hotelera organización de hospedajes

12
ORGANIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJES Están organizados de la siguiente manera: HOTEL Edificio dedicado al Hospedaje, contando con una recepción formal, un Lobby formal y un Restaurante Formal en el mismo predio SUITES HOTEL Un Suites Hotel cuenta con las mismas características de un Hotel y ofrece predominantemente Hospedaje en Jr. Suites Suites ó Bungalós. Con unidades equipadas para auto alimentación (Cocineta ó Cocina con Estufa, Comedor ó Ante Comedor así como trastes y cubiertos para cada ocupante), el Restaurante no es obligatorio. HOTEL GARNÍ Cuenta con una Recepción y un Lobby informal y una Área para Desayunos. ALOJAMIENTO De origen inglés, se entiende como Hospedaje en una Casa Particular con cuartos en renta, ofreciendo Hospedaje y un Desayuno Familiar. POSADA Una Posada es un Edificio dedicado al Hospedaje, contando con una Recepción Informal, sin Servicio de Alimentos HOSTAL Ó ALBERGUE Hostal ó Albergue Juvenil, provee Hospedaje Económico, normalmente austero, en Dormitorios mixtos ó separados por género. MOTEL Un Motel es, por su nombre y origen, nada más y nada menos que un Motor Hotel, facilitando Hospedaje fácil para automovilistas, con auto seguro, y cuenta con una recepción y un Estacionamiento privado por cada cuarto y junto al Cuarto, con Servicio de Alimentos y Bebidas al Cuarto o con Restaurante. En México, por causa de la distorsión del género, muchos Moteles operan 2 tarifas, 1 por estancia

Upload: reyes-contadores

Post on 26-Jul-2015

17 views

Category:

Services


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hotelera   organización de hospedajes

ORGANIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJES

Están organizados de la siguiente manera:

HOTEL Edificio dedicado al Hospedaje, contando con una recepción formal, un Lobby formal y un Restaurante Formal en el mismo predio

SUITES HOTEL Un Suites Hotel cuenta con las mismas características de un Hotel y ofrece predominantemente Hospedaje en Jr. Suites Suites ó Bungalós. Con unidades equipadas para auto alimentación (Cocineta ó Cocina con Estufa, Comedor ó Ante Comedor así como trastes y cubiertos para cada ocupante), el Restaurante no es obligatorio.

HOTEL GARNÍ Cuenta con una Recepción y un Lobby informal y una Área para Desayunos.

ALOJAMIENTODe origen inglés, se entiende como Hospedaje en una Casa Particular con cuartos en renta, ofreciendo Hospedaje y un Desayuno Familiar.

POSADA Una Posada es un Edificio dedicado al Hospedaje, contando  con una Recepción Informal, sin Servicio de Alimentos

HOSTAL Ó ALBERGUE Hostal ó Albergue Juvenil, provee Hospedaje Económico, normalmente austero, en Dormitorios mixtos ó separados por género.

MOTEL Un Motel es, por su nombre y origen, nada más y nada menos que un Motor Hotel, facilitando Hospedaje fácil para automovilistas, con auto seguro, y cuenta con una recepción y un Estacionamiento privado por cada cuarto y junto al Cuarto, con Servicio de Alimentos y Bebidas al Cuarto o con Restaurante.  En México, por causa de la distorsión del género, muchos Moteles operan 2 tarifas, 1 por estancia corta y 1 por Hospedaje. Por reglamento, las dos Tarifas tienen que estar publicadas  en la entrada.

DEPARTAMENTO - APARTAMENTO - RENTA VACACIONAL Ubicado en un edifico habitacional, contando con entrada privada y mínimo una Cocina, Sala/Comedor y una Recamara, con servicio de limpieza.

CASA - Renta Vacacional Ubicado en un predio habitacional privado, contando con entrada privada y mínimo una Cocina, Sala/Comedor y una Recamara, en 2 o más pisos, con servicio de limpieza.

BUNGALOW - Renta Vacacional

Ubicado en un predio habitacional privado, contando con entrada privada y mínimo una cocina, Sala/Comedor y una Recamara, todo en un piso al nivel de la calle, con servicio de limpieza.

Page 2: Hotelera   organización de hospedajes

TIPOS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESAS HOTELERA

Esto depende un poco del número de habitaciones que tenga el hotel. Para hacerte una idea, en un hotel de 5 estrellas que cuenta con 400 habitaciones, debería estructurarse de la siguiente forma: Dependiendo del DIRECTOR/A DEL HOTEL, hay 4 Grandes áreas - Alojamiento, Alimentación y bebidas, Comercial y Administración.

ALOJAMIENTO: Dependiendo del DIRECTOR/A DE ALOJAMIENTO hay 3 Departamentos:

Recepción:

- Jefe/a de Recepción (Coordinar la recepción, los turnos, las tarifas, precio medio) - 2º Jefe/a de recepción - Personal de Recepción (Recepcionistas, auxiliares, botones, portero)

Pisos: (Limpieza de habitaciones, salas y zonas comunes)

- Gobernanta (Coordinar a las camareras y supervisar el trabajo de las sub gobernantas) - Sub gobernanta (Supervisar el trabajo de las camareras) - Camareras de Pisos

Reservas: (Cogen las reservas y aplican tarifas en función de la ocupación)

- Jefe de Reservas - Personal de Reservas

Mantenimiento: (se ocupan de reparar cualquier tipo de avería o desperfecto del hotel) - Jefe de mantenimiento - Técnicos de Mantenimiento

ALIMENTACION Y BEBIDAS (Es el departamento que se dedica a dar el servicio de restaurant a los clientes) Dependiendo del DIRECTOR/A, habrá tantos departamentos como centros de venta, por ejemplo:

Bar - Jefe de Bar - Camareros

Page 3: Hotelera   organización de hospedajes

Restaurante - Maître (Es el encargado de ofrecer al cliente los servicios de restaurante y cuidar de que el personal a sus órdenes cumpla con la máxima regularidad su labor profesional)- Camareros

Centro de Congresos - Maîtres - Camareros

COMERCIAL:

Dependiendo del DIRECTOR COMERCIAL hay 2 departamentos

Comercial externo (se encarga de captar clientes) - Jefe/a de Ventas - Ejecutivos comerciales

Comercial Interno (Se encarga de organizar la estancia del cliente en el hotel -Habitaciones y reuniones) - Jefe/a de CCI (Convenciones Congresos e Incentivos) - Coordinadores/as Comerciales)

ADMINISTRACIÓN:

Dependiendo del DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN debería haber 2 departamentos:

Facturación (Comprobación y emisión de facturas) - Facturistas (1 ó 2)

Créditos (Gestión y cobro de facturas pendientes) - Administrativos de Créditos

Contabilidad (Asientos contables, Impuestos, Resultados) - Administrativos contables (1 ó 2)

Page 4: Hotelera   organización de hospedajes

EL ORGANIGRAMA DE UN GRAN HOTELDE 4 ESTRELLAS ES BASICAMENTE EL SIGUIENTE:

1º DIRECTOR DEL HOTEL

2º SUBDIRECTOR ( OPCIONAL )

3º JEFES DE DEPARTAMENTOS:

- Jefe De Recepción - Jefe De Administración - Jefe De Comedor O Restaurante (si tiene) - jefa de departamento de habitaciones y lavadero y limpieza. - jefe de cocina ( si tienen restaurante )

4º SUBORDINADOS DE LOS DEPARTAMENTOS: - Auxiliar Administrativo - Recepcionistas - Cocineros - Encargado De Bar

5º CATEGORIA INFERIOR - Pinche De Cocina - Auxiliar Comedor - Camarera De Piso-Limpieza De Habitaciones

6º INFERIOR -camareros -limpiadoras -botones -mantenimiento

Page 5: Hotelera   organización de hospedajes
Page 6: Hotelera   organización de hospedajes

DISEÑO DE SU ESTRUCTURA ORGANICA

DEPARTAMENTO COMERCIAL

Integrado por un equipo humano altamente especializado para asesorar y orientar al cliente en la generación de negocio bajo los cinco pilares fundamentales de Amadeus: Incrementar Ingresos, Reducir Costos, Fidelizar Clientes, Motivar al Personal e Innovar. 

DEPARTAMENTO DE MARKETING

Este Departamento está integrado por profesionales especializados en la generación de estrategias que le permitan a la compañía y a los clientes anticiparse y actuar a la par de los cambios de la industria del turismo. 

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y SERVICIO AL CLIENTE

Todo un equipo de profesionales dedicado al servicio de los clientes a través de la Mesa de Ayuda, Soporte Técnico, Capacitación y Tecnología.. Las áreas del Departamento son:

Técnica:

Dedicado a la coordinación de la infraestructura técnica y de soporte a la operación de la empresa y de los clientes

MANTENIMIENTO:

Objetivo:

Mantener el edificio y el equipo del hotel en óptimas condiciones para su funcionamiento y satisfacción del huésped.Evitar quejas de los huéspedes y reportes de equipo fuera de funcionamiento, a través de la implantación de sistemas y programas de mantenimiento.

Servicio al Cliente:

Se encarga a la comunicación de doble vía con el cliente, procurando la satisfacer sus necesidades y generando internamente la información que permite al equipo Amadeus desarrollar un proceso de mejoramiento continuo de la empresa y de su productividad global.

Page 7: Hotelera   organización de hospedajes

RESERVACIONES:

Objetivo:

Lograr los 100% de ocupación mediante el correcto control del inventario de habitaciones del hotel, en base a los estándares, políticas y tarifas establecidas por la alta dirección.

Importancia:

Se encarga de llevar el seguimiento de la ocupación real efectiva del establecimiento día a día tanto de la contratada como la disponible.

SERVICIO A HUÉSPEDES: Importancia:

Primer y último contacto con el huésped. Evaluación del servicio Su buen servicio elevará el prestigio del hotel. Ayudan a incrementar las ventas al sugerir servicios del hotel. Apoyo a vigilancia.Gran apoyo al servicio a grupos y convenciones. Apoyo en correo interdepartamental

Entrenamiento:

Cuenta con un equipo de Instructores que se esfuerza por preparar cada día mejor a los Agentes de Viajes, para ello cuenta con Salas de Entrenamiento en las principales ciudades del país, en donde a cada agente de viajes se le transmiten las funcionalidades de cada uno de los productos Amadeus para su máximo aprovechamiento.

SEGURIDAD: Objetivo:

Proteger tanto a los huéspedes como a empleados. Prevención del robo.Vigilancia de áreas públicas.Vigilancia de habitaciones.Vigilancia de oficinas. Vigilancia de áreas de personal.

Soluciones IT (innovación tecnológica):

Cuenta excepcionalmente con un equipo propio de profesionales dedicados a la generación de nuevas soluciones basadas en tecnología de última generación, permitiéndole al agente de viaje crecer en su negocio con tecnología de vanguardia

Page 8: Hotelera   organización de hospedajes

TELÉFONOS:

Objetivo:

Facilitar a los clientes la comunicación dentro y fuera del hotel, así como la realización y recepción de llamadas al exterior.

Importancia:

Una fuente más de ingresos. Comunicación interna y externa del personal del hotel

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Un departamento con la misión de atraer, desarrollar y retener personas capaces de responder a los retos organizacionales, bajo la consigna de servicio y compromiso con nuestros clientes.

DEPARTAMENTO: División cuartos: Objetivo:

Lograr la satisfacción del cliente desde, antes de su llegada, a su llegada, durante su estancia y hasta el momento de su salida. De acuerdo a los estándares de calidad y servicio establecidos por la alta dirección.

Importancia:

Su importancia radica en el vinculo huésped –hotel.

El trato que reciba desde el momento en el que solicita una reservación , en la forma que se le reciba a su llegada, el buen estado de su habitación , las atenciones y servicio que reciba durante su estancia y la eficiente salida , será la imagen que se lleve de nuestro hotel.

AMA DE LLAVES:

Objetivo:

Mantener en estado óptimo la limpieza, mantenimiento y estado general de las habitaciones y áreas públicas. Crear una estancia de armonía y confort a través del orden, la limpieza e higiene en las habitaciones y áreas públicas del hotel.Contribuir a que la estancia del huésped sea inolvidable y placentera, logrando su satisfacción con cada uno de nuestros detalles.

Page 9: Hotelera   organización de hospedajes

DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y ADMINISTRACION

Un equipo humano, dedicado y preocupado por salvaguardar y velar por la administración y optimización de los recursos.

GERENTE GENERAL:

Define, interpreta, aplica y mejora políticas establecidas por la dirección requiere conocimiento funcional de todas las fases de la operación del hotel.Reunir el equipo que le ayudará a administrar el hotel y esta dividido en 4 categorías:

1.- Elabora y aplica políticas de las administraciones, integrado por el gerente general y jefes de departamento.

2.- Los subjefes de departamento.

3.- Los asistentes de los jefes de departamento.

4.- El personal general y personal operativo.

Solicita e interpreta información (informes estándar y especiales) producción, consumo, resultados brutos, gastos generales y departamentales, precisión de ventas a corto plazo, hacer frente a las muchas y diversas situaciones.

GERENTE NOCTURNO:

Es el encargado de verificar el estatus del hotel, disponibilidad de habitaciones, seguridad y buen funcionamiento de las instalaciones en el turno de la noche.