i~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · aventuras~ ~i~nos ~ ~ 08 solddaos me-1...

1
EL M~UNDO I~ppcr’T1vn _________ ______________ ~. ~--~ ~ ~ ~ ~. —-~——-~ ~ ~ ~ -~-~ ~ ~ —~.;—~ ~ ~ ~ ~ ~ -~ ~ ~ -~- ~ ~ .~ ~ - .~ ~ -- ~ ~ —=—-—~—-- —~-—~ —~-—~- , ~ -~-- ~ ~~~ ~ ~ ~-.~—~—-—--——~ ~CtTNDA PAGINI ~ u ~i w ~ Y TUBULARES ~ ~ I~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ LAIJLTTMASESIONDE CI~ ~I~s ~-~-~- *— ~ ~— ... ~ ARTE CELEBRADA BA- gran tesón. ~ s i G U E N T R U UN F AN D O ~ ~w. JO EL PATROCINIO DE «EL La carrera ha sido aura Ya que LA VI SESION CINE ARTE DEL ~ ~ _ MIJ~DODEPORIIVO» POR ~ recorrido e1eg~1ono era grano CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA AMATEURS JUEVES D E D ~C A D A AL CIRCO ~ UNA SEMANA DE VERAN E A N T E S Vencedor FRANCISCO PIULACHS cu c Las Corts) ~ I~c~QY~-) LA MEJOR Dedicdda integramerite ~I ~u (~omo la mejor produccion eu ~~ ~ ~ ~ ~ CIN T E RR O R~ E 1 C O ~ N 1’ O r e q u 1 p o 5 U D A U R O R A ge~tiVO e~~~pectáculo circcnse, la ropea tanto por su gulon, mo~ ~ ~ . ~ ~ ~ , çrI Se.Jófl Cine Arte del pró- delo de guiones, como por la ~ ximo jueves en el Aicá7~ar, re~ dirección del mago Dupont y ~ ~ ~ II unirá en su programa tres ~a Unterprdtación de loe rafe- ~ ~ mag~íf4 5 ~í~cula~ ~Sa~t~ ridos a.stros d 0 la pantalla ~ ~ ~ Vencedor de la u~t~ma etapa: Nl ~GU EL PO B L ET~ mor al», interpretada por Adolf germanica. ) ~ de Dreyer. Un film 1930 n r~~ Wc ibruck y Ana Sien, ~Grock Durante el descanso serán ~ raS2O~O~Oi1, al pano)), en la cual podramos sprteado~s entre los espec~ado- ~ rhI~ u r ri~ ~ admirar le. gracia inimitable re cinco ejen’plares del libro ‘~‘~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ de anis pero ~os corredores en ~ ~ «V~ri~é»deYDup~n~ ~-T1. «El Circo y ~us figuras)) de ~ ~ inolvidable dibujo de I 1~ a~~~n tren han devorado 1 m J UA N E S P ~N (U~C. Kos~~ta~B terpretacia p~r Emil Janninga Sebastian Gascn, que cedidas ~ ~ WALT DISNEY ~ b’d ~ ~ ~ d•. y Lya de Puttj, la obra maes- gentilmente por Editorial Ba - ~ nas~a~ ~‘r~ba~io g~ d~ 10~ ~ lodos montando ~ a marca nac~ona~ Ira del cine de todos los tiem-. na, aera» ic~a054 ~~$~sona - ,. . ~ ero en i desee so 1v nido pos, considerada mundialmente menteporaadau~r. i ~ ~ h~ju deürácula ~ ~ ~oflt d~ Ce~n~ U~ . ~. ~ ~George Fan~ ~ ~va Uenniflg en birá durante la presente semana el 1~ O 1 0 I~ O 8 , ~ ~ peliculado ~e~doprograrn:constituidoPor ~ A S CUA L ~ que ~ cuses fliacula) ~ danza macabra» ~ ~ ~g~~iay seneda~ ~ epelad ~e~a figurar en la ___ TIVIfl 1 ___ ~ que ha lanzado al mercado el nuevo desmontab’e ~ ~/~/o~ ~ ~ 4~ La captura de la valija de Su ~ ~ ~ ~ ~ SAI~~S 232 BARtELONA ~ Majestaddaiugar aque e1mt~~e TODOS LOS PIAS NOVISI vislumbrado Un posib e vencedoi p E S O P L U M A y las variedades ~ ~ t~l ~ Cuar VA VERSION PRODUCIDA ~ ~ ~: NEGRO, BLANCO, AMBAR, MARRON y BLANQUINEGRO ~ ... . ~: ~ ; ..:: y... ~ ~ ~mpe.sonaflte de caballerescas aven 1947 tacarse Y e 0 el de~censo ha bajado __________________________________________________________________________________________ ~ .. ~ 4~: tur sgue a tSte jance dando a una temeraria ocidad segi~ ~ ~ :~ ‘.: : .~ .~ •~••••~ origen a un un fin de eplisodios do solamente por Rubio, Oton y La organización por parte de la ~ ~ ~ •:.:.~ ~ ~ ~: :~:: ~ - :: CUYO progresión dinámica subyuga Cdmpillo, ~i bIen éste ha tenido A. C. Armonía, fué buena, cuidan~ ~ .v irresi tiblemente a todos los e~pec ~~ que ceder ante la marcha airolia do todea los de a1le~ ~ ,.. tadores 1 i ~itoueua dora ~e lo’ fugitivos lo~oua ~ e ,. ~ ~.: ~..‘ :, ~ ~ —~ jflrahantt~ pre»entaroflenlameadiapu v°e~° ~ C ~ c ~~~(z:~1rne r JUEVES CIubDeportivaTORTOSA J1TEVES .~ ~ . terrorífico MTTCIIOS FUERON LOS QUE coi~ocarasus co;~r)~doresce!eb~Ows 1 Ventasmayorydetall MATCIEI CUMBRE TRAS MOTO COMERCIAL ~ .. -~ ‘~ ~ 1~ ~ »‘~ + -.. A peticion de numerosos aficio PIDIERON SU M’~NO ky ILbo y Gorizalez Cruz Cubt rta, 19 (j Pl España) ARTURO ~ ~ ESP(ÑOL Un expresivo fotograma del gr aTs fllrn en ~ecnIcO1or ~Pirata~ ~ vLsio~flar~e1 SOLO UNO EL QUE LLEGO ~ (IJILLERMÓ TEMO~ER entrenado por Pablo SERRA de Monterrey»~quernuyprOnto s~rapresentado en ~ 3 ta £~‘~ sión CineArte delpasado jueves A SU CORAZON EM LA AVENIDA GAUDI ~ K1LOMET~ROS EN TRES MANGAS DE VEIT\TE . ~ la ~ del AI~zare~i ~ Orga»iización del (‘.~1). Tortosa Pro Vuelta ~ la PrO~incia de 6!lbert Ro!and vueJv3 por ~ ~ ~ ~ j ~ ~ —a ~ a i i ‘t Tarragona organizada por la j~sña Ciclista Ampos~ta ‘~‘, ~p ~ i::. U ~ El entrenador Migicl Moya se ha brindado a actuar de sus ueros TERCERA SEMANA Y SL- A ~ ~ ~ suplente, dado el alto fin de la carrera . El famoso actor que tantos apinu.. ~ ARROLLADOR EL C A P 1 Tu L 1 u ~ ivi E T i~u PO LI . »‘ ~‘ ~ Sorteo de una Oiija (IC bote1la~de eouiac BERTOLA obsequio eucairer~,noeóioporsuapostura EXITO DE COfl mas entus~asmosque acI~rto3~os g’acienses del señor Fav~í de Torto~a~ a ios espectadores de ja carrera fis:ea amo por 5 u grandes dotes ~ Ho 1 e ~ ~ ~ ~ i ~ ~~to~ n~n~t ~ ~ ~PRuEBAS COMAPCALES ENTRE MANGA Y MANGA de artista, ‘~uelve a la pantalla al ~ ~ . ALTAVOCES MAYOR Y PLA lado de María Montez y Rod Ca- Fiesta mayor en la »inipática indas~riaIes qu(~eyer Se enfrefl~ ARTURO SERFS ~ ~ . 0* 7 ~ . ~ . . - - . ~ ~ , ex campe a ue l~’raiicia stayers. %enccdor meren en «Piratas de Monterrey», ~ ~ ~ ~ ) barriada graciene» Y no ~odia to tu Gracia, ~u marco fué ~es~ de los últimos Seis Días de París pe~icu.a Universal Internacional ~ ~ \~1j/ ~ ~ ~pues faltar el clislco partido d 0 hendido magnificam~nte po~ , ~ , Qn tecnicolor de próximo estreno j “,~. ~ d~ ~ fúibül Siendo un gran acierto Paulino que rcalí’zó paradas que (JRAN RELNION INTER~ACLONAL PATROCINADA POR en Barcelona ~ ~ »~ ~ 1 ~ ef de los dirigentes del Gracia acreditan a un porlero; fué se. POR LA CASA DE VINOS BE’RTOLA Incontables son los papele 5 de ~ ~j~4 ~ .~‘ J l~ ~ el hacer desfilar a~potente cpn cundad~ Cfl Paridad de mérito~~ galán joven que Gi~ibert Jtciland, ~ ~ ~ ~ ~ “~‘ ~ ~ iurtto de~~a E~pan~ Industrial, Por Arias en la zago, Sa~vans dell, Vifliefld() como COflSecuefl te minutos en qil Io~visitantes de~empeno al lado de Luppe Vélez, ~‘ ~ ~ ~- aui~qu~estos no alinearon a lu ~— cia el prbncr tanto para 1n~ Vi fl 0 logran pasar d~ m~din cam Norma Ta~madge, Greta Garbo y 4~ ,~ ~ ~ mejor que poseen y si en cam ~ j ~ ~sitarites cuando si~ llevaban 27 ~Po. pero aquí prueba palpable Otras grandes estrellas. f ‘~ ~ ~ bio un buen com~binado. ~ r U A a U S na ra cocoes minutos dr’ juego, al h~icersc ~la ineficacia del dclant 0 co1ora~ En «Piratas de Monterrey~, iii- «&ib , . ~ ~‘, ~ ~~1 ~ . ~ ~‘~• ~ ¡ . ~ . .. ~con el ~uc~ro Scrraflo Que ant’ do Cine no curio trat~ucir en flÚ ~ c:~ ~ ~ - ~~ ~ TO!xI A PLAZOS: Zapazos, eafl* 6 UV~ ~~o ~ ~~ ~dI~ ~ ‘vende a los realistas. Ej papel no ~ ~ ~ ~ ~ sena, monederos, mantas, SOfli~ BALMES, 126, cnt. - Tel. 79481 «—~-—~ ~ 51 n echar en olvido que tambiér~ e~ smpático en el qu 5 el actor ~t~’~~tt .. ~ ~ bre~os, frnpermciables, lanas, se~ . ——-—-—~ ~ DE G1~.IESTA ~ meto contaba para estoS no se h ce adm rar del publico por ~,- ~ •. . ,,~ ~ ~l~od p~eles novedades en el ejede la media complio a obstante lo que con tonto ~hin el dominio con que lo desempeña. ~ ~ .~‘e. ~ GEORGE FANI ~ ~enoras._Trafa1gar, 5, L~ satisfaccion bi,~ secundado por ~ ~ i . . co Se habia venido trabajando Piratas de Monterrey» fud pro- ~ ~ ~‘ ~ los a 1 as, Y del delantp muy ~DO~~ ~ ~a caiviclo se consumó a lCd 17 minutOs, Cii ~—---—~- . —~— ~ ~ EVA HENNING amente u,, dechado de gran bri ca cosa podríamos decir excep ~ En venti e hs r’ici ales ~ mejor jugada de la tarde por, ~ ~ arstez en 1~concerniente ~al tuando a Garcés. ~~ t~ ~ - ‘~ ~ p obra d~ Bocli. S~hiz 0 éste cdli i Próximamente 1 £ ¡GALtJI’AR DE CABALLOS! ¡LUCRAS SIN CUARTEL! lAL. ~ 4~ ~ En la Primera paeta ci domi~ ~ ~ ~ ~ ~ DEAS INCIENDIADAS! ¡LA AVENTURA EPICA DE UNOS dal m~ismo. pues si exce~tuam~ ~ enUrando la pelota a media altu- f tiro potente~raso y co~cado jufl~ ~ MARIA P O ~ . . . HOMBRES QUE NO SE DOBLEGA1ION ANTE EL INVASOR! ~ ~ ~ Deportes ~ ~Ia~UlllIdO c~cas~nTentc faltaban te ~ ~i°a~g~itico trofeo sç.~ ponía ~ZcAMe~a~ (~~~JX i~a ~ Además ~M A Ñ ANA E S V ~V 1 R sadOYciCntif1cot1ii~afl9a1O2 ~ J I~~IÍ~ ~ ~ ~ ~ ~ ciOnaIe~ ratifican sus alt~is ~ cia al marcador, predominé mñ~ sL~lor ~e Gracid. 115.-Tel. 83734 ~~ pot~nIe tiro ccn el que bale . ~ ~ ~ valores humanos, aociales y ~ con CLAUDETTE COLBERT, ORSON WELLES yorrnente e~ entusiasmo de los . . u Paulino. ~ . ~ ~ MONTAJE ~ emotivos GEORGE BR ~angosttflos no e~~flto en varias mo anduv 0 bar~tanPie repartido ~ Reanudado ~i jucgo ]a rcac ~ICIO~ ~ » «~» «AO~*i~ 1 y ENT ~ ocasiones de ráfagas d~ buen pero los b1a~ic~uiasules ofrecían C~dII op,rada en ! cua~lro pca- ~r da d -‘ —~ —~--—-———--—~——- ~— juego que les llevó en última 11 na ma~ or llt~a~ 9 n en ~us avan. ciení~pes U,, b°cho y ase clecidi- LkGOIi~S P~U~i3A GRATIS •r~c~có~o~ . Verfl, bjo ~rr~~nM~ ~ ~ ~tan~a ~ conseguir desaarrolla ~ n~ ~~ ldflzaflhariael m~ ~ ~ ~ AiredWerker. ~ jar~umento ~e ~ ro las Cosas gn el transcureO de mentos sobre el marco de Forca acaso (lue dura rus buenoi vein ~_ rante lo’ ~ paaado d~i.. I~1:i~A u~r’~ ~ ~ ~ .~ lego, m’~.rccio ser más amplie’ Distrbo XIII y que en su repre- ~‘Chocar de sables’ torta de Californi a s de la bis- ~ ~ ~ j~ ç~\~\ pero convengamOs en que & ~~ ~ L A ~I ~~ aer~tacoil e señor Xuclá, 1 ~ . das5t~roes00m~1~ en debi. ~$7( pA~ \Ç1 72 ~( ~~ ex ~ fl a s p o ~ a u ro s co n i~ . y I ~ ~ O ~ . Duelos a in erie ~ ~) cern ci’ d N a, rumanti- ~ ~ llegara a cristalizar en su debi~ 1’O, cap~táa del equipo vencedor’ 1 ~ ~ U ~ ~ ~ ~E ¿OCA~F ~ ~ ~ el notob~e ex - medio centro del Júpiter ~ de Ja ~ ‘7 Red C~meron 1 ~ ‘~«~~‘ ~ ~ ~indudablemente secan cubiertos, ~ . ~ Los equipos a ~as ordenes de ~ ~ a. 1o~ Lrata ~ e COrnba~e en- ~ •~i~~L’—F ~ con ib que las posibilidades del Dias pas~dos tu~imos ocasión Escudier que cumplió en su co- ~i~nos ~~ 08 solddaos me- 1 II ~ ~ cuadro colorado ante la tefl1~O~ de presenciar en ( alella un ~ ~ metido formaron así: a venturas~ . ~ ~ rada que se dvccina ganarán u,~ ~ cuentro cntreel titular y una ~ España Industrial 1 . Paulino’ “Lucha en ~afronter « nDn~ AAfl1~ Ç~ I~L~J~IL .1 cien por cien 1ín~a por línea el ~fuert 0 seleccion regional. Fo~’ ~ Falgueras, Arias; Cardona, Sal. ULW L ful’) ) ~ trío defensivo fud lo más regu~ ! mand 0 parte & esta tuvimos la ~ vans, t~omingo; Serrano Torras, o o or u~ s h Ba~a~~a en ~a hermoaa leyenda I~ ~ ‘~ ~ lar del once, siguiéndo1~ ~a me.i~rades?rpt~ de v~r a Ale~ ~ Vuca, Sigfrido y Garcés. A ~ de iO~ tres hijos d~(~runme Jess ., ~ ~ dolar en orden de méritos en la j~~ndro Villa, el magnifico me ~ Gracis. Forcad.. 11; Albert ‘~ -~ 1 cuyas heroicas aventuras ensuz.ron ~ _______________________________ dio centro que durinte la pasa ~ ~ Alzonrora; Campos (Lozano)’ iaOS OJOS ue mujer! 1o~ poetas, «Lucha en la fronteia» p R a~v ~«~‘ da temporada (i~ct~nd1o los co- :~ ,~ Nieto, Gorná; }3odi, Alibau. Do- _______________________ ~eg una interesantísima ~ atrayen- ~ ~ /~ ~J’ ~ ~ .t5E~~ ~ 5~ bq~ I?a~t~~~ ]:~~ mingo y Pinero, LUQUE. pu ~, ~ ( ( .1 rencias son respecto a dicho ju ~ —~---—-~ 1 gados’ eran bastante ambiguas e~i ~ . . ~ 1 ~ 1 k 1 ~ A ~ A n ~ ~ / 10 que a sus proyectos para la ~ A ~antos repiten diarIamen~ 1 ~~ I.m It 1 1’ It F I~ L~,F ~ ~ temporada próxima ~ refiere, ~ ~e LL ~eguestación de ‘1# 1 1 ‘1 L..~ I~ L ~.J I~ L~ ~% ~ 1 ~ ~ ~ (“~ ~ ~ V 1 TA S O L JUEVES 2~ DE AGOSTO A LAS 1015. ~ ~, ~ ~\ ~ d~~iicc 1 te y on u frente per 1 ~ 1 y ~ s E S ~O N C ~N E A R T ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ .“ lada por el fuerte e ilor q ~ ~4~T’~’~ ~‘°~° Slfl niezola Y ~UY ff0 >~ e «ameniso» el choque le E’flC()fl ~ ~ empezar el dcsa~uno ~Y ~ patrocinada por EL MUNDO DEPORTIVO y dedicada al Circo > ~ tramos en los vestuarios cepo ~‘~< comidas lcs sabe cada ve? ~ riiendo cncraias Tras loe caludos ,. .~ má~s idelicioso y reciben ~i 1 ~ de rgor Y antes de çxponerl 1 el «~ ~ b~neficjo natural ide las pro ,. obipto de nucair 1 visita nos e :~‘~ ~ / pied ~des ~iutrjtu~as y dc las peto lo siguiente v~timiflas de e~íe rico zumo Una cinta exC~pcionaI interpretada por Adolf Wolbruck y —Ya sabras —empezó dicien , de naranja Ana Stenn~ do— que hacc UnOS meses fui f VALE1~CLA S A Valencia sonia ticlo ~i Int~rvnciór qilirur / Depositario en Barcelona o •:. gica~ y com 0 habrás Podido O~) ~Y::: :.::::::~~:~:::::::: I)OME~’iE~ fi Y RIERA, 5. cli .. .. ¿1.~t~24~ servar no me rosienlo lo miat;s ALEJA\DRO VILLi~ ~ Ansias March, 73. T. 52525 ~~ .. mirimo de la misma~ llev<> una el rey de lo~Payasos en uno de sus mejores números : . : ~• ~ ~ medio muerto. ~ ~casi por completo mi atención. ~ 1 0 .: . —Esto l~i pasa por no tener tro n-iús fuer~ Cloe antes y ~n ~ —Muy natural~ y ahora aun- 3 \I ¡AL R 1 E T E ~a ver 1 ~ ~ ~ iiistala~lo en tU camión un VOl’ magflificas condiciones d(~ ifli- ~qu~ sc~ una indiscreción ~,pue~ 5 Q- •‘,c, quete de VOLQU~a’TESIBA~EZ cias la caigadisima tempor ida d~s decirme si esa activicldcl pa LA PELICULA CUMI~RE I)EL CINE MUDO ~ ~ •:~ Viladomat, 211. Tel. 34101. que se avecine. ~ t~cu’Idr de que me habI~ 5 tiene DuMector DUPONT ‘~ ~‘ ~ Ql-le los a~as superaron al Con dela proxim~da~c~ ha~ h~b1ado ~ s 1 ~4IfI~F%I~T Intérpretes EMIL ~ANN~i~GS ~ LEA DE PUTTI , , 1 ~ ~ por lo que resp~cta al ata _-~ ( a in i ~ tei~ga entendido estas dis ~ La proyeceiónde estefiirnsereaiizaraconunarnaquina de ~ ~ B~C~CLETAS Y ACCESOMOS ~ ~ n1 AR~GO~r2~ Durante el descanso serán Sorteados cinco ejemplares del II k~ ros el interior Albert II por su ~ ~ ~ ~ ~~ ~ taciori a esta pregunta ya que ~ ~ ~‘.. 1~ uro de Sebastián Gasch «El circo y sus figur’~s» cedíd~s ~ . . . - batall~er continuo y sin dar se. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Cti~iiido gstaba dispuesto a ha- 1 ~ ~ por Editorial Barna y que serán dedicados pcrs~nalmente ~ . :~ ~ ~ 4. .., ~‘ fiales de agotamiento a ~ ~~ ~~ ~ ~cerio se nos esfumó entre la ale- ~ ~/ - por su autor . ...- . . . .~ 2~ ~ . tiltura (l~secufl(laroII ei resto de ~ ~ ~1~ ~ ~ ~‘° muchachada qu~~ se dispo- Un impresionante fotograma de la excepcional producción «Sal- ja línea. ~ ~ M ~ ~~ia a reanudar ci encuentro Dirección: JUAN FRANCISCO DE LASA tO mortal» «sic el próximo jueves será proyectada en el cine ~ Intentaremos ~n pocas jinoa~ ~ ~ ~ ~ tras el reparador descanso, pe ,, Alcázar en Ja VI Setsád~Cine Ar te que patrocina ~EL M1JNDO desglosar la actuació.,, global o , ro como nuestra curiosidad ha .- . ~ -~~-.---- —~- ~ _—~1~~~ 1)EPORTIVO individual del combinado ‘de jps MALLORCA, 237 (i»tre Bal- bia quedado aunque a mi’dias .———-———--- ~—-..---.-.——~--~ ~ ———— ~ es y am a e (ata una) satisfecha. ~unos por termtnado . T E A T R O 5 COMICO. Telf. 33320. ~ A ~ T E L E R h DORi~)O Continua des- EL CISNE NEGRO y tetemporada.~Puedesdcci rme ~Ci reportaje. M. .~ ~3ARCELONA.Ti, 13751 Gasa preienta la re- ~. ~ ,~~ tarde: LOS T\otic:ario ~o Do. cuáles son tus proyectos remeto ~ —, . ~. Hoy, tarde, O, y »io. Vista miloaaria lTA- ~ ~ NIZA ~. NURIA, Conti- nados con olla? ~ N OS~ ~ ~. ~. . ,, d, ,~ ~ ~ ~, . che 10 4o U timas re XI AL COMICO con sentacion e interpreta con Claudette Co hert ESCUELA DF SIRF y ~ nua asede 3 30 tarde Concrctani~rife no pia do ~ ~ J E R Z presentaciones de la Carmen O’medo. jvl.. ción. Todos los días, y Orson Welies; LU- ~ 1’AS por Esther Wi- EXCELSIOR. flefrigera- TA.MBIEN SOMOSgE- decir nada aisn No uedo nc ~ar ~~ ~ - . . ~ . ~afltaSía imiOo - la ruja Tamayo, Migno’~ d’15 tarde y 1045 no- (~l1AEN JA FRONTE llian~s y Red Sheton do. LAS TRES NO- RES HUMANOS. TruEs r cb ~ rica de gran exito LA B de Lenclos, Aladyy che, ls~ con George Fant . CHES DE EVA, SI LIJAS DE AMOR YDE ~. ~, ~ i: UflU tentadota prupo ~ GATA EN CHINA. todos sus creadores. y Eva Renning, No4)o ~, 150 AMA\ECIERA, y ~ INo~Do. SiCiOfl dci Eldense que• eintieii ~ e a ~sta r MananO, martes Es ESPAÑOL Vea’» ca~te C 1 N E S CO1ISJdCM Terde 450 C 1 N ~ 8 ?~o Do. PALACIO DEL CINE ~~10 much 0 y por razones de treno de la opereta lera d~ ‘Cines ~ ~ ~ ~ Y noch 10’30 ko-DO DE REEsTRitNO FSPASOL t Refr era MA (Con acoildicio- i~i,le particular qu 0 DiO iflrpO ~ ~ , , arrevistada en 5 ac- ~ . DE ES1R1i~NO y vivi~ EN P’AZ (ap- ~1o) Con~ mi N~ ia namiento de aire) sibilitan una Prolongada ausen- ~ C~asIfIcacJon enerai~ tos y, 22 cuadros, de POLIO AMA, .107 3. . ta para menores) ALONDRAi. TAMBIEN ENV~E~TO° ~EN Dei,de las 330: (‘&SA cia, no lic podido aceptar pese ~ Antonio Paso y Gon- (Con freiipvacion de ALCAZAR Continuade~- , , sontos SERIrS H~J. rio. I)Ia LOCOS y LOS DOS a as ob la- d o , zález Alvarez, música are-,Todos o~ dias,6 de las 3’30. Una .se- KUIISAAL. (Crraoo por MANOS y TIIESDIAS ~~-k SOMBRA, por nlu~ETEs. 1 ÇUS cc as con iciones que 7 B. CAPO, del Veloz bpert-BEB TOtA Kle Muñoz y Duarte: Y 10 45: Grandes ova- mana dedicada al cine vacaciones. j»~AMOd ~ DG FE ai te~ens y Loes- me ro~• osreciuas Por el eqtu UNA MUJ1~iR D E cione 5 a Carmen lelo- terrorífico VAiMPIR~, ?4ETROP()LI. Tarde a ~ Ile Wall; EL CISNE PELAYO. Cori~tinu,a ~i~s- P~ valencian 0 Y quç~ hubieran 2 ° S E R R A rl 1 ~ B MIEDO. reli y Pepe Blanco,con de Dreyer (un íilm d~ las 4. noche, u las’ 10 AEISTOS Continuades- NEGRO, por Tyrone de 3 tarde: NL CISNE decidido ai más reacio o efee- su gran espectáculo 1930), LA DANZAMA- MANANA ES VIVIR, de 3’30 tarde: EL POwer y Mauren O’ -~ ~ LOS TRE tuar tan dilatado dcsplazamien CALDERON Tel, 18030 ALREDEDOR DEL CABRA de Wa 1 t Dis~ por Claudette Coibert CISNE NEGRO,AQUE llora. QULTEROS ~‘ NO-Do to 6 ~ P ~ 1 M (Clima artificial) Cía. MUNDO. ~ y [,A~ HIJA DE y Orson \Velles; LP. LLA NOCHE EN 1110 . PRI\~CESA De~i~a las ~ ~ ~ ~ lirica Ricardo Velasco ~ ~ ~ DRACULA. CItA EN Lk F’RONTE- Y No~Do. ~ , ~ ~ a’30 ~TkiiVlB1EN ~O- es, no Cci e a menor ~ ~ ~ ASTORIA Tarde 4 y IlAcoflGeorge~dnt 1sos%LJ5. PRL\CIPiUy ~IC~) EL HA ~ ~E~t~}IUMA ~ ~ 1•° 5 E RR A , tleI b a u s JI Fil TO L A GALEOTA, de Ramos ~ y io’~o~ Exilazo aioch~a las 10 ~O. Lj~ ticiaiio No-Do. LAS MADRES. TAM- INTIMO. TRES DIAS QLISH TE QLIERO. ~ ‘cdc ‘uego, como sea que ~~li 5~1 r•tin y el IMaestro LA BLANC~ DOBLE’ NEYS ~‘ ~ N~ONTECAItLO. (‘erra- BItEN SOMOS SERES DE AMOR Y DR FR RAMBL4S (REESTPJE- hay varios clubs catalanes in- 6ran Premio Es a~a tras moto ‘(Mataró) o ma. por ~l trío dp «ascii ~ do por vacaciones. HUMANOS y No-Do. Y ‘TAMBLEN S(~MOS NO PRDFERENTE). teresadee por mi ficha, entre los ~OMFDIA ¶Ilel 15172 90n~~~ta•Leonardo Or- ATLANTA. Continua, TIVOLL T~lf. 14252. CATALUÑA (Con aoon- SERES HUMANOS, Continua desde 3’bO que cuentan Uno de Segtinda y ~j~ j . (Rsri u~aci6 ellra~ ~ ~‘ Riquelme d~ide 3’45 tadif LA (Refiigeiado A laS dkiunacientr di aire) MANILA Deade las3’SO tarde: LOS DOS PI- i~ar’os de Tercera División es « ~ 1 entrenauo por ~iewá~ moderna) Cl~ 5 Carbo ROMEA T~lf 1ñl4~ CASA DE LOS COURT 4’15 y 1030: CENO- Desde las 3: EL CIS. CINCO TUMBAS AL LLETES, CASA DE mas qu~ probable que al final neli - Vico. ~, la~ 6 Cia. ~ata1an~ Lsabe~ ~ ~~tu!’ VEVA l~P~ l3RAB~- NE NEGRO (e~n tecol- C~IR() ~ EL RAYO LOCOS, No-Do y Drbu- me deci~a por uno de ellos des- ~h~1 Veloz Sport - BEBTOLA ~rdiflar Exitoextia Fsterch Sigue e~ dxi ~E° 7~ ÁNGHAI produc~1a~s~ena 194~ sion AQU~L T DJ~ ACOMICO ~?~GARA (Refiigera pues de estudiar la posibiliddd o ae . o clamoroso (l~Luis MARYLAND. Refrigera. e ) D d 3’ CA- de sincronizar mi actividad de ~t’tr~ ~ Ma- Elias, BLAI\CANEGRA CAPITOLIO. De~d~ 3’30 WINDBOR. Tarde, alas CERVANTES. Cerrado do, Desde 3’30: LOS S~t DE~5L~C~Ja~ ~ LOS portiva con ~a particularidad e r o ~ a se impone por sus ruin os .- pr a, ~so~ ~U magxpiica pre. ~1AÑANA E5 ~v~VIR, 4, Noche, a las 10 30 por vacaciones, TRES MOSQUETEROS DOS PILLEPES~ que como ~lú ya sabe abzorbe ,~ ~

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · aventuras~ ~i~nos ~ ~ 08 solddaos me-1 II ~ ~ cuadro colorado ante la tefl1~O~de presenciar en ( alella un ~ ~ metido formaron

EL M~UNDO I~ppcr’T1vn _________ ______________

~. — ~--~ ~ ~ ~ ~. —-~——-~ ~ ~ ~ -~-~ ~ ~ —~.;—~ ~ ~ ~ ~ ~ -~ ~ ~ -~- ~ ~ .~ ~ - .~ ~ -- ~ ~ —=—-—~—-- —~-—~ —~-—~- , ~ -~-- ~ ~ ~ ~ ~ — ~ — ~-.~—~—-—--——~ ~CtTNDA PAGINI

~ u ~i w ~ Y TUBULARES

~ ~ I~~ ~ ~ ~~ ~ LAIJLTTMASESIONDE CI~ ~I~s

~-~-~- *— ~ ~— ... ~ ARTE CELEBRADA BA- gran tesón. ~ s i G U E N T R U U N F A N D O~ ~w. JO EL PATROCINIO DE «EL La carrera ha sido aura Ya queLA VI SESION CINE ARTE DEL ~ ~_ MIJ~DODEPORIIVO» POR ~ recorrido e1eg~1onoera grano CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA AMATEURS

JUEVES D E D ~C A D A AL CIRCO ~ UNA SEMANA DE VERAN E A N T E S Vencedor FRANCISCOPIULACHS cu c Las Corts)~ I~c~QY~-)LA MEJOR

Dedicdda integramerite ~I ~u (~omo la mejor produccion eu ~ ~ ~ ~ ~ ~ CIN T E R R O R~E 1 CO ~ N 1’ O r eq u 1 p o 5 U D A U R O RAge~tiVOe~~~pectáculocirccnse, la ropea tanto por su gulon, mo~ ~ ~.~ ~ ~ ,

çrI Se.Jófl Cine Arte del pró- delo de guiones, como por la ~ximo jueves en el Aicá7~ar,re~ dirección del mago Dupont y ~ jí ~ ~ IIunirá en su programa tres ~a Unterprdtación de loe rafe- ~ ~ • •mag~íf4

5~í~cula~ ~Sa~t~ ridos a.stros d

0la pantalla ~ ~ ~ Vencedor de la u~t~maetapa: Nl ~GU EL PO B L ET~

mor al», interpretada por Adolf germanica. ) ~ de Dreyer. Un film 1930 n r~~Wc ibruck y Ana Sien, ~Grock Durante el descanso serán ~ raS2O~O~Oi1,al pano)), en la cual podramos sprteado~sentre los espec~ado- ~ rhI~ u r ri~ ~admirar le. gracia inimitable re cinco ejen’plares del libro ‘~‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~de anis pero ~os corredores en ~

~ «V~ri~é»deYDup~n~~-T1. «El Circo y ~us figuras)) • de ~ ~ inolvidable dibujo de I1~a~~~ntren han devorado 1 m J U A N E S P ~ N (U~C. Kos~~ta~Bt)terpretacia p~r Emil Janninga Sebastian Gascn, que • cedidas ~ ~ WALT DISNEY ~ ~° b’d ~ ~ • ~ d•.y Lya de Puttj, la obra maes- gentilmente por Editorial Ba - ~ nas~a~~‘r~ba~io g~ d~

10~~lodos montando ~a marca nac~ona~

Ira del cine de todos los tiem-. na, aera» d° ic~a054 ~~$~sona - ,. . ~ ‘ ero en i desee so 1v nidopos, consideradamundialmente menteporaadau~r. i ~ ~ h~ju deürácula ~~ ~oflt d~Ce~n~ U~

. ~. ~ ~George Fan~~ ~va Uenniflg en birá durantela presente semanael 1~ O 1 0 I~O 8

, ~ ~ peliculado ~e~doprograrn:constituidoPor ~ A S C U A L •

~ que ~ cuses fliacula) ~ danza macabra» ~ ~ ~g~~iay seneda~

~ epelad ~e~a figurar en la ___ TIVIfl 1 ___ ~ que ha lanzado al mercado el nuevo desmontab’e~ ~/~/o~ ~ ~ 4~ La captura de la valija de Su — ~ ~ ~ ~ ~ SAI~~S232 BARtELONA~ Majestaddaiugar aque e1mt~~e TODOS LOS PIAS NOVISI vislumbrado Un posib e vencedoi p E S O P L U M A y las variedades

~ ~ t~l~ Cuar VA VERSION PRODUCIDA ~ ~ ~: NEGRO, BLANCO, AMBAR, MARRON y BLANQUINEGRO~ ...—.~:~ ; ..:: y... ~ ~ ~mpe.sonaflte de caballerescasaven ~ç 1947 tacarse Y e

0el de~censoha bajado __________________________________________________________________________________________

~ .. ~ 4~: tur sgue a tSte jance dando a una temeraria ocidad segi~ ~~ :~ • ‘.: • : .~ .~ • •~••••~ origen a un un fin de eplisodios do solamente por Rubio, Oton y La organización por parte de la ~ ~

~ •:.:.~ ~ • ~~: :~:: ~ - :: CUYO progresión dinámica subyuga Cdmpillo, ~i bIen éste ha tenido A. C. Armonía, fué buena, cuidan~~.v irresi tiblementea todos los e~pec ~~ que ceder ante la marcha airolia do todea los de a1le~~ ,.. tadores 1 i ~itoueua dora ~e lo’ fugitivos lo~oua ~ e

,. ~ ~.: ~..‘ :, ~ ~ —~ jflrahantt~ pre»entaroflenlameadiapuv°e~°~C~c~~~(z:~1rner JUEVES CIubDeportivaTORTOSA J1TEVES. ~ ~ . terrorífico MTTCIIOS FUERON LOS QUE coi~ocarasusco;~r)~doresce!eb~Ows1 Ventasmayorydetall MATCIEI CUMBRE TRAS MOTO COMERCIAL~ .. -~ ‘~ ~ 1~ ‘ ~ »‘~+ -.. A peticion de numerosos aficio PIDIERON SU M’~NO ky ILbo y Gorizalez Cruz Cubt rta, 19 (j Pl España) ARTURO ~ ~ ESP(ÑOL

Un expresivo fotograma del gr aTs fllrn en ~ecnIcO1or ~Pirata~ ~ vLsio~flar~e1 SOLO UNO EL QUE LLEGO ~ (IJILLERMÓ TEMO~ERentrenado por Pablo SERRAde Monterrey»~quernuyprOnto s~rapresentadoen ~

3ta £~‘~ sión CineArte delpasado jueves A SU CORAZON EM LA AVENIDA GAUDI ~ K1LOMET~ROSEN TRES MANGAS DE VEIT\TE

. ~ la ~ del AI~zare~i ~ Orga»iización del (‘.~1). TortosaPro Vuelta ~ la PrO~inciade6!lbert Ro!and vueJv3 por ~ ~ ~ ~ j ~ — ~ —a ~ • — a i i ‘t Tarragonaorganizada por la j~sñaCiclista Ampos~ta

‘~‘,~p ~ i::. U ~ El entrenador Migicl Moya se ha brindado a actuar desus ueros TERCERA SEMANA Y SL- A ~ ~ ~ suplente, dado el alto fin de la carrera. El famoso actorque tantosapinu.. ~ ARROLLADOR EL C A P 1Tu L1u ~ivi E Ti~uPO LI . »‘ ~‘ ~ • ‘ Sorteo de una Oiija (IC bote1la~de eouiac BERTOLA obsequio

eucairer~,noeóioporsuapostura EXITO DE COfl masentus~asmosque acI~rto3~osg’acienses del señor Fav~í de Torto~a~a ios espectadoresde ja carrerafis:ea amo por

5u grandes dotes ~ Ho 1 e ~ ~ ~ ~ i ~ ~~to~ n~n~t~ ~ ~PRuEBAS COMAPCALES ENTRE MANGA Y MANGA

de artista, ‘~uelve a la pantalla al ‘ ~ ‘ ~ • . ALTAVOCES MAYOR Y PLAlado de María Montez y Rod Ca- Fiesta mayor en la »inipática indas~riaIesqu(~eyer Se enfrefl~ ARTURO SERFS ~ ~ .0* 7 ~ . ~ . . - - . ~ ~ , ex campea ue l~’raiiciastayers. %enccdormeren en «Piratas de Monterrey», ~ ~ ~ ~ ) barriada graciene» Y no • ~odia to tu Gracia, ~u marco fué ~es~ de los últimos Seis Días de Paríspe~icu.aUniversal — Internacional ~ ~ \~1j/ ~ ~ ~pues faltar el clislco partido d

0hendido magnificam~nte po~ , ~ ,

Qn tecnicolor de próximo estreno j “,~. ~ d~ ~ fúibül Siendo un gran acierto Paulino que rcalí’zó paradasque (JRAN RELNION INTER~ACLONAL PATROCINADA PORen Barcelona ~ ~ »~ ~ 1 ~ ef de los dirigentes del Gracia acreditan a un porlero; fué se. POR LA CASA DE VINOS BE’RTOLA

Incontables son los papele5

de ~ ~j~4 ~ .~‘ J l~ ~el hacer desfilar a~potente cpn cundad~Cfl Paridad de mérito~~galán joven que Gi~ibert Jtciland, ~ ~ ~ ~ ~ “~‘ — ~ ~iurtto de~~a E~pan~Industrial, Por Arias en la zago, Sa~vansdell, Vifliefld() como COflSecuefl te minutos en qil Io~visitantesde~empenoal lado de Luppe Vélez, ~‘ ~ ~ ~- aui~qu~estos no alinearon a lu ~— cia el prbncr tanto para 1n~Vi fl

0logran pasar d~m~din cam

Norma Ta~madge,Greta Garbo y 4~,~ ~ ~mejor que poseen y si en cam ~ j ~ ~sitarites cuando si~llevaban 27 ~Po. pero aquí prueba palpableOtras grandes estrellas. f ‘~ ~ ~ bio un buen com~binado. ~ r U A a U S na ra cocoes minutos dr’ juego, al h~icersc~la ineficacia del dclant

0co1ora~

En «Piratas de Monterrey~,iii- «&ib , . ~ ~‘, ~ ~~1 ~ . • ~ ~‘~• ~ ¡ . ~ . .. ~con el ~uc~ro Scrraflo Que ant’ do Cine no curio trat~uciren flÚ~ c:~~ ~ - ~~ ~TO!xI A PLAZOS: Zapazos,eafl* 6UV~~~o ~ ~~ ~dI~ ~

‘vende a los realistas. Ej papel no ~ ~ ~ ~ ‘ ~ sena, monederos, mantas, SOfli~ BALMES, 126, cnt. - Tel. 79481 «—~-—~ ~51

n echaren olvido que tambiér~e~smpático en el qu

5el actor ~t~’~~tt .. ~ ‘ ~ bre~os,frnpermciables,lanas, se~ • . ——-—-—~ ~ DE G1~.IESTA~ meto contaba para estoS no

se h ce admrar del publico por ~,- ~ •. . ,,~ ‘ ~ ~l~od p~eles novedadesen el ejede la media complio a obstante lo que con tonto ~hinel dominio con que lo desempeña. ~ ~ .~‘e. ~GEORGEFANI ~ ~enoras._Trafa1gar, 5, L~ satisfaccion bi,~ secundadopor ‘ ~ ~ i . . co Se habia venido trabajando

Piratasde Monterrey» fud pro- ~ ~ ~‘ ~ los a1

as, Y del delantp muy ~DO~~ ~ ~a caiviclo se consumóa lCd 17 minutOs, Cii— ~—---—~- . —~— ~ ~ EVA HENNING amenteu,, dechadode gran bri ca cosa podríamos decir excep ~ En venti e hs r’ici ales ~ mejor jugada de la tardepor,

~ ~ arstez en 1~concerniente ~al tuando a Garcés. ~ ~ t~ ~ - ‘~~ p obra d~Bocli. S~hiz0

éste cdli

i Próximamente1 ‘ ‘ £ ¡GALtJI’AR DE CABALLOS! ¡LUCRAS SIN CUARTEL! lAL. ~4~~ En la Primera paetaci domi~~ ~ ~ ~~ • DEAS INCIENDIADAS! ¡LA AVENTURA EPICA DE UNOS dal m~ismo.pues si exce~tuam~ ~ enUrandola pelota a media altu- f tiro potente~raso y co~cadojufl~

~ MARIA P O ~ . . . HOMBRES QUE NO SE DOBLEGA1ION ANTE EL INVASOR! ~ ~ ~ Deportes ~ ~Ia~UlllIdO c~cas~nTentcfaltaban te~ ~i°a~g~itico trofeo sç.~ponía~ZcAMe~a~ (~~~JX i~a ~ Además ~M A Ñ A N A E S V ~V 1 R “ sadOYciCntif1cot1ii~afl9a1O2 ~ J I~~IÍ~ ~ ~ ~

~ ~ ciOnaIe~ ratifican sus alt~is ~ ‘ cia al marcador, predominé mñ~ sL~lor~e Gracid. 115.-Tel. 83734 ~~ pot~nIetiro ccn el que bale . ‘~ ~ ~ valores humanos,aociales y ~ con CLAUDETTE COLBERT, ORSON WELLES yorrnente e~entusiasmo de los . . u Paulino. • ~ . ~ ~ MONTAJE~ emotivos GEORGE BR ~angosttflos no e~~fltoen varias mo anduv

0bar~tanPierepartido~ Reanudado~i jucgo ]a rcac ~ICIO~~ » «~»«AO~*i~

1 — — y ENT ~ ocasionesde ráfagas d~buen pero los b1a~ic~uiasulesofrecían C~dIIop,rada en ! cua~lropca-~r da d -‘ ‘ —~ —~--—-———--—~——- ~— juego que les llevó en última

11na ma~or llt~a~

9nen ~us avan. ciení~pes U,, b°choy ase clecidi- LkGOIi~SP~U~i3AGRATIS

•r~c~có~o~ . Verfl, bjo ~rr~~nM~ ~ ~ ~tan~a ~ conseguirdesaarrolla ~ n~ ~~ ldflzaflhariael m~ ~ ~~ AiredWerker. ~ jar~umento~e ~ ro las Cosasgn el transcureOde mentos sobreel marcode Forca acaso(lue dura rus buenoi vein — ~_

rante lo’ ~ paaado d~i.. I~1:i~A u~r’~ ~ ~ ~ .~ lego, m’~.rccioser más amplie’ • Distrbo XIII y que en su repre-~‘Chocarde sables’ torta de Californi a s de la bis- ~ ~ ~ j~ ç~\~\ pero convengamOsen que & ~ ~ ~ L A ~I ~~ aer~tacoil e señor Xuclá,1 ~ . das5t~roes00m~1~ en debi. ~$7( pA~ \Ç1

72~( ~~ ex ~fl as p o~au ros con i~. y I ~ ~ O ~

. Duelos a in erie ‘ ~ ~) cern ci’ d N a, rumanti- ~ ~ llegara a cristalizar en su debi~ 1’O, cap~táadel equipo vencedor’1 ~ • ~ U • ~ ~ ~ ~E ¿OCA~F~ ~ ~ el notob~eex - medio centro del Júpiter ~ de Ja

• ~ ‘7 Red C~meron 1 ~ ‘~«~~‘ ~ ~ ~indudablementesecan cubiertos, ~ . ~ Los equipos a ~as ordenesde~ ~ a. 1o~ Lrata ~ e COrnba~een- ~ •~i~~L’—F~ con ib que las posibilidades del Dias pas~dostu~imosocasión Escudierque cumplió en su co-

~i~nos ~ ~ 08 solddaosme- 1 II ~ ~ cuadro colorado ante la tefl1~O~de presenciaren ( alella un ~ ~ metido formaron así:aventuras~ . ~ ~ rada que se dvccina ganarán u,~~cuentro cntreel titular y una ~ España Industrial1

. — Paulino’• “Lucha en ~afronter « nDn~ AAfl1~ Ç~ I~L~J~IL.1 cien por cien 1ín~apor línea el ~fuert0

seleccion regional. Fo~’ ~ Falgueras, Arias; Cardona, Sal.ULW L ful’) ) ~ trío defensivo fud lo más regu~! mand0

parte & esta tuvimos la ~ vans, t~omingo;Serrano Torras,

• o o or u~s h — Ba~a~~aen ~a hermoaa leyenda I~ ~ ‘~ ~ lar del once, siguiéndo1~~a me.i~rades?rpt~ de v~ra Ale~ ~ Vuca, Sigfrido y Garcés.A ~ de iO~ tres hijos d~(~runme Jess ., ~ ~dolar en orden de méritos en la j~~ndroVilla, el magnifico me ~ Gracis. — Forcad..11; Albert‘~ • -~ • •1

cuyas heroicas aventurasensuz.ron ~ _______________________________dio centro que durinte la pasa ~ ~ Alzonrora; Campos (Lozano)’iaOS OJOS ue mujer! 1o~ poetas,«Lucha en la fronteia» p R a~v ~«~‘ da temporada (i~ct~nd1olos co- :~ ,~ Nieto, Gorná; }3odi, Alibau. Do-

_______________________ ~eg una interesantísima~ atrayen- ~ ~ /~ ~J’ ~ ~ .t5E~~ ~5~

bq~I?a~t~~~ ]:~~ mingo y Pinero, — LUQUE.— pu ~, ~ ( ( .1 — rencias son respectoa dicho ju ~

—~---—-~ — 1 ‘ gados’eran bastanteambiguase~i ~ . .

~ 1 ~ 1 • k 1 ~ A ~ A n ~ ~ / ‘ 10 que a sus proyectos para la ~ A ~antos repiten diarIamen~1 ~ ~ I.m It 1 1’ It F I~ L~,F ~ ~ temporada próxima ~ refiere, ~ ~e LL ~eguestación de‘1# 1 1 ‘1 L..~ I~L ~.J I~L~~% ~1 ~ ~ ~ (“~ ~ ~ V 1 TAS O L

JUEVES 2~DE AGOSTO A LAS 1015. ~ ~, ~ ~\ ~ d~~iicc1

tey on u frente per 1 ~ 1y ~ s E S ~O N C ~N E A R T ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ .“ lada por el fuerte e ilor q ~ ~4~T’~’~ ~‘°~° Slfl niezola Y ~UY ff0>~ e «ameniso» el choque le E’flC()fl ~ ~ empezar el dcsa~uno~Y~patrocinada por EL MUNDO DEPORTIVO y dedicada al Circo > ~ tramos en los vestuarios cepo ~‘~< ‘ comidas lcs sabe cada ve?

~ riiendo cncraias Tras loe caludos ,. .~ má~sidelicioso y reciben ~i

1 ~ de rgor Y antes de çxponerl1

el «~ ~ b~neficjonatural ide las pro• ,. obipto de nucair 1 visita nos e :~‘~ ~ / pied ~des ~iutrjtu~as y dc laspeto lo siguiente v~timiflas de e~íerico zumoUna cinta exC~pcionaI interpretada por Adolf Wolbruck y “ —Ya sabras—empezó dicien , de naranja

Ana Stenn~ do— que hacc UnOS meses fui f VALE1~CLA S A Valenciasoniaticlo ~i Int~rvnciór qilirur / Depositario en Barcelonao • •:. gica~y com0

habrásPodido O~) ~Y::: :.::::::~~:~:::::::: I)OME~’iE~fi Y RIERA, 5. cli

• .. .. ¿1.~t~24~ servar no me rosienlo lo miat;s ALEJA\DRO VILLi~ ~ Ansias March, 73. T. 52525~~ .. mirimo de la misma~ llev<> una

el rey de lo~Payasos en uno de sus mejores números : . : ~ • ~ ~ medio muerto. ~ ~casi por completo mi atención. ~ 10 .: • . —Esto l~i pasa por no tener tro n-iús fuer~ Cloe antes y ~n ~ —Muy natural~y ahora aun-3 \I ¡AL R 1 E T E ~a ver 1 • ~ ~ ~ iiistala~lo en tU camión un VOl’ magflificas condiciones d(~ ifli- ~qu~sc~una indiscreción ~,pue~5 Q- •‘,c, quete de VOLQU~a’TES IBA~EZ cias la caigadisima temporida d~sdecirmesi esa activicldcl pa

LA PELICULA CUMI~RE I)EL CINE MUDO ~ ~ •:~ Viladomat, 211. Tel. 34101. que se avecine. ~t~cu’Idr de que me habI~5tiene

DuMector DUPONT ‘~ ~‘ ~ Ql-le los a~assuperaron al Con dela proxim~da~c~ha~h~b1ado ~ s1 ~4IfI~F%I~T

Intérpretes EMIL ~ANN~i~GS ~ LEA DE PUTTI , , 1 ~ ~ por lo que resp~cta al ata _-~ ( a in i ~ tei~gaentendido estas dis ~La proyeceiónde estefiirnsereaiizaraconunarnaquina de ~ ~ B~C~CLETASY ACCESOMOS ~~ n1 AR~GO~r2~

Durante el descansoserán Sorteados cinco ejemplares del II k~ ros el interior Albert II por su ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~taciori a esta pregunta ya que ~ ~ ~‘.. 1~

uro de Sebastián Gasch «El circo y sus figur’~s» cedíd~s ~ . . . - batall~ercontinuo y sin dar se. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Cti~iiido gstaba dispuesto a ha- 1 ~ ~por Editorial Barna y que serán dedicados pcrs~nalmente ~ . :~ ~ ~ 4. .., ~‘ fiales de agotamiento a ~ ~~ ~~~ ~cerio se nos esfumóentre la ale- ~ ~/ -

‘ por su autor . ...- . . . .~ 2~ ~ . tiltura (l~secufl(laroII ei resto de ~ ~ ~1~ ~ ~~‘° muchachadaqu~~se dispo-Un impresionante fotograma de la excepcional producción «Sal- ja línea. ~ ~ M ~ ~~ia a reanudar ci encuentro

Dirección: JUAN FRANCISCO DE LASA tO mortal» «sic el próximo jueves será proyectada en el cine ~ Intentaremos ~n pocas jinoa~ ~ ~ ~ ~tras el reparador descanso,pe ,,Alcázar en Ja VI Setsád~Cine Ar te que patrocina ~EL M1JNDO desglosar la actuació.,, global o , ro como nuestra curiosidad ha .- .

~ -~~-.---- —~- ~ _—~1~~~ 1)EPORTIVO individual del combinado‘de jps MALLORCA, 237 (�i»tre Bal- bia quedado aunque a mi’dias— .———-———--- ~—-..---.-.——~--~ ~ ———— ~ es y am a e (ata una) satisfecha. ~unos por termtnado

. T E A T R O 5 COMICO. Telf. 33320. ~ A ~ T E L E R h DORi~)O Continuades- EL • CISNE NEGRO y tetemporada.~Puedesdccirme ~Ci reportaje. — M. .~

~3ARCELONA.Ti, 13751 Gasa preienta la re- ~. ~ ,~~ tarde: LOS T\otic:ario ~o Do. cuálesson tus proyectos remeto ~ —, . ~.

Hoy, tarde, O, y »io. Vista miloaaria lTA- ~ ~ NIZA ~. NURIA, Conti- nadoscon olla? ~ N OS~~ • ~. ~. . ,, d, ,~ ~ ~ ~, .che 10 4o U timas re XI AL COMICO con sentacione interpreta con Claudette Co hert ESCUELA DF SIRF y ~ nua asede 3 30 tarde Concrctani~rife no pia do ~ ~ J E R Zpresentaciones de la Carmen O’medo. jvl.. ción. Todos los días, y Orson Welies; LU- ~ 1’AS por Esther Wi- EXCELSIOR. flefrigera- TA.MBIEN SOMOSgE- decir nada aisn No uedo nc ~ar ~ ~ ~ - ‘ . . ~ .

~afltaSía imiOo - la ruja Tamayo, Migno’~ d’15 tarde y 1045 no- (~l1AEN JA FRONTE llian~sy Red Sheton do. LAS TRES NO- RES HUMANOS. TruEs ~» r cb ‘ ~ •rica de gran exito LA B de Lenclos, Aladyy che, ls~con George Fant . CHES DE EVA, SI LIJAS DE AMOR YDE ~. ~, ~ i: UflU tentadota prupo ~GATA EN CHINA. todos sus creadores. y Eva Renning, No4)o ~, 150 AMA\ECIERA, y ~ INo~Do. SiCiOfl dci Eldense que• eintieii ~ e a ~sta rMananO, martes Es ESPAÑOL Vea’» ca~te C 1 N E S CO1ISJdCM Terde 450 C 1 N ~ 8 ?~oDo. PALACIO DEL CINE ~~10 much

0y por razones de

treno de la opereta lera d~ ‘Cines~ ~ ‘ ~ ~ Y noch 10’30 ko-DO DE REEsTRitNO FSPASOLtRefr era MA (Con acoildicio- i~i,le particular qu

0DiO iflrpO ~ ~ , ,

arrevistada en a°5

ac- ~ . DE ES1R1i~NO y vivi~ EN P’AZ (ap- ~1o) Con~mi N ~ ia namiento de aire) sibilitan una Prolongada ausen-~ C~asIfIcacJonenerai~tos y, 22 cuadros, de POLIO AMA, .107 3. . ta para menores) ALONDRAi. TAMBIEN • ENV~E~TO°~EN Dei,de las 330: (‘&SA cia, no lic podido aceptar pese~Antonio Paso y Gon- (Con freiipvacion de ALCAZAR Continuade~-, , sontos SERIrS H~J. rio. I)Ia LOCOS y LOS DOS a as ob la- d • o ,zález Alvarez, música are-,Todos o~dias,6 de las 3’30. Una .se- KUIISAAL. (Crraoo por MANOS y TIIESDIAS ~~-k SOMBRA, por nlu~ETEs. 1 ÇUS cc as con iciones que 7 B. CAPO,del Velozbpert-BEBTOtAKle Muñoz y Duarte: Y 10 45: Grandes ova- mana dedicada al cine vacaciones. j»~AMOd ~ DG FE ai te~ensy Loes- me ro~•osreciuasPor el eqtuUNA MUJ1~iR D E cione

5a Carmen lelo- terrorífico VAiMPIR~, ?4ETROP()LI. Tarde a ~ Ile Wall; EL CISNE PELAYO. Cori~tinu,a~i~s- P~ valencian

0Y quç~hubieran 2 ° SER R A rl 1 ~ B

MIEDO. reli y PepeBlanco,con de Dreyer (un íilm d~ las 4. noche, u las’ 10 AEISTOS Continuades- NEGRO, por Tyrone de 3 tarde: NL CISNE decidido ai más reacio o efee- •su gran espectáculo 1930), LA DANZAMA- MANANA ES VIVIR, de 3’30 tarde: EL POwer y Mauren O’ -~~ LOS TRE tuar tan dilatado dcsplazamien

CALDERON Tel, 18030 ALREDEDOR DEL CABRA de Wa1

t Dis~ por Claudette Coibert • CISNE NEGRO,AQUE llora. QULTEROS ~‘ NO-Do to 6 ~ P ~ 1 M(Clima artificial) Cía. MUNDO. ~ y [,A~ HIJA DE y Orson \Velles; LP. LLA NOCHE EN 1110 . PRI\~CESA De~i~alas ~ ~ ~ ~ ‘lirica Ricardo Velasco ~ ~ ~ DRACULA. CItA EN Lk F’RONTE- Y No~Do. ~ , ~ ~ a’30 ~TkiiVlB1EN ~O- es, no Cci e a menor~ ~ ~ ASTORIA Tarde 4 y IlAcoflGeorge~dnt 1sos%LJ5. PRL\CIPiUy ~IC~) EL HA ~ ~E~t~}IUMA ~ ~ 1•°5E RRA , tleI ba u s JI Fil TO L AGALEOTA, de Ramos ~ y io’~o~Exilazo aioch~a las 10 ~O. Lj~ ticiaiio No-Do. LAS MADRES. TAM- INTIMO. TRES DIAS QLISH TE QLIERO. ~ ‘cdc ‘uego, como sea que~~li

5~1r•tiny el IMaestro LA BLANC~ DOBLE’ NEYS ~‘ ~ N~ONTECAItLO.(‘erra- BItEN SOMOS SERES DE AMOR Y DR FR RAMBL4S (REESTPJE- hay varios clubs catalanes in- 6ran Premio Es a~atras moto ‘(Mataró)

o ma. por ~l trío dp «ascii ~ do por vacaciones. HUMANOS y No-Do. Y ‘TAMBLEN S(~MOS NO PRDFERENTE). teresadeepor mi ficha, entre los

~OMFDIA ¶Ilel 15172 90n~~~ta•LeonardoOr- ATLANTA. Continua, TIVOLL T~lf. 14252. CATALUÑA (Con aoon- SERES HUMANOS, Continua desde 3’bO que cuentanUno de Segtinda y ~j~ j. (Rsri u~aci6 ellra~ ~ ~‘ Riquelme d~ide3’45 tadif LA (Refiigeiado A laS dkiunacientr di aire) MANILA Deade las3’SO tarde: LOS DOS PI- i~ar’os de Tercera División es « ~ 1 entrenauopor ~iewá~moderna) Cl~

5Carbo ROMEA T~lf 1ñl4~ CASA DE LOS COURT 4’15 y 1030: CENO- Desde las 3: EL CIS. CINCO TUMBAS AL LLETES, CASA DE mas qu~ probable que al final

neli - Vico. ~, la~ 6 Cia. ~ata1an~ Lsabe~ ~ ~~tu!’ VEVA l~P~l3RAB~- NE NEGRO (e~ntecol- C~IR() ~ EL RAYO LOCOS, No-Do y Drbu- me deci~apor uno de ellos des- ~h~1Veloz Sport - BEBTOLA~rdiflar Exitoextia Fsterch Sigue e~dxi ~E°

7~ÁNGHAI produc~1a~s~ena

194~sion AQU~L

TDJ~ ACOMICO ~?~GARA (Refiigera pues de estudiar la posibilidddo ae . o clamoroso (l~Luis MARYLAND. Refrigera. e ) D d 3’ CA- de sincronizar mi actividad de

~t’tr~ ~ Ma- Elias, BLAI\CANEGRA CAPITOLIO. De~d~3’30 WINDBOR. Tarde, alas CERVANTES. Cerrado do, Desde 3’30: LOS S~tDE~5L~C~Ja~~ LOS portiva con ~a particularidad er o~a se impone por sus ruin os.- pr a, ~so~~U magxpiica pre. ~1AÑANA E5 ~v~VIR, 4, Noche, a las 10 30 por vacaciones, TRES MOSQUETEROS DOS PILLEPES~ que como ~lú ya sabe abzorbe,~ ~