guion video nuevastec_1504(2)

9
Texto Imagen Fuente Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) Título Sociedad de la información y el conocimiento. http:// agroindustriaylatecn ologia.bligoo.es/ media/users/ 13/670200/images/ public/78716/ TIC.jpg? v=1305289464893 . Anónimo. Música de fondo, “ojala que llueva café” café Tacuba. 8 seg. Introducción. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación es un http://www.oei.es/ divulgacioncientific a/sic.jpg . Anónimo. Música sube y baja a fondo. 8 Seg. 2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 1 Guión para video

Upload: johanna-pamela-perez

Post on 27-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion video nuevastec_1504(2)

Texto Imagen FuenteMúsica y/o efectos especiales

Tiempo (seg.)

Título Sociedad de la información y el conocimiento.

http://agroindustriaylatecnologia.bligoo.es/media/users/13/670200/images/public/78716/TIC.jpg?v=1305289464893.Anónimo.

Música de fondo, “ojala que llueva café” café Tacuba.

8 seg.

Introducción. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación es un concepto que ha tenido un desarrollo significativo desde el auge de la globalización , han buscado disminuir la desigualdad de la brecha digital existente con los países subdesarrollados,

http://www.oei.es/divulgacioncientifica/sic.jpg.Anónimo.

Música sube y baja a fondo.

8 Seg.

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 1

Guión para video

Page 2: Guion video nuevastec_1504(2)

pero esta disminución de la brecha remite a que las personas deben tener más acceso las tecnologías pero al mismo tiempo a desarrollar la integración e innovación en de las Tic en la educación.México en el desarrollo tecnológico de la información que vivimos hoy en día, han tenido diferentes cambios de ámbitos tanto: sociales, políticos, económicos, culturales y educativos.

http://4.bp.blogspot.com/-0FUass7q2d0/UC_zkCHfW0I/AAAAAAAAAAk/JCPc-_beQ_o/s1600/imagen.jpgAnonimo.

seg

Desarrollo del tema

La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acrítica. La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con

http://4.bp.blogspot.com/_qfEBp1ESP0U/TQLmqO_pQ3I/AAAAAAAAAD8/mNVQWoO8QvU/

Efecto: música de fondo.

7 seg.

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 2

Page 3: Guion video nuevastec_1504(2)

mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información.

Una sociedad de la información es aquella en la que la información y el conocimiento tienen un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura: de esto se desprenden que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte estructural de las actividades culturales y económicas. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial.

s1600/tecnologia+hoy.png.Anonimo.

http://epsingenieria.wordpress.com/files/2009/06/logo_comunicaciones.gif?w=300.Anónimo.

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 3

Page 4: Guion video nuevastec_1504(2)

La noción de sociedad del conocimiento fue utilizada por primera vez en 1969 por un autor austríaco de literatura relacionada con el "management" o la gestión empresarial, llamado Peter Drucker, y en el decenio de 1990 fue profundizada en una serie de estudios detallados por autores como Robin Mansel o Nico Stehr.

http://1.bp.blogspot.com/_GWwUv8L9vBU/TJWqMVGg5zI/AAAAAAAAACs/473q8KpmUng/s1600/cerebro.jpg.Anónimo.

Efecto: teclado de computadora.

2 seg.

La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre elementos tan básicos de la persona como son el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.

http://2.bp.blogspot.com/-hrDUxokB2Bs/TWRgWjAJiWI/AAAAAAAAADc/Extyi4ssxW8/s400/sociedad%2Balrededor%2Bde%2Bla%2Binformaci%25C3%25B3n.jpg.Anónimo.

Música de fondo:Bella, jovanotti.

5 seg.

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 4

Page 5: Guion video nuevastec_1504(2)

Sin embargo, la información no es lo mismo que el conocimiento. La información se compone de hechos y sucesos, mientras que el conocimiento se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, y posiblemente con alguna finalidad.

http://3.bp.blogspot.com/-KaYyeSZGadM/T6-__quI8GI/AAAAAAAAAM0/rzwvanlMp5A/s1600/untitled2.jpg.Anónimo.

Música: café Tacuba.“ojala que llueva café”.

7 seg.

La UNESCO, en particular, ha adoptado el término sociedad del conocimiento, o su variante sociedades del saber, dentro de sus políticas institucionales. Ha desarrollado una reflexión en torno al tema, que busca incorporar una concepción más integral, no en relación únicamente con la dimensión económica.

http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/archivos/tic/redes-sociales.jpg.

Anónimo.

Música: café Tacuba, “las flores”

3 seg.

Cierre

Se sugiere que esta selección de información para construir conocimiento, en las aulas de clase presenciales o virtuales se dé a partir de problemas o de preguntas generadoras ubicadas en un contexto, el cual también oriente el papel que juegan las TICs, en este proceso de transformación, que se debe dar en la escuela.

http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/archivos/tic/redes-sociales.jpg.

Anónimo.

Efecto: teclado. 3 seg.

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 5

Page 7: Guion video nuevastec_1504(2)

El orden de los elementos depende de sus necesidades y de la narrativa que quiera emplear, esto quiere decir, que

puede no usar en cada escena una imagen y un texto, puede ser que presente un texto y después una secuencia de

imágenes, o a la inversa; aunque en ambos casos se complemente con música, recuerde que no hay un formato

establecido, el único que lo podría determinar sería su imaginación y su creatividad.

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 7