implantación de actividades ludicas

3
UNIDAD DE TRABAJO 6: IMPLANTACION DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS 1.ACTIVIDADES EXTRAEXCOLARES DE ANIMACION INFANTIL La animación infantil es una estrategia motivadora que tiene como objetivo estimular la actividad general de los niños. En especial el juego, así como una adecuada inserción y participación social que posibilite su desarrollo educativo. 1.1 ACTIVIDADES EXTRAEXCOLARES Y TALLERES Las actividades extraescolares son aquellas que se realizan en los centros educativos al termino del horario lectivo habitual, en su origen estas actividades tuvieron un carácter de complementariedad educativa ,pero en la actualidad ,se han ido diversificando hacia todo tipo de experiencias. El valor pedagógico de las actividades extraescolares ha sido definitivo por numerosos pedagogos. Suelen ser un elemento esencial que singularizara el proyecto educativo de cada centro. Funciones más importantes 1. Ampliación de la intervención educativa. 2. Agente de socialización ,cooperación y aprendizaje cultural. 3. Cauce para la expresión individualizada del educando. 4. Servicio de asistencia social. 5. Oportunidad recreativa para el tiempo libre. La tipología de las actividades escolares es muy variada 1. Actividades culturales y de creación artística. 2. Actividades de música y dramatización . 3. Actividad lúdica y deportivas. 4. Actividades de formación. La planificación y organización de estas actividades deben estar en consonancia con los objetivos y metodología del proyecto educativo del centro, pero además debe tener en cuenta varios aspectos. 1

Upload: ana200886

Post on 08-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

el juego y su metodología

TRANSCRIPT

Page 1: implantación de actividades ludicas

UNIDAD DE TRABAJO 6: IMPLANTACION DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS

1.ACTIVIDADES EXTRAEXCOLARES DE ANIMACION INFANTIL

La animación infantil es una estrategia motivadora que tiene como objetivo estimular la actividad general de los niños. En especial el juego, así como una adecuada inserción y participación social que posibilite su desarrollo educativo.

1.1 ACTIVIDADES EXTRAEXCOLARES Y TALLERES

Las actividades extraescolares son aquellas que se realizan en los centros educativos al termino del horario lectivo habitual, en su origen estas actividades tuvieron un carácter de complementariedad educativa ,pero en la actualidad ,se han ido diversificando hacia todo tipo de experiencias.

El valor pedagógico de las actividades extraescolares ha sido definitivo por numerosos pedagogos.

Suelen ser un elemento esencial que singularizara el proyecto educativo de cada centro.

Funciones más importantes

1. Ampliación de la intervención educativa.2. Agente de socialización ,cooperación y aprendizaje cultural.3. Cauce para la expresión individualizada del educando.4. Servicio de asistencia social. 5. Oportunidad recreativa para el tiempo libre.

La tipología de las actividades escolares es muy variada

1. Actividades culturales y de creación artística.2. Actividades de música y dramatización .3. Actividad lúdica y deportivas. 4. Actividades de formación.

La planificación y organización de estas actividades deben estar en consonancia con los objetivos y metodología del proyecto educativo del centro, pero además debe tener en cuenta varios aspectos.

o Institución que promueve la actividad o Infraestructurao Requisitos que se exigen a los usuarioso Recursos materiales y presupuestoso Recursos humanos o Calendario ,horario y turnos de las actividades

1

Page 2: implantación de actividades ludicas

A nivel metodológico , es conveniente que la gestión de las actividades sea desarrollada por los mismos profesionales que las han planificado

Una modalidad especifica de la actividad es el taller. Donde se desarrolla como un trabajo en equipo cuya finalidad es realizar alguna cosa en cooperación

1.2 ACTIVIDADES DE ANIMACION INFANTIL

Los programas de animación infantil tratan de promover la participación activa de los destinatarios haciendo que asuman gran parte del protagonismo.

Podemos diferenciar por un lado , las actividades y espectáculos realizados con un sentido puramente recreativos ,y por otro las actividades y talleres realizados en contextos culturales.

Algunos ejemplos de actividades de animación son los happenings ,performances , pasacalles ,teatros de guiñol y otros espectáculos que se hacen en la calle.

los proyectos de animación a la lectura que se realizan en las bibliotecas públicas y algunas librerías

Algunos museos que han llegado a crear servicios didácticos especializados .Su misión es acercar la lectura y el arte a los niños a través del juego y otras estrategias de motivación.

1.3 ACTIVIDADES DE EDUCACION DEL OCCIO

Las actividades de educación del ocio se distinguen claramente de otras actividades de animación porque tiene como objetivo primordial orientar hacia un uso adecuado del tiempo libre.

En 1907 Se fundaron los boy- scout que se convirtieron en la primera asociación de tiempo libre específicamente infantil

El denominador común de todos estos grupos podría resumirse en :

_ La existencia de una señas de identidad determinadas_ Un cierto nivel de organización de los tiempos y espacios_ Una planificación de actividades a medio y largo plazo._ Unos monitores que ejercen como animadores y orientadores

de los niños /as participantes

Las actividades son similares a las que hemos citado anteriormente(Culturales ,artísticas, lúdicas, deportivas....) Y pretenden educar para el ocio a través de la propia experiencia de ocio

Los principales elementos que determinan la implementación de las actividades de animación infantil y de educación del ocio

2

Page 3: implantación de actividades ludicas

- Organización

- Objetivos

- Metodología

- Actividades

3