gerencia de servicios al ciudadano · para a disposición final en el botadero de quebrada honda,...

26
Gerencia de Servicios al Ciudadano

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

Gerencia de Servicios al Ciudadano

Page 2: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

2.5 Fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, para mejorar los niveles de seguridad, a través del desarrollo de mejores estrategias de control, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana

SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

ACTIVIDADES EJECUTADASAVANCE BENEFICIA

RIOSINDICADOR

META LOGRO %

Realizar operativos inopinados con el MinisterioPublico, PNP, Juntas Vecinales, sobre control deprofilaxis, drogadicción, prostitución, trata depersonas entre otros. (Centro Histórico, ampliacióna sector Tingo, Las Orquidias, ASVEA)

Operativos

120 96 80% Población en general

Realizar vigilias y simulacros de ROBO con laJuntas Vecinales , PNP y Seguridad Ciudadana endiferentes urbanizaciones del Distrito de Arequipay Centro Historico

Operativos

32 50 100% Población en general

Page 3: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

LOGRO:Con estas actividades se ha obtenido disminuir los índices delictivos en el cercado de la ciudad, en espacios ocupados por la delincuencia menor mediante la ampliación del servicio de video vigilancia y el patrullaje motorizado, captura de personas con requisitoria, como también fomentar la participación ciudadana mediante las juntas vecinales para que se sientan comprometidos con la seguridad ciudadana y preparados ante hechos delictivos.

Page 4: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES EJECUTADASAVANCE

BENEFICIARIOS

INDICADOR

META LOGRO %

Incremento del servicio de Video Vigilancia yUnidades móviles para el patrullaje PNP-Seguridad Ciudadana MPA, en el Cercado

Equipos Vehivulos:10

Camaras:100

10 vehículos,

100 camaras

100% Ampliaciona Sector de Vallecito, Tingo, ASVEA, Urb. Selva Alegre, IV Centenario

Realizar charlas, talleres, etc. A institucionespúblicas y privadas de nivel primario ysecundario para prevenir el consumo dedrogas.

Evento 50 13 26% Estudiantes de diferentescentros educativos(C. Independencia, Micaela Bastidas , otros)

2.5 Fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, para mejorar los niveles de seguridad, a través del desarrollo de mejores estrategias de control, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana

SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Page 5: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

LOGRO:Mediante estas actividades hemos sensibilizado a la población del cercado para prevenir el consumo de drogas en los jóvenes así mismo, recuperar zonas de micro comercialización de estupefacientes por personas inescrupulosas (IV centenario).

Page 6: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES EJECUTADASAVANCE BENEFICI

ARIOSINDICADOR

META LOGRO %

Realizar charlas a Juntas Vecinales sobreprevención y la ilegalidad de microcomercializar droga

JJ.VV. 120 96 80% Población en general, Juntas Vecinales

Gestionar con la secretaria técnica del ComitéProvincial de Seguridad Ciudadana -COPROSEC Arequipa, para agilizar losprocesos judiciales y penalidad severa a losdelitos menores.

Iniciativa legislativ

a

1 1 100% Población en general

Creación del Serenazgo sin fronteras Base Legal

1 1 (Acuerdo Municipa

l

50% Población en general

Realizar Charlas, Seminarios y Talleres a lasinstituciones educativas y Juntas Vecinales desensibilización de prevención de violencia familiar,sexual, social y paternidad responsable

Evento 150 146 98% Población en general

2.5 Fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, para mejorar los niveles de seguridad, a través del desarrollo de mejores estrategias de control, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana

SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Page 7: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

Logro:Se ha gestionado con la PNP para la integración al sistema de video vigilancia, no logrando aun el objetivo pero se mantiene a la actualidad personal de la PNP en las cámaras de video vigilancia (efectivos del escuadrón Misti y Turismo) para la identificación de presuntos delincuentes en las calles donde están ubicadas las cámaras, así mismo se aprobó el acuerdo municipal sobre el serenazgo sin fronteras esto nos facilita el tránsito de jurisdicción a otra contigua a la nuestra en caso de persecución u otra emergencia, también se elaboró las estadísticas sobre hechos delictivos por miembros del COPROSEC que nos ayuda a verificar la evolución de la inseguridad en la ciudad.

Page 8: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

Logro:Se ha logrado sensibilizar a la comunidad sobre seguridad ciudadana capacitando en temas de pandillaje pernicioso, violencia familiar, trata de personas, escuela para padres, etc.

Page 9: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES EJECUTADASAVANCE

BENEFICIARIOS

INDICADOR

META LOGRO %

Reuniones de coordinación con los miembrosintegrantes del Comité Provincial de SeguridadCiudadana (COPROSEC): PNP, Poder judicial,Ministerio público, Defensoría del pueblo, DirecciónRegional de Educación y Salud, INPE,representante de juntas vecinales de la provincia ycercado de Arequipa, entre otros.

Reuniones 12 12 100% Población en general

Instalación del comité Provincial de seguridadciudadana en la ciudad de Arequipa y acreditaciónde secretario técnico de seguridad ciudadana

Comité 1 1 100% Población en general

Seguimiento y análisis de las actividades del planlocal de seguridad ciudadana de manera trimestral

Informe 4 4 100% Población en general

Talleres de capacitación y sensibilización parapersonal de seguridad ciudadana para orientar,resguardar y asistir al turista.

Evento 2 1 50% Personal MPA, Población en general, turistas

2.5 Fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, para mejorar los niveles de seguridad, a través del desarrollo de mejores estrategias de control, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana

SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Page 10: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

Logro:Se ha logrado la participación permanente de mas del 50% de los miembros del COPROSEC en la ciudad como también de los secretarios técnicos de la ciudad, para trabajar en pro de la seguridad ciudadana, analizando y evaluando la evolución de la seguridad ciudadana en la provincia.

Page 11: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES EJECUTADASAVANCE

BENEFICIARIOSLOGRO %CAPACITACION: Se ha ejecutado el Programa Gestionando Mi Empresa en alianza con MP., desarrollándose 11 cursos especializados, Marketing, Compras al Estado, Asociatividad, entre otros

1350 100 Micro y Pequeños Empresarios y Emprendedores de la Región Arequipa

Acceso a la Información: Se ha puesto en funcionamiento el Aula Virtual con 20 computadoras, Álvarez Thomas, se ha capacitado en Internet y Costos Industriales, empleando Hojas de Cálculo en EXCEL, en 6 ciclos

124 100 Micro y Pequeños Empresarios y Emprendedores de la Región Arequipa

Mecanismos de accesibilidad al mercado, En alianza con CITE madera se ha certificado a 43 carpinteros en madera, previa calificación en su taller(meta 50)

43 86 Empresarios y trabajadores en carpintería de madera Provincia Arequipa

Se ha ejecutado Expo Ferias de Artesanía en tres fechas 186 100 Artesanos de la Región Arequipa

4.2 Promover la Micro, Pequeña y Mediana Empresa con una cultura de emprendedores para mejorar la oferta provincial y el pleno empleo mediante la capacitación, acceso a la información, asociatividad y mecanismos de accesibilidad al mercado

SUB GERENCIA PROMOCION DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Page 12: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

3.3 Promover una gestión integral del ambiente, que conserve el patrimonio cultural y minimice los impactos negativos generados, buscando la sostenibilidad de la provincia a través de acciones de conservación y el desarrollo de cultura ambiental entre los ciudadanos tanto a nivel urbano como rural.

SUB GERENCIA GESTION AMBIENTAL

EJE 3 -AREQUIPA SOSTENIBLE E INTEGRADA

El tema del medio ambiente y su depredación y /o contaminación, es una de las mayores debilidades de la provincia, porque sus efectos ya son fácilmente percibidos. En ese sentido la gestión ambiental es considerada prioritaria y este objetivo lo reafirma. Las políticas del objetivo son:

Page 13: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

SUB GERENCIA GESTION AMBIENTAL

ACTIVIDADES INDICADORMETA

ANUAL 2012

Logro 2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

La Comisión Ambiental Municipal CAM-Arequipa se creo en el 2005, la actual gestión encumplimiento del Sistema Local de Gestión Ambiental ha actualizado la composición y dado elreglamento de la CAM (O.M. Nº 750-12) la misma que ha permitido la coordinación, concertaciónde las entidades publicas y privadas para la Política Ambiental Local de la Provincia de Arequipa.

N° de reuniones 12 8 75

En cumplimiento de la Agenda Ambiental Local (O.M. Nº 735-11), específicamente en el Eje 1 sobre recursos naturales, la MPA tiene la responsabilidad directa de desarrollar la campañas de forestación y reforestación, siendo el objetivo proporcionar mayor cantidad de oxigene al ambiente y protección de la radiación UV.

N° de forestacion

es 36 250000 arboles 100

En el 2011 se creo el Programa de AQP recicla con a poyo del PNUD, actualmente para para su fortalecimiento en convenio con Asociación Civil Labor se desarrolla el Proyecto Characato Mejoran Reciclando, en el cual las asociaciones de recicladores formalizadas, recogen los residuos previamente segregados en los domicilios de los sectores establecidos en el distrito de Arequipa.

Convenio

1 1 En ejecución 100

En el marco del Programa de Modernización Municipal (PMM) se cumplió la meta Nº 7, elaborándose el expediente respectivo con el envío oportuno al MINAM, así como el levantamiento de las observaciones y visita en campo por encargados del mencionado Ministerio, obteniéndose la aprobación del expediente.

Expediente a MINAM

1 1 Aprobado 100

Por invitación de la Cooperación Alemana consultores para la KFW ( Banco Alemán) realizaron el levantamiento de información con 2 visitas y el reconocimiento en campo sobre el actual servicio de limpieza pública, el objetivo es desarrollar un proyecto manejo de residuos sólidos específicamente en la disposición final (relleno sanitario) actualmente el mismo cuenta con el visto bueno de la KFW

Proyecto en elaboración

1 25

Coordinar y Concertar la Política Ambiental a nivel Local

Promover Ia participación de la empresa publica y privada en Ia formulación, coordinación y la implementación de actividades que permitan sostener la Gestión Ambiental Local.

Page 14: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADORMETA

ANUAL 2012

Logro2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

En alianza estratégica con el sector privado se gestiono la donación de 27 moto furgón, los cuales apoyan en el servicio como contenedor rodante en la eliminación de puntos críticos y educacion ambiental a la poblacion.

N° de Moto furgon 27 27 100

Los camiones compactadores de los 17 distritos urbanos realizan recorridos entre los 60 a 70 Km. para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente la MPA culmina el Estudio de Impacto Ambiental de la Planta de Transferencia

Estudio de Impacto

Ambiental 1 1 100

En alianza estratégica con el sector privado se gestiono la Construcción de la Planta de Transferencia, la cual actualmente no esta operativa, debido a que se esta mejorando los servicios de agua potable y alcantarillado.

Planta Construida 1 1 100

La disposición final es la etapa final en el manejo de los residuos sólidos, por mas de 10 años se retraso los estudios, en la actual gestión se realiza el nuevo estudio de impacto ambiental para el Relleno Sanitario en cumplimiento de la normas ambientales vigentes .

Estudio de Impacto

Ambiental 1 80

La actual gestión municipal en alianza estratico con el sector privado ha terminado la Construcción del Relleno Sanitario el cual esta diseñado para 30 años de servicio, actualmente se esta levantando observaciones (no operativo) en el cual se dispondrá mas de 700 tn /día

Relleno Sanitario 1 1 100

En cumplimiento de la normatividad vigente en residuos sólidos, se inicio los estudios con el apoyo de la Cooperación Suiza para el relleno de seguridad, ubicado en Quebrada Honda, el en cual se realizará la disposición final adecuada de los residuos hospitalarios. Se inicio a finales del 2012 y se continuara en el 2013.

Estudio de Selección Aprobado 20

Coordinar y Concertar la Política Ambiental a nivel Local

Page 15: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADOR

META ANUAL 2012

Logro

2012

PORCENTAJE

ALCANZADO

En el 2011, la distribución de rutas de barrido no disponía sustento técnico, se decide la Optimización de rutas de barrido para dar un servicio eficiente y ampliar su frecuencia y cobertura a otras áreas del distrito.

N° de Km 143 150 100

En el 2011, en el turno de noche existían 5 rutas de recojo, los pesos realizados demostró que los camiones compactadores transportaban el 50 % de su capacidad por lo que se decide la Optimización de rutas de recojo ytransporte, se efectiviza el servicio en el centro histórico, ahorro de combustible y maquinas

N° de rutas 5 3 100

El Primer PIGARS se elaboro el 2004, teniéndose la necesidad técnica de actualizarlo y en el marco PMM meta Nº 7, se actualizo el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos PIGARS 2012 con OM 750, siendo un trabajo participativo en el desarrollo de 3 talleres con las 29 municipalidades distritales.

PIGARS elaborad

o1 1 100

Residuos Sólidos

Page 16: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADORMETA

ANUAL 2012

Logro 2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

Controlar y fiscalizar y sancionar (según O.M. 538-08) delitos ambientales. N° de operativos 240 156 65

Evitar y sancionar delitos ambientales

ACTIVIDADES INDICADORMETA

ANUAL 2012

Logro2012

PORCENTAJE ALCANZADO

En cumplimiento de la Agenda Ambiental Local (O.M. Nº 735-11) específicamente en el Eje 2 sobre Calidad Ambiental , la MPA realiza los Operativos de Control de Emisiones en Vía Pública, con el objetivo de detectar y sancionar a lo vehículos contaminantes.. Se resalta que os operativos se iniciaron en el mes de agosto del 2012, con la emisión de 80 infracciones M-15

N° de Operativos 48 8 17

Efectuar la fiscalización en vía pública interviniendo mediante operativos inopinados a vehículosautomotores de acuerdo a La Ley 27972 y DS Nº 047-2001-MTC

Retirar Residuos solidos (botellas de vidrio, Plástico, entre otros) de la rivera del Rio Chili

ACTIVIDADES INDICADOR

META ANUAL

2012

Logro 2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

Mantener en perfecto estado en cuanto a limpieza de la rivera del rio Chili en el sector de centro de la ciudad, se organizan 3 campañas de limpieza , desde la torrentera de San Lázaro hasta el puente Héroes del Cenepa, se recoge en total 150 toneladas participando 100 personas por campaña..

N° de Operativos

2 3 150

Page 17: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADORMETA

ANUAL 2012

Logro 2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

En cumplimiento de la Agenda Ambiental Local (O.M. Nº 735-11) específicamente en el Eje 2 sobre Calidad Ambiental , se realiza los Operativo Control de Ruidos, los cuales tienen el objetivo de prevenir y sancionar a los locales que excedan los decibeles permitidos según O.M. 269-04, velando por la tranquilidad de los transeúntes y población aleñada.

N° de Operativos 36 28 78

ACTIVIDADES INDICADORMETA

ANUAL 2012

Logro 2012

PORCENTAJE ALCANZADO

Sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente a través de campañas que logren disminuir la contaminación del centro histórico de Arequipa. N° de eventos 24 22 92

Efectuar la fiscalización en vía pública interviniendo mediante operativos inopinados a quienes efectúan contaminación sonora de acuerdo a La Ley 27972 y DS Nº 085-03-PCM

Sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente a través de campañas que logren disminuir la contaminación del centro histórico de Arequipa.

Page 18: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

OM Nº 269 - 04, Ruidos

OM N° 564 – 08, Control de Emisiones en Vía Publica

Page 19: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADOR

META ANUAL 2012

Logro2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

Realizar trabajos de mantenimiento, reposición de gras, florestación, perfilado y habilitación de jardineras en un área de 516,368.74 m2. M2 516,639 516,639. 100

Efectuar la producción de 120.000 plantones forestales de especies nativas e introducidos para ampliar el componente forestal de nuestra jurisdicción. Planton

es120,000 96,000 80 %

Efectuar la producción de 360.000 plantones florales para mejorar y ampliar las jardineras existentes en los 516,368.74 m2 de área verde de nuestra jurisdicción. Planton

es360,000 288,000 80 %

Recojo y traslado de desechos vegetalesTN 3,650 3,650 100 %

Riego de parques por cisterna, gravedad y punto de aguaM2 516,639 516,639 100 %

Efectuar poda de formación y descarga de la masa foliar (clareo) de los arboles de nuestra Avenidas y Parques que representen peligro ante el desprendimiento de ramas. Árbol 15,400 9,240 60 %

Efectuar la crianza de 300 animales que tiene el dpto. entre Alpacas, Monos, Guacamayos, Loros, Periquitos Australianos, gansos, patos y otros. Animal 200 200 100 %

Realizar trabajos de refacción y arreglo de rejas, portones, construcción de compuertasducto de agua, reparación de herramientas y otros. Herram

ienta1,440 1,296 90 %

Efectuar las respuestas de los expedientes administrativos presentados sobre reclamos de servicios, donaciones, permisos y otros. Expedi

ente1,200 1,200 100 %

Dpto. Parques y Jardines

Formular coordinar, implementar y monitorear las actividades que permitan el correcto mantenimiento de las áreas verdes de nuestra ciudad que contribuyan a mejorar el medio ambiente y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Page 20: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

EJECUCIÓN DEL MEJORAMIENTO DE PLAZA DE ARMAS

Mejora de jardineras Poda Ornamental

Page 21: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MEJORA

Page 22: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADOR META ANUAL 2012 Logro 2012

PORCENTAJE

ALCANZADO

Recolección de Residuos Solidos en Domicilios y Vía Publica: se realiza en 3 turnos, con una frecuencia diaria, generando un promedio de 85 tn/dia

N° de Ton 22193,472 30504 100

Barrido de Vía Publica: se realiza en 3 turnos, con una frecuencia diaria , con una distancia de 143 km, generando 4.1 tn/dia y 1476 tn/año

N° de m. 288360 288360 100

Operativo de Principales Vías y UrbanizacionesN° de m. 85500 85500 100

Baldeo de Vias, Monumentos e Iglesias : su frecuencia es diária y 2 a la semana , utilizando 4 y 15 personas em forma respectiva

M2 3,263,664 3,263,664 100

Operativo de Limpieza de Torrenteras: su frecuencia es de 4 anualmente, con una generación total de 100 toneladas

M 2 180000 180000 100

Operativo de Cartelera y Postes: existen 98 carteleras su frecuencia es de 4 al mes , con una generación de 4.8 ton/año y en para postes son de 20 a 30, con una frecuencia diaria y se generación de 2.2 tn/año

Unidad 360000 360000 100

LIMPIEZA PUBLICA

Dpto. Limpieza Pública MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS A SOLIDOS MUNICIPALES

Page 23: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

ACTIVIDADES INDICADOR META ANUAL 2012

Logro 2012

PORCENTAJE ALCANZADO

Operación de transporte y operatividad de la Planta de Transferencia N° de Ton 22193,472

0 0

PLANTA DE TRANSFERENCIA

ACTIVIDADES INDICADOR META ANUAL 2012

Logro 2012

PORCENTAJE ALCANZADO

Limpieza de Iglesias: Se realizan con una frecuencia de 3 veces al año, con una generación de residuos de 4.5 ton/año

Nº de Iglesias 10 10 100

Limpieza de Techos: Se realiza en el marco de día desol coordinándose con el MINAM para el mes de setiembre , se genera 150 tn/año

Nº de campaña

1 1 100

Barrido y recojo de tierras: Se realiza en forma diaria, se genera 72 tn/año Nº de días 365 365 100

Limpieza de muros: Actualmente esta prohibido pegar anuncios en paredes y muros, pero se refuerza con una frecuencia de 12 veces al año, con una generación de 5.5 tn/año

Nº Operativos

12 12 100

Por fiestas (Aqp, Navidad y Año Nuevo): Especialmente en estas fechas se incrementa la generación de residuos hasta 150 tn es por ello que se refuerza el recojo y transporte de los mismos.

Nº de fechas 3 3 100

Limpieza en Planta de Transferencia: Se esta realizando en forma diaria cada 15 dias Nº de veces 24 24 100

Otros Operativos

Page 24: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

RELLENO SANITARIO

ACTIVIDADES INDICADOR

META ANUAL 2012

Logro 2012

PORCENTAJE ALCANZADO

Operación, tratamiento de residuos solidos en la disposición final N° Tn 75420 30504 100

ACTIVIDADES INDICADOR META ANUAL 2012 Logro 2012 PORCENTAJE

ALCANZADO

Sensibilización, difusión y recolección selectiva de residuos solidos en viviendas, Centro Histórico y empresas industriales: Actualmente el servicio no se da en el Centro Histórico

N° Tn 2324

Fiscalización y Control Ambiental N° Tn 480

Capacitación a comités de vigilancia ciudadana, centros comerciales, instituciones educativas, funcionarios y

N° de Capacitados

267

Eventos de difusión: "promoción de la cadena de reciclaje local" y "certificación en responsabilidad social ambiental“

N° de Eventos

2 3 100

IMPLEMENTAR EL PROGRAMA AQP RECICLA

ACTIVIDADES INDICADOR Frecuencia %Cantidad

recolectada (Tn/año)

Cumplimiento (%)

Asociación Nuevo mundoNº de

Recolectores 256 dias a la

semana 148.8 100

Asociación Recicla VidaNº de

Recolectores 106 días a la

semana

Viviendas que segreganNº de viviendas

1194 7 100

Talleres de capacitación Nº de Talleres 3 100

Page 25: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

Planta de Transferencia de residuos solidos municipalesUbicación: Distrito de Cerro Colorado

Descarga de los camiones compactador Recepción del camión madrinaMotofurgon

Servicio de BarridoServicio de Recojo y Transporte

Page 26: Gerencia de Servicios al Ciudadano · para a disposición final en el Botadero de Quebrada Honda, para reducir los gastos de transportes y ampliar la cobertura del servicio principalmente

Base impermeabilizada - geomenbrana

Construcción del Relleno Sanitario de residuos solidos municipales en Quebrada HondaUbicación: Distrito de Yura

Servicio de Disposición Final