guia alumno

4
CURSO DE CAPACITACIÓN EN DOCENCIA VIRTUAL GUÍA DEL ESTUDIANTE OBJETIVO Describir las diversas actividades que se desarrollarán durante el curso y la participación de ellas en la NOTA FINAL. Las actividades contempladas son las siguientes: I.- Actividad PARTICIPACIÓN COLABORATIVA (PC) Esta actividad está compuesta por FOROS OBJETIVO Propiciar el aprendizaje colaborativo, a través de la participación activa de los alumnos y la moderación del docente, en un espacio de intercambio de ideas y debate. Debe permitir desarrollar el pensamiento crítico y creativo, el respeto a las ideas de los demás y promover la argumentación de ideas y que estos conduzcan a mejorar los niveles de rendimiento y a la construcción o validación de conocimientos. DESCRIPCIÓN Durante el presente curso se llevarán a cabo 4 foros, las fechas de inicio y fin de cada uno de ellos se registra en la Programación de Actividades del Aula Virtual. Por facilidades de monitoreo y moderación en cada uno de los foros, en el caso de tener más de 22 alumnos en el aula virtual, se podría conformar dos grupos de alumnos. La participación se realiza en base al material dejado, pudiendo ser una o más lecturas, videos o cualquier otro material de apoyo. En base a ellos los alumnos responderán a las interrogantes planteadas en el foro correspondiente por el(los) tutor(es), pudiendo ampliar el campo de acción de la pregunta siempre en base a la información entregada y/o otra información adicional que guarde relación con el tema tratado. EVALUACIÓN La participación de cada foro, será evaluada bajo el sistema vigesimal, obteniéndose de ellas un promedio final. El peso de este promedio en la nota final es del 25%. Los criterios de evaluación son: F1: Inclusión y fundamentación de argumentos propios en sus respuestas (5 puntos) F2: Aporte de las ideas planteadas al tema tratado (5 puntos) F3: Consideración de otros aportes informativos al foro y generación de interrogantes pertinentes (10 puntos) Universidad Virtual

Upload: cesar-navarro

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una guia del curso virtual

TRANSCRIPT

Page 1: guia alumno

CURSO DE CAPACITACIÓN EN DOCENCIA VIRTUAL GUÍA DEL ESTUDIANTE

OBJETIVO Describir las diversas actividades que se desarrollarán durante el curso y la participación de ellas en la NOTA FINAL. Las actividades contempladas son las siguientes:

I.- Actividad PARTICIPACIÓN COLABORATIVA (PC)

Esta actividad está compuesta por FOROS

OBJETIVO Propiciar el aprendizaje colaborativo, a través de la participación activa de los alumnos y la moderación del docente, en un espacio de intercambio de ideas y debate. Debe permitir desarrollar el pensamiento crítico y creativo, el respeto a las ideas de los demás y promover la argumentación de ideas y que estos conduzcan a mejorar los niveles de rendimiento y a la construcción o validación de conocimientos.

DESCRIPCIÓN Durante el presente curso se llevarán a cabo 4 foros, las fechas de inicio y fin de cada uno de ellos se registra en la Programación de Actividades del Aula Virtual. Por facilidades de monitoreo y moderación en cada uno de los foros, en el caso de tener más de 22 alumnos en el aula virtual, se podría conformar dos grupos de alumnos.

La participación se realiza en base al material dejado, pudiendo ser una o más lecturas, videos o cualquier otro material de apoyo. En base a ellos los alumnos responderán a las interrogantes planteadas en el foro correspondiente por el(los) tutor(es), pudiendo ampliar el campo de acción de la pregunta siempre en base a la información entregada y/o otra información adicional que guarde relación con el tema tratado.

EVALUACIÓN La participación de cada foro, será evaluada bajo el sistema vigesimal, obteniéndose de ellas un promedio final. El peso de este promedio en la nota final es del 25%. Los criterios de evaluación son:

F1: Inclusión y fundamentación de argumentos propios en sus respuestas

(5 puntos) F2: Aporte de las ideas planteadas al tema tratado

(5 puntos) F3: Consideración de otros aportes informativos al foro y generación de interrogantes

pertinentes (10 puntos)

Universidad Virtual

Page 2: guia alumno

Puntaje máximo por foro 20 puntos. Del promedio de los FOROS se obtiene la nota de Participación Colaborativa (PC), por concepto de FOROS, realizados.

II.- Actividad TRABAJO FINAL (TF)

OBJETIVO Aplicar los conceptos aprendidos en un proyecto integrador e incremental, a través de la implementación de un aula virtual.

DESCRIPCIÓN El trabajo consiste en implementar una aula virtual, a partir de una asignatura escogida por el participante en versión semipresencial. Para tal efecto, el participante irá desarrollando la tarea, paulatinamente a lo largo de las semanas que dura el curso, en base a los contenidos que sean preparados para tal fin y contará en todo momento con el apoyo de los Tutores.

El trabajo se entregará en tres etapas que no serán evaluadas, pero que deberán ser realizadas, a fin de poder estructurar el trabajo final:

Etapa 1

Contenido:

Sílabo de Asignatura Programación de Actividades Fuentes de Información Materiales. Fecha de Término 07/08

Etapa 2

Contenido: Video de Presentación de Asignatura. Blog personal

Videos varios. Fotos (usar Flicker) e imágines Widgets (Twitter y Delicious) Contenido textual varios (incluir su ensayo)

Fecha de Término 21/08 Etapa 3

Contenido: Entrega de las plantillas desarrolladas de la 1 a la 4. Comprende: Aula Virtual

Presentación Unidades Materiales de asignatura cargados Foros listos Chat listos.

Fecha de Término 04/09

Presentación del Proyecto. La semana siguiente de término del Curso, los Tutores evaluarán en la web, las aulas virtuales elaboradas por los participantes, así como su blog personal.

Universidad Virtual

Page 3: guia alumno

EVALUACIÓN

La evaluación es vigesimal, los criterios de evaluación son:

Criterios Excelente Logrado Regular En desarrollo No logrado

5 puntos 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Contenido

Tarea

La respuesta demuestra una

completa comprensión de los

conceptos y/o estrategias según se presentaron en los

recursos y medios de aprendizaje

La respuesta excede los requisitos básicos de la tarea; sirve de modelo para otros

La respuesta demuestra una

buena comprensión y correcto uso de los

conceptos y/o estrategias según se presentaron en los

recursos de aprendizaje

La respuesta incluye

todos los componentes

indicados en las instrucciones

La respuesta demuestra una comprensión general

y correcto uso de los conceptos y/o estrategias según se presentaron en

los recursos de aprendizaje

La respuesta incluye la mayoría de los

componentes indicados en las instrucciones

La respuesta demuestra una

comprensión mínima y correcto uso de los

conceptos y/o estrategias según se presentaron en los

recursos de aprendizaje

La respuesta incluye

algunos de los componentes

indicados en las instrucciones

La respuesta demuestra una nula comprensión y uso

de los conceptos y/o estrategias según se presentaron en los

recursos de aprendizaje

La respuesta no sigue

las indicaciones, o carece de un

componente crítico

Expresión

La respuesta es clara,

coherente, bien

organizada y fácil de

comprender. La repuesta

utiliza un lenguaje y

tono apropiado

para un programa de

desarrollo profesional

La respuesta es clara y fácil

de comprender. La respuesta

utiliza un lenguaje y

tono apropiado

para un programa de

desarrollo profesional

La respuesta no es consistentemente

clara y fácil de comprender. La respuesta tiene una mezcla de lenguaje y tono apropiado y no

apropiado para un programa de

desarrollo profesional

La respuesta no es clara o es

difícil de comprender. La

respuesta

utiliza un lenguaje y tono mínimamente aceptable para un programa

de desarrollo profesional

La respuesta no es clara y es

difícil de comprender.

La respuesta no utiliza un

lenguaje y tono

apropiado apara un

programa de desarrollo profesional

El peso del Trabajo final es de 50% en la NOTA FINAL.

III.- Actividad de CHAT

OBJETIVO Debatir diferentes puntos de vista y analizar los avances temáticos, a fin de reforzar el aprendizaje del participante, en forma colaborativa.

DESCRIPCIÓN Esta actividad se desarrollará de acuerdo a las fechas y horarios definidos en la Programación de Actividades.

EVALUACIÓN La evaluación es vigesimal, los criterios de evaluación son:

Universidad Virtual

Page 4: guia alumno

La evaluación de cada chat consta de los siguientes criterios y puntos de calificación:

Ch1: Puntualidad en la participación (tolerancia máxima de 10 minutos

para el ingreso a la sesión de acuerdo al grupo asignado)....5 pts. Ch2: Número apropiado de intervenciones (superior al promedio

de la sesión)....5 pts. Ch3: Consideración de la calidad de respuestas a preguntas

planteadas durante el chat (en nivel de asertividad y completitud)...10 puntos

Puntaje máximo por chat 20 puntos. El peso del promedio del Chat es 25% de la NOTA FINAL.

IV.- Actividad de VIDEOCONFERENCIA

OBJETIVO Debatir diferentes puntos de vista y generar criterios sobre temas especiales, que permitan profundizar en ciertos aspectos temáticos a fin de reforzar el aprendizaje del participante en forma colaborativa, así como absolver dudas de los avances realizados

DESCRIPCIÓN Esta actividad se desarrollará de acuerdo a las fechas y horarios definidos en la Programación de Actividades. Esta actividad no es evaluada.

V.- Fórmula de EVALUACIÓN DEL CURSO

NOTA FINAL= (PC (25%) +TF (50%) + CH (25%) ) / 100

Universidad Virtual