ii plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses...

35
Excmo. Ayuntamiento de Carmona Área de Bienestar Social Delegación para la Igualdad II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Carmona 2007-2011 DELEGACION para la IGUALDAD

Upload: vomien

Post on 27-Dec-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

Excmo. Ayuntamiento de CarmonaÁrea de Bienestar Social

Delegación para la Igualdad

II Plan de Igualdadde Oportunidades entre

Mujeres y Hombresde Carmona

2007-2011

DELEGACION para la IGUALDAD

Page 2: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

DELEGACIÓN PARA LA IGUALDADÁrea de Bienestar Social

Excmo. Ayuntamiento de CarmonaCentro Municipal de Información a la Mujer

C/ Fuente Viñas, s/n. - 41410 CARMONATeléfono 954 19 16 28 - Fax 954 14 41 18

E-mail: [email protected]

Page 3: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

Saluda Alcalde

Carmona, noviembre de 2007

Histórica y tradicionalmente la mujer o, mejor dicho, las mujeres, vienen siendo dis-criminadas por el hecho de ser mujer; las diferencias biológicas y físicas se han venido usando como facto-res para dicho tratamiento discriminatorio, cuando no vejatorio y humillante.

Afortunadamente, esta realidad está cambian-do; si bien, son muchos los esfuerzos que, desde las administraciones, hemos de seguir haciendo para con-seguir la plena igualdad entre hombres y mujeres, por-que sólo así haremos una sociedad más libre y justa.

El reparto de las tareas domésticas, la concilia-ción de la vida laboral y familiar, igual sueldo a igual trabajo, el fin de la economía sumergida entre las muje-res, la presencia de mujeres en altos cargos de respon-sabilidad, la formación y, sobre todo, la erradicación de la violencia machista, deben ser prioridad en las polí-

Page 4: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

ticas sociales progresistas; así lo entiende el Gobierno de España, quien ha impulsado diversas leyes encami-nadas a conseguir estos objetivos, y así lo entiende la Corporación Municipal de Carmona.

Desde el Ayuntamiento de Carmona, institu-ción que tengo el honor de presidir, emprenderemos las medidas precisas para llegar a la plena igualdad entre hombres y mujeres.

Cualquier gestión, proyecto, iniciativa o activi-dad municipal han de estar marcados por el principio de igualdad como premisa imprescindible.

Don Antonio Cano LuisAlcalde de Carmona

Page 5: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

Saluda Concejala

Desde la Delegación para la Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Carmona nos planteamos una re-flexión sobre los logros históricos, sociales, culturales y políticos conseguidos en los últimos años. A partir de la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Genero, hace tres años, estos cambios se han acele-rado. Ahora las andaluzas y los andaluces tendremos nuestra propia Ley con la que poder avanzar aún más, pero no podemos obviar que todavía son muchas las mujeres que sufren la violencia de género, el maltrato físico y psíquico, la discriminación, el acoso y, en defi-nitiva, el abuso a que las someten algunos irracionales, que coartan la libertad de las personas y olvidan sus derechos, despreciando así a sus iguales y por tanto a ellos mismos.

Debemos ganar terreno, no perderlo, y conti-nuar haciendo camino de un modo coherente y solida-rio, aunando esfuerzos e inquietudes tanto femeninas como masculinas.

Page 6: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

Desde la administración propiciaremos los ca-nales para que las/os carmonenses consigamos nues-tros retos personales y para ello necesitamos el apoyo de toda la ciudadanía, que cada una y cada uno se com-prometa con la proclama de la igualdad, y la hagamos efectiva en nuestras vidas, consiguiendo con esto que la sensibilización actual, sea la simiente para un futuro de libertad.

Dña. Silvia Maqueda RosendoConcejala-Delegada para la Igualdad

Page 7: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

ORGANIGRAMA ACTUAL DE LADELEGACIÓN PARA LA IGUALDAD

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONAÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

DELEGACIÓN PARA LA IGUALDADCentro Municipal de Información a la Mujer

C/ Fuente Viñas, s/n. 41410 CARMONA Tfno: 954 19 16 28 - Fax: 954 14 41 18

E-mail: [email protected]

Silvia Maqueda RosendoConcejala-Delegada para la Igualdad

S E R V I C I O S

INFORMACIÓN ANIMACIÓN ASESORAMIENTO ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL JURÍDICO LABORAL

P E R S O N A L

Isabel Romero Fernández Rosa Lasheras Picón Josefa López Rodríguez Técnica en Información y Asesora Jurídica Técnica en Animación Sociocultural Orientación Laboral

Page 8: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,
Page 9: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE CARMONA,

2007-2011

Habiendo finalizado el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Carmona, 2002-2006, el Excmo. Ayuntamiento PLENO, en sesión ORDINARIA de fecha 29 de enero de 2007, aprobó el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Carmona, 2007-2011.

Este II Plan de Igualdad pretende ser un pro-grama de acción que contribuya de una manera eficaz a la superación de las desigualdades que hoy todavía persisten entre las mujeres y los hombres de nuestro municipio.

Page 10: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

OBJETIVOS GENERALES

El II Plan consta de siete OBJETIVOS GENERALES, que se corresponden con los siete grandes campos donde se ha considerado más oportuno intervenir de una manera especial a lo largo de los próximos cinco años. Estos objetivos son:

1. CONTINUAR IMPULSANDO LAS POLITICAS DE IGUALDAD EN EL AYUNTAMIENTO.

2. IMPULSAR Y COORDINAR POLITÍCAS EDU-CATIVAS CON OTRAS ADMINISTRACIONES, ACORDES A LA EDUCACIÓN EN VALORES COMO MOTOR DEL PROCESO DE CAMBIO SO-CIAL QUE PRETENDEMOS CONSEGUIR.

3. INCREMENTAR LA FORMACIÓN Y LA INSER-CIÓN LABORAL DE LAS MUJERES, ELIMINAN-DO LAS DESIGUALDADES Y DISCRIMINACIO-NES EXISTENTES EN EL MERCADO DE TRABAJO POR RAZON DE SEXO.

4. CONTRIBUIR A LA PROMOCION DE LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS HOMBRES EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA.

Page 11: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

5. AUMENTAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA IGUAL-DAD DE OPORTUNIDADES, PROMOVIENDO CAMBIOS EN LAS ACTITUDES SOCIALES NO IGUALITARIAS.

6. AVANZAR EN LA ERRADICACIÓN DE LA VIO-LENCIA HACIA LAS MUJERES EN TODAS SUS MANIFESTACIONES Y HACIA SU ENTORNO FA-MILIAR EN CUALQUIER ASPECTO DE SU VIDA PUBLICA Y PRIVADA.

7. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN DE CARMONA EN LA ORGANIZA-CIÓN TERRITORIAL Y URBANISTICA FAVORA-BLE A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y AL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Page 12: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

ÁREAS TEMÁTICAS DE TRABAJO

Los objetivos generales, que se llevarán a cabo por medio de actuaciones, están enmarcados en siete ÁREAS TEMÁTICAS DE TRABAJO:

1. ÁREA DE POLÍTICA MUNICIPAL Y PRINCIPIO DE IGUALDAD.

2. ÁREA DE EDUCACIÓN Y CULTURA.

3. ÁREA DE FORMACIÓN Y EMPLEO.

4. ÁREA DE SALUD Y DEPORTE.

5. ÁREA DE PARTICIPACIÓN Y TRANSMISIÓN DE VALORES IGUALITARIOS.

6. ÁREA DE ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

7. ÁREA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE.

Page 13: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

PARA

CONSEGUIR

UNA SOCIEDAD

MÁS JUSTA

E IGUALITARIA

EL ESFUERZO

CONJUNTO DE

TODAS Y TODOS

ES NECESARIO

Page 14: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

1. ÁREA DE POLÍTICA MUNICIPALY PRINCIPIO DE IGUALDAD

CONTINUAR IMPULSANDO LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE

CARMONA

1. VELAR POR LA NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO EN EL ÁMBITO MUNICIPAL.

1.1.1 Realizar una campaña de información sobre el II Plan de Igualdad, en el ámbito de la Administración públi-ca local de Carmona.

1.1.2 Constituir una Comisión Transversal de Género o Co-mité del Plan de Igualdad, a fin de efectuar el segui-miento del II Plan de Igualdad de Género.

1.1.3 Elaborar y/o distribuir una Guía de Recomendaciones para evitar el uso del lenguaje sexista entre las áreas municipales del Ayuntamiento de Carmona y la po-blación en general.

1.1.4 Promover la realización de Formación en el Enfoque Integrado de Género (Mainstreaming de Género) en cada una de las áreas de intervención municipal, diri-gida al personal técnico y político.

1.1.5 Incorporar en las bases de convocatorias de subven-ciones municipales, como criterio de valoración, la Perspectiva de Género en la propuesta de acción pre-sentada.

1.1.6 Colaborar con otros Organismos de la Administra-ción Provincial, Autonómica y Estatal para lograr los objetivos establecidos en este II Plan de Igualdad.

Page 15: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

2. ÁREA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

IMPULSAR Y COORDINAR POLITICAS EDUCATIVAS CON OTRAS ADMINISTRACIONES, ACORDES A LA

EDUCACIÓN EN VALORES COMO MOTOR DEL PROCESO DE CAMBIO SOCIAL QUE

PRETENDEMOS CONSEGUIR

2.1 PROMOVER LA PLENA INCORPORACIÓN DE MU-JERES Y HOMBRES AL SISTEMA EDUCATIVO Y A SUS DIFERENTES OPCIONES EDUCATIVAS ELI-MINANDO LOS RASGOS SEXISTAS.

2.1.1 Puesta en marcha de programas en los centros educa-tivos de nuestra localidad sobre coeducación, previa-mente coordinados con el profesorado responsable en coeducación de cada uno de los centros educativos, para que se integren en el proyecto curricular del cen-tro.

2.1.2 Continuar organizando actividades sobre coeduca-ción dirigidas a las familias con hijas/os en los centros educativos de Carmona, a través de las AMPAS y/o grupos de madres y padres.

2.1.3 Organizar actividades que contribuyan a visibilizar la incorporación de mujeres y hombres a estudios/pro-fesiones donde se encuentran subrepresentadas/os.

2.1.4 Colaborar con el profesorado de los centros de edu-cación de personas adultas para poner en marcha grupos de encuentro y reflexión, incorporando en los contenidos que se trabajan la perspectiva de género.

Page 16: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

2.1.5 Continuar facilitando material no sexista a los centros educativos de Carmona.

2.1.6 Difundir el fondo bibliográfico disponible en el Ayun-tamiento de Carmona (Centro Municipal de Informa-ción a la Mujer, Biblioteca Municipal, Servicios Socia-les, …) sobre coeducación a la comunidad educativa de nuestra localidad.

2.2 IMPULSAR Y DIVULGAR LA CREACIÓN CULTU-RAL Y ARTISTICA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO VISIBILIZANDO AMBOS SEXOS.

2.2.1 Apoyar iniciativas culturales y artísticas, de ámbos sexos, que incorporen la perspectiva de género, pro-moviendo su divulgación.

2.2.2 Continuar con la promoción de mujeres célebres en la cultura, ciencia, educación, … invisibilizadas a lo largo de la Historia a través de exposiciones, rotula-ciones de calles con sus nombres, divulgaciones de sus bibliografías, ...

2.2.3 Mantener los certámenes de fotografía, pintura, poe-sía, … dedicados a mujeres y hombres creadoras/es bajo la denominación Lucero Violeta y cuya temática versa sobre Mujeres y Género.

2.2.4 Elaborar un manual de recomendaciones no sexistas sobre literatura infantil, juvenil y lecturas para perso-nas adultas.

2.2.5 Difundir, en coordinación con la Biblioteca Munici-pal, los fondos bibliográficos disponibles sobre Igual-dad y Coeducación, así como continuar la ampliación de los mismos.

Page 17: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

2.3 CONTRIBUIR A LA ELIMINACIÓN DE ESTEREOTI-POS SEXISTAS EN LAS ACTIVIDADES EDUCATI-VAS, CULTURALES Y LÚDICAS.

2.3.1 Desarrollar las campañas de sensibilización sobre la Salud de las Mujeres, la Violencia contra las Mujeres, el Juego y el Juguete No Sexista, No Violento, …di-rigidas a toda la población en general a través de la participación y coordinación de la comunidad educa-tiva, el tejido asociativo y las áreas municipales del Ayuntamiento de Carmona.

2.3.2 Integrar la educación en valores igualitarios en las actuaciones municipales dirigidas a menores y juven-tud.

2.3.3 Incorporar un módulo de formación en género en la programación del Aula de la Experiencia de Mayo-res.

2.3.4 Incluir módulos formativos sobre igualdad de opor-tunidades a las/os monitoras/es que desarrollan su actividad dentro de la programación municipal.

2.3.5 Colaborar con el Observatorio Andaluz de la Pu-blicidad No Sexista, a través de la derivación de las denuncias sobre imágenes y mensajes sexistas recep-cionadas en el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Page 18: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

3. ÁREA DE FORMACIÓN Y EMPLEOINCREMENTAR LA FORMACIÓN Y LA

INSERCIÓN LABORAL DE LAS MUJERES, ELIMINANDO LAS DESIGUALDADES Y

DISCRIMINACIONES EXISTENTES EN EL MERCADO DE TRABAJO POR RAZÓN DE SEXO

3.1 PROMOVER QUE LA OFERTA FORMATIVA MUNI-CIPAL SE REALICE DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

3.1.1 Realizar la planificación de la oferta formativa local teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres, adaptando horarios, lugares, espacios y adaptando las acciones formativas a las posibilidades reales de empleo en el Municipio.

3.1.2 Continuar implantando la participación equilibrada de mujeres y hombres en todos los cursos de forma-ción, sobre todo en aquellos que tradicionalmente es-tán ligados a un solo sexo.

3.1.3 Motivar a las mujeres para su participación en accio-nes formativas sobre Animación a las Nuevas Tecno-logías.

3.1.4 Diseñar acciones formativas para la adquisición de aspectos trasversales de mejora de la ocupabilidad: Carné de conducir, español para inmigrantes, habili-dades sociales, NTIC, etc.

3.1.5 Incorporar Módulos de Igualdad de Oportunidades en todas las acciones formativas que se realicen en la localidad.

Page 19: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

3.1.6 Introducir nuevos métodos de formación que favorez-can el acceso de las mujeres a los procesos formativos: formación virtual, a distancia, en el puesto de trabajo, etc.

3.2 GENERAR PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ORIEN-TACIÓN LABORAL QUE FAVOREZCAN EL ACCESO DE LAS MUJERES AL MERCADO LABORAL.

3.2.1 Continuar ofreciendo desde el Centro Municipal de Información a la Mujer un servicio de orientación la-boral, cercano y flexible, que permita a las mujeres construir y desarrollar su propio itinerario de inser-ción laboral a través de un acompañamiento perso-nalizado, respondiendo a demandas puntuales de información, orientación y asesoramiento sobre el empleo.

3.2.2 Organizar sesiones grupales de Autoconocimiento, Orientación laboral, Técnicas de Búsqueda de Empleo y Autoempleo para facilitar la inserción laboral de las mujeres participantes.

3.2.3 Establecer mecanismos de coordinación y comunica-ción entre servicios, áreas municipales y/o entidades especialmente cuando se trata de derivaciones y/o cuando se trabaja con colectivos con especiales difi-cultades de inserción laboral.

3.2.4 Establecer e incentivar convenios de prácticas en em-presas, que faciliten la incorporación de las mujeres al mercado laboral sobre todo en aquellas ocupaciones en las que se encuentran infrarrepresentadas.

3.2.5 Continuar desarrollando campañas de información al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria so-bre Orientación Laboral no sexista.

Page 20: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

3.3 DIFUNDIR Y DEFENDER LOS DERECHOS LABO-RALES DE LAS MUJERES PARA ALCANZAR LA MEJORA EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO.

3.3.1 Sensibilizar al empresariado local para promover la contratación de mujeres en general y en determina-dos sectores tradicionalmente masculinizados en par-ticular.

3.3.2 Programar y desarrollar campañas de información en materia de igualdad profesional.

3.3.3 Ofrecer asesoramiento a las mujeres sobre sus dere-chos laborales y las vías de denuncia ante cualquier situación de discriminación por razón de sexo.

3.3.4 Informar a las empresas sobre subvenciones, así como sobre ayudas vigentes, destinadas a favorecer la in-corporación de la mujer al mercado laboral.

3.4 APOYAR E IMPULSAR LA PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS EMPRESARIALES IMPULSADAS POR MUJERES.

3.4.1 Estudiar fórmulas de financiación para la constitución de iniciativas empresariales de mujeres.

3.4.2 Incorporar dentro de la oferta formativa local acciones dirigidas a las mujeres empresarias y/o profesionales independientes, impulsando aquellas sobre modelos de dirección y liderazgo femenino.

3.4.3 Impulsar el asociacionismo empresarial femenino, así como la participación de las mujeres en redes empre-sariales

Page 21: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

4. ÁREA DE SALUD Y DEPORTE

CONTRIBUIR A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS HOMBRES EN TODAS

LAS ETAPAS DE LA VIDA

4.1 FACILITAR INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SO-BRE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

4.1.1 Continuar apoyando el desarrollo de programas de educación/información afecto-sexual, prevención del embarazo no deseado y de enfermedades de trans-misión sexual destinados a la población adolescente tanto en situación de escolarización como a l@s jóve-nes no escolarizad@s, contribuyendo a la mejora de la salud sexual y reproductiva.

4.1.2 Sensibilizar a l@s profesionales que trabajan en servi-cios de salud sobre la necesidad de incorporar la pers-pectiva de género en sus actuaciones.

4.1.3 Organizar campañas informativas para prevenir em-barazos no deseados en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.

4.1.4 Propiciar que a la población de Carmona se le amplíe la información sobre técnicas de reproducción asisti-das.

4.2 CONTRIBUIR A LA MEJORA DE HÁBITOS SALU-DABLES Y DE CALIDAD DE VIDA.

4.2.1 Desarrollar actividades con el objeto de informar a la población de Carmona en general y a las familias y profesorado en particular, sobre los riesgos de los trastornos de la alimentación.

Page 22: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

4.2.2 Continuar desarrollando actividades relacionadas con dietética y nutrición, para que la población de Carmona adopte estilos de vida saludables, desde un punto de vista biológico, psicológico y social.

4.2.3 Diseñar y desarrollar actuaciones destinadas a la pre-vención de los juegos de azar.

4.2.4 Apoyar y colaborar en las campañas de sensibiliza-ción que se realicen en la localidad para la reducción del consumo de tabaco, alcohol, uso inadecuado de medicamentos y drogas.

4.2.5 Organizar actividades en beneficio de la mejora de la salud y calidad de vida de las personas cuidadoras con familiares dependientes a su cargo: el autocuida-do de las cuidadoras.

4.3 COLABORAR EN LA PREVENCIÓN DE LAS PATO-LOGÍAS ESPECÍFICAS TANTO DE MUJERES COMO DE LOS HOMBRES.

4.3.1 Favorecer la continuidad del protocolo de coordina-ción local entre los servicios sanitarios y el centro mu-nicipal de información a la mujer a fin de que se pue-dan detectar situaciones de riesgo y/o violencia física o psíquica contra la mujer y/o su entorno familiar más próximo.

4.3.2 Sensibilizar a l@s profesionales de la salud para evitar los estereotipos de género que influyen en formas de diagnosticar y tratar de forma diferente problemas si-milares en mujeres y hombres.

4.3.3 Continuar colaborando en la organización y/o difu-sión de campañas informativas para la prevención del cáncer de mama, propiciando la participación de las mujeres y por tanto su detección precoz.

Page 23: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

4.3.4 Sensibilizar a mujeres y hombres sobre la importancia de ampliar los conocimientos sobre las enfermedades propias de cada sexo, con el objeto de eliminar este-reotipos sociales.

4.3.5 Apoyar las iniciativas grupales y/o asociaciones que se creen en Carmona en materia de salud, convirtién-dose en un instrumento de intercambio de experien-cias y apoyo mutuo de personas enfermas en general y de sus familiares en particular.

4.4 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA EN LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS ENTENDIÉN-DOLAS COMO UNA ALTERNATIVA SALUDABLE, NO SEXISTA Y NO VIOLENTA.

4.4.1 Realizar una amplia oferta deportiva en la que se in-cluya diversas opciones deportivas y horarios tanto de mañana como de tarde, para favorecer el acceso de la mujer en la práctica deportiva.

4.4.2 Impulsar el ejercicio físico entre las mujeres de todas las edades como beneficio para la salud.

4.4.3 Desarrollar una campaña de sensibilización para ani-mar a las mujeres a la práctica deportiva.

4.4.4 Fomentar la participación activa de las mujeres en las asociaciones deportivas existentes, así como, favore-cer la creación de asociaciones deportivas de muje-res.

Page 24: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

5. ÁREA DE PARTICIPACIÓN Y TRANSMISIÓN DE VALORES IGUALITARIOS

AUMENTAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN PARA UN MEJOR DESARROLLO DE

LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PROMOVIENDO CAMBIOS EN LAS ACTITUDES

SOCIALES NO IGUALITARIAS

5.1 FOMENTAR EL ASOCIACIONISMO COMO INS-TRUMENTO BÁSICO DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL TÉRMINO MUNICIPAL.

5.1.1 Continuar con la labor de facilitar a las asociaciones de mujeres existentes y a las de nueva creación, aseso-ramiento técnico y formación específica en igualdad de oportunidades.

5.1.2 Apoyar las actividades de las asociaciones de mujeres que se correspondan con los objetivos marcados en el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Carmona, a través de subvenciones, ce-siones de espacios, recursos, ...

5.1.3 Facilitar la incorporación de las nuevas asociaciones de mujeres en el Programa Asocia (movimiento aso-ciativo de mujeres en Andalucía).

5.1.4 Dar prioridad a las mujeres asociadas en la incorpo-ración a las nuevas tecnologías, a través de los Cursos de Informática del Servicio de Orientación Laboral del Centro Municipal de Información a la Mujer, utili-zando internet como una herramienta rápida y eficaz para la coordinación y trabajo en red.

Page 25: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

5.1.5 Formalizar el Consejo Local de la Mujer, como órgano de representatividad de las mujeres en los espacios políticos, consultivos y decisorios de nuestra locali-dad.

5.1.6 Continuar con la promoción de los encuentros de asociaciones de mujeres, como ámbito de reflexión y debate, que permita el intercambio de experiencias y estrategias de futuro.

5.2 CONCIENCIAR AL TEJIDO ASOCIATIVO LOCAL DE LA NECESIDAD E IMPORTANCIA DE APLICAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDA-DES ENTRE SUS FINES.

5.2.1 Realizar actuaciones de sensibilización sobre la im-portancia de incorporar entre los fines de las nuevas asociaciones locales (juveniles, culturales, deportivas, sociales, …) y de las ya existentes la promoción de las condiciones para la igualdad entre ambos sexos .

5.2.2 Apoyar los proyectos a favor de la igualdad de opor-tunidades prensentados por asociaciones locales (ju-veniles, culturales, deportivas, sociales, ...). A través de subvenciones, cesión de espacios, recursos …

5.3 SENSIBILIZAR SOBRE LA NECESIDAD DE CONCI-LIAR EN LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSO-NAL.

5.3.1 Continuar desarrollando actuaciones de sensibiliza-ción dirigidas a la población en general y a los hom-bres en particular, sobre el reparto equitativo de las responsabilidades familiares.

Page 26: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

5.3.2 Divulgar la normativa que regula los permisos pa-rentales/marentales y de cuidado de personas depen-dientes, a fin de impulsar que estas medidas sean co-nocidas y ejercidas por mujeres y hombres.

5.3.3 Impulsar y apoyar alternativas de ciudado a la infan-cia, a personas enfermas, discapacitadas y mayores que permitan un reparto equitativo entre las respon-sabilidades familiares y una mayor calidad de vida del núcleo familiar.

5.3.4 Realizar campañas de sensibilización al empresaria-do local sobre la necesidad e importancia de adoptar medidas de conciliación para la vida familiar, profe-sional y personal, divulgando experiencias de buenas prácticas sobre conciliación en el sector empresarial.

5.4 CONSIDERAR LAS DIFERENTES REALIDADES Y NECESIDADES DE MUJERES Y HOMBRES EN CO-LECTIVOS MINORITARIOS, POTENCIANDO EL CARÁCTER SOLIDARIO Y TOLERANTE EN NUES-TRA LOCALIDAD

5.4.1 Desarrollar acciones de sensibilización sobre los nue-vos modelos de familias: familias monoparentales, homoparentales, adoptivas, ….

5.4.2 Integrar a mujeres y hombres, llegadas/os de otros países, en actuaciones del II Plan de Igualdad, facili-tando su integración y potenciando el valor enrique-cedor de la convivencia de diversas culturas en nues-tra localidad.

5.4.3 Organizar actividades de sensibilización sobre la li-bertad de orientación sexual de mujeres y hombres.

Page 27: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

5.4.4 Incorporar en las actividades de información y difu-sión, organizadas desde el Ayuntamiento de Carmo-na, imágenes y/o contenidos que reflejen la multicul-turalidad, así como los diferentes modelos de familias y parejas.

5.4.5 Adecuar los horarios y espacios, según las necesida-des de la población destinataria, en la programación de actividades del Ayuntamiento de Carmona.

5.4.6 Dar prioridad a mujeres y hombres que presenten dificultades específicas, en la incorporación a activi-dades educativas, culturales, lúdicas, ... facilitando su integración.

Page 28: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

6. ÁREA DE ERRADICACIÓNDE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

AVANZAR EN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN TODAS SUS MANIFESTACIONES Y/O SU ENTORNO FAMILIAR, EN CUALQUIER ASPECTO DE SU

VIDA PÚBLICA Y/O PRIVADA

6.1 PROMOVER EL DESARROLLO DE MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN, DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

6.1.1 Favorecer la continuidad de las Campañas de sensibi-lización y prevención de la Violencia de Género y las Agresiones Sexuales en nuestro municipio.

6.1.2 Impulsar la realización de actividades y campañas di-rigidas a los centros educativos para la prevención de la violencia física y psíquica contra las mujeres y de los recursos para abordarla.

6.1.3. Realizar módulos en la educación de adultos/as sobre la Violencia de Género y los recursos para abordarla.

6.1.4. Difundir entre profesionales de medios de comuni-cación, materiales y manuales de estilos para tratar correctamente la violencia contra las mujeres.

6.2. CONTINUAR CON LA FORMACIÓN ESPECIALI-ZADA DE PROFESIONALES Y COLECTIVOS QUE INTERVIENEN EN SITUACIONES DE MALTRATO FAMILIAR Y AGRESIONES SEXUALES HACIA LAS MUJERES.

6.2.1 Continuar con actividades de formación sobre la Vio-lencia de Género dirigida a profesionales que inter-

Page 29: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

vienen en la atención, asesoramiento jurídico, inter-vención y tratamiento en esta materia (Policía Local, Guardia Civil, Centro de la Mujer, Juzgados, Servi-cios Sociales, IES y Centro de Salud).

6.2.2 Continuar con la Comisión Local de Seguimiento del Procedimiento de Coordinación para la Atención a las Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agresiones Sexuales.

6.2.3 Difundir entre las/los profesionales implicados los Acuerdos y Procedimiento de Coordinación para la Atención a Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agre-siones Sexuales entre los distintos organismos e ins-tancias que intervienen en estos casos.

6.3 MEJORAR LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN SOCIAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNE-RO.

6.3.1 Potenciar la coordinación institucional a nivel Muni-cipal, Provincial, Autonómico y Central para la aten-ción a Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agresiones Sexuales (Juzgados, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Centro Municipal de información a la Mu-jer, Servicios Sociales, Centros Sanitarios, EMUME, SAF, IAM, SAVA, AMUVI, INEM, Ministerio de Ha-cienda, Ministerio de Justicia y Administración Públi-ca, Ilustres Colegios de Abogados y Procuradores.

6.3.2 Colaborar con la adhesión del Excmo. Ayuntamiento de Carmona a la Red Andaluza de Municipios Libres de Violencia contra las Mujeres y Protocolo de Actua-ción Municipal.

6.3.3 Elaborar una Guía de Recursos para Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agresiones sexuales.

Page 30: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

6.4 PROPORCIONAR LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN Y RECURSOS DE ACOGIDA A MUJERES VÍCTI-MAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y AGRESIO-NES SEXUALES.

6.4.1 Fomentar el uso de Programas de Atención Psicológi-ca individual y/o grupal a Mujeres Víctimas de Vio-lencia de Género.

6.4.2 Priorizar el acceso de Mujeres y Menores Víctimas de Malos Tratos a los diversos sistemas de asistencia y protección social: ayudas económicas, programas de reinserción sociolaboral, alojamientos, acogidas, etc.

6.4.3 Impulsar el uso de los servicios de atención psicoló-gica dirigidos a maltratadores como medidas acceso-rias a las penas principales impuestas por delitos en el ámbito familiar.

6.4.4 Impulsar la Asistencia Letrada especializada en el Turno de Violencia de Género para prestar declara-ción policial y judicial las Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agresiones Sexuales.

Page 31: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

7. ÁREA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN DE CARMONA EN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y

URBANÍSTICA FAVORABLE A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y AL DESARROLLO

SOSTENIBLE

7.1 PROPICIAR QUE EL DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CIUDAD FAVOREZCA UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA PARA MUJERES Y HOMBRES.

7.1.1 Fomentar la participación activa de las mujeres en el diseño de la ciudad, realizando aportaciones, destina-das a la mejora del Plan General de Urbanismo.

7.1.2 Analizar las diferentes necesidades de mujeres y hombres en Carmona en cuanto al uso del tiempo y del espacio en nuestro municipio.

7.1.3 Facilitar la participación de colectivos de mujeres y de especialistas en género en la planificación urbanísti-ca, a fin de que se tengan en cuenta las necesidades específicas.

7.1.4 Adaptar los espacios públicos para favorecer el acceso de las personas con movilidad reducida, así como en el desempeño de tareas domésticas (coches de bebés, gemelares, carros de la compra, etc.)

Page 32: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

7.2 DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE VIVIENDA ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE LOS NUE-VOS MODELOS DE FAMILIA.

7.2.1 Promover que en la legislación autonómica y en los planes de urbanismos locales sobre edificación se in-corporen aspectos relativos a la perspectiva de género y al desarrollo sostenible.

7.2.2 Adaptar la oferta pública de vivienda a las diferentes necesidades de las personas y unidades convivencia-les: familias monoparentales con cargas familiares y precariedad económica, mujeres víctimas de malos tratos con hijos menores a su cargo y con recursos económicos escasos.

7.3 INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DI-SEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LAS POLÍ-TICAS MEDIOAMBIENTALES.

7.3.1 Fomentar la participación activa de las mujeres en la elaboración y desarrollo de las políticas medioambientales.

7.3.2 Impulsar que en el desarrollo de la Agenda 21 se in-corpore la perspectiva de género.

7.3.3 Sensibilizar a la población de Carmona sobre los ries-gos derivados de la utilización en el ámbito domésti-co de determinadas tecnologías y productos perjudi-ciales para la salud y el medio ambiente, señalando otras alternativas más saludables y respetuosas con el mismo.

Page 33: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

7.3.4 Desarrollar actividades de formación en género y me-dio ambiente dirigidas a los Centros educativos de Carmona.

7.3.5 Sensibilizar y difundir actividades y materiales para reciclar productos en el hogar, fomentando la coparti-cipación de mujeres y hombres en las tareas domésti-cas.

7.3.6 Incorporar la perspectiva de género en las actividades que se desarrollan sobre educación ambiental

Page 34: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

ORGANISMOS IMPLICADOS

• Áreas Municipales

• Asociaciones de Mujeres

• Colectivo del movimiento asociativo local

COORDINACIÓN

La Delegación para la Igualdad coordinará el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Carmona, 2007-2011

Una COMISIÓN TRANSVERSAL DE GÉNERO efectuará el seguimiento del II Plan de Igualdad de Carmona.

Page 35: II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y ... · nales para que las/os carmonenses consigamos nues- ... una manera especial a lo largo de los próximos cinco ... sexos,

Excmo. Ayuntamiento de CarmonaÁrea de Bienestar Social

Delegación para la Igualdad