inclusion educativa en ecuador

2
INCLUSION EDUCATIVA Hoy en día se habla mucho de la Educación Inclusiva, pero, ¿sabemos en realidad que significa la misma?; muchos de los docentes y maestros tienen una idea no muy clara sobre la inclusión y muchas de las veces la confundimos con integración. Para ello analizaremos el termino inclusión educativa según el Ministerio de Educación de nuestro país: 1 ``La educación Inclusiva se define como el proceso de identificar y responder a la diversidad de necesidades especiales de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y en las comunidades con el fin de reducir la exclusión en la educación. La educación inclusiva se sostiene en los principios constitucionales, legales nacionales y en los diferentes instrumentos internacionales referentes a su promoción y funcionamiento. `` Durante los últimos años, nuestro país ha impulsado este proyecto de educación educativa, en donde, todos los y las docentes respondan a las necesidades educativas de cada uno de ellos. Implementando técnicas y metodologías acorde a cada necesidad, ya que con ello, se puede llegar a un óptimo aprendizaje y obtener excelentes resultados en su aprendizaje. Con ello, enseñamos a los alumnos en las diferentes instituciones a respetar las diferencias individuales, ya que cada ser es único e irrepetible, a ser tolerantes y a no sentir pena ADRIANA ALARCON FLORES

Upload: adryz-love

Post on 26-Jul-2015

78 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inclusion educativa en Ecuador

INCLUSION EDUCATIVA

Hoy en día se habla mucho de la Educación Inclusiva, pero, ¿sabemos en realidad que

significa la misma?; muchos de los docentes y maestros tienen una idea no muy clara sobre la

inclusión y muchas de las veces la confundimos con integración.

Para ello analizaremos el termino inclusión educativa según el Ministerio de Educación de

nuestro país: 1``La educación Inclusiva se define como el proceso de identificar y responder a la

diversidad de necesidades especiales de todos los estudiantes a través de la mayor participación en

el aprendizaje, las culturas y en las comunidades con el fin de reducir la exclusión en la educación.

La educación inclusiva se sostiene en los principios constitucionales, legales nacionales y en los

diferentes instrumentos internacionales referentes a su promoción y funcionamiento. ``

Durante los últimos años, nuestro país ha impulsado este proyecto de educación educativa,

en donde, todos los y las docentes respondan a las necesidades educativas de cada uno de ellos.

Implementando técnicas y metodologías acorde a cada necesidad, ya que con ello, se puede

llegar a un óptimo aprendizaje y obtener excelentes resultados en su aprendizaje.

Con ello, enseñamos a los alumnos en las diferentes instituciones a respetar las diferencias

individuales, ya que cada ser es único e irrepetible, a ser tolerantes y a no sentir pena por este tipo

de alumnos, sino más bien, a identificar y reconocer sus potencialidades y habilidades, llegándolos

a sentirse orgullosos de sí mismo.

Al incluir de manera correcta a personas con necesidades especiales asociadas o no a

discapacidad, al ámbito educativo, formamos personas capaces, responsables, activas y útiles para

la sociedad; aprenden a desenvolverse de manera autónoma y desarrollar sus potencialidades.

Es por ello, que en todas las instituciones de nuestro país, los docentes debemos saber el

significado correcto de lo que es inclusión educativa y cuáles son sus objetivos, con el fin de no

errar en este proyecto que no excluye a nadie e impulsa a que todos exijan su derecho de estudiar.

1 MINISTERIO DE EDUCACION, Acuerdo Ministerial N. 0295-13 Capitulo II Educación Inclusiva Art. 11

ADRIANA ALARCON FLORES