gobierno del estado de yucatÁn · trabajo en equipo es el esfuerzo colaborativo de la comunidad...

22
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PROGRESO FRACCIÓN XVI LOS INFORMES QUE POR DISPOCISION LEGAL GENEREN LOS SUJETOS OBLIGADOS. PERIODO DE OCTUBRE A DICIEMBRE DEL 2014 EL INFORME CORRESPONDE A LOS MESES DE AGOSTO A OCTUBRE 2014 INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PROGRESO

FRACCIÓN XVI

LOS INFORMES QUE POR DISPOCISION LEGAL GENEREN LOS SUJETOS OBLIGADOS.

PERIODO DE OCTUBRE A DICIEMBRE DEL 2014 EL INFORME CORRESPONDE A LOS MESES DE AGOSTO A OCTUBRE

2014

INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1

El Instituto Tecnológico Superior Progreso se dedica a la formación integral de capital humano competente a través del cumplimiento de planes y programas de estudio, es una organización perteneciente al Sector de Servicios Educativos de Nivel Superior que oferta siete ingenierías y un posgrado.

Visión “Ser una institución de educación globalmente competitiva con programas y servicios que impulsen la dinámica socioeconómica y el desarrollo científico y tecnológico”

Misión “Somos una organización innovadora en nuestros servicios educativos y tecnológicos, responsable del desarrollo de nuestra comunidad tecnológica”

Valores

Confianza Es el sentimiento que deposita la comunidad tecnológica hacia la conducta de colaboración y compromiso entre cada uno de ellos y la institución.

Trabajo en equipo Es el esfuerzo colaborativo de la comunidad tecnológica que se manifiesta en el logro de objetivos comunes.

Responsabilidad Es el compromiso de la comunidad tecnológica en reflexionar y orientar el cumplimiento de sus acciones y valorar la consecuencia de sus actos.

Integridad Cualidad del equipo de trabajo que se refiere a la entereza moral mediante las acciones que demuestren rectitud, honradez y congruencia en la conducta, el servicio y la comunicación institucional.

Inclusión Es la oportunidad de crecimiento de la institución que valora el aporte de cada integrante de la comunidad tecnológica y promueve la participación equitativa.

Innovación Son las nuevas propuestas de la comunidad tecnológica que resultan exitosas, marcan tendencias y generan cambios.

Excelencia Cualidad del desempeño de la comunidad tecnológica que excede las normas ordinarias

Emprendimiento Es la actitud proactiva para la implementación de estrategias, procesos y proyectos que demandan las tendencias actuales, asumiendo riesgos que detonen cambios en el entorno económico social y cultural.

Competitividad Implementación de estrategias que nos permitan una mejora constante y un posicionamiento sostenido de nuestros servicios académicos y tecnológicos.

2

INFORME DE ACTIVIDADES AGOSTO OCTUBRE 2014

Objetivo Estratégico 1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

PROGRAMAS EDUCATIVOS RECONOCIDOS O ACREDITADOS POR SU CALIDAD.

Se mantuvo el 86% de la matrícula en programas reconocidos por su buena calidad.

Se enviaron las autoevaluaciones de las carreras de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Sistemas Computacionales, se realizaron las visitas de evaluación los días 24 y 25 de noviembre. Actualmente los dos programas son evaluables, la Ingeniería en Sistemas Computacionales, que tiene el nivel 1 de CIEES, y la Ingeniería Electromecánica, que tiene el nivel 2, han sido evaluadas para su acreditación. Se cuenta con información de los nuevos requerimientos para afiliación a la ANUIES, se trabaja en un plan de acción para cumplir con estos y obtener la afiliación en 2015.

PROFESORES CON ESTUDIOS DE POSGRADO.

El 94.64% de la planta docente del ITSP cuenta con estudios de posgrado, es decir 43de nuestros docentes han terminado una maestría y 7 se encuentran estudiándola.

El Instituto Tecnológico Superior se planteó la meta para 2014 de lograr el 100% de sus docentes con estudios de posgrado, ya que es un requisito de contratación.

FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL.

DOCENTES CAPACITADOS POR CURSO 100% El 100% de los docentes han tomado al menos un curso de capacitación.

El Instituto Tecnológico Superior Progreso se encuentra permanentemente realizando actividades de capacitación enfocadas hacia la mejora continua, actualización y superación personal ya que la organización se preocupa por la formación y desarrollo de sus empleados de manera integral.

3

DOCENTES CAPACITADOS POR CURSO 100% Cursos: •Taller de Gestión de la Innovación •Certificación Solidwork. Es importante resaltar que en este trimestre, se certificaron 4 docentes del instituto en la herramienta de Solidwork logrando que el Instituto sea Casa Certificadora con el cual se extienda a estudiantes y docentes de las diversas carreras o de otras organizaciones. •Proyecto 100,00. En el mes de Noviembre y Diciembre el instituto está apoyando a 5 docentes para que durante un mes de estadía logren mejorar el nivel de inglés que se tiene; los docentes que están participando impactan a carreras de Administración, Gestión Empresarial, Sistemas y al Programa Ambiental. Esto con la finalidad de reforzar los conocimientos.

EFICIENCIA DE EGRESO.

La eficiencia terminal a la fecha es de 81%.

En la décima generación se tiene una titulación al año de egreso del 77% Durante estos meses se: Se impartió la plática de Egreso y Titulación a los posibles egresados de la Décimo primera generación, donde se les dio a conocer los lineamientos de egreso y costo del paquete de titulación.

Se impartió la plática de opciones a titulación a los posibles egresados del 14B. Se realizó la entrega de Testimonios de Desempeños Satisfactorios y sobresalientes a los egresados que sustentaron el EGEL del CENEVAL el 22 de agosto. Se abrió la convocatoria para la opción X: Memoria de Residencia Profesional donde se inscribieron 8 egresados de la décima generación, a finales del mes de noviembre sustentarán su examen profesional.

PROGRAMAS EDUCATIVOS EGRESADOS TITULADOS %

NUEVO

INGRESO

EFICIENCIA

DE EGRESO

EFICIENCIA

TERMINAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 46 42 91.30 72 63.89 58.33

LICENCIATURA EN INFORMATICA 6 3 50.00 16 37.50 18.75

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 15 13 86.67 34 44.12 38.24

INGENIERIA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES 18 11 61.11 38 47.37 28.95

TOTAL 85 69 81.18 160 53.13 43.13

4

Se realizó el registro al Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL de CENEVAL) para los posibles egresados del semestre 14B, de las carreras de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Administración y egresados de otras generaciones, el cual se sustentará el próximo 05 de diciembre de 2014. Se realizó la entrega de Títulos y Cédulas Profesionales a 100 egresados.

TITULACION AL AÑO DE EGRESO (DÉCIMA GENERACIÓN)

PROGRAMAS EDUCATIVOS EGRESADOS TITUADOS %

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 32 27 84.38

LICENCIATURA EN INFORMATICA 9 6 66.67

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 42 33 78.57

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

21 11 52.38

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 39 33 84.62

TOTAL 143 110 76.92

PERFIL DESEABLE.

Profesores De Tiempo Completo

Durante el trimestre los profesores de Tiempo Completo del Instituto participaron en congresos, a través de la presentación de ponencias como resultado de sus proyectos de investigación.

Liderazgo Aplicado en Energías Renovables y Eficiencia Energética

En el mes de octubre cinco docentes del ITSP se inscribieron al “Programa de Liderazgo Aplicado en Energías Renovables y Eficiencia Energética” organizado por In Trust Global junto con el Centro de Salud y Medio Ambiente de la Escuela de Salud Pública de Harvard, el cual es posible con el generoso apoyo de la Secretaría de Energía.

Con el propósito de desarrollar docentes especializados en temas de energías renovables y eficiencia energética, con la preparación financiera, de negocios y de liderazgo para que puedan ser pilares en el desarrollo de esta industria e impulsen importantes proyectos sobre innovación y transferencia de tecnología en nuestro país.

5

Convocatoria Sustentabilidad Energética Durante el mes de septiembre, docentes de la academia de Energías Renovables integraron una propuesta para participar en la convocatoria emitida por el Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética con el propósito de atender las principales problemáticas y oportunidades en materia de Sustentabilidad Energética del país. El objetivo de la propuesta del ITSProgreso se basa en Crear, desarrollar y equipar un laboratorio en sistemas de generación de energía sustentable enfocado al área de energía eólica, que permita la formación de recursos humanos de alto nivel para generar proyectos de investigación aplicada, científica y tecnológica, que atienda las necesidades y aproveche el potencial energético de la región sur-sureste vinculada a la academia, organizaciones y/o instituciones.

PROCESO EDUCATIVO CERTIFICADO CONFORME A LA NORMA ISO 9001:2008

Se tiene certificado el proceso enseñanza aprendizaje bajo la Norma ISO 9001:2008

CERTIFICACIÓN CONFORME A LA NORMA ISO 14001:2004 Se tiene certificado el instituto bajo la Norma ISO 14001:2004 El pasado 05 de noviembre se contó con la visita del Ing. Ángel Alvarado por parte del organismo certificador GLSystems, con el objetivo de realizar la segunda auditoría de Seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental.

Posterior a la verificación del cumplimiento de los requisitos de la norma auditable, el Ing. Alvarado externo que de acuerdo a las evidencias presentadas, el Instituto Tecnológico Superior Progreso mantiene certificado su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2004.

MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO

Se está trabajando para la transición del sistema al Modelo de Equidad de Género (MEG) en su versión 2012. El ITSP se une al día naranja en apoyo a la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, estableciendo como política portar una prenda naranja los días 25 de cada mes. En el marco del día internacional contra el cáncer de mama, la Dirección del ITSProgreso, con el comité de Equidad de género invitaron a estudiantes y personal a la plática “Sensibilización al cáncer de mama” impartida por la maestra Noemí Rivas Montalvo, la cual se efectuó el día 20 de octubre

6

de 2014. La comunidad tecnológica fue invitada a portar una prenda de color rosa.

Objetivo Estratégico 2.- Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

BECAS PRONABES Y APOYOS ACADÉMICOS Se difundieron las becas de la CNBES por medio de perfiles para focalizarse de manera particular a los estudiantes que cumplan con los requisitos. Se realizó un Programa Interno para las solicitudes de la Beca de Manutención en el cual participaron 400 estudiantes quienes cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Actualmente se tiene el 61% de la de la matrícula de estudiantes con un apoyo económico. El 100% de los estudiantes de posgrado cuentan con apoyo económico

MATRÍCULA DE LICENCIATURA.

El Instituto Tecnológico Superior Progreso se dedica a la formación integral de capital humano competente a través del cumplimiento de planes y programas de estudio, es una organización perteneciente al Sector de Servicios Educativos de Nivel Superior que oferta seis ingenierías y un posgrado. Durante este trimestre se presenta el Programa de Difusión para examen de Admisión 2015A en el que se detallan actividades de promoción a realizar con el propósito de dar a conocer las carreras ofrecidas en el ITSP y captar un mayor número de interesados en ingresar al instituto. En el mes de noviembre se instalan módulos de información en las 5 preparatorias del municipio de Progreso como parte del primer acercamiento a estudiantes de 5to semestre de nivel medio superior, así como a los posibles

7

aspirantes a ingresar en 2015A. Se realizará la presentación oficial de la Convocatoria de Ingreso2014 al ITSP ante medios de comunicación, estudiantes líderes, personal administrativo y directivos de las 5 preparatorias de Progreso.

PROGRAMA DE APOYO ACADEMICO

Al inicio del curso se implementó asesorías fijas para los alumnos de primer semestre de todas las Ingenierías, con el fin de prevenir el aumento de los índices de reprobación, en la materia de Calculo Diferencial. Hasta ahora las asesorías que se han abierto es de 17 grupos, impactando a un total de 430 estudiantes, en cálculo diferencial, álgebra, trigonometría, cálculo vectorial, álgebra, cálculo vectorial y álgebra lineal. En la siguiente tabla se muestra la efectividad del programa en los tres últimos años

MATRÍCULA DE POSGRADO

Para este ciclo escolar se admitieron 14 profesionistas para cursar la Maestría en Administración en Negocios que se oferta en el ITSProgreso, con lo cual se presentan los siguientes datos de nuevo ingreso:

Año Número de estudiantes

2012 6 2013 8 2014 14

De igual manera en este trimestre concluyo con el plan de estudios el 100% de los estudiantes inscritos a primer semestre y han concluido de manera satisfactoria con su trabajo de tesis que les permitirá obtener el grado de Maestros en Administración en Negocios.

Objetivo Estratégico 3. Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

El 100% de las computadoras del centro de información se conectadas a Internet, ya que el entorno social, el económico, el profesional y la diversificación de estudiantes, exige acceder a la información a través de internet.

Las 16 aulas del ITSProgreso se encuentran equipadas con tecnologías de la información y la comunicación, logrando un 100%.

8

El Proyecto: Fortalecimiento de Infraestructura de TIC’s, tiene un avance del 60%, ya que actualmente se tienen: Edificios conectados por red alámbrica 6 de 11. Velocidad de transferencia Interna 10 Gbps o 10,000 Mbps. Tipo de cables: Fibra óptica y UTP CAT. 6-A. Tiempo de implementación 8 de 10 Meses. Alcance: Beneficio a toda la comunidad tecnológica

Objetivo Estratégico 4. Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LICENCIATURA ORIENTADOS AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES.

Los programas educativos ofertados están orientados en un 100% al desarrollo de competencias profesionales. Semana de aniversario

Del Lunes 27 al jueves 30 de Octubre se llevaron a cabo las siguientes actividades académicas en el marco del décimo cuarto Aniversario del Instituto

Nombre de la Actividad

Objetivo Alumnos que impacto.

Talleres Fomentar competencias, tales como: la capacidad

de investigación, análisis, síntesis e interpretación

de los diferentes métodos para valuar una línea

de producción y su consecuente toma de

decisiones.

106

Mesa panel Ampliar el panorama laboral de los estudiantes

de ambas carreras

197

Conferencia Motivar a los estudiantes para tener una visión

más amplia de su futuro profesional y las

oportunidades que puede aprovechar

350

Concursos Fortalecer las competencias en las disciplinas que

forman parte de las Ciencias Básicas y Ciencias

412

9

Económico Administrativas de las distintas

carreras ofertadas en el ITSProgreso

Las actividades fueron dirigidas a estudiantes del nivel medio superior, estudiantes de otras instituciones de nivel superior y estudiantes del ITSProgreso. Diplomado en formación de Líderes Integrales

Como parte de las actividades de Formación Integral y en el marco del desarrollo del Diplomado en Formación de Lideres Integrales el 04 de octubre de 2014 se realizó una actividad dirigida a los niños del Centro de Atención Integral al Menor Desamparado. Esta actividad fue organizada por 21 estudiantes del ITSProgreso quienes implementaron dinámicas recreativas y de convivencia para las niñas del CAIMEDE. De igual manera, el 25 de octubre se presentaron los proyectos finales por parte de los estudiantes que cursan este diplomado, el objetivo de esta actividad es que los estudiantes identifiquen áreas de oportunidad para el desarrollo de proyectos que impacten a los estudiantes del ITSProgreso, se espera que estos proyectos puedan ser implementados a partir de enero de 2015 Décimo Foro Global de Estudiantes de Ingeniería

En respuesta a la invitación de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería para participar en la convocatoria para que los estudiantes obtengan una beca para asistir al Décimo Foro Global de Estudiantes de Ingeniería, el ITSProgreso propone a dos estudiantes de la carrera de Energías Renovables. Programa De Veranos/Inviernos Empresariales

Se hizo entrega de las acreditaciones de verano empresarial que llevó a cabo durante el periodo del 30 de junio al 2 de agosto del 2014. Durante dicho periodo participaron 45 estudiantes, mismo que quedó distribuido de la siguiente manera:

CARRERA HOMBRES MUJERES TOTAL DE ESTUDIANTES

EMPRESAS BENEFICIADAS

IEME 10 0 10 10

ISIC 1 0 1 1

IGEM 0 6 6 5

ILOG 14 17 31 19

IADM 0 4 4 3

IENR 1 1 2 2

TOTAL 26 28 54 40

10

De igual manera, se elaboró la Convocatoria para el Programa de Invierno Empresarial que se llevará a cabo en el mes de enero de 2015 y se está recibiendo la documentación de estudiantes de todas las carreras. De igual manera, se incrementaron las opciones de empresas para que los estudiantes tengan mayor número de opciones relacionadas con su área de formación. Experiencias Empresariales en el Extranjero 2015

Durante este periodo se estableció vinculación con Empresas de Costa Rica para llevar a cabo Convenios en los cuales docentes y estudiantes puedan llevar a cabo proyectos. En el mes de noviembre se estarán emitiendo las Convocatorias cuyas actividades se llevarán a cabo en Enero de 2015 y el proceso a seguir para las mismas. De igual manera se firmó Convenio con la Escuela Técnica Agrícola e Industrial y durante el mes de noviembre se estará manteniendo vinculación vía Skype para determinar la propuesta y plan de trabajo con dicha Institución. Visitas a Escuelas.

Durante el periodo se gestionaron las visitas solicitadas durante el periodo 2014B de las 59 visitas se llevaron a cabo 46. De igual manera se están haciendo gestiones ya que muchas de las empresas solicitadas no tienen la disponibilidad de recibir estudiantes, por lo que se buscan nuevas opciones de visita en la que de igual manera se cumpla el objetivo. Equipo de Taller

Para desarrollar las competencias en los estudiantes de esta casa de estudios en la Ingeniería en Electromecánica se ha realizado una inversión de $356,544.25, en la adquisición de:

3 Osciloscopios digitales 3 Generadores de funciones de doble canal 3 Generadores de Vander Graaf 6 Controladores lógicos programables 1 Sistema completo fresadora CNC 3 Jaulas de Faraday

ESTUDIANTES QUE CONCLUYEN SATISFACTORIAMENTE EL PROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

CARRERA HOMBRES MUJERES TOTAL DE

ESTUDIANTES PROYECTOS

LADM 1 0 1 1 LINF 1 0 1 1 IEME 8 0 8 7

11

ISIC 10 1 11 11 IGEM 3 5 8 7 ILOG 2 0 2 1

IADM 0 1 1 1

TOTAL 25 7 32 29

Se dio inicio al Programa de Residencia Profesional 14B, recibiendo la documentación digital de los residentes y los Acuerdos de Trabajo.

ACTIVIDADES CULTURALES, CÍVICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

Durante este trimestre los y las estudiantes del ITSP participaron en eventos deportivos, cívicos y culturales que a continuación se detallan.

En el mes de septiembre fueron presentadas las Actividades Extraescolares a los y las estudiantes de nuevo ingreso, las disciplinas son las siguientes: Aerobics, Ajedrez, Basquetbol, Escolta, Futbol, Pesca Deportiva, Tae Kwon Do, Taller de Música y Voleibol de Playa. En el mes de octubre la selección de futbol Guerreros del ITSP en las categorías Primera y Cadetes arranca su participación en el Torneo 2014 – 2015 de la Liga Premier. Durante este mes es integrada la Categoría de Segunda Fuerza con estudiantes matriculados de esta institución, mismos que inician en la Liga Municipal de Futbol. Como parte del proceso de formación de jugadores para la alimentación de categorías mayores surge en el ITSP la Academia de Formación Guerreros del ITSP en la cual participan 30 jóvenes de entre 13 y 16 años, distribuidos en las categorías de Juvenil Mayor y Benito Juárez, quienes participan en la Liga Marcelino Champagnat desde el 25 y 26 de octubre respectivamente. Durante este mismo mes es inaugurado por primera vez el Circuito Universitario de Voleibol de Playa, en el que la Fuerza Guerrera es representada por las selecciones femenil y varonil de esta disciplina. El día miércoles 29 de octubre se llevó a cabo la presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado de Yucatán, conformada por más de 40 músicos y bajo la batuta del Mtro. Carlos Uicab Chalé, quienes se unieron a los festejos del 14º Aniversario compartiendo con los y las Guerreras la música de su repertorio. Continuando con los festejos, el jueves 30 de octubre y con el objetivo de fomentar la sana convivencia entre la comunidad tecnológica, la vida saludable y los valores institucionales del ITSP se realizó la Primera Copa Guerrera en la que se representaron a 16 países en las disciplinas de basquetbol, futbol y voleibol, con equipos conformados en su totalidad por estudiantes y personal docente y administrativo del Instituto. El 8 de noviembre de 2014 las selecciones Femenil y Varonil de Basquetbol inician el Campeonato 2014 – 2015 de la Liga Tecnológica de Baloncesto. Por quinto año consecutivo el día 9 de noviembre se llevará a cabo la 5ta Carrera Caminata con Causa con el propósito de recaudar fondos para becas alimenticias de nuestros estudiantes

12

El 20 de Noviembre la Fuerza Guerrera participará en el Desfile Cívico Deportivo conmemorativo al CIII Aniversario de la Revolución Mexicana que organiza el H. Ayuntamiento de Progreso. El 29 de noviembre se llevará a cabo el Evento Deportivo Eliminatorio de los Tecnológicos Descentralizados rumbo al LIX Evento Prenacional Deportivo, la Fuerza Guerrera participó en las disciplinas de Basquetbol, Futbol y Voleibol. Concurso de canto LA VOZ TEC-2014

Por décimo año consecutivo se realizó el concurso de canto, en su cuarta versión como La Voz Tec 2014, en el cual los estudiantes tienen la oportunidad de expresarse a través del canto compitiendo entre ellos para ocupar el primer lugar. El objetivo del evento fue proporcionar a los y las estudiantes del ITSP un espacio de convivencia y expresión musical como parte de su formación integral, se contó con la participación de diez estudiantes y la asistencia de 350 estudiantes. PROGRAMA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

La Secretaría de la Juventud llevó al cabo el día 7 de Noviembre la feria de jóvenes emprendedores en el Instituto Tecnológico Superior Progreso. Estas ferias tienen como objetivo fomentar el autoempleo y el compromiso de los jóvenes emprendedores para crear proyectos productivos, incentivando la participación productiva desde las instituciones educativas, mediante apoyos financieros y en especie que concreten las ideas de negocios y empresas reales. En esta ocasión participaron 6 proyectos conformados con 25 estudiantes

Concurso De Innovación Tecnológica

Los proyectos ganadores del Concurso de Innovación Tecnológica participaron como producto One Hand For All, Servicio, Bus Location y Proceso Blue harmony., representaron al Instituto Tecnológico Superior Progreso en el evento realizado del 23 al 26 de Septiembre en el Instituto Tecnológico de Campeche

En el mes de Agosto se emitió la convocatoria del Concurso de Innovación Tecnológica para los proyectos que estarán participando en los Regionales y Nacionales del 2015.

13

El 26 de Septiembre concluyo la etapa de Inscripción participando en las tres categorías 43 Proyectos, con un total de 117 Estudiantes y 13 Asesores Internos de los mismos.

CATEGORIA PROYECTOS

PRODUCTO 29

PROCESO 9

SERVICO 5

TOTAL 43

CARRERA ESTUDIANTES

ADMINISTRACIÓN 8

SISTEMAS COMPUTACIONALES 32

LOGISTICA 42

GESTIÓN EMPRESARIAL 15

ENERGÍAS RENOVABLES 6

ELECTROMECÁNICA 10

ANIMACIÒN DIGITAL 4

TOTAL 117

Estos proyectos serán presentados ante un comité interno, proponiendo 10 proyectos máximo por cada categoría de participación en el mes de Noviembre y así continuar con su participación en el mes de Diciembre ante un comité evaluador externo. Semana de Ciencia y Tecnología 2014

En las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Progreso se llevó a cabo el 22 de Octubre la inauguración de la 21ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con el tema “Cristalografía. Esta semana forma parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera institucional se realizan en todo el país, siendo la Máxima Casa de Estudios de Progreso la sede desde hace 14 años en nuestro municipio.

La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es un foro por medio del cual millones de niños y jóvenes mexicanos

conocen las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la

investigación científica y la docencia. Su misión es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del

14

desarrollo económico, cultural y social de nuestro país. Comparten este propósito las instituciones educativas,

asociaciones científicas, secretarias de estado, empresas, centros de investigación, museos de ciencia y gobiernos

estatales.

Durante la semana de ciencia y tecnología se desarrollaron 3 conferencias

Conferencia: Que son los cristales y sus aplicaciones

Conferencia: Química en la formación de cristales y sus aplicaciones en tecnología de materiales - Conferencia: La importancia de los cristales en los sistemas fotovoltaicos

También se desarrolló la feria de la semana de ciencia y tecnología donde se realizaron lo siguiente: Talleres

Obtención de cristales

Del Cristal al algodón de azúcar

Estructura física de los cristales Demostración

Celdas Electroquímicas

Estructura de los Cristales Exposición

Carteles relacionados a la Cristalografía

Software relacionados a la Cristalografía Cineteca

Cristales un mundo desconocido Tuvimos 426 estudiantes visitando la feria de diversas escuelas del municipio.

ESCUELA ALUMNOS

CECYTEY MODULO PROGRESO

99

PABLO MORENO TRIAY 19

COBAY PROGRESO 102

CARLOS MARX 89

BENITO JUAREZ GARCIA 33

CETMAR 17 84

TOTAL 426

Siendo 304 estudiantes de Bachillerato y 122 Estudiantes de Secundaría

15

Durante la clausura de la semana realizada en el Instituto como sede, se hizo entrega de manera física del reconocimiento que durante los años 2013 y 2014 ha obtenido la Incubadora de la Zona Costera de Yucatán por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), como Incubadora Básica que forma parte de la Red de Apoyo al Emprendedor para mover a México como incubadora certificada.

Posteriormente del 28 al 31 de Octubre, se participó en la feria que se desarrolló en el siglo XXI, donde estuvimos presentes con nuestro stand demostrando los proyectos realizados en cuanto al tema “Cristalografía” A este evento asistieron estudiantes de todos los niveles de educación asistiendo aproximadamente 14,500 estudiantes durante los cuatro días que duró la feria que fue del 28 al 31 de octubre del 2014. Durante la visita de los estudiantes y del público en general se desarrolla una serie de preguntas para saber cuáles son los mejores stands, Obteniendo su reconocimiento como segundo lugar en la evaluación de los stands el Instituto Tecnológico Superior Progreso, así como el reconocimiento por haberse apegado en mayor medida a las condiciones del reglamento en el marco de la 17ª feria de ciencia y tecnología 2014.

COMPETENCIAS EN UNA SEGUNDA LENGUA.

Inglés

El 70% de los estudiantes han acreditado una segunda lengua.

Como resultado de la Evaluación al Programa Inglés, en el mes de agosto se incluyó en la Unidad Cero el nivel uno de inglés para estudiantes de nuevo ingreso cuyo examen de ubicación determinó el nivel mencionado.

Además se elaboró la Convocatoria del Programa Institucional de Inglés del periodo Intersemestral y se gestionaron los cursos de acuerdo a la demanda de los estudiantes.

NIVEL

UNO DOS TRES CUATRO CINCO EXCENTO NO PRESENTO TOTAL POR CARRERA

IEME 26 3 1 1 1 0 0 32

ISIC 32 2 0 0 0 0 0 34

IGEM 21 2 0 0 0 2 0 25

ILOG 49 1 1 1 0 0 0 52

IADM 26 4 6 0 0 0 0 36

IENR 20 4 0 1 5 0 0 30

IADIG 36 3 1 3 1 0 0 44

TOTAL POR

NIVEL

210 19 9 6 7 2 0 253

16

Así mismo, se impartieron los Cursos Específicos a estudiantes de los novenos semestres. Dichos cursos forman parte de una estrategia institucional para proporcionar a los estudiantes próximos a egresar herramientas de comunicación en una segunda lengua durante una entrevista de trabajo. Como parte de las estrategias de Internacionalización, se trabaja en una propuesta para capacitar a personal Académico y de Vinculación en idiomas como el inglés y francés. De igual manera, durante el semestre 2014B los estudiantes de nuevo ingreso se integraron al Programa Institucional de Inglés mismo que está conformado por diez niveles y que se integraron al horario de clase por aula. En la actualidad, se cuenta con ocho cursos matutinos con dicho plan en las Ingenierías en Sistemas Computacionales, Electromecánica, Gestión Empresarial, Administración, Logística (dos grupos, matutino y nocturno), Energías Renovables y Animación Digital y Efectos Visuales. Por otra parte, el Programa de Inglés cuyo plan es de cinco niveles, está integrado por once cursos dirigidos a estudiantes y 2 cursos dirigidos a personal docente y administrativo. Francés

Con el apoyo de una empresa externa, se elaboró el Programa de Francés para el ITSP, mismo que está basado en el Marco Común Europeo y cuya orientación es hacia la adquisición de competencias de comunicación en el idioma. En el mes de octubre se emitió la Convocatoria de Experiencias Internacionales en una Segunda Lengua dirigida a estudiantes que están cursando francés en el presente semestre de los cuales 4 estudiantes participaron. En el mes de noviembre se llevarán a cabo las entrevistas de las cuales 2 estudiantes serán seleccionados para dicha Experiencia en el mes de Enero de 2015.

SERVICIO SOCIAL Actualmente 109 estudiantes concluyeron de manera oportuna y adecuada su Servicio Social en programas de interés público y desarrollo comunitario.

CARRERA HOMBRE MUJER TOTAL DE ESTUDIANTES

IEME 14 1 15 ISIC 14 6 20

IGEM 9 18 27 ILOG 8 2 10 IADM 5 17 22

IENR 12 3 15 TOTAL 62 47 109

Actualmente 40 estudiantes se encuentran inscritos en el Programa y realizan este actividad en dependencias y organizaciones de acuerdo a su perfil de egreso o actividades relacionadas al desarrollo comunitario.

17

Se realizó la difusión del Programa de Servicio Social 15A y la plática general donde se entregaron los lineamientos, actividades, fechas y periodos.

Objetivo Estratégico 5. Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral. CONSEJO DE VINCULACIÓN.

En el marco del Aniversario del ITSP, se llevó a cabo el tercer Consejo de Vinculación mismo que tuvo como objetivo recibir del CONOCER la cédula de acreditación como Entidad de Certificación y presentarla a empresarios, directivos y medios de comunicación. Para tal efecto se invitó a integrantes del nuevo Comité de Gestión por Competencias "Procesamiento y captura de productos del Mar" y a los Empresarios que conforman el Consejo de Vinculación, así como a autoridades educativas de la región. De igual manera se elaboró un plan de trabajo anual y se presentó a dirección para su Vo. Bo.

SEGUIMIENTO A EGRESADOS.

Se hizo entrega de la información de seguimiento de egresados a las academias, comité académico y comité de planeación. En base a las sugerencias del comité de planeación se está gestionando con la empresa de mercadotecnia Mr. Brand la publicación de los resultados de dicha información. Se está elaborando el reporte de la encuesta reestruturada en la cual se evalúa la opinión de los estudiantes de la décima generación de egresados/as con respecto a los servicios institucionales.

INCUBADORA DE NEGOCIOS

Reconocimiento como Incubadora Básica El Instituto Nacional del Emprendedor en su labor de impulsar estrategias para el ecosistema emprendedor realizó el Proceso de Reconocimiento de Aceleradoras e Incubadoras de empresas que formarán parte de la Red de apoyo al Emprendedor para Mover a México y como resultado de este procedimiento, el INADEM otorgó el “Reconocimiento de Incubadora Básica” a la Incubadora de Negocios de la Zona Costera de Yucatán del Instituto Tecnológico Superior Progreso Se terminó de realizar el seguimiento a las 20 empresas que se incubaron en el 2013 quedando integrado los expedientes de cada una de ellas de la siguiente manera 1. Registro Federal de Contribuyentes. 2. Número de empleos generados, demostrándolo con recibos de nomina o alta de los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

18

3. Declaraciones de los pagos mensuales ante la Secretaria de Hacienda donde se demuestren las ventas que se están generando. A la fecha ya se impartieron consultorías en las áreas de Administración, Producción, Mercadotecnia y Finanzas a 20 empresas que se están incubando, de acuerdo al modelo de incubación MIDE SNIT de los Institutos Tecnológicos:

Consultoría Número de Horas por

Empresa

Administración 15

Producción 10

Mercadotecnia 10

Finanzas 10

Diseño 5

Imagen Corporativa 5

Jurídico 10

Fiscal 10

Falta por impartir parte de las consultorías de Jurídico y Fiscal, las cuales se apoyan a las empresas a que se

incorporen al sector laboral y a realizar el seguimiento y andamiaje en el ámbito fiscal y laboral.

Primer Aniversario del IYEM.

El 26 de agosto la incubadora de negocios participó como expositor en el salón de exposiciones de la Cámara de Comercio (CANACO Mérida), en apoyo de la conmemoración del primer año de actividades del Instituto Yucateco del Emprendedor y para promoción de los servicios que oferta como Incubadora.

Primera Expo Feria Empresarial Joven 2014.

Se participó en la “Primera Expo Feria Empresarial Joven 2014” cuyo objetivo fue impactar a más de 3,500 jóvenes con talleres, ponencias y la presencia de 60 expositores que se encuentren vinculados al sector empresarial; como: dependencias de gobierno, universidades, incubadoras, aceleradoras, movimientos de apoyo emprendedor y empresas con servicios o productos para emprendedores, los días 27 y 28 de Agosto del 2014 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Primer Foro Emprendedor Yucatán 2014. Se participó los días 25, 26 y 29 de septiembre en el Primer Foro Emprendedor organizado por el Instituto Yucateco del Emprendedor y la Secretaría de Fomento Económico con las siguientes empresas que fueron incubadas en la Incubadora de Negocios de la Zona Costera de Yucatán.

19

Programa de Estímulos a la Innovación Se lleva un avance del 80% en los entregables vinculados del Programa de Estímulos a la Innovación 2014, en la siguiente tabla se muestra el avance, en el mes de noviembre se finalizarán para cumplir en tiempo y forma con estos trabajos de vinculación. Para la convocatoria 2015 del Programa de Estímulos a la Innovación 2015 se han vinculado a la fecha del cierre 29 proyectos con 13 empresas de la región donde están involucrados en grupos de trabajo multidisciplinario 15 docentes de las Ingenierías en Electromecánica, Energías Renovables y Sistemas Computacionales.

Objetivo Estratégico 6. Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

Se participó en la convocatoria PIFIT 2014, para lograr el objetivo de asegurar la calidad académica y la pertinencia de los programas educativos que ofrece el Instituto Tecnológico Superior Progreso además de asegurar la mayor cobertura, inclusión y equidad educativa mediante el fortalecimiento de la infraestructura física, estructura administrativa, académica y la normatividad del Instituto que logren la formación integral de los estudiantes, así como poder asegurar la atención de la oferta educativa y el uso adecuado de los recursos, promoviendo y asegurando la vinculación y el intercambio académico alcanzando el logro de nuestras metas.

Se obtuvieron fondos en PIFIT 2014 para concluir la construcción equipamiento del centro de información de 300 lectores

La biblioteca contará con los espacios de: • I: Vestíbulo de acceso y área de exposiciones, biblioteca con módulo de control, acervo físico y áreas de consulta y módulo de baños. • II: Biblioteca virtual, site, cuatro cubículos de trabajo en equipo y área de lectura informal. • III: dos salas tipo Aula Magna. • IV: tres salas de videoconferencias o titulación y patio de lectura informal

20

RENDICIÓN DE CUENTAS.

Se ha realizado en tiempo y forma, la entrega de la cuenta documentada y se cumple con las Juntas Directivas reglamentarias. Se está trabajando para la implementación del sistema de armonización contable para cumplir con lo establecido por la CONAC

CURSOS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE LOS DIRECTIVOS, PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN.

El Instituto Tecnológico Superior Progreso se encuentra permanentemente realizando actividades de capacitación enfocadas hacia la mejora continua, actualización y superación personal ya que la organización se preocupa por la formación y desarrollo de sus empleados de manera integral. Al cierre del mes de octubre tenemos un 94% de la plantilla Administrativa capacitada. Los cursos impartidos son: • Control de Plagas, dirigido para el personal de Servicios Generales enfocado a la prevención de posibles plagas comunes dentro del Instituto. • Manejo de Sustancias Químicas y Residuos Sólidos, como requerimiento de la parte ambiental se capacito a todo el personal de servicios generales incluyendo a los proveedores que de alguna manera tienen que conocer los programas y alinearse a las disposiciones que se establezcan. En el Marco de las actividades del Aniversario, se impartieron diversos talleres dirigidos al personal con el fin de contribuir a mejorar en el ambiente laboral, sensibilizar en una actitud positiva y cambios en la organización, entre los talleres estuvieron: • Empresa Modelo Jampones. • El derecho humano a la no discriminación. • Indagación Apreciativa y Cambio Humano • Taller de Redes, Intergrupalidad y Cooperación. • Formación y Desarrollo de Comunidad de Aprendizaje.

Educación Continua

Se han concretado cuatro cursos: uno de CONTPAQ i Nómina, un Taller de Soldadura, otro de Instalaciones Eléctricas Industriales, y otros de Manejo de Sustancias Peligrosas.

21

Durante este de 2013 el ITSP operó como un Centro Evaluador de Competencias, a la fecha, el ITSP es una Entidad de Certificación y Evaluación(ECE), lo cual permitirá ofrecer a estudiantes, profesores y público en general, mayores facilidades para certificarse en algún estándar de su interés. Este año el ITSP ha sea acreditado por el CONOCER como Entidad de Certificación y Evaluación. Se ha instalado formalmente el Comité de Gestión por Competencias de "Captura y procesamiento de productos del mar en el Estado de Yucatán", siendo el instituto el promotor de este comité.

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Como parte del plan de mantenimiento preventivo que esta institución realiza, se han llevado a cabo las siguientes actividades: AULAS Y PASILLOS

Pintura en los edificios. (exterior e interior) Pintura de registros eléctricos y desagües. Pintura de andenes. Pintura de topes de estacionamiento. Pintura de orillas en estacionamiento. Pintura de marquesinas en edificios. Adaptación de un aula para sala de maestros

EDIFICIOS Equipamiento de sonido ambiental. Mantenimiento a cañones, pantallas de proyección y contactos VGA en aulas. Bases para señalamientos de ubicación en instalaciones del ITSP. Rotulación de logotipo institucional en la cancha de usos múltiples. Señalamientos de seguridad en escaleras.

MOBILIARIO

Se ha realizado la compra de: Videoproyectores para aulas. Pantallas de Proyección en aulas. Sillas de visita para salas de usos múltiples. Bases para videoproyectores. Unidad vehicular institucional. Mobiliario (mesas de aluminio) para cafetería.