gobierno municipal de riberalta · 2010-02-05 · que la oficialía mayor de desarrollo económico...

21
Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez _______________________________________ ______________________________________________________________________ Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni 273 B.- UNIDAD DESARROLLO AGROPECUARIOARTESANIAS Y TURISMO. (APOYO A LA PRODUCCION) B.1 ANTECEDENTES El Honorable Gobierno Municipal de Riberalta, ha continuado con la implementación de nuevas políticas de desarrollo productivo, con el fin de cumplir eficientemente sus funciones en favor de la colectividad en nuestro Municipio. Una de estas políticas es la de llevar a cabo un proceso permanente de seguimiento y supervisión técnica principalmente en el área agrícola y pecuaria, que permita observar la realidad en la que se desarrolla la gestión productiva en las comunidades campesinas e indígenas y Originarias del Municipio, dándole continuidad a los proyectos priorizados por estos sectores insertados en el Programa Anual de Operaciones (POA) 2009, con funciones y atribuciones dirigidas a supervisar, apoyar y fortalecer las iniciativas productivas que se generan en Comunidades pertenecientes al Municipio, con el fin de continuar canalizando los recursos económicos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH los cuales están destinados para la ejecución de Proyectos Productivos Agropecuarios con el propósito de asegurar la dieta alimenticia por medio del incentivo a la producción de alimentos básicos (dotación de semillas de arroz, maíz, frejol, yuca , plátano y hortalizas principalmente), así como la de mejorar las condiciones de vida al generar un ingreso económico de las familias beneficiarias de cada uno de los proyectos con la comercialización de los excedentes de la producción, dentro del marco de las competencias municipales establecidas en el D.S. 28421 promulgado el 21 de octubre de 2005, donde establece la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el mismo que otorga a los gobiernos municipales competencias en salud, educación, seguridad ciudadana y promoción del desarrollo económico local y empleo, posteriormente el D.S.Nº 29565 del 14 de mayo de 2008 en el Numeral 3: “Fomento al Desarrollo Económico Local y Promoción del Empleo”, incisos vi, vii, viii, ix, x, xi, xii, xiii y xiv. amplia y clarifica estas competencias, por lo que la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo además de las Unidades bajo su dependencia en estrecha coordinación con el Comité Ejecutivo de la Federación de Campesinos y la CIRABO, siguen los lineamientos básicos establecidos en la Línea Base del Desarrollo Económico Productivo elaborada el año pasado, con las organizaciones sociales dentro del Municipio. En el presente documento, se eleva para conocimiento de la Autoridad edilicia para los fines consiguientes, las actividades realizadas por el personal técnico de la Unidad dentro de la ejecución del Plan Operativo Anual de la Unidad de Apoyo a la Producción Gestión 2009, las cuales se resumen en la valoración de los resultados y logros alcanzados, conclusiones, sugerencias y recomendaciones para brindar un servicio técnico productivo eficiente en el ámbito local Municipal. B.2.- ACTIVIDADES TECNICAS REALIZADAS Todas las actividades técnicas fueron coordinadas y ejecutadas por el personal de las Unidades que dependen de la Oficialía Mayor así como los técnicos asignados por la Federación de Campesinos y por CIRABO, quienes levantaron y procesaron in situ todos la información referidos al requerimiento de semillas y la superficie de siembra en las comunidades campesinas e indígenas, en tanto que los técnicos de la Unidad de Desarrollo Agropecuario y de la Unidad de Apoyo a la Producción, en coordinación con la Dirección Administrativa del GMR, elaboraron los proyectos y armaron las carpetas

Upload: vudan

Post on 18-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

273

B.- UNIDAD DESARROLLO AGROPECUARIOARTESANIAS Y TURISMO. (APOYO A LA PRODUCCION) B.1 ANTECEDENTES El Honorable Gobierno Municipal de Riberalta, ha continuado con la implementación de nuevas políticas de desarrollo productivo, con el fin de cumplir eficientemente sus funciones en favor de la colectividad en nuestro Municipio. Una de estas políticas es la de llevar a cabo un proceso permanente de seguimiento y supervisión técnica principalmente en el área agrícola y pecuaria, que permita observar la realidad en la que se desarrolla la gestión productiva en las comunidades campesinas e indígenas y Originarias del Municipio, dándole continuidad a los proyectos priorizados por estos sectores insertados en el Programa Anual de Operaciones (POA) 2009, con funciones y atribuciones dirigidas a supervisar, apoyar y fortalecer las iniciativas productivas que se generan en Comunidades pertenecientes al Municipio, con el fin de continuar canalizando los recursos económicos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH los cuales están destinados para la ejecución de Proyectos Productivos Agropecuarios con el propósito de asegurar la dieta alimenticia por medio del incentivo a la producción de alimentos básicos (dotación de semillas de arroz, maíz, frejol, yuca , plátano y hortalizas principalmente), así como la de mejorar las condiciones de vida al generar un ingreso económico de las familias beneficiarias de cada uno de los proyectos con la comercialización de los excedentes de la producción, dentro del marco de las competencias municipales establecidas en el D.S. 28421 promulgado el 21 de octubre de 2005, donde establece la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el mismo que otorga a los gobiernos municipales competencias en salud, educación, seguridad ciudadana y promoción del desarrollo económico local y empleo, posteriormente el D.S.Nº 29565 del 14 de mayo de 2008 en el Numeral 3: “Fomento al Desarrollo Económico Local y Promoción del Empleo”, incisos vi, vii, viii, ix, x, xi, xii, xiii y xiv. amplia y clarifica estas competencias, por lo que la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo además de las Unidades bajo su dependencia en estrecha coordinación con el Comité Ejecutivo de la Federación de Campesinos y la CIRABO, siguen los lineamientos básicos establecidos en la Línea Base del Desarrollo Económico Productivo elaborada el año pasado, con las organizaciones sociales dentro del Municipio. En el presente documento, se eleva para conocimiento de la Autoridad edilicia para los fines consiguientes, las actividades realizadas por el personal técnico de la Unidad dentro de la ejecución del Plan Operativo Anual de la Unidad de Apoyo a la Producción Gestión 2009, las cuales se resumen en la valoración de los resultados y logros alcanzados, conclusiones, sugerencias y recomendaciones para brindar un servicio técnico productivo eficiente en el ámbito local Municipal. B.2.- ACTIVIDADES TECNICAS REALIZADAS Todas las actividades técnicas fueron coordinadas y ejecutadas por el personal de las Unidades que dependen de la Oficialía Mayor así como los técnicos asignados por la Federación de Campesinos y por CIRABO, quienes levantaron y procesaron in situ todos la información referidos al requerimiento de semillas y la superficie de siembra en las comunidades campesinas e indígenas, en tanto que los técnicos de la Unidad de Desarrollo Agropecuario y de la Unidad de Apoyo a la Producción, en coordinación con la Dirección Administrativa del GMR, elaboraron los proyectos y armaron las carpetas

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

274

completas de las 16 comunidades campesinas beneficiarias de los Proyectos (Cuadro Nº 1) bajo los términos del Documento Base de Contratación (DBC) para su publicación en la Mesa de Partes (Montos menores a Bs. 20.000) y en el SICOES (Montos mayores a Bs. 20.000). mientras que los 2 técnicos que apoyan a las comunidades indígenas, en coordinación con los técnicos de la Unidad, elaboraron los proyectos y armaron las carpetas de 6 Proyectos para el Distrito Indígena (Cuadro Nº 2) y 11 Proyectos de “Capacitación y Asistencia Técnica en el cultivo de yuca y plátano” (Cuadro Nº 3) para beneficiar a 11 comunidades indígenas pertenecientes al Cantón Concepción, cumpliendo así con lo estrictamente administrativo. Cabe resaltar que todos los proyectos que están siendo ejecutados en las comunidades del sector campesino e indígena fueron adjudicados por consultores individuales de las mismas comunidades, hecho que con seguridad redundara en la ejecución física del 100% de las actividades programadas, así como la ejecución del 100% de los recursos económicos asignados para cada proyecto. (En Anexos, Cuadros Nº 5, Nº 6 y Nº 7). Por otro lado, todo el personal técnico de las Unidades dependientes de la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo de nuestro Gobierno Municipal y los 2 técnicos de CIRABO fueron designados mediante Memorándums como Supervisores y Fiscalizadores Institucionales de los proyectos productivos en ejecución. B.3..- RESULTADOS Y LOGROS OBTENIDOS A).- PROYECTOS EJECUTADOS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS CONTEMPLADOS DENTRO DEL POA MUNICIPAL 2009. Cuadro Nº 1.- Demandas de proyectos productivos de las comunidades campesinas del Cantón Florida y del Cantón Ívon Nº Nombre del Proyecto y Comunidad Monto (Bs.) Observaciones 01 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz,

Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Puerto Chacobo D7 24.950,00 94% Avance físico. Retención del 7%

como garantía de buena ejecución. 02 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz,

Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Santa Rita D7 24.950,00 95% Avance físico. Retención del 7%

como garantía de buena ejecución. 03 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz,

Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Consuelo del RosarioD6 24.930,00 95% Avance físico. Retención del 7%

como garantía de buena ejecución. 04 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz,

Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Avaroa D6 19.490,00 100% Avance físico y financiero.

05 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz, Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Nueva Unión D7

19.450,00 100% Avance físico y financiero.

06 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz, Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Los Ángeles D6

17.950,00 100% Avance físico y financiero.

07 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz, Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Desvelo D6

24.950,00 93% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

08 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC San Juan Km. 42 D7

24.950,00 98% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

09 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Santa Rosa D7

16.480,00 100% Avance físico y financiero.

10 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Palmira del Florida D6

29.920,00 98% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

11 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC El Hondo D6

22.500,00 97% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

12 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Warnes D6

29.950,00 94% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

13 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Campo Central D6

29.950,00 93% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

14 Asistencia Técnica y Capacitación en el Cultivo de Arroz Maíz, Fréjol, Yuca y Plátano en la CC Mariposas D7

29.920,00 94% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

15 Pre inversión Estudio a Diseño Final Proyecto: Harina de 18.422,20 Estudio entregado en 100%.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

275

Plátano CC Candelaria del Beni D7 16 Pre inversión Estudio a Diseño Final Proyecto: Harina de Yuca

CC Agua Clara D6 17.952,20

Estudio entregado en 100%.

17 Pre inversión seguimiento, evaluación final cultivo fréjol 16 CC. (2 Técnicos).

50.000,00

80% Avance físico. En ejecución.

TOTAL:

426.634,40

96.9% Avance físico promedio

Con la implementación y ejecución de estos proyectos se ha logrado beneficiar en forma directa a 1.532 personas. Por otro lado, de acuerdo al cuadro de referencia, las 16 demandas priorizadas por el sector campesino en el POA Municipal 2009, han sido ejecutadas en su totalidad, alcanzando un promedio de avance físico del 96.9%. Cabe aclarar que esta Organización Social solicito al Ejecutivo Municipal la contratación hasta fin de año de 2 Técnicos Agropecuarios (Wilber Melgar Inuma – Abraham Agreda Yuchina) bajo la modalidad de Consultoría en Línea (con cargo a su presupuesto) quienes fueron los responsables de realizar el seguimiento y supervisión de los Proyectos Productivos ejecutados en la presente gestión y en la gestión 2008, en coordinación con los técnicos de la Unidad. B.4.- PROYECTOS EJECUTADOS EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS CONTEMPLADOS EN EL POA MUNICIPAL Cuadro Nº 2.- Demandas de proyectos productivos de las comunidades del Distrito Indígena – CIRABO

Nombre del Proyecto y Comunidad

Monto (Bs.)

Observaciones

01 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de Yuca y Caña de Azúcar – CIRABO

149.700,00 En ejecución. Avance físico del 54.75%.

02 Capacitación y Asistencia Técnica en la elaboración de Jabón con Aceite de Almendra – CIRABO

39.800,00 95% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

03 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Caña de Azúcar CI Alto Ívon D9

39.500,00 94% Avance físico. Retención del 7% como garantía de buena ejecución.

04 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Caña de Azúcar CI Motacusal del Florida D9

24.750,00 96% Avance físico. Retención de 7% como garantía de buena ejecución.

05 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Caña de Azúcar CI Cachuelita D9

24.700,00 94% Avance físico. Retención del.7% como garantía de buena ejecución.

06 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Caña de Azúcar CI Las Limas

19.950,00 95% Avance físico.

07 Apoyo Técnico Profesional y Logístico Distrito Indígena D9 (3 Técnicos)

150.000,00

80% Avance físico. En ejecución.

TOTAL:

448.400,00

88.1% Avance físico promedio

Con la implementación y puesta en marcha de estos proyectos, se ha logrado beneficiar directamente a cerca de 400 personas. De acuerdo al cuadro Nº 2, hay 5 demandas priorizadas por las comunidades del Distrito Indígena en el POA Municipal gestión 2009, han sido ejecutadas en su totalidad, alcanzando un promedio de avance físico del 94.8%, en tanto que 1 demanda a sufrido un retraso en el desembolso y en el avance físico, el mismo que alcanzo el 54.75%, siendo devengada su conclusión definitiva para el mes de febrero de la gestión 2010.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

276

De todos modos, el avance físico promedio a alcanzado 88.1%. Cuadro Nº 3.- Demandas de proyectos productivos de las comunidades indígenas del Cantón Concepción

Nombre del Proyecto y Comunidad

Monto (Bs.)

Observaciones

01 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Buen Destino

59.950,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

02 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Santa Rosita del Florida

19.900,00 100% Avance físico y financiero.

03 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Triunfo

19.950,00 100% Avance físico y financiero.

04 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Brillante

37.600,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

05 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Santa Rosita del Biata

24.950,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

06 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Santa Elena del Lago

29.350,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

07 Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Los Tubos

19.900,00 100% Avance físico y financiero.

08

Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Centrito

32.500,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

09

Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Alta Gracia

34.800,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

10

Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Recreo

27.900,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

11

Capacitación y Asistencia Técnica en el Cultivo de la Yuca y Plátano CI Peña Amarilla

42.650,00 Licitado y adjudicado. En ejecución.

TOTAL:

349.450,00

Con la implementación y puesta en marcha de estos proyectos, se va a lograr beneficiar directamente a alrededor de 500 personas. Según nos muestra el Cuadro Nº 3, hay 3 demandas priorizadas por las Comunidades con montos menores a Bs. 20.000 que ya han sido concluidas en su totalidad, alcanzando un avance físico del 100%, mientras que 8 demandas priorizadas por las comunidades tienen un presupuesto mayor a Bs. 20.000, habiéndose adjudicado los consultores hace unos días atrás, motivo por el cual la conclusión definitiva a sido programada para el mes de febrero o marzo de la gestión 2010. Cabe aclarar que esta Organización Social solicito al Ejecutivo Municipal la contratación hasta fin de año de 3 Técnicos (Teófilo Aulo M.- Rivelino Ortiz S.- Dania Moron C.) bajo la modalidad de Consultoría en Línea (con cargo a su presupuesto) quienes en coordinación con los técnicos de la Unidad fueron los responsables de realizar todo el proceso de elaboración, publicación, adjudicación, seguimiento y supervisión de los Proyectos Productivos que están siendo ejecutados en la presente gestión.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

277

B.5.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS E INDIGENAS NO CONTEMPLADAS EN EL POA 2009. Como parte de una política municipal establecida en las competencias municipales para fomentar la producción de cultivos agrícolas que forman parte de la seguridad alimentaria en la dieta diaria, además de paliar en algo las necesidades del organismo humano en cuanto al consumo de proteína de origen vegetal, se distribuyo semilla de fréjol de las variedades locales tipo rastrero y arbustivo bajo la modalidad de entrega contra solicitud escrita realizada al Ejecutivo Municipal, logrando llegar a beneficiar a 16 comunidades campesinas y 8 comunidades indígenas, las cuales se detallan en el siguiente cuadro: Cuadro Nº 4.- Distribución semilla de fréjol a Comunidades Campesinas e Indígenas

COMUNIDAD

CANTON

PERSONAS

BENEFICIADAS

01 Warnes Florida 124 02 Avaroa Florida 93 03 Los Ángeles Florida 65 04 Campo Central Florida 66 05 San Juan Km. 42 Ívon 106 06 Santa Rita Ívon 71 07 San Jorge Ívon 38 08 Santa Rosa Ívon 65 09 Palmira Florida 36 10 Consuelo del Rosario Florida 36 11 Nueva Unión Ívon 44 12 Campo Esperanza Ívon 10 13 Santa Amalia Florida 93 14 Berlín Ívon 36 15 7 de Julio Florida 150 16 Nazareth Ívon 68 17 Nueva Unión II Concepción 5 18 Alto Ívon Ívon 93 19 Los Tubos Concepción 50 20 Triunfo Concepción 12 21 Buen Destino Concepción 16 22 Los Cayuces Ívon 82 23 Santa Elena del Lago Concepción 26 24 Brillante Concepción 31

TOTAL:

3 CANTONES

1.416

CURSOS Y EVENTOS DE CAPACITACION En representación de la Unidad y del Gobierno Municipal, hemos participado en los siguientes eventos:

a) Participación en el Taller Sectorial del PEDEG-R, auspiciado por el Comité Interinstitucional de Genero, realizado en nuestra ciudad el 24 de Julio del presente año en los ambientes del Hotel Campos.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

278

b) Participación de la reunión interinstitucional sobre el tema: “Cambio climático e incendios forestales”, realizado el 14 de Agosto en el

c) Auditorio de Radio San Miguel, auspiciado por CIPCA-NORTE y Radio San

Miguel. d) Participación en el 2º Taller de Validación del Diagnostico del “Plan Estratégico

de Desarrollo Turístico del Municipio de Riberalta” e) elaborado por ECOTERRA Tourims & Busines Consulting, llevado a cabo en el

Salón Consistorial Municipal el 5 de Octubre de los corrientes. f) Participación en la FERIA PRODUCTIVA, CULTURAL Y TURISTICA

“MOJEÑA – CHIQUITANA”, realizada en la ciudad de Trinidad – Beni del 23 al 25 de Octubre de los corrientes, patrocinada por los Gobiernos Municipales y Prefecturales de Trinidad y Santa Cruz de la Sierra.

Cuadro Nº 5.- Detalle del desembolso económico realizado a los ejecutores de las comunidades campesinas. Nº

Comunidad

Ejecutor 1ª.

Planilla (Bs.)

2ª. Planilla (Bs.)

Retención 7% (Bs.)

Monto Total (Bs.)

01 Consuelo del Rosario Juan Paredes G. 9.505,53 13.679,37 1.745,10 24.930,00 02 Warnes Gumercindo Puro M. 12.346,68 15.506,82 2.096,50 29.950,00

03 Santa Rosa del Ivon Juan Ejuro B. 8.545,00 7.935,00 0,00 16.480,00

04 San Juan Km.42 Nicolás Álvarez A. 10.073,76 13.129,74 1.746,50 24.950,00

05 Santa Rita Atanacio Choque C. 10.631,76 12.571,74 1.746,50 24.950,00

06 Los Ángeles Jaime Fariña D. 9.040,00 8.910,00 0,00 17.950,00

07 Campo Central Felipe Dávalos H. 11.169,25 16.684,25 2.096,50 29.950,00

08 Desvelo Ma. del Carmen Canamari 9.327,90 13.875,60 1.746,50 24.950,00

09 El Hondo Demetrio Caya M. 8.751,30 12.099,30 1.569,40 22.420,00

10 Avaroa Benjamín Barberi Ch. 10.040,00 9.450,00 0,00 19.490,00

11 Palmira del Florida Adolfina Uechi R. 11.783,10 16.042,50 2.094,40 29.920,00

12 Las Mariposas Benedito Álvarez J. 11.308,80 16.516,80 2.094,40 29.920,00

13 Puerto Chacobo Darwin Tudela D. 9.783,60 13.419,90 1.746,50 24.950,00

14 Nueva Unión Erland Chávez R. 9.876,00 9.574,00 0,00 19.450,00

TOTALES

142.182,68

179.395,02

18.682,30

340.260,00

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

279

Cuadro Nº 6.- Detalle del desembolso económico realizado a los ejecutores de las comunidades del Distrito Indígena.

Comunidad

Ejecutor 1ª.

Planilla (Bs.)

2ª. Planilla

(Bs.)

Retención 7% (Bs.)

Monto Total (Bs.)

01 CIRABO Erland Domínguez Noco 76.234,42 0 0 149.700,00 02 CIRABO Flora Beyuma Cartagena 18.786,00 18.228,00 2.786,00 39.800,00 03 Alto Ivon David Toledo Soria 18.767,40 17.967,60 2.765,00 39.500,00 04 Motacusal Guillermo Rojas Ruiz 11.466,90 11.550,60 1.732,50 24.750,00 05 Cachuelita Gualberto Chávez Moreno 11.504,10 11.466,90 1.729,00 24.700,00 06 Las Limas Gualberto Chávez Moreno 9.458,10 9.095,40 1.396,50 19.950,00

TOTAL:

146.216,92

68.308,50

10.409,60

298.400,00

Cuadro Nº 7.- Detalle del desembolso económico realizado a los ejecutores de las Comunidades Indígenas del Cantón Concepción. Nº Comunidad Ejecutor 1ª. Planilla

(Bs.) 2ª. Planilla

(Bs.) Retención 7% (Bs.)

Monto Total (Bs.)

01 Peña Amarilla Fanor Amapo Yubanera En tramite 42.650,00 02 Alta Gracia Fanor Amapo Yubanera En tramite 34.800,00 03 Buen Destino Fanor Amapo Yubanera En tramite 59.950,00 04 Santa Rosita del

Florida Fanor Amapo Yubanera 19.900,00 19.900,00

05 Santa Rosita del Biata Fanor Amapo Yubanera En tramite 24.950,00 06 Centrito Fanor Amapo Yubanera En tramite 32.500,00 07 Recreo Pedro Sanjinez Yoamona En tramite 27.900,00 08 Triunfo Pedro Sanjinez Yoamona 19.950,00 19.950,00 09 Los Tubos Pedro Sanjinez Yoamona 19.900,00 19.900,00 10 Brillante Pedro Sanjinez Yoamona En tramite 37.600,00 11 Santa Elena del Lago Fanor Amapo Yubanera En tramite 29.350,00

TOTAL:

59.750,00

349.450,00 C.- UNIDAD GESTION DE RIESGO. Área Rural Comunidades Campesinas e Indígenas En el presente mes se viene trabajando en forma activa activando el Sistema de Alerta Temprana (SAT), para la prevención y mitigar los eventos adversos como son los

Incendios Forestales e Inundaciones. Se tuvo planificado salida al campo, para poder coordinar en atención de emergencia. Foto de EDAN, con el señor Félix Divibay Ejecutivo de Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Regional Vaca Diez, Oficial Mayor de Desarrollo Económico y Productivo y Bomberos Voluntarios Riberalta. EDAN, en el camino a Santa María, ha negado por causa

de elevación del nivel de agua en arroyo el prado. Se coordina con reuniones interinstitucionales en el municipio, para poder fortalecer con en la respuesta ante eventos

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

280

adversos. ACCESO A LA COMUNIDAD (ÚNICA VIA TERRESTRE) El acceso de la única vía terrestre se encuentra en buen estado hasta la Comunidad BERLÍN VIEJO, que a 100 metros es afectada con cuatro cortes de agua BERLÍN NUEVO, el primer corte se encuentra a 10 minutos en motocicleta con una extensión de aproximadamente 250 a 300 metros, con una altura uniforme de 80 cm a 1 metros de agua ha sobrepasado el puente de madera, llegando a la otra orilla, 6 metros a 10 metros existe otros corte de aproximadamente a 80 metros, con un nivel de agua de 80 cm, luego a 20 minutos existe un desvío por la selva, de camino totalmente rústico, luego de 5 minutos se encuentra la comunidad, que es NUEVO BERLÍN, luego por el tiempo y no se pudo acceder a la otra parte de BERLÍN NUEVO, por datos de los mismos comunarios, se encuentra aproximadamente a 1 hora en motocicleta con un corte de un arroyo de 250 metros con un nivel de agua e 1,50 cm no se pudo realizar la evaluación, solo se recogió datos de los demás comunarios. COMUNICACIÓN Las comunicaciones por vía terrestre son dificultosas. No existe una radio de comunicaciones, solo escuchan las radios de emisoras de Riberalta. SECTOR SALUD El área de salud se encuentra totalmente inhabilitada por no encontrarse los responsables de salud, existen tres auxiliares, que son los encargados de la posta de salud. Existen enfermedades por aumento de nivel del agua, tales como:

Infecciones respiratorias agudas (IRA´s) Enfermedades diarreicas agudas (EDA´s) Dengue clásico

Se necesita un MÉDICO GENERAL y un EPIDEMEÓLOGO o TECNICO DEL PROGRAMA MALARIA. EDUCACIÓN Se paralizaron las labores escolares por el lapso de 15 días, por motivo de las enfermedades, en su mayoría de los niños, se encuentran afectados. La infraestructura no se encuentra afectada, pero si el alumnado en general, muchos niños fueron evacuados por sus padres a la ciudad de Riberalta. SECTOR DE AGRICULTURA Se encuentra perdidas 10,5 hectáreas: Maximiliano Duri Adagua, con media Ha, de Chocolate (90) plantas. Melvin Navi, dos Ha, una de arroz, media de chocolate y media de yuca.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

281

Manuel Peinado Duri, con media Ha, de arroz y media Ha, de yuca De acuerdo a datos de los comunitarios de lo que no se pudo realizar, por la accesibilidad. Existen de acuerdo a los datos que hay siete familias aisladas. SUGERENCIAS Realizar una visita con dos motocicletas hasta las familias que se encuentran aisladas. Valga la aclaración que no se pudo realizar la evaluación a toda la comunidad, falta unas 10 familias que se encuentran anegadas de acceso. Poder contar un vehículo de cuatro ruedas exclusivamente para la Unidad de Gestión de Riesgo, esto con el objeto de poder asistir de forma eficiente y oportuna a nuestra población en general. Poder contar con más recursos económicos, esto para poder facilitar el desplazamiento del personal en las áreas medicas, búsqueda de rescate, y un evaluador. SOLUCIONES Se coordina con la Dirección Local de Salud y Red 07, para el préstamo de médicos para poder socorrer a afectados y damnificados. La ayuda se la realiza de formas oportunas. Después de haber realizado la Evaluación Complementaria se toma decisiones coordina con la Defensa Civil Regional Riberalta y otras instituciones, para de forma conjunta para tomar acciones de Socorro y Asistencia Humanitaria, aprovechando el vehículo de la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo, a la cabeza del Ing. Roger Sossa Rappu, para proceder a entrega de alimentos de acuerdo a estándares ESFERAS Y CARTA HUMANITARIA. Se procedió a la entrega de acuerdo a la solicitud de la Federación de Trabajadores Campesinos Regional Vaca Diez (F.S.U.T.C.R.V.D.) y la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (C.I.R.A.BO.), se detalla en lo siguiente: Así mismo hicimos en fecha 06 de marzo hicimos el Oficio N° 001-09, la solicitud al H. Alcalde Municipal la activación del Color Naranja, según la activación del S.A.T. (Sistema de Alerta Temprana).

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

282

En el mes de marzo, empezamos la entrega de alimentos a los siguientes beneficiarios en las comunidades de:

Nº Nombre de Beneficiario Comunidad Fecha Arroz Azúcar Fideo Sal Conserva Galleta Jabón Aceite Harina

Papel H.

1 Sarela Aro Rodriguez San Juan Km.42 24/03/2009 4 1 1 1 3 * * 1 2 2

2 Saul A. Quetehuari Aro San Juan Km.42 25/03/2009 2 1 1 1 3 * * 1 2 *

3 Edimilson Sena F. La Esperanza (Geneshuaya) 18/03/2009 4 2 3 3 4 1 5 1 * *

4 Zulma Ramírez S. La Esperanza (Geneshuaya) 19/03/2009 4 2 3 3 4 1 5 1 * *

5 Francisco Alipaz C. Carmen Alto (Geneshuaya) 18/03/2009 4 2 3 3 4 1 5 1 * *

6 Angelina Durán F. Carmen Alto (Geneshuaya) 19/03/2009 4 2 3 3 4 1 5 1 * *

7 Ubildo Guiterrez Rimba Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

8 Juan Belso Mosqueira L. Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

9 Luis Bernal Mendez Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

10 Walter Mosqueira L. Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

11 Jacinto Ruíz Escobar Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

12 Celia Medina Nuñez Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

13 Juan Mosqueira Gonzales Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

14 Luis A. Chapi Ramírez Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

15 José Suarez Rodriguez Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

16 Adi Fariñas Medina Santa Teresita 20/03/2009 2 2 1 1 3 1 1 1 2 2

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

283

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

284

Entrega de alimentos durante el mes de abril.

Nº Nombre de Beneficiario Comunidad Fecha Arroz Azúcar Fideo Sal Conserva Galleta Jabón Aceite Harina Papel H.

Semilla de Frejol

1 Wilson Cordero Eamara

Berlin (Presidente Com.) 02/04/2009 62 31 31 15 93 31 64 31 62 31 30

2 Francisco Pardo Arias Berlin 02/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

3 Maximiliano Dury Cachiqui Berlin 03/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

4 José Dury Cachiqui Berlin 04/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

5 Alex Reimundo Divibay I. Berlin 05/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

6 Miguel A. Dury Divibay Berlin 06/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

7 Nelson Montenegro Navi Berlin 07/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

8 Wilson Cordero Eamara Berlin 08/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

9 Jorge Cartagena Pacamia Berlin 09/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

10 Freddy Siany Michel Berlin 10/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

11 Juan Siany Idagua Berlin 11/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

12 Martha Cartagena Torrez Berlin 12/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

13 Orlando Divibay Chuiquiza Berlin 13/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

14 Tito Medrano Gutierrez Berlin 14/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

15 Alejandro Roca Chavéz Berlin 15/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

16 Franklin Divibay Chuquiza Berlin 16/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

17 Saúl Peinado Inuma Berlin 17/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

18 Carlos Mamio Camacho Berlin 18/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

19 Manuel Peinado Inuma Berlin 19/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

285

20 Félix Amutari Rivas

Puerto Chacobo (Com. Ind.) 06/04/2000 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

21 Marisela Bruno Serna

Puerto Chacobo (Com. Ind.) 06/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

22 Sarela Aro Rodriguez San Juan Km.42 16/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

23 Alberto Quetehuari Aro San Juan Km.43 16/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

24 Angel Montero Huari Santa Rita 16/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

25 Carmen Fernandez Simone Santa Rita 16/04/2009 2 1 1 1 3 1 2 1 2 1 2

26 Luis Cuajera Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

27 Herman Rivero Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

28 Franklin Rivero Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

29 Julio Solano Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

30 Placido Cuajera Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

31 Nicola Nogata Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

32 Galindo Ticona Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

33 Mario Moreno Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

34 Luis Cuajera (Hijo) Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

35 Miguel Cuellar Idaguari Lago el Camen 27/04/2009 2 2 1 1 3 1 * 1 2 * *

36 Comunarios Naufragio Río Yata 28/04/2009 1 saco 1 cab. * * 1 caja * *

8 bidon. * * *

37 Ing. Burgoa (repartio en) Concepcion 30/04/2009 * 8 * * * * * 5 * * *

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

286

del Rosario

Coordinación con Defensa Civil

Camino a las comunidades

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

287

Entrega de alimentos por parte del Lic. Roberto Suárez Roca, la Unidad de Gestión de Riesgo, a nombre de la Honorable Alcaldía Municipal de Riberalta.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

288

Entrega de alimentos por el Ing. Roger Angel Sossa Rappu, por parte de la Oficial de Desarrollo Económico y Productivo, en nombre de la Honorable Alcaldía Municipal de Riberalta. Se coordina reuniones interinstitucionales para EVALUACIÓN de las inundaciones, y poder revisar le plan de contingencias para los incendios forestales. Se evalúa el SAT (Sistema de Alerta Temprana), para poder tener un sistema que permita poder responder al llamado de forma rápida y socorrer a las posibles comunidades Campesinas e indígenas. Es bueno aclarar que en éstos meses son muy importantes, por lo que se los a medido de forma trimestral, por encontrarse los incendios forestales y ser un evento de gran magnitud. Coordinamos con las instituciones para poder activar el color Amarillo, para prepararnos para eventos fuertes, a consecuencia de las altas temperaturas de calor. Se asiste a un taller a invitación de CIPCA, para ver el tema el calentamiento global y los efectos de los incendios forestales, donde hemos expuesto como municipio la problemática y las actividades que se han venido desarrollando y que aún se tenían planificadas. Se mantiene reuniones con los CLE´s (Comités Locales de Emergencia), para reportar algún evento adverso, la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Regional Vaca Diez, también toma contacto con los mismos para poder mitigar. A mediados del mes de agosto se hacen sentir los primeros focos de calor, informa según el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología). A finales del mes de agosto ya se tienen los primeros reportes de focos de incendios, en la comunidad Nazaret, se atiende la emergencia en coordinación con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Riberalta y la Federación de Campesinos. TIFON (ESCALA MEDIA) - Precipitación Pluvial con Vientos Huracanados y Granizo. El mes de Octubre se atiende la emergencia, a damnificados y afectados por la precipitación pluvial y granizo con vientos huracanados, según informa el SENAMHI, deja daños cuantitativos, sin pérdidas humanas. Se realiza la EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) con un equipo formando por: Cap. Av. ® Hugo Chávez roca, secretario Departamental de Desarrollo Amazónico. Lic. Roberto Suárez Roca, Jefe de Unidad de Gestión de Riesgo. Personares de la Defensa Civil, Regional Riberalta y soldados del R FF EE 16 Jordán

CIOS. Eddymilson Ferreira Andía, Evaluador de Daños y Análisis de Necesidades y miembro

del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Riberalta.

Luego de la evaluación de que se realiza, se toma acciones de coordinación en reuniones en la Sub prefectura de la Provincia Vaca Diez, con la Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Prensa.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

289

En donde se resuelve, el municipio aporta con alimentos y carpas a damnificados y afectados. La Sub prefectura, da sus ambientes para poder colaborar en la distribución de alimentos y una movilidad de cuatro ruedas, para poder movilizar al personal que estará en la entrega de alimentos.

Nº NOMBRE DE BENEFICIARIO C.I. BARRIO DAÑO CANT. ESTADO

1 Esmeralda Chinari R. 5605689 BN San Francisco Se voló el techo 1 BUENO

2 Aida Victoria Buchapi C. 5610595 BN Unido Su casa se derrumbo 1 BUENO

3 Luisa Beyuma Tabo 10822152 BN Horizonte Se voló el techo de su casa 1 BUENO

4 Shirley Z. Caya Morales 5588774 Pasillo lago Espejo Se voló el techo de su casa 1 BUENO

5 Slilh Bascope Marupa 1926587 1º de Diciembre Su casa sufrió daños materiales 1 BUENO

6 Floria Yubanera Camaconi 1751714 Av. Río Mamoré Se voló el techo de su casa 1 BUENO

7 Roxana Ayala Cartagena 5581629 BN Av. Río Mamoré Se voló todo el techo de su casa 1 BUENO

8 Marcia Dara Buchapi 7599629 BN Av. Inmigrante Jap. Su casa sufrió daños materiales 1 BUENO

9 Marcelina Piuma Ordoñez 4183920 BN Pasillo lago San J. Se voló todo el techo de su casa 1 BUENO

10 Julia Isabel Vira Amutari 1751621 1º de Diciembre Se voló todo el techo de su casa 1 BUENO

11 Sonia Cardoso de Cortez 1714739 BN Integración Su casa sufrió daños materiales 1 BUENO

12 Carolina Arias Salvatierra 10787598 BN Integración Se voló todo el techo de su casa 1 BUENO

13 Roxana Dumay Ecuibare 5592297 BN Integración Su casa sufrió daños materiales 1 BUENO

14 Glenda L. Méndez Avariega Integración Se voló el techo de su casa 1 BUENO

15 Mónica Nava Beyuma 7625016 BN Integración Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

16 Dolores Rodríguez Macuapa 5621209 BN B. Integración Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

17 Juana Iris Rodríguez R. 5592080 BN B. Integración Se voló el techo de su casa 1 BUENO

18 María A. Domínguez Tudela 5605529 BN B. Integración Su casa sufrió daños materiales 1 BUENO

19 Magdalena Sánchez López 5617393 BN B. Integración Su casa sufrió daños materiales 1 BUENO

20 Silenia Navi Peña 4166108 BN B. Integración Se voló el techo de su casa 1 BUENO

21 Kenia B. Zima Galarza 5601308 BN B. Integración Se voló el techo de su casa 1 BUENO

22 Guillermo Avadiri Y. 9273708 BN B. Integración Se voló el techo de su casa 1 BUENO

23 Armando Gavadenz M. 1928840 BN B. Integración Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

24 Addy Trujillo Robledo B. Integración Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

25 Teresa Medina Ribera 1706612 BN B. 25 de Marzo Se voló el techo de su casa 1 BUENO

26 Francisca Chao Iram B. 25 de Marzo Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

27 Mirza Velásquez Vaca 1925917 BN B. el Cerrito Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

28 Nelfi Cortés Velasco 1913980 BN B. el Cerrito Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

29 Raquel Salazar Negrete 7593397 BN B. 1º de Diciembre Se voló todo el techo de su casa 1 BUENO

30 Rosa Chávez Suárez 4184130 BN B. Verdolago Se voló todo el techo de su casa 1 BUENO

31 Flori Coímbra Gonzales 5627646 BN B. El Sol Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

32 Alberto Aramayo Abasto 1725477 BN B. Pueblo Nuevo Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

33 Ángel Alipaz Batte 5592721 BN B. Pueblo Nuevo Su casa sufrió daños en su techo 1 BUENO

34 Crucita Pérez Balcarzel 4529729 Cbba B. Unido Se voló el techo de su casa 1 BUENO

35 Rogelia Tibubay López 1689749 BN B. Pueblo Nuevo Se voló el techo de su casa 1 BUENO

36 Ma. Del Carmen Ortiz Appo 5627398 BN B. 7 de Agosto Se voló el techo de su casa 1 BUENO

37 Carmen Monroy Correa 4181888 BN B. 7 de Agosto Se voló el techo de su casa 1 BUENO

38 Ninoska Gonzáles Hoyos 7646936 BN B. 7 de Agosto Su techo sufrió daños materiales 1 BUENO

39 Loreto Saucedo Saavedra 4189424 BN B. Tajibos Su techo sufrió daños materiales 1 BUENO

40 Gaby Inchú olvea 4787310 LP B. 6 De de Julio Su techo sufrió daños materiales 1 BUENO

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

290

La Defensa Civil Regional Riberalta, compromete hacer llegar calaminas para los techos de las viviendas de las familias afectadas y damnificadas. Se coordino con el P.M.A. (Programa Mundial de Alimentos), para la colaboración en donación de alimentos. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios Riberalta, pone a disposición personal EDAN y ESFERA, para poder colaborar con el pesado y distribución de alimentos en conjunto con la Defensa Civil. Se atendió con carpas a las siguientes personas afectadas que se detallan a continuación: 1º de Diciembre

- Tumbo la casa de la familia Vidal Siviora, al frente de la cancha del mismo nombre.

- Cuatro casas de madera. - tinglados poli-funcionales

Pueblo Nuevo (Cuernavaca) - Un tinglado - Una casa de Material rústico (madera y hoja de plátano)

25 de Marzo - Un tinglado - Una barda

Integración - Una casa afectada de la familia Salvatierra, frente del C.O.E.M.

(Centro de Operaciones de Emergencia Municipal) El Sol

- Cuatro casas de de material rústica (madera y Hoja de plátano), frente del colegio Avaroa de la familia Limpias Coimbra.

- Una casa sin techo y patio trasero (Canchón), destruidos, sobre la calle Manuel Oliva.

San Francisco - Cuatro árboles

6 de Julio - Dos techos de viviendas, sobre la calle Cosme Gutiérrez

Se realiza seguimientos de las caras de forma semanal, para vera las condiciones que se encuentran. Adjunto al presente informe, EDAN PRELIMINAR (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Preliminar), y fotocopias de actas de entrega de carpas a afectados y damnificados. Se realizan los monitoreo, a todo los puntos de control del S.A.T. (Sistema de Alerta Temprana), para ver posibles emergencias en esta tiempo de lluvia. Se tiene planificado reuniones de la Unidad de Gestión de Riesgo en el edificio, para poder prevenir el impacto del evento que se aproxima. III.- ACTIVIDADES DE LA OFICIALIA MAYOR DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO. 3.1. Reuniones con Sectores Sociales.-

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

291

Se han desarrollado reuniones con los Sectores Campesino, Indígena y Originario en 20 oportunidades, en lo que fue a la gestión 2009, con el objetivo primero de dar continuidad a las demandas planteadas y priorizadas por los sectores antes mencionado en el tema de proyectos productivos gestión 2009 y segundo la socialización y concertación con las comunidades para la realización de cambio de algunos proyectos productivos por infraestructura (pozos de agua, camino otros).

Asimismo esta ofíciala ha realizado reuniones con los diferentes capitanes, dirigentes y representantes de varias comunidades indígenas haciendo ver el apoyo del Municipio a través de los proyectos productivos principalmente Horticultura familiar gestión 2009 y como poder desarrollar y mejorar la coordinación para la presente gestión.

3.2.- Coordinación con representantes de cantones para ejecución total de los proyectos productivos 2009.- La Ofíciala Mayor de Desarrollo Económico y Productivo en esta gestión 2.009 ya concluida, ha continuado su labor de coordinación con los representantes de cantones como son: Freddy Beyuma Pilui REPRESENTANTE DEL CANTON IVON y Marcos Torres Sáenz REPRESENTANTE DEL CANTON FLORIDA, donde es de su conocimiento la culminación de los proyectos productivos para la gestión 2009, se ha establecido un mayor acercamiento con comunarios y dirigentes con el objetivo de llevar adelante el apoyo por parte del municipio en los proyectos. De una manera mas transparente y dando respuestas a las diferentes necesidades que vienen de las comunidades campesinas, e indígenas. Es bueno señalar que la distribución de recursos económicos para el distrito indígena del cantón Concepción, ha sido en mutuo acuerdo con representantes de cada una de las comunidades beneficiadas perteneciente ha este cantón. Lo que sin duda aporta de gran manera la buena ejecución, distribución y fiscalización de los recursos que otorga el Municipio al área rural. Asimismo, la participación nuestra en las diferentes reuniones cantonales programadas por los representantes en cada cantón, informando lo que corresponde el accionar como técnicos del Municipio y de las actividades. 3.3.- Priorización de los proyectos o demandas productivas para la gestión 2009. Para la presentación de las demandas de los proyectos productivos para la gestión 2009 que finaliza, se siguió de la siguiente manera: Comunidad Campesina envía a la F.S.U.T.C.R.V.D. su requerimiento o priorización y la Federación remite tal situación al Municipio y el Municipio lanza los proyectos de manera publica para que personas jurídicas o particulares se adjudiquen la ejecución de los proyectos en las comunidades, una ves establecida la lista de los ejecutores de acuerdo a las normas y leyes establecidas para gastos de IDH. Se Procede a los desembolsos para dar inicio a los proyectos en las comunidades, toda esta labor ha estado a cargo de técnicos de la Ofíciala Mayor de Desarrollo Económico y Productivo en coordinación con el Comité ejecutivo de ambas organizaciones concretamente CIRABO y la F.S.U.T.C.R.V.D.

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

292

3.4.- Apoyo a CIRABO en firma de convenio con OCMA. La capacitación en la industrialización de la yuca actividad que esta a cargo de la Organización de Base denominada Organización Comunal de la Mujer Amazónica (OCMA), con el objetivo de tener comunarios capacitados en las comunidades Indígenas, el centro donde se llevara a cabo será RPOSARIO DEL YATA, carretera Riberalta Guayaramerin. IV.- CONCLUSIONES Por lo expuesto en el presente informe anual a través de la creación e implementación de la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo con sus diferentes unidades hemos venido desarrollando de acuerdo a lo planificado durante esta gestión, existiendo la coordinación entre las Unidades y Direcciones de la H.A.M. así como también entre todos los actores sociales del Municipio, participando activamente con el Equipo Técnico de la Oficialía y sus Unidades en los eventos realizados dentro de esta temática, de manera que la inversión Municipal sea sostenible y beneficie íntegramente al Sector Indígena y Campesino. Es por ello que nos permitimos plantear las siguientes recomendaciones y sugerencias con el único propósito de seguir mejorando nuestro accionar. 1.- La gestión productiva municipal a través de la creación e implementación de la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo y las Unidades de Desarrollo Agropecuario, Artesanías y Turismo y de Apoyo a la Producción se a desarrollado y ejecutado de acuerdo a lo planificado en el cronograma de actividades de cada proyecto productivo establecido en las demandas priorizadas en el POA Municipal de la presente gestión, existiendo la permanente coordinación entre las Unidades y Direcciones de la H.A.M., así como también entre todos los actores sociales del Municipio (Sector Campesino, Sector Indígena y Comité de Vigilancia), participando activamente con el Equipo Técnico de la Oficialía y sus Unidades en los eventos realizados dentro de esta temática, de manera que la inversión Municipal sea sostenible y beneficie íntegramente al Sector Indígena y Campesino. 2.- A partir de la gestión 2010, la gestión productiva municipal también debe abarcar al sector urbano, promoviendo la realización de talleres, seminarios y especialmente ferias de promoción y apoyo a las diversas actividades económicas ejecutadas por las organizaciones económicas productivas del Municipio, esto con el propósito de incentivar el desarrollo económico local, coordinando las actividades directamente con los actores de este desarrollo económico. 3.- Valorar y agradecer el permanente apoyo del Ejecutivo Municipal, de los Miembros del H. Concejo Municipal, del Comité de Vigilancia, especialmente a los representantes del Cantón Ivon, Cantón Florida, Cantón Concepción y el Distrito Indígena, así como es destacable la coordinación permanente y fluida con el nuevo Comité ejecutivo de la Federación de Campesinos, muy especialmente con la representante de la Comisión de Producción, quien participo activamente en el todo el proceso llevado a cabo. V.- RECOMENDACIONES

Gobierno Municipal de Riberalta Primera Sección – Provincia Vaca Díez

_______________________________________

______________________________________________________________________

Av. Nicolás Suárez s/n * Teléfono/Fax0852) 2674 * Riberalta – Beni

293

Apoyar de manera efectiva a la Unidad de Gestión de Riesgo en la dotación de insumos, materiales y capacitación del personal contratado.

Proporcional equipos necesarios para realización de actividades tanto de oficina como de campo.

Capacitar a los Técnicos a través de talleres y seminarios en el área ambiental y forestal.

Programar y ejecutar mesas de diálogo forestal y ambiental, con instancias interinstitucionales y las instancias legislativas para trabajar y gestionar las actividades necesarias para el cumplimiento de las Leyes 1700 y 1333.

Para garantizar el éxito de una eficiente gestión productiva municipal es necesario considerar:

El permanente fortalecimiento y equipamiento de la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo y sus diferentes Unidades que la componen.

Capacitar permanentemente a todo el personal técnico de la Oficialía Mayor de Desarrollo Económico y Productivo y las diferentes Unidades que la componen, principalmente en lo que se refiere a las

Competencias Municipales establecidas en la Ley Nº 3058 de 17 de Mayo de 2005 – Ley de Hidrocarburos, del D.S. Nº 28421 de 21 de Octubre de 2005 referido a la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH y asignación de competencias y finalmente, en el D.S. complementario Nº 29565 de 14 de Mayo de 2008 en el Numeral 3: “Fomento al Desarrollo Económico Local y Promoción del Empleo”, incisos vi), vii), viii), ix), x), xi), xii), xiii) y xiv), esto con la finalidad de aplicar correctamente la utilización de los recursos económicos que provienen de esta fuente.

Continuar coordinando las actividades con los principales actores sociales del Municipio, llámese el Concejo Municipal, Directorio de la Federación de Campesinos, Directorio de la CIRABO, Directorio del Comité de Vigilancia y otros, de manera que a través de reuniones y encuentros periódicos se puedan hacer evaluaciones del trabajo realizado por los técnicos responsables de la Supervisión y fiscalización de los proyectos, así como la verificación de las actividades in situ, es decir en las parcelas de los mismos beneficiarios.

Continuar con la modalidad de ejecución de los proyectos productivos por medio de los consultores individuales que pertenecen a las mismas comunidades, ya que la experiencia vivida en la presente gestión nos permite seguir proporcionando todo el apoyo técnico y logístico para alcanzar el objetivo planteado y alcanzar las metas trazadas.

Finalmente, como parte de la política municipal estratégica de avanzar activamente en el Desarrollo Económico Local (DEL), por lo que a partir de la próxima gestión, se deben realizar las gestiones correspondientes para que los recursos económicos que se destinan a la gestión productiva municipal también puedan ser invertidos en apoyo en proyectos productivos del área urbana, de manera que la inversión municipal sea armónica y sostenible en todo el municipio.