geología física

Upload: nelson-gonzales

Post on 29-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEORIA

TRANSCRIPT

Geologa Fsica: Se encarga de estudiar los materiales de la Tierra Geologa histrica: Aborda el origen de la Tierra y su desarrollo a lo largo del tiempo Edad de la tierra segn catastrofismo. La tierra haba sido creada en el ao 4004 aC Describa la doctrina del uniformismo. Cmo consideraban los defensores de esta idea la edad de la Tierra? Esta doctrina estableca que las leyes fsicas, qumicas y biolgicas han estado actuando desde el pasado geolgico. Admitieron que el tiempo geolgico era extremadamente largo aunque no tenan mtodos para comprobarlo Edad aproximada de la Tierra? 4,500 mlls de aos La escala de tiempo geolgico se estableci sin la datacin radiomtrica. Qu principios se utilizaron para desarrollar esta escala temporal? Se us la datacin relativa, que segua los principios de la ley de superposicin y el principio de sucesin bitica En qu se diferencia una hiptesis de una teora?La hiptesis es una explicacin provisional al fenmeno, que debe ser probada. La teora es posterior a la experimentacin, es probada y aceptada En el sistema abierto la materia y energa entra y sale libremente. En el sistema cerrado la energa entra y sale libremente, mientras que la materia no entra ni sale del sistema Realimentacin positiva: Intensifica el cambio Realimentacin negativa: Resiste el cambio y estabiliza el sistema las 2 fuentes de energa del sistema Tierra?El Sol y el calor del interior de la Tierra Enumere y describa brevemente los acontecimientos que llevaron a la formacin del sistema solar. Una nebulosa colaps gravitacionalmente. Esta nebulosa se contrajo en un disco en rotacin que se calentaba. El enfriamiento de la nebulosa condens el material rocoso y metlico en partculas solidas. Colisiones de partculas pequeas formaron otras ms grandes. Las partculas comenzaron a formar los planetas. capas composicionales de la TierraCorteza: Capa rocosa externa. Manto: Envoltura rocosa slida de hasta 2900 km de profundidad. Ncleo Compuesto de una aleacin de Fe y Ni La litosfera es fra y rgida, la astensfera es blanda Describa la distribucin de las montaas ms jvenes de la Tierra. En el cinturn del Pacfico y la otra se extiende hacia el este de los Alpes a travs de Irn y el Himalaya y luego se dirige a Indonesia Escudos es una regin de rocas gneas y metamrficas situados en un cratn, plataforma estable es una parte de cratn cubierta por rocas sedimentarias Unidades topogrficas del fondo ocenico. Mrgenes continentales, cuencas ocenicas profundas y dorsales ocenicas Plutnica: Roca volcnica de grano grueso. Lutita: Roca detrtica rica en partculas de tamao limo. Basalto: Roca negra de grano fino que compone la corteza ocenica. Marmol: Roca no foliada cuya roca madre es la caliza. gnea: Puede ser plutnica o volcnica, Sedimentaria: Litificada por compactacin y cementacin, La arenisca es un ejemplo, Este grupo se divide en las categoras detrtica y qumica. Metamrficas: Algunos miembros de este grupo tienen foliacin. El gneis forma parte de este grupo.

hiptesis de la deriva continental. Alfred Wegener Sospechar que los continentes haban estado conectados? El ajuste entre Sudamrica y frica Pangea. El supercontinente que hace 200 mda se separ y form las masas terrestres actuales pruebas de Wegener para apoyar la deriva continental.El ajuste entre Sudamrica y frica. Evidencias fsiles. Tipos y estructuras rocosas. Los climas antiguos Si el mesosaurus hubiera sido capaz de realizar el largo viaje a travs del Atlntico, sus restos deberan tener una distribucin ms amplia La inclinacin del paleomagnetismo en las rocas indica la latitud de la roca cuando se magnetizo y su distancia respectos a los polos magnticos Se refiere a que se est generando un fondo ocenico de manera constante en las dorsales centroocenicas concepto de expansin de fondo ocenico: Harry Hess Fred Vine y D. H. Matthews relacionaron la hiptesis de la expansin del fondo ocenico con las inversiones magnticas. Conforme el magma se solidifica en los rifts de las dorsales ocenicas, se magnetiza y a causa de la expansin del fondo ocenico, la anchura de la franja magntica aumenta Dnde se forma la litosfera? En los bordes divergentes Dnde se consume? En los bordes convergentes Por qu la litosfera debe producirse aproximadamente a la misma vel que se destruye? xq acta en respuesta a los cambios en las fuerzas que se ejercen sobre ella Por qu es subducida la porcin ocenica de una placa litosfrica, mientras que no lo es la porcin continental? Porque para compensar la adicin de litosfera recin creada, las porciones ms antiguas de la litosfera ocenica descienden al manto cmo se formaron Himalaya. colisin continental La falla transformante no produce ni destruye litosfera, mientras que los otros 2 tipos de bordes destruyen y crean nuevo suelo. segun el concepto de la tectnica de placas.California se convertir en una isla separada de EU edad tienen los sedimentos ms antiguos recuperados mediante la perforacin submarina? 180 mda Cmo se comparan las edades de estos sedimentos con las edades de las rocas continentales ms antiguas?Se compara la edad de acuerdo a la distancia que hay con la dorsal, a mayor distancia, mayor edad Aplicando la idea de que los puntos calientes permanecen fijos, en qu direccin se estaba moviendo la placa del Pacfico mientras los montes Emperador se formaban? La placa en ambos lados se mova en direccin noroeste tipo de borde de placa : Convergente: Himalaya Islas Aleutianas Japn Andes Monte d Santa Helena divergente Mar Rojo Islandia transformante Falla de San Andrs modelos para la conveccin manto-placa. Qu falta en cada uno de estos modelosEstratificacin: sugiere que la conveccin del manto ocurre a una profundidad de 660 km, pero se ha visto que hay algunas que atraviesan esa profundidad Conveccin: propone una conveccin de todo el manto rocoso de 2900 km de grosor, pero se ha demostrado que esta mezcla tendera a eliminar la fuente de magma primitivo Capa profunda: sugiere que el tercio inferior del manto se abomba hacia arriba en algunas zonas y se hunde en otras, pero no hay pruebas ssmicas suficientes

La datacin relativa supone los acontecimientos en su secuencia de formacin adecuada La datacin numrica indica el tiempo en aos en el que ocurri un acontecimiento La ley de superposicin establece que en una secuencia no deformada, cada estrato es ms antiguo que el que tiene por encima y ms joven que el inferior La relacin de la interseccin en la datacin relativa indica que cuando una falla atraviesa otras rocas, podemos suponer que la falla o la intrusin es ms joven que las rocas afectadas. falla A ms joven que la capa de arenisca. El dique A mas reciente la capa de arenisca. El conglomerado se deposita despus que la falla A. El conglomerado se deposita antes que la falla B. Falla B es mas antigua. El dique A es ms joven que el batolito afloramiento de estratos sedimentarios con gran inclinacin, Se usa el principio de inclusin Discordancias: Rocas sedimentarias inclinadas o plegadas sobre las que yacen estratos ms jvenes y planos Paraconformidad: Los estratos situados a ambos lados de una discontinuidad estratigrfica son esencialmente paralelos Inconformidad: Una ruptura separa rocas metamrficas o gneas ms antiguas de estratos sedimentarios ms jvenes correlacin Es el emparejamiento de dos o ms fenmenos geolgicos de reas diferentes contribucin de William Smith Estableci que los organismos fsiles se suceden unos a otros en un orden definido y determinable, y, por consiguiente, cualquier edad puede reconocerse por su contenido fsil 5 tipos de fosiles. Huellas: Rastros de pisadas dejados por los animales en el sedimento blando que luego se litific. Madrigueras: Tubos en sedimento, madera o roca realizados por un animal que se llenaron despus de materia mineral y se conservaron. Coprolitos: Fosilizacin de los excrementos y contenido del estmago, que puede proporcionar informacin til relativa a los hbitos alimenticios de los organismos. Gastrolitos: Clculos estomacales muy pulidos que fueron utilizados en la molienda del alimento por algunos reptiles extinguidos. Ambar: Resina endurecida de arboles antiguos que contiene insectos conservados dos condiciones que mejoren las posibilidades de un organismo de conservarse como fsiles . Un enterramiento rpido y posesin de partes duras xq los fsiles son herramientas tiles en la correlacin? documentan la evolucin de la vida a travs del tiempo del ms antiguo al ms reciente. A, B, F, D, K, H, C, G, I, J, E Discordancia: J Inconformidad: K datacin radiomtrica es el mtodo ms fiable Porque si se conoce el periodo de semidesintegracin del istopo, y puede medirse la proporcin istopo padre/ istopohijo, puede calcularse la edad de una muestra La caracterstica de cada anillo, como el tamao y la densidad, reflejan las condiciones ambientales predominantes en el ao en que se form el anillo. Qu porcentaje del tiempo geolgico est representado por esta evidencia fsil abundante? 10.8% Las mayores subdivisiones son los eones, los cuales se dividen en eras, que a su vez se dividen en periodos enorme intervalo conocido como Precmbrico Porque carece de evidencia fsil debido que en ese en vivan organismos carentes de partes duras y porque las rocas pertenecientes a este en son muy antiguas y fueron sujetas a muchos cambios. dificultades para asignar fechas numricas a los estratos de roca sedimentaria La edad de la roca no puede determinarse con precisin porque los granos que la componen no tienen la misma edad que la roca en la que aparece

caractersticas principales de las ondas ssmicasSu velocidad depende de la densidad y elasticidad de los materiales que atraviesan. Dentro de una capa determinada, la velocidad de las ondas ssmicas aumenta con la profundidad. Las ondas P son capaces de propagarse a travs de los lquidos y slidos. Las ondas S no pueden propagarse a travs de los lquidos. En todos los materiales, las ondas p viajan ms deprisa que las ondas S. Cuando las ondas ssmicas pasan de un material a otro, la trayectoria de la onda se refracta. Cules son las tres capas que componen a la Tierra?Corteza, Manto y ncleo. Enumere las cinco capas del interior de la Tierra definidas por las diferencias fsicas. Litosfera, Astenosfera, Mesosfera, Ncleo externo y Ncleo interno En qu se distingue el ncleo interno del externo? El ncleo interno se comporta como slido y el externo es una capa lquida. La litosfera es una esfera de roca, puede extenderse 250km o ms por debajo de las porciones ms antiguas de los continentes. Se diferencian debido a que se tiene el movimiento de la litosfera independientemente de la astenosfera. En que el lmite entre astenosfera y litosfera hay un cambio de composicin mecnica y entre la corteza y el manto hay un cambio qumico. cmo se descubri el Moho. mediante un examen de los sismogramas de los terremotos superficiales Qu pruebas utilizo Beno Gutenberg para demostrar la existencia de un ncleo central en la Tierra?Se bas en observar como las ondas P disminuyen y desaparecen por completo a unos 105 desde un terremoto y como reaparecen a 140 primer mtodo para medir el tamao del ncleo interno.Usaron explosiones, los ecos de las ondas ssmicas que rebotaban del ncleo interno proporcionaron una medida precisa para determinar su tamao. Qu se cree que provoca el aumento de velocidad ssmica que se produce a las profundidades de 410 y 660km? A los 410km se debe a un cambio de fase y A 660km se cree que el mineral espinela experimenta una transformacin al mineral perovskita. La capa D se localiza aproximadamente en los 200km inferiores del manto Los meteoritos son muestras representativas del material del cual se desarroll la Tierra en su origen La corteza ocenica tiene alrededor de basalto. La corteza continental est compuesta por granito. El manto. Est formado de peridotita. El ncleo. Su composicin es una aleacin de hierro y nquel con cantidades menores de O2, Si, S procesos que contribuyen al calor interno de la Tierra.El calor emitido por la desintegracin radiactiva de los isotopos de uranio (U), torio (Th) y potasio (K). El calor liberado cuando el hierro cristaliz para formar el ncleo interno slido. El calor liberado por la colisin de partculas durante la formacin del planeta Describa el proceso de conduccinLa conduccin, es la transferencia de calor a travs de la materia por actividad molecular. Explique brevemente cmo se transporta el calor a travs del manto. conveccin.