homilía del papa en el santuario de la virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un...

12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año12/Nº 128/ Septiembre de 2011/Colaboración Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de Etzelsbach../2 Que la Cruz de Cristo y el ejemplo de María iluminen vida humana, pide Benedicto XVI.../3 Aborto es contrario a las mujeres y a la naturaleza, dice experta../4 Venezuela: Virgen de Coromoto ya es Patrona de Caracas../5 90 AÑOS DE LA LEGIÓN DE MARÍA../5 Celebradas las XV Jornadas Marianas 2011 y el XIV Festival de Canto Litúrgico Mariano en el Centro Pastoral “Monseñor Benítez” .../6 BENEDICTO XVI: LAS RELIGIONES DEBEN SER UNA FUERZA PARA LA CONVIVENCIA El sentido funda- mental de encuen- tros como el de Münich o el de Asís, para el Papa, es “dirigirnos a cercanos y lejanos en el mismo espí- ritu de paz que Cristo nos mostró”. Los venezolanos celebramos los 359 años de la Aparición de Nuestra Señora de Coromoto, a los indios cospes en la ciudad de Guanare en el año de 1652. En 1950, el Papa Pío XII declaró a la Virgen de Coromoto patrona de Venezuela y el Papa Juan Pablo II inauguró su Santuario Mariano en Guanare, durante su segunda visita al país en 1996. En el año 2006, Benedicto XVI elevó el templo a Basílica Menor.

Upload: trancong

Post on 26-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año12/Nº 128/ Septiembre de 2011/Colaboración

Homilía del Papaen el santuario de

la Virgen deEtzelsbach../2

Que la Cruz deCristo y el ejemplode María iluminenvida humana, pideBenedicto XVI.../3

Aborto es contrarioa las mujeres y a la

naturaleza, diceexperta../4

Venezuela: Virgende Coromoto ya es

Patrona deCaracas../5

90 AÑOS

DE LA

LEGIÓN DE

MARÍA../5

Celebradas las XVJornadas Marianas

2011 y el XIVFestival de CantoLitúrgico Mariano

en el CentroPastoral “Monseñor

Benítez” .../6

BENEDICTO XVI: LAS RELIGIONES DEBENSER UNA FUERZA PARA LA CONVIVENCIA

El sentido funda-mental de encuen-tros como el deMünich o el deAsís, para el Papa,es “dirigirnos acercanos y lejanosen el mismo espí-ritu de paz queCristo nos mostró”.

Los venezolanos celebramos los 359años de la Aparición de Nuestra Señorade Coromoto, a los indios cospes en laciudad de Guanare en el año de 1652.En 1950, el Papa Pío XII declaró a la

Virgen de Coromoto patrona deVenezuela y el Papa Juan Pablo IIinauguró su Santuario Mariano en

Guanare, durante su segunda visita alpaís en 1996. En el año 2006, Benedicto

XVI elevó el templo a Basílica Menor.

Page 2: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011

DIRECTORIODirectores

Pbro. Antonio Larocca, SMCPbro. Javier Alson, SMC

Redacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael LucenaLic. Eduardo Silva

PublicidadLic. Eduardo Silva

Corresponsal Valera:José Francisco Terán

Impresión: Servicio Mariano deComunicación

Telf-Fax: (0251)[email protected]

Apdo. 512Barquisimeto-Venezuela

RIF. J-08531794-5

Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de EtzelsbachEICHSFELD, viernes

23 de septiembre de 2011(ZENIT.org).- Ofrecemos acontinuación extracto de lahomilía que el Papa BenedictoXVI pronunció, durante suvisita al santuario mariano deEtzelsbach, en su viajeapostólico a Alemania.

Queridos hermanos yhermanas:Ahora que se cumple mi deseode visitar Eichsfeld y de dar

gracias con vosotros a la VirgenMaría en Etzelsbach. “Aquí en elquerido valle tranquilo” –como diceun canto de los peregrinos- y “bajolos viejos tilos”, María nos daseguridad y nuevas fuerzas.Cuando los cristianos se dirigen aMaría en todos los tiempos ylugares, se dejan guiar por la certezaespontánea de que Jesús no puederechazar las peticiones que lepresenta su Madre; y se apoyanen la confianza inquebrantable de

que María es también Madrenuestra; una Madre que haexperimentado el sufrimientomás grande de todos, que seda cuenta de todas nuestrasdificultades y piensa en modomaterno cómo superarlas.Cuántas personas han ido enel transcurso de los siglos enperegrinación a María paraencontrar ante la imagen de laDolorosa, como aquí enEtzelsbach, consuelo y alivio.Contemplemos su imagen.Una mujer de mediana edad,con los parpadosapesadumbrados de tantollorar, y al mismo tiempo unamirada absorta, fija en lalejanía, como si estuviesemeditando en su corazónsobre todo lo que habíasucedido. Sobre su regazoreposa el cuerpo exánime delHijo; Ella lo aprieta

delicadamente y con amor, comoun don precioso. Sobre el cuerpodesnudo del Hijo vemos lossignos de la crucifixión. El brazoizquierdo del Crucificado caeverticalmente hacia abajo. Quizás,esta escultura de la Piedad, comoa menudo era costumbre, estabaoriginalmente colocada sobre unaltar. Así, el Crucificado señala consu brazo derecho a lo que sucedesobre el altar, donde el santosacrificio que llevó a cabo seactualiza en la Eucaristía.

La devoción mariana seconcentra en la contemplación dela relación entre la Madre y sudivino Hijo. Los fieles hanencontrado siempre nuevosaspectos y títulos que nos puedenesclarecer este misterio como, porejemplo, la imagen del CorazónInmaculado de María, símbolo dela unidad profunda y sin reservacon Cristo en el amor.“A los que aman a Dios todo lessirve para el bien: a los que hallamado conforme a su designio”(Rom 8, 28), loacabamos deescuchar en lalectura. EnMaría, Dios hahecho confluirtodo el bien y,por medio deElla, no cesa ded i f u n d i r l o

ulteriormente en el mundo. Desdela Cruz, desde el trono de la graciay la redención, Jesús haentregado a los hombres comoMadre a María, su propia Madre.En el momento de su sacrificiopor la humanidad, Él constituyeen cierto modo a María,mediadora del flujo de gracia quebrota de la Cruz. Bajo la Cruz,María se hace compañera yprotectora de los hombres en elcamino de su vida. “Con su amorde Madre cuida de los hermanosde su Hijo, que todavíaperegrinan y viven entreangustias y peligros hasta quelleguen a la patria feliz (Lumengentium, 62). Sí, en la vidapasamos por vicisitudes alternas,pero María intercede por nosotrosante su Hijo y nos comunica lafuerza del amor divino.

Frente a las dificultades de la vida, las contradicciones, los escándalos, las crisisde modelos, los problemas de carácter social, económico y político, el hombre actual,

mejor dicho el católico actual se siente acorralado por el materialismo, la tentación del modelo fácil y corrompidode cristiano acomodado al espíritu del mundo, sea el sistema donde viva y se desarrolla. Frente a esta fuertesituación que debilita la fe de muchos, la Iglesia busca de renovar sus fuerzas, motivaciones métodos y al mismotiempo se interroga a sí misma sobre como preservar al mismo tiempo la integridad del misterio revelado y anunciadoa los hombres de buena voluntad de cada época, reconociendo sus faltas y limitaciones humanas. La Iglesia sepregunta y pregunta a los demás: ¿Qué significa vivir la santidad en el mundo?¿Vale la pena ser santo hoy? ¿Y enVenezuela? Para responder hay que volver la mirada hacia atrás y encontrar en los propios orígenes el sentido quequeremos recuperar y reafirmar, empezando de nuevo y en continuidad con todo lo que hemos vivido por dos milaños desde que vino Cristo. Nuestra mirada llena de confianza se posa sobre el regazo donde descansó niño yhombre Jesús de Nazaret, el regazo de María su madre, y que el mismo Jesús nos entregó por madre, para que no seperdiera ese inmenso tesoro de confianza, ternura, acogida que Ella tiene entres sus brazos para todos nosotros losdiscípulos del Señor cuando fallan los hombres o el sentido de Dios no se entiende en los acontecimientos diarios:“No soy tu madre” (Mensaje Guadalupano del 1531 México a San Juan Diego).

Page 3: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011 NOTICIAS INTERNACIONALES

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLES

INSTRUMENTAL QUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Telf: 0251-2330602 Cel: 0414-5229314Barquisimeto -Lara

Calle 26 entre 25 y Av. Venezuela

RIF. J-V 03821130-30

VATICANO, 14 Sep. 11 / 05:37pm (ACI/EWTN Noticias) . Altérmino de la Audiencia General,el Papa Benedicto XVI saludó alos peregrinos que llegaron a laPlaza de San Pedro y los alentó adejar que la Cruz de Cristo y elejemplo de la Virgen María iluminesus vidas. “Hoy la liturgia nos hacemeditar en el misterio de la Cruzdel Señor y mañana en losdolores de su Madre. La Cruz deCristo y el ejemplo de María,Virgen Dolorosa, iluminenvuestra existencia”, expresó elPontífice en italiano. También se refirió a labeatificación hoy en Cosenza(Italia), de Sor Elena Aiello,fundadora de las ReligiosasMínimas de la Pasión de NuestroSeñor Jesucristo.“Poco después del CongresoEucarístico Nacional de Ancona,

Que la Cruz de Cristo y el ejemplo de Maríailuminen vida humana, pide Benedicto XVI

la Iglesia en Italia se alegra por laelevación a la gloria de los altaresde un alma eminentementeeucarística”.

“Sor Elena Aiello solía decirque la Eucaristía era el alimentoesencial de su vida (…), el quedaba sentido a todas las accionesde la jornada. El ejemplo y laintercesión de la nueva beataacrecienten en todos el amor porel admirable sacramento del altar”.

ROMA, 21 Sep. 11 / 01:52 am(ACI/EWTN Noticias) LosJardines Vaticanos, que desde elsiglo XIII son el lugar deencuentro y reflexión de losPapas, abrirán sus puertas a losturistas por primera vez en lahistoria.

Jardines Vaticanos, lugar de retiro diariodel Papa, abren sus puertas al mundo

La Obra Romana de Peregrinaciones junto a laGobernación de la Ciudad del Vaticano, presentaronel 15 de septiembre el nuevo itinerario turístico queda acceso a los majestuosos pulmones del estadomás pequeño del mundo. El tour “Experience” iniciasu recorrido en la Plaza de San Pedro en un buseléctrico que lleva al peregrino al corazón verde delVaticano y le permite descubrir numerosos tesoros yanécdotas con al apoyo de una audio guía.

IRONDALE, 21 Sep. 11 / (ACI/EWTN Noticias) En el marco del2º Encuentro Nacional de RadiosCatólicas por Internet organizadopor la Comisión Episcopal para laPastoral de la Comunicación(CEPCOM) realizado en agosto enLago de Guadalupe (México),EWTN manifestó su apoyo aldesarrollo y expansión a las radioscatólicas en México. ClaudioRamírez, director de marketing deEWTN para América Latina yEspaña, indicó que estainstitución recibió “con agrado elpedido de ayuda”, pues Méxicono cuenta hoy con radioscatólicas”.

EWTN apoya desarrollo deradios católicas en México

Carrera 21 entre calles 24 y 25

EL PAPA: LA CATEDRAL DE MOSCÚ, MONUMENTODEDICADO A LA VIRGEN

CIUDAD DEL VATICANO, martes 20 de septiembre de 2011(ZENIT.org).– Benedicto XVI animó al cardenal Jozef Tomko, suenviado especial a la celebración por el centenario de la consagraciónde la catedral de la Inmaculada Concepción de Moscú, a reforzar ladevoción a María entre los católicos rusos. Lo muestra la carta en latín enviada por el Papa al prefecto eméritode la Congregación para la Evangelización de los Pueblos conmotivo de la celebración que tendrá lugar el próximo domingo 25 deseptiembre.

EE.UU.: INICIATIVA CATÓLICA PARA AYUDAR A LOSINMIGRANTES “SIN PAPELES”

CHICAGO, martes 20 de septiembre de 2011 (ZENIT.org – ElObservador).- Encabezados por la arquidiócesis de Chicago, ungrupo de organizaciones de la sociedad civil, junto conrepresentaciones diplomáticas y grupos de ayuda a los inmigrantes,dieron a conocer la puesta en marcha de una línea de comunicacióntelefónica 1-855 para defensa de los derechos humanos de lostrabajadores y sus familias, especialmente los mexicanos, que tienenuna presencia muy fuerte en esta ciudad de los Estados Unidos.La línea telefónica 1-855 HELP MY FAMILY (Ayuda a mi Familia)pretende defender a trabajadores indocumentados y a sus familiasante un riesgo inminente de deportación.

MÉXICO: FUNDADORA DE LAS MISIONERAS CLARISASSERÁ BEATIFICADA EN GUADALUPE

CIUDAD DE MÉXICO, martes 13 de septiembre de 2011(ZENIT.org - El Observador).- El Papa Benedicto XVI aprobó que labeatificación de la religiosa mexicana María Inés Teresa Arias,fundadora de las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento,sea en la Insigne Basílica de Guadalupe, el próximo 21 de abril.

Page 4: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011INTERNACIONALES

MÉXICO D.F., 14 Sep. 11 / 01:23pm (ACI/EWTN Noticias) ElArzobispo Primado de México,Cardenal Norberto Rivera Carrera,presidirá el domingo 18 deseptiembre la Misa deinauguración y consagración dela capilla dedicada a NuestraSeñora de Guadalupe en elSantuario de Lourdes, en Francia. La solemne consagración de lacapilla el domingo 18 será a las11:30 a.m. El Arzobispo de Méxicoestará acompañado de Mons.Jacques Perrier, Obispo de Tarbesy Lourdes.

Esta nueva capilla será unespacio de oración de estiloromano bizantino impulsada porJosé Barroso Chávez, quien envida fue presidente mundial de laCruz Roja y presidente vitalicio dela Cruz Roja de México. Barroso también contribuyóen la edificación de la actualBasílica de Guadalupe en México.

La capilla de la Virgen deGuadalupe en Lourdes cuentacon una composición en mosaicoveneciano (pasta de vidrio, hojade oro) que muestra a la Virgen

Cardenal Rivera inaugurará capilla de laVirgen de Guadalupe en Lourdes

Morena con San Juan Diego, deacuerdo a la interpretación delartista Domínguez Montes.. La capilla se suma a la imagenque ya existe de la Virgen deGuadalupe en la Plaza delRosario, en el Santuario deLourdes, colocada 12 de mayode 1966 por el entoncesArzobispo de México, CardenalMiguel Darío Miranda. El Santuario Mariano deLourdes es famoso por lasperegrinaciones de enfermos yes uno de los más visitados delmundo. Fue construido sobre lagruta donde la InmaculadaConcepción se le apareció aSanta Bernardita Soubirous en1858.

BUENOS AIRES, 13 Sep.11 / 06:05 pm (ACI/EWTNNoticias)

Un artículo difundido porel sitio web del Centro deBioética, Persona y Familiael 12 de septiembre, alertóque el aborto es unapráctica contraria no sóloa la vida, sino a la naturalezay a las mujeres.

Aborto es contrario a las mujeres y a lanaturaleza, dice experta

El artículo titulado “El aborto legal y la falsa libertad de la mujer”,escrito por la especialista María Martínez Gouguet, afirma que “mientrasla ley que prohíbe el aborto se presenta como un límite objetivo quetambién defiende a la madre, la existencia de una supuesta ‘libertad’para abortar deja más vulnerable a la mujer ante las presiones quepueda sufrir”.En ese sentido, lo que se presenta como un nuevo “derecho” para lamujer, “puede convertirse en un instrumento de presión utilizado poraquellos que vean al niño como una amenaza para sus intereses”,destaca la autora. “De despenalizarse el aborto, lo que se obtendría como resultadosería un contexto social en el que la mujer, además de pasar por elembarazo como paso previo a tener un hijo, tendrá que saltear unnuevo obstáculo: la existencia de la posibilidad de abortar”, afirma. La nota de Martínez reitera que de despenalizarse el aborto, elresultado sería un contexto en que la mujer estaría condicionada porfactores externos que la inducirían a tomar la decisión de abortar. Con la ley y con las presionas de algunos sectores, explica, la voluntadde las mujeres “se puede ver condicionada por factores externos queimpondrán una decisión contraria a la vida. Contraria a la vida de suhijo, contraria a la naturaleza y contraria a ella misma”.

22º Jornada Mariana de la Familia TORRECIUDAD, 20 Sep. 11 / 12:10 pm(ACI/EWTN Noticias)En un mensaje enviadoa los más de 16 mil participantes en la 22ºJornada Mariana de la Familia en el Santuariode Torreciudad en Huesca (España), el PapaBenedicto XVI pidió a las familias ser “en lasociedad actual signo de esperanza”.

Según informa Radio Vaticana, el SantoPadre se dirigió así a los participantes de esteevento realizado el fin de semana. A losesposos y padres de familia el Papa alentó a“no cejar en su empeño de ser referentes desus hijos, que necesitan descubrir en laconstancia y en el sentido del deber, el rostrodel verdadero amor”.El Cardenal Antonio María Rouco Varela,señaló que “la vida es una historia bellísimay a la vez dramática, en la que hay que enseñara los hijos a luchar, a superarse a sí mismos,a caminar venciendo las insidias del mal”.

Barquisimeto –Edo. LaraCarrera 18 entre calles 16 y 17 Telf.: 0251 -252.1763

Cabudare – Edo. LaraCalle Santa Bárbara entrela Cruz y Alvizú.Telf.: 0251 -262.83.64

San Felipe – Edo. Yaracuy6ta. Av. Entre calles 11 y 12Telf.: 0254 -231.68.65

Servicio Autorizado

Rif.J-30357255-3

En la homilía de la Misa quepresidió, el Purpurado dijo que “lavictoria consiste en la santidad,la verdadera vocación delhombre”.Por ello alentó a los fieles a“confiar en la Virgen, en ese amortierno y maternal de María quenunca nos abandona, Madre deGracia y de Misericordia”.

Page 5: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

5Septiembre de 2011 NACIONALES

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 Casa Nº.1, Sector Santo Domingo. El Tocuyo,Edo. Lara - Telefax: (0253)6632569

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

Alquiler en vestidos de Novia,fiesta y Graduaciones.

Calle 26 entre Carreras 19 y 20 C.C. Siglo XX Local 6.Teléf. (0251)233.43.38 Barquisimeto -Edo. Lara

Boutique de ropa fina para damas

Yaracuy, 22 de Septiembre de2011 (SMC).- Nuevamente elpueblo de San Pablo del EstadoYaracuy, se encuentrancelebrando un año más de lafastuosa bajada de la Virgen delas Mercedes desde los Altos deIboa hasta San Pablo y con laeuforia de siempre todo el puebloacude en peregrinación entremedio de cantos y oraciones pararecibirla. Según la programación estápautada para el día sábado 24 delpresente mes la EucaristíaSolemne, presidida por el Excmo.

FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORADE LAS MERCEDES EN SAN PABLO

Mons. Nelson Antonio Martínez Rust, Obispo de la Diócesis de SanFelipe, a las 9:00 a.m. En el transcurso del día se realizarán homenajesde parte de varios Grupos apostólicos y civiles. También está pautadopara las 7:00 p.m. un Concierto Mariano en honor a la Virgen.

Barquisimeto, 21 de septiembre de 2011 (SMC).-Con júbilo ymucha alegría fue celebrado los 90 años de la Legión de María. Loshermanos legionarios provenientes de otras Diócesis y Arquidiócesisde todo el país, se dieron cita en el Domo Bolivariano, para festejarel aniversario. La Santa Misa fue Presidida por Monseñor Antonio

90 AÑOS DE LA LEGIÓN DE MARÍA

José López Castilloy concelebrada porvarios sacerdotescon la presencia dela venerada imagende la DivinaPastora, traídadesde Santa Rosa.

Al concluir la Celebración de la Santa Misa, se dio inicio alFestival de Cantos Marianos de la Legión de María, dondeparticiparon varios ministerios de música.

Margarita, 08/09/2011. ElCardenal Arzobispo deCaracas Jorge Urosa Savinopresidió la misa central enhonor a la Patrona deMargarita, la Virgen del Valle.Pidió por los venezolanospara que puedan resolver losconflictos de manerapacífica y como hermanos. Los feligreses realizaron lasubida de la Virgen del Vallea la Basílica Menor yveneraron a la Patrona deMargarita. A las cinco de lamañana se inició la primeramisa ante la Virgen del Valle,pero tuvieron que sacarla dela iglesia en vista de la grancantidad de devotos queasistieron y le cantaroncumpleaños a la Patrona.

FIESTA DE LAVIRGEN DEL VALLE

Venezuela: Virgen de Coromoto ya esPatrona de Caracas

CAMINEO.INFO.- Caracas/VENEZUELA.- El Arzobispo de Caracas,Cardenal Jorge Urosa Savino, anunció que el Vaticano aprobó ladeclaración de la Virgen de Coromoto como Patrona Principal de laArquidiócesis. En nota enviada a ACI Prensa, el Arzobispado informóque el decreto tiene fecha 15 de junio y que la proclamación solemne“se realizará en un acto especial el 19 de noviembre, fecha en que seconcluirá solemnemente la Misión Continental Evangelizadora”. “De esta manera Nuestra Señora de Coromoto, que es la Patrona deVenezuela, será de ahora en delante de manera particular la Patronade los católicos de Caracas”, afirmó.

Page 6: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011REGIONALES

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

RIF. J-08535042-0

RIF. J-08507029-0

Barquisimeto, 26 de septiembre de2011 (SMC). Con éxito fue realizadolas XV Jornadas Marianas, con laparticipación de más de 200 personasque vinieron representando variasparroquias de la Arquidiócesis de

XV JORNADAS MARIANAS “LA B.V. MARÍA EN LA COMUNIÓN DE LOSSANTOS” Y XIV FESTIVAL DE CANTO LITÚRGICO MARIANO 2011

Barquisimeto. Esteaño se contó comoponentes al Pbro.Noel Ortiz, el PadreAbelardo Bazó,Hermana HaideéLópez, HermanaLucía kanszler, Lic.Gerardo Pastrán ylos Padres de la

Comunidad María CorredentoraP. Antonio Larocca, P. JavierAlson y P. Nestor Rojas; quienesnos aportaron varias enseñanzassobre la vida de santosvenezolanos y su dimensiónmariana. La Misa de apertura fuepresidida por Monseñor Antonio

José López Castillo,Arzobispo de Barquisimeto;al final de la Misa elArzobispo hizo entrega delos certificados a los artistaslarenses que participaron enla Exposición Mariana.

Terminada la Jornada deldía Sábado los niños de laOrquesta Juvenil e Infantil“Divina Pastora” núcleoSanta Rosa, que nosdeleitaron con varias piezasmusicales, bajo la direccióndel Prof. Antonio Jiménez yel día domingo se concluyó

con la realización del XIVFestival de CantoLitúrgico Mariano, quecontó con la participaciónde 3 grupos invitadosespeciales de Yaracuy yla Brigada JuvenilCoromotana de Guanare y

los 7 Ministerios de Música queconcursaron; resultandofavorecidos por el Jurado elMinisterio de Música VocesRedentoras de la Parroquia CristoRedentor con el 1er Lugar, elMinisterio de Música Oh Jesús dela Parroquia Santa Cruz con el 2do.Lugar y el Ministerio de Música

AJES de la Parroquia SanPablo de la Cruz con el3er lugar; además seentregó una menciónespecial para los niñosde Fusión Espiritual de laParroquia La Conso-lación.¡FELICITACIONES!

Los Coordinadores Freddy y Mary Fernández del Programa de Preparación alMatrimonio de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Barquisimeto, expresaronsu agradecimiento y un Dios se lo pague, por el apoyo dado a la actividad realizadael día 14 de Septiembre de 2011, en la Catedral de Barquisimeto, donde se presentó ybendijo el Manual Nacional de Preparación al Matrimonio, una herramienta para laformación de los esposos en pro de una sociedad sana y santa en cristo a través delmatrimonio, miles de Gracias al Impulso, a las periodistas Angélica Lameda yKemberling Rodríguez, a la Pagina Arquidiocesana, a los Esposos Olivia y JulioGutiérrez, Directores de Pastoral Familiar, a los Padres Pedro Alvarado y GustavoPérez, a los Diáconos, al Ministerio de Música Casados con Cristo, a los espososHenry e Inmaculada Pereira, por la Charla “Sacramento del Matrimonio Camino deSantidad”, al Servicio Mariano de Comunicación, a todos los esposos y noviospresentes por darle ese regalo a la ciudad en sus 459 aniversario, a todos “Dios se loPague”.

PROGRAMA DE PREPARACIÓN AL MATRIMONIOPRESENTÓ SU MANUAL NACIONAL

Page 7: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011 7

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

-Interzona C.C. Universitario: Calle 8 entre Av 20 y 21, local 2-Interzona C.C. Metrópolis: Av. Florencio Jiménez, local 235-Interzona C.C. Cosmos: Calle 26 con Carrera 22, local 189-Interzona C.C. San Benito: Panadería San Benito/Cabudare, local B-1-Interzona C.C. Atlántico: Calle 26 con Carrera 18, local 5

Centro Integral de Comunicaciones

Barquisimeto- Edo. Lara

Todos los 24 de septiembre, miles de personas renuevan su fedurante la misa en honor a la virgen hasta donde llegan peregrinos detodas partes. 24 de septiembre día central de la festividad en honor a la Virgen delas Mercedes. En el mes de septiembre es característico ver a peregrinos caminandocon un solo objetivo por las calles de Piura, que es el pase hacia lacarretera que los llevará a su destino final que conduce a la provinciade Paita, hasta donde deben llegar antes del 24 de septiembre, cuandoel júbilo y fervor religioso estalla para rendir honores a la Virgen deLas Mercedes. La devoción hacia “Mechita”, como la llaman algunos de susdevotos, se incrementa con los años según nos cuenta uno de lospobladores paiteños, Jimmy Abad, quien indica que la historia de lavirgen se remonta al año 1532 cuando llegó al puerto de Paita traídapor religiosos de la Orden de La Merced, por ese tiempo bajo el nombrede María de Las Mercedes. Según cuenta la historia, la virgen que fue traída de Paita junto aSan Francisco de Asís, inicialmente debía ser trasladada hasta Piura;pero por razones que se desconocen la imagen de la Virgen de LasMercedes se quedó con los paiteños, quienes preservaron el amorhacia ella y la convirtieron en su patrona. La sagrada imagen presenta a la altura de la garganta un corte, quea través de la historia refieren se lo hizo el pirata George Anson, puesél ingreso al puerto y saqueó las riquezas que encontró a su pasollevándose consigo la virgen. Ya en altamar, intentando huir con el botín luego de haber quemadoel pueblo, fue sorprendido por una fuerte marea que le impedía fugar,así que decidió decapitar la imagen en un arranque de ira y al no poderlograr su cometido la arrojó al mar, donde fue encontrada varada porpescadores. Desde aquella época creció el fervor hacia la imagen, que en laactualidad lleva 479 años, y durante todo este tiempo ha recibidodiversas designaciones como la Patrona de las Armas del Perú, Patronade los Desprotegidos y los Reclusos. Mientras que el papa JuanPablo II, en el 1985, la nombró la Estrella Evangelizadora y el añopasado fue designada por la autoridades como Alcaldesa Perpetua dePaita, entre otras distinciones. La misa de fiesta es celebrada por elarzobispo de Piura y Tumbes, sale en procesión desde su santuario, apartir de las cuatro de la tarde para retornar a la medianoche, y vuelvea salir el 25, 26 y 27 para recorrer diversos sectores de la parte baja dePaita como los jirones Alianza, Zepita e Independencia. Finalmente el28 de setiembre, recorre la parte alta de Paita en la zona conocidacomo Tablazo.

La devoción a la Virgen de LasMercedes en Paita

WALSINGHAM, martes 27de septiembre de 2011(ZENIT.org).- Los directores delos santuarios de toda Europase han reunido en uno de lossantuarios marianos másantiguos de Inglaterra paradiscutir la presente popularidadde los lugares de peregrinación.Directores de Alemania,Eslovenia, Rumanía, Inglaterra,Polonia, Francia, Irlanda yPortugal se reunirán hasta elviernes en el Santuario Nacional

Los directores de los SantuariosEuropeos se reúnen en Inglaterra

de Walsingham, en elcondado de Norfolk. Eltema de la reunión es “LaEvangelización y losGestos de PiedadPopular”.Este año, el santuariocelebra su 950 aniversarioy ha tenido una de sus

estaciones más concurridas que nunca, recibiendo aproximadamentea 100.000 peregrinos. El padre Alan Williams, director del santuario de Walsingham, hablósobre la popularidad en una declaración enviada a ZENIT, “muchagente visita los santuarios católicos aunque no son católicos o nopractican. Tienen un interés especial en la espiritualidad y estándispuestos a viajar como parte de su búsqueda”. “Nuestra tarea, como directores de santuarios, es hacer que estaexperiencia sea tan completa y satisfactoria como se pueda, que es loque discutiremos esta semana, así como compartir noticias e informa-ción”.Dado elc a r á c t e recuménicode Walsin-gham, queacoge a losdos san-tuarios, elcatólico y elanglicano,el obispoL i n d s a yU r w i n ,a d m i n i s -trador delsan tua r i oanglicanose unirá a laconferencia,y rezaránvísperas enla catedralanglicana.

Page 8: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

8 Septiembre de 2011ESPECIAL

Con motivo de laJornada Mundial de la Juventuda celebrarse en Madrid el pasadoagosto desde el 11 al 21, laAsociación de Fieles “Al Serviciode María Corredentora, Reina dela Paz” organizó unaperegrinación con 19 de susmiembros: 17 jóvenes laicos, unalaica consagrada y un sacerdote.La participación en este eventose dio en dos diócesis españolas.La primera semana la diócesisanfitriona fue la Arquidiócesis deValencia, específicamente en laParroquia de San Miguel y San

Sebastián en el centro de estaciudad costera. En la parroquiaestuvieron, además de losperegrinos corredentores, otrosjóvenes de la Arquidiócesis deBarquisimeto, junto a peregrinosde Canadá de las Diócesis deToronto y Québec.

Terminados los DeD, díaen las Diócesis, se realizó la

peregrinación a la Arquidiócesisde Madrid, en esta oportunidadla parroquia anfitriona fue SanMiguel de Carabanchel. Losperegrinos presentes eran dedistintos países latinos: Bolivia,Argentina, Colombia, Venezuelay la peculiar participación deperegrinos vietnamitas.

Esta última semanaestuvo cargada de diversasactividades: peregrinación a laCatedral de Madrid para visitarla imagen sagrada de Nuestra

RIF. J-08507407-4

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165

PEREGRINACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MARIA CORREDENTORA A LAJMJ MADRID 2011

Señora de la Almudena, patrona de Madrid y dela JMJ 2011; vista a museos y plazas quemostraban la cultura y la antigüedad de estehermoso país; asistencia a las catequesis y a lasanta misa que durante tres días tres obisposimpartieron a los peregrinos acogidos en SanMiguel.

Los días centrales de la JMJ, es decir,del 18 al 21, estuvieron marcados con la presenciadel SS Benedicto XVI, quien dijo que la presenciade tantos jóvenes rejuvenecía al Papa. Laasistencia a la ceremonia de Bienvenida y al SantoVía Crucis en la Plaza Cibeles, tanto como a laVigilia y a la Misa de envío en el aeródromo CuatroVientos, estuvo repleta de jóvenes de todos loscolores y fisionomías; el desfile de banderas

parecía un arco iris dealabanzas a Aquel que dio lavida por la humanidad y quede manera especial se hacíacercano. Quienes estábamosallí, pudimos experimentar quese puede ser hermanos enCristo y se puede ser feliz así.

Las consignas no sehicieron esperar, entre lasvociferadas es tuvieron, y muycurioso, pero cierto, siempreen español: “Esta es lajuventud del Papa” y por su

puesto la conocidas:”Benedetto”, nombre delPapa en italiano.

Lo más impresionante de todo el eventofue el maravilloso momento de oración en latormentosa tarde de la vigilia, donde casi dosmillones de personas en Cuatro Vientos,arrodilladas ante Jesús Eucaristía, en un hermososilencio, le adora y le pedía por sus intenciones.El que estuvo allí inevitablemente pensó en Dios.

El Papa anunció que la próxima JMJinternacional, se realizará en la famosa ciudad de Ríode Janeiro en Brasil en el 2013. Tenemos, entonces,dos años para organizar la peregrinación a este granevento, nuevo Pentecostés para la Iglesia.

Page 9: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroUnidad Quirúrgica Los Leones, Av. Los Leones,

entre Av. Lara y Calle Madrid. Edif. Grasalvi 2do.Piso Consult. Telf.: 0251-2542178 -0416-6512346 -Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa Cita

Barquisimeto -Edo. Lara

FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

Urbanización Almariera. Avenida LaMontaña. Local Nº 8. Lote 16. Telf:

(0251)2618331. Cabudare. Edo. Lara

ESPECIALIDAD EN CARNESDE PRIMERA EN TODOS

SUS CORTES

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, Artefactos Electrodomésticos

y Artículos para el Hogar.

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

El Tocuyo -Edo. Lara

Rif. J-316674053

Los Padres de la Iglesiapresentan a la BienaventuradaVirgen María como la Odigitria,la que nos muestra el camino deCristo que nos conduce al Padre,movidos por la fuerza del EspírituSanto. Ella nos puede mostrar elcamino porque lo vivió desde elmomento de la encarnacióncuando concibió en su vientre loque había concebido en sucorazón “per auditus”, a laescucha atenta desde el corazón,en comunión plena consigomisma, con Dios que se revelabay solidaria con los demásdestinatarios del misterio desalvación. Ella entonces, desdesu itinerario de fe, esperanza ycaridad, nos muestra y nos educaa la vez presentándonos a JesúsCamino, Verdad y Vida. Al mismotiempo la tradición Ortodoxa noshabla de María como la TodaSanta. Los ortodoxos nos explicanel misterio de su plenitud degracia no por la ausencia delpecado, es decir inmaculada sinpecado concebida, sino alcontrario como la que es todasanta, la Panaghía, lo cual enrealidad es lo mismo en ambasafirmaciones doctrinales. Lasantidad de María se explica porser ella mujer del Espíritu,plasmada por el Espíritu, movidapor el Espíritu que es santo, por

lo cual en ella no puede habitar elmal y el pecado, sino que es todasanta, no existe en ella sombra depecado ni original, ni mortal nivenial, ni tampoco laconcupiscencia consecuencia delpecado de Adán y Eva y así seencuentra glorificada en cuerpoy alma en el cielo después de suasunción.

En la visita a Santa Isabelplasmada por el Espíritu Santo(Pneumatófora) y con Jesús en suvientre (Cristofora) Maríaproclama la humillación de laesclava y la grandeza del Señorque hace maravillas. Ella“conservaba todos estosrecuerdos y los meditaba en sucorazón (Lc 2, 19, cf. 2, 51). En lavida pública de Jesús desarrollaun proceso continuo de fe que lava perfeccionando como la virgenesposa fiel y madre virginal,creyente, discípula y misioneradel Señor que nos enseña así elprimado de la escucha de laPalabra en la vida de tododiscípulo misionero (Documentode Aparecida n. 271).

Desde los evangelios y a lolargo del año litúrgico deAdviento, Navidad, Cuaresma,Semana Santa, Pascua,Pentecostés, podemos descubrirun iter espiritual, un camino unitinerario de María que sigue a

Jesús y queacompaña elcomienzo dela Iglesia, uncamino dec o m u n i ó ncon Cristo ycon la comu-nidad de losd i s c í p u l o sque poco apoco vandescubriendo,viviendo encomún conJesús en suvida terrenalla santidad deCristo y lacomunión y lasantidad que

Cristo le había prometido por sersus fieles amigos y discípulos:“Donde están dos o tresreunidos en mi nombre Yo estarépresente” es decir en comunióncon ellos y santificados por supresencia amorosa ysantificadora.

La santidad de María encomunión con la historia desalvación ya preanunciada porlos profetas Gen 3, 15, Is 7, 14;Miq 5, 1-2, y prefigurada en lasmujeres de Israel, escogidas porimpotentes y débiles (1 Cor 1, 27),como Ana, Debora, Rut, Judit yEster fieles a las promesas(Catecismo de la Iglesia Católican. 489), se manifiesta en elmisterio de misericordia que elPadre tenía predestinado en Ella(Lumen Gentium n. 56, cf. 61).Podemos ver en los evangeliospaso a paso este camino decomunión en la santidad queMaría vive, como primera Iglesia,en su profunda relación con laPalabra encarnada y la acción delEspíritu:1.María heredera de laspromesas se abre a la acción dela gracia del Espíritu Santo y vivela revelación del misterio trinitarioen la anunciación como unpequeó Pentecostés Lc, 1, 26-382. María entra en comunión conla vida de Cristo por el EspírituSanto Lc 1, 31-33 Mt 1, 16

3. En las Bodasde Cana Jn 2, 1-12 fue Ella quepromovió lap r i m e r amanifestacióne intercediópara que Jesúsmostrara sugloria y así losd i s c í p u l o screyeran el Él.4. En el en-cuentro en laSinagoga Mt12, 46-50; Mc 3,31-35, Lc 8, 19,21 María llega aser discípula yseguidora deCristo por suobediencia a laPalabra (ob-audire)

5.Al pie de la Cruz (Jn 19, 25-27)María recibe a Juan como hijo ydiscípulo y es acogida por élcomo madre de los discípulossacerdotes.6. En Pentecostés (Hechos 1, 14)María acompaña los discípuloscomo hijos espirituales a la esperadel Espíritu Santo en la Iglesianaciente.7. Desde el cielo (Ap 12, 1-17 yGal 4, 4-6; 26-28) y en cadacelebración eucarística Maríaproclama con toda la Iglesia lasgrandezas del Señor (Lc 1, 46-56)y ejerce su misión maternal en elcamino de comunión espiritual,litúrgica y pastoral de sus hijoshasta que vuelva Cristo. En los evangelios hemospodido apreciar este estarpresente de María en la vida deJesús y de la Iglesia naciente.

Page 10: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

10 ECUMENISMO Septiembre de 2011

MÜNICH, viernes 16 deseptiembre de 2011(ZENIT.org).– Mientras quelos cristianos viven en estemundo en una “comunióntodavía imperfecta” , losmártires se encuentran “en lagloria celestial” en una perfectacomunión. Por eso ahoradebemos “vivir en la esperanza

EL CARDENAL KOCH EVOCA UNECUMENISMO DE LOS MÁRTIRES

de que la sangre de los mártires denuestro tiempo se volverá un díasemilla de la plena unidad delCuerpo de Cristo”. Lo afirmó el presidente delConsejo Pontificio para laPromoción de la Unidad de losCristianos, el cardenal Kurt Koch,al intervenir, el 12 de septiembre,en el encuentro internacional deoración por la paz organizado enMunich por la Comunidad de SanEgidio y la arquidiócesis deMunich y Freising sobre eltema Destinados a vivir juntos.Religiones y culturas en diálogo. Tomando la palabra en una mesaredonda titulada Unidad de loscristianos, amor de los pobres, elprelado recordó que la fe cristianaes hoy la más perseguida. Segúnla Internationale Gesellschaft fürMenschenrechte (Organizacióninternacional para los derechos

humanos), el 80% de losperseguidos a causa de su fe soncristianos. “Este balance desconcertante”es “un gran desafío para elecumenismo cristiano, llamado amanifestar una solidaridad real”,afirmó el cardenal.

“Ya que hoy en día todas lasIglesias y las comunidadeseclesiales cristianas tienen susmártires, debemos hablar de unverdadero ecumenismo de losmártires que recoge en sí unabella promesa: a pesar del dramade las divisiones entre lasIglesias, estos sólidostestimonios de la fe han mostradoque Dios mismo mantiene entrelos bautizados la comunión defe testimoniada por el sacrificiosupremo de la vida a un nivelmás profundo”.

CASTEL GANDOLFO, lunes12 de septiembre de 2011(ZENIT.org).- “Encuentros comoel que tuvo lugar en Asís y comoel que tiene lugar hoy en Münichrepresentan ocasiones en las quelas religiones pueden interrogarse

BENEDICTO XVI: LAS RELIGIONES DEBENSER UNA FUERZA PARA LA CONVIVENCIA

a sí mismas ypreguntarse cómoconvertirse en unafuerza para laconvivencia”. Es la convicciónexpresada porBenedicto XVI en elmensaje enviado, através del cardenalReinhard Marx, arzobispo deMünich y Frisinga, a la apertura,ayer en Münich, del encuentro“Bound to live together.Religiones y culturas en diálogo”,organizado por la diócesis alemanajunto con la comunidad de SanEgidio. Estos encuentros que organizala Comunidad de San Egidio serepiten cada año, cada vez en unaciudad, para mantener vivo el

“espíritu de Asís” y el mensajede paz lanzado por Juan Pablo IIhace ya veinticinco años en elencuentro con los líderesreligiosos de todo el mundo. Esteaño, la coincidencia con el décimoaniversario del ataque a las Torres

Gemelas de Nueva York le da unanueva intensidad designificados.El deseo de Dios es que loshombres formen una única familiaen la que todos seamoshermanos y hermanas. El sentidofundamental de encuentros comoel de Münich o el de Asís, para elPapa, es “dirigirnos a cercanos ylejanos en el mismo espíritu depaz que Cristo nos mostró”.

CHASCOMÚS, lunes 26 de septiembre de 2011 (ZENIT.org) EnArgentina los líderes de algunas confesiones cristianas han querido

unirse para pronunciarse a favor de la vida con el documento titulado “Compromisopor la vida”. En una entrevista de Zenit, monseñor Carlos Humberto Malfa, obispode Chascomús y presidente de la Comisión de Ecumenismo, Relaciones con elJudaísmo, el Islam y las Religiones de la Conferencia Episcopal Argentina de laIglesia Católica, respondiendo a las preguntas expresó: « Una de las dimensiones del camino de la búsqueda de la unidad es el testimoniocomún en el que los cristianos podemos y debemos dar juntos “razón de la esperanzaque hay en nosotros”. La dignidad de la persona humana hecha a imagen ysemejanza de Dios, redimida por Cristo, nos impulsa a dar testimonio de la sacralidadde la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. La Iglesia católica siempre debe promover el diálogo y por eso desde la ComisiónEpiscopal que circunstancialmente presido invitamos a obispos ortodoxos,pastores evangélicos, pentecostales, a encontrarnos y testimoniar el respeto yamor común por la vida, como creyentes y en diálogo con la ciencia y con el gozode servir a la sociedad y a la verdad sobre el hombre»; y ante si los lideres dediversos credos en Argentina han tenido otros diálogos ecuménicos, respondió: -En Argentina desde el Concilio Vaticano II se profundizó un trabajo por la oración,el diálogo y el testimonio común de todos los que creemos en Cristo. En la últimadécada la Iglesia católica en la Argentina ha encontrado la posibilidad derelacionarse con comunidades evangélicas libres, bautistas y pentecostales, conalgunos de cuyos grupos se han realizado encuentros de oración en torno a laPalabra de Dios. La relación es muy fraterna y cálida con los obispos ortodoxos delPatriarcado Ecuménico, Antioquía, Moscú, los de las antiguas iglesias orientales,el obispo siro-ortodoxo de Antioquía y de la Iglesia apostólica armenia.

El compromiso por la vida une las iglesiascristianas en Argentina

Page 11: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011 11

REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

FERRETERÍA

Carrera 19 entre calles 12 y 13

Nº 12-43 Telef. 2528916

RIF.J-08500785-7

Con ocasión de celebrarselos 359 años de la aparición dela sagrada Reliquia de NuestraSeñora de Coromoto, serealizaron varias actividades

359 AÑOS DE LA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

LOS MEJORES BENEFICIOS*MEDICINA GENERAL*CONSULTAS MÉDICAS*COBERTURA DE ENFERMEDADESPREEXISTENTE SIN LIMITE DEEDAD*DISPONIBILIDAD INMEDIATA ENEMERGENCIAS DE CLINICAS*EXCELENTES Y CÓMODOS PLANESDE PAGOS PARA LA CIRUGÍASESTÉTICAS*PLANES DE MATERNIDAD

¡OFRECE BONO MÉDICO, DISPONIBLEPARA TODA LA FAMILIA!

Calle 17 entre carrera 25 y Av. Venezuela, Edif. BMD,piso 1 –Barquisimeto –Edo. LaraTeléf. 0251- 252.51.59 y 252.42.42

previas a la fiesta que secelebró los días 8 y 11 deseptiembre en laQuebrada de la Virgen yen la Catedral deGuanare. El Padre Pablo Aguilar,rector del Santuarioorganizó una novena quese realizó en los sectoresadyacentes al SantuarioBasílica Nuestra Señorade Coromoto, donde losfeligreses recibían a laimagen de la Virgen,

haciéndole su respectivo homenaje, cabedestacar que la imagen quedaba en cadasector peregrinando en varios hogares. Porsu parte la Asociación de Fieles Al serviciode María Corredentora, de la Arquidiócesisde Barqui-simeto, brindó su apoyo junto conlos jóvenes de la Brigada Juvenil Coromo-tana de Guanare, realizando una misióndesde el día 2 al 9 de septiembre en el sectorde la Quebrada de la Virgen;compartiendocon los niños actividadesrecreativas y se participando de lasactividades programadas. Se realizó la Vigilia el día 07 deseptiembre, luego de que se trasladara laimagen desde la Catedral de Guanare hastael Santuario con una majestuosa caravana

que le acompañó.Monseñor SóteroValero se encargó dedirigir la Vigilia y alfinal se le cantó elcumpleaños a laVirgen de Coromoto.El día 8 MonseñorSótero presidió laSanta Eucaristíaconcelebrada porvarios sacerdotes dela Diócesis, durante lahomilía Monseñoragradeció a todos porel apoyo brindadodurante estos diezaños del ejercicio desu obispado en esaDiócesis, a la vez queanimó a que se

continuara trabajando con la evangelización y sesiguiera extendiendo la devoción coromotana; asímismo continuar el proyecto de mejoramiento delas instalaciones del Santuario Nacional.Agradecemos a Monseñor su arduo trabajo y sucapacidad de organización en la DiócesisGuanareña, a la vez que auguramos el mejor delos exitos en sus próximos proyectos de vida y

pedimos a Nuestra Señora de Coromoto que le sigaacompañando y bendiciendo su labor pastoral.¡Gracias Monseñor!

Page 12: Homilía del Papa en el santuario de la Virgen de ... · querido valle tranquilo” –como dice un canto de los peregrinos- y “bajo los viejos tilos”, María nos da ... mediadora

Septiembre de 2011PUBLICACIONES12

http://www.mipagina.cantv.net/serviciomarianoWeb del Servicio Mariano de Comunicación con lapublicación de la producción discográfica de los Ministeriosde Música católicos venezolanos.Para pedidos escribir a nuestroemail:[email protected] ó llamar al Teléf. 0251-2541828 –Barquisimeto-Venezuela

Libros Católicos

RIF. J-001021302

Calle 25 entre Av 20 y Carrera 21 Nº 20-8, Local 4.Teléfono 0251-2316646 Barquisimeto -Edo. Lara

Gran surtido en Artículosde Comunión, Funerales y

Regalos en General,Imágenes, Artículos

Exclusividades

C.A.

Calle 29 entre carr. 19 y Av. 20 C.C. CityCenter local 5. Telf. 0251-2311086

Padre Félix Moracho, S.J. Nuestro pueblo tiene muypresente a la Virgen María, a laMadre de Dios, a la Inmaculada, ala Virgen bajo diversasadvocaciones. Pero si nosquedamos sólo en esa VirgenMaría tenemos el peligro, ycaemos en él:De quedarnospasivos admirando a la Virgen,llenándonos la boca de susgrandezas, que nos quedanlejanas, inalcanzables. Así nosapartamos de lo que está en elorigen de nuestra fe, de la fe de lasprimeras comunidades cristianas,de la fe que nos transmite elNuevo Testamento. Tenemos quevolver a los Evangelios, paracomprobar que, para las primerascomunidades cristianas, “esa”Virgen María (la “Madre de Dios”,la “Inmaculada”, etc.) no es otraque MARIA DE NAZARET.

La Virgen María esMaría de Nazaret

La Beata Madre Candelariade San José una vida de

caridad y abnegación

El Padre Ramón Vinke, buenteólogo y acucioso historiador, haescrito ya varios libros en los querecoge las vidas de importanteseclesiásticos venezolanos. Ahoranos regala este volumen en el que,con precisión y en lenguajeconciso y elegante, va dibujandolos aspectos más importantes de lavida de esta insigne religiosavenezolana, que el Santo PadreBenedicto XVI ha querido elevar alhonor de los altares al declararlaBeata, el pasado 6 de julio de2007.Fe incansable, abandonoabsoluto en la Providencia,fortaleza admirable y amorentrañable a los pobres y enfermos,fueron dones evidentes en la Beata.El escritor los pone en evidencia,los fundamenta en los pocos, peroprofundos escristos dirigidos a sudirector espiritual Mons. SixtoSosa.

Con gran gusto escribí,hace más de 20 años, esteprólogo al estupendo trabajodel Dr. Miguel Yáber sobre elDr. José Gregorio Hernández.Hoy simplemente lo retocopara esta nueva edición. Estaobra contribuye a que seconozca a fondo la vida deese hombre de excepción, tanquerido y tan popular enVenezuela que fue JoséGregorio. En efecto, no cabeduda de que el personaje máspopular entre los venezolanoses el Dr. Hernández. Es unpersonaje querido yvenerado. Y con razón, por sucercanía a Dios, y por suentrega a sus hermanos. Perono se le conoce suficien-temente. Aquí es donde estevolumen presta un extra-ordinario servicio. (CardenalJorge Urosa Savino, Arzobispode Caracas).

José Gregorio Hernández

Miguel F. Yáber Pérez

Conocer y vivir el Concilio es loque nos toca hoy a nosotros,ciudadanos del Pueblo de Diosperegrino en esta “tierra de gracia”y responsables de la hermosa yobligante labor de la “nuevaevangelización”. Lo que ha escritoel Autor para situarnos en eldesarrollo del Concilio yayudarnos a la comprensión de sumensaje, constituye un sólidoaporte y un poderoso estímulo enaquella dirección.

El Concilio buscó a responderun reto. Hoy aquél se haconvertido, a su vez, es ineludiblereto para nuestra Iglesia. Lapresente obra constituye unavaliosa contribución para unarespuesta animosa y eficaz a estedesafío.

Conociendo nuestroConcilio Ideas-Fuerza

P. Raúl Biord Castillo, sdb.