guía 2.doc

4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Guía de Prácticas de Marketing Estratégico Análisis del Macroentorno OBJETIVOS Entender el adecuado análisis del macroentorno de una empresa, sobre todo su efecto sobre las decisiones del marketing Conocer el uso del análisis PEST RECURSOS Papel Pizarra Computador. Guía de Prácticas. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA Una sesión (2 horas). MARCO TEÓRICO El Macroentorno de una empresa es el término que se utiliza para englobar a todas aquellas variables externas que afectan a la actividad empresarial. Estas variables generalmente no solo afectan a la empresa, sino al conjunto de la sociedad y de sus actividades, y engloban materias relativas a la población, cuestiones legales o tecnológicas. Es esencial realizar un buen análisis del macroentorno de una empresa, ya que conociendo en que situación desenvolvemos Ing. Sofía Estremadoyro Bejarano 1 PRÁCTICA 2

Upload: patricia-sueros-guillen

Post on 21-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 2.doc

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍAGuía de Prácticas de Marketing Estratégico

Análisis del Macroentorno

OBJETIVOS

Entender el adecuado análisis del macroentorno de una empresa, sobre todo su efecto sobre las decisiones del marketing

Conocer el uso del análisis PEST

RECURSOS

Papel Pizarra Computador. Guía de Prácticas.

DURACIÓN DE LA PRÁCTICA

Una sesión (2 horas).

MARCO TEÓRICO

El Macroentorno de una empresa es el término que se utiliza para englobar a todas aquellas variables externas que afectan a la actividad empresarial. Estas variables generalmente no solo afectan a la empresa, sino al conjunto de la sociedad y de sus actividades, y engloban materias relativas a la población, cuestiones legales o tecnológicas.

Es esencial realizar un buen análisis del macroentorno de una empresa, ya que conociendo en que situación desenvolvemos nuestra actividad podremos protegernos de aquellas cuestiones que nos puedan resultar dañinas, y aprovechar aquellas situaciones que nos permitan incrementar las ventas.

Ing. Sofía Estremadoyro Bejarano 1

PRÁCTICA

2

Page 2: Guía 2.doc

Curso de Marketing Estratégico

El Análisis PEST permite examinar el impacto en la empresa de cada uno de esos factores y establecer la interrelación que existe entre ellos. Los resultados que produce se pueden emplear para aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno y para hacer planes de contingencia para enfrentar las amenazas cuando estamos preparando los planes estratégicos.

ACTIV IDADES DE LA PRÁCTICA

1. Analizar cada una de las variables correspondientes al entorno del Marketing: Fuerzas demográficas: tiene en cuenta el crecimiento de población, la

dimensión y composición de los núcleos familiares y la diversidad étnica i movimientos migratorios de la población

Fuerzas económicas: tiene en cuenta el nivel de distribución de la renta, el tipo de interés el tipo de cambio y el tipo de inflación como también la etapa del ciclo económico de la economía.

Fuerzas culturales: tiene en cuenta la incorporación progresiva de la mujer al trabajo y la difusión de patrones culturales.

Fuerzas naturales: tienen en cuenta la sensibilización medioambiental de la población.

Fuerzas tecnológicas: tiene en cuenta los nuevos productos y procesos, la obsolescencia de los productos y los cambios en el mix de marketing originados en internet.

Fuerzas políticas: barreras de entrada y salida a un mercado, jurisprudencia, o regulación de temas concretos.

Ing. Sofía Estremadoyro Bejarano 2

Page 3: Guía 2.doc

Curso de Marketing Estratégico

2. Elaborar el análisis PEST Politico-legales: Legislación antimonopolio, Leyes de protección del

medioambiente, Políticas impositivas, Regulación del comercio exterior, Regulación sobre el empleo, Promoción de la actividad empresarial, Estabilidad gubernamental.

Económicos: Ciclo económico, Evolución del PBI, Tipos de interés, Evolución de los precios, Tasa de desempleo, Ingreso disponible, Disponibilidad y distribución de los recursos, Nivel de desarrollo.

Socio-culturales: Evolución demográfica, Distribución de la renta, Movilidad social, Cambios en el estilo de vida, Nivel educativo, Patrones culturales.

Tecnológicos: Gasto público en investigación, Preocupación gubernamental y de industria por la tecnología, Grado de obsolescencia, Madurez de las tecnologías convencionales, Desarrollo de nuevos productos, Velocidad de transmisión de la tecnología

EJERCIC IOS PROPUESTOS

1. Describir el macroentorno de su empresa a través del análisis PEST

REFERENCIAS BIBL IOGRÁFICAS

- Philip Kotler “Dirección de Marketing” Edit. México Pearson Education, 2012

- Philip Kotler “Fundamentos de Marketing” Edit. México Pearson Educatio

- Philip Kotler “Introducción al Marketing” Edit. Pearson Education, 2011

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Ninguno

Ing. Sofía Estremadoyro Bejarano 3