gestion de stcks unidad 1

Upload: adiez9141

Post on 10-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Gestion de Stcks Unidad 1

    1/4

    Centro de Formacin Decroly

    La Gestin de Stocks

    Introduccin

    Dentro de los recursos materiales de la empresa se encuentran las materias primas

    y los productos. stos representan un parte significativa de las inversiones que

    tienen las empresas.

    Estos inventarios, si bien son elementos materiales, representan al mismo tiempo

    recursos financieros que se han destinado para la produccin y venta de bienes yservicios.

    Los stocks representan uno de los costes principales para muchas empresas, ya

    que, adems del coste propio de compra y manipulacin del stock, supone un coste

    financiero, ya que los fondos utilizados en el mismo, no pueden destinarse a corto

    plazo a otros requerimientos financieros. Es lo que se conoce como coste de

    oportunidad.

    De ah la importancia de la gestin de stocks. Los recursos deben administrase deforma que la empresa sea capaz de cubrir su demanda minimizando los costes

    derivados de esta actividad.

    Esta situacin hace necesario el conocimiento y uso de una serie de herramientas

    que permitan conseguir estos objetivos.

    Concepto

    El stock de una empresa puede definirse como el conjunto de materiales y artculos

    que la empresa almacena en espera de su utilizacin o venta posterior. Casi la

    totalidad de las empresas tienen que mantener un inventario o stock de distintos

    tipos de bienes.

    En el caso de las empresas industriales, se debe mantener un stock determinado de

    materias primas y otros aprovisionamientos para ser sometidos a elaboracin

    posterior, productos semiterminados y productos terminados con los que hacer

    frente a las demandas de sus clientes.

    Concepto de gestin de stocks (1h)1

  • 8/8/2019 Gestion de Stcks Unidad 1

    2/4

    Centro de Formacin Decroly

    La Gestin de Stocks

    Cuando la actividad de la empresa es slo comercial, el stock se limita a

    mercaderas que se almacenan desde que se reciben del proveedor hasta que se

    venden a los clientes.

    Objetivos

    La gestin de stocks es la parte de la funcin logstica que se encarga de

    administrar las existencias de la empresa. Los objetivos fundamentales que se

    persiguen para que la gestin de stocks sea lo ms eficiente posible son dos:

    Almacenar la menor cantidad posible de artculos. El almacenaje de

    productos supone un alto coste para las empresas. Por tanto, para reducirestos costes se intentar no almacenar ms productos de los necesarios.

    Evitar las roturas de stocks. Satisfacer los pedidos de los clientes es vital en

    un mundo competitivo como el actual.

    Ambos objetivos son contradictorios. Si almacenamos cantidades insuficientes de

    artculos estaremos dando un nivel de servicio bajo, aunque el coste de almacenaje

    se mantenga en niveles mnimos. Si por el contrario, almacenamos ms de lo

    debido estaremos dando un buen nivel de servicio, pero el coste de almacenaje se

    disparar. Por lo tanto, la gestin de stocks tiene la difcil misin de encontrar un

    equilibrio entre estos dos objetivos. Para ello tendr que determinar variables tales

    como:

    El nivel de stock de cada artculo: Unidades que se almacenarn de cada

    artculo.

    Momento de emitir los pedidos: es lo que denomina el punto de pedido o

    nivel de stock a partir del cual emitiremos un nuevo pedido.

    Cantidad a pedir en cada pedido o lote de pedido: Para satisfacer unamisma demanda, podemos pedir al proveedor las unidades de 100 en 100,

    de 1.000 en 1.000, etc. Lgicamente cuanto ms grande sea el lote de

    pedido, menos pedidos haremos al ao y viceversa. El lote de pedido se

    suele representar por la letra Q.

  • 8/8/2019 Gestion de Stcks Unidad 1

    3/4

    Centro de Formacin Decroly

    La Gestin de Stocks

    Presentacin: Concepto de Gestin de Stocks

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    Concepto de

    Gestin de Stocks

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    Introduccin

    Recursosmateriales

    Materias primasMaterias primas

    ProductosProductos

    Inversiones de la

    empresa

    Recursos

    humanos

    Imnovilizadosmateriales

    Otrasinversiones

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    Introduccin

    Recursosmateriales

    Inventarios

    Recursosfinancieros

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    Introduccin

    Coste decompra

    Costesderivados

    de losStocks

    Costefinanciero

    Coste demanipulacin

    Coste deoportunidad

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    Concepto

    El stock de una empresa puede definirse como elconjunto de materiales y artculos que la empresaalmacena en espera de su utilizacin o ventaposterior.

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    Concepto

    Empresas industriales Empresas comerciales

    Materias primasMercaderas

    Otrosaprovisionamientos

    Elaboracin

    Productos terminados, semiterminados, etc.

    Venta Venta

  • 8/8/2019 Gestion de Stcks Unidad 1

    4/4

    Centro de Formacin Decroly

    La Gestin de Stocks

    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0La Gestin de Stocks

    ObjetivosAlmacenar la cantidad ms pequea de artculos.

    Evitar las roturas de stock.

    Para encontrar un equilibrio entreambos hay que determinar

    Nivel de Stock

    Punto de pedido

    Lote de pedido