guía 3

7
Entrevista a comunidad Indígena 186 Objetivo de la propuesta: 1.- Aplicar entrevista a la comunidad Mapuche 2.- Analizar la visión de la comunidad Mapuche frente a su propia historia y los conflictos que presentan en la actualidad. Entrevista a comunidad indígena Guía 3 AAAA Activación: responde la siguiente pregunta ¿Qué sabes de las comunidades mapuches en la actualidad? (5 min) ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ______________________________________________________ Imagen de la Comunidad autónoma de Temucuicui, disponible en http://comunidadtemucuicui.blogspot.com Nombre: Sector: Historio, Geografía y Cs. Sociales Unidad 1: Legado colonial Tiempo estimado: 90 minutos

Upload: myriam-fernanda

Post on 06-Aug-2015

38 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

186

Objetivo de la propuesta: 1.- Aplicar entrevista a la comunidad Mapuche

2.- Analizar la visión de la comunidad Mapuche frente a su propia historia y los conflictos que presentan en la actualidad.

Entrevista a comunidad indígena

Guía 3 AAAA

Activación: responde la siguiente pregunta ¿Qué sabes de las comunidades mapuches en la actualidad? (5 min) ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Imagen de la Comunidad autónoma de Temucuicui, disponible en http://comunidadtemucuicui.blogspot.com

Nombre:

Sector: Historio, Geografía y Cs. Sociales

Unidad 1: Legado colonial

Tiempo estimado: 90 minutos

Page 2: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

187

Desarrollo (65 min)

Actividad 1: antes de iniciar las entrevistas debes considerar cada una de las siguientes instrucciones. - Respetar a la comunidad que se entrevistará. - Ser cordiales en todo momento. - Ser tolerante con sus respuestas. - Ser obedientes con el profesor y los demás. - No provocar incidentes y desordenes. - No dañar ni contaminar el medio ambiente. Actividad propuesta didáctica: a continuación se presentan los pasos que debes seguir para realizar la entrevista a los integrantes de la comunidad Mapuche. - Realizar entrevista a lo menos 3 personas de la comunidad mapuche. - Para realizar la entrevista se debe dar una breve introducción a las personas de que se le entrevistará. - Para el desarrollo de la entrevista no se debe interrumpir cuando el entrevistado entrega las respuestas. - El o los entrevistadores deben manejar el tiempo estipulado para cada respuesta. -Tratar de que la entrevista sea un momento grato y que la comunicación fluya para un buen resultado de ésta. Actividad 3: Término de la entrevista -Los estudiantes se despiden y dan gracias a la comunidad visitada, por el tiempo y la buena disposición.

- Recuerda transcribir al menos dos entrevista al

portal web (http://ideariomapuche.weebly.com). - Deben analizar las entrevistas y en base a ello

explicar la visión que tienen los mapuches frente a su propia historia y los conflictos que presentan en la actualidad.

- Recuerda compartir tu trabajo en el portal web

-

Page 3: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

188

Rúbrica: actividad de propuesta

Ítem Logrado

Satisfactoriamente (20-

16 pts.)

Logrado

(10 pts-15 pts)

Medianamente logrado

(5 pts-9pts)

No logrado

(0 pts-4pts)

Realización de la

entrevista

Los estudiantes

realizan entrevista a

minimo tres integrantes

de la comunidad

Mapuche siguiendo

todas las

recomendaciones

entregadas en la guía

Los estudiantes

realizan entrevista a

mínimo tres

integrantes. Sin

embargo no siguen

las instrucciones

indicadas por la guía.

Realizan al menos dos

entrevista a los

integrantes de la

comunidad Mapuche.

No siguen todas las

instrucciones indicadas

en la guía.

No realizan la actividad o solo

llevan a cabo una entrevista a la

comunidad mapuche. No siguen

indicaciones del dicente.

Análisis de las

entrevistas

Los estudiantes

realizan en conjunto el

analisis de las

entrevistas realizadas,

lograndose un trabajo

colaborativo.

Los estudiantes

realizan el análisis de

las entrevistas sin

embargo no se logra

visualizar un trabajo

colaborativo.

Los estudiantes

realizan el análisis solo

de dos entrevistas, sin

presentar un trabajo

colaborativo.

Los estudiantes no llevan a cobo

el análisis de las entrevistas o lo

hacen de forma incompleta, sin

presenta trabajo colaborativo.

Fundamentación

visión de la

comunidad

Mapuche.

La vision obtenido de la

comunidad Mapuche es

coherente en base a a

la entrevista y el

analisis de la misma.

La visión obtenida es

coherente, sin

embargo no condice

completamente con el

análisis realizado

La visión obtenida es

coherente sin embargo

su fundamentación es

débil.

. La visión obtenida no tiene

coherencia o tiene una escaza

relación con la información

obtenida de la entrevistas.

Tipos de preguntas

esperadas en la

entrevista,

Los estudiantes

realizan preguntas

presentadas

anteriormente al

docente, relacionadas a

la visión de los

Mapuches frente a su

propia historia y los

conflictos que los

enmarcan en la

actualidad.

Los estudiantes

realizan preguntas en

base al contigente

nacional, dando

mayor énfasis al

conflcto Mapuche-

chileno.

La preguntas tienen

coherencia con la

temática. Sin embargo

no profundizan

mayormente en los

temas solicitados.

Los estudiantes no realizan

entrevista o simplemente hacen

preguntas antojadissas sin mayor

relación al contenido.

Page 4: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

189

Autoevaluación: (5 min)

Ítem Siempre A veces Nunca

Seguí todas las instrucciones

presentadas en la guía

Realice las entrevistas mostrando

interés por los integrantes de la

comunidad Mapuche.

Analice las entrevistas realizados de

acuerdo a los pasos entregados por el

docente durante la primera clase.

Mostré una actitud de tolerancia y

respeto a lo largo de la visita a la

comunidad Mapuche.

Realice el trabajo en conjunto con mis

compañeros de grupo.

Cierre de las actividades: (10 min) - El docente en conjunto con sus estudiantes realizan una retroalimentación en relación a la salida a terreno y la experiencia vivida.

Page 5: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

190

Objetivo de la clase: 1.- Aplicar entrevista a la comunidad Mapuche

2.- Analizar la visión de la comunidad Mapuche frente a su propia historia y los conflictos que presentan en la actualidad.

Entrevista a comunidad indígena Guión docente AAAA

Datos curriculares: CMO: Pueblos originarios chilenos: características propias antes y después de la

conquista española.

AE: Comprender la visión que tiene la comunidad Mapuche frente a su propia

historia y los conflictos que los enmarcan en la actualidad.

OFT: Respeta los rasgos culturales heredados y presentes de los pueblos

indígenas, tanto de aquellos con los que convive en su región y su país como de

aquellos ausentes físicamente.

Inicio: (10 min) El docente entrega las primeras indicaciones y explica en qué

consistirá la salida a terreno en donde se entrevistara a la comunidad

mapuche. Finalmente los invita a realizar la activación de la guía.

Nombre:

Sector: Historio, Geografía y Cs. Sociales

Unidad 1: Legado colonial

Tiempo estimado: 90 minutos

Page 6: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

191

Desarrollo: (65 minutos).

Los alumnos deberán realizar una entrevista a lo menos 3 personas de

la comunidad mapuche. Siendo necesario dar una breve introducción

a las personas que se le entrevistará.

- Para el correcto desarrollo de la entrevista es necesario que no

se interrumpa mientras los entrevistados entregan las

respuestas, y tampoco dar opiniones personales. Los

estudiantes deben recordar que el respeto y la tolerancia es lo

fundamental en una entrevista.

- El o los entrevistadores deben manejar el tiempo estipulado para

cada respuesta, para esto los estudiantes tendrán que

organizarse en el tiempo que durara la entrevista de acuerdo al

número de preguntas.

- Promover que la entrevista sea un momento grato y que la

comunicación fluya para un buen resultado tanto en lo personal

de experiencia vivida como también para la actividad.

Sugerencias

Profesor aquí podrás encontrar algunas páginas webs que puedes compartir con tus estudiantes.

- ¿Cómo realizar una entrevista?

http://www.mat.uson.mx/~jldiaz/ProyectosCIn/Formatos/como_elaborar_entrevistas.pd

f

- Guía de antecedentes territoriales y culturales de los pueblos indígenas de Chile

http://transparencia.dgop.cl/OtrosAntecedentes/docs/Guia_asuntos_indigenas.pdf

Page 7: Guía 3

Entrevista a comunidad Indígena

192

Autoevaluación: (5min)

Los estudiantes responden autoevaluación en relación a la actividad

desarrollada.

Cierre: (10 min)

- El docente realiza una retroalimentación con los estudiantes.

- Comentan la experiencia de la salida a terreno y de haber

conocido a la comunidad mapuche.