guía 4, acentuación y puntuación

Upload: api-20008062

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Gua 4, acentuacin y puntuacin

    1/4

    GUA N 4: ACENTUACIN Y TILDACIN

    Tipos de palabras segn la acentuacin

    Segn cul sea la slaba tnica, las palabras se clasifican en:

    agudas: la slaba tnica es la ltima (inters, animal, bondad),graves: la slaba tnica es la penltima (calle, rbol, dinosaurio),esdrjulas: la slaba tnica es la antepenltima (recproco, slaba),sobresdrjulas: la slaba tnica es la anterior a la antepenltima(avergenselo, triganmelas).

    Los monoslabos son las palabras que tienen una nica slaba. Engeneral, nunca llevan tilde, salvo casos especiales.

    1) Clasifiquen estas palabras en el siguiente cuadro:

    detrs rpido cerca azul fue reflejo

    origen arroz mnimo arrjeselo nicodenme estoy orgenes pregntenselo sol

    sancin

    Monoslabo Aguda Grave Esdrjula Sobresdrjula

    Reglas generales de tildacinTodas las palabras pertenecen a alguno de los grupos antes nombrados.

    Como vieron solo algunas llevan tilde. La tilde es un signo grfico que indica laslaba tnica en palabras de ms de una slaba. Su uso responde a ciertasreglas generales, aunque tiene excepciones.

    LAS REGLASLas palabras agudas llevan tilde cuando terminan en -n, -s o vocal.cancin adems encontr

    Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en -n, -s o vocal.lpiz hbil carcter

    Las palabras esdrjulas y sobresdrjulas siempre llevan tilde.qumica nica avergenselo

  • 8/14/2019 Gua 4, acentuacin y puntuacin

    2/4

    2) Rescriban el siguiente texto; determinen si las palabras destacadasllevan tilde o no y justifiquen, como aparece en el ejemplo.

    La noticia periodistica es la manera en que los acontecimientosllegan al publico en el lapso de pocas horas. Los medios procesan lainformacion grafica y verbal para luego derivarla por los diferentes

    canales. Esta velocidad en la transmision es una de lascaracteristicas que convierten al periodismo en una de las principalesherramientas para el conocimiento y la participacion de losciudadanos.

    Ejemplo: Noticia: no lleva tilde porque es palabra grave terminada envocal.Periodstica: lleva tilde porque es una palabra esdrjula

    3) Expliquen la diferencia que existe entre las siguientes palabras cuandollevan tilde y cuando no lo poseen. Emplenlas en oraciones.

    a- medias, medasb- sabia, sabac- seria, serad- nimo, animo, anime- clculo, calculo, calculf- crculo, circulo, circul

    Uso de la tilde diacrtica

    Lean las siguientes oraciones prestando especial atencin a las tildes delos monoslabos y de las palabras que se escriben de igual forma.Recuerden que, por regla general, los monoslabos no se tildan.

    Te mando tres cajas de t. An no ha llegado, aun cuando prometi hacerlotemprano.

    Slo desea no estar solo. El dinero es para l.Se da cuenta de que s de esetema

    Quiere ms informacin, mas no la pide.

    LA REGLALa tilde diacrtica se usa para diferenciar palabras de igual escriturapero distinta funcin. Por ejemplo:

    t (sustantivo comn) te (sustantivo-pronombre)s (del verboide sabero ser) se (pronombre)an (adverbio de tiempo: todava) aun (conjuncin, sinnimo deincluso)ms (adverbio de cantidad) mas (conjuncin adversativa,sinnimo depero)d (del verboide dar) de (preposicin)l (pronombre, es el masc. de ella) el (artculo adjetivo, es el masc.de la)

  • 8/14/2019 Gua 4, acentuacin y puntuacin

    3/4

    s(adverbio de afirmacin) si (conjuncin condicional; sustantivonota musical o pronombre personal)

    m(pronombre personal sustantivo) mi (adjetivo posesivo, sustantivo notamusical)

    t (pronombre personal, equivalente a vos) tu (adjetivo posesivo, es la otra

    forma de tuyo)

    4) Rescriban el siguiente texto colocando las tildes donde corresponda.La noticia del dia fue el rescate de un navio en la desembocadura del

    rio Uruguay. La embarcacion habia tenido un desperfecto hacia pocashoras y aun estaba a flote. Solo quedaba un marinero a bordo. Al serrescatado, el manifesto que sufria una fuerte fobia al agua, pero se habiamantenido tranquilo aunque estuviera solo a bordo: Se que puede sonarextrao, pero a pesar de que el barco se hundia yo no sentia miedo, dijoel joven.

    La familia de la victima habia concurrido al puerto como consecuencia

    de un llamado annimo recibido minutos despues de sucedido elaccidente. Aun a estas horas no se tienen sospechas de quien habriapodido realizar esa comunicacin. Si para maana no se tienen pistas,este si ser un caso dificil de resolver.

    Acentuacin de pronombres enfticos (interrogativos yexclamativos)

    Lean el siguiente dilogo y observen la acentuacin de que, donde,como y cuando.

    -- Me encontr con Charly!

    -- Con qu Charly? Garca?-- No! Con el Charly que conocimos en la fiesta.-- Qu mal! Dnde lo encontraste?-- En la pizzera donde paran los chicos.-- Cundo lo viste?-- Ayer, cuando iba para la clase de guitarra.-- Cmo estaba?-- Como siempre, hacindose el que no me vea. Qu flaco ms extrao!-- No entiendo cmo puede ser tan insoportable.

    LA REGLA

    Que, quien, cual, donde, como, cuanto y cuando llevan tildecuando tienen matiz interrogativo (Con qu Charly?) o exclamativo (Qumal!)

    Dichos matices pueden llevar o no los signos de interrogacin y/oexclamacin. De esta manera, distinguiremos dos tipos de interrogacionesy exclamaciones:

    a) interrogaciones y exclamaciones directas: las que aparecen entresignos

  • 8/14/2019 Gua 4, acentuacin y puntuacin

    4/4

    b) interrogaciones y exclamaciones indirectas: las que estnintroducidas por un verbo y no estn entre signos de entonacin.

    EN FORMA DIRECTA EN FORMA INDIRECTA--Con qu Charly? Me pregunt con qu Charly me haba

    encontrado.

    --Qu flaco msextrao!

    Destac qu extraa era la actitud delmuchacho.

    5) Coloquen tildes cuando corresponda.

    -- Que necesita?-- Necesito que me entregue lo antes posible este trabajo.-- Para cuando lo quiere?-- Para el mircoles que viene. Cuanto me va a costar?-- Preguntar cuanto cuestan los repuestos y se lo dir en cuanto lo sepa.-- Y como me entero del precio?-- Como maana es sbado, no se lo podr presupuestar hasta el lunes.-- Con quien puedo hablar para acelerar el trmite?-- Quien sea que est a cargo el lunes, se lo dir.-- Donde hay un telfono? Voy a consultar con mi jefe.-- El telfono est alli, donde atiende la secretaria.