guia y rubrica - actividad final

Upload: orlando-england

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Guia y Rubrica - Actividad Final

    1/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500Fundamentos de Administracin

    Actividad Final

    GUA Y RBRICA DE LA ACTIVIDAD FINAL

    Fecha de inicio: 28 de Noviembre de 2014Fecha de cierre: 13 de Diciembre de 2014

    Peso evaluativo: 125 puntos (25%)

    Tipo de actividad: Grupal

    Objetivo General de la actividad:Aplicar todos los conocimientos adquiridosen la Unidad 1 Fundamentacin Terica de la Administracin y Unidad 2Herramientas de la Administracin. El estudiante debe ser dinmico, por delanlisis y reflexin a travs de un caso y se debate con los compaeros delcurso, alrededor de un problema para establecer alternativas de solucin y enconjunto tomar la decisin de la alternativa de solucin ms adecuada.

    Relacin de Temticas a trabajar:

    Unidad 1: Fundamentacin Terica de la Administracin:

    Qu es la administracin

    Funciones gerenciales

    Tipo de administradores

    Los papeles y habilidades de los administradores

    Los retos de administrar en un entorno mundial tica y responsabilidad social

    Unidad 2: Herramientas de la Administracin: Planeacin

    Organizacin

    Direccin

    Control

    Administracin por Objetivos

    El Mtodo Deming Ciclo PHVA

    El estudiante debe ser capaz de aportar individualmente e interactuar con suscompaeros para que logren los resultados esperados, bajo un ambiente derespeto, tolerancia, pero con una posicin crtica para aportar a sus compaeros en

  • 8/10/2019 Guia y Rubrica - Actividad Final

    2/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500Fundamentos de Administracin

    Actividad Final

    forma argumentativa y llegar a construir en forma colectiva la solucin al casoplanteado y finalmente construir nuevos conocimientos.

    Este trabajo se desarrolla mediante un estudio de Casos Como Estrategia Didcticade Aprendizaje.

    El estudiante se enfrenta a un problema concreto, es decir, a un caso que describeuna situacin de la vida real. Debe ser capaz de analizar una serie de hechosreferentes a un campo particular del conocimiento, para llegar a una decisinrazonada en pequeos grupos de trabajo. El estudio de caso es, por lo tanto, unatcnica grupal que fomenta la participacin del alumno, desarrollando su espritucrtico. Adems lo prepara para la toma de decisiones, ensendole a defender susargumentos y a contrastarlos con las opiniones del resto del grupo (Muoz &Suarez, s.f.).

    Proceso a seguir en el estudio del caso:

    1. Evaluar e identificar el problema: en el caso planteado

    2. Definir el problema: concretar el problema identificado

    3. Plantear hiptesis sobre las causas posibles del problema, frente a losprincipios tericos o cientficos estudiados.

    4. Plantear Alternativas de solucin al problema frente a los principios tericoso cientficos estudiados y tomar decisiones.

    5. Concluir, teniendo en cuenta los resultados obtenidos.

    Caso: Industria de Maquillaje

    Nombre de la empresa: Belleza

    Tipo de empresa: Elaboracin, Venta y Distribucin de cosmticos

    Nmero de empleados: 108 Personas.

    Antecedentes

    El seor Ramn Martnez ha trabajado 50 aos en la empresa de Cosmticos

    en el cargo de Gerente Administrativo, en tres meses se jubila. El gerente

    general Pedro Prez, quiere que el que ocupe el cargo sea de la misma

    empresa. Por tal motivo, desea organizar una convocatoria interna. El gerente

    Pedro delega esa funcin a la Oficina de Talento Humano para que sta,

    establezca el procedimiento y seleccin del candidato. Todos los trabajadores

  • 8/10/2019 Guia y Rubrica - Actividad Final

    3/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500Fundamentos de Administracin

    Actividad Final

    se encuentran a la expectativa de ser elegidos, pero solo algunos pueden ser

    favorecidos. La oficina de Talento solo elegir aquellos que tengan mritos por

    su comportamiento empresarial, en la parte administrativa, operativa, financiera

    y comercial.

    Actividades a realizar:

    1. Realizar cada uno de los procesos del estudio de caso con respecto a laempresa de cosmticos. Es decir:

    Evaluar e identificar el problema: en el caso planteado

    Definir el problema: concretar el problema identificado

    Plantear hiptesis sobre las causas posibles del problema, frente a losprincipios tericos o cientficos estudiados.

    Plantear Alternativas de solucin al problema frente a los principios tericoso cientficos estudiados y tomar decisiones.

    Concluir, teniendo en cuenta los resultados obtenidos.

    2. Responder:

    Cmo desarrollara la administracin en esa Gerencia?

    Qu tipo de administrador sera el recomendado para esa gerencia y porqu?

    Cules sera el papel y las habilidades como administrador de esagerencia?

    Cules sera el reto como administrador de esa rea en el entorno mundial?

    Cmo implantara la tica y la responsabilidad social empresarial desde lagerencia?

    Cmo aplicara las funciones gerenciales (Planeacin, organizacin,direccin y control)?

    Cul sera la administracin por objetivos del rea Administrativas y lasreas que depende de esa gerencia?

    Cmo implementara el ciclo PHVA en la gerencia administrativa?

  • 8/10/2019 Guia y Rubrica - Actividad Final

    4/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500Fundamentos de Administracin

    Actividad Final

    El producto final debe incluir:

    Portada

    Introduccin

    Objetivos (General y especficos)

    Desarrollo del contenido

    Conclusiones

    Referencias bibliogrficas

    Entrega de la actividad: La entrega la debe hacer el lder del grupo dentro delEntorno de Evaluacin y Seguimiento en el link Proyecto Final. La fecha lmitepara entregar la actividad grupal es el 13 de Diciembre de 2014 y tiene un pesode 125 puntos.

    RBRICA DE EVALUACIN DE LA ACTIVIDAD

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin AltaMximoPuntaje

    Participacin en el foro.

    No particip en laconstruccin del

    trabajo y/o entra alforo a saludar perono realiza aportes

    significativos parala construccin deltrabajo

    colaborativo.

    El ltimo daconsolida el trabajo

    realizado por loscompaeros, sin

    aportar nada.

    Se adiciona altrabajo sin aportar

    en el foro, nipermiso de loscompaeros.

    (Puntos 0)

    Solo realiza entreuno y tres aportes

    y no vuelve aingresar.

    Interviene dentrodel foro pero susaportes no son losuficientemente

    significativos parala construccin del

    trabajo.

    Solo participadurante los ltimos

    das.

    (Puntos 15)

    Participaconstantemente (msde 4 participaciones)

    dejando aportessignificativos que

    ayudan a laconstruccin delproducto final.

    Asume conresponsabilidad su rol

    dentro del grupo.

    (Puntos 30)

    30

    Realizacin de cadauno de los procesosdel estudio de casocon respecto a la

    No realizaron losprocesos del

    estudio de caso.

    Realizaron algunosde los procesosdel estudio de

    caso.

    Presentaron cadauno de los procesosdel estudio de casoaplicado de manera

    40

  • 8/10/2019 Guia y Rubrica - Actividad Final

    5/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500Fundamentos de Administracin

    Actividad Final

    empresa decosmticos:

    Evaluar e identificarel problema

    Definir el problema Plantear hiptesis Plantear alternativas

    de solucin Concluir

    Aunque realizaronlos procesos delestudio de caso,

    sus respuestas nocorresponden alcaso propuesto.

    (Puntos 0)

    Realizaron losprocesos del

    estudio de casopero algunas

    respuestas sonpoco coherentes o

    les faltargumentacin.

    (Puntos 20)

    pertinente al casopropuesto.

    En sus respuestas seevidencia adecuada

    argumentacin a

    partir de la teoraestudiada en el

    material del curso.

    (Puntos 40)

    Respuesta a los ocho(8) interrogantes

    planteados.

    No presentaron lasrespuestas a las

    ocho (8) preguntasplanteadas.

    Aunquerespondieron las

    preguntas, stas noestn

    correlacionadas conel caso de estudio

    propuesto.

    (Puntos 0)

    Presentaron lasrespuestas a

    algunos de losocho (8)

    interrogantes.

    Falt mayorargumentacin y

    coherencia en lasrespuestaspresentadas a

    partir de la teoraestudiada.

    (Puntos 20)

    Entregaronrespuestas

    pertinentes a cadauno de los ocho (8)

    interrogantesplanteados.

    En sus respuestas se

    evidencia adecuadaargumentacin apartir de la teoraestudiada en el

    material del curso.

    (Puntos 40)

    40

    Incluir en el productofinal:

    Portada Introduccin Objetivos (General y

    Especficos) Desarrollo del

    contenido Conclusiones Referencias

    bibliogrficas(Normas APA)

    El documento nocontiene laestructura

    solicitada.

    (Puntos 0)

    El documentocontiene parte de

    la estructurasolicitada.

    Aunque contiene la

    estructurasolicitada, elcontenido y

    redaccin no es elcorrecto.

    (Puntos 7)

    El documentocontiene cada uno de

    los tems depresentacin del

    producto final y laredaccin es laadecuada.

    (Puntos 15)

    15

    Total de Punto Posibles 125