i unidad 2015 y sesión.doc

9
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2015 EL MUNDO DE LA CIENCIA Y LA MATERIA” I DATOS INFORMATIVOS . 1.1 Unidad de Gestión Educativa : Huancayo 1.2 ÁREA CURRICULAR : Ciencia Tecnología y Ambiente 1.3 Grado y Sección : 1er Grado A…. B 1 1.4 Turno : Tarde 1.5 Horas Semanales : 04 h 1.6 Duración : 09 marzo al 15 de mayo. 1.1 Director : HUAMAN MANRIQUE Luis Carlos 1.2 Sub Director : NUÑEZ VILLAZANA Efraín 1.3 Jefe de Laboratorio de CTA : CARHUAZ RODRIGUEZ Edwin Factor 1.4 Docentes Responsables : PROFESORES SECCIONES VILLANUEVA LOAYZA Rosa Isabel A, B, C, D, E, F AUCASI HUANCA Elvira I, J, K, L, LL, M BARRIOS BALDEÓN Esmeralda P, Q, R, RR, S T GUTIERREZ TINOCO Betty W, X, Y, Z, A1, B1. VALERIO LUCAS Consuelo G TEJEDA ALVAREZ Miriam H SALOME GOMEZ Olga N GALVAN GUTIERREZ Marcos O DÍAZ CRISTOBAL Aníbal U V 2. FUNDAMENTACIÓN . En esta unidad se busca desarrollar en los estudiantes competencias científicas y tecnológicas que conducen a cuestionar e indagar situaciones del entorno que estas puedan ser investigadas mediante el método científico que ayudará a formular repuestas a sus hipótesis planteadas que le van a permitir comprobar o rechazar para interpretar leyes que rigen a los cambios que se da en la materia mediante la alfabetización científica. El mundo físico, tecnológico y ambiente es el componente de esta unidad. Los contenidos transversales a trabajar, están orientadas al desarrollo integral del estudiante. Asimismo los continuos avances científicos y tecnológicos en un marco de globalización cultural se van incorporando con el uso de las TIC como recurso educativo en nuestra práctica docente de innovar estrategias metodológicas. 3. TEMAS TRANSVERSALES TEMA ESTRATEGIAS BASICAS Desarrollo de la lectura lectora planeamiento del conocimiento. - Propiciar el hábito de lectura al inicio de las sesiones de aprendizaje. - Fomentar la investigación dando énfasis a la creatividad, innovación, curiosidad. 4. VALORES Y ACTITUDES . ACTITUDES

Upload: isabel-loayza-ramos

Post on 07-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: I UNIDAD 2015  y sesión.doc

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2015 “EL MUNDO DE LA CIENCIA Y LA MATERIA”

I DATOS INFORMATIVOS.1.1 Unidad de Gestión Educativa : Huancayo1.2 ÁREA CURRICULAR : Ciencia Tecnología y Ambiente1.3 Grado y Sección : 1er Grado A…. B1

1.4 Turno : Tarde1.5 Horas Semanales : 04 h1.6 Duración : 09 marzo al 15 de mayo.1.1 Director : HUAMAN MANRIQUE Luis Carlos 1.2 Sub Director : NUÑEZ VILLAZANA Efraín1.3 Jefe de Laboratorio de CTA : CARHUAZ RODRIGUEZ Edwin Factor1.4 Docentes Responsables :

PROFESORES SECCIONESVILLANUEVA LOAYZA Rosa Isabel A, B, C, D, E, FAUCASI HUANCA Elvira I, J, K, L, LL, MBARRIOS BALDEÓN Esmeralda P, Q, R, RR, S TGUTIERREZ TINOCO Betty W, X, Y, Z, A1, B1.VALERIO LUCAS Consuelo GTEJEDA ALVAREZ Miriam HSALOME GOMEZ Olga NGALVAN GUTIERREZ Marcos ODÍAZ CRISTOBAL Aníbal U

V

2. FUNDAMENTACIÓN. En esta unidad se busca desarrollar en los estudiantes competencias científicas y tecnológicas que conducen a cuestionar e

indagar situaciones del entorno que estas puedan ser investigadas mediante el método científico que ayudará a formular repuestas a sus hipótesis planteadas que le van a permitir comprobar o rechazar para interpretar leyes que rigen a los cambios que se da en la materia mediante la alfabetización científica. El mundo físico, tecnológico y ambiente es el componente de esta unidad. Los contenidos transversales a trabajar, están orientadas al desarrollo integral del estudiante. Asimismo los continuos avances científicos y tecnológicos en un marco de globalización cultural se van incorporando con el uso de las TIC como recurso educativo en nuestra práctica docente de innovar estrategias metodológicas.

3. TEMAS TRANSVERSALES TEMA ESTRATEGIAS BASICAS

Desarrollo de la lectura lectora planeamiento del conocimiento.

- Propiciar el hábito de lectura al inicio de las sesiones de aprendizaje.- Fomentar la investigación dando énfasis a la creatividad, innovación,

curiosidad.

4. VALORES Y ACTITUDES.

VALORESACTITUDES

ANTE EL AREA ESPERADA COMPORTAMIENTO OBSERVABLE Puntualidad,

Responsabilidad.“Nadie se queda

atrás”

Participa en los trabajos de investigación de manera Creativa. ♦ Muestra interés en las prácticas experimentales e

investigación ♦ Desarrolla las actividades en e aula y laboratorio

de forma creativa.

Practica la responsabilidad y puntualidad en su aula:

1. Demuestra puntualidad al asistir a su aula.2. Cumple oportunamente con las actividades

de aprendizaje asignadas, con entusiasmo.3. Práctica los acuerdos de convivencia en e

desarrollo de las actividades.

Page 2: I UNIDAD 2015  y sesión.doc

5. ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE .

SES.No.

CAPACIDAD/APRENDIZAJE

CRITEREVAL

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA

01 Identifica los lineamientos generales en el área de CTA. CI Elabora esquemas y gráficos. 2 h

02 Discrimina las características del conocimiento científico y empírico. CI Lectura. Cuadros comparativos. Indagación. 2 h03 0rganiza información de la ciencia y clasifica. IE Lectura. Cuadro sinóptico. Exposición. 2 h04 Identifica características de la actitud científica. CI Lectura y/o observa/video. Elabora mapa semántico. 2 h05 Aplica los pasos del método científico. IE Indaga. Lectura. Expone. Experiencia sencilla. 6 h

06 Elabora proyecto de investigación. IE Indaga. Uso de las TIC. Elabora 4 h07 Identifica la estructura de la materia. CI Experiencia sencilla. Elaboran esquema y/o grafican 2 h08 Identifica las propiedades generales y específicas de la materia. CI Uso de la TIC. Lectura. Realizan experiencia sencillas 4 h09 Discrimina las clases de materia: Sustancia pura y mezcla. IE Lectura, experiencias sencillas. 4 h10 Identifica los estados de la materia en la naturaleza de su localidad. IE Observan video. Cuadro comparativo. Experiencia sencillas 4 h

11 Discrimina los cambios de estado de la materia por la variación de la temperatura. IE Listado de ejemplos. Guía de laboratorio. 4 h

13 Evaluación bimestral 2 h

6. EVALUACION .

CRITERIOS INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS

C1:

COMPRENSIÓN DE

INFORMACIÓN

IDENTIFICA los lineamientos generales del área de CTA mediante esquemas. DISCRIMINA las características del conocimiento empírico y científico elaborando cuadros de doble

entrada. IDENTIFICA características de la actitud científica en un mapa semántico.

IDENTIFICA la estructura de la materia mediante gráficos o esquemas. IDENTIFICA Las propiedades generales y específicas de la materia mediante experimentos sencillos

de su entorno.

IDENTIFICA Las magnitudes físicas: Fundamentales y derivadas mediante experimentos.

Observación sistemática

Observación no sistemática

Pruebas

Pruebas escritas

Fast Test Exposiciones Organizadore

s cognitivos. Informes de

investigación Prácticas Ficha de

observación Rubricas C2:

INDAGACIÓN Y

EXPERIMENTACION

ORGANIZA Información de la ciencia y clasifica en un cuadro sinóptico. APLICA los pasos del método científico en un diagrama de flujo. ELABORA proyectos de investigación presentando informe.

Guía de prácticas

Evaluación

Page 3: I UNIDAD 2015  y sesión.doc

DISCRIMINA las clases de materia: Sustancia pura y mezclas mediante ejemplos. IDENTIFICA los estados de la materia en la naturaleza de su localidad en una guía de práctica.

DISCRIMINA los cambios de estado de la materia por la variación de la temperatura mediante experimentos.

DISCRIMINA cambios físicos y químicos de la materia en un cuadro de doble entrada.

indagatoria Observación

sistemática y no sistemática

7. MATRIZ DE EVALUACIÓN.

CRITERIOS INDICADORESNo.

HORASPESO

%Número de

ITEMS PUNTAJE

POR ITEMS PUNTAJE

C1

1. IDENTIFICA los lineamientos generales del área de CTA mediante un mapa semántico. 2 h 17 2 2 4

2. DISCRIMINA las características del conocimiento empírico y científico elaborando cuadros de doble entrada. 2 h 17 2 2 4

3. IDENTIFICA características de la actitud científica en un mapa semántico. 2 h 17 1 2 2

4. IDENTIFICA la estructura de la materia utilizando gráficos o esquemas 2 h 17 1 2 2

5. IDENTIFICA Las propiedades generales y específicas de la materia mediante experimentos sencillos de su entorno.

4 h 32 2 4 8

Total 12 100 08 12 20

C2

6. ORGANIZA Información de la ciencia y clasifica en un cuadro sinóptico. 2 h 08 1 2 2

7. APLICA los pasos del método científico en un diagrama de flujo. 4 h 17 2 2 4

8. ELABORA proyectos de investigación presentando informe. 4 h 17 1 3 3

9. DISCRIMINA las clases de materia: Sustancia pura y mediante ejemplos. 4 h 16 1 3 3

10. IDENTIFICA los estados de la materia en la naturaleza de su localidad en una guía de práctica. 4 h 17 2 1 2

11. DISCRIMINA los cambios de estado de la materia por la variación de la temperatura mediante experimentos. 4 h 17 2 2 4

12. IDENTIFICA Las magnitudes físicas: Fundamentales y derivadas mediante experimentos 2h 08 1 2 2

Total 24 100 10 15 20

8. BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA .

Page 4: I UNIDAD 2015  y sesión.doc

8.1. PARA EL DOCENTE: 8.2. PARA EL ALUMNO

Ecología : Brack E. Antonio Ediciones Didácticas Multimedia FISICA :Félix Aucallanchi V. FISICA :Maiztegui - Sabato QUIMICA GENERAL : Aduni Manual para el docente del Módulo de Ciencia

Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. Editorial Norma, M.E

Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de. Editorial Norma, M.E

Internet Altavista (http://www.altavista.com/)

www.es.altavista.com Infoseek (www.infoseek.com)

Bios 1: Editorial Norma ECO 1: Emilio Vasquez Urday Internet C.T.A. Santillana M.E. CTA 1, Editorial Norma M.E. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y

Ambiente-Investiguemos 1. Editorial Norma, M.E Páginas Web

Huancayo, marzo del 2014.

---------------------------------------------- --------------------------------------------------- Coordinador de Grado Vo.Bo. Asesor Académico de Área

-----------------------------------------------------Subdirector de Formación General II

Page 5: I UNIDAD 2015  y sesión.doc

1. DATOS INFORMATIVOS:GRADO SECCIONES HORAS FECHA

Docentes del 1er. grado 1ero. 2 h 09– 03 - 2015

2. CAPACIDADCAPACIDAD DE AREA APRENDIZAJE ESPERADO

Comprensión de información

Identifica lineamientos generales de CTA del 1er grado

3. TEMA TRANSVERSAL: Desarrollo de la lectura lectora planeamiento del conocimiento.4. SECUENCIA DIDACTICA:Proces

os pedagógicos

ACTIVIDADES Y ESTRATEGÍAS MEDIO Y MATERIAL

Tiempo

Motivación

Recuperación de saberes previos

INICIOA los estudiantes se les presenta figuras de evolución teléfonos móviles pegando en la pizarra y observan los celulares que tienen en el momento de clase. ¿Cuál de ellos usas?Mediante lluvias de ideas ¿Qué pasó desde el primer celular que apareció hasta el momento? ¿Quiénes lo perfeccionan? ¿Cómo surgen las ideas?

Figuras de teléfonos móviles

Hoja de lectura

Pizarra

Plumones

Figura de ciencia, tecnología y ambiente

10 min

Conflicto cognitivo

¿Cómo surgen las ideas para perfeccionar teléfonos móviles y otros inventos? 6 min

PRO

CESO

S CO

GN

ITIV

OS

DESARROLLOLos estudiantes se forman grupo Lectura sobre MARTÍN COOPER, comenta sobre el tamaño, peso, costo y número de personas que usan celulares desde 1973 hasta la actualidad Confrontan sus respuestas Información de la organización CTA y relaciona con la evolución de los teléfonos móviles Los estudiantes dibujan referentes a ciencia, tecnología y ambienteLa organización de CTA: Competencias Capacidades: comprensión de información y indagación y experimentación Conocimientos (campo temático):

Mundo físico, tecnología y ambiente Mundo viviente, tecnología y ambiente Salud integral, tecnología y sociedad

Actitudes Los estudiantes elaboran mapa semántico de la organización de CTA del 1er. GradoSocializan el trabajo realizadoCIERREContrasta la organización de CTA con su realidad de su entorno

16min

20 min

24min

TRANSFERENCIA

Los estudiantes relaciona el estudio de CTA con realidad natural que lo rodea

METACOGNICIÓN

¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? Y ¿Para qué aprendí? 4 min

5. EVALUACIÓNMatriz de evaluación

CRIT. INDICADOR DE LOGRO

INDICADORES DE PROCESO PUNTOS INTRUMENTOS

CI Identifica lineamientos generales de CTA del 1er grado en un mapa semántico

Observa y explica la evolución de teléfonos móviles relacionado con CTAIdentifica la organización de CTA Elabora mapa semántico de la organización de CTAContrasta la organización de CTA del primer grado con ejemplos de su entorno

6

68

Ficha de observación

20Puntualidad y responsabilidad

Actitud ante el área Participa en los trabajos de investigación de manera creativa

ITEMSCumple los acuerdos de convivenciaCumple las actividades asignadasMuestra interés para desarrollar en el trabajo de investigación.

111

Ficha de seguimiento de actitudes

Page 6: I UNIDAD 2015  y sesión.doc

Entrega la actividad en el tiempo establecido 1

Docente de Aula Vo. Bo. Asesor del Área Curricular