grupo de trabajo nº 13 sociologÍa de la … · presentación general –para todo el grupo- a...

24
GRUPO DE TRABAJO Nº 13 SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN COORDINA: RAFAEL FEITO, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. SESIÓN I: Presentación. Educación y empleo. Sociología de la educación. Profesorado Responsables: Rafael Feito Alonso. Universidad Complutense de Madrid. [email protected] , Maribel García. Universidad de Barcelona. [email protected] y Antonio Guerrero. Universidad Complutense de Madrid. [email protected] Presentación general –para todo el grupo- a cargo del coordinador del grupo de trabajo A: Sub-grupos de “educación y empleo” y “sociología de la educación”. Modera: Maribel García. U Autónoma de Barcelona. [email protected] Comunicaciones: Eje temático: educación y empleo, formación profesional. Análisis sociológico del proceso de construcción del habitus pedagógico y laboral en los cursos de formación profesional ocupacional. A. Martínez, Universidad de Granada. España. La extensión sin precedentes de los sistemas educativos en nuestras sociedades ha llevado a un estado que algunos autores han denominado de inflación de títulos, que vendría representado porque crecen las colas de parados que optan a puestos en los mercados primarios de empleo, propios de los trabajos cualificados. Por otra parte, y de manera paralela, los mercados laborales parecen haber contraído su capacidad de generación de empleo y desde los años setenta las tasas de paro son estructurales y objeto de preocupación social y estudio sociológico. En ese contexto tenemos que entender la aparición de nuevas figuras de intervención sociolaboral, que realizan sus funciones con un marcado acento pedagógico, como serían los monitores de cursos de formación profesional ocupacional o los orientadores laborales, cuyo proceso de formación y de adquisición de competencias pedagógicas para el desempeño de sus tareas cotidianas analizamos en este artículo. Estos agentes que aquí denominamos como mediadores para el empleo (formadores y orientadores) adquieren una serie de disposiciones y de formas de ver el mundo laboral y su labor pedagógica que puede considerarse a modo de habitus flexible tal y como lo define el sociólogo francés Gerard Mauger. El artículo se construye sobre la base de una metodología sociológica cualitativa que combina dos herramientas centrales de investigación: la observación participante y el grupo de discusión, a fin de comprender el proceso por el que conforma el habitus de un colectivo laboral, trabajo que consideramos constituye una novedad metodológica en el campo de la sociología española. Análisis del contexto sociolaboral de la cocina en la hosteleria de Mallorca. Bartomeu Mulet Trobat, Catalina Oliver Cardell, Jaume Ferra Rotger, Francisco González Paredes, Universidad de Baleares. España, [email protected] Hipótesis de partida: Se precisa un conocimiento técnico detallado de las tareas desempeñadas, organización y funcionamiento de las cocinas en hostelería. El objetivo es un diseño idóneo de la estructura curricular de los ciclos formativos de restauración. Descripción de los datos: Población ocupada en el sector de restauración hotelera de Mallorca, contemplada a partir de las categorías laborales y profesionales oficiales, y de la clasificación por categorías de los establecimientos hoteleros.

Upload: lamdang

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GRUPO DE TRABAJO Nº 13 SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

COORDINA: RAFAEL FEITO, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

SESIÓN I: Presentación. Educación y empleo. Sociología de la educación. Profesorado

Responsables: Rafael Feito Alonso. Universidad Complutense de Madrid. [email protected], Maribel García. Universidad de Barcelona. [email protected] y Antonio Guerrero. Universidad Complutense de Madrid. [email protected]ón general –para todo el grupo- a cargo del coordinador del grupo de trabajo

A: Sub-grupos de “educación y empleo” y “sociología de la educación”. Modera: Maribel García. U Autónoma de Barcelona. [email protected]

Comunicaciones:

Eje temático: educación y empleo, formación profesional.

Análisis sociológico del proceso de construcción del habitus pedagógico y laboral en los cursos de formación profesional ocupacional.A. Martínez, Universidad de Granada. España.La extensión sin precedentes de los sistemas educativos en nuestras sociedades ha llevado a un estado que algunos autores han denominado de inflación de títulos, que vendría representado porque crecen las colas de parados que optan a puestos en los mercados primarios de empleo, propios de los trabajos cualificados. Por otra parte, y de manera paralela, los mercados laborales parecen haber contraído su capacidad de generación de empleo y desde los años setenta las tasas de paro son estructurales y objeto de preocupación social y estudio sociológico. En ese contexto tenemos que entender la aparición de nuevas figuras de intervención sociolaboral, que realizan sus funciones con un marcado acento pedagógico, como serían los monitores de cursos de formación profesional ocupacional o los orientadores laborales, cuyo proceso de formación y de adquisición de competencias pedagógicas para el desempeño de sus tareas cotidianas analizamos en este artículo. Estos agentes que aquí denominamos como mediadores para el empleo (formadores y orientadores) adquieren una serie de disposiciones y de formas de ver el mundo laboral y su labor pedagógica que puede considerarse a modo de habitus flexible tal y como lo define el sociólogo francés Gerard Mauger. El artículo se construye sobre la base de una metodología sociológica cualitativa que combina dos herramientas centrales de investigación: la observación participante y el grupo de discusión, a fin de comprender el proceso por el que conforma el habitus de un colectivo laboral, trabajo que consideramos constituye una novedad metodológica en el campo de la sociología española.

Análisis del contexto sociolaboral de la cocina en la hosteleria de Mallorca.Bartomeu Mulet Trobat, Catalina Oliver Cardell, Jaume Ferra Rotger, Francisco González Paredes, Universidad de Baleares. España, [email protected]ótesis de partida: Se precisa un conocimiento técnico detallado de las tareas desempeñadas, organización y funcionamiento de las cocinas en hostelería. El objetivo es un diseño idóneo de la estructura curricular de los ciclos formativos de restauración. Descripción de los datos: Población ocupada en el sector de restauración hotelera de Mallorca, contemplada a partir de las categorías laborales y profesionales oficiales, y de la clasificación por categorías de los establecimientos hoteleros.

Metodología para la obtención de los datos y proceso de análisis: Aplicación a la población objeto de estudio de un cuestionario cerrado, elaborado a partir de la información obtenida en una fase cualitativa previa que ha permitido el diseño de dicho cuestionario. El análisis de los datos obtenidos permite la obtención de las conclusiones del estudio presentado. Principales resultados y conclusiones: El dato más relevante para nuestro objeto de estudio ha sido la constatación de la progresiva descualificación del sector. Ello es debido al notable aumento de la tecnificación y de la producción centralizada, práctica cada vez más frecuente en las grandes cadenas hoteleras.

Educación, trabajo e inclusión social de los jóvenes.Maribel Garcia, Rafael Merino y Joaquim Casal, Universidad Autónoma de Barcelona. España, [email protected] comunicación presenta los resultados del estudio realizado por el GRET-UAB sobre Educación, Trabajo e Inclusión social de los Jóvenes en España (convocatoria 2007 del MCYT); analiza las trayectorias de formación y trabajo de los jóvenes una vez finalizados sus estudios. Comprende los colectivos que son objeto de la encuesta ETEFIL 05 del INE aunque con mayor detenimientoen los jóvenes que abandonan la escolaridad obligatoria sin acreditación y los que finalizan la secundaria obligatoria con graduado. La investigación analiza resultados de la encuesta de inserción laboral cinco años después de abandonar o finalizar formación escolar. La encuesta ETEFIL 05 permite una aproximación longitudinal y biográfica que es una característica de la línea de investigación del GRET. La Comunicación que se presenta tiene por objetivo la descripción de los itinerarios formativos de los jóvenes y propone que el enfoque biográfico y longitudinal de la inserción supone un anavce teórico para la sociologia de la educación. Los temas de investigación se centran en los itinerarios Educativos y Laborales de los jóvenes españoles y particularmente en la transición Escuela-Trabajo de la promoción de alumnos del sistema escolar de jóvenes no universitarios. La base de datos para el anàlisis es la encuesta ETEFIL 2005 del INE (población juvenil que abandona o termina los estudios en 2001 y entrevistada a principios del 2005 acerca del itinerario laboral: calendario y calidad del trabajo); la escuesta (versada sobre la incersión profesional posterior a los estudios) distingue por colectivos los jóvenes sin acreditación en la enseñanza obligatoria. Con anterioridad al análisis de datos la comunicación plantea las tres formas de encarar sociologicamente la inserción profesional de los jóvenes (la coyuntura económica, el adecuacionismo y el relacionismo); la línea de investigacgión del GRET centrada en los aspectos del individualismo, el biografismo y la constricción del entorno propone que la tercera via és la óptima para la Sociologia de la Educación. Estos aspectos de reconducen en las conclusiones y propuestas.

¿Puede la educación transformar la realidad? El caso de Mondragón.Ramón Flecha, G. Redondo y A.Burgués, Universidad de Barcelona, España, [email protected] los 50 últimos años la cooperativa Mondragón, séptimo grupo empresarial de España, ha implementado actuaciones educativas como herramienta fundamental para el éxito de su estrategia empresarial no capitalista. La particularidad del caso de Mondragón radica en su organización democrática, la participación, la solidaridad y otros principios alternativos al capitalismo en los que se basa. En el desarrollo de este modelo y en sus diferentes áreas, la educación ha sido clave para conseguir resultados con impacto social. El modelo educativo propio del grupo se basa en la posibilidad de transformación social que supera las teorías de la reproducción con el objetivo de crear una formación personal, social y profesional que responda a los retos de la sociedad de la información. La inversión en formación, tanto académica como profesional, se desarrolló inicialmente en el grupo para garantizar la igualdad de oportunidades y actualmente se implementa con una concepción dialógica de la educación que incorpora las aportaciones de autores y autoras de relevancia en la comunidad científica internacional. El grupo empresarial incluye en su estructura los Centros de Formación Profesional, los Centros para la Formación Continua y la Universidad de Mondragón, que contribuyen al $aumento de la competitividad, productividad y la continuidad del proyecto con el compromiso de transformación. En esta comunicación se presenta el caso de Mondragón para identificar los elementos educativos que contribuyen a su éxito.

Eje temático: sociología de la educación.

Ausencias en la sociología de la educación portuguesa. Notas para una reflexión prospectiva.

A. Janela, Universidad de Minho. Portugal, [email protected] La sociología de la educación en Portugal se desarrolla, de forma más sólida e institucional, después de la revolución democrática de Abril de 1974. En ese tiempo, de continuidades y discontinuidades diversas, algunas problemáticas y objetos de investigación fueron privilegiados, mientras que otros tuvieron una presencia más tenue o estuvieron ausentes de las preocupaciones sociológicas. En la mayoría de las ocasiones, la investigación fue inducida por los principales espacios de inserción profesional de los sociólogos de la educación. Fue ahí donde la formación de profesores tuvo lugar, y fue a propósito de esta formación (y de la escuela) que, en gran parte, la sociología de la educación procuro consolidarse. Pero la sociología de la educación se encuentra hoy confrontada con la crisis de la misma escuela y con la crisis de la formación de profesores. En relación, o no, con este hecho, una parte del movimiento renovador de la sociología de la educación comienza a considerar otros objetos de investigación más allá de la escuela. Sea a propósito de la educación escolar, o no escolar, la sociología de la educación está desafiada por otro tiempo histórico, con otras especificidades sociales, culturales, económicas, tecnológicas, políticas, éticas… Este tiempo (marcado por cambios profundos en el capitalismo y por la llamada sociedad del conocimiento) exige repensar los viejos objetos y paradigmas, abriendo la sociología de la educación a la imaginación sociológica, y procurando desvelar las ausencias y futuros posibles.

Desarrollo de una actividad con alumnado de 1º de la Escuela de Magisterio de Lugo.Marta Poncet y R. González, Universidad de Lugo. España, [email protected] la comunicación que presentamos mostramos cómo trabajamos determinadas competencias, conjuntamente desde las materias troncales: "Sociología de la Educación" y "Conceptos Fundamentales de la Didáctica". Aportaremos los resultados de una actividad realizada con alumnado de 1º curso de la Escuela de Magisterio de Lugo. ¿Qué pretendíamos entre todos? Queríamos que supiesen, desde el principio de su proceso formativo, que trabajar en educación, era algo más que hacer una actividad profesional al uso. Era atender y poner en marcha cuantos recursos y estrategias sean precisas para conseguir que todo nuestro alumnado sea mejor de lo que nosotros hemos sido y estamos siendo. Que era una responsabilidad mayúscula que no se circunscribe a la acción en el aula, sino que tiene muchísimas aristas que considerar, personales, sociales, escolares y de ciudadanía. Les ofrecimos, en consecuencia, la oportunidad de llevar a cabo un trabajo de campo en un colegio para un acercamiento a la profesión, con la intención fundamental de de que empezasen a vivir la complejidad de la realidad que les esperaba. Éramos conscientes de no poder abarcar en conjunto de ambas disciplinas, por lo que elegimos una pequeña parcela de cada una y las hemos puesto en relación. El enunciado sucinto dice que: cada niño pertenece a una familia; cada familia es un mundo único; que la escuela acoge, obligatoriamente, la instrucción, la enseñanza y la educación de esos niños y niñas; ese espacio social debe reunir unas condiciones dignas comunes y que, para desarrollar bien nuestra labor, es necesario conocer cómo son las familias y qué estrategias se ponen en marcha en los colegios, para conseguir los mejores resultados posibles. Era, por otra parte, un inicio a la investigación, que consideramos imprescindible en el proceso formativo. ¿Qué queríamos que comprendiesen? Desde la Sociología, la influencia de la familia y desde la Didáctica, ir viendo acciones y proyectos que organizan los colegios para conseguir compensar las posibles carencias familiares. Desde ambas disciplinas, contribuir al desarrollo del perfil del maestro/a investigador/a en el aula. Fueron muchas las competencias esperadas y logradas, algunas no esperadas y conseguidas y alguna otra esperada pero no alcanzada. Pretensión de continuidad con la implantación de los grados el próximo curso y corrección de errores detectados.

B: Subgrupo de profesoradoResponsable: Antonio Guerrero. Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

Comunicaciones:

Trayectorias formativas de los docentes universitarios: un estudio de caso en la Facultad de Derecho.Rafael Argemí, Universidad de Barcelona. España, [email protected] la presente comunicación se expone el momento actual y el proceso de un trabajo empírico en curso, que se enmarca dentro de la disciplina antropológica. En concreto, a partir del estudio de caso de las trayectorias formativas de distintos docentes universitarios de la Facultad de Derecho de la Universidad

de Barcelona, se pretende abordar el objetivo primordial de la investigación, el cual es definir cuales son los elementos potenciadores o que favorecen que una persona llegue a ser docente en la Universidad. La elección del tema responde al hecho de que hoy día la Universidad se encuentra inmersa en un proceso de cambio a raíz de la aplicación del proceso de Bolonia, el cual comportará cambios en el proceso de enseñanza en las universidades y, en el proceso de promoción y el perfil del profesor universitario. En este momento la investigación nos indica la importancia que toman diferentes elementos como favorecedores de que una persona llegue a ser docente universitario. Concretamente, en las etapas más iniciales de la persona, una situación socio-económica concreta y, una planificación de la formación inicial adecuada, se presentan como elementos posibilitadores. Por otro lado, en etapas superiores, una buena red de vínculos débiles (Granovetter, 1973) en la propia universidad, favorecerá el acceso hacia la dirección que finalmente conducirán a la esperada plaza

Incertidumbre y profesoradoFrances Hernández, Universidad de Valencia. España. [email protected]

La intervención social en el contexto educativo: funciones y expectativas de los ptsc.Itziar Fernández y Concepción Fernández Villanueva, Universidad Complutense de Madrid. España, [email protected] Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) es un profesional enmarcado en el Departamento de Orientación de los Institutos de Enseñanza Secundaria que surge en la escena educativa para prevenir y compensar las desigualdades en educación derivadas de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de cualquier otro tipo. Se realizó un estudio cualitativo con dos grupos de discusión uno de PTSC de varios institutos de la Comunidad de Madrid y otro de adolescentes que fueron objeto de intervención social por parte de dichos PTSC. El análisis de discurso de dichos grupos permite esbozar las líneas generales de las actuaciones interventivas y la problemática de intervención con la que estos profesionales se enfrentan, las deficiencias en el desempeño de su rol, los desajustes de su acción y las expectativas asociadas a su función. Por otra parte, se presentan algunas importantes cuestiones acerca de cómo son percibidos por sus usuarios los alumnos objeto de su intervención. Que funciones y evaluaciones les atribuyen y cuales son sus expectativas hacia ellos. Finalmente se recogen las propuestas que de acuerdo con los profesionales y los usuarios mejorarían los objetivos de la intervención propuestos.

El profesorado en la mirada de las familias.Elisa Usategui y Ana Irene del Valle, Universidad del País Vasco, España, [email protected] relaciones entre la escuela y las familias no pasan por un buen momento. Escuela y familia están experimentando duramente los efectos de un cambio sustancial en las formas de socialización que las obliga a replantear y reubicar su papel como agentes educativos principales. En este contexto se entiende que asistamos a una dinámica de interpelación continua entre progenitores y docentes sobre las responsabilidades educativas de cada parte. Para evitar el círculo vicioso y estéril de los reproches, hay que comprender lo que encierran las fisuras entre escuela y familia, enfocar el análisis hacia lo que acertadamente se ha denominado el «malentendido» (Dubet, 1997) entre la familia y la escuela. Este es el punto de partida de una investigación cualitativa sobre escuela y valores, realizada en el periodo 2008/09 con progenitores de alumnado de enseñanza obligatoria de diversos centros de enseñanza en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En ella se analizan varias dimensiones sobre las que se construye la experiencia escolar de las familias. Una de ellas conforma, precisamente, las representaciones sobre los modos de hacer de los docentes, sobre su función y tarea educativa. Para la recogida de datos se ha utilizado el grupo de discusión, con un total de cinco grupos con representación de las diferentes etapas (Primaria y ESO), modelos lingüísticos y titularidad. Uno de los grupos se compuso con progenitores de alumnado inmigrante.

La homologación del profesorado no universitario en Canarias.Begoña Zamora, Universidad de La Laguna. España, [email protected]

El profesorado no universitario en Canarias consigue la homologación con el resto de funcionarios de similar categoría del Gobierno Autónomo de Canarias en 1991 con una subida salarial homogénea para todos los docentes. Desde mediados de la primera década del siglo XXI, el profesorado no universitario de Canarias vuelve a demandar la homologación, una vez que el salario del resto de funcionarios de la administración pública ha subido y no así sus sueldos, generándose de nuevo el desfase económico. En este trabajo se analizarán los cambios contextuales que hacen que la Administración Educativa no ceda ante la demanda de subida salarial lineal que hacen los docentes. La nueva cultura de evaluación institucional ha calado de lleno en la mentalidad de la Administración Educativa que no está dispuesta a realizar una subida salarial sin prestaciones. En este segundo momento de reivindicación de la homologación reflejaremos las distintas perspectivas de la comunidad educativa y de la sociedad en general a través de la prensa. A la opinión pública le cuesta entender, máxime en momentos de crisis económica, una subida salarial para un colectivo que, entiende, goza de grandes beneplácitos en vacaciones, sueldos, horas de trabajo, etc. El carácter semiprofesional de la docencia, la nueva cultura evaluativa y los problemas que generan a los padres las huelgas de los docentes son algunas de las claves que nos permitirán entender por qué la sociedad no cuestiona los sueldos de otros colectivos como hace con los docentes.

El profesorado de infantil y primaria en las leyes de educación.Mercedes Ávila, Universidad de Castilla La Mancha. España, [email protected] este trabajo se pretende analizar el profesorado de infantil y primaria en las leyes orgánicas de educación desde la LGE de 1970 hasta la LOE de 2006, ambas incluidas. Siete son, por tanto, el total de leyes tenidas en cuenta: LGE, LOECE, LODE, LOGSE, LOPEGCD, LOCE y LOE. Para ello se analizará, en primer lugar, el discurso sobre la educación, en segundo lugar los objetivos, finalidad y capacidades de las etapas de infantil y primaria y, en tercer lugar, las funciones asignadas al profesorado, los requisitos exigidos para acceder a la profesión y su formación. Para analizar cómo ha ido cambiando el discurso sobre la educación en las distintas leyes orgánicas se atenderá a la justificación o exposición de motivos de cada ley, normalmente recogidos en el preámbulo, y en el articulado que regula los principios, fines, funciones u objetivos (o aspectos similares) de la educación. Para el análisis de los objetivos, finalidad y capacidades de las etapas de infantil y primaria, así como para el análisis de los otros aspectos relacionados con el profesorado, nos fijaremos en los capítulos específicos que regulan estas cuestiones en cada una de las leyes. De esta manera se verá cómo han ido evolucionando las capacidades y competencias exigidas a los maestros, condicionadas por el discurso que se realiza sobre la educación en general y sobre las etapas de infantil y primaria en particular.

Contornos del Cuerpo Docente: reflexiones foucaultianas respecto a la constitución del cuerpo docente moderno.Pedro Moscoso, Universidad de Valladolid. España. [email protected] La presente investigación se constituye como un intento por repensar el problema de la construcción de la subjetividad docente apoyándose en una problematización foucaultiana. Desde esta perspectiva se busca analizar los modos en que el profesor moderno es descrito desde una cierta lógica de sentido, impuesta por la racionalidad moderna que remite a un sujeto trascendental. En función de lo anterior se plantea un acercamiento a la pedagogía como discurso, es decir, asumiendo que posee una normatividad propia y se encuentra materializada en una institución escolar, definiendo así determinados juegos de reglas que poseen efectos de verdad a partir de sus prácticas y que permiten interpretar al profesor en base a categorías preformadas. Esta mirada permite una comprensión del sujeto pedagógico en relación a determinadas formas de subjetivación que dan cuenta, en definitiva, de los distintos modos en que el poder ejerce sus influjos sobre los cuerpos, estableciendo límites de acuerdo con juegos de verdad históricamente contingentes.

SESIÓN II: Educación intercultural y Alumnado, rendimiento escolar (1ª parte)

Responsables: Fidel Molina. Universidad de Lleida. [email protected] y Marta García Lastra.

Universidad de Cantabria. [email protected]

A: Primera sesión del sub-grupo de EDUCACIÓN INTERCULTURAL, INMIGRANTES Y GITANOS.Responsable: Fidel Molina.

Comunicaciones:

Educación intercultural.

La Interculturalidad en Primaria y Secundaria desde el punto de vista de los profesionales especializados de la Educación.F. Molina y D. Mayoral, Universidad de Lleida. España. [email protected] investigación analiza la percepción de la convivencia intercultural en la educación primaria y secundaria (ESO) desde el punto de vista de los profesores especializados de Educación Intercultural, en el caso de Cataluña. Para ello se ha realizado una encuesta entre los asesores del Programa LIC (Lengua, Interculturalidad y Cohesión Social) del Departamento de Educación y los tutores de las aulas de acogida. La metodología utilizada ha sido la encuesta, presentando en línea un cuestionario autoadministrado de 27 ítems, ubicado en la intranet del Departamento de Educación. Se han obtenido 505 cuestionarios de una población de 1459 profesionales. Entre otros resultados, cabe destacar que la mayoría de los entrevistados considera que la integración sociocultural de las personas migradas en la escuela se está llevando a cabo medianamente bien, pero no muy bien, por falta de recursos, sobre todo humanos y falta de tiempo (reuniones, reflexión, intercambio de experiencias, preparación más organizada y planificada). Hay poca participación de las familias, tanto autóctonas como migradas, en los centros de Primaria y Secundaria. En relación con los claustros de los centros y las cuestiones de interculturalidad y cohesión social, se considera que los de Primaria suelen estar algo más sensibilizados que los de Secundaria, en términos generales. No se da un verdadero “éxito para todos y todas”, ya que las tasas de absentismo y del denominado “fracaso escolar” son más altas entre los alumnos migrados (origen inmigrante) que entre los autóctonos.

Gestión y prácticas de interculturalidad en educación formal. Acercamiento a dos estudios de caso en España y México.I. Antolinez, Universidad Pablo de Olavide. España, [email protected] presente comunicación resume algunos aspectos de una investigación aún en curso. Nacida en el seno de la tesis doctoral, el objetivo de la misma consiste en conocer el significado y las prácticas relacionadas con la educación intercultural desde una perspectiva comparativa y a partir de dos estudios de caso. Desde esta premisa, se desarrollarán en el texto ciertas reflexiones en torno al objeto/s de estudio y las herramientas teóricas de análisis. Igualmente se presentarán los contextos para una mejor comprensión de la investigación, se resumirá la metodología seguida y se esbozarán algunos resultados provisionales.

La ciudadanía europea como proyecto de socialización.J.M. Pérez-Agote, Universidad Pública de Navarra. España, [email protected] ciudadanía europea es tenida como uno de los principales medios para solucionar la falta de legitimidad del proyecto de integración europeo. A semejanza del papel socializador desempeñado por la escuela en el desarrollo moderno del Estado-nación, la educación de los ciudadanos europeos se postula como el medio adecuado para construir la nueva comunidad cultural demandada por los promotores del proceso de europeización. En este trabajo se señalan algunos de los obstáculos que debe superar semejante proceso de socialización. 1º. La problemática traducción de la relación entre ciudadanía e identidad en un contexto transnacional. 2º, La disociación entre los elementos cognitivos y racionales de la ciudadanía y la cualidad simbólica y no racional de la pertenencia. 3ª. El declive de la función socializadora de las instituciones

Desigualdad, transformación y promoción de la integración en la escuela: estudio de los procesos de gestión de la diversidad cultural en los centros educativos.

E. Márquez y María García-Cano Torrico, Universidad de Sevillay Universidad de Granada, España, [email protected] propuesta pretende exponer los resultados de un proyecto de investigación desarrollado durante tres años, cuyo objetivo ha sido analizar cómo se construyen y representan las nociones de interculturalidad en los centros educativos a partir de la presencia de alumnado de origen extranjero, así como caracterizar los modos en los que las escuelas gestionan su presencia y les otorgan ciertos significados. En este sentido, la investigación se inserta en el marco de los estudios inter-multiculturales, aunque incidiendo en la idea de que no es el alumnado per sé el que se ha convertido en objeto de nuestro estudio, sino cómo su presencia nos da la oportunidad de analizar la escuela a luz de esta realidad interdimensional y explicar las complejidades que se generan en el seno de las instituciones. La estrategia metodológica utilizada ha sido de carácter etnográfico, llevando a cabo dos estudios de caso en dos colegios de educación primaria obligatoria en la ciudad de Sevilla y Jaén. Las herramientas de recogida de información han sido fundamentalmente: entrevistas en profundidad y observación participante/ no participante dentro del aula/centro. Los resultados se han vertebrado a través de una triple dimensión: por un lado, los discursos referentes a las nociones y construcciones simbólicas en torno a las que se re-presenta la noción de diferencia, diversidad y multi-interculturalidad; por otro, la información referente a la tipología de prácticas educativo-padagógicas desplegadas por el centro; y por último, la identificación y caracterización de diferentes condicionamientos de tipo institucional y contextual que facilitan y/o bloquean procesos de apertura o cierre en relación a estrategias de hibridación entre la escuela y la comunidad.

La presentación del islam y de las culturas musulmanas en los libros de texto.L. Samper, España.En esta comunicación pretendemos revisar como se presentan los contenidos relativos al Islam y a las culturas musulmanas en los libros de texto de ESO a través de sus representaciones verbales o icónicas en el marco de la aplicación de la nueva Ley de Educación de 2006. Nuestro objetivo es analizar la evolución de los contenidos; más si tenemos en cuenta la extensión social del discurso de la interculturalidad. La pregunta es: ¿los nuevos contenidos relativos al tema del Islam y de las culturas musulmanas favorecen la construcción social del discurso intercultural? Para ello y en primer lugar, hemos analizado el contenido de la nueva Ley en relación a este tema y, en segundo lugar, hemos aplicado la técnica de análisis de contenido, más concretamente, el análisis crítico de discurso de Van Dijk (ACD) y hemos procedido a analizar los libros correspondientes a las cinco editoriales que han alcanzado la máxima difusión en Cataluña.Una primera aproximación a los resultados nos muestra un avance desigual según las diferentes editoriales y la persistencia de errores, confusiones conceptuales, prejuicios y una visión eurocéntrica sobre el tema. Por otra parte el desarrollo curricular de la Nueva ley Orgánica de Educación (2006) tiende a reducir todavía más los contenidos relativos al tema. Resulta contradictorio que mientras se minimiza la presencia de estas culturas en el sistema educativo y se ignora en la Ley el discurso intercultural se promuevan en todas las escuelas, desde el mismo Departamento de Educación, documentos con indicaciones explícitas sobre este tema para la integración del alumnado inmigrant

Los cambios de valores culturales y la formación reglada como su explicación en el contexto mundial.José Manuel Guil, Universidad de Sevilla, España, [email protected] cambios culturales y de valores que se evidencian en los últimos años obedecerían a una amplia gama de factores causales, dentro de los cuales el nivel de formación adquiere especial relevancia. La presente comunicación tiene por objeto poner en evidencia, precisamente, la conexión que existe entre el nivel de formación y otras variables que han cambiado con el paso del tiempo. El nivel de formación en la población es ya de por si una variable que ha cambiado, aumentando últimamente de un modo significativo. Este sería, pues, un elemento explicativo de un conjunto de cambios que funcionaria a la vez como causa y efecto. Junto con los datos numéricos, se pretende aportar una síntesis del panorama teórico dentro del cual pudieran encontrar mejor acomodo los hallazgos aportados por dichos datos.

Educación del pueblo gitano.

La fuerza del grupo y la importancia del acompañamiento en el tránsito de la educación primaria a la secundaria. Un ejemplo en la ciudad de Huesca con la comunidad gitana.A. Eito, Universidad de Zaragoza. España, [email protected] presente comunicación explica en parte una pequeña investigación que llevamos a cabo sobre la inclusión educativa de las minorías étnicas, en este caso la comunidad gitana. Nuestra pregunta de partida era tratar de indagar sobre las causas que generaban el abandono y fracaso escolar de jóvenes gitanos de ambos sexos que con un rendimiento bastante bueno en la primaria, no eran capaces de estudiar con éxito en la secundaria. Es decir que ocurría en este tránsito entre el colegio y el instituto si se prefiere. Nuestra investigación, basada en métodos cualitativos, sobre todo entrevistas y grupos de discusión, ha partido de una muestra de jóvenes gitanos que habían llegado hasta la educación secundaria, complementado con la visión de maestros y profesores de instituto, asís como con educadores de tiempo libre y miembros del mundo asociativo. Las principales conclusiones nos hablan de la necesidad de un mayor acompañamiento para estos jóvenes desde las instituciones, ya que el tránsito desde un entorno más familiar y de sentido como es el colegio del barrio, hacia un ámbito más lejano y despersonalizado como son los institutos de secundaria, unido a la presión del grupo de amigos/as (que mayoritariamente no llega a la secundaria) hacen que los obstáculos sean infranqueables para estos jóvenes

La inserción educativa de la comunidad gitana.M. López de la Nieta, Universidad Complutense de Madrid. España, [email protected] en un contexto social en el que la necesidad de alcanzar mayores cuotas de integración y éxito escolar se ha convertido en uno de los objetivos básicos para los próximos años y esto es importante no sólo desde una perspectiva global, para mejorar la eficiencia de los sistemas productivos, la innovación, la competitividad,… sino también individual. La adquisición de “saberes” y la cualificación que logran las personas tras su paso por los diversos sistemas de formación, influyen, en buena medida, en la posición que alcancen en el mercado laboral y, en consecuencia, en los niveles de calidad de vida a los que accedan. La educación se convierte así en un factor de peso a la hora de construir las trayectorias vitales de los individuos. Pero en el diseño de esos itinerarios no todo el mundo está en igualdad de condiciones y la comunidad gitana es precisamente uno de esos colectivos que, por su especificidad cultural y su trayectoria histórica, ha encontrado especiales dificultades en la consecución de algunos de los objetivos que están socialmente establecidos. Además, y puesto que es complicado a partir de los datos disponibles hablar de todos los ámbitos de la formación (no formal, ocupacional, continua), el sistema reglado se convierte en el eje central del análisis. Éste es también el punto de partida más importante de cualquier proceso educativo; no olvidemos que es una institución que tiene la potestad de decidir sobre cuáles han de ser los conocimientos y habilidades (cualificaciones) necesarias para tener éxito y donde se centraliza la concesión de titulaciones válidas; también es esencialmente en la infancia y adolescencia cuando se recibe de forma intensiva. Desde esta perspectiva existen dos poblaciones claramente diferenciadas que analizaremos por separado, por un lado los mayores de 16 años, edad a partir de la cual termina “legalmente” la escolaridad obligatoria y comienzan los procesos de inserción en el mercado laboral y por otro los menores, principales protagonistas de un sistema escolar muy convulso que, a pesar de su juventud, ha sido revisado y modificado en varias ocasiones (LOGSE (1990), Ley de Calidad (LOCE) (2002), que no se llegó a aplicar (salvo alguna cuestión puntual) y en 2006 la Ley Orgánica de Educación (LOE), vigente en la actualidad).

La situación educativa del alumnado gitano en la actualidad.L. Hernández, Fundación Secretariado Gitano. España, [email protected] esta ponencia se intentará reflejar la situación actual de la comunidad gitana en cuanto a la cuestión educativa, procurando abordar la diversidad de causas y elementos que dificultan la normalización educativa del alumnado gitano, poniendo el acento en un fenómeno complejo, preocupante históricamente, e igualmente presente y alarmante en la actualidad: el absentismo y las irregularidades en la asistencia de niños y niñas gitanas a la escuela. Para ello, se partirá de la revisión de la bibliografía e investigaciones en esa materia disponibles, además de mi experiencia de trabajo directo con población gitana, en el marco de programas y proyectos sociales y educativos que desarrolla la Fundación Secretariado Gitano en España, así como de investigación en el Magister de Investigación Participativa para el Desarrollo Local de la Universidad Complutense de Madrid

Soñando una escuela, transformando un barrio.Lena de Boton, Marta Soler y Ariadna Munté, Universidad de Barcelona y Universidad Ramón Llul, España, [email protected] comunicación que presentamos versa sobre la relación existente entre la escuela y su entorno más inmediato: el barrio donde se halla. A través de la exposición del proyecto educativo de Comunidades de aprendizaje, y del proyecto de desarrollo comunitario El sueño de barrio se muestra como la apertura de la escuela a la comunidad no solamente mejora los procesos formativos de las niñas y niños escolarizados y previene el fracaso escolar, sino que transforma las relaciones de las personas que viven y/o trabajan en el mismo barrio. Las Comunidades de aprendizaje, basadas en el aprendizaje dialógico, están reconocidas por la comunidad científica internacional como una de las actuaciones de éxito para la superación del frasco escolar y la mejora del sistema educativo. Por otro lado, El Sueño de barrio, es la primera experiencia de desarrollo que utiliza la metodología comunicativa crítica para conocer la realidad social de un barrio, diseñar acciones e implementarlas. Con la implicación en las escuelas de todos los agentes que viven y operan en un barrio (familiares, entidades, comercios, organismos oficiales) se generan dinámicas relacionales que potencian aspectos tan importantes como: a) la adquisición de conocimientos por parte de niñas, niños, jóvenes y personas adultas; b) el reconocimiento y respeto mutuo ante las diferencias culturales, sociales, de género, etc.; c) las solidaridad entre las personas del barrio; y d) la creación de estrategias para superar situaciones sociales precarias des de las mismas personas afectadas.

Inmigrantes.

Cómo valoran las familias inmigrantes la educación preescolar? El papel de la educación preescolar en el incremento de las oportunidades para los hijos de familias de origen extranjero.Ricard Benito, Sheila González-Motos, Miquel A. Alegre y Xènia Chela Universidad Autónoma de Barcelona. España, [email protected] Son varios los autores que han situado la educación preescolar como una de las etapas educativas de especial importancia en la búsqueda de una mayor equidad. Diferentes investigaciones se han aproximado a esta etapa educativa en tanto que instrumento capaz de reducir los efectos que el origen familiar provoca sobre el desarrollo social y cognitivo de los alumnos. A partir de un conjunto de entrevistas realizadas a familias extranjeras con hijos escolarizados en P4 (es decir, en el segundo año de la educación universal en España) y de entrevistas llevadas a cabo con los maestros de los hijos de dichas familias, hemos abordado los discursos expresados por las mismas, diferenciando entre los padres extranjeros que escolarizaron a sus hijos en guarderías y aquellos otros que optaron por educarlos en casa o hicieron uso de recursos no escolares. El análisis se centra en dos ámbitos diferenciados: en primer lugar, en los valores atribuidos a la educación preescolar como puerta de entrada a la educación universal y, en segundo término, en las impresiones expresadas por las familias sobre las ventajas de la educación preescolar en torno a las relaciones familia-escuela, así como entre las propias familias. Finalmente, hemos dedicado parte del análisis al abordaje de las principales razones por las que un número importante de familias extranjeras optan por no escolarizar a sus hijos con anterioridad a los 3 años de edad.

La incorporación de estudiantes inmigrantes en la escuela andaluza y sus efectos en la elección de centroJulio Carabaña, Universidad Complutense de Madrid. España, [email protected] presentar los resultados de un proyectode investigación que con el título “La incorporación de estudiantes inmigrantes en la escuela andaluza y sus efectos en la elección de centro” fue financiado por el CEA y que se planteaba estudiar la incorporación de estudiantes inmigrantes en los centros de enseñanza primaria de la Comunidad de Andalucía, y en especial su grado de concentración.y eEstudiar las causas de esta concentración que tienen que ver con el sistema de elección de centro, admisión de alumnos y asignación de plazas. O, dicho de otro modo, estudiar la interacción o influencia recíproca entre los procesos de elección de centro y la concentración de alumnos inmigrantes. Las conclusiones principales son que en ninguno de los dos casos de concentración estudiados parece haber un proceso de retroalimentación positiva conducente a la segregación. De lo que los entrevistados dicen sobre sí mismos cabe inferir que faltan tanto la atracción entre inmigrantes como la repulsión con los nativos. Es verdad que cuando los entrevistados hablan sobre los demás estas carencias en el círculo causal quedan cubiertas,

pero nos inclinamos a pensar que más por consonancia cognitiva que por observación.

B: Primera reunión del sub-grupo de alumnado, resultados educativos, reforma e innovación educativa (en niveles preuniversitarios).

Responsable: Marta García Lastra.

Comunicaciones:

Alumnado.

Rendimiento académico y ambiente social.J.A. Ruiz, Universidad de Sevilla. España, [email protected] Esta comunicación analiza las percepciones, las estrategias y los dilemas que estructuran las intervenciones de distintos profesionales del campo escolar sobre un sector de familias cuyas condiciones, expectativas y estrategias de reproducción social siguen alejadas de la escuela y de las exigencias del modo escolar de socialización; alejamiento que se materializa (además de en muchos mayores tasas de absentismo) en situaciones -recurrentes en las llamadas Zonas de Atención Educativa Preferente- como desconocer datos elementales de la trayectoria escolar de los menores y del funcionamiento de los establecimientos escolares, no hacer las matrículas ni emplear los “cheques-libro” gratuitos, eludir reiteradas demandas de los centros para realizar reuniones sobre decisiones claves en la trayectoria escolar de los menores, entre otras. En primer lugar, a través de entrevistas en profundidad en diferentes establecimientos de atención educativa preferente y de un estudio etnográfico de centro, se identifica una panoplia flexible de estrategias emprendidas, más allá de los protocolos y reglamentaciones oficiales, a fin de neutralizar los efectos sobre el alumnado y sobre la dinámica escolar de la no satisfacción parental de mínimas obligaciones derivadas de la escolarización de los menores. En segundo lugar, se identifican los esquemas de percepción sobre las familias condicionantes de las prácticas que los profesionales despliegan. Estas percepciones se materializan en un discurso que avanza y retrocede tensamente entre dos polos. Así, al tiempo que se incide en la dejadez parental hacia la escolaridad (discurso del “no querer saber”), se incide en las carencias y en los hándicaps socioculturales de las familias, manejándose frecuentemente espontáneas “explicaciones sociologistas” de las ausencias parentales con respecto a la escolaridad de sus descendientes (discurso del “no saber-no poder”). En tercer lugar, se analizan una serie de dilemas recurrentes que, a la hora de las relaciones con las familias, deben afrontar los distintos agentes del campo escolar. Entre otros, veremos, el dilema que provocaría acudir a recambios asistencialistas para suplir la no implicación parental.

La desinstitucionalización escolar en la modernidad tardía y los nuevos públicos escolares.B. Abad, Universidad del País Vasco. España, [email protected] Tras la crisis de la modernidad, las instituciones pierden lo que constituía su esencia: su poder para socializar a los individuos en determinadas prácticas sociales y subjetividades. La educación, como parte del entramado institucional de la modernidad, también se ha visto afectada por este proceso. Así, la institución escolar sufre una crisis de legitimidad, perceptible en la quiebra de los mitos e ideales de la educación de la modernidad, y una crisis de legitimación visible en la progresiva pérdida de la autoridad simbólica de la escuela para interpelar a los sujetos. Partiendo de esta premisa argumentaré que esta segunda dimensión crítica está particularmente presente entre los nuevos públicos escolares, término con el que pretendo aludir a todo el alumnado que encuentra dificultades para construir el sentido de su experiencia escolar. Éste es el caso de quienes se ven obligados a permanecer en la Educación Secundaria Obligatoria -más allá de su voluntad-, pero también de los alumnos y alumnas de origen inmigrante entre los que la experiencia escolar adquiere sentidos específicos. Igualmente, argumentaré cómo estos nuevos públicos escolares -que ya no son los "herederos" de la forma institucional canónica- se ven obligados a construir por sí mismos, y combinando diferentes lógicas de acción, el sentido que la escuela no puede ya ofrecerles desde el discurso legitimador clásico. El análisis de este proceso permite concluir que estas lógicas ya no se derivan del rol de alumno, sino de la condición de jóvenes entendiendo esta última en un

doble sentido: como clase de edad y como generación.

El Proceso educativo y la trayectoria delincuencial en adolescentes. Una relación compleja.F. X. Uceda y Francesc Xavier, Matamales Arribas, Reyes, Universidad de Navarra y Universidad de Valencia, España, [email protected] El acceso al sistema educativo, y la trayectoria en él, se considera uno de los factores principales de riesgo o de protección en los adolescentes de una sociedad que permitirá su inclusión social o los ubicará en una situación de vulnerabilidad social. La literatura científica considera fundamental el análisis de la trayectoria educativa de los adolescentes en conflicto con la ley (ACL), dado que es una variable fundamental, que junto a otras, pueden explicar la delincuencia juvenil. La hipótesis planteada seria: “el proceso educativo seguido en las instituciones escolares está relacionado con la trayectoria delincuencial de los adolescentes en conflicto con la ley; su relación es que a mayor desvinculación escolar, mayor consolidación de la trayectoria delincuencial”. Se han analizado los 286 expedientes de ACL de la ciudad de Valencia del año 2006 (el 100% de los casos). Se procedió a definir tres trayectorias delincuenciales modelo: inicial, moderada y consolidada. Mediante el análisis multivariable con el programa informático SPSS se ha vinculado el proceso educativo seguido y la trayectoria delincuencial. Las principales conclusiones son: el nivel de fracaso escolar es absolutamente patente en los tres perfiles, con diferencias poco significativas; se han hallado diferencias significativas en el proceso seguido en las instituciones escolares, en la permanencia en las mismas y en el curso en el cual se ha producido el abandono escolar; y a mayor disrupción en el proceso (absentismo escolar) y menor permanencia en el centro educativo, mayor consolidación de la trayectoria delincuencial.

La voz del alumnado en la Educación Secundaria Obligatoria. Una propuesta para la mejora de su participación.M. Gª Lastra, Universidad de Cantabria. España, [email protected] La comunicación presentada forma parte de la investigación “Análisis de los procesos de inclusión/exclusión educativa en la educación obligatoria. Desarrollo de proyectos locales de cambio y mejora escolar” (Convocatoria I+D+i 2008-2011. Ministerio de Ciencia e Innovación) llevada a cabo por las Universidades de Cantabria y Sevilla. El fin último del proyecto es la puesta en marcha de estrategias educativas (a nivel de aula o de centro) que posibiliten una escuela inclusiva y democrática promotora del aumento de la participación de todos los intervinientes en el proceso educativo, especialmente del alumnado, un agente poco considerado hasta el momento. Para este cometido, el trabajo se estructura en tres partes fundamentales: de un lado, la valoración de necesidades y la propuesta de un proyecto de mejora adecuado al contexto y consensuado con el profesorado y el alumnado; de otro, la puesta en marcha de éste (desarrollado por los propios protagonistas) y, por último, su evaluación, a partir de la cual destacar la eficacia de los procesos de cambio realizados así como la detección de nuevas necesidades. En concreto, en esta comunicación se exponen los resultados de las dos primeras fases llevadas a cabo en el curso 4º de ESO del Centro Social Bellavista de Santander. La recogida de datos estuvo basada en varias entrevistas con los agentes implicados así como en sesiones de observación en el aula y otros espacios escolares para descubrir tanto el estilo docente como las pautas de participación del alumnado. A partir del análisis de estos datos se elaboró una propuesta de mejora para el aula en la que intervinieron la tutora y el alumnado del curso

¿Caminando hacia la Universidad? Ejes de desigualdad en las trayectorias formativas más allá de la ESO.Ricard Benito, Sheila González-Motos, Miquel A. Alegre y Xènia Chela, Universitat Autónoma de Barcelona. España, [email protected] Son varios los autores que han situado la educación preescolar como una de las etapas educativas de especial importancia en la búsqueda de una mayor equidad. Diferentes investigaciones se han aproximado a esta etapa educativa en tanto que instrumento capaz de reducir los efectos que el origen familiar provoca sobre el desarrollo social y cognitivo de los alumnos. A partir de un conjunto de entrevistas realizadas a familias extranjeras con hijos escolarizados en P4 (es decir, en el segundo año de la educación universal en España) y de entrevistas llevadas a cabo con los maestros de los hijos de dichas familias, hemos abordado los discursos expresados por las mismas, diferenciando entre los padres extranjeros que

escolarizaron a sus hijos en guarderías y aquellos otros que optaron por educarlos en casa o hicieron uso de recursos no escolares. El análisis se centra en dos ámbitos diferenciados: en primer lugar, en los valores atribuidos a la educación preescolar como puerta de entrada a la educación universal y, en segundo término, en las impresiones expresadas por las familias sobre las ventajas de la educación preescolar en torno a las relaciones familia-escuela, así como entre las propias familias. Finalmente, hemos dedicado parte del análisis al abordaje de las principales razones por las que un número importante de familias extranjeras optan por no escolarizar a sus hijos con anterioridad a los 3 años de edad.

Políticas educativas y desigualdad social: nuevas estrategias colectivas en el ámbito educativoDavid Doncel, Universidad de Salamanca. España, [email protected] Parece consistente la idea de que España está desarrollando una economía del conocimiento, donde la posesión individual del capital cultural o escolar gana importancia relativa frente el capital económico. Por otro lado, las políticas educativas de carácter igualitario llevadas a cabo por las administraciones educativas, auspiciadas bajo el paraguas de la última reforma educativa del año 2006, hacen hincapié en la ampliación de la escolaridad y en el aumento del rendimiento académico. Esta tendencia, en el caso de España, supone la incorporación de los sectores escolares más renuentes al programa de la institución escolar y esperar que titulen al menos en Secundaria Superior. La convergencia de estos elementos genera un contexto educativo con nuevos retos donde sólo el aumento de los recursos para luchar contra la desigualdad no será suficiente para alcanzar las metas propuestas. Además, será necesario que se fomenten nuevas estrategias colectivas a seguir sobre todo por estos grupos tradicionalmente renuentes al sistema educativo.

Resultados educativos. Fracaso, rendimiento.

Los jóvenes vistos por los jóvenes.G. Teso, Consejería de educación de la Comunidad de Madrid. España, [email protected] Jóvenes vistos por los Jóvenes es un Proyecto Audiovisual de Innovación Educativa que tiene como objetivo la elaboración de una serie documental para Televisión y Vídeo hecha por y para los jóvenes. Desde su comienzo en el curso 2001-02 hasta la fecha, se han producido once Documentales cuyos títulos son los siguientes: Arte Fuera de Lugar, Desmentir Tópicos, Jóvenes Bajo Presión, Jóvenes Tabúes,

Víctimas, culpables y segregación institucional, Un análisis de prensa sobre el éxito y el fracaso escolar. V. Soler, Universidad de Valencia. España, [email protected] El presente estudio forma parte de una línea más amplia de investigación en curso que pone énfasis en los criterios de calidad del sistema escolar español en general y valenciano en particular, criterios que terminan por regular el sistema de estratificación escolar y por ende el proceso mismo de segregación institucional que acompaña a los centros escolares. Así, en un intento por analizar (tanto cualitativa como cuantitativamente) los diferentes discursos sociales en los que subyacen dichos criterios, nos centramos en esta ocasión en el discurso que ofrecen los medios de comunicación, de crucial importancia teniendo en cuenta que marcan la diferencia entre la opinión pública y la opinión publicada. Para llevar a cabo esta propuesta de investigación se ha tenido en cuenta que abordar dichos criterios pasa por conocer las nociones hegemónicas de éxito y fracaso escolar en la actualidad. Asimismo, se ha partido de dos supuestos: Primero, el de que toda representación social tiene efectos performativos, y segundo, que a través de un proceso reduccionista, al fracaso social suele llamársele erróneamente fracaso escolar y cuando se habla de fracaso escolar se apunta directamente a los fracasados escolares, derivando el proceso, en fin, hacia una paradoja, la culpabilización de las víctimas

Del desapego al desenganche y de éste al fracaso escolar.M. F. Enguita, Universidad de Salamanca. España, [email protected] dicotomías del tipo éxito vs. fracaso, terminación vs. abandono y otras similares tienen la virtud de simplificar el panorama y establecer posibilidades de comparación en el espacio y en el tiempo: el fracaso aumenta o disminuye, es superior en el norte o en el sur, afecta más a este grupo que a aquél, etc. No se trata de dicotomías simplemente imaginarias, sino bien reales, en cuanto que se identifican con puertas de acceso a estudios ulteriores, a tipos de empleo o a otras oportunidades de la vida adulta que no garantizan

traspasar, pero que sí pueden cerrar con plena eficacia. Pero estas formas de denotación binaria no reflejan el continuo distributivo del rendimiento o la permanencia. Ni la dicotomía éxito-fracaso es capaz de recoger la enorme variedad de los aprendizajes y los resultados, ni siquiera la de la calificación aritmética, ni la dicotomía abandono-permanencia resulta adecuada para expresar la casuística de la salida de las aulas, y mucho menos la amplia gama de actitudes de adhesión o desapego por parte del alumno hacia la escuela. Éste es precisamente el mayor problema con nuestra visión del problema, valga la redundancia: que la fijación en las manifestaciones extremas de incumplimiento del programa de la institución, vale decir en el fracaso y el abandono, y la consiguiente reclasificación de todo lo demás, por exclusión, como éxito o permanencia, puede llevar fácilmente a ignorar una realidad más profunda y omnipresente, la del creciente alejamiento de la institución. Nos referimos al problema del desenganche o, si se prefiere un término menos coloquial, la desvinculación generalizada de los adolescentes respecto de la institución escolar. Esta desvinculación no debe concebirse en términos binarios (está o no está, lo consigue o fracasa, lo adora o lo odia…), sino como un continuo, tal vez blanco y/o negro en los extremos (según desde cuál de ellos se mire, probablemente) pero caracterizado sobre todo por la profusión de grises entre ellos. Al igual que entre la calificación máxima y la mínima, incluso entre el aprobado y el suspenso, están las dificultades para pasar, las oscilaciones, los cálculos de mínimos, las trayectorias en dientes de sierra, y que entre la permanencia y el abandono está el absentismo en todos sus grados y formas

Educación, exclusión social y ciudadanía. Implicaciones mutuas en contextos desfavorecidos. M. Jiménez y J. Luengo, Universidad de Granada, España, [email protected] complejidad de la sociedad actual como consecuencia de las innovaciones ocurridas en el ámbito de la tecnología, en los modelos económicos, en el planteamiento de la globalización, etc., están influyendo poderosamente en los procesos de acceso a los derechos básicos y esenciales de los que se ha dotado la sociedad, siendo la educación uno de ellos. De este complejo entramado de relaciones nos ocuparemos en este estudio basándonos para ello en el análisis realizado en centros educativos de la red pública de Andalucía ubicados zonas rurales deprimidas de la geografía andaluza. Las estrategias que ponen en funcionamiento para hacer frente a la exclusión social, el análisis de la realidad sociocultural, las implicaciones con las agencias educativas, las micropolíticas que se establecen para diseñar el currículum, los relatos y las miradas de los actores, son básicamente los intereses en los que se centra este estudio que se vincula en el acceso al nuevo estatus de ciudadano.

SESIÓN III: Alumnado, reforma educativa (2ª parte), Familia y escuela. Universidad (1ª parte).

Responsables: Fidel Molina. Universidad de Lleida. [email protected] y Marta García Lastra. Universidad de Cantabria. [email protected]

A: Segunda reunión del sub-grupo de alumnado, reforma educativa, fracaso escolar.Responsable: Marta García Lastra.

Comunicaciones:

Alumnado, reforma, innovación educativa.

La dimensión social de la reforma de la educación básica en México.C. Navarro, Universidad Pedagógica Nacional de México. España, [email protected] mayo de 2008 se puso en marcha una nueva reforma de la educación básica en México, bajo la denominación de Alianza por la Calidad de la Educación. Dicha reforma comprende los ciclos de educación preescolar, primaria y secundaria e incluye más de 26 millones de alumnos, cerca de un millón de docentes y más de doscientos mil planteles escolares. Esta reforma fue emprendida por las autoridades

educativas del país para llevar a cabo la “impostergable transformación por la calidad de la educación del sistema educativo nacional e inducir a una amplia movilización y compromiso social para hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, fundamento de una vida de oportunidades, desarrollo integral y dignidad para todos los mexicanos”.

Las buenas prácticas en el ámbito escolar como respuesta educativa a la exclusión social en contextos de vulnerabilidad social.J. Luengo y M. Ritacco, Universidad de Granada. España, [email protected] severas transformaciones acaecidas a partir del último tercio del siglo XX como consecuencia del cambio del modelo económico han provocado nuevas pautas de división social vinculadas, fundamentalmente, con el empleo (y el desempleo), con las redes de protección del Estado de Bienestar y con el acceso a los derechos y deberes civiles, todo ello en un marco globalizador que potencia y universaliza las posibilidades de competitividad y productividad laboral en seno de los parámetros neoliberales. Las demandas a los sistemas educativos desde estos planteamientos que se posicionan con el “neoliberalismo” se concretan en el rendimiento académico, en la productividad, en la competitividad escolar, etc., sin tener en cuenta los condicionamientos sociales y económicos de los grupos sociales más desfavorecidos. En este contexto discursivo el concepto de “buenas prácticas” se refiere a las acciones que se producen en las instituciones educativas con el fin de paliar los efectos de las exigencias neoliberales y posibilitar al alumnado el acceso a las oportunidades educativas a las que tiene derecho como ciudadano. Nuestra aportación al Congreso se centra en una investigación realizada en una serie de centros educativos ubicados en contextos desfavorecidos social y económicamente de zonas rurales de Andalucía, en los que hemos analizado como las prácticas macro y micro institucionales de los diversos actores educativos (profesorado, equipo directivo, asociaciones, administraciones, etc.) pueden actuar como ámbitos de reproducción de las diferencias sociales o como elementos de integración social, interesándonos por la caracterización de estas últimas.

Equidad en educación: Revisión teórica y evolución normativa en el contexto español.J. Sánchez, Universidad de Castilla-La Mancha. España. [email protected] los últimos años, las políticas educativas en el contexto internacional y español se han orientado a la reducción de las desigualdades sociales de aquellos alumnos más vulnerables dentro del sistema educativo. Se aprecia como la equidad es considerada, junto con la calidad, uno de los objetivos esenciales de la educación, afirmando que una educación será de calidad, y por tanto equitativa, si es capaz de ofrecer los recursos y apoyos que cada alumnos necesita para estar en igualdad de condiciones de aprovechar las oportunidades educativas y de ejercer su derecho a la educación. La finalidad de este trabajo es llevar a cabo una revisión teórica del concepto equidad en educación, a partir de lo cual analizar la evolución producida en la legislación educativa para intentar identificar y comprender los cambios acontecidos en un marco de reformas casi permanentes. Un avance de los resultados informa de que la equidad ha superado el principio de igualdad de oportunidades y que sin calidad no es posible hacer referencia a equidad en educación, esto no implica que ambos conceptos sean lo mismo. Pero este cambio no sólo afecta a la forma de concebir la equidad, sino también a los sujetos que son considerados objeto de la misma, abogando por principios constitutivos de la misma como la justicia y la inclusión, que deben ser configurados atendiendo a la diversidad cohesiva.

Calidad en educación: Contextos, discursos y sujetos de conocimiento.J. Sánchez, Universidad de Castilla-La Mancha. España, [email protected] un contexto de profundos cambios, la escuela se está viendo presionada por responder a las exigencias de una lógica marcada por el discurso de las competencias, donde la calidad del proceso educativo se alza como un requisito irrenunciable y condición que debe actuar de forma unidireccional, de fuera a dentro del aula. En este sentido, la finalidad de este trabajo se centra en abordar diversas cuestiones vinculadas con la calidad de la educación, ayudándose del referente metodológico de la genealogía, con la intención de articular un análisis que nos permita articular una argumentación sobre: ¿qué es aquello sobre lo que se habla?, ¿desde dónde se habla?, ¿qué se ha relegado a la periferia?. Para ello, la comunicación se articulará en tres apartados: a) identificar el contexto de articulación y de significado de la calidad en el

marco de las competencias básicas; b) analizar los significados de la calidad y su proceso de encadenamiento; y, c) presentar los diferentes sujetos de conocimiento que han construido y deconstruido el discurso de calidad, atendiendo a un criterio histórico. Se aprecia que la definición de la calidad como excelencia se enmascara dentro del discurso, constatándose un avance hacia la ruptura entre lo abstracto y lo concreto. La figura del docente, sujeto promotor del cambio educativo, queda distorsionada y auspiciada por un creciente desánimo, al mismo tiempo que se observa una degeneración del alumno como sujeto de derecho. No obstante, empiezan a emerger posturas que abogan por estrategias de mejora y cambio educativo sostenible.

Estado, Escolas e Famílias. Públicos Escolares e Regulação da Educação.F. Antunes y V. Saó, Universidad de Minho. Portugal, [email protected] comunicação discute os processos multi-regulação da educação e pretende, entre outras, esclarecer as seguintes questões: Como lidam as escolas com as novas condições que enquadram as suas actividades, nomeadamente no que respeita à gestão da diversidade dos públicos escolares? Quais as estratégias desenvolvidas pelas famílias para explorar as situações decorrentes da (suposta) deslocação do controlo do produtor para o consumidor? A investigação evoluiu em três fases. Num primeiro momento tomou-se como campo de observação o conjunto das escolas com oferta de ensino secundário no território em estudo. Foram inquiridos, através de entrevista semi-estruturada, os responsáveis das sete escolas, o Coordenador de Área Educativa e uma ex-estudante de um dos estabelecimentos de ensino. Num segundo momento, reduziu-se o campo de observação a três escolas e foi aplicado um inquérito por questionário a uma amostra de 815 encarregados de educação. Por último, a recolha de informação centrou-se numa única escola através de entrevistas semi-estruturadas a docentes e estudantes. A análise dos dados sugere que, na "topografia complexa"dos processos de (multi)regulação do campo escolar, a combinação de medidas de política educativa com recursos e cursos de acção que as diferentes escolas e as diversas categorias de famílias e jovens detêm e adoptam constituem uma tríade de fontes de dinâmicas que, através dos seus efeitos sociológicos cumulativos, reordenam o campo de lutas concorrenciais (Bourdieu, 1979) em torno da educação e os resultados daquelas, que parecem penalizar sobretudo as famílias que já sofrem de outras desvantagens.

Los sentidos de la escuela en la contemporaneidad: significados conferidos por los docentes y estudiantes de la red municipal de enseñanza de Porto Alegre-Brasil.Lisandra Oliveira e Silva, Rosane Kreusburg Molina, Vicente Molina Neto, Universidad Federal do Rio Grande. Brasil, [email protected] La investigación trata de comprender los sentidos de la escuela en la contemporaneidad a partir de la Teoría Crítica de la Educación. Entendemos los tiempos actuales en el contexto de los procesos de los cambios sociales y la escuela como institución educativa inmersa en estos cambios cuyos efectos en ella reflejan. Identificamos los sentidos construidos sobre la escuela a partir de las narrativas de dos grupos: a) profesorado, representado por docentes de Educación Física; b) estudiantes matriculados en la Enseñanza Básica. El problema orientador de la investigación es: ¿En la actualidad, que sentidos/significados son conferidos a la escuela por el profesorado y estudiantes de la Enseñanza Básica? Utilizando observaciones, registros de campo, entrevistas y análisis documental colectamos evidencias. Estas indican que los cambios que inciden en la sociedad en general han producido efectos en la escuela y en las tareas docentes. Destacamos: el flujo migratorio urbano de las familias de los estudiantes; la cultura de la violencia urbana, simbólica y material, vivida por docentes y estudiantes en el interior de las escuelas; las nuevas organizaciones familiares y las innovaciones por efecto de las TICs. Nuestros análisis indican que los sujetos que constituyen la escuela construyen sentidos contradictorios para ella. Contradicción que se identifica entre las narrativas formuladas para la escuela desde contextos más amplios y la dificultad en mudar la narrativa vigente en el contexto de la misma.

Escuelas democráticas. El ejemplo del IES Miguel CatalánRafael Feito, Universidad Complutense de Madrid. España, [email protected] este texto se analiza la experiencia de innovación educativa de un centro de secundaria situado en una ciudad próxima a Madrid. Se trata de un instituto que previamente lo fue de Formación Profesional. El

principal problema que ha resuelto el centro ha sido el de la convivencia, recurriendo para ello a la intervención activa del alumnado por medio de la resolución democrática de los conflictos. Si el instituto no es un sitio seguro, si el profesorado se siente a disgusto, si percibe que el diálogo con el alumnado no es posible, simplemente tira la toalla. Desde aquí se ha pasado a otras innovaciones como la presencia de dos profesores en el aula (los cuales pueden ser docentes de la misma asignatura o el profesor titular de esta y el profesor de apoyo), los grupos interactivos (en lo que los alumnos que más saben ayudan a los más rezagados con la presencia de dinamizadores como madres de alumnos, estudiantes universitarios en prácticas, etc. ), las lecturas dialógicas de estilo platónico (comentario colectivo de un texto previa lectura de este) y el uso intensivo de las TIC (con la creación de la figura del caber-alumno). De acuerdo con los propios protagonistas de esta experiencia, son tres los principales obstáculos para el cambio educativo en el centro. El primero es la dificultad para hacer ver al claustro que se puede funcionar mucho mejor de un modo distinto. El segundo es la rémora de un sector del profesorado que espera tranquilamente a que le llegue la jubilación. Suele tratarse de gente que simplemente está al margen del proceso y no en su contra. El tercero deriva de la condición funcionarial del profesorado. El proceso de cambio en que se ha embarcado el instituto depende de la buena voluntad de cierto sector del profesorado. Los datos que aquí se presentan son fruto de la observación participante en aulas, reuniones de profesores y de alumnos y de entrevistas y grupos de discusión con profesores, alumnos y padres a lo largo de varios meses en los cursos 2007-08 y 2008-09.

Streaming, mixture, inclusión.Ana Vidu, Roser Carmona, Lena de Botton, Universidad de Barcelona. España, [email protected], la escuela tiene que responder a nuevos retos que plantea la gestión de la diversidad (culturas, religiones, ritmos de aprendizaje…). Las nuevas estrategias que tienen que encontrar las escuelas han de basarse en evidencias científicas que, tal y como recomienda la Comisión Europea, fomenten la eficiencia y la equidad. Una actuación educativa clave, entre otras, es la organización del aula, porque no siempre ésta conlleva una educación inclusora. En este sentido, este artículo aclara las diferentes opciones y sus efectos en la escuela. Los resultados que se presentan a continuación proceden del proyecto Includ-ed: Estrategias para la inclusión y la cohesión social de la educación en Europa (2006-2011), un proyecto integrado, del Sexto Programa Marco de la Unión Europea. Includ-ed analiza estrategias superadoras de desigualdades y que promueven la cohesión social, distinguiéndolas de aquellas que generan exclusión social. Uno de los resultados obtenidos hasta ahora indica una relación entre organización del aula y resultados académicos. Existen principalmente tres formas de organización del aula con consecuencias muy distintas respeto a la eficacia y la equidad: Mixture, streaming, inclusion. Mixture explica las aulas tradicionales organizadas heterogéneamente, con un único profesor obligado a responder a toda la diversidad del aula. Streaming, supone la introducción de medidas de atención a la diversidad donde aulas y agrupaciones se organizan homogéneamente en función de necesidades, ritmos de aprendizaje, grupos étnicos. Esta organización normalmente exige aumento de profesorado adicional. Finalmente Inclusion describe la organización de estudiantes en grupos heterogéneos introduciendo recursos adicionales como profesorado de apoyo.

Representaciones sociales infantiles sobre la Norma y la Transgresión SocialAna Rebeca Urmeneta, Universidad de Girona, España, [email protected] El objetivo de esta comunicación es mostrar la sociedad desde la mirada de la infancia. Presentamos las conclusiones más importantes de nuestra tesis doctoral Reificación, reproducción y resistencia al mensaje disciplinario de los cuentos infantiles (Urmeneta, 2008, Universidad de Barcelona) en la que estudiamos las representaciones sociales infantiles sobre un importante objeto social: la norma y la transgresión. Analizamos una muestra de 150 estudiantes de 8 a 14 años de 10 escuelas de la ciudad de Barcelona (3 de clase media-alta y 7 de clase baja). La metodología se basa en una técnica cualitativa innovadora de elaboración propia: el Cuento Inconcluso. Consistente en presentar a los niños/as un relato inacabado en el que se introduce una situación de conflicto normativo y se solicita a los menores que escriban el final de la historia. El análisis de los textos elaborados por los niños/as permite conocer sus concepciones sobre la norma y la transgresión socia, y proporciona, además, valiosos datos sobre: ¿Cómo definen la norma social los niños y las niñas? ¿En qué valores y motivos la fundamentan? ¿Qué significa y cómo se produce según ellos y ellas la transgresión social? ¿Cómo se representan la figura del transgresor/a? ¿Qué

atributos le asignan? Analizamos y comentamos los principales modelos encontrados, tanto para la norma como para la transgresión; así como las conclusiones más relevantes de nuestro estudio. Además, y a modo de ilustración, presentamos algunos fragmentos de los cuentos escritos por los niños/as.

Reforma del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.Manuel Madrid García. Pedro Baños Páez. Juan Carlos Solano Lucas, Universidad de Murcia. España, [email protected] En esta comunicación presentamos los resultados de una investigación sobre el proceso de diseño, publicación, implementación y previsión de resultados del nuevo marco curricular del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil en España y en la Región de Murcia. La normativa marco analizada en esta investigación se concreta en el RD 1368/2007, que regula la cualificación profesional de Educación Infantil, y en el RD 1394/2007, en el que se establece el Título de Técnico Superior en Educación Infantil y sus enseñanzas mínimas. También se ha considerado el borrador de Decreto regulador de currículo de este Ciclo Formativo en la Región de Murcia, pendiente de publicación en Boletín Oficial. Los datos se han obtenidos mediante el análisis de contenido de la normativa citada, y de las entrevistas a 12 informantes clave sobre la necesidad de este cambio curricular y de su proceso de implementación. Se analiza el modo en que esta reforma pretende atender a las nuevas demandas del mercado productivo; y el proceso seguido desde su diseño a su implementación, que comenzó en el primer curso. Los datos obtenidos hasta ahora indican, que aquellos alumnos con los que hemos intervenido han reducido sus conductas disruptivas y se ha podido observar una mayor colaboración de las familias con el centro.

Un estudio comparado de las implicaciones y reproducción del proceso de convergencia educativa en España y Chile.P. Camus, Universidad de Valencia. España, [email protected] En un contexto de globalización, la educación actual se afianza, muchas veces con un sentido patológico debido a la lucha por la hegemonía económica y la expansión planificada del mercado de trabajo. Bajo este principio, la disposición actual del denominado Espacio Europeo de Educación Superior (en adelante EEES), señala a la armonización de titulaciones y estudios universitarios (Tuning Educational Structures in Europe) como el mecanismo más propicio para la obtención de “parejos y mejores” resultados educativos, lo que se traduce, para la gran mayoría de jóvenes que viven hoy una experiencia universitaria, en la búsqueda y construcción de perfiles profesionales que de acuerdo a competencias genéricas y especificas, es decir, al diseño de un currículo de tipo “catálogo”, dota al mercado de trabajo de “información contrastable para que los distintos agentes del mundo de la educación superior, del trabajo y del empleo, se manifiestan a través de una fácil e irónica lectura en cuanto a la comparabilidad de los perfiles profesionales. En definitiva, una supuesta información objetiva y contrastable capaz de crear un entorno que potencie la libre movilidad y la selección efectiva para el empleo.

B: Familia y escuela. Universidad (1ª parte).Responsable: Leopoldo Cabrera. [email protected]

Comunicaciones:

Sub-grupo de familia y escuela. Participación.

Construcción de indicadores de participacion de los padres en la enseñanza obligatoria.J. Giró, Universidad de La Rioja. España, [email protected] En el Proyecto IPPE trabajan grupos de trabajo de Bélgica, Italia, Rumania, Portugal, Gran Bretaña y España, que a partir de diversos estudios que han demostrado que la colaboración de centros escolares y familias tienen un efecto positivo sobre la educación de los alumnos, pretenden construir unos indicadores comunes para medir el grado de participación de los padres en la vida de los centros, y dados los instrumentos de participación existentes en los diversos países que no son siempre los más adecuados. Por

esto es necesario poner en marcha un sistema común de control de la participación de los padres si se quiere hacer una evaluación mas fina y sistemática de las políticas públicas. El objetivo del proyecto consiste en lograr una mejor visión de la participación de los padres estudiando la situación actual a nivel normativo y estableciendo un sistema de indicadores que permitan evaluar la efectividad de las legislaciones y los mecanismos de participación. Con el fin de establecer el nivel en el que se efectúa la participación de los padres de alumnos en sistema educativo se ha construido un cuadro complejo sobre dicha participación para aplicarlo a nivel del establecimiento escolar, a nivel local y/o regional, y a escala nacional.En cuanto a los indicadores adoptados se han dividido según pertenezcan a derechos individuales (derecho de información, derecho de escoger, derecho de recurso), o derechos colectivos (derecho de participación). Sobre la construcción de este cuadro de indicadores, puesta a prueba y resultados iniciales trata esta comunicación.

La dinamización de AMPAs: un instrumento para favorecer la participación de familias de origen inmigrante en los centros educativos.O. Bernard, K. Tété, España.Actualmente, la familia y la escuela parecen ser indudablemente los dos contextos más importantes en el desarrollo de los niños y niñas y las relaciones que se establezcan son decisivas. Pero, a la vez, como manifiestan algunos estudios, la baja participación de las familias parece ser un mal endémico de nuestros centros educativos y si nos referimos concretamente a las familias inmigradas entonces los índices de participación bajan drásticamente. Así, vista la necesidad actual de implicación y participación de las familias en la educación de los niños y niñas, pero en una situación real de no participación, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Cataluña (FAPAC) inició, en 2007, el “Programa de Dinamizadores y Dinamizadores de AMPA”, subvencionado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, para dar soporte a las asociaciones de madres y padres de alumnas y alumnos (AMPA) en su tarea diaria, impulsar el trabajo en red y promover la participación de los progenitores en los centros educativos. Esta comunicación analiza la implementación de este programa, no exenta de dificultades, en centros con un alto porcentaje de alumnos de origen inmigrante, proponiendo finalmente unas propuestas de mejora. Para ello, siguiendo una metodología cualitativa, además de analizar la documentación pertinente, se han realizado entrevistas en profundidad a las dinamizadoras, miembros de FAPAC, y a miembros de equipos directivos y AMPAs de centros escolares

Capital cultural.

Estrategias educativas en parejas mixtas intraeuropeas.S. Gaspar, Instituto Universitario de Lisboa. Portugal, [email protected] objetivo de esta ponencia es analizar las estrategias de educación familiar de parejas mixtas intraeuropeas residentes en Lisboa. En total, han sido entrevistadas 12 familias, divididas en tres categorías (mujer portuguesa casada con varón europeo, varón portugués casado con mujer europea y europeos de diferentes nacionalidades casados). De acuerdo con los resultados obtenidos, cuando se toman en consideración determinadas variables – capital lingüístico (uno, dos o más idiomas transmitidos), tipo de escuela (nacional/internacional, pública/privada) y redes de apoyo social (nacional/mixto/internacional) – se advierten tres tipos de estrategias educativas desarrolladas por estas parejas en la educación de sus hijos: una primera estrategia de asimilación nacional, una segunda de asimilación binacional y una tercera de asimilación hibrida. Para concluir, se efectuará una reflexión crítica en torno al papel que cada una de estas estrategias posee en el estudio sobre educación de minorías étnicas, no sólo en el marco de la UE, sino también en un contexto global de heterogeneidad cultural.

Las nuevas modalidades familiares como contexto de transición a la vida adulta. Logro educativo en hogares monoparentales.M. Marí-Klose, Pau Marí-Klose y Alba Lanau, Instituto de Infancia y Mundo Urbano. España, [email protected] En los últimos años se ha producido un incremento considerable en el número de familias monoparentales

encabezadas por un solo progenitor, normalmente por la madre, producto del aumento extraordinario de las rupturas conyugales. En esta situación un número creciente de niños y adolescentes pasan etapas más o menos largas de sus vidas a cargo de un progenitor divorciado —y puede que en algún momento conviva con una nueva pareja de su progenitor en una familia reconstituida. Existe una extensa producción sociológica que señala la monoparentalidad como uno de los principales factores que contribuyen a la desigualdad en la infancia. En el presente trabajo nos centramos en el efecto que la estructura del hogar produce sobre los rendimientos educativos y el riesgo de abandono prematuro de la educación de adolescentes y jóvenes, así como en los factores que amortiguan ese efecto. Para ello analizamos datos de diversas encuestas: PISA, Encuesta de la Juventud, Encuesta de condiciones de vida y Panel de familias e Infancia (realizado a 3.000 adolescentes y sus padres en Cataluña). La literatura anglosajona señala una mayor vulnerabilidad educativa entre los niños/as que viven en hogares monoparentales. Los análisis multivariantes realizados con los datos de la ECV_2007 indican que existe una probabilidad mayor de abandono prematuro de los estudios entre los jóvenes de 18 a 24 años que viven en hogares monoparentales que los que viven en hogares biparentales, a igualdad de condiciones socioeconómicas. Por otro lado, utilizando datos del Panel de familias e infancia observamos que el seguimiento paterno es un factor que amortigua la relación entre monoparentalidad y bajos rendimientos académicos de los adolescentes.

Más allá de PISA: Formación de familiares y rendimiento escolar.C. Elboj; Ana Vidu, Marlen Mendoza, Universidad de Zaragoza y Universidad de Barcelona. España, [email protected] Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE, ha realizado en 2006 el Informe PISA, donde obtiene indicadores sobre la competencia de estudiantes quinceañeros en tres áreas: lectura, matemáticas y ciencias naturales. Con este informe obtenemos información estadística sobre recursos disponibles en los hogares de las familiares (número de libros con que los alumnos cuentan o número de horas que las familias dedican para la lectura). Sin embargo, la investigación científica llevada a cabo por Includ-Ed, Strategies for inclusion and social cohesion in Europe from education (2006-2011), único Proyecto Integrado del Programa Marco de la Comisión Europea; sostiene que este tipo de indicadores son limitados dado que no identifican estrategias para mejorar el rendimiento escolar (Report 2. Actions for success in schools in Europe). Además, la relación entre el rendimiento escolar de los y las estudiantes respecto a la formación de sus familias queda sin estudiar. La presente comunicación analiza la conexión entre el nivel educativo de las familias y el desempeño escolar de los y las estudiantes. Parte de la evidencia empírica estudiada en Includ-Ed y diversas investigaciones internacionales, que demuestran influencia del bagaje académico de las familias sobre el rendimiento estudiantil y el impacto positivo de la participación y formación de las familias sobre el éxito escolar. Formando a las familias mejora el rendimiento del aprendizaje de niños y niñas pasando de un modelo reproduccionista de escuela a un modelo transformador de la misma, como espacio donde superar desigualdades sociales.

Capital humano, homogamia familiar y éxito académico. Un contraste por autonomías.A. Baigorri, Mar Chaves Carrillo, Ramón Fernández Díaz, Universidad de Extremadura. España.El éxito escolar para toda la población es un “ideal” del sistema educativo, al que las autoridades han ido dando forma distinta a lo largo de los años. La Unión Europea ha propuesto conseguir que los escolares no abandonen el sistema educativo antes de finalizar la secundaria superior. Es bien conocido que el éxito escolar se reparte de forma desigual entre los distintos grupos sociales. A partir del estudio que, en el año 2006, realizamos sobre el sistema educativo en Extremadura (Análisis del debate educativo. Junta de Extremadura. 2006) nos planteamos como hipótesis que el éxito escolar transciende el nivel educativo de las familias para estar relacionado con el capital social del entorno educativo. En la comunicación se estudia el éxito educativo en función del capital social y la homogamia educativa de las familias haciendo un contraste por Comunidades Autónomas. Para ello se parte de los datos que proporcionan dos encuestas del INE con propósitos distintos. Por una parte la encuesta de Salud del año 2003 y por otra la Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral del año 2005.

Las familias como espacio socializador en contextos de diversidad sociocultural. La influencia de las actitudes, los valores y las prácticas generadas en el ámbito doméstico y la escuela.M.D. López-Caniego, Universidad de Castilla-La Mancha. España, [email protected] El estudio recoge el fruto del trabajo de campo realizado en el madrileño barrio de Vista Alegre, distrito de Carabanchel, y pretende presentar el contexto de acogida y asentamiento de la población inmigrante latinoamericana, a través de la familia y la escuela como espacios socializadores.El trabajo de campo, realizado en 2005 durante 8 meses, y su análisis está recogido en una tesina de DEA presentada en 2009 en la UCM. El trabajo está basado en las técnicas propias de la sociología como las entrevistas en profundidad y los conceptos fundamentales son familia, escuela, convivencia y diversidad. Un elemento central del trabajo es la diversidad existente hoy en las familias que estudiamos, y el fenómeno de la transnacionalidad, específico de las unidades domésticas extranjeras frente a las autóctonas. En este estudio se tratan diferentes aspectos de la socialización, ocupando la escuela una parte importante de él. El profesorado ha sido un informador clave y a través de cuatro preocupaciones detectadas en las aulas, llego a las principales conclusiones del estudio: - La preocupación por el descenso del nivel educativo atribuido a la incorporación de alumnado de origen extranjero. - La preocupación de que sus hijos e hijas adquieran valores y pautas de comportamiento distintos a los que consideran idóneos.

Universidad (Competencias. Reforma universitaria).

Adquisición de competencias profesionales en la UniversidadF. Gómez, Universidad Complutense de Madrid. España, [email protected] expondrán los resultados del estudio sobre la adquisición de competencias profesionales en la Universidad. Los grupos estudiados fueron los de diferentes asignaturas de algunas titulaciones, comparados con otros grupos de control, con el fin de discriminar los indicadores que permitiesen diferenciar cuales ofrecían a los estudiantes la posibilidad de adquirir competencias profesionales y cuales no lo hacían. El estudio fue realizado en el ámbito del Proyecto de Innovación para la Mejora de la Calidad Docente (PIMCD) UCM 2008/106 cuya hipótesis principal fue que los estudiantes adquieren más competencias para el desempeño del Trabajo Social en las asignaturas que se ajustan mejor a los perfiles de dicha profesión que aquellas otras que no se ajustan a esos perfiles. Se pasaron 560 cuestionarios a estudiantes de 18 asignaturas diferentes con el fin de contrastar las competencias más importantes del Trabajo Social y se resaltaron los aspetos más significativos de la docencia universitara en la actualidad, como son la: - Incertidumbre en los grupos y su influencia en el aprendizaje. - Orientación profesional en los contenidos programados de las diferentes materias. - Adaptación de las asignaturas al modelo de crédito ECTS. Y Participación activa de los estudiantes en su aprendizaje.

Los círculos viciosos de la educación superior en España:A. Arcarons y. J. de Miguel, Universidad de Barcelona y Universidad de Harvard. España y Estados Unidos, [email protected] investigación parte del reciente informe de la OCDE sobre educación superior en España, publicado en las evaluaciones sobre educación superior de la OCDE, por un equipo externo liderado por Paulo Santiago (París: OCDE, 2009, 166 páginas) y el informe paralelo del Ministerio español. Es el análisis más interesante publicado sobre educación superior en España. En nuestro estudio se analizan ambos volúmenes, desde una perspectiva crítica. Se incluye un análisis de las bases de datos de la UNESCO (Digest 2009), la OCDE (Growing Unequal? y Education at a Glance 2009), y el Banco Mundial. Incluimos el análisis del contexto nacional, las características principales de la educación superior en España, y la estructura del sistema. Presentamos los retos de la educación superior justo antes de la crisis económica. Tratamos las políticas que están realmente en acción, así como también las políticas propuestas, y discutimos las diez prioridades definidas por el equipo externo. En una segunda parte llevamos a cabo un análisis sociológico del impacto de la crisis económica sobre la educación superior, así como también sobre el empleo y el mercado de trabajo; y viceversa. La investigación incluye datos comparativos de los países de la Unión Europea (27), y también análisis de la evolución (principalmente 1970-2005) de las tasas de alumnos matriculados y el gross enrollment ratio en educación superior, y la feminización en esos países.

Experiencia-piloto de implementación de la tutoría entre compañeros (peer tutoring) en el primer curso de la diplomatura de educación social (curso 2008-09).V. Maya, Universidad de Salamanca. España, [email protected] presentar los resultados de una experiencia-piloto de “Tutoría entre Compañeros” implementada como proyecto de innovación educativa durante el Curso 2008-2009 en la Diplomatura de Educación Social (Universidad de Salamanca). Entendemos la tutoría entre compañeros como una modalidad de aprendizaje entre iguales, pero también como una modalidad de acción tutorial (académica y personal) en la que compañeros (de segundo y tercer curso), más conocedores del medio universitario y con mayores competencias a nivel académico, tras un proceso de entrenamiento o formación y a través de un marco de relación asimétrico exteriormente planificado por equipo de profesores, facilitan ayuda, apoyo, guía, orientación, asesoramiento, supervisión, consejo, acompañamiento y seguimiento a un alumnado nuevo y recién llegado a la Universidad/Facultad (primer curso) y con menos competencias académicas, con el fin de optimizar su aprendizaje y desempeño académico y facilitar sus procesos de transición, adaptación, ajuste y promoción a/en la institución universitaria. Se trata de un recurso pedagógico de inestimable valor en el entramado organizativo de la enseñanza universitaria que en ningún momento puede suponer una sustitución de la tutoría ejercida por el profesor, sino más bien un complemento y apoyo fundamental que potencia y completa el desarrollo y funcionalidad de un Plan Institucional de Acción Tutorial situado en las coordenadas del Espacio Europeo de Educación Superior. Se presenta también en última instancia como una estrategia capaz de prevenir el posible fracaso en el primer año universitario, y por tanto capaz de reducir la tasa de abandono prematuro de los estudios o el cambio de titulación.

La emergencia de universidades indígenas en el continente americano: la lucha por el reconocimiento de la cultura y la autonomía indígena desde la dimensión de la educación superior.F.J. Ullán, Universidad de Alicante. España, [email protected] indígenas americanos están reclamando un espacio propio como agentes activos en la producción y transmisión de conocimiento, utilizando para ello los moldes institucionales creados por el propio Occidente, universidades y otras instituciones de educación superior, pero bajo su propio control y con sus propios curricula, contenidos y programas educativos en los que permee y se reelabore, ahora desde los mecanismos académicos de producción cultural y no los de la mera tradición, su particular visión del mundo. Es lo que los líderes indianistas denominan “la descolonización del conocimiento”. La primera institución de educación superior indígena abrió sus puertas en 1968 en los EE.UU. en una reserva Navajo. Para los años 90 eran ya docenas en todo el país. Es en esa década que, en relación con el definitivo despertar de sus movimientos indios, surgirían proyectos similares en varios países de América Latina. La experiencia norteamericana ha ejercido, sin duda, una notable influencia en el resto del continente. Sin embargo, las diferencias económicas, institucionales, demográficas y culturales en el variado mosaico de países americanos han dado como resultado proyectos universitarios muy diferentes y han ejercido una influencia decisiva en el grado de éxito o fracaso de los mismos. Este paper se plantea dos objetivos: 1) analizar el marco ideológico general que conduce a la creación de universidades indígenas (la teoría de la “descolonización del conocimiento) y 2) Establecer una tipología continental de modelos de universidades indígenas con valor explicativo. La tesis que se propone es que las formas que adopta la universidad indígena en cada país reflejan directamente el marco institucional del mismo y la posición que ocupan en él los indígenas.

La evaluación por competencias: una propuesta metodológica para las prácticas externas de máster oficial en el área de Ciencias Sociales.L. Finkel, P. Parra y E. Roquero, Universidad Complutense de Madrid. España, [email protected] políticas educativas más recientes enfatizan el análisis y seguimiento de las competencias adquiridas con el propósito de subsanar tanto los desequilibrios patentes entre el mundo de la educación y del trabajo como los existentes entre la cualificación formal de los trabajadores y los requerimientos de los puestos de trabajo. En esta comunicación se profundiza en el primer tipo de desajustes mencionados, en un intento por determinar los puntos de encuentro entre el ámbito formativo y el profesional requeridos en términos de competencias y habilidades, aunque teniendo como principal referente que la definición de la adaptabilidad a la demanda no ha de ser el eje exclusivo que medie la relación. El texto está estructurado

en dos bloques. En el primero, y a partir de la literatura específica, se presenta una revisión del debate acerca del concepto de competencia, así como de los enfoques que abordan la aplicación de tales competencias en el mundo profesional y las metodologías aplicadas. En el segundo, y a partir de un proyecto actualmente en curso, se presenta la metodología de evaluación utilizada para determinar los principales componentes que conforman una competencia profesional según son definidos por los profesionales y estudiantes involucrados en las prácticas externas de másters y se exponen, con carácter exploratorio, los principales resultados obtenidos.

SESIÓN IV: Universidad (2ª parte)

Responsable: Leopoldo Cabrera. Universidad de La Laguna. [email protected]

Segunda reunión del subgrupo de universidad.

Comunicaciones:

Universidad (estudiantado).

La identidad europea en las y los estudiantes universitarias/osAna Carrillo, Universidad Pablo de Olavide. España, [email protected] Europa moderna es un ente vivo que empezó a forjarse a mediados del siglo XX. Tras la firma del Tratado de Roma (1957) y del Tratado de Bruselas en 1965, la Unión Europea ha sido denominada de múltiples formas: desde la Comunidad Europea del Acero y del Carbón (CECA, 1951), la Comunidad Europea de la Energía Atómica, Euratom (1957), hasta terminar en la Comunidad Económica Europea, CEE, (1958). Treinta y cuatro años más tarde, en el Tratado de Maastricht (1992), la CEE cambió su nombre a Unión Europea (UE). Esta evolución en la terminología evidencia que Europa se ha ido adaptando y moldeando en función de las transformaciones económicas y políticas que ha ido sufriendo. Desde sus orígenes hasta hoy día, la Unión Europea ha sufrido varias transformaciones económicas, sociales y políticas. La implantación de una moneda única (el euro), la libre circulación entre los países miembros de la Unión y el referéndum de la Constitución Europea son algunas de las transformaciones que constatan la consolidación de la UE. Este proyecto analiza la situación actual de Europa desde el punto de vista de la identidad europea. Sería demasiado ambicioso para este proyecto, aunque no menos interesante, intentar investigar sobre la identidad en toda la sociedad europea. Dado que ello es imposible, es necesario aclarar que el ámbito de estudio ha sido acotado a las y los estudiantes europeos universitarios.

Ecología de los saberes y reinvención emancipadora en la universidad.A. Abreu y A. Campani, Universidade Estadual Vale do Acaraú y Universidad de Valencia, Brasil y España.El texto presenta un abordaje teórico acerca de la pedagogía universitaria destacando el papel de la docencia en la articulación de la enseñanza, investigación y extensión, en una perspectiva de la ecología de los saberes y de la reinvención emancipadora. Históricamente, la universidad ha experimentado una contradicción entre producir un alto nivel de cultura a partir de conocimientos específicos volcados a la formación de una elite cultural y por otro lado, la creación de patrones culturales así como los conocimientos necesarios a la transformación social. Las políticas de ampliación e interiorización de la enseñanza superior han incrementado el acceso de distintos grupos sociales, tanto docentes como discentes, a la universidad, favoreciendo un ambiente de multiplicidad relacional. La existencia de esa multiculturalidad tiende a generar nuevas sociabilidades. Precisamente ésas vienen constituyéndose en un reto para la docencia universitaria, a la medida en que esos grupos tienen historias, saberes, prácticas individuales y colectivas que se entremezclan, configurando una ecología de los saberes. A sabiendas de que la ecología de los saberes consiste en la interlocución entre el saber científico y los demás saberes oriundos de las sociabilidades emergentes de las experiencias internas y externas a la universidad, se

sostiene que las concepciones de enseñanza, investigación y extensión deben estar basadas en dicha pluralidad. Hay que tener en cuenta estos conflictos cognitivos generados por esa misma pluralidad, con el fin de que las prácticas docentes puedan ser reinventadas, produciendo de esta manera, nuevas epistemologías de carácter emancipador. El papel de la docencia será, por lo tanto, el de mediar la interacción de los saberes emergentes con vistas a una reconfiguración de los mismos hacia una proficua combinación de las prácticas de enseñanza, investigación y extensión.

El Espacio Europeo de Educación Superior en España: Resultados empíricos del proceso de convergencia en el periodo 2003-2007.R. Arriazu, Universidad Complutense de Madrid, España, [email protected] proceso de adaptación y/o armonización de las estructuras universitarias a las directrices que rigen el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) constituye actualmente un eje transversal en el diseño de la política educativa universitaria en España. Teniendo en cuenta esta consideración, se presentan los resultados más significativos de la Encuesta Nacional de Convergencia Europea (ENCE), investigación diseñada para analizar global y estadísticamente la evolución, incidencia y representatividad de las asignaturas piloto ECTS en el contexto universitario español desde la primera convocatoria oficial aprobada por el Ministerio de Educación en 2003 hasta el curso académico 2007. El objeto de esta indagación empírica ha sido registrar integral y sistemáticamente las principales tendencias en materia de convergencia universitaria en el aula diferenciando la institución de procedencia, el ciclo de estudios y la titulación académica desde donde se ofertan este tipo de asignaturas experimentales para determinar así la predisposición española en su compromiso suscrito en la Declaración de Bolonia en 1999.

Cambios en los itinerarios de matrícula. Abandonos parciales y reubicaciones universitarias.A. Villar. Universidad de Valencia. España. En la comunicación que presentamos describimos los resultados de un seguimiento de la matrícula de estudiantes universitarios identificados como ausentes evaluativos a partir de la aplicación de un indicador educativo: la tasa de ausencia evaluativa. Este seguimiento se realiza para una cohorte concreta de estudiantes y lo concentramos en aquellos definidos como ausentes evaluativos y que deciden no formalizar la matrícula en el siguiente curso o en cursos sucesivos, lo que podríamos denominar abandono de estudios. Exploraremos las trayectorias académicas consecutivas a su primer año de matrícula obteniéndose resultados sobre estudiantes que no se han matriculado en el segundo y en el tercer año de estudios teóricos. Seguidamente, exponemos una visión que cuestiona el término de abandono en su aplicación al ámbito universitario, aunque se trate de uno de los conceptos que más aparecen actualmente, en los informes de análisis sobre el estado del sistema universitario, utilizado, de manera frecuente, como un indicador educativo (tasa de abandono). De hecho, es uno de los indicadores que se han empleado en el proceso de verificación de los planes de estudio de grado. La propuesta alternativa que argumentamos es la utilización de este término de una manera más precisa. A partir de la investigación realizada concluimos que más que abandono de estudios universitarios tenemos que hablar de cambio de titulación, como una de las cuestiones presentes en el sistema universitario y que se caracteriza como un abandono transitorio, más que definitivo y que se experimenta, por sus protagonistas, los y las estudiantes, como un cambio de itinerario o reubicación, más que como una salida del sistema

Los estudiantes universitarios. Perfiles, orientaciones y procesos de cambio.Inés Soler Julve, Antonio Ariño Villarroya y Ramón Llopis Goig, Universidad de Valencia. España, [email protected] de investigación e hipótesis de partida: La comunicación presenta los datos de una investigación cuyo principal objetivo consistió en examinar las modalidades de vinculación al estudio-aprendizaje de los estudiantes universitarios. Se partía de una doble hipótesis: la flexibilización del compromiso de los estudiantes con su proceso de formación y el cambio que se produce en la relación entre la educación y los procesos vitales. Descripción de los datos: Los datos en que se basa la presente comunicación proceden de una muestra de 6.120 estudiantes de primer y segundo ciclo de la Universidad de Valencia. El material empírico se compone de información relativa al rendimiento escolar, tiempo de permanencia en la universidad, motivos de elección de titulación, régimen de dedicación al estudio, expectativas de

inserción profesional y hábitos de estudio. Métodos de obtención de datos y procesos de análisis: Los datos se han obtenido mediante una encuesta online realizada de octubre a noviembre de 2009. Junto al análisis bivariable de las principales variables, la comunicación presenta la construcción de una tipología que permite aventurar la diversidad de perfiles existentes en la actualidad (por medio del análisis factorial y el análisis de conglomerados). Principales resultados o conclusiones: Entres las conclusiones se apunta la creciente pluralización del oficio de estudiar, pluralización que depende en gran medida de la dedicación a la carrera formativa, el tipo y grado de compromiso con el estudio. Se señalan también algunas implicaciones de los resultados en la implantación del modelo de enseñanza-aprendizaje basado en el crédito ECTS.

Sobre las Becas Erasmus. Y. Castilla, Universidad de Granada. España, El proyecto que vamos a llevar a cabo se basa en varias preguntas respecto a las becas Erasmus y los estudiantes que acceden a dichas becas. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Granada se ha producido un paulatino aumento de estudiantes de toda Europa, constando como uno de los destinos más solicitados de España. Entonces cabe preguntarnos las diferentes motivaciones de los estudiantes para elegir Granada como destino, los mecanismos de información de los que disponen, sus opiniones y experiencias. Por otro lado, vemos que resulta muy interesante la evolución histórica de dichas becas y el cambio que ha podido generar la reforma universitaria. Nuestro objetivo principal es observar el funcionamiento de estas becas, las ventajas que obtienen los alumnos que disfrutan de ellas y los problemas que pueden surgir. Para ello vamos a utilizar la metodología cuantitativa, se entregarán encuestas por internet a los alumnos que han disfrutado de beca Erasmus años anteriores y a los que están de beca este año. Además, vamos a realizar un grupo de discusión y observación participante.

Opiniones y actitudes de los jóvenes españoles hacia la educación a principios del XXI.Leopoldo Cabrera, Universidad de La Laguna. España. [email protected] principios del siglo XXI han estabilizado las tasas netas de escolarización postobligatoria en España desde la última década: alrededor del 75% a los 17 años y del 27% de 18 a 22 años, entre los cursos 1996-97 y 2006-07. ¿Han cambiado los patrones de los jóvenes? ¿Cuáles son sus opiniones y actitudes hacia la educación? ¿Para qué y por qué estudian? Estas y otras preguntas son esenciales para vislumbrar la evolución de las tasas de escolarización futuras y para prever la evolución de la demanda educativa en España. El propósito de este estudio es presentar el perfil o perfiles de los estudiantes que aún lo son o han dejado de serlo recientemente a partir de las respuestas que los jóvenes españoles dan cuando se les pregunta por los estudios y por su futuro. Contamos para ello con los datos muestrales de las investigaciones del Instituto de la Juventud (INJUVE) y de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los datos descriptivos generales cuantitativos de la población escolar proceden de los registros estadísticos del Ministerio de Educación (MEC) y de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estigma y discriminación hacia las personas con discapacidad. Cultura ciudadana de los estudiantes Normalistas en México.Jesús García Reyes. Universidad Nacional Autónoma de México. México, [email protected] México actual busca consolidar la democracia. La ciudadanía, por su parte, ha adquirido importancia porque en ella se manifiesta la expresión de todo individuo frente al Estado y a sus congéneres. La educación juega un papel importante en la construcción de una cultura ciudadana. Los estudiantes normalistas, como educadores, tendrán una importante responsabilidad en la formación ciudadana de las futuras generaciones. El objetivo de este trabajo es analizar algunos rasgos de la cultura ciudadana en estudiantes normalistas. El plantel y el sexo son circunstancias que influyen en las actitudes de los individuos. Algunos de ellos no se relacionarían con personas con discapacidad, otros no le darían trabajo.El estigma y la discriminación son unos de los impedimentos para plena aceptación social y por ende para la construcción de la ciudadanía.