ifex 2018 spanish done€¦ · segÚn la unesco, entre 2006 y 2017, los asesinos han quedado...

1
SEGÚN LA UNESCO, ENTRE 2006 Y 2017, LOS ASESINOS HAN QUEDADO LIBRES. EXPONER LA CORRUPCIÓN ENTRE LOS ACTORES PODEROSOS EXPRESAR OPINIONES EN TEMAS SENSIBLES INFORMAR SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO LOS QUE SE ENCUENTRAN EN ROJO NUNCA HABÍAN RESPONDIDO A LA PETICIÓN DE LA UNESCO AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018. INFORMAR EN ZONAS CONFLICTIVAS La libertad de expresión des apare ce Y se pierden l os d erech os fund amentales. ENTENDIENDO EL INFORME 2018 DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS Y EL PELIGRO DE LA IMPUNIDAD IFEX.ORG/NOMASIMPUNIDAD/ ES.UNESCO.ORG/DG-REPORT APRENDA MÁS EN: TODAS LAS ESTADÍSTICAS ESTÁN BASADAS EN DATOS DEL INFORME 2018 DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS Y EL PELIGRO DE LA IMPUNIDAD, Y LA PÁGINA WEB DEDICADA QUE APARECE ARRIBA. EL PRÓXIMO INFORME DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS Y EL PELIGRO DE LA IMPUNIDAD SE DARÁ A CONOCER EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2020. Desglos án do lo en partes justicia ¿Quiénes son blancos de ataque? Las impactantes estadísticas ¿Cuál es el resultado? ¿Por qué son blancos de ataque? 1010 periodistas han sido asesinados EXTRANJEROS LOCALES 937 71 939 MUJERES HOMBRES ¿Qué pasa si nadie es castigado? ¿Dónde es un problema la impunidad? UNESCO responsabiliza a los Estados ¿Qué sigue? EL ROL DEL PERIODISMO SE VE DISMINUIDO LA GENTE SIENTE MIEDO DE HABLAR LA AUTOCENSURA SE TRANSFORMA EN NORMA NO SE DENUNCIAN TEMAS CRUCIALES PARA EL INTERÉS PÚBLICO 73 LAS MUJERES PERIODISTAS SE ENFRENTAN A AMENAZAS ÚNICAS, INCLUYENDO LA VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO. Los 12 Estados que EN 2018 LA UNESCO PIDIÓ INFORMACIÓN A 56 ESTADOS SOBRE 893 CASOS DE IMPUNIDAD QUE SE REMONTAN A 2006 PERMANECIERON EN SILENCIO EN 2017/2018 A PESAR DE ESTA MEJORA, SÓLO EL 18% DE LOS CASOS REPORTADOS AL DIRECTOR GENERAL DESDE EL AÑO 2006 HAN SIDO RESUELTOS, LO QUE REPRESENTA SÓLO EL 11% DE TODOS LOS CASOS DOCUMENTADOS POR LA UNESCO. El 2 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Naciones Unidas para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra periodistas #noMASIMPUNIDAD NUESTRO DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE INFORMACIÓN DEPENDE DE ELLO. EN ESTE DÍA, EXIGIR la rendición de cuentas. respondieron 64% de los Estados ESTA CIFRA REPRESENTA UNA LIGERA DISMINUCIÓN EN COMPARACIÓN A LA TASA DE RESPUESTA MÁXIMA DE 74% OBTENIDA EN 2018. LOS ESTADOS QUE RESPONDIERON EN 2017/2018: Cada año, UNESCO documenta casos de periodistas asesinados y pide a los Estados informar sobre lo que están haciendo para llevar a los asesinos ante la EN 9 de cada 10 casos BULGARIA GUATEMALA GRECIA GEORGIA Bangladés EL SALVADOR UGANDA TURQUÍA Paraguay RUANDA HAITÍ ECUADOR MEXIQUE SOMALIA Nigeria CAMBOYA IRÁN RUSIA Bahréin KIRGUISTÁN ColombiA FILIPINAS CAMERÚN SERBIA TANZANIA AFGANISTÁN VENEZUELA PERÚ GUINEA POLONIA BRASIL INDONESIA HONDURAS KENIA UCRANIA BURKINA FASO REPÚBLICA DOMINICANA MOZAMBIQUE ESTADOS UNIDOS SRI LANKA DANMARK FINLANDIA MALTA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO PALESTINA LÍBANO MYANMAR PAKISTÁN BURUNDI TAILANDIA JORDANIA IRAK LIBIA EGIPTO REPÚBLICA CENTROAFRICANA SUDÁN DEL SUR indIA EritrEA GUYANA ANGOLA SIRIA REPÚBLICA DEL CONGO YEMEN MALI LOS PAÍSES MÁS PELIGROSOS PARA SER PERIODISTA PERIODISTAS ASESINADOS POR REGIÓN 76 FILIPINAS 38 BRASIL 84 MÉXICO 36 HONDURAS ESTADOS ÁRABES 337 ÁFRICA 117 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 226 ASIA Y EL PACÍFICO 264 40 EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL 25 94 SIRIA 45 AFGANISTÁN 33 INDIA 161 IRAK 60 PAKISTÁN 59 SOMALIA EUROPA OCCIDENTAL Y AMÉRICA DEL NORTE

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IFEX 2018 Spanish done€¦ · segÚn la unesco, entre 2006 y 2017, los asesinos han quedado libres. exponer la corrupciÓn entre los actores poderosos expresar opiniones en temas

SEGÚN LA UNESCO, ENTRE 2006 Y 2017,

LOS ASESINOS HAN QUEDADO LIBRES.

EXPONER LA CORRUPCIÓN ENTRE LOS ACTORES PODEROSOS

EXPRESAR OPINIONES EN TEMAS SENSIBLES

INFORMAR SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO

LOS QUE SE ENCUENTRAN EN ROJO NUNCA HABÍAN RESPONDIDO A LA PETICIÓN DE LA UNESCOAL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018.

INFORMAR EN ZONAS CONFLICTIVAS

La libertad de expresión desaparece Y se pierden los derechos fundamentales.

ENTENDIENDO EL INFORME 2018

DEL DIRECTOR GENERAL DE LA

UNESCO SOBRE LA SEGURIDAD

DE LOS PERIODISTAS Y EL

PELIGRO DE LA IMPUNIDAD

IFEX.ORG/NOMASIMPUNIDAD/

ES.UNESCO.ORG/DG-REPORT

APRENDA MÁS EN:

TODAS LAS ESTADÍSTICAS ESTÁN BASADAS EN DATOS DEL INFORME 2018 DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS Y EL PELIGRO DE LA IMPUNIDAD, Y LA PÁGINA WEB DEDICADA QUE APARECE ARRIBA.

EL PRÓXIMO INFORME DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS Y EL PELIGRO DE LA IMPUNIDAD SE DARÁ A CONOCER EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2020.

Desglosándolo

en partes

justicia

¿Quiénes son blancos de ataque?

Las impactantes estadísticas

¿Cuál es el resultado?

¿Por qué son blancos de ataque?

1010 periodistas han sido asesinados

EXTRANJEROS

LOCALES93771

939

MUJERES

HOMBRES

¿Qué pasa si nadie es castigado?

¿Dónde es un problema la impunidad?

UNESCO responsabiliza a los Estados

¿Qué sigue?

EL ROL DEL PERIODISMO SE VE DISMINUIDO

LA GENTE SIENTE MIEDO DE HABLAR

LA AUTOCENSURA SE TRANSFORMA EN NORMA

NO SE DENUNCIAN TEMAS CRUCIALES PARA EL INTERÉS PÚBLICO

73

LAS MUJERES PERIODISTAS SE ENFRENTAN A AMENAZAS ÚNICAS, INCLUYENDO LA VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO.

Los 12 Estados que

EN 2018 LA UNESCO PIDIÓ INFORMACIÓN A 56 ESTADOS SOBRE 893 CASOS DE IMPUNIDAD QUE SE REMONTAN A 2006

PERMANECIERONEN SILENCIO EN 2017/2018

A PESAR DE ESTA MEJORA, SÓLO EL 18% DE LOS CASOS REPORTADOS AL DIRECTOR GENERAL DESDE EL AÑO 2006 HAN SIDO RESUELTOS, LO QUE REPRESENTA SÓLO EL 11% DE TODOS LOS CASOS DOCUMENTADOS POR LA UNESCO.

El 2 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Naciones Unidas para Poner Fin a la Impunidad

de los Crímenes contra periodistas

#noMASIMPUNIDAD

NUESTRO DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE INFORMACIÓN DEPENDE

DE ELLO.

EN ESTE DÍA, EXIGIR

la rendición de cuentas.

respondieron64% de los Estados

ESTA CIFRA REPRESENTA UNA LIGERA DISMINUCIÓN EN COMPARACIÓN A LA TASA DE RESPUESTA MÁXIMA DE 74% OBTENIDA EN 2018. LOS ESTADOS QUE RESPONDIERON EN 2017/2018:

Cada año, UNESCO documenta casos de periodistas asesinados y pide a los Estados informar sobre lo que están haciendo para

llevar a losasesinos ante la

EN 9 de cada 10 casos

BULGARIA

GUATEMALAGRECIA

GEORGIABangladés

EL SALVADOR

UGANDA

TURQUÍA

Paraguay RUANDA

HA

ITÍ

EC

UA

DO

RM

EX

IQU

E

SOMALIA Nige

ria

CA

MB

OY

A

IRÁ

NR

US

IA

Bahréin

KIRGUISTÁN

ColombiA

FIL

IPIN

AS

CAMERÚN

SERBIATANZANIAAFGANISTÁN

VENEZUELA PERÚ

GUINEA

POLONIA

BRASIL

INDONESIAHONDURAS

KENIAUCRANIA

BU

RK

INA

FA

SO

RE

BL

ICA

DO

MIN

ICA

NA

MO

ZA

MB

IQU

E

ES

TA

DO

S U

NID

OS

SRI LANKA

DA

NM

AR

K

FINLANDIA

MA

LTA

RE

BL

ICA

DE

MO

CR

ÁT

ICA

DE

L C

ON

GO

PA

LE

ST

INA

LÍBANO MY

AN

MA

R

PAKISTÁN

BURUNDI

TAILANDIA

JORDANIA

IRAK

LIBIAEGIPTOREPÚBLICA

CENTROAFRICANA

SUDÁN DEL SUR

indIA

EritrEAGUYANA

AN

GO

LA SIRIA

RE

BL

ICA

DE

L C

ON

GO YEMEN

MALI

LOS PAÍSES MÁS PELIGROSOS PARA SER PERIODISTA

PERIODISTAS ASESINADOS POR REGIÓN

76FILIPINAS

38BRASIL

84MÉXICO

36HONDURAS

ESTADOS ÁRABES

337

ÁFRICA

117AMÉRICA LATINA Y EL

CARIBE

226

ASIA Y EL PACÍFICO

264

40

EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL

25

94SIRIA

45AFGANISTÁN

33INDIA

161IRAK

60PAKISTÁN

59SOMALIA

EUROPA OCCIDENTAL

Y AMÉRICA DEL NORTE