geometria

69
Quien es el padre de la geometría plana?

Upload: ana-phao-pena

Post on 08-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematicos que aportaron a la geometria

TRANSCRIPT

PRINCIPALES PERSONAJES QUE APORTARON IMPORTANTES CONOCIMIENTOS A LA GEOMETRA

Quien es el padre de la geometra plana?

Euclides fue un matemtico griego, que vivi alrededor del ao 300 a.c, ~(325 a.c) - (265 a.c).Es el padre de la geometra euclidiana entre la que se encuentra comprendida la geometra plana.Su obra Los elementos, es una de las obras cientficas ms conocidas del mundo, y era una recopilacin del conocimiento impartido en el centro acadmico. En ella se presenta de manera formal, partiendo nicamente de cinco postulados, el estudio de las propiedades de lneas y planos, crculos y esferas, tringulos y conos, etc.; es decir, de las formas regulares.

Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por citar algunos de los ms conocidos:La suma de los ngulos interiores de cualquier tringulo es 180. En un tringulo rectngulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitgoras.

PRINCIPALES PERSONAJES QUE APORTARON IMPORTANTES CONOCIMIENTOS A LA GEOMETRA

Aristarco de SamosBiografa de Aristarco de Samos(Samos, actual Grecia, 310 a.C. Alejandra, actual Egipto, 230 a.C.)Astrnomo griego. Pas la mayor parte de su vida en Alejandra. De la obra cientfica de Aristarco de Samos slo se ha conservado De la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna. Calcul que la Tierra se encuentra unas 18 veces ms distante del Sol que de la Luna, y que el Sol era unas 300 veces mayor que la Tierra. El mtodo usado por Aristarco era correcto, no as las mediciones que estableci, pues el Sol se encuentra unas 400 veces ms lejos. Un clculo bastante preciso fue realizado algunos decenios ms tarde por Eratstenes.

Aristarco de Samos formul, tambin por primera vez, una teora heliocntrica completa: mientras el Sol y las dems estrellas permanecen fijas en el espacio, la Tierra y los restantes planetas giran en rbitas circulares alrededor del Sol. Su modelo heliocntrico (que no tuvo seguidores en su poca, dominada por la concepcin geocntrica) encontr mayor precisin y detalle en el sistema de Coprnico, ya en el ao 1500.Aristarco perfeccion adems la teora de la rotacin de la Tierra sobre su propio eje, explic el ciclo de las estaciones y realiz nuevas y ms precisas mediciones del ao trpico.

PitgorasBiografa de PitgorasSe dice de que es el primer matemtico puro y tambin uno de los primeros astrnomos de quien se tiene informacin. Vivi entre los aos 569 a 475 a.C., en Samos, y dedic su vida al estudio de la ciencia, filosofa, matemticas y msica.Se educ adecuadamente estudiando la lira, la poesa y recit a Homero. Los filsofos que influenciaron el pensamiento de Pitgoras fueron Tales y Anaximandro, ambos de Mileto. Tales contribuy al inters matemtico y astronmico. Por recomendacin suya viaj a Egipto para estudiar con Anaximandro y, aos despus, regres a Mileto.

En la guerra de Egipto contra Persia, fue apresado y enviado a Babilonia, en donde perfeccion sus conocimientos en aritmtica y msica. Hacia 520 a.C. regres a Samos. En esta ciudad cre una escuela llamada el semicrculo, donde se sostenan reuniones polticas.Viaj al sur de Italia alrededor del 518 a.C. Se cree que este viaje lo realiz escapando de compromisos polticos que haba adquirido en sus reuniones del semicrculo. Fund una escuela en Crotona que lleg a convertirse en una asociacin parcialmente religiosa, cientfica y filosfica, que se apoyaba en la inmortalidad del alma y la doctrina de la reencarnacin.

Su sistema de educacin se basaba en la gimnasia, las matemticas y la msica. Los pitagricos crean que el mundo conocido poda ser explicado a partir de las matemticas. A sus seguidores se les llam mathematikoi, eran vegetarianos y no tenan posesiones personales, aunque tambin existan otros que tenan su propia casa y no eran vegetarianos, se reciban hombres y mujeres.En su escuela se pregonaba que el mas profundo nivel la realidad es de naturaleza matemtica. Crean que la filosofa puede ser utilizada para la purificacin espiritual, que el alma puede elevarse para unirse con lo divino y que ciertos smbolos tienen significancia mstica. A todos los hermanos de la orden deben observar estricto secreto y lealtad.

Se interes por el concepto de nmero, tringulo y otras figuras matemticas as como la idea abstracta de probar. De esta manera dio a los nmeros un valor abstracto que puede aplicarse a muchas circunstancias. Sostuvo que todas las relaciones podan ser reducidas a relaciones numricas: las cuerdas vibrantes poseen tonos armoniosos cuando la relacin de sus longitudes son nmeros enteros.

AportacinActualmente se recuerda mucho a por su Teorema: Para un triangulo rectngulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos.En astronoma planteo tres Paradigmas:1.- Los planetas, el Sol, la luna y las estrellas se mueven en rbitas circulares perfectas.2.- La velocidad de los astros es perfectamente uniforme.3.- La Tierra se encuentra en el centro exacto de los cuerpos celestes.

Estos paradigmas fueron seguidos fielmente por sus discpulos Platn y Scrates, y significaron el punto de partida las teoras geocntricas. Tambin reconoci que la rbita de la luna estaba inclinada y fue uno de los primeros en establecer que Venus es la misma estrella de las maanas y tardes.fue a Delos hacia el ao 513 a.C. para cuidar a su amigo Phekerides, quien se hallaba enfermo. Despus de su muerte regres a Crotona. Esta ciudad fue invadida por los Sibaritas y se rumoreaba que estaba envuelto en este ataque. En el 508 a. C la sociedad pitagrica fue atacada por Cylon, por lo que huy a Metaponte, donde muri aos despus sin que se conozca su causa.

Tales de Mileto

Biografa de Tales de Mileto(624 A.C. 548 A.C.)(Mileto, actual Turqua, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filsofo y matemtico griego. En su juventud viaj a Egipto, donde aprendi geometra de los sacerdotes de Menfis, y astronoma, que posteriormente enseara con el nombre de astrosofa. Dirigi en Mileto una escuela de nutica, construy un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados consejos polticos. Fue maestro de Pitgoras y Anaxmedes, y contemporneo de Anaximandro.

Aportacin

Fue el primer filsofo griego que intent dar una explicacin fsica del Universo, que para l era un espacio racional pese a su aparente desorden. Sin embargo, no busc un Creador en dicha racionalidad, pues para l todo naca del agua, la cual era el elemento bsico del que estaban hechas todas las cosas, pues se constituye en vapor, que es aire, nubes y ter; del agua se forman los cuerpos slidos al condensarse, y la Tierra flota en ella.

A Tales se le acreditan los siguientes resultados, geomtricos:Un dimetro biseca un crculo. Los ngulos a la base de un tringulo issceles son iguales. Los ngulos opuestos formados por dos rectas que se intersecan son iguales. Dos tringulos son congruentes si tienen un lado y dos ngulos iguales. El ngulo inscrito en un semicrculo es ngulo recto (los babilonios conocan esto 1400 a los antes).

Tales se plante la siguiente cuestin: si una sustancia puede transformarse en otra, como un trozo de mineral azulado lo hace en cobre rojo, cul es la naturaleza de la sustancia, piedra, cobre, ambas? Cualquier sustancia puede transformarse en otra de forma que finalmente todas las sustancias sean aspectos diversos de una misma materia? Tales consideraba que esta ltima cuestin sera afirmativa, puesto que de ser as podra introducirse en el Universo un orden bsico; quedaba determinar cul era entonces esa materia o elemento bsico.Finalmente pens que era el agua, pues es la que se encuentra en mayor cantidad, rodea la Tierra, impregna la atmsfera en forma de vapor, corre a travs de los continentes y la vida no es posible sin ella. La Tierra, para l, era un disco plano cubierto por la semiesfera celeste flotando en un ocano infinito. Esta tesis sobre la existencia de un elemento del cual estaban formadas todas las sustancias cobr gran aceptacin entre filsofos posteriores, a pesar de que no todos ellos aceptaron que el agua fuera tal elemento. Lo importante de su tesis es la consideracin de que todo ser proviene de un principio originario, sea el agua, sea cualquier otro. El hecho de buscarlo de una forma cientfica es lo que le hace ser considerado como el padre de la filosofa.

En geometra, y en base a los conocimientos adquiridos en Egipto, elabor un conjunto de teoremas generales y de razonamientos deductivos a partir de estos. Todo ello fue recopilado posteriormente por Euclides en su obra Elementos, pero se debe a Tales el mrito de haber introducido en Grecia el inters por los estudios geomtricos.Ninguno de sus escritos ha llegado hasta nuestros das; a pesar de ello, son muy numerosas las aportaciones que a lo largo de la historia, desde Herodoto, Jenfanes o Aristteles, se le han atribuido.

Aristteles consider a Tales como el primero en sugerir un nico sustrato formativo de la materia; adems, en su intencin de explicar la naturaleza por medio de la simplificacin de los fenmenos observables y la bsqueda de causas en el mismo entorno natural, Tales fue uno de los primeros en trascender el tradicional enfoque mitolgico que haba caracterizado la filosofa griega de siglos anteriores.Segn el historiador romano Herodoto, el astrnomo griego Tales predijo un eclipse de Sol en el ao 585 a.C.

Segn Tales, el principio original de todas las cosas es el agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez. Se atribuye a Tales el uso de sus conocimientos de geometra para medir las dimensiones de las pirmides de Egipto y calcular la distancia desde la costa hasta barcos en alta mar.

Son seis sus teoremas geomtricos:1.- Todo dimetro biseca a la circunferencia.2.- Los ngulos en la base de un tringulo issceles son iguales.3.- Los ngulos opuestos por el vrtice son iguales.4.- Dos tringulos que tienen dos ngulos y un lado respectivamente iguales son iguales.5.- Todo ngulo inscrito en una semicircunferencia es recto.6.- El famoso "teorema de Tales": los segmentos determinados por una serie de paralelas cortadas por dos transversales son proporcionales.

Euclides

Matemtico griego (325-265 a.c), fundador de la escuela de Alejandra. Sus principios han servido de base a la geometra durante dos mil aos. Es autor de los trece libros de los Elementos, tratado de geometra elemental en el que se establecen los axiomas y postulados de la geometra tridimensional en un espacio eucldeo.El mtodo eucldeo, denominado tambin mtodo axiomtico, consiste en obtener de forma rigurosamente deductiva la teora a partir de una hiptesis o principios. Los Elementos comprenden 13 libros que comienzan en su mayora con una serie de definiciones, a los que se agrega en el libro I los axiomas que el mismo Euclides distribuye en dos grupos: postulados y nociones comunes. Las definiciones son meras exposiciones de los objetos que va a utilizar despus y no han de entenderse como enunciados bsicos; esta funcin la desempean en los Elementos slo los postulados y las nociones comunes.

Los postulados, que son cinco, han sido elegidos de tal manera que su funcin esencial consiste en fijar la existencia de los entes fundamentales: recta, punto, etc. A pesar de su antigedad (300 a.c) los Elementos son la base de la geometra plana. Otros libros suyos son Datos, ptica y Fenmenos.

Algoritmo de Euclides:Mtodo para hallar el mximo comn divisor de dos nmeros enteros. Consiste en dividir en primer lugar el mayor de ellos por el menor. Si r es el resto de dicha divisin, se divide el antiguo divisor por r, dando r', luego se divide r y as sucesivamente hasta que nos d una divisin exacta, pues en este caso el divisor coincide con el mximo comn divisor.

PITGORASPitgoras (c. 582-c. 500 a.C.), Vivi inmediatamente despus de Tales. Fund la escuela pitagrica (Sur de Italia), organizacin que se guiaba por el amor a la sabidura y en especial a las Matemticas y a la Msica.Despus el pueblo se rebel contra ellos y quem su sede. Algunos dicen que el propio Pitgoras muri en el incendio. Otros, que huy y, desencantado, se dej morir de hambre.

Adems de formular el teorema que lleva su nombre, invent una tabla de multiplicar y estudi la relacin entre la msica y las matemticas.A partir de la Edad Media, el teorema de Pitgoras fue considerado como el "pons asinorum", el puente de los asnos, es decir, el conocimiento que separaba a las personas cultas de las incultas.

TALES DE MILETO

Geometra griego y uno de los siete sabios de Grecia. Fue el primer matemtico griego que inici el desarrollo racional de la geometra.Tuvo que soportar durante aos las burlas de quienes pensaban que sus muchas horas de trabajo e investigacin eran intiles. Sus observaciones meteorolgicas, le sirvieron para saber antes que nadie que la siguiente cosecha de aceitunas sera magnfica. Compr todas las prensas de aceitunas que haba en Mileto. La cosecha fue, efectivamente, buensima, y todos los dems agricultores tuvieron que pagarle, por usar las prensas.

Hacia el ao 600 antes de Cristo, cuando las pirmides haban cumplido ya su segundo milenio, el sabio griego Tales de Mileto visit EgiptoEl faran, que conoca la fama de Tales, le pidi que resolviera un viejo problema: conocer la altura exacta de la Gran Pirmide. Tales se apoy en su bastn, y esper. Cuando la sombra del bastn fue igual de larga que el propio bastn, le dijo a un servidor del faran: "Corre y mide rpidamente la sombra de la Gran Pirmide. En este momento es tan larga como la propia pirmide".

Tales era ya famoso desde que, en el ao 585 a.C., predijo con toda exactitud un eclipse de sol.

ARQUMEDESArqumedes (287-212 a.C.), Se le considera padre de la ciencia mecnica y el cientfico y matemtico ms importante de la edad antigua. Tuvieron que pasar casi dos mil aos para que apareciese un cientfico comparable con l: Isaac Newton.En el campo de las Matemticas puras su obra ms importante fue el descubrimiento de la relacin entre la superficie y el volumen de una esfera y el cilindro que la circunscribe; por esta razn mand Arqumedes que sobre su tumba figurase una esfera inscrita en un cilindro.

A l le debemos inventos como la rueda dentada y la polea para subir pesos sin esfuerzo. Tambin a l se le ocurri usar grandes espejos para incendiar a distancia los barcos enemigos. Eso es lo que dicen que grit un da el sabio Arqumedes mientras daba saltos desnudo en la baera. No era para menos. Ayudara ( a l y a todos nosotros despus) a medir el volumen de los cuerpos por irregulares que fueran sus formas.

Medir volmenes de cuerpos regulares (un cubo, por ejemplo) era algo que ya se saba hacer en la poca de Arqumedes, pero con volmenes de formas irregulares (una corona, una joya, el cuerpo humano) nadie lo haba conseguido.Hasta que Arqumedes se dio cuenta de que cuando entraba en una baera llena de agua hasta el mismo borde, se derramaba una cantidad de agua. Y tuvo la idea: si poda medir el volumen de ese agua derramada habra hallado el volumen de su propio cuerpo.

En el ao 212 a.C., Siracusa fue conquistada por los romanos. Un grupo de soldados romanos irrumpi en la casa de Arqumedes al que encontraron absorto trazando en la arena complicadas figuras geomtricas. "No tangere crculos meos" (No toquis mis crculos), exclam Arqumedes en su mal latn cuando uno de los soldados pis sobre sus figuras. En respuesta, el soldado traspas con su espada el cuerpo del anciano Arqumedes.

ERATSTENESEratstenes (c. 284-c. 192 a.C.), matemtico, astrnomo, gegrafo, filsofo y poeta griego. Fue el primero que midi con buena exactitud el meridiano terrestre. Para ello ide un sistema a partir de la semejanza de tringulos. Erasttenes midi en primer lugar la distancia entre dos ciudades egipcias que se encuentran en el mismo meridiano: Siene (Assun) y Alejandra.

Esto lo hizo a partir del tiempo que tardaban los camellos en ir de una ciudad a otra. Despus se dio cuenta que el da del solsticio de verano a las 12 del medioda el Sol alumbraba el fondo de un pozo muy profundo en la ciudad de Siene y que a esa misma hora el sol proyectaba una sombra en Alejandra. A raz de esta circunstancia determin, calculando el radio de la Tierra, que la longitud del meridiano deba ser 50 veces mayor que la distancia entre las ciudades.

El resultado que obtuvo Erasttenes para el meridiano, en medidas modernas, viene a ser 46.250 km., cifra que excede a la medida real slo en un 16%. Eratstenes tambin midi la oblicuidad de la eclptica (la inclinacin del eje terrestre) con un error de slo 7' de arco, y cre un catlogo (actualmente perdido) de 675 estrellas fijas. Su obra ms importante fue un tratado de geografa general. Tras quedarse ciego, muri en Alejandra por inanicin voluntaria.Tambin calcul la distancia al Sol en 804. 000. 000 estadios y la distancia a la Luna en 780. 000 estadios. Midi casi con precisin la inclinacin de la eclptica en 23 51 15. Otro trabajo astronmico fue una compilacin en un catlogo de cerca de 675 estrellas.Cre uno de los calendarios mas avanzados para su poca y una historia cronolgica del mundo desde la guerra de Troya. Realiz investigaciones en geografa dibujando mapas del mundo conocido, grandes extensiones del ro Nilo y describi la regin de Eudaimon (actual Yemen) en Arabia.Eratstenes al final de su vida fue afectado por la ceguera y muri de hambre por su propia voluntad en 194 a. C. en Alejandra.TARTAGLIANiccol Fontana conocido con el apodo de Tartaglia debido a su tartamudez, consecuencia de un golpe en la cabeza durante su infancia. Su apodo est ligado al del tringulo formado por los coeficientes de las sucesivas potencias de un binomio.De familia muy humilde, su genio y su fuerza de voluntad le llevaron a ser un gran matemtico. Resolvi una importante ecuacin de 3 grado y guard en secreto sus descubrimientos.

LEONARDO FIBONACCIFibonacci, Leonardo (c. 1170-c. 1240), tambin llamado Leonardo Pisano, matemtico italiano que recopil y divulg el conocimiento matemtico de clsicos grecorromanos, rabes e indios y realiz aportaciones en los campos matemticos del lgebra y la teora de nmeros. Fibonacci naci en Pisa, una ciudad comercial donde aprendi las bases del clculo de los negocios mercantiles. Cuando Fibonacci tena unos 20 aos, se fue a Argelia, donde empez a aprender mtodos de clculo rabes, conocimientos que increment durante viajes ms largos.Fibonacci utiliz esta experiencia para mejorar las tcnicas de clculo comercial que conoca y para extender la obra de los escritores matemticos clsicos, como los matemticos griegos Diofante y Euclides. Nos han quedado pocas obras de Fibonacci. Escribi sobre la teora de nmeros, problemas prcticos de matemticas comerciales y geodesia, problemas avanzados de lgebra y matemticas recreativas. Sus escritos sobre matemticas recreativas, que a menudo los expona como relatos, se convirtieron en retos mentales clsicos ya en el siglo XIII. Estos problemas entraaban la suma de series recurrentes, como la serie de Fibonacci que l descubri (kn = kn-1 + kn-2, por ejemplo, 1, 2, 3, 5, 8, 13). A cada trmino de esta serie se le denomina nmero de Fibonacci (la suma de los dos nmeros que le preceden en la serie). Tambin resolvi el problema del clculo del valor para cualquiera de los nmeros de la serie. Le fue concedido un salario anual por la ciudad de Pisa en 1240 como reconocimiento de la importancia de su trabajo y como agradecimiento por el servicio pblico prestado a la administracin de la ciudad.REN DESCARTESEn 1635 el matemtico y filsofo francs Ren Descartes public un libro sobre la teora de ecuaciones, incluyendo su regla de los signos para saber el nmero de races positivas y negativas de una ecuacin. Unas cuantas dcadas ms tarde, el fsico y matemtico ingls Isaac Newton descubri un mtodo iterativo para encontrar las races de ecuaciones. Hoy se denomina mtodo Newton-Raphson, y el mtodo iterativo de Hern mencionado ms arriba es un caso particular de ste.Tuvo la inspiracin para sus estudios de Matemticas en tres sueos en la noche del 10 de Noviembre de 1619. Cre una nueva rama de las Matemticas, la geometra analtica. Introdujo el sistema de referencia que actualmente conocemos como coordenadas cartesianas. Este nombre deriva de la forma latina de su apellido: Cartesius. Fue el pensador ms capaz de su poca , pero en el fondo no era realmente un matemtico.ISAAC NEWTON

Naci el da de la Navidad de 1642, ao en que mora Galileo. De muchacho daba la impresin de ser "tranquilo, silencioso y reflexivo" pero lleno de imaginacin. Se diverta construyendo artilugios con los que provoca admiracin entre sus compaeros: un molino de viento, un reloj de agua, un carricoche que andaba mediante una manivela accionada por el propio conductor, cometas con articulaciones y luces, etc.Durante los primeros aos de escuela Isaac no dio signos de su futura grandeza.Lo que le sac de este estado fue su primera ria con su compaero de la escuela que, adems de ser uno de los mejores estudiantes de la clase, era muy agresivo hacia los otros muchachos. Al recibir un golpe en el vientre que le asest este camorrista, Newton le desafi a luchar y le venci a causa de su "espritu superior y resolucin".

Despus de haber ganado en el aspecto fsico, decidi completar su victoria en la batalla de la inteligencia y, trabajando esforzadamente, lleg a ser el primero de su clase. Despus de ganar otra batalla con su madre que quera dedicarle a la agricultura, entr en el colegio de la Trinidad a la edad de 18 aos y se consagr al estudio de las matemticas.La lectura y estudio de un ejemplar de la obra de Euclides le hizo inclinarse por las matemticas.En 1665 se declar una epidemia de peste que le oblig a permanecer en su casa, donde comenz a formular los principios de su teora de la gravitacin, demostr su teorema del binomio, y puli lentes no esfricas, indicando as sus estudios sobre la luz. En 1669 fue nombrado profesor de matemticas en el Trinity College, cargo que desempe hasta su renuncia en 1701,y desde el que pronunci sus famosas "lecturas" en las que expone la mayora de sus descubrimientos cientficos y a las que, sin embargo, casi nadie asista.

GALILEOGalileo naci Pisa en 1564, hijo de un msico. Aunque haba ido a la universidad para estudiar medicina, decidi inclinarse hacia las matemticas. A sus veinticinco aos fue nombrado profesor de matemticas en la universidad de Pisa, donde comenz a investigar sobre mecnica y sobre el movimiento de los cuerpos.

Sus descubrimientos astronmicos fueron importantes, siendo l el primero en hacer del telescopio, recin inventado, un instrumento til para la observacin astronmica.Pero su contribucin ms interesante fue la de establecer el lazo a partir de entonces, nunca roto, entre fsica, en particular la mecnica, y las matemticas, que hasta entonces se haban considerado como ciencias separadas. Sus descubrimientos astronmicos fueron importantes, siendo l el primero en hacer del telescopio, recin inventado, un instrumento til para la observacin astronmica.

PASCALPascal, Blaise (1623-1662), filsofo, matemtico y fsico francs, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de Occidente. Naci en Clermont-Ferrand el 19 de junio de 1623, y su familia se estableci en Pars en 1629. Bajo la tutela de su padre, Pascal pronto se manifest como un prodigio en matemticas,a la edad de 16 aos formul uno de los teoremas bsicos de la geometra proyectiva, conocido como el teorema de Pascal y descrito en su Ensay Pascal formul la teora matemtica de la probabilidad, que ha llegado a ser de gran importancia en estadsticas actuariales, matemticas y sociales, as como un elemento fundamental en los clculos de la fsica terica moderna o sobre las cnicas (1639). En 1642 invent la primera mquina de calcular mecnica.EULEREuler, Leonhard (1707-1783), matemtico suizo, cuyos trabajos ms importantes se centraron en el campo de las matemticas puras, campo de estudio que ayud a fundar. Euler naci en Basilea y estudi en la Universidad de Basilea con el matemtico suizo Johann Bernoulli, licencindose a los 16 aos. Fue nombrado catedrtico de fsica en 1730 y de matemticas en 1733. En 1741 fue profesor de matemticas en la Academia de Ciencias de Berln a peticin del rey de Prusia, Federico el Grande. Euler regres a San Petersburgo en 1766, donde permaneci hasta su muerte. Aunque obstaculizado por una prdida parcial de visin antes de cumplir 30 aos y por una ceguera casi total al final de su vida, Euler produjo numerosas obras matemticas importantes, as como reseas matemticas y cientficas. Euler realiz el primer tratamiento analtico completo del lgebra, la teora de ecuaciones, la trigonometra y la geometra analtica. Leonhard euler fue, probablemente uno de los investigadores ms fecundos de las matemticas, hasta que el punto de que el siglo XVIII se conoce como la poca de Euler.Euler era una persona de extraordinario talento y con gran facilidad para los idiomas.Se cas y tuvo trece hijos, de cuya educacin se preocup personalmente. Se dice que su capacidad de trabajo era tan grande que escriba memorias matemticas mientras jugaba con sus hijos.En 1735, cuando solo contaba con 28 aos, perdi la visin de un ojo, pero este accidente no disminuy en nada sus tareas de investigacin.En 1741 a consecuencia de una enfermedad, perdi la vista del otro ojo y qued totalmente ciego. Pero ni siquiera esta fatalidad disminuy su produccin. En 1783 falleci de repente mientras jugaba con unos de sus nietos.

RUFFINIMatemtico y mdico italiano. Dedic muchos aos de su vida al estudio del problema, que haba mantenido ocupados a generaciones de matemticos, de mostrar la imposibilidad de encontrar una expresin con radicales que resuelva una ecuacin algebraica de quinto grado. En el ao 1799 publico el libro "Teora general de las ecuaciones", en el cual aparece la regla que lleva su nombre.

GAUSSNio prodigio de clase obrera que lleg a ser el mejor matemtico de su tiempo. Todava hoy, dos siglos despus de su nacimiento, sus ideas y sus innovadores mtodos siguen siendo actuales. Su personalidad era contradictoria, era un hombre fro y concentrado en su trabajo, un perfeccionista que no admita que sus trabajos fuesen publicados antes de que estuviesen totalmente pulidos y revisados.

Sobre la infancia de Gauss se cuentan innumerables ancdotas sobre su temprana genialidad (l mismo sola decir que haba aprendido ha contar antes que hablar ). Una de las historias ms famosas es que cuando tena diez aos, estando en clase de aritmtica, su profesor propuso el problema de sumar los cien primeros nmeros naturales 1+2+3.+100. Mientras que todos los alumnos se devanaban los sesos con la interminable suma, Gauss (que descubri el camino rpido) escribi un slo nmero en su pizarra ante la perplejidad del profesor. Como podis suponer Gauss fue el nico que dio la respuesta correcta. Por lo que el profesor le regal un libro de aritmtica que Gauss ley (y corrigi) rpidamente.A lo largo de la historia ha habido varios nios prodigio en matemticas pero la mayora se limitaban a una gran capacidad de clculo, sin embargo, Gauss iba mas all, alcanzando elevadas cotas de razonamiento, invencin e innovacin.Gauss estudi Matemticas y lleg a ser catedrtico de Matemticas de Kazn, catedrtico de Astronoma de Gotinga. Se interes e hizo descubrimientos en casi todas las ramas de las Matemticas.

EINSTEINSu madre observ alarmada a su hijo, su cabeza era tan grande y angulosa que crey que era deforme. Ms tarde, la lentitud con que aquel chico callado y gordo aprendi a hablar le hizo pensar que era retrasado mental. Al crecer tambin creci el orgullo que su madre senta por l y la ambicin por su futuro.El dormitorio de Einstein pareca la celda de un monje. No haba en l cuadros ni alfombras

STEPHEN HAWKINGQuiz sea una de esas extraas coincidencias de la suerte que el 8 de enero de 1942 fuera a la vez el tricentenario de la muerte de una de la mayores figuras intelectuales de la historia, el cientfico italiano Galileo Galilei, y el da que Stephen William Hawking naci a un mundo desgarrado por la guerra y la contienda global. Pero, como seala el propio Hawking: "alrededor de otros doscientos mil bebs nacieron aquel mismo da, de modo que quiz, despus de todo, no sea una coincidencia tan sorprendente".

La imagen de Stephen es la del estudiante y empolln, con su uniforme gris de la escuela y su gorra. Era excntrico y desmaado, delgado e insignificante. Su uniforme escolar siempre pareca estar hecho un lo y, segn sus amigos, farfullaba antes que hablar claramente, era ese tipo de chico presente en todas las escuelas, un objeto de diversin para toda la clase, incordiado y en ocasiones intimado por los dems, respetado en secreto por algunos ,evitado por la mayora. Parece que en la escuela sus talentos fueron objeto de ciertas discusiones: cuando tena doce aos, uno de sus amigos apost a ser nada. Como el propio Hawking dice ahora modestamente: "ignoro si esta apuesta fue pagada alguna vez ,y si lo fue, en qu sentido lo fue".

En el tercer ao, Stephen era considerado por sus maestros como un buen estudiante, pero slo un poco por encima de la media en la clase superior de este ao.Stephen W. Hawking ocupa actualmente la ctedra Lucasian matemticas de la Universidad de Cambridge, desempeada en otro tiempo por Newton.

Considerado el mayor genio del siglo XX despus de Einstein, es ya una leyenda por su coraje frente a su enfermedad terrible que desde hace 25 aos ha ido destruyendo inexorablemente su cuerpo, confinndolo a una silla de ruedas y privndolo de la capacidad de hablar. pero su cerebro, indemne, no ha dejado de escrutar el sentido del universo: por qu es, y por qu existe.