glosas del acto del día de la independencia

4
GLOSAS DEL ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación política. Los laureles conquistados por los heroicos hombres de los años 1810 a 1816, sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran los sublimes hombres de libertad e independencia Existen razones sobradas para que mostremos orgullo y admiración sincera por quienes supieron ser tan patriotas y tan hombres. Pero además, debemos demostrar nuestra gratitud mas emocionada, porque gracias a ello, podemos llamarnos Argentinos y vivir en un país republicano y democrático. Ingreso de la Bandera de Ceremonias: La Independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevadas. Es el hecho más importante del acontecer Argentino, y en sus principios están determinados los rumbos de nuestra democracia. Recibamos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonia portada por su: Abanderada/o:………………………………………………………………… Y sus escoltas: ………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………… Bandera de la Provincia En tus sones despierta de su letargo añejo, el mayor anhelo identitario que pervive por siglos, el de la propia independencia, desde su raíz revolucionaria y gigante, ingresa nuestra Bandera Provincial portada por: ……………………………………………………………………………………….. Y sus escoltas son: ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… Bandera Papal

Upload: cristian-mendoza

Post on 11-Jan-2016

255 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosas Del Acto Del Día de La Independencia

GLOSAS DEL ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación política. Los laureles conquistados por los heroicos hombres de los años 1810 a 1816, sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran los sublimes hombres de libertad e independencia

Existen razones sobradas para que mostremos orgullo y admiración sincera por quienes supieron ser tan patriotas y tan hombres. Pero además, debemos demostrar nuestra gratitud mas emocionada, porque gracias a ello, podemos llamarnos Argentinos y vivir en un país republicano y democrático.

Ingreso de la Bandera de Ceremonias:

La Independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevadas. Es el hecho más importante del acontecer Argentino, y en sus principios están determinados los rumbos de nuestra democracia.

Recibamos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonia portada por su: Abanderada/o:…………………………………………………………………

Y sus escoltas:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Bandera de la Provincia

En tus sones despierta de su letargo añejo, el mayor anhelo identitario que pervive por siglos, el de la propia independencia, desde su raíz revolucionaria y gigante, ingresa nuestra Bandera Provincial portada por:………………………………………………………………………………………..

Y sus escoltas son:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Bandera Papal

La bendición de Dios Nuestro Señor ha decidido descansar humildemente en nuestros ideales y nuestras aflicciones, Él nos ha bendecido con un Papa que nos comprende y nos insta a unirnos en el amor y la fe. Con más fervor que nunca recibamos a la Bandera Papal portada por…………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 2: Glosas Del Acto Del Día de La Independencia

Y sus escoltas son::………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Himno Nacional Argentino:

Cantar juntos alegra el alma y renueva la emoción de rendir tributo a la Patria con las estrofas del Himno Nacional Argentino. Reafirmemos el ideal de libertad cantando a viva voz las estrofas de nuestro himno Nacional Argentino

Palabras alusivas, discurso:

Todo tiene un significado, una razón, un fundamento; nuestra independencia fue un trabajo de todos. Para recordar cómo cada uno de nosotros da sentido y reafirma la libertad ganada en aquellos años, nos dirigirá la palabra: .......................................................................................

Autoridades, personal docente, alumnos:

Hace poco menos de dos siglos nuestro país comenzaba su historia como Nación independiente y

soberana.

Recordemos que en 1816, nuestro país no pasaba por un buen momento ni en lo económico, ni en

lo político. Por otra parte, existía la amenaza permanente de una mayor penetración de tropas

españolas que luchaban por mantener su poder. Güemes apenas lograba controlar los ejércitos

hispanos que avanzaban en el norte del país.

También existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema

político que se debería implementar. Pero sin embargo, pese a los numerosos desacuerdos y a

todos los inconvenientes, los congresistas reunidos en Tucumán optaron por declarar

solemnemente la independencia respecto de España.

La mañana del 9 de julio de l816, cuando Juan José Paso, luego de leer la proposición dentro de un

clima de gran expectativa, preguntó a los diputados si deseaban que las provincias de la Unión

conformaran una nación libre e independiente de los Reyes de España, lo congresistas

respondieron afirmativamente con una aclamación cerrada y luego, individualmente, ratificaron la

aprobación.

Este consenso unánime respecto a la declaración de la independencia nos hace reflexionar respecto

a la valentía que tuvieron los protagonistas de nuestra historia para hacer frente a sus diferencias

personales y a las dificultades que se les presentaban.

¿Qué enseñanza nos dejan los hombres que construyeron nuestro pasado?

Page 3: Glosas Del Acto Del Día de La Independencia

La historia no la hacen solamente los próceres sino también las personas comunes, como cada uno

de nosotros, en nuestro trabajo, en la escuela, en la casa, construyendo para uno y para todos, con

la idea de que mientras más aprendemos más libres somos y más honramos a nuestros

antepasados, cuyos valores están hoy vigentes, en las ideas de independencia y autonomía

económica, cultural y social.

Muchas gracias.

_____________________________________________________________________

Poema leído por alumnos "EL NOMBRE DE LA PATRIA" de Oscar Acosta

Mi patria es altísima.

No puedo escribir una letra sin oír

el viento que viene de su nombre.

Su forma irregular la hace más bella

porque dan deseos de formarla, de hacerla

como a un niño a quien se enseña a hablar,

a decir palabras tiernas y verdaderas,

a quien se le muestran los peligros del mundo.

Mi patria es altísima.

Por eso digo que su nombre se descompone

en millones de cosas para recordármela.

Lo he oído sonar en los caracoles incesantes.

Venía en los caballos y en los fuegos

que mis ojos han visto y admirado.

Lo traían las muchachas hermosas en la voz

y en una guitarra.

Mi patria es altísima.

No puedo imaginármela bajo el mar

o escondiéndose bajo su propia sombra.

Por eso digo que más allá del hombre,

del amor que nos dan en cucharadas,

Page 4: Glosas Del Acto Del Día de La Independencia

de la presencia viva del cadáver,

está ardiendo el nombre de la patria.

Retiro de la bandera:

Nuestra Bandera es testigo especial de nuestra independencia. Agradecemos su presencia y despedimos a la bandera respetuosamente con un respetuoso silencio.

Finalización del acto:

Agradecemos la presencia a todos y los invitamos a reflexionar sobre los ideales de esta fecha.