glóbulos rojo

Upload: martha-castro-pilozo

Post on 26-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 glbulos rojo

    1/7

    1.- Glbulos Rojos.

    Son las clulas sanguneas que contienen en su interior la hemoglobina. Los

    glbulos rojos son los principales portadores de oxgeno a las clulas y

    tejidos del cuerpo. Tienen una forma bicncava para adaptarse a una mayor

    supercie de intercambio de oxgeno por dixido de carbono en los tejidos.!dem"s su membrana es #exible lo que permite a los glbulos rojos

    atravesar los m"s estrechos capilares.

    1.1.- Forma.

    Los glbulos rojos son clulas que tienen forma de disco$ y no tienen n%cleo

    ni mitocondrias. Son de color rojo por una protenallamada hemoglobina$ la

    cual transporta el dixido de carbono y el oxgeno.

    1.2.- Funcin.

    Los glbulos rojos cumplen la importante funcin de transportar oxgeno.

    &stos glbulos$ que #otan en tu sangre$ comien'an su travesa en los

    pulmones$ donde recogen el oxgeno del aire que respiras. (espus$ se

    https://es.vikidia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttps://es.vikidia.org/wiki/Prote%C3%ADna
  • 7/25/2019 glbulos rojo

    2/7

    dirigen al cora'n$ que bombea la sangre$ y reparten oxgeno a todas las

    partes del cuerpo.

    1.3.- Cantidad en los hombres y mujeres.

    Recin nacido 4 a 5 millones/ml

    A los 3 meses 3,2 a 4,8 millones/ml

    Al ao de edad 3,6 a 5 millones/ml

    Entre los 3 y 5 aos 4 a 5,3 millones/ml

    De los 5 a los 15 aosv 4,2 a 5,2 millones/ml

    Homre ad!lto 4,5 a 5 millones/ml

    "!#er ad!lta 4,2 a 5,2 millones/ml

    2.- Glbulos Blancos.Los leucocitos tambin sean llamados glbulos blancos son un conjunto

    heterogneo de clulassanguneasque son ejecutoras de la respuesta

    inmunitaria$ interviniendo as en la defensa del organismo contra sustancias

    extra)as o agentes infecciosos *antgenos+. Se originan en la mdula seay

    en el tejido linf"tico. Los leucocitos son producidos y derivados de unas

    clulas multipotencialesen la mdula sea$ conocidas como clulas madre

    hematopoyticas. Los glbulos blancos se encuentran en todo el organismo$

    incluyendo la sangrey el tejido linfoide$

    https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%ADgenohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Multipotenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madre_hematopoy%C3%A9ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madre_hematopoy%C3%A9ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_linfoidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_linfoidehttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%ADgenohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Multipotenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madre_hematopoy%C3%A9ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madre_hematopoy%C3%A9ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_linfoide
  • 7/25/2019 glbulos rojo

    3/7

  • 7/25/2019 glbulos rojo

    4/7

    las rodean con su membrana citoplasm"tica y las introducen al interior

    celular+.

    Bas'los- es el menos abundante en la sangre. Son los responsables

    del comien'o de la respuesta alrgica$ a travs de la liberacin de

    histamina y serotonina en bajas concentraciones$ teniendo una

    participacin activa en la respuesta inmunitaria.

    (osin'lo- derivado de la mdula sea$ antes de migrar a los tejidos

    tienen una vida media en la sangre de 0 a 1 das. Son responsables en la

    patognesis de las enfermedades alrgicas y la muerte de par"sitos.

    3.- Cora)n

    &l cora'n es la m"quina m"s perfecta del cuerpo humano. Tiene el tama)o

    aproximado de un pu)o$ es hueco y tiene forma de pera. &ste m%sculo

    cardaco$ situado en medio del trax$ funciona como una bomba. ecoge la

    sangredel organismo$ pobre en oxgeno y la bombea hacia los pulmones$

    donde se oxigena y libera los desechos metablicos *dixido de carbono+.&sta sangre rica en oxgeno ser" distribuida desde el cora'n hacia todos los

    rganos del organismo

    3.1.- *artes.

    +trio derecho- ecibe sangre pobre en oxgeno de la vena cava.

    +trio i),uierdo- ecibe sangre rica en oxgeno de las cuatro venas

    pulmonares.

    entrculo derecho- ecibe sangre pobre en oxgeno del atrio derecho y la

    manda a los pulmones a travs de la arteria pulmonar.

    http://enfermedadescorazon.about.com/od/nociones-basicas/ss/La-sangre-eritrocitos-leucocitos-y-plaquetas.htmhttp://enfermedadescorazon.about.com/od/nociones-basicas/ss/La-sangre-eritrocitos-leucocitos-y-plaquetas.htmhttp://enfermedadescorazon.about.com/od/nociones-basicas/fl/Los-pulmones-el-centro-del-sistema-respiratorio.htmhttp://enfermedadescorazon.about.com/od/nociones-basicas/ss/La-sangre-eritrocitos-leucocitos-y-plaquetas.htmhttp://enfermedadescorazon.about.com/od/nociones-basicas/ss/La-sangre-eritrocitos-leucocitos-y-plaquetas.htmhttp://enfermedadescorazon.about.com/od/nociones-basicas/fl/Los-pulmones-el-centro-del-sistema-respiratorio.htm
  • 7/25/2019 glbulos rojo

    5/7

    entrculo i),uierdo- ecibe sangre rica en oxgeno del atrio i'quierdo y la

    manda al resto del cuerpo a travs de la arteria aorta.

    /l0ula tric!spide- Separa y comunica el atrio derecho con el ventrculo

    derecho.

    /l0ula bic!spide*v"lvula mitral+- Separa y comunica el atrio i'quierdo

    con el ventrculo i'quierdo

    /l0ula pulmonar- Separa y comunica el ventrculo derecho con la arteria

    pulmonar.

    /l0ula artica- Separa y comunica el ventrculo i'quierdo con la arteria

    aorta.

    Tabi,ue interauricular- Separa las dos aurculas.

    Tabi,ue inter0entricular- Separa los dos ventrculos.

    3.2.- enas.

    a 0ena cardaca mana o 0ena coronaria i),uierda; es una venaque

    recoge la sangre de la supercie anterior de los ventrculos$ sigue el surco

    longitudinal anteriory desemboca en el seno coronario

    a 0ena cardaca menor o 0ena coronaria derecha; es una venaque

    recoge la sangrede ambas partes del lado derecho del cora'n$ sigue por

    el surco coronariohacia la i'quierda y desemboca en el seno coronario$ en

    su extremo derecho.

    ecibe sangre de la parte posterior de la aurcula y el ventrculo derechos/

    la vena marginal derechaasciende a lo largo del margen derecho del

    https://es.wikipedia.org/wiki/Venahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ventr%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Seno_coronariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Venahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Surco_coronario&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Seno_coronariohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vena_marginal_derecha&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Venahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ventr%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Seno_coronariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Venahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Surco_coronario&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Seno_coronariohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vena_marginal_derecha&action=edit&redlink=1
  • 7/25/2019 glbulos rojo

    6/7

    cora'n y se le une en el surco coronario$ o desemboca directamente en

    la aurcula derecha$

    3.3.- Cantidad por minuto en un R& en adulto jo0en

    y anciano.

    ecin nacidos de 2 a 3 mes de edad- 42 a 352 latidos por

    minuto.

    6ebs de 3 a 33 meses de edad- 72 a 382 latidos por minuto.

    9i)os de 3 a : a)os de edad- 72 a 302 latidos por minuto.

    9i)os de 0 a 1 a)os de edad- 72 a 3:2 latidos por minuto.

    9i)os de ; a 8 a)os de edad- 4; a 33; latidos por minuto.

    9i)os de 4 a 5 a)os de edad- 42 a 332 latidos por minuto.

    9i)os de 32 a)os o m"s y adultos *incluso ancianos+- 82 a 322

    latidos por minuto.

    !tletas bien entrenados- de 12 a 82 latidos por minuto.

    .- *la,uetas.

    Las plaquetas son clulas producidas por los megacariocitos en la mdulasea mediante el proceso de fragmentacin citoplasm"tica$ circulan por lasangre y tiene un papel muy importante en la coagulacin. ,ara ello formannudos en la red de brina$ liberan substancias importantes para acelerar lacoagulacin y aumentan la retraccin del co"gulo sanguneo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aur%C3%ADcula_derechahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aur%C3%ADcula_derecha
  • 7/25/2019 glbulos rojo

    7/7

    .1.- Forma.

    itoplasma a'ul con

    prolongaciones al exterior. Se agregan formando conglomerados$ Tienen

    una vida media de 4 a 32 das. Su cifra normal oscila entre 3;2 222 y 122

    222

    .2.- Funcin.

    Su funcin m"s importante es la de

    garanti'ar la hemostasia$ es decir la

    prevencin de la prdida de sangre$ cuando

    se rompen de manera accidental los

    peque)os vasos sanguneos trat"ndose de

    millones de stos$ incluidos los capilares$ no

    es extra)o que con cierta frecuencia$ se

    rompan algunos y dejen escapar hacia los

    espacios tisulares$ el preciado lquidos denominado sangre.

    !fortunadamente la naturale'a nos dot de un mecanismo que tapona de

    una manera r"pida y muy efectiva los peque)os vasos que se rompen.

    .3.- Cantidad.

    Las alteraciones en el n%mero de plaquetas as como en su tama)o puedenser clave del diagnstico. ?ay una gran variacin en el rango normal delrecuento de plaquetas.

    @alores normales- (e 3;2.222 a 122.222Amm0