i• ui!ltt:dll!ndnl - hospitalnechi.gov.co de desarrollo 2012... · 4.1 matriz dofa 5estrategias...

26
EMPRESA SOCIAL DEL E [ HOSPITAl I• UI!ltt:Dll!nDnl

Upload: lamnhu

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EMPRESA SOCIAL DEL E [

HOSPITAlI • UI!ltt:Dll!nDnl

PLAN DE DESARROLLO E.S.E HOSPITALLA MISERICORDIA NECHI ANTIOQUIA

ti! 2012 - 2016¡~

FELIX NEFTELIO SANTOS PESTAÑAGERENTE

E.S.E.HOSPITAlLA MISERICORDIA

PLANDEDESARROllO INSTITUCIONAL

NECHI,ANTIOQUIA

2012- 2013

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACiÓN

!I¡11

la E.S.EHospital la Misericordia de Nechien su procesode planeacióna corto y medianoplazo establece de maner~' inicial su situación actual que sirve como Uneabase en suorientación para la creación de actividades y metas con indicadores que evidencien lamejora continua en la institución. Con esta orientación la entidad buscacumplir con losplanesprogramasy proyectos planteadosparael periodo propuesto.

Para lograr el cumplimiento de este Plan de Desarrollo 2012-2016, se tiene en cuentatodos los actores sociales internos y externos del sector público y privado deldepartamento de Antioquia y del municipio de Nechi, con el objetivo de construir unavisión común con el Departamento de Antioquia que tenga como basela Humanizacióndela misma y el establecímlenjo de la calidad como herramienta fundamental para realizar

:~Iun servicio oportuno y equitÁtivo.

i~

Pretendemos dar cOl1tinuiiad a los proyectos municipales y departamentales y suarticulación con cada uno 4e los ciudadanos convirtiendo la salud en un compromisosocial compartido en la for~ulaci6n, ejecución y seguimiento a los planes, programas yproyectos que tienen como~n único garantizar un ServicioHumanizadoy Equitativo paracadauno de los usuarios. '

,¡¡

FElIXNEFTElIOSANTOSPESTAÑA

Gerente

(i)EMPRESA SOCIAl. DE: ~2HOSPITIII • MI!tI=DIf!nDnl

///"E.5.E Hospital la Misericordia Plan de desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016."

E.S.E Hospital La Misericordia.

E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA

Nechi, Antioquia

2012-2016

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

JUNTA DIRECTIVA \1EDUARDO ENRRIQUE CAB+RA URBIÑA.

PRESIDENTE '

ALCALDE UNICfPIO DENECHIANTIOQUIA

Dr. GUSTAVOARIAS HERNANDEZ

SECRETARIOSALUD MUNIClPAl

Lic. BLANCA NELLY BOHORQUEZ.

REPRESENTANTEDELGOBERNADORDEANTIOQUIA ANTE LAJUNTA DIRECTIVA.

Dr. RAYEDUARDOSURITA

REPRESENTANTESECTORC~~NTIFICODE LASALUD,;.1.1: i

Prof. Univ. ADA MARIA CAR~ENASDEAVILA

REPRESENTANTEDel SECTO~ADMINISTRATIVO

Sr. GAlVAN

REPRESENTANTEDE LAS ASOCIACIONES DE USUARIOS DE LA E.S.E. DEL MUNICIPIO

'TS.E Hospital la Misericordia Plan de desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016."

/

E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA

PLAN DE DESARROllO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

!II11'

111

CONTENIDO

1. Aspectos Generales

1.1 Alcance1.2 Metodología 2. Información de la Institución2.1 ReseñaHistórica2.2 Servicios2.3 Ficha Básica Institucional3 Plataforma estratégica2.1 Organigrama3.2 Mapa de Procesos3.3 Misión :¡¡3.4 Visión 1:1

;¡3.5 Objetivos corporativos¡il3.6 Valores Corporativos I

4 Diagnostico Estratégico4.1 Matriz DOFA5 Estrategias5.1 Estrategia: Gestión Directiva y estratégica.5.2 Estrategia: Fortalecimiento Administrativo y financiero5.3 Estrategia: Gestión Clínica y asistencial6 Políticas Institucionales7 Plan Operativo anual 2012

Pag

881011131314151516171818232S26272930

"E.S.EHospital la Misericordia Plan de desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016."

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

----------------------------------- ..-----------------------------------------------------------------------_...

1.ASPECTOSGENERALES,¡ir!,!1.1ALCANCE Ji

111El plan de Desarrollo 2012-2016 es concebido como la herramienta que permiteproyectar la institución eh un periodo de tiempo determinado con planes, metas,actividadese indicadoresque permitan hacer de este instrumento un elemento medible yadaptableal contexto de la institución.

De esta manera la concepción de este plan de Desarrollo consta de una fase deplaneación, formulación, aprobación y evaluación. Lasevaluacionesperiódicas y anualesdel Plande Desarrollo facilitan la toma de medidas correctivas tanto para la E.S.Ecomopara los usuarios,razónde ser de la institución.

Este documento contíene las directrices que deben ser verificadas y registradas demanera continua para dar eumplimiento a lasmetasestablecidasdesdela gerencia,desdeel ámbito administrativo y¡risiOnal para dar cumplimiento a la normatividad vigente y a laintención de generar servi* de calidady oportunidad atodos los usuarios.

"ti~:

Este plan articula los indl~adoresmedibles expuestos por la resolución 710 y 743 de2012 del Ministerio de Saludy Protección social, que reglamenta la presentación de losplanes de gestión de las ,i!mpresas sociales del estado del sector salud V el plan desaneamientofiscal presentado a un término de tres años en su ejecución V cumplimiento.Determinando que este plan de desarrollo tiene una visión global de la institución quepermite el cumplimiento articulado de lasactividadespropuestas.

"E.S.EHospital la Misericordia plan de desarrollo institucional NechiAntioquia 2012-

2016/1

EMPRESA SOCIAL DEL ES [

HOSPITAlI• MI.FAlenRD.

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROllO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.2 METODOlOGIA JjEl Plan de Desarrollo de ¡'.' Institución es un instrumento medible y cuantificable querespondeal estado actual ije la entidad y a la proyección de la mismaen un periodo clarode cuatro afias; asimismo,este Plande Desarrolloestá enmarcadoen el indicador numerotres (3) del plan de gestión ya presentado por el gerente Doctor FElIXNEFTElIOSANTOSPESTAÑAante laJunta Directivaa la entidad.

Seconstruyó en mesasde.trabaja articuladas entre áreasadministrativas y asistenciales,generando un diagnóstico inicial de la institución que facilita la creación de nuevoparámetros paramedir cadaunade lasáreasy la gestión gerencial.

Con nuevasmiradas frente a la institución se realizade manera inicial la modificación dela plataforma estratégica de la institución buscandotrazar una línea global que facilite eltrabajo haciaunos logrosy pbjetivos comunes.

Esteplan de Desarrollo pttntea las estrategias,metas y actividades de manera anual encada uno de los planes<!bperativos anuales de la entidad, fortaleciendo el trabajo

:¡Iarticulado entre cada uno¡te los planesy lasmetas a cumplir en el cuatrenio. Por ello, serealizaun seguimiento al pian operativo anual para articular las necesidadesasistencialesy administrativas de la entjdad permitiendo fortalecer las estrategiasexpuestaspor cada

{'

una de las áreas a fin de fetomar las tareas y adquirir responsables.Una vez elaboradotodo este antecedente institucional, se ponen a consideración tanto de la comunidadcomo de los funcionarios y se convierte en un compromiso de la entidad en pro de unamejora continua y planeadade cadauno de losserviciosde la entidad.

Por lo anterior seconsideraque fue un trabajo en equipo y participativo que comprometea los funcionarios al buen desarrollo de susactividades.

"E.s.E Hospital la Misericordia Plan de desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016."

.bEMPRESA SOCIAL DEL ES t

HOSPITIII• "IRl=lIll!nDnl

E.S.EHOSPITALLA MISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

'1ii¡2. INFORMACIONDELAINS\ITUCIÓN

I~I

2.1 RESEÑAHISTORICAESEHOSPITALLAMISERICORDIA

LaEmpresaSocialdel EstadoHospital la Misericordia de Nechi Antioquia tiene 48 añosde historia que inician el 22 de Septiembre de 1966, con la construcción del Hospital decaridad. Esta construcción fue el resultado de bazares, corridas de toros, carreras decaballos, desfiles y donaciones de Nechianosy caucasinoscuando este pueblo solo eracorregimiento del Municipio de Caucasiacon sentido humanitario y de ayuda al másnecesitado.

Así, el Hospital de carida~1ubicado en el municipio de Nechi fue inaugurado el 17 deSeptiembre 1966, la adm,pistración y atención a los usuarios de los servicios de saludestaban a cargo de las HéJmanasvicentinas. En 1970 se realizo la construcción de unaamplia y nueva infraestru~ra físicaque facilitara la atención a lasdiferentes necesidadesde la población. ;~i

Mediante resolución No.!t96 de 1966 se crea la EmpresaSocial del Estado como unaentidad pública, descentralízada, dotada de personería jurídica, patrimonio propio yautonomía administrativa, perteneciendo al sector de la salud dejando claro que prestaraservicios de un primer nivel de atención para el municipio de Nechi y Sus recursostendrán fuentes nacionales, departamentales a través de la venta de servicios con lasdiferentes entidadespromotoras de salud.

ti E.S.EHospital LaMisericordia Plan de Desarrollo Institucional Nechí -Antíoquia 2013-2016"

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA

HOSPITIII• IIIRFAIr.Ollnl

/

E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Nechi,Antioquia

2012-2016

Pesea las dificultades propias del sector salud, presentes en la última década, la E.5.E

Hospital La Misericordia cW.. Nechi nunca ha parado en la prestación de los servicios desalud ni a la población ~chiana como tampoco a la población que pertenecen a losMunicipios vecinos de ot~Js departamentos ni a su área de influencia, posicionándosecomo la primera institució.r de orden Municipal en la atención y prestación de serviciosde saludde primer nivel.

2.2 SERVICIOS

SERVICIOS PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD

URGENCIAS

Consultay procedimientos¡'MedicinaGeneral24 horas

AMBULATORIOS

Consultay procedimientoife medicinageneraly odontología.

Programasde atención prirtlaaria.II

HOSPITALIZACiÓN I~lHospitalización Servicios,f:línicos / Visitas y procedimientos Intra hospitalarias enmedicinageneral.

AYUDA DIAGNOSTICA

LaboratorioClínico ler Nivelde complejidad, y Laboratorio Clínicode 2do nivel

SOPORTE TERAPÉUTICO

Farmacia

"E.S.E Hospital la Misericordia Plan de Desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2013-2016"

,.

/

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA

HOSPITalI• MUtl=AIp.nanl

E.S.EHOSPITAL LA MISERICORDIA

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

FICHABASICAINSTITUCIOtttLti

¡flEDUARDOENRRIQUECABR~RAURBIÑA.Alcalde Municipal Nechi Antioquia y Presidente

Dr. GUSTAVOARIASHERNANDEZ.Secretario de Salud Municipal

Dra. MARIA VICTORIAGIRALDOLONDOÑO

Lic. BLANCANELLYBOHORQUEZ.Representante del Gobernador Ante la Junta Directiva

Dr. RAYEDUARDOZURITA. Representante sector científico área de la salud,

Prof Univ. ADA MARIA CARDENASDEAVILA. Representante del área administrativa de laESE

tiSr. JORGEELlECERGALVAI':IRepresentante de la Asociación de usuarios del Municipio.

\'il

Dr. FELlXNEFTELlOSANTO~~ESTAÑA.Gerente\:;:

Sra. SANDRAEMILlA REQU~A. Subgerente Administrativa

Dr. FABIOJULIOSALGADO,~bdlrector Científico

PUESTOSDESALUD

Se cuenta con cuatro puestos de Salud ubicado en los Corregimientos más Apartados de lacabecera Municipal

Corregimiento de COLORADO

'\

EMPRESA SOCIAL DEL ESTAt '

HOSPITIII• IIIRFRlranRn.

Corregimiento de LASCOMCHAS

Corregimiento de VIJAGUAL

Corregimiento de CARGUEROS

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA

HOSPITIII • UIJtI:Dll!nDnl

E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

PLATAFORMA ESTRATEGI~

3.1 ORGANIGRAMA E.S.E ,",OSPITAL LA MISERICORDIA¡~ORGANIGRAMA ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA

I

URGENCIAS

CONSULTAEXrERNA

AACHIVOCLINICO

SISTEMA DEINFORMPCION

SERVICIOSGENERALES

E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA

N DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

Ir' 2;~; JIl>taPlTALI~~6N

EVALUACIONES

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROllO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

ljl, ;:~

3.3 MISION; l'

¡IIla ESEHospital la Miseric6rdia es una Institución que presta serviciosde Saludde primer

1

nivel de complejidad mediante un modelo Integral basadoen accionesde promoción dela salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, concalidad, buscandoel crecimiento empresarial y manteniendo los niveles de rentabilidadsocialen pro del bienestar y satisfaccióndel usuario en un ambiente sano.

3.4 VISIÓN

Enel año 2020 la ESEHospital la Misericordia será Ifder en competitividad e innovaciónen la región que irá a la ~nguardia con las exigenciastecnológicas de atención primaria

!~~I

en salud, eficiente y transparente en el manejo de los recursosorientada a la prevenciónde la enfermedad, la prOnltción y la preservaciónde la salud, con personalde lasmejorescalidades profesionales, técnicas y tecnológicas para garantizar la sostenibilidad en elmercado.

1\\/.»:EMPRESA SOCIALDele~YHOSPITalI ... UtI=DIp.nDnl

IIE.S.E Hospital La Misericordia Plan de desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012 -2016"

E.S.EHOSPITALLA MISERICORDIA

PLANDEDESARROllO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

3.5 OBJETIVOSCORPORATlYOSi!

Establecer un proceso de¡~mejOramiento de la Calidad en la prestación de servicios desalud que facilite la parttlipación activa de la institución en el desarrollo social delMunicipio y el Departamento de Antioquia

. Establecer gestión integral de procesos enfocados al riesgo que permita accesibilidad,oportunidad, pertinencia, continuidad' y seguridad en la prestación de los servicios desalud.

Mantener la sostenibiJid~d financiera de la Institución maximizando las gananciasoperacionales y de product~vidad en la E.S.EHospital la Misericordia de Nechi.

Promover y mantener un tlima laboral adecuado, mediante programas de desarrollo yestímulo del talento humano.

'1

Mantener la rentabilidad ~pcial, garantizando la calidad en la prestación de los serviciosde salud. ¡'i!

,ti.1

Establecer la participaciórttomunitaria como elemento garante del cumplimiento de losderechos y deberes de los usuarios, en pro de una mejor calidad y oportunidad en laprestación del servicio de ~,Iud.

~.,

"E.5.E Hospital La Misericordia Plan de Desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2013-2016"

EMPRESA SOCIAL DEL ES [

HOSPITIII• IIIRFAlenllnl

E.S.EHOSPITALLA MISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

5.6 VALORESCORPORATIV9,iSJi!

Vocación de Servicio ..

Establecer una atención con calidad y pertinencia es un compromiso de cada uno de los.'funcionarios de la E.S.EHospital La Misericordia, estableciendo que la atención es la razónde ser de la institución.

Respeto

En la E.S.E Hospital La Misericordia se reconoce y tolera la diversidad de creencias,sentimientos y afinidades de cada uno de nuestros funcionarios y usuarios.

Responsabilidad

Se promueve en el personal la disciplina y el cumplimiento de sus labores con el objetivode realizar mejora continua ¿n los procesos institucionales.

Integralidad

Garantizar la atención del ~ciente en la promoción de la salud, detección temprana de laenfermedad y protección específica, tratamiento y rehabilitación de los usuarios de lainstitución.

Ética

La atención al usuario tendiente de manera correcta a su cura y estableciendo un dialogohonesto entre el médico y su paciente, entre el funcionario y el ciudadano.

Humanización /El servicio propenderá por atenuar el dolor, integrar la relación médico-paciente Vcomprender las circunstancias exógenas V endógenas del usuario.

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

DIAGNOSTICOESTRATÉGICO

5.1 MATRIZ DOFA

Debilidades

1. No se cuenta con la est~darización de procesos internos institucionales .

•!2. Alto grado de rotación de personal, elemento que impide la continuidad de losprocesos en las diferentes áreas de la entidad.

3. Implementación parcial del proceso de referencia y contra referencia

4. Falta de actualización, Socialización y evaluación de adherencia a gufas y protocolospara manejo de patologías más frecuentes.

5. Falta fortalecimiento y control en el proceso de reinducion en el manejo del softwarefundamentalmente en el área asistencial.

6. Inoperancia de algunos comítés administrativos y asistenciales.:~

7. Cumplimiento parcial d~~eqUisitos de habilitación de algunas áreas.Pl

8. Capacidad instalada lim¡ij¡da para la demanda de servicios.

9. Incipiente análisis de cO~foSde la entidad, que impide la identificación del costo real de,1cada uno de los procesos y subprocesos institucionales en cada una de las áreas.

10. Depuración lenta de la cartera de difícil cobro.

11. Deficiencias en el cobro efectivo de la cartera de la institución.

12. Falencias en el proceso de facturación por falta de articulación de los procesosadministrativos y asistenciales.

:\~

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA

HOSPITIII• MI!itI=DIr.nDnl

13. Implementación parcial del MECI

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

----_.

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

14. Inconsistencias en la parametrización y fallas estructurales en algunos módulos delsoftware de la institución.

15. Poco desarrollo de la ¿tación tanto de equipos biomédicos como de los sistemas deinformación.

16. Obsolescencia de la Infr~estructura.

17. Inseguridad.

18. Cumplimiento parcial de la ley de archivo.

Oportunidades.

1. Fácil acceso por las diferentes vías a la E.S.EHospital La Misericordia.

2. Trabajo articulado entre)¡as diferentes áreas para procesos de acreditación.~i

3. Única IPSdel Departa~nto del Quindío habilitada para la prestación de servicios debajay medianacomplejida~.

ti:~1

4. Contratación con la aitaldía del municipio de Nechi para la población pobre noasegurada y para el plan, de intervenciones colectivas, por ser la única E.S.Een el

~'ll'(1Municipio.

5. Orientación del Gobierno departamental de estructurar y operativizar la RedHospitalariadel Departamento deAntioquia.

6. Posibilidadde mejorar la oferta de servicios de primer nivel del municipio de toda lazonadel bajo caucaAntioqueño.

7. Conveniosdocente-asistenciales.

8. Posibilidad de ser protagonistas en darle la oportunidad a los y las estudiantes deAuxiliar de Enfermeríaque quieran realizarsusprácticasen la institución.

EMPRESA SOCIAL DEL ES !\[ ,

HOSPITIII • UI!tI=DIf!nDnl

9. Posibilidad de ser municipio piloto en la atención primaria en salud (APS) a través de laE.S.EHospital la Misericordia.

10. Homologación del Plan Obligatorio de Salud

11. Desarrollo de estándares de calidad con énfasis en acreditación.

12. Buenas relaciones interinstitucionales entre la E.S.Ey las diferentes aseguradoras.

13. Estandarizar el proceso de referencia y contra referencia externo.

FortalezasI

1. Compromiso del recurso humano para el desarrollo de cada una de las actividadesinstitucionales.

2. Personal idóneo para cada una de las áreas y programas que hacen parte de la E.S.EHospital la Misericordia de.Nechi.

3. Alta cobertura de atención en primer nivel al municipio a través de los puestos desalud.

4. Única IPSpublica del depsrtamento en el Municipio con el desarrollo y la experiencia enlos programa de VIH (ENLACE) , leismaniasis, Planificación Familiar y otros.

1:_~i

5. Ubicación georeferenqí¡:!I estratégica para la atención integral de los usuarios delmunicipio de Nechi y otro$¡IMunicipios de otros departamentos.

¡-.tl1'1

6. Sistematización de la información de la Institución.

7. Sistema de Operación Ttilefónico de Emergencias Médicas

8. Adecuado parque automotor de transporte de pacientes

9. Consistencia en la Información que se reporta a 105 diferentes entes de vigilancia ycontrol.

10. Seguimiento y monitoreo de eventos intrahospitalarios.

11. Actualización del sistema de control interno que permita la vigilancia global de planesde acción institucionales de las diferentes áreas de la institución.

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA[

HOSPITIII• III_FAlenan.

12. Posibilidad de actualización de procesos con énfasis en normas técnicas deacreditación.

Amenazas

1. Falta concientizaciónde la comunidad hacia la cultura de la correcta utilización de losserviciosde salud.

2. Insatisfacciónde los usuariospor prestación de losserviciosde saludcon bajacalidad.

3. Normatividad cambial1tlen laspolíticasde saluddel país.ji.~~i

4. Incremento en la ofert~rel sector privado por creaciónde J.P.S.

5. Plantafísica insuficientepara el número de poblacióna atender.

6. Centralizacióndel mercadoen la E.S.E

7. Competenciadeslealde IPS.

8. Falta de políticas clarasa nivel nacional de vinculación laboral de los trabajadores delsector públiCOde la salud.

9. Incumplimiento de los pagos por parte de las EPSde las actividades de medianacomplejidad

10. Incumplimiento en los,acuerdosde pagopor parte de lasEPS.4'h

[ti11. Intervención y liquidad,n de lasdiferentes EPSa nivel nacional.

J'

12.Pagodel pasivopenciJlal del Hospitalsin definir.

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA[

HOSPITIII• IIIRFAIr.nAnl

"E.S.EHospital la Misericordia Plan de Desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016"

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

S. ESTRATEGIAS "'¡~

LaE.5.EHospital LaMiser¡'ordia de Nechi,en cumplimiento de la normatividad vigente y..~del fortalecimiento de I~IIatención del primer nivel de complejidad, establece tres

I

estrategias fundamentales, para llevar a cabo una gestión coherente y de impactomunicipal y departamental.

Deestamanera,se establece la primera estrategia Fortalecimiento de la gestión directivay estratégica de la E.S.EHospital LaMisericordia de Nechi. Este fortalecimiento se darágracias al trabajo articulado entre cada una de las áreas de la entidad fortaleciendo lasautoevaluaciones.y los planes operativos anuales,apuntando a la mejora continua de laentidad y a la atención. Deesta manerase estimulara la mejora continua de la calidad enla prestación del servicio de salud en la E.S.EHospital la Misericordia y en cadauno de suspuestosde salud.

La segundaestrategia bU~Fafortalecer desde este plan de desarrollo planteado para elperiodo 2012-2015el áre,,'¡ladministrativay financiera de la E.S.EHospital LaMisericordiade Nechi, buscando bási~ente el desarrollo de actividades que tengan por objeto laadecuada administración ¡~e recursos ffsicos y financieros de la entidad. Dándole laestabilidad presupuestal que viabiliza la inversión y el mejoramiento en el cuatrienio de laentidad, tanto de infraest~ctura como de sostenibilidadfinanciera.

,La tercera estrategia que busca atender este plan de desarrollo es la gestión Clínicayasistencialde la E.S.E,que tiene como objetivo atender la razón de ser de la instituciónque es prestar serviciosde saludmediante la implementación de sistemade garantíade lacalidad con énfasis en la acreditación. A través de un mejoramiento continuo de losprocesosy procedimientos y el fortalecimiento de los programas institucionales en estecuatrienio.

"E.S.EHospital LaMisericordia Plande Desarrollo Institucional NechiAntioquia 2013-2016"

EMPRESA SOCIAL DEL ES!

HOSPITIII• MI!tI=Dll!nDnl

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

Estas tres estrategias hace~ parte de la intención de articular el pian de Desarrollo 2012-

2015 con el plan de gesti~ del Dr. Félix Neftelio Santos Pestaña,para este

mismo periodo estableciendo estrategias y metas para cada una de las actividades que sevan a realizar y permitir su seguimiento, medición y acciones correctivas en cada uno delos periodos programados. Asimismo, este plan de Desarrollo dejara como constancia losPlanes Operativos Anuales para cada uno de los periodos facilitando las tareas por cadauna de las áreas de la entid~d y permitiendo el crecimiento continuo y esperado desde laGerencia, el área administrativa y área misional

:!¡'1'. I

"E.S.EHospital LaMisericordia Plan de Desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2013-2016"

(-'" .

, , ://Gt7

caEMPRE8ASOCIAL~~'isrAl

HOSPITIII • Mutl=lIlp.nDnl

E.S.EHOSPITALLA MISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

jll5.1 ESTRATEGIA:FORTAlEnMIENTO DELAGESTiÓNDIRECTIVAy ESTRATÉGICA.

Esta estrategia busca medir y establecer las actividades encaminadas al cumplimiento delos principios de planeación y calidad, así como de la gestión gerencial que se dé en elmarco de cada una de las vigencias planteadas, la suscripción de proyectos y laefectividad en la ejecución de los mismos.

Fortalecimiento de la gestión Directiva y Estratégica

1. Humanizar el servicio de salud en la E.S.EHospital La Misericordia.

2. Operativizar el sistema dé costos de la entidad.

3. Implementar otros ingr~s para la institución a través de la suscripción de proyectos.',,1

4. Cofinanciar recursos de Inversión social para modernización y actualización dedi

biotecnología médica. !li

5. Implementar el sistema de gestión de calidad en la institución promoviendo laactualización y mejoramiento de las áreas.

6. Promoción de la auditoria para el mejoramiento de la calidad en la atención en salud.

7. Lograr una ejecución armónica del Plan de Desarrollo institucional de la mano de cadauno de los procesos y sub procesos de la institución como herramienta del cumplimientodel plan de gestión.

8. Fortalecer las áreas de talento humano y defensa judicial de la institución.

--")EMPRESA SOCIAL O ESTA[

HOSPITIII• MUtI=DIP-nDnl

,/

9. Estructurar y mejorar la logística del área de Almacén

10. Fortalecer y actualizar la plataforma informática de la institución.

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

5.2 ESTRATEGIA:FORTALE¡l,IMIENTODEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LAE.s.EHOSPITALLAMISERIC~RDIADENECHI

1I1

Ila E.S.EHospital la Miseric~rdia de Nechi en aras de contribuir al mejoramiento de cadauno de los procesos, incentivando la actualización, el autocontrol y la imagen interna yexterna de la institución, ejecutara las siguientes acciones:

Fortalecimiento del Área administrativa y Financiera

1. Reorganizar el área Talento Humano de la entidad.

2. Fortalecer y Operativizar ,elÁrea de Control Interno

3. Actualizar e lmplementar'Ios procesos y procedimientos del área administrativa.

4. Fortalecer el área de at'fción al usuario (SIAU).,1

5. Estructurar y Operativizaf los comités administrativos de la entidad.LI!

6. Crear las políticas del área administrativa y financiera.

7. Analizar, retroalimentart hacer seguimiento de manera periódica de la información deRIPSinstitucional.

8. Seguimiento al presupuesto para mantener el equilibrio financiero.

9. Seguimiento a la oportunidad y consistencia en la rendición de informes a los diferentesentes de vigilancia y control

10. Implementar el área de mercadeo y articularla con facturación y cartera.

11. Reorganizar el área del almacén.

12. Fortalecer el proceso de facturación mediante la articulación con el área asistencial.

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROLLOINSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

13. Adecuar la infraestru9vra hospitalaria para la eficiente prestación de los servicios desalud. ;l¡

14. Operatívízactón del mO~lo de laboratorio clínico.

¡'15. Implementar un sistema' de costos que sirva para la toma de decisiones.

16. Implementación de herramientas de comunicación interna.

17. Fortalecer el área de mantenimiento hospitalario

5.3 ESTRATEGIA:GESTiÓNCLíNICAy ASISTENCIAL

La misionalidad de la institución está enmarcada en esta estrategia que tiene por objetoactualizar, modernizar y darle un enfoque en el cliente externo e interno a estainstitución. De esta manera la institución promoverá programas en pro de beneficiar a losusuarios tanto del primer': nivel de atención, en aras de garantizar la atención a lapoblación que lo requiera. j Ji

~¡Entre los programas que ~~ van a fortalecer van a estar: Programa de control prenatal,planificación familiar, hipe~ensión arterial, Servicios Amigables, AIEPI, y la reactivación delprograma de VIH; los cuales favorecen a segmentos específicos de la población y tienen unalcance en la comunidad q~e es atendida en la E.S.EHospital La Misericordia de Nechi.

Asimismo, se promoverá la actualización y cumplimiento de las metas de los planes deintervenciones colectivas PIC, los cuales se tienen contratados tanto con el municipio asícomo con el Departamento; esto, haciendo énfasis en la atención primaria en salud quede acuerdo con la normatividad vigente hace parte de la columna del sistema de salud enel país.

Es intención de esta administración de lograr los estímulos suficientes para reducir eltiempo en la oportunidad en la cita con las diferentes servicios, esto con el objetivo derealizar una atención oportuna que garantice vida y salud en cada uno de los usuarios dela E.S.EHospital La Misericordia de Nechi.

//

~EMPRESA SOCIAL DEL ES '

H08PITIII• MI.FRlenanl

Cada uno de los elementos planteados hacen parte integral de un proceso deadministración que busca articular el primer nivel de atención favoreciendo de manerapuntual la población Nechiana y la estructuración de la Red Hospitalaria delDepartamento.

Gestión Clínica y asistencial

1. Medición de la Adherencia a guías y protocolos de cada una de las áreas de lainstitución.

2. Mejorar la capacidad insilada de cada una de las áreas asistenciales

3. Fortalecimiento del prolama de riesgo cardiovascular

4. Fortalecimiento del Prog1-amaAIEPI

5. Fortalecimiento de los planes de intervenciones colectivas ejecutados desde la entidad.

6. Fortalecimiento de la atención Primaria en Salud en la entidad.

7. Operatlvlzaclón del Programa Enlace (VIH).

8. Establecimiento y actualización de los procesos en cada una de las áreas misionales dela entidad.

9. Implementación del sistema de garantía de la calidad

10. fortalecimiento del prJlrama de control prenatal.~i1i

11. fortalecimiento del prqframa de planificación familiar

12. fortalecimiento del programa de leismaniasis.

ti

((//11 E.S.EHospital La Misericordia Plan de Desarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016''''''

E.S.EHOSPITALLAMISERICORDIA

PLANDEDESARROllO INSTITUCIONAL

Nechi, Antioquia

2012-2016

¡~6. POLlTICASINSTll0CI~NALES

Se trabajara en equipo para planear, verificar y actualizar procesos.prioritarios en laInstitución.

Se adecuara la red de servicios de baja complejidad nivel de atención.y se adaptara elportafolio de serviciosde acuerdoa la demanda.

SerealizaraAutoevaluaciónl~análisisde serviciosa ofrecer para ser habilitados.

Se propenderá por ..el mej~ramiento continuo, empoderando a los jefes de área paraincrementar la cultura de a'ftogestión y autocontrol.

Setrabajara en posdelf0rt!t,ecimiento del clima organizacionaly la imagencorporativa.ni

Segeneraran oportunidad, para la empresa que permitan la fidelización y adhesión delos usuariosa nuestrossenÁlios.

/lIIE.S.EHospital LaMisericordia Una Buena Salud Un Buen Futuro Plan deDesarrollo Institucional Nechi Antioquia 2012-2016""11

EMPRESA SOCIAL DEL ESTA[

HOSPITIII • MUtl=AleRAnl