iii examen

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONONA DE HONDURAS CENTRO DE RECUERSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACION A DISTANCIA III EXAMEN ADMINISTRACION DE PROYECTOS EDUCATIVOS Tipo v o f _V_ Los desechos o residuos de un proyecto puede generar ingresos o beneficios. PAG. 276 segundo párrafo __F__ la amortización de un activo intangible se refiere a que un bien ya dio su vida útil. PAG. 278 últimos tres párrafos _V_ El flujo d caja permite medir la rentabilidad de toda la inversión pág.297 _V_ Los gastos no desembolsables están constituidos por las depreciaciones de activo fijo, la amortización de activo intangibles y el valor libro contable de los activos que se venden pág.294 _F_ En la evaluación de un proyecto las matemáticas financieras consideran la inversión como el mayor consumo presente. Pág. 314 _V_ La incorporación de la inflación como factor adicional a l evaluación de proyectos supone procedimientos similares, cualquiera sea el criterio utilizado. pág. 335 _V_ El costo de la deuda simboliza kd _V_ Los beneficios tributarios deben tener como un todo las utilidades contables _F_ El riesgo de un proyecto se define como la estabilidad de los flujos de caja reales respecto de los estimados pág. 371

Upload: kenia

Post on 01-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyectos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONONA DE HONDURASCENTRO DE RECUERSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACION A DISTANCIAIII EXAMENADMINISTRACION DE PROYECTOS EDUCATIVOS

Tipo v o f _V_ Los desechos o residuos de un proyecto puede generar ingresos o beneficios. PAG. 276 segundo prrafo __F__ la amortizacin de un activo intangible se refiere a que un bien ya dio su vida til. PAG. 278 ltimos tres prrafos_V_ El flujo d caja permite medir la rentabilidad de toda la inversin pg.297_V_ Los gastos no desembolsables estn constituidos por las depreciaciones de activo fijo, la amortizacin de activo intangibles y el valor libro contable de los activos que se venden pg.294_F_ En la evaluacin de un proyecto las matemticas financieras consideran la inversin como el mayor consumo presente. Pg. 314_V_ La incorporacin de la inflacin como factor adicional a l evaluacin de proyectos supone procedimientos similares, cualquiera sea el criterio utilizado. pg. 335_V_ El costo de la deuda simboliza kd _V_ Los beneficios tributarios deben tener como un todo las utilidades contables_F_ El riesgo de un proyecto se define como la estabilidad de los flujos de caja reales respecto de los estimados pg. 371_V_ El Modelo de monte Carlo, es tambin llamado mtodo de ensayos estadsticos Pg. 386_V_ El anlisis de sensibilidad consiste en suponer variaciones que castiguen el presupuesto de caja

_V_ Para realizar el anlisis de sensibilidad es aconsejable suponer variaciones en ingresos y costos de hasta un mximo del 10%

Tipo seleccin nica. 1-Es un aspecto que se debe analizar para la fijacin de los precios: 1. La demanda1. los costos1. factores competitivos 1. todas son correctas Pgina 2862-Es un mtodo que sirve para estimar el valor de desecho:1. Valor econmico1. valor comercial 1. a y b son correctas1. ninguna es correcta. Pgina 286

3- Es uno de la clasificacin de los costos:1. En costo de fabricacin1. Gastos de operacin 1. A y b son correctos CORRECTA pag.2931. Los egresos iniciales de fondos4-Conocidos como gastos de fabricacin, estn compuestos por los materiales directos y la mano de obra directa que debe incluir las remuneraciones, la prevencin social, etc.1. Costos directos CORRECTA pag.2931. En costo de fabricacin1. Gastos de operacin 1. Ninguna es correcta

5-Frente a las limitaciones de los mtodos que no consideran el valor tiempo de dinero se presentan alternativas de evaluacin3. Valor actual neto3. Tasa interna de retorno3. Ninguna es correcta 3. A y b son correctas pg. 3393.

6- Para elegir el mtodo ms adecuado para definir el costo de capital o tasa de descuento relevante son:1. Empresa en funcionamiento con capital propio1. Empresas en funcionamiento con estructura de endeudamiento optima1. Inversionista particular con capital propio (d). Todas son correctas7- Las Fuentes de financiamiento son:a. internasb. particularesc. externas(d). a y c son correctas8- Es una tcnica grafica que permite representar y analizar una serie de decisiones futuras de carcter secuencial a travs del tiempo1. rbol de decisin Cap 17 pag 3831. Modelo de Monte Carlo1. Mtodo de equivalencia a certidumbre1. Ninguna es correcta9- Es un procedimiento de alternativa al mtodo de la tasa de descuento ajustada por riesgo.1. Mtodo de la equivalencia a certidumbre Cap 17 pag 3811. Mtodo de ajuste a la tasa de descuento1. rbol de decisin 1. Ninguna es Correcta