guía 5

6
Universidad de Santiago de Chile Electivo Moodle Carolina Wa Kay Galarza 1 Guía N° 5: “Reforzamiento 2” Nombre: ______________________________________________________ Fecha: ____________ Curso: ______________ Objetivos: Reforzar los contenidos correspondientes a la unidad. Contesta las preguntas que se presentan a continuación. 1. En una tabla de que resume las preferencias deportivas de 24 personas, la frecuencia relativa correspondiente a la opción básquetbol es ¿Qué quiere decir esto? A. Que menos de 5 personas prefirieron la opción básquetbol. B. Que 12 personas prefirieron la opción básquetbol. C. Que 5 de cada 12 personas prefirieron la opción básquetbol. D. Ninguna de las anteriores. 2. En una encuesta realizada a 40 personas sobre destinos preferidos para vacacionar se obtuvieron los siguientes resultados: El Caribe 50%, dentro de Chile 15% y Europa 35%. Entonces la frecuencia absoluta para cada destino fue, respectivamente: A. 50, 15, 35 B. 50, 15, 25 C. 20, 6, 10 D. 20, 6, 14 3. En una automotora se han vendido 500 autos de un modelo determinado en sus 3 tipos: Tipo XLS – 180 autos vendidos Tipo XXC – 220 autos vendidos Tipo XMI – 100 autos vendidos ¿Cuál es la probabilidad estimada de que una persona que compra un auto elija el tipo XXC?

Upload: carito-wa-kay-galarza

Post on 14-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

matematica

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 5

Universidad de Santiago de Chile

Electivo Moodle

Carolina Wa Kay Galarza

1

Guía N° 5: “Reforzamiento 2”

Nombre: ______________________________________________________ Fecha: ____________ Curso: ______________

Objetivos:

• Reforzar los contenidos correspondientes a la unidad.

Contesta las preguntas que se presentan a continuación.

1. En una tabla de que resume las preferencias deportivas de 24 personas, la

frecuencia relativa correspondiente a la opción básquetbol es �

�� ¿Qué quiere

decir esto?

A. Que menos de 5 personas prefirieron la opción básquetbol.

B. Que 12 personas prefirieron la opción básquetbol.

C. Que 5 de cada 12 personas prefirieron la opción básquetbol.

D. Ninguna de las anteriores.

2. En una encuesta realizada a 40 personas sobre destinos preferidos para vacacionar se obtuvieron los siguientes resultados: El Caribe 50%, dentro de Chile 15% y Europa 35%. Entonces la frecuencia absoluta para cada destino fue, respectivamente: A. 50, 15, 35

B. 50, 15, 25

C. 20, 6, 10

D. 20, 6, 14

3. En una automotora se han vendido 500 autos de un modelo determinado en sus 3 tipos:

Tipo XLS – 180 autos vendidos Tipo XXC – 220 autos vendidos Tipo XMI – 100 autos vendidos

¿Cuál es la probabilidad estimada de que una persona que compra un auto elija el tipo XXC?

Page 2: Guía 5

Universidad de Santiago de Chile

Electivo Moodle

Carolina Wa Kay Galarza

2

A. 0,2 B. 0,22 C. 0,36 D. 0,44

La siguiente tabla muestra las compras de ampolletas en una tienda, según sus Watts. A partir de ella, responde las preguntas 4, 5 y 6.

Watts Frecuencia absoluta Frecuencia relativa porcentual

25 W 6 5%

40 W 30 25%

60 W 54 45%

75 W x

100 W 12 10%

4. ¿Cuál es el valor de x?

A. 15 B. 18 C. 21 D. 24

5. ¿Qué porcentaje de personas compró ampolletas de 75 Watts o menos? A. 45% B. 75% C. 80% D. 90%

6. ¿Cuántas personas compraron ampolletas de menos de 60 Watts? A. 30 B. 54 C. 75 D. 36

7. Se consultó en las oficinas de un edificio por el número de computadores que había en cada una. Con los resultados se realizó la siguiente tabla.

N° de computadores N° de oficinas

4 6

5 6

6 11

7 8

¿Cuántas oficinas fueron consultadas? A. 31 oficinas.

B. 66 oficinas.

C. 124 oficinas.

D. 248 oficinas.

Page 3: Guía 5

Universidad de Santiago de Chile

Electivo Moodle

Carolina Wa Kay Galarza

3

8. En una encuesta se consultó a 600 personas respecto a su preferencia sobre cuatro marcas de bebidas, siendo las frecuencias relativas 0,15; 0,25; 0,35 y 0,25. La bebida menos elegida lo fue por: A. 90 personas.

B. 150 personas.

C. 30 personas.

D. 15 personas.

9. En un curso, a 8 alumnos les gusta el fútbol, a 20 es básquetbol y a 12 el tenis. La probabilidad de elegir al azar a un alumno que le guste el tenis es: A. 0,12 B. 0,3 C. 0,5 D. 3

Para las preguntas 10, 11 y 12 utiliza la información de la siguiente tabla, esta muestra la edad de los niños presentes en un jardín infantil.

Edad de los niños

Frecuencia absoluta

2 4

3 8

4 16

5 12

10. ¿Cuál es la frecuencia relativa de los 2 años?

A. 0,1 B. 0,2 C. 0,4 D. 4

11. ¿Qué porcentaje de niños tiene 4 años?

A. 10% B. 20% C. 40% D. 60%

12. ¿Qué porcentaje de niños tiene a lo más 3 años? A. 10% B. 20% C. 30% D. 70%

Page 4: Guía 5

Universidad de Santiago de Chile

Electivo Moodle

Carolina Wa Kay Galarza

4

13. La siguiente tabla muestra el área de las carreras preferidas por 40 alumnos de un colegio. Completa la tabla.

Área Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Frecuencia relativa acumulada

Matemática 0,2

Biológica 15 0,375

Artística 0,9

Educativa 0,1

14. Un grupo de personas que asistió a un matrimonio pidió postre o café, según

muestra la tabla.

Postre Café

Hombre 200 80

Mujer 150 130

Si elegimos al azar un asistente, calcula la probabilidad de: A. Que pidiera postre.

B. Que sea hombre.

C. Que sea mujer y pida postre.

15. En una fábrica envasan sus productos con una procesadora manual y otra automática. Dado que ha habido productos defectuosamente envasados, deciden analizar una muestra de ellos, obteniendo los siguientes resultados:

Automática Manual

Correctos 35 55

Defectuosos 15 25

Page 5: Guía 5

Universidad de Santiago de Chile

Electivo Moodle

Carolina Wa Kay Galarza

5

A partir de la información anterior responde lo siguiente. A. ¿Cuál es, aproximadamente, la probabilidad de que un producto sea defectuoso y

haya sido envasado por la máquina manual?

B. ¿Cuál es, aproximadamente, la probabilidad de que un producto sea defectuoso?

La familia de Pedro está compuesta por 40 personas (incluido él) y está distribuida de la siguiente manera. El 5% vive en Calama, el 10% vive en Valparaíso, el 20% vive en Santiago y el resto, en pequeños pueblos de la Novena Región. Responde las preguntas 21, 22, 23 y 24 a partir de este enunciado. 16. ¿Cuántos familiares viven en Valparaíso?

17. ¿Cuántos familiares viven en pueblos de la Novena Región?

18. ¿Cuántos familiares no viven en Santiago?

19. ¿Cuántos familiares no viven en Valparaíso ni en Calama?

Page 6: Guía 5

Universidad de Santiago de Chile

Electivo Moodle

Carolina Wa Kay Galarza

6

20. Se requiere organizar la información sobre la estatura de 20 estudiantes en la siguiente tabla, al parecer faltan algunos datos. Completa la tabla.

Estatura (cm)

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Frecuencia relativa acumulada

160 0,2

161 2

162 0,55

163 0,25

165 2

170 0,1

Se construye una tabla con las notas correspondientes a la asignatura de Física, obtenidas por un grupo de 30 alumnos, faltan algunos datos. Completa la tabla y contesta las preguntas 21 y 22.

Notas Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Frecuencia relativa acumulada

1 0,1

2 3

3 0,3

4 0,2

5 6

6 0,17

7 4

21. ¿Qué porcentaje de alumnos obtuvo nota igual o inferior a 4?

22. ¿Cuál es la probabilidad de elegir a un alumno que haya obtenido como nota

mínima 1?