guia actividad 1 a. financiero

5

Click here to load reader

Upload: freddy-martin-sanchez-ramirez

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guia Activida 1 A. Financiero

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Actividad 1 A. Financiero

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2012

Versión 1.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Análisis Financiero. Duración en horas 40

Fase del Proyecto: Análisis Financiero. Duración en horas 10

Actividad de Proyecto Realizar un informe en el cual tendrá la posibilidad de practicar asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana e informar a su tutor sobre su proceso de aprendizaje.

Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Comprender la importancia que tiene el análisis financiero, e identificar las cuentas y clasificarlas.

Identificar las cuentas según el

tipo de empresa.

Clasificar las cuentas según su

origen

Diferenciar los diferentes

estados financieros.

10

2. PRESENTACION

El presente módulo está orientado a reconocer las características del análisis financiero.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el Módulo 1, Análisis Financiero, el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos – Semana 1, y revisar los enlaces externos.

Page 2: Guia Actividad 1 A. Financiero

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2012

Versión 1.0

Página 2 de 5

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

INSTRUCCIONES Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el Módulo 1. Análisis Financiero, el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también

puede encontrar en el botón Documentos – Semana 1. El documento deberá estar elaborado en tipo de letra “Arial 12” y enviarlo a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 1. Análisis Financiero, luego en Actividad_1 y después Enviar.

ACTIVIDAD 1: Después de estudiar a fondo y concienzudamente el contenido del primer Módulo "Análisis Financiero", usted le realizará un estudio que comprenda: A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2011.

Cifras en millones de pesos

Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G

Cuentas por pagar proveedores 2.050

Capital pagado 7.200

Seguros no vencidos 220

Gasto de intereses 180

Obligaciones bancarias 3.915

Herramientas netas 1.600

Impuestos por pagar 820

Reserva legal 940

Caja 140

Provisión para deudas malas 380

Maquinaria 4.300

Acciones en compañía filiales 2.800

Gastos por pagar 193

Gasto de prestaciones 320

Otros Pasivos por pagar 850

Prima en colocación de acciones 690

Valor de Local para arrendarlo mientras se vende

3.600

Vencimiento corriente de hipoteca 1.500

Prima pagada de arrendamiento 500

Gasto depreciación edificio 140

Reserva para futuras ampliaciones 2.800

Sobregiro bancario 645

Inversión en Bonos de fácil realización 2.200

Page 3: Guia Actividad 1 A. Financiero

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2012

Versión 1.0

Página 3 de 5

Préstamos a empleados a corto plazo 680

Edificio de planta de producción 12.000

Patente de fabricación 800

Documento por pagar a 8 años 6.300

Cesantías consolidadas 1.825

Ventas brutas 6.850

Gasto de sueldos 740

Inversión en Acciones realizables 600

Inventario de productos terminados 2.890

Depreciación acumulada muebles y enseres

490

Intereses pagados por anticipado 95

Saldo de Bancos 480

Inventario de materia prima 2.430

Acreedores varios 750

Gastos diferidos 290

Utilidades por distribuir 956

Cuentas por cobrar a clientes 8.750

Cuentas por cobrar a socios 500

Depreciación acumulada edificio 5.120

Depreciación acumulada maquinaria 800

Compras 2.300

Fondo de la empresa con destinación específica

1.450

Ingresos diferidos 51

Caja menor 20

Deudores varios 490

Inventario de productos en proceso 4.460

Muebles y enseres 1.500

Saldo de Hipoteca por pagar a largo plazo

4.500

Superávit por patente de fabricación 800

Lote para uso futuro 4.000

Ingreso de intereses 214

Costo de ventas 3.850

Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de

Resultados. 2. Organizar los estados financieros: Balance General y Estado de Resultados.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual).

Page 4: Guia Actividad 1 A. Financiero

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2012

Versión 1.0

Página 4 de 5

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

6. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFÍA

http://www.gestiopolis.com/canales5/fin/losrifi.htm, http://www1.us.es/pautadatos/publico/personal/pdi/4217/5846/Tema1.ppt, http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/decgerorg.htm .

Material (es) requerido:

Material del Módulo 1: Análisis Financiero Documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado

el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos – Semana 1.

Enlaces externos: http://www.gestiopolis.com/canales5/fin/losrifi.htm, http://www1.us.es/pautadatos/publico/personal/pdi/4217/5846/Tema1.ppt, http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/decgerorg.htm .

Producto entregable:

El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que

entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la

actividad completas. Conclusión y Bibliografía. Anexos si los hay

Forma de entrega: El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Excell,Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 1 – Análisis Financiero, luego en_Actividad_1 y después Enviar.

Criterios de Evaluación:

Realizó todas las actividades propuestas.

Aplicó los conceptos vistos en esta unidad.

Interiorizó los conocimientos adquiridos y los aplica correctamente en la vida real.

La conclusión tiene coherencia y cohesión.

Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio.

Tiene buena ortografía.

Le dio buena presentación al trabajo.

Page 5: Guia Actividad 1 A. Financiero

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2012

Versión 1.0

Página 5 de 5

http://youtu.be/mLhmlEu5Twg

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Freddy Martín Sánchez Ramírez

Tutor Virtual

Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria, ,SENA Regional Quindío

Noviembre 11 2012.