guc3ada biomolc3a9cula y cc3a9lula 1c2ba medio

4
LPEBM. Guia de Biologia SUBSECTOR DE CIENCIAS. 1º Medio. PROF. LORENA RAMIREZ M “Biomoléculas y Células.” Actividades: Cuestionario 1: Biomoléculas -La Composición Química De La Materia Viva. 1. ¿A qué llamamos biomolécula y a qué llamamos Bioelemento? 2. ¿Por qué será que nuestras células (y por lo tanto nuestro organismo y el de TODOS los seres vivos) tiene como molécula mas abundante al agua? 3. ¿A qué tipos de átomos llamamos anión y a que catión? ¿Qué relación existe entre los iones y las llamadas sales minerales? 4. ¿A qué llamamos grupo CHON? ¿Por qué será importante? 5. ¿Qué es un polisacárido? Cita diferentes ejemplos de polisacáridos, indicando su función biológica 6. ¿Qué es un aminoácido? ¿Cuántos tipos existen? 7. ¿Cuántos aminoácidos intervienen en la formación de las proteínas? ¿Cómo se unen entre sí? 8. ¿Cuántas uniones peptídicas posee un octapéptido y por qué? 9. ¿Cuál es el resultado probable de una alimentación deficiente en uno o más aminoácidos esenciales? 10.Mencione algunas de las funciones biológicas asociadas a las proteínas. 11.¿Qué tipo de molécula es una enzima? 12. ¿Qué significa catalizar? 13. ¿Qué relación existe entre vitaminas y enzimas? 14.¿Cómo regula la célula la actividad enzimática? 15. ¿A qué llamamos nucleótido? 16.Indica las diferencias químicas que existen entre las moléculas de ADN y ARN 17.¿Qué función cumple el ADN en la célula? 18.¿Todas las células tienen ADN? ¿Hay "cosas" que no sean células que tengan ADN? 19. Escribe la secuencia de bases de la hebra complementaria de una hebra de ADN cuya secuencia es la siguiente: 5’-ATCCTAATGGAATGTCA-3’ 20. ¿Qué tipos de ARN conoces? Explica brevemente la función de cada uno de ellos. Ejercicio 2: Realiza un cuadro comparando hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos respecto a: 1. Características Químicas 2. Funciones Biológicas 3. Ubicación en la célula 4. Ejemplos Cuestionario 1 – La Célula Como Unidad Estructural Y Funcional De Los Seres Vivos. 1. ¿Cuáles son las características básicas que una célula debe tener para ser una célula? 2. ¿Qué relación hay entre Célula y Ser Vivo? 3. Desarrollar un cuadro comparativo entre Células Procariotas Y Eucariotas que contenga los siguientes puntos: Características Generales / Tamaño / Ejemplos de organismos con cada tipo de célula / Estructuras en común / Estructuras exclusivas 1

Upload: widorojas3032

Post on 14-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guc3ada Biomolc3a9cula y Cc3a9lula 1c2ba Medio

TRANSCRIPT

Prof

LPEBM.

Guia de BiologiaSUBSECTOR DE CIENCIAS.

1 Medio.PROF. LORENA RAMIREZ M

Biomolculas y Clulas.Actividades:

Cuestionario 1: Biomolculas -La Composicin Qumica De La Materia Viva.

1. A qu llamamos biomolcula y a qu llamamos Bioelemento?

2. Por qu ser que nuestras clulas (y por lo tanto nuestro organismo y el de TODOS los seres vivos) tiene como molcula mas abundante al agua?

3. A qu tipos de tomos llamamos anin y a que catin? Qu relacin existe entre los iones y las llamadas sales minerales?

4. A qu llamamos grupo CHON? Por qu ser importante?

5. Qu es un polisacrido? Cita diferentes ejemplos de polisacridos, indicando su funcin biolgica

6. Qu es un aminocido? Cuntos tipos existen?

7. Cuntos aminocidos intervienen en la formacin de las protenas? Cmo se unen entre s?8. Cuntas uniones peptdicas posee un octapptido y por qu?

9. Cul es el resultado probable de una alimentacin deficiente en uno o ms aminocidos esenciales?

10. Mencione algunas de las funciones biolgicas asociadas a las protenas.

11. Qu tipo de molcula es una enzima?

12. Qu significa catalizar?

13. Qu relacin existe entre vitaminas y enzimas?

14. Cmo regula la clula la actividad enzimtica?

15. A qu llamamos nucletido?

16. Indica las diferencias qumicas que existen entre las molculas de ADN y ARN

17. Qu funcin cumple el ADN en la clula?

18. Todas las clulas tienen ADN? Hay "cosas" que no sean clulas que tengan ADN?

19. Escribe la secuencia de bases de la hebra complementaria de una hebra de ADN cuya secuencia es la siguiente: 5-ATCCTAATGGAATGTCA-3

20. Qu tipos de ARN conoces? Explica brevemente la funcin de cada uno de ellos.

Ejercicio 2: Realiza un cuadro comparando hidratos de carbono, lpidos, protenas y cidos nucleicos respecto a:

1. Caractersticas Qumicas

2. Funciones Biolgicas

3. Ubicacin en la clula

4. Ejemplos

Cuestionario 1 La Clula Como Unidad Estructural Y Funcional De Los Seres Vivos.

1. Cules son las caractersticas bsicas que una clula debe tener para ser una clula?

2. Qu relacin hay entre Clula y Ser Vivo?

3. Desarrollar un cuadro comparativo entre Clulas Procariotas Y Eucariotas que contenga los siguientes puntos:

Caractersticas Generales / Tamao / Ejemplos de organismos con cada tipo de clula / Estructuras en comn / Estructuras exclusivas

4. Desarrollar un cuadro comparativo entre clulas vegetales, fngicas (Reino Hongos) y animales que contenga los siguientes puntos:

Caractersticas Generales / / Estructuras en comn / Estructuras exclusivas

5. En un esquema de una clula procariota ubicar las estructuras celulares ms comunes.

6. Son todas las clulas iguales? Dar 5 ejemplos de Clulas notablemente diferentes y relacionar esas diferencias con la ubicacin y funcin.7. En un esquema de una Clula Eucariota Vegetal ubicar las estructuras celulares ms comunes. Hacer lo mismo con una Clula Eucariota Animal8. Qu relaciones encuentra entre Clula, Tejido, Individuo, Sistemas De rganos, rganos Y Organelas? Defina cada trmino.

9. Cmo logra una Clula aislarse del medio externo (diferenciar cada tipo de Clula)? Para qu necesita hacerlo?

10. Qu caractersticas presenta la Membrana Plasmtica de las clulas? Describirla y completar las referencias del esquema

11. Las Clulas no son independientes del medio en el que se desarrollan, por lo cual no pueden aislarse totalmente, ya que necesitan un intercambio permanente de materia y energa con el exterior. Qu tipos de intercambios realiza la clula?

12. Diferenciar:

Difusin Osmosis Difusin facilitada

Soluto Solvente Solucin

Transporte activo Transporte pasivo

Exocitosis Endocitosis

Fagocitosis - Pinocitosis

13. Dnde se fabrica la membrana plasmtica? Se gasta la membrana plasmtica?

14. Qu Diferencias existen entre la Membrana Plasmtica y la Pared Celular? Considerar Composicin Qumica, Caractersticas, Funciones y Clulas que las poseen.

15. Qu estructura se relaciona con la multiplicacin (reproduccin) celular? Est presente en todas las clulas?

16. Todas las Clulas se reproducen? Busca tres razones por lo que es necesaria la multiplicacin celular.

17. Sealar que relaciones hay entre:

Gen Cromosoma

ADN Cromatina

ARN Membrana Nuclear

ARN Nucleolo

Cromosoma Divisin Celular

Cromosoma Herencia

Gameta Clula Haploide

Clula Haploide Clula Diploide

18. Todas las clulas se mueven? Cmo se mueven?

19. Todas las clulas se desplazan? Describ por lo menos tres formas diferentes de desplazamiento e indicar tres ejemplos.

20. Por qu ser que no existen clulas sin citoplasma? Justificar con al menos 3 razones

21. Se afirma que la Respiracin Celular es el motor de vida de la Clula Por qu?

22. Qu estructura se encarga de gran parte del proceso de Respiracin Celular? Todas las Clulas las poseen? Si la respuesta es no pensar como se las arreglarn para respirar.

23. Respecto a la Fotosntesis, caracterizar las organelas responsables del proceso, indicando que funciones cumple el mismo.

24. Escriba las Ecuaciones Generales de la Fotosntesis y de la Respiracin, considerando Reactivos y Productos. Analice y elabore una breve conclusin escrita.

25. Las Clulas son capaces de fabricar, modificar y digerir sustancias orgnicas. Con qu estructuras lo hacen?

Ejercicio 1

Desarrolla un texto (no oraciones sueltas) con el tema La Clula Y Los Seres Vivos utilizando todos los conceptos enumerados a continuacin. A medida que los usas tachalos de la lista.1. Ncleo - 2. Lpidos - 3. Clula procariota - 4. Ribosomas - 5. Estructuras celulares - 6. Ser vivo - 7. Pared celular - 8. Membrana plasmtica - 9. ATP - 10. smosis - 11. Organelas - 12. Materia - 13. Mitocondrias - 14. Cloroplastos - 15. Clula eucariota - 16. Citoplasma - 17. Reproduccin celular - 18. Virus - 19. Enzimas - 20. cidos nucleicos

Ejercicio 2: Las siguientes afirmaciones son TODAS FALSAS. Corrige los errores, considerando que puede haber ms de un argumento falso en cada oracin.

1. Los seres vivos estn compuestos por materia viva que est formada por los mismos elementos qumicos que forman la materia mineral, incluyendo gases nobles aunque no elementos radiactivos, por Ej.: C, He, O, N, P y S que son los ms importantes formando el 96% de la materia viva y Na, K, Ca, Mg, que slo forman el 4%.

2. Las biomolculas pueden ser Orgnicas como los Hidratos de Carbono, Protenas, cidos Fosfricos, Lpidos e Inorgnicas como sales minerales, agua, vitaminas y gases.

3. Los glcidos ms sencillos se llaman polisacridos y el ms importante es la glucosa.

4. Los lpidos ms importantes son los pptidos, y sirven como reserva energtica.

5. De la unin de muchos aminocidos se forman polisacridos, como son el Almidn (animales), Celulosa (vegetales) y Glucgeno (animales)

6. Las protenas pueden tener funcin catalizadora (hemoglobina), acelerando la velocidad de reacciones qumicas que tienen lugar en las clulas. Otras tienen funcin transportadora: las enzimas que transportan oxgeno en la sangre, o funcin contrctil como la sacarosa.

7. El agua (HO2) es la molcula orgnica ms abundante en los seres vivos.

8. El ARN es un tipo de cido nucleico (cido desoxinucleico). Lleva desoxirribosa como azcar y como base nitrogenada Adenina, Citosina, Uranina y Guanina

9. El ADN es la clula que lleva la informacin gentica y es la encargada de transmitir esta informacin a los descendientes. Su ubicacin celular es generalmente en el citoplasma de la clula eucariota.

10. Las biomolculas se asocian formando los bioelementos de los seres vivos, como lo son el C, H, O y N. La mayora de los seres vivos estn formados por clulas y la clula la unidad elemental que es capaz de realizar todas las funciones vitales

11. Las sales minerales se presentan en forma de iones sin carga. Son biomolculas orgnicas.

12. La nica funcin que cumplen los Hidratos de Carbono es servir de fuente energtica a las clulas y rara vez son sintetizados por los propios seres vivos.

13. Los lpidos son solubles en solventes polares (agua, alcohol) y poco solubles en solventes no polares (acetona, benceno, solventes minerales). Los lpidos polimerizan formando fosfolpidos o colesterol.

14. De la unin de 2 monosacridos se forma un polisacrido. Son ejemplo de monosacridos la Quitina, Glucosa, Lactosa y Sacarosa

15. Las protenas estn formadas por la unin de unas molculas ms sencillas llamadas nucletidos mediante enlaces peptdicos.

16. El agua es el soluto bsico donde suceden la mayor parte de las reacciones qumicas de la clula.

17. Las Protenas son biomolculas inorgnicas con una enorme cantidad de funciones. Un ejemplo de ellas es el colesterol.

18. Los cidos nucleicos estn formados por C, H, O, N y P. Estn constituidos por unas subunidades llamadas aminocidos, cada uno est formado por un azcar (ribosa o desoxirribosa) y un cido fosfrico mas una base nitrogenada actina (A), guanina (G), citosina (C), timina (T) o uracilo (U).

19. El ADN suele presentarse como una doble hlice tanto en procariotas como en eucariotas.PAGE 1