gestion de riesgo en carreeras

4
Riesgo en el Diseño del Drenaje Superficial Uno de los elementos que causa mayores problemas a las carreteras y caminos es el agua, pues en general disminuye la resistencia de los suelos, presentándose fallas en terraplenes, cortes y superficies de rodamiento. Debido a lo anterior es obligado construir drenajes eficientes que alejen el agua en el menor tiempo del proyecto. El buen drenaje es el alma de las carreteras. Los drenajes son obras artificiales que captan, conducen y alejan el agua de la carretera que le pueda causar problemas al conductor. Las carreteras o caminos que no cuentan con revestimiento superficial impermeable y en los cuales los materiales están expuestos al ataque del agua requieren estudios cuidadosos del drenaje con la finalidad de que las obras cumplan con sus objetivos. El agua al caer sobre la superficie del suelo tiene varios destinos, a) se infiltra en el suelo, b) se evapora, c) se une y forma pequeñas corrientes formando arroyos. Sin embargo cuando se construye una carretera, generalmente o casi siempre se corta el escurrimiento natural de los terrenos, por lo que se debe conducir el agua a los puntos que el diseñador decide alejando el agua lo más pronto posible, lo que obliga al diseño de obras de captación y conducción. Se debe tomar en cuenta que con la construcción de una carretera se altera una cuenca y las condiciones del escurrimiento que la ruta atravesará lo cual puede causar problemas como erosiones o inundaciones. Riesgo en el Comportamiento de los Conductores. Los Estudios de Comportamiento del Usuario tienen como objetivo el relacionar el comportamiento del usuario con el vehículo que conduce; y su finalidad es la de obtener

Upload: 009alex009

Post on 29-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ge

TRANSCRIPT

Riesgo en el Diseo del Drenaje SuperficialUno de los elementos que causa mayores problemas a las carreteras y caminos es el agua, pues en general disminuye la resistencia de los suelos, presentndose fallas en terraplenes, cortes y superficies de rodamiento. Debido a lo anterior es obligado construir drenajes eficientes que alejen el agua en el menor tiempo del proyecto. El buen drenaje es el alma de las carreteras.Los drenajes son obras artificiales que captan, conducen y alejan el agua de la carretera que le pueda causar problemas al conductor.Las carreteras o caminos que no cuentan con revestimiento superficial impermeable y en los cuales los materiales estn expuestosal ataque del agua requieren estudios cuidadosos del drenaje con la finalidad de que las obras cumplan con sus objetivos.El agua al caer sobre la superficie del suelo tiene varios destinos, a) se infiltra en el suelo, b) se evapora, c) se une y forma pequeas corrientes formando arroyos. Sin embargo cuando se construye una carretera, generalmenteo casi siempre se corta el escurrimiento natural de los terrenos, por lo que se debe conducir el agua a los puntos que el diseador decide alejando el agua lo ms pronto posible, lo que obliga al diseo de obras de captacin y conduccin.Se debe tomar en cuenta que con la construccin de una carretera se altera una cuenca y las condiciones del escurrimiento que la ruta atravesar lo cual puede causar problemas como erosiones o inundaciones.Riesgo en el Comportamiento de los Conductores.Los Estudios de Comportamiento del Usuario tienen como objetivo el relacionar el comportamiento del usuario con el vehculo que conduce; y su finalidad es la de obtener evaluaciones objetivas de la efectividad de los dispositivos de control de trnsito.Incluyen las evaluaciones de manera cuantitativa sobre los factores de obediencia de conductores y peatones, tanto en lugares especficos como en zonas delimitas a priori; estos estudios se utilizan como base de comparacin en la solucin de problemas de un lugar enparticular.Tambin se usan los estudios de comportamiento en la investigacin de la relacin de la falta de obediencia con respecto al riesgo de accidente en un lugar con alta frecuencia de accidentes. Por lo que puede ser considerado dentro del tema de Seguridad Vial, pero tienen como objetivo el de disminuir el nmero de accidentes de trnsito posterior a la toma de decisiones que se basan en la aplicacin de instrumentos y registros estadsticos.Lugar de aplicacin del estudio La Asociacin Mexicana de Caminos, recomienda que los estudios de comportamiento, deben hacerse en los lugares con alta frecuencia de accidentes, as como en otros lugares problema en los cuales estn en uso los dispositivos de control del cual se desea comprobar su efectividad. Tambin se hacen en otros lugares adicionales en los que se est empleando elmismo tipo de dispositivo de control. Estos lugares adicionales deben distribuirse en toda la ciudad o putos de la carretera, para obtener una amplia zona como base de comparacin.Horario y duracin del estudioLos estudios de comportamiento deben hacerse a la hora del da y de la semana en la cual la efectividad de un determinado dispositivo de control est en duda. No debern predominar en el estudio situaciones excepcionales que puedan influir en la conducta tales como: condiciones de trfico poco comunes, condiciones climticas y otras.El mnimo de tiempo debe ser de una hora con una observacin no menor de 50 vehculos o peatones. S el trfico es alto y se presenta dificultad en la realizacin del aforo se puede obtener una muestra.ResultadosSe obtiene un resultado del porcentaje de obediencia a cualquier dispositivo de control de trnsito con base en la todos los lugares estudiados. El resultado puede obtenerse al promediar los porcentajes de cada uno de loslugares estudiados.Riesgo por Distractores de Propagando y Anuncios en CarreterasLas vallas publicitarias y propaganda en carreteras en la mayora de los casos, es autorizada por la autoridad local pues representa ingresos a las arcas municipales por la autorizacin y colocacin de los anuncios. El problema consiste en que no se aplica la normativa de tamao, distancia, colores, materiales y otros que se indican en los reglamentos pero en algunos casos no existen dichos reglamentos. Adems al no tenerse control en el lugar donde se colocar la valla publicitaria es frecuente que se cubra o tape la sealizacin vertical de las carreteras.La publicidad en carreteras ha provocado muchos accidentes. Actualmente se utilizan vallas publicitarias electrnicas (pantallas) fijas y mviles, las cuales son ms llamativas por los cambios de imgenes constantes que producen; presentan la versatilidad de cambiar de patrocinador as como del lugar donde se coloca, al no existir normativa sobre este tipo de propaganda se dificulta su control. Es importante identificar tramos de carreteras donde pueda colocarse la publicidad sin causar distraccin o percances y que permita observar el paisaje sin interrumpirlo, para ello se debe aplicar la normativa y de preferencia la sealizacin se debe colocar fuera del derecho de va; adems identificar las rutas y carreteras escnicas en donde se prohba colocar la publicidad.Riesgo de Accidente en Intersecciones a Nivel y RetornosLos riesgos de accidente en las intersecciones a nivel y en retornos, se deben principalmente a la poco visibilidad, falta de sealizacin e imprudencia de los conductores, conforme el parque automotor va creciendo algunas intersecciones se vuelven insuficientes, requiriendo para ello una intervencin tcnica que soluciones los principales conflictos y ayude a resolver el flujo vehicular lo mejor posible.En las fotografas se presentan algunas situaciones que aparentemente solo se resuelven por medio de pasos a desnivel, pero que conlleva una inversin alta, pero para mientras continua produciendo prdidas materiales y humanas, con accidentes muy violentos, tambin se presentan soluciones buenas.