guia de ejercicicos [algoritmos ciclos de repeticion]

Upload: miguel-luces

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Ciclos de Repeticion]

    1/5

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    ALGORITMOS – PROGRAMACION ESTRUCTURADA – CICLOS DE REPETICION

    PROBLEMAS CICLO DE REPETICIÓN PARA

    1) Calcular el promedio de un alumno que tiene calificaciones en la materia de !ise"o #structurado de Al$oritmosINICIO

    %um&0Leer 'Nom)Para c & 1 hasta  hacer

    inicio

    Leer 'calif)%um & sum ( calif 

    fin

     prom & sum Escribir 'prom)

    IN!

    2) *eer 10 n+meros , obtener- el cubo , la cuarta potencia de cada uno.INICIO

      Para n & 1 hasta 10 hacerinicio

      Leer 'num)cubo & num num numcuarta & cubo numEscribir 'cubo- cuarta)

    fin

    IN!

    /) *eer 10 n+meros e imprimir solamente los n+meros positivosINICIO

      Para n & 1 hasta 10 hacerinicio

    Leer 'num)

    Si num 0 Entonces  Escribir 'num)

    fin

    IN!

    ) *eer 20 n+meros e imprimir cuantos son positivos- cuantos ne$ativos , cuantos neutros.INICIO

      cn & 0 cp & 0 cne$ & 0  Para 3 & 1 hasta 20 hacer

    inicio

      Leer 'num)  Si num & 0 entonces  cn & cn ( 1

      Sino  Si num 0 entonces  cp & cp ( 1

      Sino cne$ & cne$ ( 1

    fin

      Escribir 'cn- cp- cne$)IN!

    Al$oritmosCiclos de repetici4n 5 Gu6a de #7ercicios P8$ina 1 de

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Ciclos de Repeticion]

    2/5

    ntroducci4n a la nform8tica

    ) *eer 1 n+meros ne$ativos , convertirlos a positivos e imprimir dic;os n+meros.INICIO

      Para 3 & 1 hasta 1 hacerinicio

    Leer 'num) pos & num

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Ciclos de Repeticion]

    3/5

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    2) Al cerrar un e3pendio de naran7as- 1 clientes que aun no ;an pa$ado recibir8n un 1I de descuento si compran m8s de10 Jilos. !eterminar cuanto pa$ara cada cliente , cuanto percibir8 la tienda por esas compras.

    /) #n un centro de verificaci4n de autom4viles se desea saber el promedio de puntos contaminantes de los primeros 2autom4viles que lle$uen. Asimismo se desea saber los puntos contaminantes del carro que menos contamino , del que m8scontamino.

    ) Dn entrenador le ;a propuesto a un atleta recorrer una ruta de cinco Jil4metros durante 10 d6as- para determinar si es apto para la prueba de Kil4metros o debe buscar otra especialidad. Para considerarlo apto debe cumplir por lo menos una de lassi$uientes condiciones:

    < Lue en nin$una de las pruebas ;a$a un tiempo ma,or a 1= minutos.< Lue al menos en una de las pruebas realice un tiempo ma,or a 1= minutos.< Lue su promedio de tiempos sea menor o i$ual a 1 minutos.

    ) Dn Mo4lo$o pretende determinar el porcenta7e de animales que ;a, en las si$uientes tres cate$or6as de edades: de 0 a 1a"o- de m8s de 1 a"o , menos de / , de / o m8s a"os. #l ?ool4$ico todav6a no esta se$uro del animal que va a estudiar. %ise decide por elefantes solo tomara una muestra de 20 de ellos si se decide por las 7irafas- tomara 1 muestras- , si sonc;impancs tomara 0.

    PROBLEMAS CICLO DE REPETICIÓN MIENTRAS

    1) Dna compa"6a de se$uros tiene contratados a N vendedores. Cada uno ;ace tres ventas a la semana. %u pol6tica de pa$oses que un vendedor recibe un sueldo base- , un 10I e3tra por comisiones de sus ventas. #l $erente de su compa"6a deseasaber cuanto dinero obtendr8 en la semana cada vendedor por concepto de comisiones por las tres ventas reali?adas- ,cuanto tomando en cuenta su sueldo base , sus comisiones.

    2) #n una empresa se requiere calcular el salario semanal de cada uno de los N obreros que laboran en ella. #l salario seobtiene de la si$. forma:%i el obrero traba7a 0 ;oras o menos se le pa$a Os. .000 por ;ora%i traba7a m8s de 0 ;oras se le pa$a Os. .000 por cada una de las primeras 0 ;oras , Os. 000 por cada ;ora e3tra.

    /) !eterminar cuantos ;ombres , cuantas mu7eres se encuentran en un $rupo de N personas- suponiendo que los datos son

    e3tra6dos persona por persona.

    ) *a nspector6a de Eransito Eerrestre desea saber- de los N autos que entran a la ciudad de Puerto Frda?- cuantos entrancon calcoman6a de cada color. Conociendo el +ltimo d6$ito de la placa de cada autom4vil se puede determinar el color de lacalcoman6a utili?ando la si$. relaci4n:

    !GEF CF*F> 1 o 2 amarilla/ o rosa o = ro7a o verde9 o 0 a?ul

    ) Fbtener el promedio de calificaciones de un $rupo de N alumnos.

    =) Dna persona desea invertir su dinero en un banco- el cual le otor$a un 12I de inters. QCu8l ser8 la cantidad de dineroque esta persona tendr8 al cabo de un a"o si la $anancia de cada mes es reinvertidaR.

    ) Calcular el promedio de edades de ;ombres- mu7eres , de todo un $rupo de alumnos.

    ) #ncontrar el menor valor de un con7unto de N n+meros dados.

    9) #ncontrar el ma,or valor de un con7unto de N n+meros dados.Al$oritmosCiclos de repetici4n 5 Gu6a de #7ercicios P8$ina / de

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Ciclos de Repeticion]

    4/5

    ntroducci4n a la nform8tica

    10) #n un supermercado un ca7ero captura los precios de los art6culos que los clientes compran e indica a cada cliente cuales el monto de lo que deben pa$ar. Al final del d6a le indica a su supervisor cuanto fue lo que cobro en total a todos losclientes que pasaron por su ca7a.

    11) Cinco miembros de un club contra la obesidad desean saber cuanto ;an ba7ado o subido de peso desde la ultima ve? quese reunieron. Para esto se debe reali?ar un ritual de pesa7e en donde cada uno se pesa en die? b8sculas distintas para as6 tener el promedio m8s e3acto de su peso. %i e3iste diferencia positiva entre este promedio de peso , el peso de la +ltima ve? que

    se reunieron- si$nifica que subieron de peso. Pero si la diferencia es ne$ativa- si$nifica que ba7aron. *o que el problemarequiere es que por cada persona se imprima un letrero que di$a: B%DOFS o BOAFS , la cantidad de Jilos que subi4 o

     ba7o de peso.

    /) %e desea obtener el promedio de G $rupos que est8n en un mismo a"o escolar siendo que cada $rupo puede tener Nalumnos que cada alumno puede llevar T materias , que en todas las materias se promedian tres calificaciones para obtener el promedio de la materia. *o que se desea desple$ar es el promedio de los $rupos- el promedio de cada $rupo , el promediode cada alumno.

    PROBLEMAS DEL CICLO DE REPETICIÓN REPETIR – "ASTA

    1) #n una tienda de descuento las personas que van a pa$ar el importe de su compra lle$an a la ca7a , sacan una bolita de

    color- que les dir8 que descuento tendr8n sobre el total de su compra. !eterminar la cantidad que pa$ara cada cliente desdeque la tienda abre ;asta que cierra. %e sabe que si el color de la bolita es ro7a el cliente obtendr8 un 0I de descuento si esamarilla un 2I , si es blanca no obtendr8 descuento.

    2) #n un supermercado una ama de casa pone en su carrito los art6culos que va tomando de los estantes. *a se"ora quierease$urarse de que el ca7ero le cobre bien lo que ella ;a comprado- por lo que cada ve? que toma un articulo anota su precio

     7unto con la cantidad de art6culos i$uales que ;a tomado , determina cuanto dinero $astara en ese articulo a esto le suma loque ira $astando en los dem8s art6culos- ;asta que decide que ,a tomo todo lo que necesitaba. >ealice un al$oritmo quea,ude a esta se"ora a obtener el total de sus compras.

    /) un teatro otor$a descuentos se$+n la edad del cliente. determinar la cantidad de dinero que el teatro de7a de percibir por cada una de las cate$or6as. Eomar en cuenta que los ni"os menores de a"os no pueden entrar al teatro , que e3iste un precio +nico en los asientos. *os descuentos se ;acen tomando en cuenta el si$uiente cuadro:

    #dad !escuentoCate$or6a 1 < 1 / ICate$or6a 2 1 < 19 2 ICate$or6a / 20 < 10 ICate$or6a = < = 2 ICate$or6a == en

    adelante/ I

    PROBLEMAS PROPUESTOS DEL CICLO DE REPETICIÓN REPETIR – "ASTA

    1) *a presi4n- volumen , temperatura de una masa de aire se relacionan por la formula:

    )1=0'/.0

    +

    =

    atemperatur 

    volumen presionmasa

    Calcular el promedio de masa de aire de los cauc;os de N autom4viles que est8n en compostura en un servicio de alineaci4n, balanceo. *os autom4viles pueden ser sedanes o coupe.

     2) !eterminar la cantidad semanal de dinero que recibir8 cada uno de los n obreros de una empresa. %e sabe que cuando las;oras que traba7o un obrero e3ceden de 0- el resto se convierte en ;oras e3tras que se pa$an al doble de una ;ora normal-cuando no e3ceden de cuando las ;oras e3tras e3ceden de se pa$an las primeras al doble de lo que se pa$a por una;ora normal , el resto al triple.

    Prof. Noel A. Cuba G. < Gu6a de e7ercicios < Al$oritmos P8$ina de

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Ciclos de Repeticion]

    5/5

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    /) #n una $ran7a se requiere saber al$una informaci4n para determinar el precio de venta por cada Jilo de ;uevo. #simportante determinar el promedio de calidad de las N $allinas que ;a, en la $ran7a. *a calidad de cada $allina se obtienese$+n la formula:

    calidad & peso de la $allina altura de la $allinanumero de ;uevos que pone

    Uinalmente para fi7ar el precio del Jilo de ;uevo- se toma como base la si$uiente tabla:P>#CF EFEA* !# CA*!A! P#%F PF> K*F !# VD#HFma,or o i$ual que 1 1.2 promedio de calidadma,or que , menor que 1 1.00 promedio de calidadmenor o i$ual que 0.0 promedio de calidad

    ) #n el C*#O- se levanta una encuesta con todos los inte$rantes con el fin de determinar que porcenta7e de los N diputadosesta a favor de las >eformas estadales- que porcenta7e esta en contra , que porcenta7e salvara su voto.

    ) Dna persona que va de compras a la tienda BDN#G %;opin$- C.A.S- decide llevar un control sobre lo que va comprando- para saber la cantidad de dinero que tendr8 que pa$ar al lle$ar a la ca7a. *a tienda tiene una promoci4n del 20I dedescuento sobre aquellos art6culos cu,a etiqueta sea ro7a. !eterminar la cantidad de dinero que esta persona deber8 pa$ar.

    =) Dn censador recopila ciertos datos aplicando encuestas para el +ltimo Censo Nacional de Poblaci4n , Hivienda. !eseaobtener de todas las personas que alcance a encuestar en un d6a- que porcenta7e tiene estudios de primaria- secundaria-carrera tcnica- estudios profesionales , estudios de pos$rado.

    ) Dn 7efe de casilla desea determinar cuantas personas de cada una de las secciones que componen su ?ona asisten el d6a delas votaciones. *as secciones son: norte- sur , centro. Eambin desea determinar cual es la secci4n con ma,or n+mero devotantes.

    ) Dn ne$ocio de copias tiene un limite de producci4n diaria de 10.000 copias si el tipo de impresi4n es offset , de 0.000 siel tipo es est8ndar. %i ;a, una solicitud de un el empleado tiene que verificar que las copias pendientes ;asta el momento ,las copias solicitadas no e3cedan del limite de producci4n. %i el l6mite de producci4n se e3cediera el traba7o solicitado no

     podr6a ser aceptado. #l empleado necesita llevar un buen control de las copias solicitadas ;asta el momento para decidir enforma r8pida si los traba7os que se soliciten en el d6a se deben aceptar o no.

    9) Calcular la suma si$uiente: 100 ( 9 ( 9= ( 9 ( . . . ( 0 en este orden

    10) *eer 0 calificaciones de un $rupo de alumnos. Calcule , escriba el porcenta7e de reprobados. Eomando en cuenta quela calificaci4n m6nima aprobatoria es de =0.

    11) *eer por cada alumno de Pro$ramaci4n - su n+mero de cdula , su calificaci4n en cada una de las 1= unidades de lamateria. Al final que escriba el numero de control del alumno que obtuvo ma,or promedio. %upon$a que los alumnos tienendiferentes promedios.

    12) #l profesor de una materia desea conocer la cantidad de sus alumnos que no tienen derec;o al e3amen de recuperaci4n.!ise"e un al$oritmo que lea las calificaciones obtenidas en los e38menes- por cada uno de los 0 alumnos , escriba la

    cantidad de ellos que no tienen derec;o al e3amen de recuperaci4n.

    1/) *eer los 20.000 votos otor$ados a los / candidatos a $obernador e imprimir el n+mero del candidato $anador , sucantidad de votos.

    1) %upon$a que tiene usted una tienda , desea re$istrar las ventas en su computadora. !ise"e un al$oritmo que lea por cada cliente- el monto total de su compra. Al final del d6a que escriba la cantidad total de ventas , el numero de clientesatendidos.

    Al$oritmosCiclos de repetici4n 5 Gu6a de #7ercicios P8$ina de