guia del guia dic - amigosnet.net · reflexiona sobre los conceptos clave que se presentan en el...

22
GUÍA guía del VIRTUD: AUTODOMINIO DICIEMBRE Nacimiento de despensas

Upload: others

Post on 23-Jan-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadelVIRTUD: AUTODOMINIO

DICIEMBRENacimientode despensas

Page 2: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Antes deLA MISIÓN

GUÍAguíadel

NuestroOBJETIVO

Que los niños valoren e imiten el ejemplo de la Virgen María, de “actuar

sin demora”, superando cualquier dificultad, para amar y servir a Dios y

al prójimo.

Cómo loHAREMOS

· Reflexionar la cita bíblica de la Visitación de María a su prima Isabel.

· Elaborar en casa un Nacimiento hecho con artículos de despensa y donar ésta a quien

lo necesite.

Page 3: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio:

“Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán como una base

para guiar la reflexión y aprendizajes de los niños durante la misión.

RECUERDA hacer oración para que el Espíritu Santo guíe las mentes y

corazones que van a estar reunidos. Recuerda que a través de tus palabras,

pero sobre todo de tus actitudes, el niño conoce a Dios. Tu cercanía, empatía,

sonrisa, son fundamentales.

GUÍAguíadel

QuéPREPARAR

LEE en qué consiste la misión y prepara el material necesario: PARA LA REFLEXIÓN BÍBLICA

· Biblia: para leer la cita de la Visitación: Lucas 1, 39-44 · Mapa del recorrido de la Virgen María para visitar a su prima

Isabel (se incluye en la guía).· Imagen de la Visitación de María a su prima Isabel. Disponible en

https://www.amigosnet.net/mx/descargas/

PARA ACTIVIDAD“Nacimiento de despensas”

Cada niño conseguirá el material para su Nacimiento: · Una caja grande de cartón.

· Papel kraft o algún papel para decorar la caja como si fuera un portal de Belén.

· Artículos de despensa que se puedan decorar con una imagen del Nacimiento.

· Imágenes de las figuras del Nacimiento, para decorar los artículos de despensa

Nota: las imágenes del Nacimiento están disponibles para descargar e imprimir en https://www.amigosnet.net/mx/descargas/

También se pueden conseguir estas imágenes en un material resistente disponible a la venta en la oficina nacional NET.

Page 4: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

Conceptos para reflexionarEN EL CAFÉ DE GUÍAS

TRES PALABRAS SINTETIZAN LA ACTITUD DE MARÍA:

escucha, decisión, acción ; palabras que indican un

camino también para nosotros frente a lo que nos pide el

Señor en la vida.

Page 5: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

El AUTODOMINIO es una virtud que nos permite ser dueños de nosotros mismos, conduciendo nuestra voluntad hacia el bien, perseverando en él aunque sea difícil o se presenten obstáculos. En este tiempo en que nos preparamos a celebrar la Navidad y en las circunstancias que particularmente estamos viviendo, es oportuno meditar la forma en que nuestra Madre María nos enseñó a vivir esta virtud: siempre abierta a reconocer los designios de Dios, guardando todo en su corazón, valiente y decidida sobre cualquier dificultad, para decir “Sí” al Padre, servir al prójimo y hacer el bien, con total entrega.Nos centraremos hoy particularmente en el episodio de la visita de María a su prima Isabel y qué mejor que meditarlo reflexionando las palabras del Papa Francisco: Tres palabras sintetizan la actitud de María: escucha, decisión, acción; palabras que indican un camino también para nosotros frente a lo que nos pide el Señor en la vida.

GUÍAguíadel

Page 6: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

1.-ESCUCHA. María sabe escuchar Dios. Atención: no es un simple "oír" superficial, sino es “la escucha”, acto de atención, de acogida, de disponibilidad hacia Dios. No es el modo distraído con el cual nosotros nos ponemos delante del Señor o ante los otros: oímos las palabras, pero no escuchamos realmente. María está atenta a Dios, escucha a Dios.Pero María escucha también los hechos, es decir lee los acontecimientos de su vida, está atenta a la realidad concreta y no se para en la superficie, sino que va a lo profundo, para captar el significado. La pariente Isabel, que es ya anciana, espera un hijo: éste es el hecho. Pero María está atenta al significado, lo sabe comprender: "porque no hay nada imposible para Dios"(Lc. 1,37).

Esto también vale en nuestra vida: escucha de Dios que nos habla, y también escucha de la realidad cotidiana, atención a las personas, a los hechos, porque el Señor está en la puerta de nuestra vida y golpea en muchos modos, pone señales en nuestro camino; está en nosotros la capacidad de verlos. María es la madre de la escucha, escucha atenta de Dios y escucha también atenta de los acontecimientos de la vida.

GUÍAguíadel

Page 7: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

2. DECISIÓN. María no vive "de prisa", con preocupación, sino, como subraya san Lucas, "María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón" (cfr. Lc 2,19.51). Y también en el momento decisivo de la anunciación del ángel, Ella pregunta: “¿Cómo sucederá esto?” (Lc 1,34).Pero no se detiene ni siquiera en el momento de la reflexión; da un paso adelante: decide. No vive de prisa, sino sólo cuando es necesario "va sin demora". María no se deja llevar por los acontecimientos, no evita la fatiga de la decisión. Y esto sucede sea en la elección fundamental que cambiará su vida: María dijo entonces: “Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho” (Cfr. Lc 1,38), sea en las decisiones más cotidianas, pero ricas también ellas de sentido.Me viene en mente el episodio de la bodas de Caná (cfr. Jn 2,1-11): aquí también se ve el realismo, la humanidad, lo concreto de María, que está atenta a los hechos, a los problemas; ve y comprende la dificultad de aquellos dos jóvenes esposos a los que viene a faltar el vino de la fiesta, reflexiona y sabe que Jesús puede hacer algo, y decide dirigirse al Hijo para que intervenga: "Ya no tienen vino" (cfr. v. 3).

En la vida es difícil tomar decisiones, a menudo tendemos a posponerlas; a veces sabemos lo que tenemos que hacer, pero no tenemos el coraje o nos parece demasiado difícil porque quiere decir ir contracorriente.

María en la anunciación, en la Visitación, en las bodas de Caná va contracorriente; se pone a la escucha de Dios, reflexiona y busca comprender la realidad, y decide confiarse totalmente en Dios.

GUÍAguíadel

Page 8: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

3. ACCIÓN. María “fue sin demora” (cfr Lc 1,39). A pesar de las dificultades, las críticas que habrá recibido por su decisión de partir, no se detuvo delante de nada. María no tiene prisa, pero cuando tiene claro qué cosa Dios le pide, lo que tiene que hacer, no tarda, no retarda, sino que va "sin demora". El actuar de María es una consecuencia de su obediencia a las palabras del ángel, pero unida a la caridad: va a Isabel para hacerse útil; y en este salir de su casa, de sí misma, por amor, lleva cuanto tiene de más precioso: Jesús; lleva a su Hijo.A veces nosotros tenemos claro lo que debemos hacer pero no pasamos a la acción. No nos ponemos en juego moviéndonos “sin demora” hacia los otros para llevarles nuestra ayuda., nuestra comprensión, nuestra caridad; para también llevar nosotros como María, lo que tenemos de más precioso y que hemos recibido, Jesús y su Evangelio, con la palabra y sobre todo con el testimonio concreto de nuestro actuar.María, mujer de la escucha, abre nuestros oídos; haz que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo Jesús entre las mil palabras de este mundo; haz que sepamos escuchar la realidad en la que vivimos, cada persona que encontramos, especialmente aquella que es pobre, necesitada, en dificultad.María, mujer de la decisión, ilumina nuestra mente y nuestro corazón, para que sepamos obedecer a la Palabra de tu Hijo Jesús, sin titubeos; dónanos el coraje de la decisión, de no dejarnos arrastrar para que otros orienten nuestra vida.María, mujer de la acción, haz que nuestras manos y nuestros pies se muevan "sin demora" hacia los otros, para llevar la caridad y el amor de tu Hijo Jesús, para llevar, como tú, en el mundo la luz del Evangelio. Amén.”

Fuente: Aciprensahttps://www.aciprensa.com/noticias/texto-completo-meditacion-del-papa-francisco-al-culminar-el-rezo-del-santo-rosario-11430

https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-revela-cual-es-el-secreto-de-la-alegria-de-la-virgen-maria-31331 GUÍAguíadel

Page 9: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

DuranteLA MISIÓNReúnanse para llevar a cabo esta misión, pónganse la camiseta del club para fortalecer el sentido de pertenencia y disfruten esta oportunidad de estar juntos, no solo conectados tecnológicamente, sino conectadas las almas y corazones para vivir un momento especial.

Salúdense mencionando los nombres de cada uno, procurando acercarse suficientemente a la pantalla para propiciar el sentirse acompañados. Favorezcan un ambiente de confianza y tranquilidad, junten sus manos y expresen juntos la oración NET.

DuranteLA MISIÓN

Page 10: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Jesús, amigo mío, habla a mi corazón.

Te agradezco por darme todo tu amor, por tus dones, tu gracia y comprensión.

Ayúdame a ser misionero de la Nueva Evangelización para que muchos niños te conozcan, te amen y formemos una gran

cadena de esperanza junto al Papa.

Virgen María, mi dulce Madre Santísima, cuídame y protégeme de todo mal.

Tú que eres mi guía, enséñame a hacer lo que a Jesús le agrada, para estar con

Él y contigo en el cielo para siempre.

Amén.

OraciónNET

GUÍAguíadel

Page 11: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

Reunidos en oración, toma la Sagrada Biblia e invita a los niños a escuchar con mucho respeto y atención un mensaje muy importante de Jesús.

Reflexión bíblica: Lucas 1, 39-44

Page 12: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Abre cuidadosamente la Biblia ante los niños, y lee detenidamente el pasaje de Lucas 1, 39-44. Puedes utilizar como apoyo la ilustración de la visitación de la Virgen a su prima Isabel que se encuentra en https://www.amigosnet.net/mx/descargas/

Después dirige algunas preguntas para reflexionar y guiar a los niños a reconocer cómo la Virgen María está dispuesta a servir a los demás superando dificultades, perseverando siempre en el deseo de hacer el bien por amor.(Sugerencia: pide a los niños tener los micrófonos apagados para evitar interferencia; indica que quien quiera participar, levante la mano para que lo identifiques en la pantalla y le des la palabra).Algunas preguntas podrían ser, por ejemplo:· ¿A quién visitó la Virgen María?· ¿Por qué la fue a visitar?· ¿Qué pasó cuando Isabel escuchó el saludo de María?· ¿Por qué creen que el bebé de Isabel saltó de gozo al escuchar a María? Ese bebé era San Juan Bautista, quien tiempo después se dedicó a preparar al pueblo invitándolo a mejorar su vida, anunciando la llegada de Jesús, el Salvador. En el momento en que oyó el saludo de María, saltó en el vientre de Isabel, porque el Espíritu Santo actuó en él y reconoció que el Salvador se encontraba en el vientre de María.

ReflexiónBÍBLICA

GUÍAguíadel

Page 13: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Muestra a los niños el mapa de Israel, con el recorrido que camino la Virgen para llegar a casa de su prima Isabel.

Comenta a los niños que en el Evangelio dice que María con prontitud se puso en camino a la región montañosa a una ciudad de Judá. María vivía en Nazareth, de ahí a la región de Judá, son aproximadamente 150 km. (se les puede dar un ejemplo concreto de lo que son 150 km tomando como referencia sitios de su localidad). Ese largo camino lo recorrió embarazada (con la fatiga que implica el embarazo), atravesando las montañas, pues Judá es una zona montañosa, y con los peligros que implica el camino. Seguramente fueron muchas horas o días caminando, tal vez tuvo que pasar la noche en el camino, pero como dice el evangelio, ella lo hizo “sin demora”, no le importó el cansancio y las dificultades, ella tenía el firme propósito de ir a ayudar a su prima, quien lo necesitaba al estar embarazada y ser de edad avanzada, a María la movió el amor, ese amor del cual surgen las fuerzas para vencer dificultades para hacer el bien. Y así en otras escenas de la vida de la Virgen, siempre la vemos dispuesta a ayudar, a cumplir la voluntad de Dios, a actuar con amor a Dios y al prójimo.

GUÍAguíadel

Page 14: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Comenta a los niños que María siempre está dispuesta a ayudar, por eso no dudemos en acudir a ella en nuestras necesidades, es nuestra mamá y siempre está dispuesta a pedir a Dios por lo que necesitamos.

Nosotros también podemos imitar el ejemplo de María, de siempre buscar ayudar y hacer el bien a quien lo necesita, aunque nos implique cansancio o alguna dificultad que podamos vencer para hacer el bien a alguien.

Invita a los niños a pensar cada quien en su casa, quién necesita algún tipo de ayuda y de qué manera lo podrían ayudar. Puedes dar oportunidad a que lo comenten en grupo. ¿Cómo puedo ayudar a mi mamá?, ¿a mi papá?, ¿a mis hermanos?, ¿a mis abuelos o tíos? Para darnos cuenta de qué necesita cada uno solo necesitamos tener una actitud observadora, y nos daremos cuenta en qué podemos ayudar, hacerlo nos hará sentir felices y haremos felices a quienes nos rodean.

GUÍAguíadel

Page 15: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

ActividadNACIMIENTO DE DESPENSAS

Page 16: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Así como podemos dar nuestra ayuda en casa, también podemos ayudar a quienes lo están necesitando y no viven con nosotros. Este tiempo de preparación para celebrar el nacimiento de Jesús, es una oportunidad para compartir, llevar felicidad a otros, ser generosos y ayudar a quien lo necesite, ese es el mejor regalo que podemos dar a Jesús para celebrar su nacimiento esta Navidad.Invita a los niños a hacer un Nacimiento de despensas, que consistirá en decorar artículos de despensa con las imágenes representativas del Nacimiento de Jesús, y después donar cada quien su Nacimiento a una familia que lo esté necesitando.

PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD:1. Pide a cada niño conseguir una caja grande donde quepan artículos de despensa.

2. Pídeles conseguir artículos de despensa que deseen donar. Serían artículos que se puedan decorar para convertirse en una imagen del Nacimiento.

GUÍAguíadel

Desarrollo deLA ACTIVIDAD

Page 17: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

En la siguiente tabla se indican los productos de despensa que se sugieren, y la imagen que se les puede poner para decorar el Nacimiento (los productos se pueden cambiar por otros similares en tamaño, solo hay que considerar el tamaño de la figura que se les va a colocar):

Botella de aceite

Frasco de café

Leche tetrapack

Bolsa de 1 kilo de frijol

Lata pequeña de elote

Bolsa de 1 kilo de arroz

3 botellas de agua

Frasco de mayonesa y mostaza

Jabón de tocador

Caja grande

Imagen de José

Imagen de María

Imagen del ángel

Para poner paja

Imagen de Jesús

Figura del burro y la vaca

Para cada uno de los Reyes Magos

Pastores

Pastorcito

Para el portal

3. Los niños pueden descargar las imágenes del Nacimiento de la página de NET: https://www.amigosnet.net/mx/descargas/Algunas de las figuras son las siguientes:

Nota: estas imágenes también se pueden conseguir en un material más resistente a la venta en la oficina nacional NET

con un costo de $60 pesos el paquete.Solicítalo a [email protected] o al tel 81.8040.9230

4. Decore cada quien su Nacimiento, pueden participar todos los integrantes de la familia. Al terminar, pueden colocar un mensaje en su Nacimiento, por ejemplo: “Que Jesús, el verdadero regalo de Navidad, llene tu casa de su amor”.

5. Organícense para donar su Nacimiento de despensa. Pueden llevarlo todos juntos y sólo un miembro de la familia entregarlo en alguna institución o a alguna persona que conozcan que lo esté necesitando.

Page 18: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

Invítalos a pensar en su día a día que acciones de bien pueden hacer en casa, y qué podrían hacer por otras personas. Explícales que en estos días hay una muy buena oportunidad para ayudar en casa y también ayudar a otros niños que presentan dificultades para atender su salud, a través de la ayuda al Teletón.

Propón a los niños realizar virtualmente un evento de recaudación que beneficie a los niños del Teletón. La idea principal es que los niños se descubran capaces de poner sus aptitudes y talentos al servicio de los demás y sobre todo, ayudar a sus hermanos del Teletón. Hacer énfasis de lo mucho que podemos aprender de los niños que se esfuerzan por su recuperación en los CRITS.

Platiquen en equipo qué creen que pueden hacer para ayudar al Teletón y con eso hacer posible la ayuda a muchas personas que lo necesitan. Traten de llegar a un acuerdo de manera organizada y que sea un plan factible de realizar.

Involucren a sus familiares, amigos y vecinos para alcanzar su meta.

� � � �� � � � � � ���

Page 19: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Te compartimos materiales que pueden ofrecer a sus seres queridos a beneficio del Teletón:

Beneficio alTELETÓN

RETABLOS

� � � �� � � � � � ���

Virgen de GuadalupeJesús Buen Pastor

Jesús es amor

Sagrado Corazón de Jesús

Sagrado Corazón de Jesús

NACIMIENTOS DE TRES PIEZAS EN COROPLASTDos modelos a elegir cada uno en dos tamaños 74x55 o 120x85cm

CD REGALO DEL CIELOAudiocuentos navideños

PELUCHE COBUPeluche COBU

GUÍAguíadel

PIEZA 3

PIEZA 2PIEZA 1

Programa de Virtudes y Educación Socioemocional para preescolar.PIEZA 1

PIEZA 3

PIEZA 2

LA HISTORIA DEL NACIMIENTO DE JESÚSY CUENTOS NAVIDEÑOS

R E G A LODEL CIELO

NET México Club NET México

www.amigosnet.net/mx NET México Club NET México

www.amigosnet.net/mx

Page 20: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

GUÍAguíadel

CD NET DE ÉXITOS

SUDADERAS NET Y COBU

LÁMINAS INTERACTIVASLOS REGALOS DE DIOS

ÁLBUM DE LA VIDA DE JESÚS

VIDAS EXTRAORDINARIAS, PAQUETE DE ESTAMPAS

Page 21: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

Reflexionen y comenten juntos a través de preguntas sobre sus principales aprendizajes de esta misión. Puedes utilizar el “dado cierre de sesión” del material de “Vida de club” y mostrarlo a tus niños desde tu pantalla.

PREGUNTAS DEL DADO: · Doy gracias por…

· Ejemplo de cómo practicar lo que conocí…

· Me siento…· Algo bueno que descubrí…

·Algo positivo de mí…· Abrazo grupal…

GUÍAguíadel

Reflexión deCIERRE

¿QUÉ HEMOS LOGRADO?, ¿QUÉ APRENDIMOS? ¡Cuántas cosas buenas podemos lograr si estamos unidos a Jesús, como

los sarmientos a la vid! Busquemos siempre alimentarnos de Dios a través de Su Palabra, de los Sacramentos, de la oración, de estar unidos a la Virgen María, para que fortalecidos por Él, ¡podamos llenarnos de su

Paz, Amor y como fruto, hacer mucho bien a nuestro alrededor!

Page 22: guia del guia dic - amigosnet.net · REFLEXIONA sobre los conceptos clave que se presentan en el espacio: “Conceptos para reflexionar en el café de guías”, ya que te servirán

¡Gracias!GUÍAguíadel

www.amigosnet.netamigosnet.net amigosnet_net Net Oficial