inervacion vaca

Upload: alvaroprovostemasias

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Inervacion Vaca

    1/3

    La médula espinal y SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

    Las siguientes declaraciones afectan a pocas caracter sticas espec !cas del"uey# $ara el resto% las descripciones de li"ros de te&to de aplicaci'n generaly las ilustraciones detalladas en la literatura neurol'gica pueden serconsultados#

    a( La médula espinal )M*+ULA SpinaliS( est, rodeado por las meninges enel canal -erte"ral# En los animales .ue tiene un "iol'gica mayor importancia.ue en el /om"re% y en el "uey% su masa es casi tan grande como la delcere"ro# La médula espinal cer-ical presenta una la ampliaci'n y unaampliaci'n lum"ar# El canal central es predominantemente o-alado

    trans-ersalmente% como en el ca"allo# El ca"le termina como el conomedular )01(% .ue contienen los segmentos sacros y caudal#

    Esto se e&tiende en los dos meses de edad% a tra-és de ternera -ert# S2% yalas die3 meses% a tra-és de -ert# S4 5% pero en el adulto el cono se e&tiendes'lo en -ert# S0# La diferencia se de"e a la llamada 6ascenso de la espinal%6realmente por el continuo crecimiento de la columna -erte"ral después dela el crecimiento de la cuerda se /a ralenti3ado# Esto da lugar a un cursom,s largo de los ner-ios espinales dentro del canal -erte"ral antes de .uelleguen su agu7eros inter-erte"rales% la formaci'n de la cola de ca"allo )08(%.ue est, compuesto por el cono medular% el !lamento terminal )09( dete7ido conecti-o% y el sacro y los ner-ios caudales# la cl nica importanciaradica en el peligro de lesi'n para el ca"le por lum"osacra punci'n# Elespacio entre la columna -erte"ral de -ert# L1 y el sacro cresta sesuperpone al disco inter-erte"ral y la parte craneal del cuerpo de -ert# S0#En el "uey maduro% aun.ue los segmentos sacros de la espinal est,n todosen -ert# L1% los segmentos caudales% el :ltimo ner-io lum"ar% los ner-iossacros% y algunos ner-ios caudales son -ulnera"les# Epidural la anestesia sereali3a en el "uey por inyecci'n entre la primera y segunda -érte"rascaudales% y la punci'n lum"osacra se limita a retirada de diagn'stico del .uido cefalorra.u deo#

    "( El sistema ner-ioso aut'nomo simp,tico incluye la parte% la parteparaympat/etic% y el intestinal intramural ple&os#

    Las !"ras ner-iosas eferentes;

    I# La parte simp,tica se compone principalmente de los eferentes con pre ylas neuronas postsin,pticas% y tam"ién contiene !"ras aferentes con un:nico neurona# Tam"ién se conoce como el sistema ner-ioso de"ido atoracolum"ar los cuerpos de las células ner-iosas de los eferentes est,n enlos cuernos laterales de la segmentos correspondientes de la médulaespinal# Sin em"argo% el simp,tico tronco )04( se e&tiende m,s le7os ensentido caudal% a la primera -érte"ra caudal% donde los ganglios pares se

  • 8/16/2019 Inervacion Vaca

    2/3

    unen en el ganglio impar# el toracolum"ar partes y 'rganos del cuerpo sonsuministrados por relati-amente corto )>Lmesentérica# )0?(# Las primeras neuronas presin,pticas mielini3adas -ienenen general sin sinapsis a tra-és de la ggll# del tronco simp,tico%y la mayor ade las neuronas sinapsis primero en el siguiente pre-erte"ral ggll #; >>Lcel aca# )0@(% cran# )0@(% y caud# )0?( ggll mesentérica# Los segundasneuronas postsin,pticas unmyelinated llegan a las 3onas de .ue sesuministrar a tra-és de los ple&os periarteriales del aa -isceral#% por

    e7emplo% Esos de la pared intestinal#La comunicaci'n de =RR# a la som,tica nn tor,cica y lum"ar# )=lancocomunicaci'n =RR#( Sinapsis en el ggll# del simp,tico tronco )04(% y elsegundo neuronas )gris comunicar =RR#( conducta impulsos simp,ticos a losnn# Las partes del cuerpo y 'rganos )Nos# 2B1( craneal o caudal de lossegmentos corporales toracolum"ar son suministrados por ner-iosrelati-amente largos )longitudinales(#

    2# La ca"e3a es suministrada por las neuronas simp,ticas eferentes de la>>L cer-icotor,cico# .ue pase a tra-és de la su"cla-ia y el ansa >>Lcer-ical medio# y el tronco -agosimp,tico )4( a la cran# >>L cer-ical# )0(#Este >>L# a ni-el de la "ase del cr,neo es la :ltima estaci'n detransferencia sin,ptica# A partir de a.u s'lo se postsin,ptica neuronasmielini3adas% como ple&os peri-asculares% alcance% con la sangre -asos delmismo nom"re% sus ,reas de iner-aci'n en la ca"e3a )por e7emplo% int# ple&ode la car'tida% el ple&o ma&ilar(#

    @# El cuello es suministrada por el n -erte"ral# )00(# Se de7a lacer-icotor,cico >>L# y pasa a tra-és de la trans-ersaria agu7eros de las

  • 8/16/2019 Inervacion Vaca

    3/3

    -érte"ras cer-icales /asta el tercero# Se da ramos comunicantes grises el 4al 1 nn cer-ical#

    ?# La ca-idad pél-ica reci"e las neuronas simp,ticas so"re dos diferentes- as# El camino pasa por dorsal lum"ar y sacra de la tronco simp,tico y en elnn espl,cnica sacra# .ue se e7ecutan 7unto con el n pél-ica# )0 ( en el ple&opél-ico )C(# El -entral ruta -a desde el tronco simp,tico lum"ar a tra-és dela 3ona lum"ar espl,cnica nn# )0?( a la caud# >>L mesentérica# )0?( y so"reel n /ipog,strica# )08( en el ple&o pél-ico auton'mica mi&to# A.u en laentrada de la pel-is% en la pared lateral del recto% es la transferencia de lasneuronas postsin,pticas .ue a"astecen a los 'rganos de la pel-is y de lacolon descendente#

    1# Las e&tremidades son suministrados por las neuronas postganglionaresamiel nicas# +esde el >>L cer-icotor,cico# en el cran# !nal del tor,cicatronco simp,tico% alcan3an la e&tremidad tor,cica% y de la caud# e&tremo deltronco simp,tico lum"ar .ue alcan3a el miem"ro pél-ico# Ellos pasanprimero por el ple&o "ra.uial o ple&o lum"osacro en el som,tica nn#% y m,sdistal entrar en la ad-enticia de la sangre -asos#

    II# La parte a la .ue parasimp,tico craneal nn# III% VII% ID% y D y el n pél-ica#

    )0 ( pertenecen% con sus e.uipos de la eferentes gl,ndulas y células dem:sculo liso en% por e7emplo% el intestino% y tam"ién en el o7o y en ellagrimal y sali-al >LL# Los eferentes est,n conectados a tra-és de dosneuronas en serie para lle-ar el impulso de la