guia actividades tc 1 de psicologia 2014-2 - (1)

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Psicología Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Determinantes del Comportamiento Capítulo 1 ¿Retorno a la mente y al cuerpo? Capítulo 2 La personalidad y el desarrollo Capítulo 3 El ser humano y su entorno Aspectos generales del trabajo: Definir factores asociados al problema elegido en el foro de reconocimiento: Al menos 5 psicológicos, tres sociológicos y dos antropológicos. A manera de ejemplo podemos citar que los factores psicológicos son entre otros, la percepción, la atención, la memoria, la inteligencia, el aprendizaje, las motivaciones, la personalidad, las emociones, la autoestima, etc. los sociológicos son por ejemplo el poder, la política, las clases sociales, la pobreza, la economía, la educación, los servicios de salud, los medios de comunicación, etc. entre los antropológicos podrían citarse las costumbres, la cultura, las creencias, los ritos, etc. Definir conceptualmente (concepto) cada factor y explicar de qué manera cada uno de los factores está asociado al problema que eligieron en el foro de reconocimiento. Cada participante se encargará de la explicación de un número determinado de factores de acuerdo con una distribución equitativa entre los participantes y al finalizar una persona consolidará los aportes de todos. Estrategia de aprendizaje propuesta: Construcción grupal mediante discusión, controversia y consulta a fuentes bibliográficas Peso evaluativo: 65 puntos (13% del peso del curso) Producto(s) esperado(s): Un documento de mínimo 5 páginas en letra Arial 12 a doble espacio en formato PDF que contenga la definición conceptual de los factores asociados al problema y la correspondiente explicación de por qué dicho factor se considera asociado. (Los errores de ortografía o redacción restarán 2 puntos del total obtenido) Cronograma de actividades: Apertura: 9 de septiembre de 2014 / Cierre: 8 de octubre de 2014 11:55pm Guía de actividades: Objetivos del Trabajo Colaborativo: Aplicar algunos conceptos v istos en la unidad 1 del módulo de psicología. Identificar los factores asociados a un problema determinado Desarrollar competencias comunicativas y argumentativas a través del debate en el foro.

Upload: orlando-england

Post on 26-Dec-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Actividades TC 1 de Psicologia 2014-2 - (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Psicología

Temáticas que se revisarán:

Unidad 1 del curso, Determinantes del Comportamiento

Capítulo 1 ¿Retorno a la mente y al cuerpo? Capítulo 2 La personalidad y el desarrollo

Capítulo 3 El ser humano y su entorno

Aspectos generales del trabajo:

Definir factores asociados al problema elegido en el foro de reconocimiento: Al menos 5 psicológicos,

tres sociológicos y dos antropológicos.

A manera de ejemplo podemos citar que los factores psicológicos son entre otros, la percepción, la

atención, la memoria, la inteligencia, el aprendizaje, las motivaciones, la personalidad, las emociones, la

autoestima, etc. los sociológicos son por ejemplo el poder, la política, las clases sociales, la pobreza, la

economía, la educación, los servicios de salud, los medios de comunicación, etc. entre los

antropológicos podrían citarse las costumbres, la cultura, las creencias, los ritos, etc.

Definir conceptualmente (concepto) cada factor y explicar de qué manera cada uno de los factores está

asociado al problema que eligieron en el foro de reconocimiento. Cada participante se encargará de la

explicación de un número determinado de factores de acuerdo con una distribución equitativa entre los

participantes y al finalizar una persona consolidará los aportes de todos.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Construcción grupal mediante discusión, controversia y consulta a fuentes bibliográficas

Peso evaluativo:

65 puntos (13% del peso del curso)

Producto(s) esperado(s):

Un documento de mínimo 5 páginas en letra Arial 12 a doble espacio en formato PDF que contenga la definición conceptual de los factores asociados al problema y la correspondiente explicación de por qué dicho factor se considera asociado.

(Los errores de ortografía o redacción restarán 2 puntos del total obtenido)

Cronograma de actividades:

Apertura: 9 de septiembre de 2014 / Cierre: 8 de octubre de 2014 11:55pm Guía de actividades:

Objetivos del Trabajo Colaborativo:

Aplicar algunos conceptos v istos en la unidad 1 del módulo de psicología.

Identificar los factores asociados a un problema determinado

Desarrollar competencias comunicativas y argumentativas a través del debate en el foro.

Page 2: Guia Actividades TC 1 de Psicologia 2014-2 - (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Psicología

Actividades Previas:

Por medio de ésta actividad se pretende transferir los conocimientos adquiridos por medio de la unidad 1 del módulo y construir conocimientos nuevos mediante la búsqueda de explicaciones respecto a los factores asociados a un problema y las consultas bibliográficas.

Materiales:

Módulo del

curso Película “LA MENTE HUMANA: EL PENSAMIENTO”

https://www.youtube.com/watch?v=4DTbNgBz3aY

ACTIVIDAD No. 1

Observar la película “LA MENTE HUMANA: EL PENSAMIENTO” y leer la unidad 1 del módulo del curso con el fin de identificar los principales conceptos.

ACTIVIDAD No. 2

Establecer mediante debate con los compañeros cuales son los factores asociados al problema escogido en el foro de reconocimiento y distribuirlos equitativamente, con el fin de que cada uno se encargue de las respectivas definiciones de cada concepto y las explicaciones indicando de qué manera se relacionan con el problema.

ACTIVIDAD No. 3

Todos los participantes revisarán de manera crítica los aportes de los compañeros con el fin

retroalimentarles indicándoles posibles aciertos o desaciertos para que corrija, amplíe o aclare las

definiciones y explicaciones de cada factor, teniendo en cuenta que lo que se defina en este foro

serán los insumos para el desarrollo del Trabajo Colaborativo 2. Si los conceptos o análisis

aportados por cada participante son erróneos o inexactos, entonces se corre el riesgo de que el

próximo trabajo resulte poco acertado.

Resultados Actividades Previas

Los participantes del grupo deben haber alcanzado una comprensión de los factores asociados al problema escogido en el foro de reconocimiento.

Problema Planteado:

Definir de qué manera intervienen diferentes factores en un problema determinado

Qué debe entregar para este trabajo?

Cada estudiante debe socializar en el foro la definición conceptual de los factores que le correspondió analizar y la explicación del por qué están relacionados con el problema. Un estudiante consolida lo anterior en un documento de mínimo 5 páginas en letra Arial 12 a doble espacio en formato PDF

Page 3: Guia Actividades TC 1 de Psicologia 2014-2 - (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Psicología

Evaluación:

Peso evaluativo:

La actividad representa 65 puntos (13% del total del curso) conforme a los siguientes criterios que se hallan formulados en la rúbrica, los cuales serán asignados de manera individual:

- Regularidad en la participación a lo largo del periodo de vigencia de la actividad – (10 Ptos.)

- Definición de cada concepto y su relación con el problema – (20 Ptos.)

- Retroalimentación a cada uno de los compañeros sobre el grado de acierto o desacierto en las definiciones de los conceptos y las explicaciones sobre cada factor asociado.– (20 Ptos.)

- Trabajo final consolidado de todos los factores asociados – (15 Ptos.)

IMPORTANTE:

Tiempos o periodos: El trabajo colectivo definiendo los factores debe desarrollarse lo más pronto

posible y concluir a las tardar el 19 de septiembre. El trabajo individual con los factores que le fueron asignados por los compañeros debe concluir a más tardar el 25 de septiembre. La retroalimentación por parte de los compañeros debe concluir a más tardar el 30 de septiembre. Las correcciones hasta el 5 de octubre y la consolidación del trabajo el 8 de octubre.

Resulta obvio que cada paso debe realizarse dentro de los tiempos porque no es posible avanzar sin haber cumplido con el paso previo. Por lo tanto si algunos participantes no ingresan al foro antes de cada fecha límite, los compañeros se distribuirán el trabajo entre los que estén presentes y quienes no hayan cumplido perderán los puntajes correspondientes. Esto aplica de manera especial cuando en el foro solo haya un participante.

Page 4: Guia Actividades TC 1 de Psicologia 2014-2 - (1)

La edición de la Guía de Actividades del Trabajo Colaborativo 1 del curso de Psicología, fue realizada por Abel Baquero Correa, del programa Psicología y estuvo a cargo de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Derechos reservados:

©2014, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones

Pedagógicas, Bogotá D.C. Tel 3443700 - Calle 14 sur # 14-23 - Bogotá, D.C.