hoja dominical n. 3482 · y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. r. lectura de la...

2
hoja dominical Arzobispado de Tarragona www.arqtgn.cat n. 3.482 a los 4 vientos ..... La más bella A veces, en mis visitas a la Catedral de Tarragona, me detengo ante el altar de la Inmaculada Concepción, advocación que celebraremos en los próximos días. Es una capilla barroca de finales del siglo XVII en la que parciparon los mejores arstas del momento: los escultores, los que trabajaron la madera policromada, los que cortaron el mármol, los pintores murales, quienes hicieron las vidrieras, la reja… Si para honrar a la Virgen cada uno aportó lo mejor que sabía, algo así pienso que sucedió para que Dios concediera a aquella joven de Nazaret todas las gracias posibles. En su omnipotencia, ¿cómo no querer adornar a la Madre con las mayores perfecciones? El mensaje del arcángel lo confirma: «Llena eres de gracia…». En efecto, los teólogos que han profundizado en la Inmaculada Concepción coinciden en que el principal movo de que María fuera concebida sin siquiera la mancha del pecado original fue en razón de su maternidad divina. El pueblo se adelantó a los teólogos. El senr popular fue, desde los primeros siglos, que la Virgen fue inmaculada, si bien la definición dogmáca no llegó hasta el día 8 de diciembre de 1854, cuando el Papa Pío IX, rodeado de 54 † Jaume Pujol Balcells Arzobispo metropolitano de Tarragona y primado 4 de diciembre de 2016 II Domingo de Adviento DESTACAMOS... Ver el vídeo «Rompe el silencio» Nuevo informe sobre la libertad religiosa en el mundo La libertad religiosa en el mundo está en retroceso. Esta es una de las principales conclusiones presentadas por la Fundación ponficia Ayuda a la Iglesia Necesitada. En este informe, de carácter bienal traducido a siete idiomas, se analiza la situación de la libertad religiosa —de todos los credos— en 196 países del mundo. El informe denuncia que una de cada tres personas vive en un país sin libertad religiosa y que en el 20% de los países se sufren graves violaciones contra esta libertad. El islam extremista es la principal amenaza y la principal causa de persecución en el mundo. En cuanto a la fe crisana, se concluye que 334 millones de crisanos viven en países de persecución y 60 millones en países con discriminación. ....................................................... arzobispos, 92 obispos, 43 cardenales y de una multud de pueblo, definía el gran privilegio de la Virgen con estas palabras: «La doctrina que enseña que la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de pecado original en el primer instante de su Concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano, es revelada por Dios, y por lo mismo debe creerse firme y constantemente por todos los fieles». A María se le ha llamado la nueva Eva. En las actas del marrio de San Andrés, apóstol, se leen estas palabras que el santo dirigió al procónsul: «Y puesto que de erra fue formado el primer hombre, quien por la prevaricación del árbol viejo trajo al mundo la muerte, fue necesario que, de una virgen Inmaculada, naciera hombre perfecto el Hijo de Dios, para que restuyera la vida eterna que por Adán perdieron los hombres». Resulta lógico que el arte haya exaltado a la Virgen como la criatura más bella que pueda ser llamada a la existencia. Murillo pintó una veintena de cuadros de María Inmaculada, y quienes no somos arstas la representamos en nuestra imaginación como la mujer perfecta, la Madre de Dios y madre nuestra. A ella nos encomendamos. El senr popular fue, desde los primeros siglos, que la Virgen fue inmaculada

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja Dominical n. 3482 · y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (15,4-9) Hermanos: Todo lo que se escribió

hojadominicalArzobispado de Tarragona www.arqtgn.cat n. 3.482

a los 4 vientos.....La más bella

A veces, en mis visitas a la Catedral de Tarragona, me detengo ante el altar de

la Inmaculada Concepción, advocación que celebraremos en los próximos días. Es una capilla barroca de finales del siglo XVII en la que participaron los mejores artistas del momento: los escultores, los que trabajaron la madera policromada, los que cortaron el mármol, los pintores murales, quienes hicieron las vidrieras, la reja…

Si para honrar a la Virgen cada uno aportó lo mejor que sabía, algo así pienso que sucedió para que Dios concediera a aquella joven de Nazaret todas las gracias posibles. En su omnipotencia, ¿cómo no querer adornar a la Madre con las mayores perfecciones? El mensaje del arcángel lo confirma: «Llena eres de gracia…».

En efecto, los teólogos que han profundizado en la Inmaculada Concepción coinciden en que el principal motivo de que María fuera concebida sin siquiera la mancha del pecado original fue en razón de su maternidad divina.

El pueblo se adelantó a los teólogos. El sentir popular fue, desde los primeros siglos, que la Virgen fue inmaculada, si bien la definición dogmática no llegó hasta el día 8 de diciembre de 1854, cuando el Papa Pío IX, rodeado de 54

† Jaume Pujol BalcellsArzobispo metropolitano de Tarragona y primado

4 de diciembre de 2016 II Domingo de Adviento

DESTACAMOS...

Ver el vídeo «Rompe el silencio»

Nuevo informe sobre la libertad religiosa en el mundo

La libertad religiosa en el mundo está en retroceso. Esta es una de las principales conclusiones presentadas por la Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada. En este informe, de carácter bienal traducido a siete idiomas, se analiza la situación de la libertad religiosa —de todos los credos— en 196 países del mundo. El informe denuncia que una de cada tres personas vive en un país sin libertad religiosa y que en el 20% de los países se sufren graves violaciones contra esta libertad. El islam extremista es la principal amenaza y la principal causa de persecución en el mundo. En cuanto a la fe cristiana, se concluye que 334 millones de cristianos viven en países de persecución y 60 millones en países con discriminación.

.......................................................

arzobispos, 92 obispos, 43 cardenales y de una multitud de pueblo, definía el gran privilegio de la Virgen con estas palabras:

«La doctrina que enseña que la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de pecado original en el primer instante de su Concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano, es revelada por Dios, y por lo mismo debe creerse firme y constantemente por todos los fieles».

A María se le ha llamado la nueva Eva. En las actas del martirio de San Andrés, apóstol, se leen estas palabras que el santo dirigió al procónsul: «Y puesto que de tierra

fue formado el primer hombre, quien por la prevaricación del árbol viejo trajo al mundo la muerte, fue necesario que, de una virgen Inmaculada, naciera hombre perfecto el Hijo de Dios, para que restituyera la vida eterna que por Adán perdieron los hombres».

Resulta lógico que el arte haya exaltado a la Virgen como la criatura más bella que pueda ser llamada a la existencia. Murillo pintó una veintena de cuadros de María Inmaculada, y quienes no somos artistas la representamos en nuestra imaginación como la mujer perfecta, la Madre de Dios y madre nuestra. A ella nos encomendamos.

‘El sentir popular fue, desde los primeros siglos, que la Virgen fue inmaculada

Page 2: Hoja Dominical n. 3482 · y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (15,4-9) Hermanos: Todo lo que se escribió

Edita: Arzobispado de Tarragona · Redacción y administración: Pla de Palau, 2 - 43003 Tarragona Directora: Anna Robert · Consejo de redacción: Mn. Joaquim Fortuny, Mn. Francisco Giménez y Santi Grimau Secretaria: Montse Sabaté ·Teléfono: 977 233 412 · Web: www.arqtgn.cat · E-mail: [email protected] Imprime: Torrell S.A. · D.L.: T-519-01

Liturgiade la semana

Ciclo ALiturgia de la Horas: Semana II

Domingo, 4: II Domingo de Adviento [Is 11,1-10; Salmo 71, 1-2.7-8.12-13.17; Rom 15, 4-9; Mt 3, 1-12 (LE/LH propias)]

Lunes, 5: [Is 35, 1-10: Salmo 84, 9ab-10.11-12.13-14; Lc 5, 17-26] San Dalmacio

Martes, 6: [Is 40, 1-11; Salmo 95, 1-2.3 y 10ac.11-12.13; Mt 18, 12-14] San Nicolás, obispo (ML)

Miércoles, 7: San Ambrosio, obispo y doctor de la Iglesia (MO) [Is 40, 25-31; Salmo 102, 1-2. 3-4.8 y 10; Mt 11, 28-30]

Jueves, 8: Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María (Sol) [Gén 3, 9-15.20; Salmo 97, 1.2-3ab.3c-4; Ef 1, 3-6.11-12; Lc 1, 26-38 (LE/LH propias)]

Viernes, 9: [Is 48, 17-19; Salmo 1, 1-2. 3.4 y 6; Mt 11,16-19] San Juan Diego Cuahtlatoatzin (ML)

Sábado, 10: [Eclo 48, 1-4.9-11; Salmo 79, 2ac y 3b.15-16.18-19; Mt 17, 10-13] Santa Eulalia de Mérida, virgen y mártir (ML)

Domingo, 11: III Domingo de Adviento [Is 35, 1-6a.10; Salmo 145, 7-8-9a.9bc-10; Sant 5, 7-10;Mt 11, 2-11 (LE/LH propias)]

LecturasII Domingo de Adviento

Que su nombre sea eterno, y su fama dure como el sol; él sea la bendición de todos los pueblos, y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (15,4-9)

Hermanos: Todo lo que se escribió en el pasado, se escribió para enseñanza nuestra, a fin de que a través de nuestra paciencia y del consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza. Que el Dios de la paciencia y del consuelo os conceda tener entre vosotros los mismos sentimientos, según Cristo Jesús; de este modo, unánimes, a una voz, glorificaréis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por eso, acogeos mutuamente, como Cristo os acogió para gloria de Dios: Es decir, Cristo se hizo servidor de la circuncisión en atención a la fidelidad de Dios, para llevar a cumplimiento las promesas hechas a los patriarcas y, en cuanto a los gentiles, para que glorifiquen a Dios por su misericordia; como está escrito: «Por esto te alabaré entre los gentiles y cantaré para tu nombre».

Lectura del santo Evangelio según san Mateo (3, 1-12)

Por aquellos días, Juan el Bautista se presentó en el desierto de Judea predicando: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». Este es el que anunció el profeta Isaías diciendo: «Voz del que grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos”». Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y de la comarca del Jordán; confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán. Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: «¡Raza de víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo

Lectura del libro de Isaías (11,1-10)

En aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de sabiduría y entendimiento, espíritu de consejo y fortaleza, espíritu de ciencia y temor del Señor. Lo inspirará el temor del Señor. No juzgará por apariencias ni sentenciará de oídas; juzgará a los pobres con justicia, sentenciará con rectitud a los sencillos de la tierra; pero golpeará al violento con la vara de su boca, y con el soplo de sus labios hará morir al malvado. La justicia será ceñidor de su cintura, y la lealtad, cinturón de sus caderas. Habitará el lobo con el cordero, el leopardo se tumbará con el cabrito, el ternero y el león pacerán juntos: un muchacho será su pastor. La vaca pastará con el oso, sus crías se tumbarán juntas; el león como el buey, comerá paja. El niño de pecho retoza junto al escondrijo de la serpiente, y el recién destetado extiende la mano hacia la madriguera del áspid. Nadie causará daño ni estrago por todo mi monte santo: porque está lleno el país del conocimiento del Señor, como las aguas colman el mar. Aquel día, la raíz de Jesé será elevada como enseña de los pueblos: se volverán hacia ella las naciones y será gloriosa su morada.

Salmo responsorial [Sal 71, 1bc-2.7-8.12-13.17 (R.: cf. 7)

Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud.

R. Que en sus días florezca la justiciay la paz abunde eternamente

En sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra. R.

Él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiadará del pobre y del indigente, y salvará la vida de los pobres. R.

inminente? Dad el fruto que pide la conversión. Y no os hagáis ilusiones, pensando: “Tenemos por padre a Abrahán”, pues os digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. Ya toca el hacha la raíz de los árboles, y todo árbol que no dé buen fruto será talado y echado al fuego. Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí es más fuetes que yo y no merezco ni llevarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la paja en una hoguera que no se apaga».