guía 1

12
El encuentro de dos mundos 167 El encuentro de dos mundos Guía 1 AAAA ACTIVACIÓN:observa la siguiente imageny responde las preguntas en tu cuaderno.Luego compártelas con tus compañeros y profesor (10 min): ¿Cuál habrá sido la percepción del indígena frente a la llegada del español? ¿Cuál habrá sido la percepción que tuvo el español al encontrarse por primera vez con el indio americano? Nombre: Sector: Historio, Geografía y Cs. Sociales Curso: 2° Medio Unidad 1: Legado colonial Tiempo estimado: 90 minutos Objetivo clase: Dimensionar el etnocentrismo ibérico predominante en el descubrimiento de América. Objetivo de la propuesta: revisar las visiones de la prensa escrita actual sobre los mapuches. Disponible en: www.katari.org

Upload: myriam-fernanda

Post on 06-Aug-2015

54 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 1

El encuentro de dos mundos

167

El encuentro de dos mundos Guía 1

AAAA

ACTIVACIÓN:observa la siguiente imageny responde las preguntas en tu

cuaderno.Luego compártelas con tus compañeros y profesor (10 min):

¿Cuál habrá sido la percepción del

indígena frente a la llegada del

español?

¿Cuál habrá sido la percepción que

tuvo el español al encontrarse por

primera vez con el indio americano?

Nombre:

Sector: Historio, Geografía y Cs. Sociales

Curso: 2° Medio

Unidad 1: Legado colonial

Tiempo estimado: 90 minutos

C Objetivo clase: Dimensionar el etnocentrismo ibérico predominante en el descubrimiento de América. Objetivo de la propuesta: revisar las visiones de la prensa escrita actual sobre los mapuches.

Disponible en: www.katari.org

Page 2: Guía 1

El encuentro de dos mundos

168

Contenidos

•La peste negra, la migración campo-ciudad, y la caída de Constantinopla fueron parte fundamental en la decisión de los europeos de ir en busca de nuevas rutas para llegar a la india.

CONTEXTO

•Es en esta travesía que los españoles, de la mano de Colón se encuentran con el continente americano. . Sin dudarlo comenzaron un largo proceso de descubrimiento, en el cual se encontraron con los habitantes del que llamaron el “nuevo continente”. Para los europeos los indígenas no eran más que incivilizados perfectos para cumplir tareas relacionadas con la servidumbre

DESCUBRIMIENTO

•El etnocentrismo europeo se vio representado en los malos tratos hacia aquellos súbditos no castellanos del rey, ya que las acciones imperiales sobre los pueblos dominados de América trajeron consigo un devastador panorama, ejemplo de ello fue la decadencia de la población indígena.

ETNOCENTRISMO

¿Descubrimiento?

Etnocentrismo Europeo

Expansión ultramarina

El encuentro de dos mundos

Page 3: Guía 1

El encuentro de dos mundos

169

Desarrollo(70 min)

Actividad 1:Analiza en tu cuaderno el siguiente mapa geográfico siguiendo los

pasos que se presentan en el cuadro. Luego apoyándote en los contenidos

tratados con el PPT de la clase, el cualestá disponible en la página

http://ideariomapuche.weebly.com, responde las preguntas que se encuentran a

continuación (15 min):

Recuerda seguir los siguientes pasos para

analizar el mapa:

1) Identifica el nombre asignado al mapa y a

que periodo pertenece.

2) Explica a qué contexto histórico

pertenece

3) Reconoce la simbología presentada

4) Explica el contenido del mapa

Disponible en: http://profinvernizzi-segundo.blogspot.com

Page 4: Guía 1

El encuentro de dos mundos

165

1-. ¿Cuál fue la ruta que siguieron los navegantes Portugueses?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2-. ¿Cómo fue la ruta que tomaron los españoles?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3- ¿Por qué razón los españoles tuvieron que tomar una ruta diferente a la

que siguieron los portugueses?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Actividad 2: lee atentamente las fuentes presentadas a continuación para

luego realizar entu cuaderno cada uno de los pasos que se encuentran ubicados

en el cuadro. Finalmente responde las preguntas relacionándolas con el contenido

visto en el PPT correspondiente a la clase, el cual se encuentra disponible en la

página http://ideariomapuche.weebly.com(15 min).

1.- Análisis de

fuentes bibliográfica

¿Cómo analizamos un relato histórico?

1) Distinguir autor o autores del texto

2) Detectar que tipo de texto es (relato, documento, entrevista, entre

otros)

3) Intención, propósito o aporte del autor/es

4) Contexto temporal

5) Hipótesis del autor

Page 5: Guía 1

El encuentro de dos mundos

166

1.- ¿Desde qué perspectiva tanto Colón como Góngora Marmolejo describen al

indígena americano?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2.- ¿Cómo explicas el hecho de que Colón y Góngora Marmolejo juzguen al

indígena a través de su propia cultura?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Primera impresión de colon al tener contacto con

los indígenas americanos:

(…) Ellos deben ser buenos servidores y de buen

ingenio, que veo que muy presto dicen todo lo

que les decía. Ycreo que ligeramente se harían

cristianos, que me pareció que ninguna secta

tenían. Yo, placiendo a nuestro Señor, llevaré de

aquí al tiempo de mi partida seis a Vuestras

Altezas para que aprendan a hablar. Ninguna

bestia de ninguna manera vi, salvo papagayos de

esta isla (…) (Diario de Colón, traducción

disponible en: http://webs.advance.com.ar/).

Primeras impresiones del cronista Góngora

Marmolejo al observar al indio Araucano:

(…) La jente de este reino es belicosa conforme a la

constelación de cada ciudad en donde está poblada

amigos en gran medida de seguir la guerra y

defender su tierra, para lo cual han grandísima

obediencia a sus mayores, y tienen por orden

cuando quiere pelear, y saben que extraños entran

a su tierra (…) (Góngora, Marmolejo, 1536-1576,

p.2, disponible en: http://www.memoriachilena.cl)

Page 6: Guía 1

El encuentro de dos mundos

167

Actividad de propuestabusca prensa escrita actual relacionada con los

Mapuches. Para iniciar esta primera etapa de investigación sigue cada una de las

indicaciones mencionadas a continuación (40 min):

1.- Revisa en los siguientes links prensa escrita en relación al Mapuche -http://www.elmercurio.com/blogs/2014/06/01/22328/Visita-desconcertante.aspx -http://www.latercera.com/noticia/negocios/2014/01/655-559265-9-presidente-de-corma-el-conflicto-mapuche-no-tiene-amenazado-al-sector-forestal.shtml -http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/05/680-576890-9-ministro-de-justicia-explica-la-propuesta-que-rechazaron-huelguistas-mapuches.shtml -http://www.australtemuco.cl/impresa/2014/06/07/full/7/ -http://www.elmostrador.cl/pais/2014/05/11/un-cuarto-recluso-se-suma-a-huelga-de-hambre-de-presos-mapuches-en-chile/ -http://www.elmostrador.cl/pais/2014/05/11/un-cuarto-recluso-se-suma-a-huelga-de-hambre-de-presos-mapuches-en-chile/ -http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/06/02/663200/mapuche-encontrado-muerto-en-ercilla.html -http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/06/06/664059/mapuche-comparten-reunion-con-familia-luchsinger-coinciden-en-mea-culpa-del-gobierno.html -http://www.elmercurio.com/blogs/2013/03/23/10297/Pericias-indican-que-Werner-Luchsinger-y-Vivian-MacKay-murieron-por-accion-del-fuego.aspx 2.- Guarda las que consideres más interesantes en la siguiente página web http://ideariomapuche.weebly.com

Rúbrica: actividad de propuesta

- No olvides dejar un comentario acerca de lo que

leíste y tus apreciaciones personales en el portal web http://ideariomapuche.weebly.com/.

- Recuerda que puedes navegar en otras páginas

web e incluirlas en la nuestra.

Page 7: Guía 1

El encuentro de dos mundos

168

Ítem Logrado Satisfactoriamente (20-16 pts.)

Logrado (10 pts-15pts)

Medianamente logrado (5 pts-9pts)

No logrado (0 pts-4pts)

Prensa escrita revisada

Revisa toda la prensa escrita propuesta por el docente.

Revisa la mayoría de la prensa escrita propuesta por el docente.

Revisa la mitad de los links propuestos por el docente.

No revisa los links propuesto orevisa al menos un link propuesto por el docente.

Realiza una adecuada utilización del computador e internet

Utiliza de manera apropiada el computador y navega por internet solo en paginas relacionadas con la tematica en cuestion.

Utiliza de manera cuidadosa el computador sin embargo en ocasiones se distrae navegando en páginas webs que no corresponden a la actividad.

Utiliza de manera responsable el material de la sala de computación sin embargo se le llama la atención en reiteradas ocasiones por utilizar páginas webs que no corresponden a la actividad.

Durante el tiempo destinado a la actividad se distrae constantemente navegando en internet en páginas webs no relacionadas a la actividad. No utiliza de manera responsable el material de la sala de computación.

Realiza comentario sobre la prensa revisada en el portal web.

Realiza coherentes comentarios respecto a la información revisada.

Realiza un comentario coherente pero demasiado breve, dejando fuera elementos importantes de destacar

realiza un comentario incompleto de la actividad realizada.

El comentario no es coherente con la actividad

Cumple con todas las indicaciones dadas por el docente

Cumple a cabalidad cada uno de los pasos descritos en la actividad.

Realiza la mayoría de las indicaciones descritas en la actividad.

Cumple con al menos la mitad de la actividad.

No realiza actividad o cumple solo con una indicación descrita.

Page 8: Guía 1

El encuentro de dos mundos

169

Evaluación: responde V o F según corresponda.

Recuerda justificar las falsas en tu cuaderno (5min).

___ La peste negra, la migración campo-ciudad y la caída de Constantinopla fueron

unos de los hechos que provocaron la búsqueda de nuevas rutas comerciales por parte

de los europeos.

___ La expansión ultramarina española y las anteriores cruzadas e invasiones

barbarás forman el eslabón que permitió el contacto del mundo Europeo con diversas

culturas entre ellas con la autóctona de América.

___ La expansión ultramarina permitió que los españoles reafirmaran sus ideales

imperialistas, buscando asimilarse al desaparecido imperio romano.

___ El descubrimiento de América abrió nuevas perspectivas sobre “rezasinferiores”

para el europeo.

___ La primera impresión de Colon tras llegar a América fue que los habitantes eran

belicosos, salvajes e incivilizados.

___ Españoles y portugueses siguieron las mismas rutas ultramarinas mientras

buscaban una ruta a las indias.

Page 9: Guía 1

El encuentro de dos mundos

170

Autoevaluación: responde siendo coherente con el trabajo realizado (5 min).

Ítem Si No

Invertí el tiempo designado en cada una de las actividades

Utilice los PPT de la clase para realizar de manera satisfactoria las actividades que lo requerían en la guía.

Recolecte la información que necesito para iniciar la investigación.

Revise las páginas webs propuestas en la guía.

Deje un comentario en el portal web acerca de la prensa revisada.

CIERRE DE LA CLASE (5 min)

¿Qué hemos aprendido hoy?

La necesidad del europeo de buscar nuevas rutas

comerciales los llevo a encontrarse con un nuevo

continente: “América”. A raíz de este descubrimiento y del

avance español por el territorio estos se hicieron la idea

del indígena como un ser incivilizado e inferior.

Page 10: Guía 1

El encuentro de dos mundos

171

Sector: Historio, Geografía y Cs. Sociales

Curso: 2° Medio

Unidad 1: Legado colonial

Tiempo estimado: 90 minutos

Objetivo clase: Dimensionar el etnocentrismo ibérico predominante en el descubrimiento de América. Objetivo de la propuesta: revisar las visiones de la prensa escrita sobre los mapuches.

El encuentro de dos mundos Guión docente

Datos curriculares:

CMO:Antecedentes del descubrimiento de América: expansión ultramarina

europea y primeras impresiones de los españolessobre los indígenas americanos.

AE:Dimensionar las características más importantes del etnocentrismo español a

raíz del descubrimiento de América.

OFT:Comprender que los indígenas han sido denostados y menos preciados

desde el proceso de descubrimiento.

Introducción de la clase:

En primer lugar, el docente presentará la unidad 1 “legado colonial”, entregando

nociones generales a sus estudiantes. Posteriormente se mencionan los objetivos

de la clase y se les pide a los alumnos que lo anoten en sus cuadernos. También

se hace entrega de la guía n° 1, para luego dirigirse a la sala de computación.

Donde el profesor con el fin de recoger los conocimientos previos invita a los

alumnos a que realicen la actividad de activación (15 min).

Page 11: Guía 1

El encuentro de dos mundos

172

Desarrollo (60 min):

El docente vincula los conocimientos previos obtenidos con las respuestas

obtenidas de la activación y las vincula con los contenidos de expansión

ultramarina y etnocentrismo europeo. Luego los estudiantes son instruidos

mediante una presentación multimedia sobre la expansión ultramarina y como este

hecho provocó el escenario para que se gestara el descubrimiento de América.

Evidenciando que este hecho conjuntamente con el etnocentrismo que ya traía el

europeo creó una idea de superioridad racial sobre el indígena americano.

Los estudiantes realizan actividades de la guía las cuales están relacionadas a los

contenidos, buscando reforzar el aprendizaje y desarrollar habilidades mediante el

análisis de un mapa geográfico,el análisis de fuentesy la investigación que inician

con la actividad relacionada a la propuesta didáctica, la cual consiste en buscar

prensa actual referente a la comunidad Mapuche de manera que los estudiantes

se generen las primeras nociones sobre el tema. Cabe destacar, que el docente

debe estar dispuesto a contestar cualquier duda que posean los estudiantes y

guiarlos en el desarrollo de las actividades de la guía, además debe supervisarlos

constantemente verificando que estén trabajando en la guía y no realizando otra

actividad.

Evaluación: (5 min)

Sugerencias

Profesor junto a tus estudiantes pueden revisar los siguientes videos y películas para reforzar los

contenidos vistos en clases:

- Cristóbal Colón:el descubrimiento http://www.youtube.com/watch?v=bZ6RJLe6wEY

-1492 La conquista del paraíso http://www.youtube.com/watch?v=CGzry0NBBMo

-Concepto etnocentrismo http://www.youtube.com/watch?v=f8-AdNMCqBg

- Documental http://www.youtube.com/watch?v=nlEIF9w-io4

Page 12: Guía 1

El encuentro de dos mundos

173

Por último los estudiantes realizan un V o F, con el fin de reforzar los contenidos

vistos a lo largo de la clase, ya sea a través de la exposición del docente o por

medio de las actividades realizadas.

Autoevaluación: (5 min)

Los estudiantes responden autoevaluación de acuerdo al trabajo

desempeñado en clases.

Cierre: (5 min)

Se retroalimentan los contenidos tratados durante la clase, a partir de las

opiniones dadas por los propios alumnos. En base a esto, se destaca el

cumplimiento del objetivo de la clase a raíz del conocimiento presentado por los

alumnos.