herida - bernardo cappa

Upload: odeseo

Post on 01-Mar-2016

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Teatro Independiente Argentino

TRANSCRIPT

HERIDA

HERIDABernardo CappaPersonajes: Malva, joven nerviosa.Luciano, joven nervioso.

Una casa cerca del mar.

Malva: Frunciste el ceo.Luciano: Cuando decs dejanos.Malva: Lo digo por los dos.Luciano: Lo inclus.Malva: No.Luciano: Al decir dejanos lo ests incluyendo.Malva: Lo incluyo. Inevitablemente.Luciano: Penss en l.Malva: Se desflecaba el horizonte. Tu cuerpo se vea grisperla.Luciano: Mirabas por la ventana.Malva: Te sentaste solo en la fiesta.Luciano: Tir con el codo un vaso de cerveza. Haba tantos. Sent vergenza.Malva: Despus de un fracaso las fiestas suelen ser patticas.Luciano: Pisaste la uva.Malva: Juego estpido.Luciano: Se te vea divertida.Malva: Lo buscabas con la mirada.Luciano: Imposible dejar de mirarlo.Malva: Cre que no te gustaba ir a la playa.Luciano: No aguantaba ms. Me asfixiaba.Malva: El viento mova las hojas del eucaliptus. Las haca bailotear.Luciano: Revoloteabas el vestido verde con lunares amarillos sin cesar. No dejaste de bailar en toda la fiesta.Malva: Comenz molestndome tanto ruido.Luciano: La msica?Malva: La gente.Luciano: Gente ruidosa.Malva: En un espacio reducido.Luciano: Con quin bailabas en la terraza?Malva: Despus me acostumbr al roce. No te vi subir.Luciano: Tarde. Me entretuve conversando con una abogada frondosa. Le pregunt si era delito robar el videocable.Malva: Es delito?Luciano: No. Mir cmo bailabas con uno con un yeso. Llovi. Sent fro. Baj.Malva: Haca calor.Luciano: El da de la tarta de zanahoria.Malva: Qu?Lucan: La primera vez que vine habas preparado tarta de zanahoria.Malva: S.Luciano: Haca calor?Malva: Como hoy.Luciano: Como el da que subiste la escalera descalza.Malva: Nunca sub la escalera descalza.Luciano: Ese da s. Te lo permiti el calor.Malva: Por respeto. Sub. Era necesario que lo supiera.Luciano: Descalza pisaste el charco.Malva: No.Luciano : Quedaron las huellas. El dedo ms chico tambin se grab en los escalones.Malva: Cundo?Luciano: Me despert.Suena un despertador.Malva: No escucha. Volvi muy agotado.Luciano: Cuando amaneca l baj.Malva: Estuvieron solos?Luciano: Mir mientras bajaba, su hombro, poda verlo, con el cuerpo cubra el sol. Siempre me intrig tu hombro.Malva: Mirabas el de l.Luciano: No, no se parecen .Tu hombro es ms esquivo. Guards tu resentimiento en l.Malva: Resentida. Decs que soy resentida. Eso ests tratando de decirme.Luciano: No.Malva: Tus insultos me cansan.Luciano: No quise. Insultarte no fue mi intencin. Slo que vi, lo que me pasa cuando. Acariciarte no es fcil.Malva: Por qu tendra que ser fcil?Luciano: No tendra que ser fcil. Es difcil.Malva: Me ests pidiendo que tus manos me provoquen de tal manera que me sea fcil recibirlas.Luciano: Mir su sombra en la arena. Del nacimiento de su hombro hasta el fin de sus dedos.Malva: Ah se te frunci el ceo.Luciano: Busco transmitirte sin herirte. Sus manos y tu hombro se deben llevar bien eso pens. Malva: Eso es estpido.Luciano: Sin herirnos, tratemos de buscar el punto de inflexin sin herirnos.Malva: Aunque sus manos.Luciano: Lo vi. Sus manos qu?Malva: Qu es lo que viste?Luciano: Sonrer a tu hombro.Malva: Sonrer a mi hombro?Luciano: En la cocina. Yo trataba de cocinar. Vos no s qu hacas. Nos encontramos, no haba espacio para no tocarnos. Mi rodilla se hundi inevitablemente en su muslo, sus dedos rozaron tu hombro que sonri.Malva: El espacio obliga. Pudo haber ocurrido que no estuviera de acuerdo con mi hombro.Luciano: cida irona.Malva: Se acercaron al mar?Luciano: Sus manos qu?Malva: Pisaron la orilla, lo s.Luciano: Aunque sus manos. Eso dijiste sus manos qu?Malva: No me molestaron en mi hombro.Luciano: Claro.Malva: Sonres.Luciano: No.Malva: Tens una linda sonrisa. Llena de dientes. Dije molestaban y sonreste.Luciano: A veces. Cuando te vas a baar. La puerta del bao no cierra bien, deja un hueco. Imagino, solo, sentado en la pieza, en el comedor o en el patio, que l baja. El agua moja tu espalda se divide en tus nalgas. l abre la canilla. Vos te quejs. l la cierra despus se desnuda delante mo y entra al bao dejando la ropa tirada.Malva: Imaginacin frondosa.Luciano: Me inquieto. Bajo a la playa y antes de llegar a la orilla reflexiono. "Puede bajar. Se saca la ropa. Entra y mira cmo tu cuerpo divide el agua." Me desespero y vuelvo.Malva: Si baja no entra.Luciano: Lo decs con nostalgia.Malva: La nostalgia me infecta cuando estoy sola. Se abre una grieta. S que ests escribiendo en la pieza. No me importa. Desde un acantilado cuelgan mis piernas, veo el mar, es una tela tensa. Por momentos soy la espuma de las olas.Luciano: Me inquieta tu tristeza.Malva: Es que se fue la gata.Luciano: No sabs educar a los gatos.Malva: Los gatos perciben la indiferencia.Malva: Pareca un video clip. Marcaban el comps de una cancin sorda. Suban los brazos y los clavaban en el agua. Hasta dnde llegaron?Luciano: Hasta un barco rojo.Malva: Los mir hasta perderlos. Despus limpi. Mir el anochecer. No los vi regresar.Luciano: l lleg mucho ms cansado. Jadeaba.Malva: Azulaba la luz al entrar una hoja blanca, sola, cerr los ojos y la segu viendo, sola, forc la imaginacin. Sigui sola. Prend un cigarrillo, mir la hoja, la luz ya no la azulaba. Mir los mdanos orgullosos de su nueva nitidez, consegu la calma.Luciano: Por qu tanta intranquilidad?Malva: Dibuj sobre la hoja blanca. Tuve miedo que para siempre quedase blanca.Luciano: Antes de nadar. El vidrio esmerilado verde pareca encendido. Sal. El hombre de al lado con sus bermudas floreadas pasaba su perro. Esper. Ola muy fuerte a gas. Sal sin mirar a los perros que corrieron hacia m. Me olfatearon una cuadra.Malva: Tiene dos perros.Luciano: S.Malva: La gata estar asustada arriba de un rbol.Luciano: A veces es importante que se pierda un gato.Malva: No estoy de acuerdo, por qu tendra que ser importante?Luciano: Para que se produzca un vaco.Malva: Cuntos vasos haba sobre la mesa?Luciano: Qu mesa?Malva: Donde tenas el codo apoyado.Luciano: Di una imagen triste.Malva: Para qu?Luciano: Me pareci atinado.Malva: Resolviste con tristeza el suceso.Luciano: Cre. Era lo mejorMalva: Decidiste que el fracaso fuese triste.Luciano: Estaba aburrido.Malva: No es excusa.Luciano: No me excuso fue mi decisinMalva: Impusiste la tristeza.Luciano: Ya pocos bailaban. Vos de los vasos plsticos tomaste varios llenos de cerveza.Malva: Los pona cerca de tu codo. Saba que los ibas a tirar. Me entretena mirndote sin que te dieras cuenta.Luciano: Otros lo hacan tambin. Me miraban. Me di cuenta. Permanec inmvil. Despus l bes a una mujer en el patio. A escondidas.Malva: Celos? Mezcla de tristeza y celos. Deslumbrante.Luciano: Me molest que lo hiciera a escondidas.Malva: Dulce dolor. Como un sorbo de sidra.Luciano: Mir la araa. Prend la luz. Te mir dormir.Malva: Me haba costado tanto dormirme.Luciano: De tu espalda sobresala tu seno derecho aplastado sobre el colchn. Quise besrtelo pero no pude. Del cajn de tu mesita de luz se escapaba tu ropa interior. Bordeaba la cama. Mir tu placard. Tus pocos libros amontonados. Tus zapatos. Desnuda. Dormida. Nada pareca tuyo.Malva: Me habras despertado.Luciano: l sali del bao. Fui yo. Apoyada la mano derecha en los azulejos cerca del botn, algo comprend. Sent ardor.Malva: Sent celos. En la fiesta. Estbamos los tres bailando. Tenas un vaso en la mano y se miraban, sent celos, lo mirabas de una manera.Luciano: Hay un charco en el piso. Lo seco?Malva: Para qu?Luciano: Se me ocurri secarlo.Malva: Siempre se forma, es por una perdida.Luciano: Estar esperando que lo rompas.Malva: Prometi arreglarlo.Luciano: Ayer me levant antes que vos, l se estaba baando y yo tena ganas de ir al bao. Mir los perfumes sobre el telgopor. Tens casi veinte.Malva: Perfumes?Luciano: S.Malva: Quince.Luciano: Me levant y los ol, uno por uno. Ninguno me gust.Malva: A m en cambio me gustan..Luciano: En la fiesta. Pude en un momento en el que te acercaste sentir el olor. Ah me gust.Malva: Miraste la funcin?Luciano: No me lo habas preguntado antes.Malva: Tuve miedo.Luciano: Miedo?Malva: Miedo. Simplemente miedo.Luciano: Te doy miedo?Malva: Algunas veces. La forma de mirarme.Luciano: La intensidad o la forma?Malva: Mientras actuaba senta la presencia de tu mirada.Luciano: l no comprendi la obra.Malva: Sent los abrazos y los besos. Les envidi a las vacas la cola. La posibilidad de ahuyentar las moscas.Luciano: Cuando te vestas antes de ayer. Antes de salir para la fiesta sent un corte sutil. Como cuando un vaso en la pileta se rompe y un vidrio pequeo se incrusta en la yema de alguno de los dedos y la herida sangra aunque sea pequea casi un da. Despus de sangrar queda la marca mucho tiempo ms.Malva: Una herida sangrante?Luciano: Un secreto agujereado.Malva: Cre que te haba gustado eso le dijiste a l por lo menos.Luciano: Sus ojos construyeron una mirada que se clav en mi frente. Doble filo. No miraba mis ojos. Tens miedo pens. Un miedo slido. Me caus ternura. Le dije entonces que me haba gustado.Malva: Le mentiste.Luciano: Vos sabs que es una mentira, el color, la forma. Yo no. No tengo ni la remota idea de lo que puede llegar a ser. Tuve un momento frgil la necesidad de construir una certeza.Malva: Ese tapado arrumbado sobre la silla. Se te parece.Luciano: Kostia no es tan imbcil.Malva: Se te parece.Luciano: A m, vos, me ves como a Kostia?Malva: No siempre.Luciano: No te gusta lo que escribo.Malva: A veces no lo entiendo. Creo que no estoy preparada.Luciano: No te gusta.Malva: Nunca dije eso.Luciano: Dijiste que no entendas.Malva: Eso dije. Dije: no entiendo.Luciano: Vos cres que entendiendo. Vos entends. A vos te gusta entender.Malva: S.Luciano: No te gust.Malva: Vos decs que entender no importa.Luciano: Confunds. Te confunds.Malva: Sos confuso.Luciano: Tens las manos fras de pensar.Malva: S, para hablar necesito pensar. No puedo hablar si antes no pienso.Luciano: Qu, en qu penss?Malva: Qu palabras usar.Luciano: Para qu?Malva: Para que me entiendas. Necesito pensar para que me salga algo claro de la boca.Luciano: Es difcil entenderte. Me cuesta a veces. Entender. Comprender tus labios, tan finos, tan plidos, veo tu boca como un barco en la arena, en la playa, ya no est ni siquiera hundido.Malva: Tengo casi treinta aos y mis sonrisas sienten culpa de surgir porque resquebrajan mi boca.Luciano: No descubri el punto de inflexin.Malva: Punto de inflexin?Luciano: No sabe dnde inflexiona la obra.Malva: No s qu es el punto de inflexin.Luciano: Donde parece que termina. Se resuelve algo.Malva: Se revela el secreto.Luciano: Qu secreto?Malva: Se ilumina lo oculto.Luciano: No.Malva: Nunca hablamos de eso.Luciano: Claro.Malva: Claro. Por qu?Luciano: Por nada.Malva: Me ests tratando de tonta.Luciano: No a vos.Malva: No a m sola pero me inclus.Luciano: Imposible no incluirte.Malva: Cres que no pude darme cuenta. Que me dej llevar. Ests equivocado si sospechs que me llevs.Luciano: No te llevo. Vos no te movs.Malva: Inmvil. Soporto tu velocidad.Luciano: No voy rpido. Apenas voy tratando de descorrer los velos.Malva: Qu velos?Luciano: Los que pons para encubrirte.Malva: Me complico. Te escucho pacientemente.Luciano: Borges deca que la estupidez es complicada.Malva: Una estpida complicada. Eso cres que soy, estpida y complicada.Luciano: No: Creo que sos una actriz melanclica que guarda flores disecadas en un pastillero.Malva: S, soy melanclica.Luciano: No intent herirte.Malva: No estoy herida.Luciano: No soportabas el tiempo sin brazos. Sin otros brazos que te envolvieran como un poncho. Fra estabas fra.Malva: Claro que quera lo abrazos.Luciano: Te interesan ms los abrazos.Malva: Ms?Luciano: Que comprender el texto.Malva: Es un texto demasiado complicado.Luciano: Cuando decs que no entends lo que yo escribo.Malva: Muchas cosas se dispersan.Luciano: Si voy directamente donde quiero llegar, ah, se disuelve, abrindose en miles de semilugares deseosos de ser recorridos. Enhebrar, de eso se trata, hasta convertir .Construir el canasto de sal. Como una araa de Zaire teje su tela.Malva: Como Proust.Luciano: No le a Proust.Malva: Para llegar, antes da vueltas pero se entiende.Luciano: Aquella noche intent leerlo. No me poda concentrar. La persiana estaba abierta. Desde la cama vea el charco roto y tu pisada, eran tus pies, que haban inventado un camino de agua. Comenzaron los jadeos, primero los gatos, despus nuestra vecina, jams le vi la cara, intent construirla mientras jadeaba, era un ronquido pesado que ocupaba todo el espacio. Me incomod al principio. Solo, me senta torpe. Sal al patio, tus bombachas y sus calzoncillos parecan dialogar en el patio, se apag la luz de su pieza, se vea el mar brillar cuando o sus jadeos.Malva: Dijiste que jadeaba. l jadeaba cuando nadaban?Luciano: Competan los jadeos. Te imagin sostenida en sus brazos, con tus largos finos dedos.Malva: Te bes en el cajero automtico. Buscaste plata para pagar la cena. Cmo cost encontrar ese cajero. Me gust el beso. Tena una remera roja. Un pantaln negro y el tapado negro. Despus nos emborracharnos. Habl con l. No poda dejar de hablar con l. Algo sobre la pirmide. Cuando nos quedamos solos sent vrtigo. Poda navegar sobre la nieve. Se derreta el fro en mis mejillas. Saba que era feliz. Me haban aplaudido. Sonre tanto que me dolieron las mandbulas dos das. Cuando se me fue el dolor supe que es imposible agarrarse. Imposible no caer. Los segundos son gotas de agua sobre una salamandra encendida. Desnudos entre las sbanas comprend que no haba siquiera dolor. Viento. Ms viento. Agitando las aguas de una pileta pelopincho bajo la mirada de dos nenes con pulver.Luciano: Fui al bao. Una bombacha grisplomo en la canilla. Tuya. Hay araas que matan despus de hacer el amor. Un camino en medio del desierto hacia una caricia virtual austera que muere inapetente sobre la rama que era de un pjaro negro con pecho rojo que alguna vez mat.Malva: No te entend. Otra vez.Luciano: Al mirar la bombacha sobre la canilla pens que podra enamorarme del bao.Malva: Ests enamorado de mis bombachas?Luciano: Algo as. Las sbanas tenan su olor.Malva: Ests enunciando lo obvio. En la fiesta fueron juntos al patio.Luciano: No. l sali y yo haba pensado salir tambin. Me pareci una tontera no salir simplemente porque l ya haba salido.Malva: Bail. Bail desesperada, me ahogaba. Quera quebrar con mi cuerpo el aire congelado.Luciano: Habas esperado algo extraordinario. Se te vea feliz, las mejillas encendidas, dabas vueltas con tu vestido verde con lunares amarillos, dejabas que l mirase tus piernas.Malva: Todos podan hacerlo si queran.Luciano: Lleg ese joven de tapado negro. Incitndonos a besarnos. Se le ocurri el juego de las uvas. Vos la pisaste y besaste. Un guiso de estupidez en el cual fuiste un ingrediente ms.Malva: Entre todas las uvas pisoteadas al final. Una se haba salvado, la mir. Era una gran uva proyectando su sombra en las baldosas. Confirmando su existencia. Era algo que yo no era.Luciano: El viento se rascaba la espalda, los hombros sobre todo, le inventaba dedos al toldo verde y se rascaba los hombros. Mientras miraba flamear el toldo, sentado en el tercer escaln, un pensamiento, suave y dulce como el humo se converta en hbito, pensaba mientras miraba las ventanas con las luces encendidas, alguien ser feliz ahora, entre sbanas limpias, aunque tenga fiebre, eso pensaba, es extrao pensar en la felicidad con fiebre. Pensaba tambin en que podan ser felices sin or la lluvia sobre un techo de chapa. Trataba de tapar los jadeos con pensamientos. Odos tapados por pensar. Es posible.Malva: Me sent cerca de la ventana. Mir la arena y sent en la piel la misma molestia que senta de chica apenas salida del agua. Se pega. Tanta luz. Despus del vidrio roto. Pas la yema del dedo por el filo y esper que la sangre marcase la ventana. Haba olvidado mis manos. No haca fro. La vecina puso msica. Atravesaba el aire un diluvio de sonidos. Los reciba con fragilidad. Llegu a creer que poda romperme.Luciano: El travesti era amigo de l?Malva: No.Luciano: Bailaba esa msica tan fea.Malva: No lleg nunca a desnudarse.Luciano: Te vesta, tan tristemente. Pensaba, desnudo, sentado al borde de la cama, en la distancia. Kilmetros de ruta desrtica entre nosotros. Tan profunda como manchas solares. Abri la canilla para lavarse los dientes. Mientras coma unas galletitas muy finitas que siempre comprs, son tan finitas que no me daba cuenta si las estaba comiendo. Cuando sali.Malva: Saliste detrs de l.Luciano: S.Malva: No. l cruz la playa. Baj la escalera. Pis la arena caliente lleg a la arena hmeda y recin ah sent la puerta.Luciano: Antes cre que me habas visto a m primero.Malva: Me pas en la fiesta. Te vi salir a vos al patio pero nunca lo vi salir a l.Luciano: Es raro. Estabas en el patio. Llova.Malva: Escuch a esa amiga tuya. Es directora?Luciano: S.Malva: Hablaba tanto. Habl tanto.Luciano: En la cena ella habl.Malva: S. Tuve que escucharla cuando me pediste que me sentara al lado tuyo. Luciano: Fue agradable que aceptaras. Tom vino, bastante. Un jovencito con los labios carnosos te halag.Malva: Le restaste importancia.Luciano: No quise despreciarte.Malva: No sent desprecio. Slo irreverencia.Luciano: Abrs tanto los ojos. Tengo miedo a veces que se te rompa la mirada.Malva: Trato de encontrarte.Luciano: Antes de la fiesta llegu primero al bao. Eso pens en aquel momento. Me cepill los dientes y me sangr la enca. El agua junt mi sangre con la crema dental, ahora rosa. Vi su cepillo entre las dos canillas. Lo agarr. Toqu la cerda y descubr que l otra vez haba logrado llegar primero al bao.Malva: Yo cosa tu pulver.Luciano: Te lo voy a agradecer siempre. Sent un placer profundo cuando me lo puse y descubr que estaba cosido.Malva: Sent placer al coserlo. Tambin yo. El viento poda llegar a pasar que entre por ese agujero y te enfres.Luciano: Tanto te preocupaste por m?Malva: S.Luciano: Nunca pens que pensaras en m.Malva: nicamente en vos penss slo vos.Luciano: Aquella noche me dijiste que era la primera vez que en esa pieza.Malva: Que en esa pieza qu? Qu dije que en esa pieza?Luciano: Que era la primera vez.Malva: La primera vez dije?Luciano: S.alva: Era cierto.Luciano: No lo es.Malva: Si hablamos de la misma noche en esa pieza fue la primera vez.Luciano: Sigue siendo, si coincidimos en aquella noche, ahora si hablamos de la misma noche. Es para siempre la primera vez.Malva: S.Luciano: Las sbanas. Fue asqueroso las sbanas tenan su olor. No pude dormir en toda la noche.Malva: Es lgico.Luciano: Qu? Qu es lo lgico?Malva: Que no puedas dormir en toda la noche.Luciano: Me revolcaba en el asco. Algo de placer tambin sent.Malva: Antes.Luciano: De qu?Malva: De descubrir su olor en las sbanas.Luciano: No: Siempre supe que haban dormido juntos.Malva: Dormimos nada ms.Luciano: Antes.Malva: Antes.Luciano: Despus no cambiaste las sbanas.Malva: Volv de la fiesta muy cansada.Luciano: Antes de la fiesta podras haberlas cambiado.Malva: No tuve la necesidad.Luciano: Dnde durmi l?Malva: En esta pieza siempre.Luciano: De eso estoy hablando.Malva: Dijiste que jadeaba. l jadeaba cuando nadaban?Luciano: Nos viste volver?Malva: Cuando volv los dos tenan el pelo mojado.Luciano: La almohada cuando vine de la fiesta estaba mojada.Malva: Antes de salir sent cansancio.Luciano: La fiesta la hicieron para nosotros. Para que festejramos. No tenamos nada que festejar.Malva: Igualmente fuimos.Luciano: No s para qu.Malva: Ustedes dos a mirarse.Luciano: Vos para volver con l.Malva: Cuando los vi, caminaban separados.Luciano: Los dos tirados en la arena. Reconoc su jadeo. Sala la luna, grande, rosa en el mar, se ahogaba en su luz nuestra meta el buque rojo, se encenda, el agua no se mova. Uno al lado del otro, inmviles, la arena le cubra el muslo de su pierna derecha, con mi mano derecha la limpi, nos miramos, en la mirada ni un pice de reclamo. La luna mientras sala creca en el cielo, pareca un globo con una llama dbil en el centro, tan dbil que apenas poda iluminarla sin quemarla. Se reflejaba en el agua. Una tristeza luminosa comenz por encender mi entrecejo hasta iluminar todo mi cuerpo. Brillaba. Abrumado por la belleza era capaz de matar. El cielo lmpido abra sus prpados para mirar el centro de mi repugnancia ante tanta belleza. Mir la salida de la luna sintiendo su cuerpo refugiarse en mi luz. Mientras ganaba cielo la luna se mostraba simplemente, oscureciendo con su luz la eternidad quera burlarse de mi finitud. Cuando emblanqueci nos comprendi y entristeci. El ruido del mar garantizaba el momento. Nos levantamos al mismo tiempo y agarrados de la mano comenzamos a volver. Del otro lado el cielo entre las ramas de unos pinos se avergonzaba de mostrarnos un celeste tan estpido. Nunca rompimos el silencio, sin embargo algo que estaba oculto se ilumin hasta reventar. No soportamos tanta alcahuetera, tanta cobarda en nuestras manos transpiradas, l cruzo su brazo por mi espalda y naci un instante nuevo tristemente nuevo.Malva: Tiramos la colcha en la cocina. Jams entonces las sbanas pudieron tener su olor.