guc3ada de repaso preparacion examen 1c2ba medio

7
GUIA DE REPASO 1º MEDIO PREPARACION EXAMEN Unidad temática: Ejercicios de contenidos Guías 0 a 6 Objetivo General: Repaso de contenidos guías 0 a 6 Contenidos: Los tratados en guías de aprendizaje 0 a 6 Subsector: QUÍMICA Docente: Liduvina Campos A. Nombre alumno: Curso: Fecha: Instrucciones: A continuación encontrarás una serie de actividades que deberás desarrollar a fin de prepararte para rendir Examen Final. En el desarrollo de estos ejercicios es necesario que consulte las guías de aprendizajes Nº 0 a Nº 6. Para la resolución de algunos ejercicios propuestos, se adjunta una parte de la Tabla Periódica de los Elementos. 1 2 13 14 15 16 17 18 Secuencia de llenado de orbitales. 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14 5d 10 6p 6 7s 2 5f 14 6d 10 7p 6 I.-SELECCIÓN ÚNICA: encierre en un circulo la alternativa correcta 1.- El número cuántico principal (n) se simboliza con la letra: a) l b) m c) mℓ d) n e) s 2.- El numero cuántico secundario () toma los valores: a) 1,2,3,4,.... b) 0,1, 2,,,,,,(n-1) c) +1/2 , -1/2 d) 1, 3, 5, 7 e) 2, 8, 18, 32 Liceo Polivalente “Juan Antonio Ríos“ Quinta Normal

Upload: javiera-isidora-barra-acosta

Post on 17-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

documento the quimic

TRANSCRIPT

  • GUIA DE REPASO 1 MEDIO PREPARACION EXAMEN

    Unidad temtica: Ejercicios de contenidos Guas 0 a 6

    Objetivo General: Repaso de contenidos guas 0 a 6

    Contenidos: Los tratados en guas de aprendizaje 0 a 6

    Subsector: QUMICA Docente: Liduvina Campos A.

    Nombre alumno: Curso: Fecha:

    Instrucciones: A continuacin encontrars una serie de actividades que debers desarrollar a fin de prepararte para rendir Examen Final.

    En el desarrollo de estos ejercicios es necesario que consulte las guas de aprendizajes N 0 a N 6.

    Para la resolucin de algunos ejercicios propuestos, se adjunta una parte de la Tabla Peridica de los Elementos. 1 2 13 14 15 16 17 18

    Secuencia de llenado de orbitales.

    1s2

    2s2

    2p6 3s

    2 3p

    6 4s

    2 3d

    10 4p

    6 5s

    2 4d

    10 5p

    6 6s

    2 4f

    14 5d

    10 6p

    6 7s

    2 5f

    14 6d

    10 7p

    6

    I.-SELECCIN NICA: encierre en un circulo la alternativa correcta

    1.- El nmero cuntico principal (n) se simboliza con la letra:a) lb) mc) md) ne) s

    2.- El numero cuntico secundario () toma los valores:

    a) 1,2,3,4,....b) 0,1, 2,,,,,,(n-1)c) +1/2 , -1/2d) 1, 3, 5, 7e) 2, 8, 18, 32

    Liceo PolivalenteJuan Antonio Ros

    Quinta Normal

  • 3. El nmero cuntico spin (ms) toma los valores:

    a) 1,2,3,4, etc.b) 0,1,2,3c) 1/2, +1/2d) Dependen de le) dependen de s

    4.- Los subniveles ( ) 0 y 3 se le asignan las letras:

    a) s db) s fc) s p d) p de) n - l

    5.- El sub nivel que tiene 1 orbital es:

    a) sb) dc) pd) fe) m

    6.- El nmero atmico (Z) de un tomo representa la cantidad de:a) electronesb) neutronesc) protonesd) partculas betae) protones y electrones.

    7.- En un tomo neutro el nmero de electrones es igual a:

    a) la suma de protones y neutronesb) la suma de protones y electronesc) los protonesd) los neutronese) los neutrones y electrones

    8.- El mximo nmero de electrones para el orbital p son:

    a) 2 electronesb) 6 electronesc) 18 electronesd) 10 electronese) 14 electrones

    9.- 1 orbitales y 2 electrones tiene el subnivel:

    a) fb) dc) pd) se) n

    10.- El mximo nmero de electrones para el orbital p son:

    a) 10b) 6c) 2d) 8e) 18

  • 11.- Si el nmero atmico de un elemento Ne es 10 entonces la configuracin electrnica es:

    a) 1s1 2s1 2p6 3s2 b) 1s2 2s2 2p6 c) 1s2 2s2 2p5 4s1d) 1s2 2s2 2p4 3d2e) 1s2 2s2 2p3 3s2 4s1

    12.- Si el nmero atmico de un elemento O es 8 entonces la configuracin electrnica es:

    a) 1s2 2s2 2p4b) 1s2 2s1 2p5c) 1s2 2s2 2p2 3s2d) 1s2 2s2 2p3 3d1e) 1s1 2s2 2p5

    13.- Si el nmero atmico de un elemento F es 9 entonces la configuracin electrnica es:

    a) 1s2 2s1 2p5 3s1 b) 1s2 2s2 2p5c) 1s1 2s1 2p6 3s1 d) 1s2 2s2 2p4 3s1 e) 1s2 2s2 2p3 3d1

    14.- Si el nmero atmico del elemento N es 7 entonces, la configuracin electrnica es:

    a) 1s1 2s1 2p5 b) 1s2 2s2 2p6 c) 1s2 2s2 2p3d) 1s2 2s2 2p4 e) 1s2 2s2 3s2 3p1

    15.- Si el nmero atmico de un elemento C es 6 entonces la configuracin Electrnicas es:

    a) 1s2 2s2 2p2 b) 1s2 2s2 2p3c) 1s1 2s1 2p4 d) 1s2 2s1 2p1 3s2 e) 1s2 2s2 2p4 3s1

    16.- Dada la configuracin electrnica 1s2 2s2 2p1 los electrones de valencia son:

    a) 7b) 8c) 9d) 3e) 5

    17.- Dada la configuracin electrnica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 los electrones de valencia son:

    a) 5b) 13c) 7d) 17e) 6

    18.-La Tabla peridica, est formada por:

    a) 7 periodos y 18 gruposb) 18 periodos y 7 gruposc) 7 columnas y 18 filas d) 18 columnas y 7 filase) 7 lineas horizontales y 18 lineas verticales.

  • 19. En la tabla peridica los elementos estn ordenados segn su valor creciente de su:

    a) peso atmico.b) radio atmico.c) numero msicod) nmero atmico.e) volumen atmico.

    20. El potencial de ionizacin se puede relacionar con:

    a) anionesb) cationesc) electronesd) enlacese) compuestos

    21.- Cul (es) de los siguientes fenmenos es (son) exclusivamente un cambio qumico?. I. EvaporacinII. FusinIII. Combustin

    a) Slo I b) Slo II c) Slo III d) solo I y II e) I, II y III

    22.- Este enlace se produce cuando tomos de elementos metlicos (especialmente los situados ms a la izquierda en la tabla peridica, perodos 1 y 2 ) se encuentran con tomos no metlicos (los elementos situados a la derecha en la tabla peridica, especialmente los perodos 16 y 17). El texto se refiere a:

    a) enlace covalente apolar.b) enlace covalente polar.c) enlace inico.d) enlace covalente.e) enlace covalente dativo.

    23. Respecto a los enlaces.

    I. en el enlace inico se comparten electronesII. en el enlace covalente polar se comparten igualmente electronesIII. En el enlace metlico se comparten electrones

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) slo I y III

    24. Cuantos moles existen en 120 g de NaOH ? Masa molar NaOH = 40g/mol

    a) 0,3b) 0,5c) 1d) 2e) 3

    25. La masa molar del oxgeno es:

    a) 4 g/molb) 8 g/molc 16 g/mold) 18 g/mole) 32 g/mol

  • II.- DESARROLLO CONSULTAR GUAS N 1, 2 Y 3

    1.- la configuracin electrnica de un elemento X ( Z= 15) . X=1 s2 2 s2 2 p6 3s2 3p3

    Al respecto indique: a) Cuantos electrones tiene el elemento X?

    R:............................................................................................................................................

    b) Cuantos electrones hay en el ltimo nivel ( electrones de valencia)?

    R:..............................................................................................................................................

    d) Indique grupo y periodo al que pertenece el elemento X?

    R:..........................................................................................................................................

    f) Cul es el nombre del elemento X?

    R:............................................................................................................................................

    h) El elemento X es metal, no- metal o gas noble?

    R:.............................................................................................................................................

    2.- Los elementos de nmero atmico Z= 3 , Z= 5 y Z= 9 poseen los siguientes valores de electronegatividad : 3 =1.0 ; 5= 2.0 ; 9 = 4.0

    a) Indique el smbolo y nombre de estos elementos de nmero atmico 3, 5 y 9 y mantenga el orden en el cual se presentan (Ver tabla peridica).

    R:.............................................................................................................................................

    b) Cul es el elemento que tiene la menor radio atmico?.

    R: ...........................................................................................................................................

    c) Cul es elemento que tiene mayor electronegatividad?

    R:.............................................................................................................................................

    d) Si la diferencia de electronegatividad entre los elementos de nmeros atmicos Z= 3 y Z= 9 es igual a 3.0. Qu tipo de enlace se produce entre estos elementos?.

    R:..........................................................................................................................................

    e) Usando la tabla peridica que aparece al principio indique. A qu grupo periodo pertenecen estos elementos?

    R:.............................................................................................................................................

    3. En la notacin de Lewis los electrones del ultimo nivel de energa se representan a travs de puntos o cruces alrededor del smbolo qumico. De acuerdo a esta informacin represente la estructura de Lewis

  • de los siguientes tomos.

    Elemento Configuracin electrnica Estructura de Lewis

    O 1s2 2s2 2p4

    N 1s2 2s2 2p3

    Li 1s2 2s1

    B 1s2 2s2 2p1

    CONSULTAR GUA N4

    1. Aplicando la regla del dueto y del octeto indica cuantos electrones deben ganar o perder los siguientes tomos.

    a) 7N

    b) 12Mg

    c) 6O

    d) 3Li

    1. Completar la siguiente tabla de acuerdo a los datos que se entregan:

    Diferencia de electronegatividad

    Tipo de enlace Ejemplo

    0 H20,4 CH42.1 CsBr

    3,3 CsF2

    2.- Escriba en la lnea punteada el tipo de enlace que representa cada dibujo

    i. Ca 2+ [ x O x ] 2- ii. + H Cl - iii. F F

    ............................................... ............................................ ..........................................

    3. Indica si las siguientes preguntas son verdadero (V) o falso (F).

    1........... El enlace inico se forma entre tomos con valores de electronegatividades es menor que 1,7.2.......... El enlace covalente apolar se produce entre atomos que presentan electronegatividades menores que 1,7.3.......... El Agua se caracteriza por ser una molcula polar.

    4.......... El enlace covalente se caracteriza por que su diferencia de electronegatividad es igual a cero.

  • CONSULTAR GUIA N 5

    1. Observa atentamente las siguientes ecuaciones qumicas. En cada caso, identifica los reactivos, los productos

    a) C + 2H2 CH4

    b) 2Li + H2 2LiH

    c) 2Zn + 2HF 2ZnF + H2

    2. En la ecuacin qumica A + B C + D

    Sabemos que la masa de A es 23,5 gramos, la masa de B es 16 gramos y la masa de C es 19,5. Cul sera la masa del producto D?.

    CONSULTAR GUIA N 6

    2. Calcule la masa formular de los siguientes compuestos:

    a) SO2

    b) C8H18

    c) H2O

    12. Qu cantidad de tomos de litio existe en 10 gramos de litio (Li)? (Masa atmica de Litio = 7 g). dato 1 MA = 6,02 x 10 23 tomos

    14. Cul es la masa de 3,01 1023 tomos de sodio (Na) ? Masa atmica de Na = 23 g

    dato: 1 MA = 6,02 x 10 23 tomos

    11. Determine la masa molar (M) de los siguientes compuestos:

    a) CH4 b) HCl c) HSO4 d) NaCl e) H2O

    f) LiO g) NaOH h) CO2 i) MgO

    Datos: MA de C = 12 uma MA de O = 16 uma MA de H = 1 uma