aumenta la permeabilidad vascular

4.- mediadores celulares de la respuesta inflamatoria.

NEUTROFILO: ingesta al microorganismo para q luego sea eliminado, por ejemplo el neutrófilo ingesta al microorganismo por tanto el patógeno esta dentro del neutrófilo, depues se forma el fagolisosoma que produce el fagolisosoma que produce enzimas hidroliticas que pueden ser los :

- Granulo primario - Granulo secundario - Granulo terciarios

Page 3: INFLAMACION

estos granulos son mediadores inflamatorios

los neutrófilos se encuentran mas en el torrente circulatorio y no en el tejido. Del torrente circulatorio tienen que llegar al tejido donde se produjo la agresión física y se activan las citoquinas, quimioquinas, se produce la activación de las moléculas que se expresan tanto en leucocitos como las moléculas adhesivas (selectinas, caderinas, musinas,integrinas,ICAMPS Y jams)

entonces se produce de la siguiente manera:

1.- adhesión2.- direccion hacia el tejido donde se produjo la lesión que son dirigidas por las murinas.3.- rodamiento.4.- ingreso del neutrófilo al sitio de infección.5.- reconocimiento.6.-fagociitosis.

Si con la fagocitosis no se produce la destrucción del microorganismo se utiliza otro mecanismo denominado estallido respiratorio:

ESTALLIDO RESPIRATORIO:

- Mecanismo dependiente de O2- Mecanismo independiente de O2 Oxido Nitrico

MACROFAGO: se encuentra en el tejido. Su función es la fagocitosis y presentadora de antígeno que presenta al LINFOCITO T y B.

Diferencia entre :

- INFLAMACION AGUDA: los monocitos cumplen la misma función que el neutrófilo que es de la fagocitosis.

- INFLAMACION CRONICO: cumplen un papel central y el único que tiene este papel central es el monocito.

EOSINOFILOS (mastocitos): participa en la respuesta frente a alérgenos respiratorios,, gastrointestinales y dermatológicos.

Participa mas en la respuesta alérgica, también actual frente a respuestas frente a parásitos y helmintos.

Son malos fagocitos, liberan el contenido de sus granulos al medio extracelular.

A los mastocitos no se les encuentra en el torrente circulatorio, se encuentra en un 100% en los tejidos y los eosinofilos se encuentran en pequeñas porciones en la circulación sanguínea.

CELULAS ENDOTELIALES:

Page 4: INFLAMACION

Interactúan con neutrofilosen la migración en el tejido lesionado, sintetizan y liberan numerosos mediadores inflamatorios.

Los linfocitos T y B: participan en la respuesta inflamatoria.

Los linfocitos B al activarse se trasforman en células plasmáticas, estos producen anticuerpos inespecíficos para el patogeno y producen daño tisular y van a agrandar el proceso inflamatorio.

5.- solución de la respuesta inflamatoria aguda:

Hay que ver la eliminación del patógeno y del material organico que ha producido la inflamación. Se activan citoquinas anti inflatorias con el fin de detener el proceso inflamatorio por otro lado se produce la apoptosis (muerte celular programada)

El tejido esta dañado y se produce la angiogénesis y esto resuelve el proceso inflamatorio y si el patógeno persiste en condiciones normales se produce la inflamación crónica.